SlideShare una empresa de Scribd logo
MINAG
                                                                                                                                                                                    S ECTO R                        AVÍ CO L A




                                                                                                                                                                                                                                                               S E C T O R                A V Í C O L A
                                                                                                                                                                                                                                                                                                      Junio 2010



• Precios de Pollo
  La demanda del pollo, en centros de acopio, determina
  el peso promedio de unidad de pollo comercializado. Un
  aumento de la demanda, expresado en el incremento de
  precios, obliga a una mayor colocación de unidades de
  pollo; o viceversa.




                                                              Comercio Exterior
                                                              • Exportaciones
                                                                Las exportaciones de pollo preparado en sus diferentes
                                                                presentaciones registraron un crecimiento promedio de
                                                                34,2% en el periodo 2000-2009. En el año 2009 tuvieron
                                                                como destino a Colombia (65%) y Ecuador (35%).                                                                                                                                 El pollo: un producto fundamental en la mesa
 Los precios del pollo en pie en centros de acopio, en lo
 que va del año 2010, han mostrado una tendencia a la                                                                                                                                                                                            Los peruanos consumen 30 kilos
 baja. El precio a nivel minorista está por encima del 60%
 del precio en centro de acopio. Este precio aún constituye                                                                                                                                                                                  de pollo y 146 huevos al año, por persona
 un margen excesivo; tiende a reducirse por una mejora en
 la eficiencia de la cadena.
                                                                                                                             MINISTERIO DE AGRICULTURA                              MINISTERIO DE AGRICULTURA
                                                                                                                                                                                                                                                 Consumo de aves se incrementó
                                                              • Importaciones                                                Ing. Adolfo De Córdova Vélez
                                                                                                                                                                                    OFICINA DE ESTUDIOS ECONÓMICOS Y ESTADÍSTICOS - OEEE
                                                                                                                                                                                    Jr. Yauyos 258, Cercado de Lima -                           de 20 a 32 kilos en la última década
                                                                                                                             MINISTRO DE AGRICULTURA                                Central: 7113700 Anexo: 2320 / 2108
                                                                Los volúmenes importados de carne de pollo participan
                                                                con 0,9% del total del abastecimiento de esta especie. Los   Dr. Francisco Palomino García
                                                                                                                             VICEMINISTRO DE AGRICULTURA
                                                                                                                                                                                    Email: oeee@minag.gob.pe                                 El de huevos creció de 111 a 146 unidades
                                                                peruanos están acostumbrados a consumir pollo fresco.                                                               Web: www.minag.gob.pe

                                                                El 85% de las importaciones del año 2009 proceden de         OFICINA DE ESTUDIOS ECONÓMICOS Y ESTADÍSTICOS - OEEE   Diseño: OEEE/MINAG
                                                                                                                                                                                                                                                 Producción del Sector Avícola aumenta 9,8 % anual;
                                                                Brasil, Argentina y Chile.                                   Ing. Santos Maza y Silupú                              Tiraje: 3,000 ejemplares
                                                                                                                                                                                                                                                       representa 22% del PBI Agropecuario
                                                                                                                             DIRECTOR GENERAL

                                                                                                                                                                                    Junio, 2010
 Los precios relativos, a nivel de consumidor, muestran que
 el jurel (pescado) siempre fue la carne más barata; en los
 últimos meses se ha ido equiparando al precio del pollo,
 por problemas en la pesca, a pesar de no pagar IGV y ser
 menos rendidor.
S ECTO R                  AVÍ CO L A




                                                                                                                                                                                                                                                                                                                     Consumo Percápita de huevo en América
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                     Latina
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                     El consumo percápita de huevo en America Latina lo
Importancia del Sector Avícola                                                                                                                                                                                                                                                                                       lidera México: casi un huevo por día. Nuestro país ha
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                     mejorado su consumo, pero el potencial de crecimiento
Unos 6 108 millones de nuevos soles constituyó el valor de                                                                                                                                                                                                                                                           es prometedor.
la producción del sector avícola en el año 2009 (carne de
ave y huevos).

En 2009, la producción de ave ocupó el primer lugar en la
contribución del VBP Agropecuario: 18,5% y la producción                                                                                                                                     En los primeros cinco meses del año 2010, la producción
de huevos con el 2,9% en total.                                                                                                                                                              de huevos se incrementó en 6,0% con respecto a su
                                                                                                                                                                                             similar del año pasado. Este es el resultado de una mayor
Para el nuevo año base del IPC, la carne de pollo representa                                                                                                                                 colocación de ponedoras en los principales departamentos
el 3,0% del gasto total de la canasta familiar; los huevos el                                                                                                                                productores (+10,1%).
0,7% de la misma.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                     Comercialización en Lima Metropolitana
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                     La carne de pollo, actualmente, es el de más acceso.Equivale
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                     al precio del pescado más económico del mercado.

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                     Las preferencias del consumidor generan fluctuaciones en
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                     la demanda, provocando variaciones en los precios y en el
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                     peso promedio de aves comercializadas, manteniéndose
                                                                                                                                                                                                                                                         Consumo Percápita de carne de pollo en                      en todos los casos como la carne más asequible.
                                                                                                                                                                                                                                                         América Latina                                              • Venta de pollos
                                                                                                                                                                                             Consumo Percápita de carnes en el Perú                                                                                    La comercialización de pollos en los Centros de Acopio
                                                                                                                                                                                                                                                         Según la Asociación Latinoamericana de Avicultura, en el      de Lima Metropolitana, entre enero y mayo del 2010, se
                                                                En los cinco primeros meses del año 2010, la producción se                                                                   En la última década se experimenta una importante           año 2008, Perú consumía aproximadamente 28 kilos de           incrementó en 12,5% en cuanto a unidades y en 10,0%
                                                                incrementó en 7,7% con respecto a su similar del año pasado.                                                                 modificación en la estructura de consumo de carnes en        carne de pollo, cercano a países como Brasil, Venezuela y     en cuanto a volumen, en relación al año pasado.
                                                                Esto es consecuencia de una mayor colocación de pollitos Bb                                                                  las familias peruanas. El pollo ahora representa 51% de     Panamá, de mayores niveles de ingreso percápita.
                                                                                                                                                                                             las preferencias; el segundo producto es el pescado con
Producción de carne de pollo                                    (+8,7%).
                                                                                                                                                                                             27%. Respecto al año 2000 se ha registrado una ligera
                                                                                                                                                                                             reducción en el consumo de pescado, vacuno y porcino.
La producción nacional de carne de pollo es de carácter
intensivo. Es el resultado de una programación anticipada
de la colocación de pollitos BB. En los últimos años fue                                                                       Producción de huevo
impulsada por la demanda interna, como consecuencia
de una menor oferta de pescado y precios más altos                                                                             La producción de huevo se ha ido incrementando desde el
de las otras carnes, mostrando una tasa de crecimiento                                                                         año 2005, de manera paulatina. Actualmente es una actividad
promedio anual de 6,6%,impulsado por sus características                                                                       importante en el sector avícola.
de buen rendimiento y calidad en la alimentación diaria.
S ECTO R                  AVÍ CO L A




                                                                                                                                                                                                                                                                                                                     Consumo Percápita de huevo en América
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                     Latina
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                     El consumo percápita de huevo en America Latina lo
Importancia del Sector Avícola                                                                                                                                                                                                                                                                                       lidera México: casi un huevo por día. Nuestro país ha
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                     mejorado su consumo, pero el potencial de crecimiento
Unos 6 108 millones de nuevos soles constituyó el valor de                                                                                                                                                                                                                                                           es prometedor.
la producción del sector avícola en el año 2009 (carne de
ave y huevos).

En 2009, la producción de ave ocupó el primer lugar en la
contribución del VBP Agropecuario: 18,5% y la producción                                                                                                                                     En los primeros cinco meses del año 2010, la producción
de huevos con el 2,9% en total.                                                                                                                                                              de huevos se incrementó en 6,0% con respecto a su
                                                                                                                                                                                             similar del año pasado. Este es el resultado de una mayor
Para el nuevo año base del IPC, la carne de pollo representa                                                                                                                                 colocación de ponedoras en los principales departamentos
el 3,0% del gasto total de la canasta familiar; los huevos el                                                                                                                                productores (+10,1%).
0,7% de la misma.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                     Comercialización en Lima Metropolitana
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                     La carne de pollo, actualmente, es el de más acceso.Equivale
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                     al precio del pescado más económico del mercado.

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                     Las preferencias del consumidor generan fluctuaciones en
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                     la demanda, provocando variaciones en los precios y en el
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                     peso promedio de aves comercializadas, manteniéndose
                                                                                                                                                                                                                                                         Consumo Percápita de carne de pollo en                      en todos los casos como la carne más asequible.
                                                                                                                                                                                                                                                         América Latina                                              • Venta de pollos
                                                                                                                                                                                             Consumo Percápita de carnes en el Perú                                                                                    La comercialización de pollos en los Centros de Acopio
                                                                                                                                                                                                                                                         Según la Asociación Latinoamericana de Avicultura, en el      de Lima Metropolitana, entre enero y mayo del 2010, se
                                                                En los cinco primeros meses del año 2010, la producción se                                                                   En la última década se experimenta una importante           año 2008, Perú consumía aproximadamente 28 kilos de           incrementó en 12,5% en cuanto a unidades y en 10,0%
                                                                incrementó en 7,7% con respecto a su similar del año pasado.                                                                 modificación en la estructura de consumo de carnes en        carne de pollo, cercano a países como Brasil, Venezuela y     en cuanto a volumen, en relación al año pasado.
                                                                Esto es consecuencia de una mayor colocación de pollitos Bb                                                                  las familias peruanas. El pollo ahora representa 51% de     Panamá, de mayores niveles de ingreso percápita.
                                                                                                                                                                                             las preferencias; el segundo producto es el pescado con
Producción de carne de pollo                                    (+8,7%).
                                                                                                                                                                                             27%. Respecto al año 2000 se ha registrado una ligera
                                                                                                                                                                                             reducción en el consumo de pescado, vacuno y porcino.
La producción nacional de carne de pollo es de carácter
intensivo. Es el resultado de una programación anticipada
de la colocación de pollitos BB. En los últimos años fue                                                                       Producción de huevo
impulsada por la demanda interna, como consecuencia
de una menor oferta de pescado y precios más altos                                                                             La producción de huevo se ha ido incrementando desde el
de las otras carnes, mostrando una tasa de crecimiento                                                                         año 2005, de manera paulatina. Actualmente es una actividad
promedio anual de 6,6%,impulsado por sus características                                                                       importante en el sector avícola.
de buen rendimiento y calidad en la alimentación diaria.
S ECTO R                  AVÍ CO L A




                                                                                                                                                                                                                                                                                                                     Consumo Percápita de huevo en América
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                     Latina
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                     El consumo percápita de huevo en America Latina lo
Importancia del Sector Avícola                                                                                                                                                                                                                                                                                       lidera México: casi un huevo por día. Nuestro país ha
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                     mejorado su consumo, pero el potencial de crecimiento
Unos 6 108 millones de nuevos soles constituyó el valor de                                                                                                                                                                                                                                                           es prometedor.
la producción del sector avícola en el año 2009 (carne de
ave y huevos).

En 2009, la producción de ave ocupó el primer lugar en la
contribución del VBP Agropecuario: 18,5% y la producción                                                                                                                                     En los primeros cinco meses del año 2010, la producción
de huevos con el 2,9% en total.                                                                                                                                                              de huevos se incrementó en 6,0% con respecto a su
                                                                                                                                                                                             similar del año pasado. Este es el resultado de una mayor
Para el nuevo año base del IPC, la carne de pollo representa                                                                                                                                 colocación de ponedoras en los principales departamentos
el 3,0% del gasto total de la canasta familiar; los huevos el                                                                                                                                productores (+10,1%).
0,7% de la misma.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                     Comercialización en Lima Metropolitana
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                     La carne de pollo, actualmente, es el de más acceso.Equivale
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                     al precio del pescado más económico del mercado.

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                     Las preferencias del consumidor generan fluctuaciones en
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                     la demanda, provocando variaciones en los precios y en el
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                     peso promedio de aves comercializadas, manteniéndose
                                                                                                                                                                                                                                                         Consumo Percápita de carne de pollo en                      en todos los casos como la carne más asequible.
                                                                                                                                                                                                                                                         América Latina                                              • Venta de pollos
                                                                                                                                                                                             Consumo Percápita de carnes en el Perú                                                                                    La comercialización de pollos en los Centros de Acopio
                                                                                                                                                                                                                                                         Según la Asociación Latinoamericana de Avicultura, en el      de Lima Metropolitana, entre enero y mayo del 2010, se
                                                                En los cinco primeros meses del año 2010, la producción se                                                                   En la última década se experimenta una importante           año 2008, Perú consumía aproximadamente 28 kilos de           incrementó en 12,5% en cuanto a unidades y en 10,0%
                                                                incrementó en 7,7% con respecto a su similar del año pasado.                                                                 modificación en la estructura de consumo de carnes en        carne de pollo, cercano a países como Brasil, Venezuela y     en cuanto a volumen, en relación al año pasado.
                                                                Esto es consecuencia de una mayor colocación de pollitos Bb                                                                  las familias peruanas. El pollo ahora representa 51% de     Panamá, de mayores niveles de ingreso percápita.
                                                                                                                                                                                             las preferencias; el segundo producto es el pescado con
Producción de carne de pollo                                    (+8,7%).
                                                                                                                                                                                             27%. Respecto al año 2000 se ha registrado una ligera
                                                                                                                                                                                             reducción en el consumo de pescado, vacuno y porcino.
La producción nacional de carne de pollo es de carácter
intensivo. Es el resultado de una programación anticipada
de la colocación de pollitos BB. En los últimos años fue                                                                       Producción de huevo
impulsada por la demanda interna, como consecuencia
de una menor oferta de pescado y precios más altos                                                                             La producción de huevo se ha ido incrementando desde el
de las otras carnes, mostrando una tasa de crecimiento                                                                         año 2005, de manera paulatina. Actualmente es una actividad
promedio anual de 6,6%,impulsado por sus características                                                                       importante en el sector avícola.
de buen rendimiento y calidad en la alimentación diaria.
MINAG
                                                                                                                                                                                    S ECTO R                        AVÍ CO L A




                                                                                                                                                                                                                                                               S E C T O R                A V Í C O L A
                                                                                                                                                                                                                                                                                                      Junio 2010



• Precios de Pollo
  La demanda del pollo, en centros de acopio, determina
  el peso promedio de unidad de pollo comercializado. Un
  aumento de la demanda, expresado en el incremento de
  precios, obliga a una mayor colocación de unidades de
  pollo; o viceversa.




                                                              Comercio Exterior
                                                              • Exportaciones
                                                                Las exportaciones de pollo preparado en sus diferentes
                                                                presentaciones registraron un crecimiento promedio de
                                                                34,2% en el periodo 2000-2009. En el año 2009 tuvieron
                                                                como destino a Colombia (65%) y Ecuador (35%).                                                                                                                                 El pollo: un producto fundamental en la mesa
 Los precios del pollo en pie en centros de acopio, en lo
 que va del año 2010, han mostrado una tendencia a la                                                                                                                                                                                            Los peruanos consumen 30 kilos
 baja. El precio a nivel minorista está por encima del 60%
 del precio en centro de acopio. Este precio aún constituye                                                                                                                                                                                  de pollo y 146 huevos al año, por persona
 un margen excesivo; tiende a reducirse por una mejora en
 la eficiencia de la cadena.
                                                                                                                             MINISTERIO DE AGRICULTURA                              MINISTERIO DE AGRICULTURA
                                                                                                                                                                                                                                                 Consumo de aves se incrementó
                                                              • Importaciones                                                Ing. Adolfo De Córdova Vélez
                                                                                                                                                                                    OFICINA DE ESTUDIOS ECONÓMICOS Y ESTADÍSTICOS - OEEE
                                                                                                                                                                                    Jr. Yauyos 258, Cercado de Lima -                           de 20 a 32 kilos en la última década
                                                                                                                             MINISTRO DE AGRICULTURA                                Central: 7113700 Anexo: 2320 / 2108
                                                                Los volúmenes importados de carne de pollo participan
                                                                con 0,9% del total del abastecimiento de esta especie. Los   Dr. Francisco Palomino García
                                                                                                                             VICEMINISTRO DE AGRICULTURA
                                                                                                                                                                                    Email: oeee@minag.gob.pe                                 El de huevos creció de 111 a 146 unidades
                                                                peruanos están acostumbrados a consumir pollo fresco.                                                               Web: www.minag.gob.pe

                                                                El 85% de las importaciones del año 2009 proceden de         OFICINA DE ESTUDIOS ECONÓMICOS Y ESTADÍSTICOS - OEEE   Diseño: OEEE/MINAG
                                                                                                                                                                                                                                                 Producción del Sector Avícola aumenta 9,8 % anual;
                                                                Brasil, Argentina y Chile.                                   Ing. Santos Maza y Silupú                              Tiraje: 3,000 ejemplares
                                                                                                                                                                                                                                                       representa 22% del PBI Agropecuario
                                                                                                                             DIRECTOR GENERAL

                                                                                                                                                                                    Junio, 2010
 Los precios relativos, a nivel de consumidor, muestran que
 el jurel (pescado) siempre fue la carne más barata; en los
 últimos meses se ha ido equiparando al precio del pollo,
 por problemas en la pesca, a pesar de no pagar IGV y ser
 menos rendidor.
MINAG
                                                                                                                                                                                    S ECTO R                        AVÍ CO L A




                                                                                                                                                                                                                                                               S E C T O R                A V Í C O L A
                                                                                                                                                                                                                                                                                                      Junio 2010



• Precios de Pollo
  La demanda del pollo, en centros de acopio, determina
  el peso promedio de unidad de pollo comercializado. Un
  aumento de la demanda, expresado en el incremento de
  precios, obliga a una mayor colocación de unidades de
  pollo; o viceversa.




                                                              Comercio Exterior
                                                              • Exportaciones
                                                                Las exportaciones de pollo preparado en sus diferentes
                                                                presentaciones registraron un crecimiento promedio de
                                                                34,2% en el periodo 2000-2009. En el año 2009 tuvieron
                                                                como destino a Colombia (65%) y Ecuador (35%).                                                                                                                                 El pollo: un producto fundamental en la mesa
 Los precios del pollo en pie en centros de acopio, en lo
 que va del año 2010, han mostrado una tendencia a la                                                                                                                                                                                            Los peruanos consumen 30 kilos
 baja. El precio a nivel minorista está por encima del 60%
 del precio en centro de acopio. Este precio aún constituye                                                                                                                                                                                  de pollo y 146 huevos al año, por persona
 un margen excesivo; tiende a reducirse por una mejora en
 la eficiencia de la cadena.
                                                                                                                             MINISTERIO DE AGRICULTURA                              MINISTERIO DE AGRICULTURA
                                                                                                                                                                                                                                                 Consumo de aves se incrementó
                                                              • Importaciones                                                Ing. Adolfo De Córdova Vélez
                                                                                                                                                                                    OFICINA DE ESTUDIOS ECONÓMICOS Y ESTADÍSTICOS - OEEE
                                                                                                                                                                                    Jr. Yauyos 258, Cercado de Lima -                           de 20 a 32 kilos en la última década
                                                                                                                             MINISTRO DE AGRICULTURA                                Central: 7113700 Anexo: 2320 / 2108
                                                                Los volúmenes importados de carne de pollo participan
                                                                con 0,9% del total del abastecimiento de esta especie. Los   Dr. Francisco Palomino García
                                                                                                                             VICEMINISTRO DE AGRICULTURA
                                                                                                                                                                                    Email: oeee@minag.gob.pe                                 El de huevos creció de 111 a 146 unidades
                                                                peruanos están acostumbrados a consumir pollo fresco.                                                               Web: www.minag.gob.pe

                                                                El 85% de las importaciones del año 2009 proceden de         OFICINA DE ESTUDIOS ECONÓMICOS Y ESTADÍSTICOS - OEEE   Diseño: OEEE/MINAG
                                                                                                                                                                                                                                                 Producción del Sector Avícola aumenta 9,8 % anual;
                                                                Brasil, Argentina y Chile.                                   Ing. Santos Maza y Silupú                              Tiraje: 3,000 ejemplares
                                                                                                                                                                                                                                                       representa 22% del PBI Agropecuario
                                                                                                                             DIRECTOR GENERAL

                                                                                                                                                                                    Junio, 2010
 Los precios relativos, a nivel de consumidor, muestran que
 el jurel (pescado) siempre fue la carne más barata; en los
 últimos meses se ha ido equiparando al precio del pollo,
 por problemas en la pesca, a pesar de no pagar IGV y ser
 menos rendidor.

Más contenido relacionado

Último

FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 

Último (19)

FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 

Destacado

2024 State of Marketing Report – by Hubspot
2024 State of Marketing Report – by Hubspot2024 State of Marketing Report – by Hubspot
2024 State of Marketing Report – by Hubspot
Marius Sescu
 
Everything You Need To Know About ChatGPT
Everything You Need To Know About ChatGPTEverything You Need To Know About ChatGPT
Everything You Need To Know About ChatGPT
Expeed Software
 
Product Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
Product Design Trends in 2024 | Teenage EngineeringsProduct Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
Product Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
Pixeldarts
 
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental HealthHow Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
ThinkNow
 
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdfAI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
marketingartwork
 
Skeleton Culture Code
Skeleton Culture CodeSkeleton Culture Code
Skeleton Culture Code
Skeleton Technologies
 
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
Neil Kimberley
 
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
contently
 
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
Albert Qian
 
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie InsightsSocial Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Kurio // The Social Media Age(ncy)
 
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Search Engine Journal
 
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
SpeakerHub
 
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
Clark Boyd
 
Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next
Tessa Mero
 
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search IntentGoogle's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Lily Ray
 
How to have difficult conversations
How to have difficult conversations How to have difficult conversations
How to have difficult conversations
Rajiv Jayarajah, MAppComm, ACC
 
Introduction to Data Science
Introduction to Data ScienceIntroduction to Data Science
Introduction to Data Science
Christy Abraham Joy
 
Time Management & Productivity - Best Practices
Time Management & Productivity -  Best PracticesTime Management & Productivity -  Best Practices
Time Management & Productivity - Best Practices
Vit Horky
 
The six step guide to practical project management
The six step guide to practical project managementThe six step guide to practical project management
The six step guide to practical project management
MindGenius
 
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
RachelPearson36
 

Destacado (20)

2024 State of Marketing Report – by Hubspot
2024 State of Marketing Report – by Hubspot2024 State of Marketing Report – by Hubspot
2024 State of Marketing Report – by Hubspot
 
Everything You Need To Know About ChatGPT
Everything You Need To Know About ChatGPTEverything You Need To Know About ChatGPT
Everything You Need To Know About ChatGPT
 
Product Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
Product Design Trends in 2024 | Teenage EngineeringsProduct Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
Product Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
 
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental HealthHow Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
 
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdfAI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
 
Skeleton Culture Code
Skeleton Culture CodeSkeleton Culture Code
Skeleton Culture Code
 
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
 
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
 
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
 
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie InsightsSocial Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
 
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
 
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
 
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
 
Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next
 
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search IntentGoogle's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
 
How to have difficult conversations
How to have difficult conversations How to have difficult conversations
How to have difficult conversations
 
Introduction to Data Science
Introduction to Data ScienceIntroduction to Data Science
Introduction to Data Science
 
Time Management & Productivity - Best Practices
Time Management & Productivity -  Best PracticesTime Management & Productivity -  Best Practices
Time Management & Productivity - Best Practices
 
The six step guide to practical project management
The six step guide to practical project managementThe six step guide to practical project management
The six step guide to practical project management
 
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
 

Encarte sector-avicola-junio

  • 1. MINAG S ECTO R AVÍ CO L A S E C T O R A V Í C O L A Junio 2010 • Precios de Pollo La demanda del pollo, en centros de acopio, determina el peso promedio de unidad de pollo comercializado. Un aumento de la demanda, expresado en el incremento de precios, obliga a una mayor colocación de unidades de pollo; o viceversa. Comercio Exterior • Exportaciones Las exportaciones de pollo preparado en sus diferentes presentaciones registraron un crecimiento promedio de 34,2% en el periodo 2000-2009. En el año 2009 tuvieron como destino a Colombia (65%) y Ecuador (35%). El pollo: un producto fundamental en la mesa Los precios del pollo en pie en centros de acopio, en lo que va del año 2010, han mostrado una tendencia a la Los peruanos consumen 30 kilos baja. El precio a nivel minorista está por encima del 60% del precio en centro de acopio. Este precio aún constituye de pollo y 146 huevos al año, por persona un margen excesivo; tiende a reducirse por una mejora en la eficiencia de la cadena. MINISTERIO DE AGRICULTURA MINISTERIO DE AGRICULTURA Consumo de aves se incrementó • Importaciones Ing. Adolfo De Córdova Vélez OFICINA DE ESTUDIOS ECONÓMICOS Y ESTADÍSTICOS - OEEE Jr. Yauyos 258, Cercado de Lima - de 20 a 32 kilos en la última década MINISTRO DE AGRICULTURA Central: 7113700 Anexo: 2320 / 2108 Los volúmenes importados de carne de pollo participan con 0,9% del total del abastecimiento de esta especie. Los Dr. Francisco Palomino García VICEMINISTRO DE AGRICULTURA Email: oeee@minag.gob.pe El de huevos creció de 111 a 146 unidades peruanos están acostumbrados a consumir pollo fresco. Web: www.minag.gob.pe El 85% de las importaciones del año 2009 proceden de OFICINA DE ESTUDIOS ECONÓMICOS Y ESTADÍSTICOS - OEEE Diseño: OEEE/MINAG Producción del Sector Avícola aumenta 9,8 % anual; Brasil, Argentina y Chile. Ing. Santos Maza y Silupú Tiraje: 3,000 ejemplares representa 22% del PBI Agropecuario DIRECTOR GENERAL Junio, 2010 Los precios relativos, a nivel de consumidor, muestran que el jurel (pescado) siempre fue la carne más barata; en los últimos meses se ha ido equiparando al precio del pollo, por problemas en la pesca, a pesar de no pagar IGV y ser menos rendidor.
  • 2. S ECTO R AVÍ CO L A Consumo Percápita de huevo en América Latina El consumo percápita de huevo en America Latina lo Importancia del Sector Avícola lidera México: casi un huevo por día. Nuestro país ha mejorado su consumo, pero el potencial de crecimiento Unos 6 108 millones de nuevos soles constituyó el valor de es prometedor. la producción del sector avícola en el año 2009 (carne de ave y huevos). En 2009, la producción de ave ocupó el primer lugar en la contribución del VBP Agropecuario: 18,5% y la producción En los primeros cinco meses del año 2010, la producción de huevos con el 2,9% en total. de huevos se incrementó en 6,0% con respecto a su similar del año pasado. Este es el resultado de una mayor Para el nuevo año base del IPC, la carne de pollo representa colocación de ponedoras en los principales departamentos el 3,0% del gasto total de la canasta familiar; los huevos el productores (+10,1%). 0,7% de la misma. Comercialización en Lima Metropolitana La carne de pollo, actualmente, es el de más acceso.Equivale al precio del pescado más económico del mercado. Las preferencias del consumidor generan fluctuaciones en la demanda, provocando variaciones en los precios y en el peso promedio de aves comercializadas, manteniéndose Consumo Percápita de carne de pollo en en todos los casos como la carne más asequible. América Latina • Venta de pollos Consumo Percápita de carnes en el Perú La comercialización de pollos en los Centros de Acopio Según la Asociación Latinoamericana de Avicultura, en el de Lima Metropolitana, entre enero y mayo del 2010, se En los cinco primeros meses del año 2010, la producción se En la última década se experimenta una importante año 2008, Perú consumía aproximadamente 28 kilos de incrementó en 12,5% en cuanto a unidades y en 10,0% incrementó en 7,7% con respecto a su similar del año pasado. modificación en la estructura de consumo de carnes en carne de pollo, cercano a países como Brasil, Venezuela y en cuanto a volumen, en relación al año pasado. Esto es consecuencia de una mayor colocación de pollitos Bb las familias peruanas. El pollo ahora representa 51% de Panamá, de mayores niveles de ingreso percápita. las preferencias; el segundo producto es el pescado con Producción de carne de pollo (+8,7%). 27%. Respecto al año 2000 se ha registrado una ligera reducción en el consumo de pescado, vacuno y porcino. La producción nacional de carne de pollo es de carácter intensivo. Es el resultado de una programación anticipada de la colocación de pollitos BB. En los últimos años fue Producción de huevo impulsada por la demanda interna, como consecuencia de una menor oferta de pescado y precios más altos La producción de huevo se ha ido incrementando desde el de las otras carnes, mostrando una tasa de crecimiento año 2005, de manera paulatina. Actualmente es una actividad promedio anual de 6,6%,impulsado por sus características importante en el sector avícola. de buen rendimiento y calidad en la alimentación diaria.
  • 3. S ECTO R AVÍ CO L A Consumo Percápita de huevo en América Latina El consumo percápita de huevo en America Latina lo Importancia del Sector Avícola lidera México: casi un huevo por día. Nuestro país ha mejorado su consumo, pero el potencial de crecimiento Unos 6 108 millones de nuevos soles constituyó el valor de es prometedor. la producción del sector avícola en el año 2009 (carne de ave y huevos). En 2009, la producción de ave ocupó el primer lugar en la contribución del VBP Agropecuario: 18,5% y la producción En los primeros cinco meses del año 2010, la producción de huevos con el 2,9% en total. de huevos se incrementó en 6,0% con respecto a su similar del año pasado. Este es el resultado de una mayor Para el nuevo año base del IPC, la carne de pollo representa colocación de ponedoras en los principales departamentos el 3,0% del gasto total de la canasta familiar; los huevos el productores (+10,1%). 0,7% de la misma. Comercialización en Lima Metropolitana La carne de pollo, actualmente, es el de más acceso.Equivale al precio del pescado más económico del mercado. Las preferencias del consumidor generan fluctuaciones en la demanda, provocando variaciones en los precios y en el peso promedio de aves comercializadas, manteniéndose Consumo Percápita de carne de pollo en en todos los casos como la carne más asequible. América Latina • Venta de pollos Consumo Percápita de carnes en el Perú La comercialización de pollos en los Centros de Acopio Según la Asociación Latinoamericana de Avicultura, en el de Lima Metropolitana, entre enero y mayo del 2010, se En los cinco primeros meses del año 2010, la producción se En la última década se experimenta una importante año 2008, Perú consumía aproximadamente 28 kilos de incrementó en 12,5% en cuanto a unidades y en 10,0% incrementó en 7,7% con respecto a su similar del año pasado. modificación en la estructura de consumo de carnes en carne de pollo, cercano a países como Brasil, Venezuela y en cuanto a volumen, en relación al año pasado. Esto es consecuencia de una mayor colocación de pollitos Bb las familias peruanas. El pollo ahora representa 51% de Panamá, de mayores niveles de ingreso percápita. las preferencias; el segundo producto es el pescado con Producción de carne de pollo (+8,7%). 27%. Respecto al año 2000 se ha registrado una ligera reducción en el consumo de pescado, vacuno y porcino. La producción nacional de carne de pollo es de carácter intensivo. Es el resultado de una programación anticipada de la colocación de pollitos BB. En los últimos años fue Producción de huevo impulsada por la demanda interna, como consecuencia de una menor oferta de pescado y precios más altos La producción de huevo se ha ido incrementando desde el de las otras carnes, mostrando una tasa de crecimiento año 2005, de manera paulatina. Actualmente es una actividad promedio anual de 6,6%,impulsado por sus características importante en el sector avícola. de buen rendimiento y calidad en la alimentación diaria.
  • 4. S ECTO R AVÍ CO L A Consumo Percápita de huevo en América Latina El consumo percápita de huevo en America Latina lo Importancia del Sector Avícola lidera México: casi un huevo por día. Nuestro país ha mejorado su consumo, pero el potencial de crecimiento Unos 6 108 millones de nuevos soles constituyó el valor de es prometedor. la producción del sector avícola en el año 2009 (carne de ave y huevos). En 2009, la producción de ave ocupó el primer lugar en la contribución del VBP Agropecuario: 18,5% y la producción En los primeros cinco meses del año 2010, la producción de huevos con el 2,9% en total. de huevos se incrementó en 6,0% con respecto a su similar del año pasado. Este es el resultado de una mayor Para el nuevo año base del IPC, la carne de pollo representa colocación de ponedoras en los principales departamentos el 3,0% del gasto total de la canasta familiar; los huevos el productores (+10,1%). 0,7% de la misma. Comercialización en Lima Metropolitana La carne de pollo, actualmente, es el de más acceso.Equivale al precio del pescado más económico del mercado. Las preferencias del consumidor generan fluctuaciones en la demanda, provocando variaciones en los precios y en el peso promedio de aves comercializadas, manteniéndose Consumo Percápita de carne de pollo en en todos los casos como la carne más asequible. América Latina • Venta de pollos Consumo Percápita de carnes en el Perú La comercialización de pollos en los Centros de Acopio Según la Asociación Latinoamericana de Avicultura, en el de Lima Metropolitana, entre enero y mayo del 2010, se En los cinco primeros meses del año 2010, la producción se En la última década se experimenta una importante año 2008, Perú consumía aproximadamente 28 kilos de incrementó en 12,5% en cuanto a unidades y en 10,0% incrementó en 7,7% con respecto a su similar del año pasado. modificación en la estructura de consumo de carnes en carne de pollo, cercano a países como Brasil, Venezuela y en cuanto a volumen, en relación al año pasado. Esto es consecuencia de una mayor colocación de pollitos Bb las familias peruanas. El pollo ahora representa 51% de Panamá, de mayores niveles de ingreso percápita. las preferencias; el segundo producto es el pescado con Producción de carne de pollo (+8,7%). 27%. Respecto al año 2000 se ha registrado una ligera reducción en el consumo de pescado, vacuno y porcino. La producción nacional de carne de pollo es de carácter intensivo. Es el resultado de una programación anticipada de la colocación de pollitos BB. En los últimos años fue Producción de huevo impulsada por la demanda interna, como consecuencia de una menor oferta de pescado y precios más altos La producción de huevo se ha ido incrementando desde el de las otras carnes, mostrando una tasa de crecimiento año 2005, de manera paulatina. Actualmente es una actividad promedio anual de 6,6%,impulsado por sus características importante en el sector avícola. de buen rendimiento y calidad en la alimentación diaria.
  • 5. MINAG S ECTO R AVÍ CO L A S E C T O R A V Í C O L A Junio 2010 • Precios de Pollo La demanda del pollo, en centros de acopio, determina el peso promedio de unidad de pollo comercializado. Un aumento de la demanda, expresado en el incremento de precios, obliga a una mayor colocación de unidades de pollo; o viceversa. Comercio Exterior • Exportaciones Las exportaciones de pollo preparado en sus diferentes presentaciones registraron un crecimiento promedio de 34,2% en el periodo 2000-2009. En el año 2009 tuvieron como destino a Colombia (65%) y Ecuador (35%). El pollo: un producto fundamental en la mesa Los precios del pollo en pie en centros de acopio, en lo que va del año 2010, han mostrado una tendencia a la Los peruanos consumen 30 kilos baja. El precio a nivel minorista está por encima del 60% del precio en centro de acopio. Este precio aún constituye de pollo y 146 huevos al año, por persona un margen excesivo; tiende a reducirse por una mejora en la eficiencia de la cadena. MINISTERIO DE AGRICULTURA MINISTERIO DE AGRICULTURA Consumo de aves se incrementó • Importaciones Ing. Adolfo De Córdova Vélez OFICINA DE ESTUDIOS ECONÓMICOS Y ESTADÍSTICOS - OEEE Jr. Yauyos 258, Cercado de Lima - de 20 a 32 kilos en la última década MINISTRO DE AGRICULTURA Central: 7113700 Anexo: 2320 / 2108 Los volúmenes importados de carne de pollo participan con 0,9% del total del abastecimiento de esta especie. Los Dr. Francisco Palomino García VICEMINISTRO DE AGRICULTURA Email: oeee@minag.gob.pe El de huevos creció de 111 a 146 unidades peruanos están acostumbrados a consumir pollo fresco. Web: www.minag.gob.pe El 85% de las importaciones del año 2009 proceden de OFICINA DE ESTUDIOS ECONÓMICOS Y ESTADÍSTICOS - OEEE Diseño: OEEE/MINAG Producción del Sector Avícola aumenta 9,8 % anual; Brasil, Argentina y Chile. Ing. Santos Maza y Silupú Tiraje: 3,000 ejemplares representa 22% del PBI Agropecuario DIRECTOR GENERAL Junio, 2010 Los precios relativos, a nivel de consumidor, muestran que el jurel (pescado) siempre fue la carne más barata; en los últimos meses se ha ido equiparando al precio del pollo, por problemas en la pesca, a pesar de no pagar IGV y ser menos rendidor.
  • 6. MINAG S ECTO R AVÍ CO L A S E C T O R A V Í C O L A Junio 2010 • Precios de Pollo La demanda del pollo, en centros de acopio, determina el peso promedio de unidad de pollo comercializado. Un aumento de la demanda, expresado en el incremento de precios, obliga a una mayor colocación de unidades de pollo; o viceversa. Comercio Exterior • Exportaciones Las exportaciones de pollo preparado en sus diferentes presentaciones registraron un crecimiento promedio de 34,2% en el periodo 2000-2009. En el año 2009 tuvieron como destino a Colombia (65%) y Ecuador (35%). El pollo: un producto fundamental en la mesa Los precios del pollo en pie en centros de acopio, en lo que va del año 2010, han mostrado una tendencia a la Los peruanos consumen 30 kilos baja. El precio a nivel minorista está por encima del 60% del precio en centro de acopio. Este precio aún constituye de pollo y 146 huevos al año, por persona un margen excesivo; tiende a reducirse por una mejora en la eficiencia de la cadena. MINISTERIO DE AGRICULTURA MINISTERIO DE AGRICULTURA Consumo de aves se incrementó • Importaciones Ing. Adolfo De Córdova Vélez OFICINA DE ESTUDIOS ECONÓMICOS Y ESTADÍSTICOS - OEEE Jr. Yauyos 258, Cercado de Lima - de 20 a 32 kilos en la última década MINISTRO DE AGRICULTURA Central: 7113700 Anexo: 2320 / 2108 Los volúmenes importados de carne de pollo participan con 0,9% del total del abastecimiento de esta especie. Los Dr. Francisco Palomino García VICEMINISTRO DE AGRICULTURA Email: oeee@minag.gob.pe El de huevos creció de 111 a 146 unidades peruanos están acostumbrados a consumir pollo fresco. Web: www.minag.gob.pe El 85% de las importaciones del año 2009 proceden de OFICINA DE ESTUDIOS ECONÓMICOS Y ESTADÍSTICOS - OEEE Diseño: OEEE/MINAG Producción del Sector Avícola aumenta 9,8 % anual; Brasil, Argentina y Chile. Ing. Santos Maza y Silupú Tiraje: 3,000 ejemplares representa 22% del PBI Agropecuario DIRECTOR GENERAL Junio, 2010 Los precios relativos, a nivel de consumidor, muestran que el jurel (pescado) siempre fue la carne más barata; en los últimos meses se ha ido equiparando al precio del pollo, por problemas en la pesca, a pesar de no pagar IGV y ser menos rendidor.