SlideShare una empresa de Scribd logo
II ENCUENTRO UNIVERSITY 2.0
                      Santander, 6 y 8 de Septiembre
           http://redsocial.uimp20.es/page/university-20
                   http://www.twitter.com/uimpuni20
                                     #uimpuni20
Sede: Santander

Título: Encuentro UNIVERSITY 2.0: la Universidad ampliada

Directores: Andres Pedreño y Pablo de Castro

Secretario: Jose Carlos del Arco

Fechas: 6, 7 y 8 de Setiembre de 2010

Breve descripción de objetivos y contenidos del curso: Este encuentro es continuación
y ampliación del I Encuentro “Inventando la Universidad 2.0”, que se celebró en la UIMP
durante el verano de 2009. Con este segundo Encuentro se trata de poner en común las
experiencias de introducción de la web 2.0 en el mundo universitario a nivel internacional,
contemplando tanto las experiencias americanas, como europeas y asiáticas. En el curso
se pondrán en común experiencias en todos los ámbitos universitarios: docencia de grado,
postgrado, investigación, innovación, comunicación, extensión universitaria y gestión.

Siguiendo la filosofía de la pasada edición se emitiran las sesiones en directo vía streaming y
a través de la hashtag #uimp20, así mismo se grabaran todas las ponencias en video.

Perfil de los alumnos a los que se dirige: Personal docente, investigador y de gestión
de las universidades, así como consultores, tecnólogos de empresas y centros tecnológicos
relacionados con los nuevos modelos de negocio 2.0 y la innovación abierta

Patrocinadores: Fundación ACS

Otras observaciones: Es continuidad del Encuentro “Inventando la Universidad 2.0”
celebrado en 2009

Matriculación: En la página principal del Encuentro se ha publicado información sobre el
proceso de Matriculación: http://bit.ly/cA37J1
Secretaría Unica de Estudiantes: 915920631/915920633 (alumnos@uimp.es)

Breve CV directores y Programa preliminar:

Andres Pedreño Muñoz

Andres Pedreño es Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad
de Valencia (1978) y se doctoró por la Universidad de Alicante. Fue reconocido como
Premio Nacional Mejores Becarios del MEC, Premio Extraordinario de Licenciatura por
la Universidad de Valencia y Premio Extraordinario de Doctorado por la Universidad de
Alicante. En esta última universidad desarrolló su carrera docente e investigadora, a través
de su Cátedra de Economía Aplicada desde 1989. Un año antes fue seleccionado como
Eisenhower fellow por la Fundación Eisenhower Fellowships y fue profesor visitante de
diversas universidades norteamericanas.

En 1990 fue nombrado Vicerrector de Asuntos Económicos de la Universidad de Alicante.
Tres años más tarde fue elegido Rector de la UA, siendo reelegido nuevamente en 1998.
En el año 2000 es nombrado Consejero Delegado de Universia, portal universitario que
agrupa a casi un millar de universidades socias de once países de habla hispana y portuguesa,
cuya Presidencia ostenta el Presidente del Grupo Santander, entidad que corre a cargo del
mecenazgo de dicho proyecto.

Desde 2005 es Consejero de Universia, miembro vitalicio del Patronato de la Biblioteca
Virtual Miguel de Cervantes, consejero del Consejo Superior de Estadística (2004-2009)
y miembro del Consejo Asesor de Administración Electrónica del Ministerio de
Administraciones Públicas. También es miembro del International Committee en la
International Science Foundation.[2]

Es miembro correspondiente de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas en España,
y de la Academia Norteamericana de Lengua en Estados Unidos. Es doctor honoris causa por
la Nottingham Trent University (Reino Unido) por su defensa de la autonomía universitaria,
entre otros reconocimientos.

El 28 de enero de 2008 le fue impuesta la Medalla de oro de la Universidad de Alicante, que
previamente le había concedido el Consejo de Gobierno por unanimidad, en atención a los
excepcionales méritos contraídos al servicio de dicha institución.

Pablo de Castro García

Pablo de Castro García, es Licenciado en Ciencias Físicas y MBA por la Escuela Europea
de Negocios. En la actualidad, además de investigador de la Universidad de Cantabria,
Dto. de Transportes, Tecnologías y Procesos, es uno de los emprendedores de la firma
CONCEPTUAL, www.conceptualklt.es dedicada a la generación de nuevos proyectos de
la web social en el mundo empresarial y universitario, destacando el proyecto UIMP 2.0,
PREMIADO RECIENTEMENTE POR FUNDETEC COMO EL MEJOR PROYECTO
INTERNET del Año 2008.

Desde 2004 a 2007, ha desempeñado el cargo de Director General de Desarrollo e Innovación
Tecnológica del Gobierno de Cantabria poniendo en marcha el I Plan Regional de I+D+i, el
Plan de Administración Electrónica y e-Government y participando en la elaboración del Plan
Nacional de I+D+i 2008-2011.

Con anterioridad (1988-2004) ha trabajado como Director de Negocio en Mondragón
Corporación Cooperativa (MCC) y fundador y director de ENYCA Ingeniería y
Comunicaciones S.A, una de las empresas del Grupo MCC.

Ha sido investigador en mas de una veintena de proyectos de I+D, tanto del Programa Marco
de la UE, como del Plan Nacional y colabora como profesor del área de Innovación y Nuevas
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en diferentes Másteres de la UC y del
CEU San Pablo.


              Programa preliminar UNIVERSITY 2.0
Lunes, 6 Septiembre 2010

10:00 h.-10:45 Inauguración. Con la participación de representantes de Directores y

       -     D.G. Universidades y CRUE

       -     Rector de la UIMP

       -     Fundación ACS

10:45 h. – 13:30 h. Sesion1: Estrategias de Adopción del modelo de Universidad
2.0

       -     Keynote: Por confirmar asistente.

       -     Mesa de debate y exposición casos prácticos (*)

              o    Planes Estratégicos orientados a la Universidad 2.0
              o    Retos de la Universidad 2.0 en el EEES
              o    Gestión del Cambio
              o    Planes de Acción
              o    Comunidades de Práctica
              o    Planes de Formación y Comunicación
              o    Evaluación de resultados



15:30 h. – 17:30 h. Sesión 2: Comunicación y Marketing 2.0

       -     Mesa de debate y exposición casos prácticos (*)

              o    Estrategias de Comunicación 2.0 y Marketing 2.0
              o    Social Media Marketing
              o    Canales 2.0
o    Identidad Digital
            o    Gestión de la Reputación Digital de miembros de la Universidad.
            o    Empresa 2.0



Martes, 7 de Septiembre 2010



09:30 h.-12:00 Sesión 3: Educación 2.0.

      -    Keynote: Por confirmar asistente.

      -    Mesa de debate y exposición casos prácticos (*)

            o    Nuevas Metodologías docentes y Pedagogías
            o    Experiencias prácticas en el uso del software social en el proceso de
            enseñanza/aprendizaje
            o    Trabajo Colaborativo
            o    Recursos educativos abiertos


12:00 h. – 13:30 h. Sesión 4: E-Learning 2.0

      -    Mesa de debate y exposición casos prácticos (*)

            o    Personal Learning Environment
            o    Social Learning Environment
            o    Open Social Learning
            o    Campus Virtual: Experiencias en enseñanza virtual y SecondLife
            o    LMS + Web 2.0
            o    Aprendizaje Informal


15:30 h. – 17:30 h. Sesión 5: Gobierno TIC de los Servicios 2.0

      -    Mesa de debate y casos prácticos sobre: (*)

            o    Definición de Procesos y Procedimientos
            o    Evaluación de herramientas y medios sociales según criterios de
            coste, madurez, seguridad y facilidad de uso
            o    Políticas de uso para el software social



Miércoles, 8 de Septiembre 2010



09:30 h.-12:00 Sesión 6: Ciencia 2.0

      -    Keynote: Por confirmar asistente.
-    Mesa de debate y exposición casos prácticos (*)

             o    Acceso abierto
             o    Contenidos abiertos
             o    OpenCourseWare
             o    Open Innovation y CrowdSourcing
             o    Redes sociales para académicos
             o    Colaboración entre grupos de investigación
             o    Alternativas de reputación científica
             o    Licencias abiertas y Propiedad Intelectual



12:00 h. – 13:30 h. Sesión 7: Gestión y Política Universitaria 2.0

      -    Mesa de debate y exposición casos prácticos (*)

             o    Procesos de gestión 2.0
             o    Experiencias de Participación de la comunidad universitaria en los
             procesos de decisión
             o    Management 2.0
             o    Open Government
             o    Transparencia
             o    Administración 2.0



15:30 h. – 16:30 h. Conclusiones y elaboración de documento del Encuentro

16.30 h. – 17:30 h. Clausura

      -    Vicepresidencia del Gobierno de Cantabria

      -    Fundación ACS

      -    Secretaría General de Innovación (Ministerio de Ciencia e Innovación)

      -    Rector de la UIMP

Más contenido relacionado

Similar a Encuentro university 2.0

Programa Provisional Evento University 2.0
Programa Provisional Evento University 2.0Programa Provisional Evento University 2.0
Programa Provisional Evento University 2.0Jose Carlos del Arco
 
ENCUENTRO UNIVERSITY 3.0: SMART CAMPUS Y NUEVOS MODELOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA
ENCUENTRO UNIVERSITY 3.0: SMART CAMPUS Y NUEVOS MODELOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVAENCUENTRO UNIVERSITY 3.0: SMART CAMPUS Y NUEVOS MODELOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA
ENCUENTRO UNIVERSITY 3.0: SMART CAMPUS Y NUEVOS MODELOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA
eraser Juan José Calderón
 
Tríptico Encuentro University 2.0 Set.2010
Tríptico Encuentro University 2.0 Set.2010Tríptico Encuentro University 2.0 Set.2010
Tríptico Encuentro University 2.0 Set.2010
Universidad Internacional Menendez Pelayo
 
Curriculumvitae Dra. fiorela fernández otoya. 2015
Curriculumvitae Dra. fiorela fernández otoya. 2015Curriculumvitae Dra. fiorela fernández otoya. 2015
Curriculumvitae Dra. fiorela fernández otoya. 2015
Luis
 
Programa final university_2_0
Programa final university_2_0Programa final university_2_0
Programa final university_2_0
Jose Carlos del Arco
 
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Universidad del si...
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación  en la Universidad del si...Las Tecnologías de la Información y la Comunicación  en la Universidad del si...
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Universidad del si...
eraser Juan José Calderón
 
Difusion de la produccion cientifica y docente: una apuesta estrategica de l...
Difusion de la produccion cientifica y docente: una  apuesta estrategica de l...Difusion de la produccion cientifica y docente: una  apuesta estrategica de l...
Difusion de la produccion cientifica y docente: una apuesta estrategica de l...
Faraón Llorens
 
Actividad11. plataformas-ti-ac
Actividad11. plataformas-ti-acActividad11. plataformas-ti-ac
Actividad11. plataformas-ti-ac
Antonio Cruz Castañeda
 
Presentación Btm2010
Presentación Btm2010Presentación Btm2010
Presentación Btm2010gracielaH
 
Programa preliminar Ciclo de Jornadas 2017. “Tendencias en Innovación Educati...
Programa preliminar Ciclo de Jornadas 2017. “Tendencias en Innovación Educati...Programa preliminar Ciclo de Jornadas 2017. “Tendencias en Innovación Educati...
Programa preliminar Ciclo de Jornadas 2017. “Tendencias en Innovación Educati...
eraser Juan José Calderón
 

Similar a Encuentro university 2.0 (20)

Programa Provisional Evento University 2.0
Programa Provisional Evento University 2.0Programa Provisional Evento University 2.0
Programa Provisional Evento University 2.0
 
Cfp university 20_fundacion_acs
Cfp university 20_fundacion_acsCfp university 20_fundacion_acs
Cfp university 20_fundacion_acs
 
ENCUENTRO UNIVERSITY 3.0: SMART CAMPUS Y NUEVOS MODELOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA
ENCUENTRO UNIVERSITY 3.0: SMART CAMPUS Y NUEVOS MODELOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVAENCUENTRO UNIVERSITY 3.0: SMART CAMPUS Y NUEVOS MODELOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA
ENCUENTRO UNIVERSITY 3.0: SMART CAMPUS Y NUEVOS MODELOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA
 
Programa preliminar university 2.0
Programa preliminar university 2.0Programa preliminar university 2.0
Programa preliminar university 2.0
 
Programa preliminar university 2.0
Programa preliminar university 2.0Programa preliminar university 2.0
Programa preliminar university 2.0
 
Programa preliminar university 2
Programa preliminar university 2Programa preliminar university 2
Programa preliminar university 2
 
Tríptico Encuentro University 2.0 Set.2010
Tríptico Encuentro University 2.0 Set.2010Tríptico Encuentro University 2.0 Set.2010
Tríptico Encuentro University 2.0 Set.2010
 
Curriculumvitae Dra. fiorela fernández otoya. 2015
Curriculumvitae Dra. fiorela fernández otoya. 2015Curriculumvitae Dra. fiorela fernández otoya. 2015
Curriculumvitae Dra. fiorela fernández otoya. 2015
 
Programa Encuentro University 2 0 en la UIMP 2011
Programa Encuentro University 2 0 en la UIMP 2011Programa Encuentro University 2 0 en la UIMP 2011
Programa Encuentro University 2 0 en la UIMP 2011
 
Programa final university_2_0
Programa final university_2_0Programa final university_2_0
Programa final university_2_0
 
Taller web 2.0 29 y 30 de junio
Taller web 2.0   29 y 30 de junioTaller web 2.0   29 y 30 de junio
Taller web 2.0 29 y 30 de junio
 
Programa del curso tic monseñor jauregui
Programa del  curso tic    monseñor jaureguiPrograma del  curso tic    monseñor jauregui
Programa del curso tic monseñor jauregui
 
Programa final university 2.0
Programa final university 2.0Programa final university 2.0
Programa final university 2.0
 
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Universidad del si...
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación  en la Universidad del si...Las Tecnologías de la Información y la Comunicación  en la Universidad del si...
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Universidad del si...
 
Ull University 2 0
Ull University 2 0Ull University 2 0
Ull University 2 0
 
Programa del curso tic
Programa del  curso ticPrograma del  curso tic
Programa del curso tic
 
Difusion de la produccion cientifica y docente: una apuesta estrategica de l...
Difusion de la produccion cientifica y docente: una  apuesta estrategica de l...Difusion de la produccion cientifica y docente: una  apuesta estrategica de l...
Difusion de la produccion cientifica y docente: una apuesta estrategica de l...
 
Actividad11. plataformas-ti-ac
Actividad11. plataformas-ti-acActividad11. plataformas-ti-ac
Actividad11. plataformas-ti-ac
 
Presentación Btm2010
Presentación Btm2010Presentación Btm2010
Presentación Btm2010
 
Programa preliminar Ciclo de Jornadas 2017. “Tendencias en Innovación Educati...
Programa preliminar Ciclo de Jornadas 2017. “Tendencias en Innovación Educati...Programa preliminar Ciclo de Jornadas 2017. “Tendencias en Innovación Educati...
Programa preliminar Ciclo de Jornadas 2017. “Tendencias en Innovación Educati...
 

Más de Jose Carlos del Arco

Campeonatos Provinciales de Huelva - Posiciones.pdf
Campeonatos Provinciales de Huelva - Posiciones.pdfCampeonatos Provinciales de Huelva - Posiciones.pdf
Campeonatos Provinciales de Huelva - Posiciones.pdf
Jose Carlos del Arco
 
1. movimiento
1. movimiento1. movimiento
1. movimiento
Jose Carlos del Arco
 
Ranking Campeonatos provinciales de Ajedrez de huelva
Ranking Campeonatos provinciales de Ajedrez  de huelvaRanking Campeonatos provinciales de Ajedrez  de huelva
Ranking Campeonatos provinciales de Ajedrez de huelva
Jose Carlos del Arco
 
Propuestas sobre el futuro Plan de Participación Ciudadana
Propuestas sobre el futuro Plan de Participación CiudadanaPropuestas sobre el futuro Plan de Participación Ciudadana
Propuestas sobre el futuro Plan de Participación Ciudadana
Jose Carlos del Arco
 
Propuestas al borrador de RPC de Huelva
Propuestas al borrador de RPC de HuelvaPropuestas al borrador de RPC de Huelva
Propuestas al borrador de RPC de Huelva
Jose Carlos del Arco
 
Taller sobre Social Media Governance y Riesgos
Taller sobre Social Media Governance y RiesgosTaller sobre Social Media Governance y Riesgos
Taller sobre Social Media Governance y Riesgos
Jose Carlos del Arco
 
Taller sobre Estrategia de Social Media (II)
Taller sobre Estrategia de Social Media (II)Taller sobre Estrategia de Social Media (II)
Taller sobre Estrategia de Social Media (II)Jose Carlos del Arco
 
Taller sobre Estrategias de Social Media
Taller sobre Estrategias de Social MediaTaller sobre Estrategias de Social Media
Taller sobre Estrategias de Social MediaJose Carlos del Arco
 
Taller de Twitter (II)
Taller de Twitter (II)Taller de Twitter (II)
Taller de Twitter (II)
Jose Carlos del Arco
 

Más de Jose Carlos del Arco (20)

Campeonatos Provinciales de Huelva - Posiciones.pdf
Campeonatos Provinciales de Huelva - Posiciones.pdfCampeonatos Provinciales de Huelva - Posiciones.pdf
Campeonatos Provinciales de Huelva - Posiciones.pdf
 
1. movimiento
1. movimiento1. movimiento
1. movimiento
 
Ranking Campeonatos provinciales de Ajedrez de huelva
Ranking Campeonatos provinciales de Ajedrez  de huelvaRanking Campeonatos provinciales de Ajedrez  de huelva
Ranking Campeonatos provinciales de Ajedrez de huelva
 
Propuestas sobre el futuro Plan de Participación Ciudadana
Propuestas sobre el futuro Plan de Participación CiudadanaPropuestas sobre el futuro Plan de Participación Ciudadana
Propuestas sobre el futuro Plan de Participación Ciudadana
 
Propuestas al borrador de RPC de Huelva
Propuestas al borrador de RPC de HuelvaPropuestas al borrador de RPC de Huelva
Propuestas al borrador de RPC de Huelva
 
Taller sobre Social Media Governance y Riesgos
Taller sobre Social Media Governance y RiesgosTaller sobre Social Media Governance y Riesgos
Taller sobre Social Media Governance y Riesgos
 
Hootsuite
HootsuiteHootsuite
Hootsuite
 
Taller Twitter PAS Huelva (II)
Taller Twitter PAS Huelva (II)Taller Twitter PAS Huelva (II)
Taller Twitter PAS Huelva (II)
 
Taller Twitter PAS UHU
Taller Twitter PAS UHUTaller Twitter PAS UHU
Taller Twitter PAS UHU
 
Taller sobre Estrategia de Social Media (II)
Taller sobre Estrategia de Social Media (II)Taller sobre Estrategia de Social Media (II)
Taller sobre Estrategia de Social Media (II)
 
Taller sobre Estrategias de Social Media
Taller sobre Estrategias de Social MediaTaller sobre Estrategias de Social Media
Taller sobre Estrategias de Social Media
 
Taller de Twitter (II)
Taller de Twitter (II)Taller de Twitter (II)
Taller de Twitter (II)
 
Taller de Twitter
Taller de TwitterTaller de Twitter
Taller de Twitter
 
Taller UPSM
Taller UPSMTaller UPSM
Taller UPSM
 
Taller Social Media Governance
Taller Social Media GovernanceTaller Social Media Governance
Taller Social Media Governance
 
Taller gestion riesgos smuhu
Taller gestion riesgos smuhuTaller gestion riesgos smuhu
Taller gestion riesgos smuhu
 
Taller sm governance smuhu
Taller sm governance smuhuTaller sm governance smuhu
Taller sm governance smuhu
 
Taller estrategia smuhu iii
Taller estrategia smuhu iiiTaller estrategia smuhu iii
Taller estrategia smuhu iii
 
Taller estrategia smuhu ii
Taller estrategia smuhu iiTaller estrategia smuhu ii
Taller estrategia smuhu ii
 
Taller estrategia smuhu
Taller estrategia smuhuTaller estrategia smuhu
Taller estrategia smuhu
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Encuentro university 2.0

  • 1. II ENCUENTRO UNIVERSITY 2.0 Santander, 6 y 8 de Septiembre http://redsocial.uimp20.es/page/university-20 http://www.twitter.com/uimpuni20 #uimpuni20 Sede: Santander Título: Encuentro UNIVERSITY 2.0: la Universidad ampliada Directores: Andres Pedreño y Pablo de Castro Secretario: Jose Carlos del Arco Fechas: 6, 7 y 8 de Setiembre de 2010 Breve descripción de objetivos y contenidos del curso: Este encuentro es continuación y ampliación del I Encuentro “Inventando la Universidad 2.0”, que se celebró en la UIMP durante el verano de 2009. Con este segundo Encuentro se trata de poner en común las experiencias de introducción de la web 2.0 en el mundo universitario a nivel internacional, contemplando tanto las experiencias americanas, como europeas y asiáticas. En el curso se pondrán en común experiencias en todos los ámbitos universitarios: docencia de grado, postgrado, investigación, innovación, comunicación, extensión universitaria y gestión. Siguiendo la filosofía de la pasada edición se emitiran las sesiones en directo vía streaming y a través de la hashtag #uimp20, así mismo se grabaran todas las ponencias en video. Perfil de los alumnos a los que se dirige: Personal docente, investigador y de gestión de las universidades, así como consultores, tecnólogos de empresas y centros tecnológicos relacionados con los nuevos modelos de negocio 2.0 y la innovación abierta Patrocinadores: Fundación ACS Otras observaciones: Es continuidad del Encuentro “Inventando la Universidad 2.0” celebrado en 2009 Matriculación: En la página principal del Encuentro se ha publicado información sobre el proceso de Matriculación: http://bit.ly/cA37J1
  • 2. Secretaría Unica de Estudiantes: 915920631/915920633 (alumnos@uimp.es) Breve CV directores y Programa preliminar: Andres Pedreño Muñoz Andres Pedreño es Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Valencia (1978) y se doctoró por la Universidad de Alicante. Fue reconocido como Premio Nacional Mejores Becarios del MEC, Premio Extraordinario de Licenciatura por la Universidad de Valencia y Premio Extraordinario de Doctorado por la Universidad de Alicante. En esta última universidad desarrolló su carrera docente e investigadora, a través de su Cátedra de Economía Aplicada desde 1989. Un año antes fue seleccionado como Eisenhower fellow por la Fundación Eisenhower Fellowships y fue profesor visitante de diversas universidades norteamericanas. En 1990 fue nombrado Vicerrector de Asuntos Económicos de la Universidad de Alicante. Tres años más tarde fue elegido Rector de la UA, siendo reelegido nuevamente en 1998. En el año 2000 es nombrado Consejero Delegado de Universia, portal universitario que agrupa a casi un millar de universidades socias de once países de habla hispana y portuguesa, cuya Presidencia ostenta el Presidente del Grupo Santander, entidad que corre a cargo del mecenazgo de dicho proyecto. Desde 2005 es Consejero de Universia, miembro vitalicio del Patronato de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, consejero del Consejo Superior de Estadística (2004-2009) y miembro del Consejo Asesor de Administración Electrónica del Ministerio de Administraciones Públicas. También es miembro del International Committee en la International Science Foundation.[2] Es miembro correspondiente de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas en España, y de la Academia Norteamericana de Lengua en Estados Unidos. Es doctor honoris causa por la Nottingham Trent University (Reino Unido) por su defensa de la autonomía universitaria, entre otros reconocimientos. El 28 de enero de 2008 le fue impuesta la Medalla de oro de la Universidad de Alicante, que previamente le había concedido el Consejo de Gobierno por unanimidad, en atención a los excepcionales méritos contraídos al servicio de dicha institución. Pablo de Castro García Pablo de Castro García, es Licenciado en Ciencias Físicas y MBA por la Escuela Europea de Negocios. En la actualidad, además de investigador de la Universidad de Cantabria, Dto. de Transportes, Tecnologías y Procesos, es uno de los emprendedores de la firma CONCEPTUAL, www.conceptualklt.es dedicada a la generación de nuevos proyectos de la web social en el mundo empresarial y universitario, destacando el proyecto UIMP 2.0, PREMIADO RECIENTEMENTE POR FUNDETEC COMO EL MEJOR PROYECTO INTERNET del Año 2008. Desde 2004 a 2007, ha desempeñado el cargo de Director General de Desarrollo e Innovación Tecnológica del Gobierno de Cantabria poniendo en marcha el I Plan Regional de I+D+i, el
  • 3. Plan de Administración Electrónica y e-Government y participando en la elaboración del Plan Nacional de I+D+i 2008-2011. Con anterioridad (1988-2004) ha trabajado como Director de Negocio en Mondragón Corporación Cooperativa (MCC) y fundador y director de ENYCA Ingeniería y Comunicaciones S.A, una de las empresas del Grupo MCC. Ha sido investigador en mas de una veintena de proyectos de I+D, tanto del Programa Marco de la UE, como del Plan Nacional y colabora como profesor del área de Innovación y Nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en diferentes Másteres de la UC y del CEU San Pablo. Programa preliminar UNIVERSITY 2.0 Lunes, 6 Septiembre 2010 10:00 h.-10:45 Inauguración. Con la participación de representantes de Directores y - D.G. Universidades y CRUE - Rector de la UIMP - Fundación ACS 10:45 h. – 13:30 h. Sesion1: Estrategias de Adopción del modelo de Universidad 2.0 - Keynote: Por confirmar asistente. - Mesa de debate y exposición casos prácticos (*) o Planes Estratégicos orientados a la Universidad 2.0 o Retos de la Universidad 2.0 en el EEES o Gestión del Cambio o Planes de Acción o Comunidades de Práctica o Planes de Formación y Comunicación o Evaluación de resultados 15:30 h. – 17:30 h. Sesión 2: Comunicación y Marketing 2.0 - Mesa de debate y exposición casos prácticos (*) o Estrategias de Comunicación 2.0 y Marketing 2.0 o Social Media Marketing o Canales 2.0
  • 4. o Identidad Digital o Gestión de la Reputación Digital de miembros de la Universidad. o Empresa 2.0 Martes, 7 de Septiembre 2010 09:30 h.-12:00 Sesión 3: Educación 2.0. - Keynote: Por confirmar asistente. - Mesa de debate y exposición casos prácticos (*) o Nuevas Metodologías docentes y Pedagogías o Experiencias prácticas en el uso del software social en el proceso de enseñanza/aprendizaje o Trabajo Colaborativo o Recursos educativos abiertos 12:00 h. – 13:30 h. Sesión 4: E-Learning 2.0 - Mesa de debate y exposición casos prácticos (*) o Personal Learning Environment o Social Learning Environment o Open Social Learning o Campus Virtual: Experiencias en enseñanza virtual y SecondLife o LMS + Web 2.0 o Aprendizaje Informal 15:30 h. – 17:30 h. Sesión 5: Gobierno TIC de los Servicios 2.0 - Mesa de debate y casos prácticos sobre: (*) o Definición de Procesos y Procedimientos o Evaluación de herramientas y medios sociales según criterios de coste, madurez, seguridad y facilidad de uso o Políticas de uso para el software social Miércoles, 8 de Septiembre 2010 09:30 h.-12:00 Sesión 6: Ciencia 2.0 - Keynote: Por confirmar asistente.
  • 5. - Mesa de debate y exposición casos prácticos (*) o Acceso abierto o Contenidos abiertos o OpenCourseWare o Open Innovation y CrowdSourcing o Redes sociales para académicos o Colaboración entre grupos de investigación o Alternativas de reputación científica o Licencias abiertas y Propiedad Intelectual 12:00 h. – 13:30 h. Sesión 7: Gestión y Política Universitaria 2.0 - Mesa de debate y exposición casos prácticos (*) o Procesos de gestión 2.0 o Experiencias de Participación de la comunidad universitaria en los procesos de decisión o Management 2.0 o Open Government o Transparencia o Administración 2.0 15:30 h. – 16:30 h. Conclusiones y elaboración de documento del Encuentro 16.30 h. – 17:30 h. Clausura - Vicepresidencia del Gobierno de Cantabria - Fundación ACS - Secretaría General de Innovación (Ministerio de Ciencia e Innovación) - Rector de la UIMP