SlideShare una empresa de Scribd logo
3.2 La enseñanza del 
Español I 
Mtra: Abigaid González Pérez
Solo existen dos días en el año 
en los que no se puede hacer 
nada. Uno se llama ayer y otro 
mañana. Por lo tanto hoy es el 
día ideal para amar, creer, 
hacer y principalmente vivir”
Encuadre de la asignatura 
PROPÓSITOS 
• Al término de este curso, se espera que los estudiantes normalistas: 
• • Comprendan los propósitos de la enseñanza del español en la 
educación básica, en particular, los correspondientes al nivel de 
secundaria. 
• • Reconozcan los rasgos esenciales del enfoque de enseñanza del 
español en la educación básica y analicen sus relaciones con la 
organización de los contenidos Curriculares de los programas de 
estudio de la educación secundaria. 
• • Reflexionen sobre los retos pedagógicos que plantea la aplicación 
del enfoque de enseñanza del español para el tratamiento de los 
contenidos curriculares en las aulas de educación secundaria. 
• • Conozcan los materiales de apoyo para el estudio del español en la 
telesecundaria y los utilicen, junto con otros recursos, en la 
preparación de clases de la asignatura.
Bloque I. Los propósitos de la enseñanza 
del español en la educación básica 
• En el primero, las experiencias escolares previas de los 
estudiantes en torno a las formas de enseñanza y aprendizaje 
de la lengua constituyen un elemento importante de contraste 
para identificar y analizar las habilidades comunicativas que la 
escuela secundaria se propone desarrollar, así como para 
comprender por qué es importante atender la consolidación 
de esas habilidades en este nivel.
Bloque II. Enfoque y 
contenidos del español 
• se ocupa, en un primer momento, del enfoque de 
enseñanza de la lengua, con la intención de que los 
futuros maestros reconozcan y comprendan tanto sus 
características distintivas como algunas de las 
condiciones que exige para el tratamiento de los 
contenidos de aprendizaje en las aulas. En un segundo 
momento, se promueve el estudio de los contenidos 
básicos de los programas de Español, de manera que 
los estudiantes tengan una visión clara de cuáles son las 
habilidades, conocimiento y actitudes que se pretende 
desarrollar en los alumnos y cómo han sido organizados 
y secuenciados los contenidos en los programas de los 
tres grados escolares. En conjunto, el bloque se propone 
ofrecer elementos suficientes para comprender qué es lo 
que los adolescentes han de aprender durante su 
estancia en la telesecundaria y el tipo enseñanza que se 
requiere para promover el logro de tales aprendizajes.
Bloque III. Las clases y los materiales de 
español en el modelo 
de telesecundaria 
• promueve un primer acercamiento de los estudiantes a los 
materiales de apoyo que utiliza el modelo de telesecundaria, 
con diversas intenciones: ofrecerles la posibilidad de conocer 
su organización y contenidos; promover la reflexión sobre el 
papel que juegan éstos y otros materiales de apoyo para la 
enseñanza de la asignatura en telesecundaria y sobre algunos 
de los desafíos que implica llevar el enfoque didáctico del 
español a la práctica.
Políticas de la clase 
• Asistencia 
• Entrada puntual a clase 
• Participaciones argumentadas 
• Cumplimiento de trabajos e investigaciones
Criterios de Evaluación de la 
Asignatura 
• Productos de aprendizaje (blog) 30% 
• Exposiciones 30% 
• Exámenes 30% 
• Participaciones 10%
REPORTE DE LECTURA 
DATOS GENERALES 
BIBLIOGRAFIA 
TITULO PROPUESTO POR TI 
TITULO DEL 
TEXTO RESUMEN 
OPINION TUYA
FORMATO DE MINITEXTO
HOJA DE PARTICIPACIÓN 
DATOS PERSONALES 
FECHA MOTIVO, TEMA FIRMA
Registro en facebook 
• Búscame como Abigaid González 
• Foros 
• Registro de blog 
• Dudas, comentarios, etc 
• Envió de tareas
• LO QUE NO PUEDE FALTAR…
De manera individual, con base en la experiencia personal, elaborar un texto 
que responda a cuestiones sobre el aprendizaje de la lengua como las 
siguientes: 
•¿Cuáles de mis habilidades en el uso del lenguaje he desarrollado más? 
¿Cuáles 
utilizo con mayor facilidad y eficacia? ¿Qué logré a través de la escuela y qué 
no? 
• ¿Qué importancia tuvo el estudio de Estrategias para el Estudio y la 
Comunicación I y II 
En el avance de mis habilidades para escuchar, expresarme oralmente, leer 
y escribir distintos tipos de textos? 
Hacer una revisión cuidadosa del texto para que cualquier persona que lo lea 
pueda 
comprender su contenido. 
2. En parejas, intercambiar los textos elaborados en la actividad anterior. Cada 
uno, 
lee el que le corresponde, identifica las coincidencias y las diferencias que éste 
tiene 
con el que él elaboró y devuelve el escrito a su autor. Ambos comentan el 
resultado de la lectura, precisan los aspectos que tienen en común y vuelven a 
revisar su propio texto para mejorarlo o ampliar el contenido

Más contenido relacionado

Similar a Encuadre 1

Encuadre 1 (1)
Encuadre 1 (1)Encuadre 1 (1)
Encuadre 1 (1)
Paty Rojas
 
Encuadre 1 (1)
Encuadre 1 (1)Encuadre 1 (1)
Encuadre 1 (1)
SamantaHerreraEstrada
 
Encuadre 1 La enseñanza del Español l
Encuadre 1 La enseñanza del Español lEncuadre 1 La enseñanza del Español l
Encuadre 1 La enseñanza del Español l
Eli Món Jazz
 
Encuadre 1
Encuadre 1Encuadre 1
Encuadre 1
Gabriela Melo
 
Encuadre La Enseñanza En El Español I
Encuadre La Enseñanza En El Español IEncuadre La Enseñanza En El Español I
Encuadre La Enseñanza En El Español I
Alberto Gomez Peña
 
Encuadre 1
Encuadre 1Encuadre 1
Encuadre 1
Naye-m
 
Encuadre 1 (1)
Encuadre 1 (1)Encuadre 1 (1)
Encuadre 1 (1)
Marjorie Valencia
 
Encuadre 1
Encuadre 1 Encuadre 1
Encuadre asignatura
Encuadre asignaturaEncuadre asignatura
Encuadre asignatura
IranHerreraGonzalez
 
Encuadre 1 (1)
Encuadre 1 (1)Encuadre 1 (1)
Encuadre 1 (1)
3655
 
Encuadre de la asignatura. 3.2 la enseñanza del español 1
Encuadre de la asignatura. 3.2 la enseñanza del español 1Encuadre de la asignatura. 3.2 la enseñanza del español 1
Encuadre de la asignatura. 3.2 la enseñanza del español 1
Paty Rojas
 
Encuadre 1
Encuadre 1Encuadre 1
Encuadre 1
AnNii Gleez
 
Encuadre 1 asignatura: 3.2 La Enseñanza del Español 1
Encuadre 1 asignatura: 3.2 La Enseñanza del Español 1Encuadre 1 asignatura: 3.2 La Enseñanza del Español 1
Encuadre 1 asignatura: 3.2 La Enseñanza del Español 1
jose enrique tellez pacheco
 
Encuadre de la asignatura 3.2 La enseñanza del Español I
Encuadre de la asignatura 3.2 La enseñanza del Español IEncuadre de la asignatura 3.2 La enseñanza del Español I
Encuadre de la asignatura 3.2 La enseñanza del Español I
JosHhx G
 

Similar a Encuadre 1 (14)

Encuadre 1 (1)
Encuadre 1 (1)Encuadre 1 (1)
Encuadre 1 (1)
 
Encuadre 1 (1)
Encuadre 1 (1)Encuadre 1 (1)
Encuadre 1 (1)
 
Encuadre 1 La enseñanza del Español l
Encuadre 1 La enseñanza del Español lEncuadre 1 La enseñanza del Español l
Encuadre 1 La enseñanza del Español l
 
Encuadre 1
Encuadre 1Encuadre 1
Encuadre 1
 
Encuadre La Enseñanza En El Español I
Encuadre La Enseñanza En El Español IEncuadre La Enseñanza En El Español I
Encuadre La Enseñanza En El Español I
 
Encuadre 1
Encuadre 1Encuadre 1
Encuadre 1
 
Encuadre 1 (1)
Encuadre 1 (1)Encuadre 1 (1)
Encuadre 1 (1)
 
Encuadre 1
Encuadre 1 Encuadre 1
Encuadre 1
 
Encuadre asignatura
Encuadre asignaturaEncuadre asignatura
Encuadre asignatura
 
Encuadre 1 (1)
Encuadre 1 (1)Encuadre 1 (1)
Encuadre 1 (1)
 
Encuadre de la asignatura. 3.2 la enseñanza del español 1
Encuadre de la asignatura. 3.2 la enseñanza del español 1Encuadre de la asignatura. 3.2 la enseñanza del español 1
Encuadre de la asignatura. 3.2 la enseñanza del español 1
 
Encuadre 1
Encuadre 1Encuadre 1
Encuadre 1
 
Encuadre 1 asignatura: 3.2 La Enseñanza del Español 1
Encuadre 1 asignatura: 3.2 La Enseñanza del Español 1Encuadre 1 asignatura: 3.2 La Enseñanza del Español 1
Encuadre 1 asignatura: 3.2 La Enseñanza del Español 1
 
Encuadre de la asignatura 3.2 La enseñanza del Español I
Encuadre de la asignatura 3.2 La enseñanza del Español IEncuadre de la asignatura 3.2 La enseñanza del Español I
Encuadre de la asignatura 3.2 La enseñanza del Español I
 

Más de Aderman Lorias Thomas

Blog
BlogBlog
Concepciones y practicas pedagã³gicas sobre la lengua escrita
Concepciones y practicas pedagã³gicas sobre la lengua escritaConcepciones y practicas pedagã³gicas sobre la lengua escrita
Concepciones y practicas pedagã³gicas sobre la lengua escrita
Aderman Lorias Thomas
 
Aspectos bã¡sicos de la formaciã³n basada en competencias
Aspectos bã¡sicos de la formaciã³n basada en competenciasAspectos bã¡sicos de la formaciã³n basada en competencias
Aspectos bã¡sicos de la formaciã³n basada en competencias
Aderman Lorias Thomas
 
La definiciã³n y selecciã³n de competencias clave
La definiciã³n y selecciã³n de competencias claveLa definiciã³n y selecciã³n de competencias clave
La definiciã³n y selecciã³n de competencias clave
Aderman Lorias Thomas
 
Pez
PezPez
Currã­culo basado en competencias
Currã­culo basado en competenciasCurrã­culo basado en competencias
Currã­culo basado en competencias
Aderman Lorias Thomas
 
Curriculum y..
Curriculum y..Curriculum y..
Curriculum y..
Aderman Lorias Thomas
 
4 pilares-de-la-educacion
4 pilares-de-la-educacion4 pilares-de-la-educacion
4 pilares-de-la-educacion
Aderman Lorias Thomas
 
La enseñanza de las competencias
La enseñanza de las competenciasLa enseñanza de las competencias
La enseñanza de las competencias
Aderman Lorias Thomas
 
Secuencia 8
Secuencia 8Secuencia 8
Secuencia 6
Secuencia 6Secuencia 6
Planeacion español secuencia 7
Planeacion español secuencia 7Planeacion español secuencia 7
Planeacion español secuencia 7
Aderman Lorias Thomas
 
Secuenci 7 noticia
Secuenci 7 noticiaSecuenci 7 noticia
Secuenci 7 noticia
Aderman Lorias Thomas
 
Secuencia 8
Secuencia 8Secuencia 8
Secuencia 6
Secuencia 6Secuencia 6
Secuenci 7 noticia
Secuenci 7 noticiaSecuenci 7 noticia
Secuenci 7 noticia
Aderman Lorias Thomas
 
Planeacion español secuencia 7
Planeacion español secuencia 7Planeacion español secuencia 7
Planeacion español secuencia 7
Aderman Lorias Thomas
 
Mi primera experiencia docente
Mi primera experiencia docenteMi primera experiencia docente
Mi primera experiencia docente
Aderman Lorias Thomas
 
Planeaciã³n de espaã±ol por equipo
Planeaciã³n de espaã±ol por equipoPlaneaciã³n de espaã±ol por equipo
Planeaciã³n de espaã±ol por equipo
Aderman Lorias Thomas
 
Espn
EspnEspn

Más de Aderman Lorias Thomas (20)

Blog
BlogBlog
Blog
 
Concepciones y practicas pedagã³gicas sobre la lengua escrita
Concepciones y practicas pedagã³gicas sobre la lengua escritaConcepciones y practicas pedagã³gicas sobre la lengua escrita
Concepciones y practicas pedagã³gicas sobre la lengua escrita
 
Aspectos bã¡sicos de la formaciã³n basada en competencias
Aspectos bã¡sicos de la formaciã³n basada en competenciasAspectos bã¡sicos de la formaciã³n basada en competencias
Aspectos bã¡sicos de la formaciã³n basada en competencias
 
La definiciã³n y selecciã³n de competencias clave
La definiciã³n y selecciã³n de competencias claveLa definiciã³n y selecciã³n de competencias clave
La definiciã³n y selecciã³n de competencias clave
 
Pez
PezPez
Pez
 
Currã­culo basado en competencias
Currã­culo basado en competenciasCurrã­culo basado en competencias
Currã­culo basado en competencias
 
Curriculum y..
Curriculum y..Curriculum y..
Curriculum y..
 
4 pilares-de-la-educacion
4 pilares-de-la-educacion4 pilares-de-la-educacion
4 pilares-de-la-educacion
 
La enseñanza de las competencias
La enseñanza de las competenciasLa enseñanza de las competencias
La enseñanza de las competencias
 
Secuencia 8
Secuencia 8Secuencia 8
Secuencia 8
 
Secuencia 6
Secuencia 6Secuencia 6
Secuencia 6
 
Planeacion español secuencia 7
Planeacion español secuencia 7Planeacion español secuencia 7
Planeacion español secuencia 7
 
Secuenci 7 noticia
Secuenci 7 noticiaSecuenci 7 noticia
Secuenci 7 noticia
 
Secuencia 8
Secuencia 8Secuencia 8
Secuencia 8
 
Secuencia 6
Secuencia 6Secuencia 6
Secuencia 6
 
Secuenci 7 noticia
Secuenci 7 noticiaSecuenci 7 noticia
Secuenci 7 noticia
 
Planeacion español secuencia 7
Planeacion español secuencia 7Planeacion español secuencia 7
Planeacion español secuencia 7
 
Mi primera experiencia docente
Mi primera experiencia docenteMi primera experiencia docente
Mi primera experiencia docente
 
Planeaciã³n de espaã±ol por equipo
Planeaciã³n de espaã±ol por equipoPlaneaciã³n de espaã±ol por equipo
Planeaciã³n de espaã±ol por equipo
 
Espn
EspnEspn
Espn
 

Último

Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
RoinerFigueroa
 
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
frank0071
 
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptxPlanificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
YovelinAtauchiCalsin
 
Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecenttoRenacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
NicoleColindres1
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
Grados Solórzano Tania Apellidos
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
ssuser051762
 
mi comunidad. caserio el palomar .razuri
mi comunidad. caserio el palomar .razurimi comunidad. caserio el palomar .razuri
mi comunidad. caserio el palomar .razuri
María Elena Plasencia Marrujo
 
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvkaijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
ArianaRegalado1
 
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdfCOMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
MariluzLopezToribio
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docxCARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
JaronCanelas
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
valeconstanza2
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
derekpulido3455
 
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ESCatálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
boriseduardofg
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
JonathanDelgado801891
 
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
diegodelamo2024
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
mariamalcadelacruz79
 

Último (20)

Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
 
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
 
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptxPlanificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
 
Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecenttoRenacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
 
mi comunidad. caserio el palomar .razuri
mi comunidad. caserio el palomar .razurimi comunidad. caserio el palomar .razuri
mi comunidad. caserio el palomar .razuri
 
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvkaijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
 
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdfCOMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docxCARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
 
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ESCatálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
 
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
 

Encuadre 1

  • 1. 3.2 La enseñanza del Español I Mtra: Abigaid González Pérez
  • 2. Solo existen dos días en el año en los que no se puede hacer nada. Uno se llama ayer y otro mañana. Por lo tanto hoy es el día ideal para amar, creer, hacer y principalmente vivir”
  • 3. Encuadre de la asignatura PROPÓSITOS • Al término de este curso, se espera que los estudiantes normalistas: • • Comprendan los propósitos de la enseñanza del español en la educación básica, en particular, los correspondientes al nivel de secundaria. • • Reconozcan los rasgos esenciales del enfoque de enseñanza del español en la educación básica y analicen sus relaciones con la organización de los contenidos Curriculares de los programas de estudio de la educación secundaria. • • Reflexionen sobre los retos pedagógicos que plantea la aplicación del enfoque de enseñanza del español para el tratamiento de los contenidos curriculares en las aulas de educación secundaria. • • Conozcan los materiales de apoyo para el estudio del español en la telesecundaria y los utilicen, junto con otros recursos, en la preparación de clases de la asignatura.
  • 4. Bloque I. Los propósitos de la enseñanza del español en la educación básica • En el primero, las experiencias escolares previas de los estudiantes en torno a las formas de enseñanza y aprendizaje de la lengua constituyen un elemento importante de contraste para identificar y analizar las habilidades comunicativas que la escuela secundaria se propone desarrollar, así como para comprender por qué es importante atender la consolidación de esas habilidades en este nivel.
  • 5. Bloque II. Enfoque y contenidos del español • se ocupa, en un primer momento, del enfoque de enseñanza de la lengua, con la intención de que los futuros maestros reconozcan y comprendan tanto sus características distintivas como algunas de las condiciones que exige para el tratamiento de los contenidos de aprendizaje en las aulas. En un segundo momento, se promueve el estudio de los contenidos básicos de los programas de Español, de manera que los estudiantes tengan una visión clara de cuáles son las habilidades, conocimiento y actitudes que se pretende desarrollar en los alumnos y cómo han sido organizados y secuenciados los contenidos en los programas de los tres grados escolares. En conjunto, el bloque se propone ofrecer elementos suficientes para comprender qué es lo que los adolescentes han de aprender durante su estancia en la telesecundaria y el tipo enseñanza que se requiere para promover el logro de tales aprendizajes.
  • 6. Bloque III. Las clases y los materiales de español en el modelo de telesecundaria • promueve un primer acercamiento de los estudiantes a los materiales de apoyo que utiliza el modelo de telesecundaria, con diversas intenciones: ofrecerles la posibilidad de conocer su organización y contenidos; promover la reflexión sobre el papel que juegan éstos y otros materiales de apoyo para la enseñanza de la asignatura en telesecundaria y sobre algunos de los desafíos que implica llevar el enfoque didáctico del español a la práctica.
  • 7. Políticas de la clase • Asistencia • Entrada puntual a clase • Participaciones argumentadas • Cumplimiento de trabajos e investigaciones
  • 8. Criterios de Evaluación de la Asignatura • Productos de aprendizaje (blog) 30% • Exposiciones 30% • Exámenes 30% • Participaciones 10%
  • 9. REPORTE DE LECTURA DATOS GENERALES BIBLIOGRAFIA TITULO PROPUESTO POR TI TITULO DEL TEXTO RESUMEN OPINION TUYA
  • 11. HOJA DE PARTICIPACIÓN DATOS PERSONALES FECHA MOTIVO, TEMA FIRMA
  • 12. Registro en facebook • Búscame como Abigaid González • Foros • Registro de blog • Dudas, comentarios, etc • Envió de tareas
  • 13.
  • 14. • LO QUE NO PUEDE FALTAR…
  • 15. De manera individual, con base en la experiencia personal, elaborar un texto que responda a cuestiones sobre el aprendizaje de la lengua como las siguientes: •¿Cuáles de mis habilidades en el uso del lenguaje he desarrollado más? ¿Cuáles utilizo con mayor facilidad y eficacia? ¿Qué logré a través de la escuela y qué no? • ¿Qué importancia tuvo el estudio de Estrategias para el Estudio y la Comunicación I y II En el avance de mis habilidades para escuchar, expresarme oralmente, leer y escribir distintos tipos de textos? Hacer una revisión cuidadosa del texto para que cualquier persona que lo lea pueda comprender su contenido. 2. En parejas, intercambiar los textos elaborados en la actividad anterior. Cada uno, lee el que le corresponde, identifica las coincidencias y las diferencias que éste tiene con el que él elaboró y devuelve el escrito a su autor. Ambos comentan el resultado de la lectura, precisan los aspectos que tienen en común y vuelven a revisar su propio texto para mejorarlo o ampliar el contenido