SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTENIDO CIENTÍFICO
ÁREA DE DOCENCIA
ESPAÑOL
Bloque: III. Caminos y trayectorias.
Contenido/ Tema: Poderoso caballero es don Dinero… Comprensión e interpretación: Tratamiento de un mismo tema en diferentes textos.
Aprendizajes esperados: Identifica el uso del lenguaje de un tema en diferentes textos literarios.
Competencias que se favorecen: Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. Identificar las propiedades
del lenguaje en diversas situaciones comunicativas. Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones.
Café literario: Evento que se desarrolla en justamente un café, pero no necesariamente, en ello se discute y socializa un libro, la obra
completa de determinado autor, tienes que leer el libro y comentarlo, compartir tus apreciaciones, lo que te movilizo. Algunas veces se
invita al autor para compartir con el público. Es muy lindo ya que se generan diferentes puntos de vista de una misma obra. Y si va el autor
es sumamente interesante.
Tipologías textuales: Métodos y propuestas cuya finalidad es agrupar o clasificar los textos y discursos lingüísticos de acuerdo con las
características comunes. Existen diferentes tipos de textos, pero estos llevan el tema, subtema, orden cronológico, un problema y su
solución, en los tipos de textos se puede hablar de cualquiera, hay científico, de divulgación, jurídicos, informativos, etc.
Textos lingüísticos: Son los textos que para definir o comunicar algo utilizan signos lingüísticos, es decir, las palabras escritas o habladas.
En otras palabras un texto es un entramado de signos con una intención comunicativa que adquiere sentido en determinado contexto.
Textos informativos: Tienen la función de informar, explicar, transmitir y comunicar una información. Entre ellas tenemos, las revistas,
periódicos, folletos, tarjetas, noticias y más.
Textos científicos: Son los que se producen al presentar o demostrar los avances de una forma oral: la conferencia, la ponencia o la
comunicación. Géneros típicos de este tipo son la tesis doctoral, la memoria de licenciatura, el artículo científico o la geografía científica.
Textos administrativos: Son aquellos que se producen como medio de comunicación entre el individuo y determinada instrucción, entre
instrucciones y los individuos.
Textos jurídicos: Los textos jurídicos son la sentencia, el recurso o la ley.
Textos periodísticos: Son aquellos cuya finalidad es informar sobre hechos y temas de interés general. Estos textos se recogen en la
prensa escrita y en la prensa oral. Además de informar, también se permiten opiniones o críticas sobre ciertos hechos, valoraciones,
comportamientos y actitudes; incluso a veces se da espacio a cuestiones lúdicas.
Textos humanísticos: Aunque se trata de un tipo de texto difícilmente definible, se clasifica como "textos humanísticos" a aquellos que
tratan algún aspecto de las ciencias humanas: psicología, sociología, antropología, etc. desde el punto de vista propio del autor, sin el nivel
de formalización de los textos científicos.
Textos literarios: Son todos aquellos en los que se manifiesta la función poética y/o literaria, ya como elemento fundamental o secundario.
Son géneros literarios la poesía, la novela, el cuento o relato, el teatro y el ensayo literario. Se clasifican en narrativo, líricos, y dramáticos.
Textos publicitarios: Es un tipo de texto especial, cuya función es convencer al lector acerca de las cualidades de un artículo de consumo, e
incitarlo al consumo de dicho artículo. El texto publicitario fundamental es el anuncio.
Textos digitales: Algunos ejemplos de estos tipos de textos podemos encontrarlos en los blogs, SMS, chats, y en las páginas web. Su
aparición va ligada a las nuevas tecnologías, dando lugar a un nuevo género de textos, inexistente en el mundo analógico, que presenta
sus propias características. Esto son los más modernos, por el uso de las TIC pero su información siempre quedara en duda según el sitio
de donde es extraída la información.
Texto narrativo: El texto narrativo es el relato de acontecimientos desarrollados en un tiempo o lugar determinado y llevados a cabo por
personajes reales o imaginarios, siguiendo un orden temporal o casual, este se puede escribir en prosa o en verso.
Texto descriptivo: Si la narración es una modalidad textual que presenta hechos sucesivamente en el tiempo, la descripción, por el
contrario, constan las características de un objeto de forma estática, sin transcurso de tiempo. El término "objeto" debe entenderse en este
caso en su sentido más amplio, es decir, abarca a cualquier realidad, sea esta humana o no, concreta o abstracta, real o ficticia. Todo lo
imaginable es descriptible.
Texto argumentativo: Se trata del tipo de textos en los que se presentan las razones a favor o en contra de determinada "posición" o "tesis",
con el fin de convencer al interlocutor a través de diferentes argumentos.
(2008). Café literario. Recuperado de https://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20081124175936AACeLqD.
(2014). Tipos de textos. Recuperado de http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Tipos_de_texto.
Vo. Bo.
____________________________ ____________________________
Docente en formación Docente de la asignatura
Aderman Habool Lorias Thomas Profra. Abigaid González Pérez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El texto propiedades tipologias 2014
El texto propiedades tipologias 2014El texto propiedades tipologias 2014
El texto propiedades tipologias 2014
silvias10
 
El texto humanístico. 2º BAchillerato. Alovera
El texto humanístico. 2º BAchillerato. AloveraEl texto humanístico. 2º BAchillerato. Alovera
El texto humanístico. 2º BAchillerato. Alovera
Albertoeldelengua
 
Tipologias textuales
Tipologias textualesTipologias textuales
Tipologias textuales
JoRG-e
 
La importancia de la tipologia textual.
La importancia de la tipologia textual.La importancia de la tipologia textual.
La importancia de la tipologia textual.vilma95
 
Géneros discursivos y tipologías textuales
Géneros discursivos y tipologías textualesGéneros discursivos y tipologías textuales
Géneros discursivos y tipologías textuales
Andres Adrian Muñoz
 
Tipología de los textos
Tipología de los textosTipología de los textos
Tipología de los textos
Luz Elena Hernández
 
Diapositivas tipologia textual (Anthony)
Diapositivas tipologia textual (Anthony)Diapositivas tipologia textual (Anthony)
Diapositivas tipologia textual (Anthony)
carvel ltda
 
Tipologías textuales
Tipologías textualesTipologías textuales
Tipologías textuales
Karina Amodeo
 
TIPOLOGÍA TEXTUAL
TIPOLOGÍA TEXTUALTIPOLOGÍA TEXTUAL
TIPOLOGÍA TEXTUAL
Seba Apellidos
 
Tipologia textual
Tipologia textualTipologia textual
Textos literarios
Textos literariosTextos literarios
Textos literarios
Daniela Treviño Arce
 
Los textos y sus intenciones comunicativas
Los textos y sus intenciones comunicativasLos textos y sus intenciones comunicativas
Los textos y sus intenciones comunicativasDomarys Francisco
 
Tipos de Textos
Tipos de TextosTipos de Textos
Tipos de TextosManuel
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
Catalina2706
 

La actualidad más candente (18)

El texto propiedades tipologias 2014
El texto propiedades tipologias 2014El texto propiedades tipologias 2014
El texto propiedades tipologias 2014
 
El texto humanístico. 2º BAchillerato. Alovera
El texto humanístico. 2º BAchillerato. AloveraEl texto humanístico. 2º BAchillerato. Alovera
El texto humanístico. 2º BAchillerato. Alovera
 
Tipologias textuales
Tipologias textualesTipologias textuales
Tipologias textuales
 
La importancia de la tipologia textual.
La importancia de la tipologia textual.La importancia de la tipologia textual.
La importancia de la tipologia textual.
 
Géneros discursivos y tipologías textuales
Géneros discursivos y tipologías textualesGéneros discursivos y tipologías textuales
Géneros discursivos y tipologías textuales
 
Lenguaje[1]
Lenguaje[1]Lenguaje[1]
Lenguaje[1]
 
Mentefacto texto.
Mentefacto texto.Mentefacto texto.
Mentefacto texto.
 
Tipología de los textos
Tipología de los textosTipología de los textos
Tipología de los textos
 
Diapositivas tipologia textual (Anthony)
Diapositivas tipologia textual (Anthony)Diapositivas tipologia textual (Anthony)
Diapositivas tipologia textual (Anthony)
 
Tipologías textuales
Tipologías textualesTipologías textuales
Tipologías textuales
 
TIPOLOGÍA TEXTUAL
TIPOLOGÍA TEXTUALTIPOLOGÍA TEXTUAL
TIPOLOGÍA TEXTUAL
 
Tipologia textual
Tipologia textualTipologia textual
Tipologia textual
 
Textos literarios
Textos literariosTextos literarios
Textos literarios
 
Los textos y sus intenciones comunicativas
Los textos y sus intenciones comunicativasLos textos y sus intenciones comunicativas
Los textos y sus intenciones comunicativas
 
Tipos de Textos
Tipos de TextosTipos de Textos
Tipos de Textos
 
Tipologías textuales
Tipologías textualesTipologías textuales
Tipologías textuales
 
Organizador grafico clases de textos
Organizador grafico clases de textosOrganizador grafico clases de textos
Organizador grafico clases de textos
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
 

Similar a Secuencia 8

Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textosdebylawson
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textosdebylawson
 
5. Los textos literarios
5. Los textos literarios5. Los textos literarios
5. Los textos literarios
Espartano86
 
Redaccion
RedaccionRedaccion
Redaccion
sjuli1208
 
Textos lingüísticos (jefferson estrada)
Textos lingüísticos (jefferson estrada)Textos lingüísticos (jefferson estrada)
Textos lingüísticos (jefferson estrada)jefferson015
 
tecnicas de redaccion
tecnicas de redacciontecnicas de redaccion
tecnicas de redaccion
sjuli1208
 
tecnicas de redaccion
tecnicas de redacciontecnicas de redaccion
tecnicas de redaccion
sjuli1208
 
REDACCION
REDACCIONREDACCION
REDACCION
sjuli1208
 
Tipos De Texto
Tipos De TextoTipos De Texto
Tipos De Texto
normalpsp
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
santymejia03
 
Guía informativa comprensión lectora para todos los grados para imprimir
Guía informativa comprensión lectora para todos los grados para imprimirGuía informativa comprensión lectora para todos los grados para imprimir
Guía informativa comprensión lectora para todos los grados para imprimir
wilmer ibañez
 
Redaccion de texto
Redaccion de textoRedaccion de texto
Redaccion de texto
LizethDayan
 
Redaccion de texto
Redaccion de textoRedaccion de texto
Redaccion de texto
LizethDayan
 
Bachillerato Emiliano Zapata
Bachillerato Emiliano ZapataBachillerato Emiliano Zapata
Bachillerato Emiliano ZapataJerryslim
 
Tipologadelostextos
Tipologadelostextos Tipologadelostextos
Tipologadelostextos Indra Cabrera
 
Tipologadelostextos
Tipologadelostextos Tipologadelostextos
Tipologadelostextos vilmarlo
 
Tipología de los textos
Tipología de los textos Tipología de los textos
Tipología de los textos Ameliz Leal
 

Similar a Secuencia 8 (20)

Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
 
5. Los textos literarios
5. Los textos literarios5. Los textos literarios
5. Los textos literarios
 
Redaccion
RedaccionRedaccion
Redaccion
 
Textos lingüísticos (jefferson estrada)
Textos lingüísticos (jefferson estrada)Textos lingüísticos (jefferson estrada)
Textos lingüísticos (jefferson estrada)
 
tecnicas de redaccion
tecnicas de redacciontecnicas de redaccion
tecnicas de redaccion
 
tecnicas de redaccion
tecnicas de redacciontecnicas de redaccion
tecnicas de redaccion
 
REDACCION
REDACCIONREDACCION
REDACCION
 
lectura
lecturalectura
lectura
 
TIPOS DE TEXTO
TIPOS DE TEXTOTIPOS DE TEXTO
TIPOS DE TEXTO
 
Tipos De Texto
Tipos De TextoTipos De Texto
Tipos De Texto
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 
Guía informativa comprensión lectora para todos los grados para imprimir
Guía informativa comprensión lectora para todos los grados para imprimirGuía informativa comprensión lectora para todos los grados para imprimir
Guía informativa comprensión lectora para todos los grados para imprimir
 
Redaccion de texto
Redaccion de textoRedaccion de texto
Redaccion de texto
 
Redaccion de texto
Redaccion de textoRedaccion de texto
Redaccion de texto
 
Bachillerato Emiliano Zapata
Bachillerato Emiliano ZapataBachillerato Emiliano Zapata
Bachillerato Emiliano Zapata
 
Tipologadelostextos
Tipologadelostextos Tipologadelostextos
Tipologadelostextos
 
Tipologadelostextos
Tipologadelostextos Tipologadelostextos
Tipologadelostextos
 
Tipologadelostextos
Tipologadelostextos Tipologadelostextos
Tipologadelostextos
 
Tipología de los textos
Tipología de los textos Tipología de los textos
Tipología de los textos
 

Más de Aderman Lorias Thomas

Concepciones y practicas pedagã³gicas sobre la lengua escrita
Concepciones y practicas pedagã³gicas sobre la lengua escritaConcepciones y practicas pedagã³gicas sobre la lengua escrita
Concepciones y practicas pedagã³gicas sobre la lengua escrita
Aderman Lorias Thomas
 
Aspectos bã¡sicos de la formaciã³n basada en competencias
Aspectos bã¡sicos de la formaciã³n basada en competenciasAspectos bã¡sicos de la formaciã³n basada en competencias
Aspectos bã¡sicos de la formaciã³n basada en competencias
Aderman Lorias Thomas
 
La definiciã³n y selecciã³n de competencias clave
La definiciã³n y selecciã³n de competencias claveLa definiciã³n y selecciã³n de competencias clave
La definiciã³n y selecciã³n de competencias clave
Aderman Lorias Thomas
 
Currã­culo basado en competencias
Currã­culo basado en competenciasCurrã­culo basado en competencias
Currã­culo basado en competencias
Aderman Lorias Thomas
 
Curriculum y..
Curriculum y..Curriculum y..
Curriculum y..
Aderman Lorias Thomas
 
4 pilares-de-la-educacion
4 pilares-de-la-educacion4 pilares-de-la-educacion
4 pilares-de-la-educacion
Aderman Lorias Thomas
 
La enseñanza de las competencias
La enseñanza de las competenciasLa enseñanza de las competencias
La enseñanza de las competencias
Aderman Lorias Thomas
 
Planeacion español secuencia 7
Planeacion español secuencia 7Planeacion español secuencia 7
Planeacion español secuencia 7
Aderman Lorias Thomas
 
Planeacion español secuencia 7
Planeacion español secuencia 7Planeacion español secuencia 7
Planeacion español secuencia 7
Aderman Lorias Thomas
 
Mi primera experiencia docente
Mi primera experiencia docenteMi primera experiencia docente
Mi primera experiencia docente
Aderman Lorias Thomas
 
Planeaciã³n de espaã±ol por equipo
Planeaciã³n de espaã±ol por equipoPlaneaciã³n de espaã±ol por equipo
Planeaciã³n de espaã±ol por equipo
Aderman Lorias Thomas
 
Espn
EspnEspn
Planeacion español 1
Planeacion español 1Planeacion español 1
Planeacion español 1
Aderman Lorias Thomas
 

Más de Aderman Lorias Thomas (20)

Blog
BlogBlog
Blog
 
Concepciones y practicas pedagã³gicas sobre la lengua escrita
Concepciones y practicas pedagã³gicas sobre la lengua escritaConcepciones y practicas pedagã³gicas sobre la lengua escrita
Concepciones y practicas pedagã³gicas sobre la lengua escrita
 
Aspectos bã¡sicos de la formaciã³n basada en competencias
Aspectos bã¡sicos de la formaciã³n basada en competenciasAspectos bã¡sicos de la formaciã³n basada en competencias
Aspectos bã¡sicos de la formaciã³n basada en competencias
 
La definiciã³n y selecciã³n de competencias clave
La definiciã³n y selecciã³n de competencias claveLa definiciã³n y selecciã³n de competencias clave
La definiciã³n y selecciã³n de competencias clave
 
Pez
PezPez
Pez
 
Currã­culo basado en competencias
Currã­culo basado en competenciasCurrã­culo basado en competencias
Currã­culo basado en competencias
 
Curriculum y..
Curriculum y..Curriculum y..
Curriculum y..
 
4 pilares-de-la-educacion
4 pilares-de-la-educacion4 pilares-de-la-educacion
4 pilares-de-la-educacion
 
La enseñanza de las competencias
La enseñanza de las competenciasLa enseñanza de las competencias
La enseñanza de las competencias
 
Secuencia 8
Secuencia 8Secuencia 8
Secuencia 8
 
Secuencia 6
Secuencia 6Secuencia 6
Secuencia 6
 
Planeacion español secuencia 7
Planeacion español secuencia 7Planeacion español secuencia 7
Planeacion español secuencia 7
 
Secuenci 7 noticia
Secuenci 7 noticiaSecuenci 7 noticia
Secuenci 7 noticia
 
Secuencia 6
Secuencia 6Secuencia 6
Secuencia 6
 
Secuenci 7 noticia
Secuenci 7 noticiaSecuenci 7 noticia
Secuenci 7 noticia
 
Planeacion español secuencia 7
Planeacion español secuencia 7Planeacion español secuencia 7
Planeacion español secuencia 7
 
Mi primera experiencia docente
Mi primera experiencia docenteMi primera experiencia docente
Mi primera experiencia docente
 
Planeaciã³n de espaã±ol por equipo
Planeaciã³n de espaã±ol por equipoPlaneaciã³n de espaã±ol por equipo
Planeaciã³n de espaã±ol por equipo
 
Espn
EspnEspn
Espn
 
Planeacion español 1
Planeacion español 1Planeacion español 1
Planeacion español 1
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Secuencia 8

  • 1. CONTENIDO CIENTÍFICO ÁREA DE DOCENCIA ESPAÑOL Bloque: III. Caminos y trayectorias. Contenido/ Tema: Poderoso caballero es don Dinero… Comprensión e interpretación: Tratamiento de un mismo tema en diferentes textos. Aprendizajes esperados: Identifica el uso del lenguaje de un tema en diferentes textos literarios. Competencias que se favorecen: Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas. Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones. Café literario: Evento que se desarrolla en justamente un café, pero no necesariamente, en ello se discute y socializa un libro, la obra completa de determinado autor, tienes que leer el libro y comentarlo, compartir tus apreciaciones, lo que te movilizo. Algunas veces se invita al autor para compartir con el público. Es muy lindo ya que se generan diferentes puntos de vista de una misma obra. Y si va el autor es sumamente interesante. Tipologías textuales: Métodos y propuestas cuya finalidad es agrupar o clasificar los textos y discursos lingüísticos de acuerdo con las características comunes. Existen diferentes tipos de textos, pero estos llevan el tema, subtema, orden cronológico, un problema y su solución, en los tipos de textos se puede hablar de cualquiera, hay científico, de divulgación, jurídicos, informativos, etc. Textos lingüísticos: Son los textos que para definir o comunicar algo utilizan signos lingüísticos, es decir, las palabras escritas o habladas. En otras palabras un texto es un entramado de signos con una intención comunicativa que adquiere sentido en determinado contexto. Textos informativos: Tienen la función de informar, explicar, transmitir y comunicar una información. Entre ellas tenemos, las revistas, periódicos, folletos, tarjetas, noticias y más. Textos científicos: Son los que se producen al presentar o demostrar los avances de una forma oral: la conferencia, la ponencia o la comunicación. Géneros típicos de este tipo son la tesis doctoral, la memoria de licenciatura, el artículo científico o la geografía científica. Textos administrativos: Son aquellos que se producen como medio de comunicación entre el individuo y determinada instrucción, entre instrucciones y los individuos. Textos jurídicos: Los textos jurídicos son la sentencia, el recurso o la ley. Textos periodísticos: Son aquellos cuya finalidad es informar sobre hechos y temas de interés general. Estos textos se recogen en la prensa escrita y en la prensa oral. Además de informar, también se permiten opiniones o críticas sobre ciertos hechos, valoraciones, comportamientos y actitudes; incluso a veces se da espacio a cuestiones lúdicas. Textos humanísticos: Aunque se trata de un tipo de texto difícilmente definible, se clasifica como "textos humanísticos" a aquellos que tratan algún aspecto de las ciencias humanas: psicología, sociología, antropología, etc. desde el punto de vista propio del autor, sin el nivel de formalización de los textos científicos. Textos literarios: Son todos aquellos en los que se manifiesta la función poética y/o literaria, ya como elemento fundamental o secundario. Son géneros literarios la poesía, la novela, el cuento o relato, el teatro y el ensayo literario. Se clasifican en narrativo, líricos, y dramáticos. Textos publicitarios: Es un tipo de texto especial, cuya función es convencer al lector acerca de las cualidades de un artículo de consumo, e incitarlo al consumo de dicho artículo. El texto publicitario fundamental es el anuncio. Textos digitales: Algunos ejemplos de estos tipos de textos podemos encontrarlos en los blogs, SMS, chats, y en las páginas web. Su aparición va ligada a las nuevas tecnologías, dando lugar a un nuevo género de textos, inexistente en el mundo analógico, que presenta sus propias características. Esto son los más modernos, por el uso de las TIC pero su información siempre quedara en duda según el sitio de donde es extraída la información. Texto narrativo: El texto narrativo es el relato de acontecimientos desarrollados en un tiempo o lugar determinado y llevados a cabo por personajes reales o imaginarios, siguiendo un orden temporal o casual, este se puede escribir en prosa o en verso. Texto descriptivo: Si la narración es una modalidad textual que presenta hechos sucesivamente en el tiempo, la descripción, por el contrario, constan las características de un objeto de forma estática, sin transcurso de tiempo. El término "objeto" debe entenderse en este caso en su sentido más amplio, es decir, abarca a cualquier realidad, sea esta humana o no, concreta o abstracta, real o ficticia. Todo lo imaginable es descriptible. Texto argumentativo: Se trata del tipo de textos en los que se presentan las razones a favor o en contra de determinada "posición" o "tesis", con el fin de convencer al interlocutor a través de diferentes argumentos. (2008). Café literario. Recuperado de https://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20081124175936AACeLqD. (2014). Tipos de textos. Recuperado de http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Tipos_de_texto. Vo. Bo. ____________________________ ____________________________ Docente en formación Docente de la asignatura Aderman Habool Lorias Thomas Profra. Abigaid González Pérez