SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación
en la Universidad del siglo XXI
Fechas: 8 y 9 Septiembre 2016
Lugar: Palacio de la Magdalena, Santander
Descripción
La integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la
universidad constituye una de las partes más importantes de la revolución
educativa del siglo XXI. La aplicación de las TIC está transformando la manera en
que enseñamos e investigamos, incrementando la eficiencia de nuestros sistemas,
facilitando la igualdad de acceso a los estudios superiores de una manera
sostenible desde el punto de vista económico y medioambiental y permitiendo,
además, proporcionar formación continua a sus egresados, algo indispensable en
la cambiante sociedad moderna. De igual modo, las TIC están ayudando a crear
nuevas formas de gestionar y gobernar nuestras universidades, permitiéndonos
avanzar hacia modelos más transparentes, transversales y eficientes.
Resulta evidente por tanto que la universidad española no puede desarrollarse
ajena al componente tecnológico. Tanto la Ley orgánica para la mejora de la calidad
educativa (LOMCE) como recientes informes publicados por la Sectorial TIC de la
CRUE y la OCDE han puesto de manifiesto la necesidad que tiene el SUE de
trabajar en esta dirección. La pregunta es: ¿Qué medidas en concreto deben
tomarse? ¿Existe algún modelo a seguir? ¿Cómo obtener los recursos necesarios?
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la aplicación de las TIC a la formación
superior? ¿Supondrá ésta una reducción del PDI y del PAS? ¿Cuál ha ser el
equilibrio entre la presencialidad y la virtualidad?
2
Este encuentro pretende responder algunas de estas preguntas, sirviendo de foro
de reflexión y debate a los principales agentes responsables de la aplicación de las
TIC en la educación universitaria. El encuentro constará de dos jornadas en las que
se celebrarán varias ponencias breves y mesas redondas. Los participantes
responderán a perfiles diversos, formando un equipo interdisciplinar e
internacional: habrá docentes e investigadores, desarrolladores de TIC, gestores
de universidades y expertos en educación, tanto españoles como extranjeros.
Las ponencias y debates se centrarán en dos aspectos:
1. TIC y enseñanza. Reflexionaremos sobre las distintas formas en que las TIC
pueden transformar nuestros métodos pedagógicos, planes de estudio,
sistemas de evaluación, etc. Hablaremos de los MOOCs (Massive Online Open
Course), debatiremos sobre las ventajas y desventajas de la enseñanza virtual
frente a la presencial, sobre la formación TIC del profesorado y sobre la ayuda
que estas tecnologías pueden prestar a los alumnos con necesidades
especiales. También hablaremos sobre las nuevas dinámicas creadas entre
universidad y territorio: las TIC pueden contribuir a crear un espacio de
educación abierto y global, eliminando las fronteras y diferencias entre regiones
y países.
2. TIC, administración, gestión y gobernabilidad. Analizaremos las ventajas y
desventajas de la Administración Electrónica y la Gobernanza TI, y veremos
cómo éstas pueden ayudar a implementar formas más transparentes y
participativas de gestionar y gobernar nuestras universidades.
Objetivos
Los objetivos del encuentro son:
- Promover y facilitar la incorporación de las TIC a las universidades españolas,
explicando la forma en que éstas pueden contribuir a la mejora de la docencia,
la investigación y la gestión universitaria, y analizando el ejemplo de
universidades españolas y anglosajonas.
- Reflexionar sobre las ventajas y desventajas de la virtualización de nuestros
centros y establecer unas directrices que permitan incrementar la eficiencia y
sostenibilidad de los sistemas pedagógicos sin reducir su calidad.
- Acercar universidades y empresas desarrolladoras de TIC con el fin de identificar
intereses comunes y posibles formas de colaboración.
Este encuentro está dirigido a:
- Docentes e investigadores de la universidad española.
- Educadores y pedagogos interesados en nuevas tecnologías.
- Personal técnico y miembros del cuerpo gubernativo de las universidades
3
interesados en descubrir cómo se está implantando las TIC en otros centros y
los resultados que se están cosechando.
- Profesionales del sector del TIC interesados en desarrollar nuevas tecnologías
aplicadas a la educación.
- Desarrolladores de plataformas educativas online.
- Alumnos de universidad.
ORGANIZADORES Y PARTICIPANTES
[Listado provisional]
Dirección
Diego Rubio LFI
Investigador postdoctoral de la Universidad de Oxford.
Secretaría
María Fernández Raga LFI
Profesora de Física Aplicada de la Universidad de León y colaboradora de la UNED.
Participantes
Abella García, Víctor
Director del Centro de Enseñanza Virtual de la Universidad de Burgos (UBUCEV) y
Profesor Ayudante Doctor del área de Didáctica en el Departamento de Ciencias de
la Educación.
Bárcenas Moreno, Gema
Profesor Ayudante Doctor de Biología Molecular en Universidad de Sevilla
Delgado Kloos, Carlos
Director de la Cátedra UNESCO "Educación Digital Escalable para Todos" y
Vicerrector de Estrategia y Educación Digital de la Universidad Carlos III de Madrid.
Gil, Alexander
Coordinador de Humanidades Digitales de la Universidad Columbia de Nueva York
y vicepresidente de la Global Outlook::Digital Humanities.
Gumbau Mezquita, José Pascual
Coordinador del Grupo de Análisis, Planificación y Gobierno de la Comisión
Sectorial TIC de la CRUE y Director del Gabinete de Planificación y Prospectiva
tecnológica de la Universitat Jaume I de Castelló.
4
Gutiérrez Aguilar, Ricardo LFI
Investigador Juan de la Cierva en el Instituto de Filosofía del CSIC.
Joven-Romero, Marco Antonio LFI
Investigador del Departamento de Lógica, Historia y Filosofía de la Ciencia de la
UNED.
Marquès Graells, Pere
Director del Grupo de Investigación "Didáctica y Multimedia" (DIM-UAB) y de la Red
de Educadores DIM-EDU Innovación, Multimedia. Profesor titular de Pedagogía
Aplicada de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Merino Martínez, Mario LFI
Profesor Visitante del departamento de Bioingeniería e Ingeniería Aeroespacial de
la Universidad Carlos III de Madrid. Coautor del MOOC “The Conquest of Space”
en EdX.
Monge Malo, Luís LFI
Co-fundador de Clever Consulting y socio de Entradium
Muñiz, Manuel
Director del Porgrama de Relaciones Transatlánticas del Weatherhead Center for
International Affairs de la Universidad de Harvard
Píriz Durán, Segundo
Presidente de la CRUE y Rector de la Universidad de Extremadura.
Ruiz-Gallardo, José Reyes
Investigador del Grupo de Teledetección y Sistemas de Información Geográfica de
la Universidad de Castilla-La Mancha y especialista en didáctica digital.
Sainz González, Jorge
Secretario General de Universidades del Ministerio de Educación, Cultura y
Deporte.
Salinas Ibáñez, Jesús
Catedrático de Didáctica y Organización Escolar de la Universitat de les Illes Balears
e Investigador principal del Grup de Tecnología Educativa.
San Juan, Yasmina LFI
Investigadora predoctoral en el Instituto Pirenaico de Ecología del CSIC.
5
Sanmartín Cid, Álvaro
Director Europeo de Udacity y co-fundador de Floqq, el primer marketplace de
cursos de formación en vídeo en Español.
Teruel Lozano, Germán Manuel, LFI
Profesor de Derecho de la Universidad Europea y Asesor en materia constitucional
en el Congreso de los Diputados.
Hennessy, Sara
Profesora de Desarrollo e Innovación Pedagógica de la Universidad de Cambridge
y Editora asociada del British Journal of Educational Technology.
Vega Núñez, Jorge
Director de Innovación y Desarrollo Tecnológico de los Centros Asociados de la
UNED (INTECCA) e impulsor de la plataforma AVIP en España.
Comité organizador
El encuentro será organizado por un equipo multidisciplinar de doctores miembros
de La Facultad Invisible (www.lafacultadinvisible.com), un think tank educativo sin
ánimo de lucro ni vinculaciones políticas dedicado a la mejora del sistema
universitario español. Lo integran más de 160 profesionales, todos ellos
galardonados con el Premio Nacional de Excelencia Académica que concede el
Ministerio de Educación. Muchos de sus miembros han fundado sus propias
empresas o trabajan para grandes corporaciones e instituciones gubernamentales,
como la ONU, la NASA, Google o Amazon. La mitad restante sigue vinculada a la
Universidad en calidad de doctorandos, investigadores o docentes. Tenemos
miembros en las principales universidades de España, pero también en
prestigiosos centros extranjeros como el MIT, Stanford, Princeton, Yale, Cambride,
Oxford, la London School of Economics, y el European University Institute, entre
muchos otros. Se trata, por tanto, de un equipo heterogéneo y multidisciplinar, con
conocimientos y experiencias diversas que les permiten abordar los problemas
educativos desde una perspectiva global.
6
PROGRAMA
[Provisional]
Jueves, 8 Septiembre 2016
09:30 Recepción de participantes
10:00 Acto de inauguración
Jorge Sainz González
Segundo Píriz Durán
Diego Rubio
10:30 Ponencia: El uso de las TIC en la enseñanza universitaria
Jesús Salinas Ibáñez
11.30 Pausa Café
12:00 Mesa redonda: Las TIC y la didáctica del siglo XXI
Jorge Vega Núñez
Pere Marquès Graells
José Reyes Ruiz-Gallardo
Moderador: Ricardo Gutiérrez Aguilar
13:30 Pausa Almuerzo
15:30 Mesa redonda: Elearning y educación a distancia: ¿el futuro de la
universidad?
Álvaro Sanmartín Cid
Mario Merino Martínez
Marco Antonio Joven-Romero
Moderador: Luís Monge Malo
16:45 Mesa redonda: Las TIC como soporte para el alumnado con
necesidades educativas especiales
Víctor Abella García
Yasmina San Juan
17:30 Fin de la jornada
7
Viernes, 9 Septiembre 2016
09:30 Mesa redonda: Las TIC aplicadas a investigación y docencia. Los
casos de la Universidad de Columbia, Cambridge y Sevilla
Alexander Gil
Sara Hennessy
Gema Bárcenas Moreno
Moderadora: María Fernández Raga
10:30 Ponencia: Las TIC en la transformación de la gestión y gobernanza
universitarias
José Pascual Gumbau Mezquita
11:00 Pausa Café
11:30 Mesa redonda: ¿Son las TIC la puerta de acceso a nuevas formas de
gobernanza universitaria?
Jorge Sainz González
Segundo Píriz Durán
Manuel Muñiz
Moderador: Germán Manuel Teruel Lozano
12:45 Clausura
Ponencia: Carlos Delgado Kloos
Closing remarks y agradecimientos: Diego Rubio
13:30 Fin de la jornada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacióngrupob
PresentacióngrupobPresentacióngrupob
Presentacióngrupobalexandertua
 
Diplomados Formando Formadores
Diplomados Formando FormadoresDiplomados Formando Formadores
Diplomados Formando Formadores
CeciTorres
 
Normativas de la Calidad de la Educacion
Normativas de la Calidad de la EducacionNormativas de la Calidad de la Educacion
Normativas de la Calidad de la Educacionroslucdocent
 
Proyecto Tuning
Proyecto TuningProyecto Tuning
Proyecto Tuning
Universidad del Zulia
 
Programa nacional de nuevas tecnologías
Programa nacional de nuevas tecnologíasPrograma nacional de nuevas tecnologías
Programa nacional de nuevas tecnologías
Keyla Martinez
 
PresenctacióN Del Canal
PresenctacióN Del CanalPresenctacióN Del Canal
PresenctacióN Del Canalmclaudia
 
PRUEBAS NACIONALES PARA EL FORTALECIMIENTO DE APRENDIZAJES PARA LA RENOVACIÓN...
PRUEBAS NACIONALES PARA EL FORTALECIMIENTO DE APRENDIZAJES PARA LA RENOVACIÓN...PRUEBAS NACIONALES PARA EL FORTALECIMIENTO DE APRENDIZAJES PARA LA RENOVACIÓN...
PRUEBAS NACIONALES PARA EL FORTALECIMIENTO DE APRENDIZAJES PARA LA RENOVACIÓN...
Gustavo Bolaños
 
Estrategia de ferias
Estrategia de feriasEstrategia de ferias
Estrategia de feriasPOndas
 
GRubric-evaluacion-automatica-respuestas-abiertas-AIESAD-2016
GRubric-evaluacion-automatica-respuestas-abiertas-AIESAD-2016GRubric-evaluacion-automatica-respuestas-abiertas-AIESAD-2016
GRubric-evaluacion-automatica-respuestas-abiertas-AIESAD-2016
UNED
 
Memoria red de innovación. Cómo aumentar el número de presentados a examnen
Memoria red de innovación. Cómo aumentar el número de presentados a examnenMemoria red de innovación. Cómo aumentar el número de presentados a examnen
Memoria red de innovación. Cómo aumentar el número de presentados a examnen
UNED
 
Universitic 2015. CRUE
Universitic 2015. CRUEUniversitic 2015. CRUE
Universitic 2015. CRUE
eraser Juan José Calderón
 
Comunicado 1. inscripción a feria nacional
Comunicado 1. inscripción a feria nacionalComunicado 1. inscripción a feria nacional
Comunicado 1. inscripción a feria nacionalAdriana Carolina
 
Lineamientos circuito de ferias 2014 - Nivel departamental
Lineamientos circuito de ferias 2014  - Nivel departamentalLineamientos circuito de ferias 2014  - Nivel departamental
Lineamientos circuito de ferias 2014 - Nivel departamental
Nurypcz
 
Políticas públicas para el aseguramiento de la Calidad en Enseñanza Superior:...
Políticas públicas para el aseguramiento de la Calidad en Enseñanza Superior:...Políticas públicas para el aseguramiento de la Calidad en Enseñanza Superior:...
Políticas públicas para el aseguramiento de la Calidad en Enseñanza Superior:...
UNED
 
Normativas Para La Calidad
Normativas Para La CalidadNormativas Para La Calidad
Normativas Para La Calidadkleber moreno
 
EDUCACIÓN VIRTUAL
EDUCACIÓN VIRTUAL EDUCACIÓN VIRTUAL
EDUCACIÓN VIRTUAL
Saharai Tejeda
 
Informe IV Feria Nacional, II Internacional infantil y juvenil de CT+I y II V...
Informe IV Feria Nacional, II Internacional infantil y juvenil de CT+I y II V...Informe IV Feria Nacional, II Internacional infantil y juvenil de CT+I y II V...
Informe IV Feria Nacional, II Internacional infantil y juvenil de CT+I y II V...
Nurypcz
 

La actualidad más candente (17)

Presentacióngrupob
PresentacióngrupobPresentacióngrupob
Presentacióngrupob
 
Diplomados Formando Formadores
Diplomados Formando FormadoresDiplomados Formando Formadores
Diplomados Formando Formadores
 
Normativas de la Calidad de la Educacion
Normativas de la Calidad de la EducacionNormativas de la Calidad de la Educacion
Normativas de la Calidad de la Educacion
 
Proyecto Tuning
Proyecto TuningProyecto Tuning
Proyecto Tuning
 
Programa nacional de nuevas tecnologías
Programa nacional de nuevas tecnologíasPrograma nacional de nuevas tecnologías
Programa nacional de nuevas tecnologías
 
PresenctacióN Del Canal
PresenctacióN Del CanalPresenctacióN Del Canal
PresenctacióN Del Canal
 
PRUEBAS NACIONALES PARA EL FORTALECIMIENTO DE APRENDIZAJES PARA LA RENOVACIÓN...
PRUEBAS NACIONALES PARA EL FORTALECIMIENTO DE APRENDIZAJES PARA LA RENOVACIÓN...PRUEBAS NACIONALES PARA EL FORTALECIMIENTO DE APRENDIZAJES PARA LA RENOVACIÓN...
PRUEBAS NACIONALES PARA EL FORTALECIMIENTO DE APRENDIZAJES PARA LA RENOVACIÓN...
 
Estrategia de ferias
Estrategia de feriasEstrategia de ferias
Estrategia de ferias
 
GRubric-evaluacion-automatica-respuestas-abiertas-AIESAD-2016
GRubric-evaluacion-automatica-respuestas-abiertas-AIESAD-2016GRubric-evaluacion-automatica-respuestas-abiertas-AIESAD-2016
GRubric-evaluacion-automatica-respuestas-abiertas-AIESAD-2016
 
Memoria red de innovación. Cómo aumentar el número de presentados a examnen
Memoria red de innovación. Cómo aumentar el número de presentados a examnenMemoria red de innovación. Cómo aumentar el número de presentados a examnen
Memoria red de innovación. Cómo aumentar el número de presentados a examnen
 
Universitic 2015. CRUE
Universitic 2015. CRUEUniversitic 2015. CRUE
Universitic 2015. CRUE
 
Comunicado 1. inscripción a feria nacional
Comunicado 1. inscripción a feria nacionalComunicado 1. inscripción a feria nacional
Comunicado 1. inscripción a feria nacional
 
Lineamientos circuito de ferias 2014 - Nivel departamental
Lineamientos circuito de ferias 2014  - Nivel departamentalLineamientos circuito de ferias 2014  - Nivel departamental
Lineamientos circuito de ferias 2014 - Nivel departamental
 
Políticas públicas para el aseguramiento de la Calidad en Enseñanza Superior:...
Políticas públicas para el aseguramiento de la Calidad en Enseñanza Superior:...Políticas públicas para el aseguramiento de la Calidad en Enseñanza Superior:...
Políticas públicas para el aseguramiento de la Calidad en Enseñanza Superior:...
 
Normativas Para La Calidad
Normativas Para La CalidadNormativas Para La Calidad
Normativas Para La Calidad
 
EDUCACIÓN VIRTUAL
EDUCACIÓN VIRTUAL EDUCACIÓN VIRTUAL
EDUCACIÓN VIRTUAL
 
Informe IV Feria Nacional, II Internacional infantil y juvenil de CT+I y II V...
Informe IV Feria Nacional, II Internacional infantil y juvenil de CT+I y II V...Informe IV Feria Nacional, II Internacional infantil y juvenil de CT+I y II V...
Informe IV Feria Nacional, II Internacional infantil y juvenil de CT+I y II V...
 

Destacado

Henning Theatrical Resume
Henning Theatrical Resume Henning Theatrical Resume
Henning Theatrical Resume Julia Henning
 
Redick,_James updated November 2014 resume
Redick,_James updated November 2014 resumeRedick,_James updated November 2014 resume
Redick,_James updated November 2014 resumeJase Redick
 
Tutorial 2
Tutorial 2Tutorial 2
Tutorial 2
Comm202
 
Bloques Del Curso
Bloques Del CursoBloques Del Curso
Bloques Del Cursogueste1362e
 
Leena Cv En new lo0o0o0olllll 2015
Leena Cv En new lo0o0o0olllll  2015      Leena Cv En new lo0o0o0olllll  2015
Leena Cv En new lo0o0o0olllll 2015 Leena Hammouri
 
W07 Resumes-Peer Review
W07 Resumes-Peer ReviewW07 Resumes-Peer Review
W07 Resumes-Peer Review
Comm202
 
Objeto -artefacto_artistico
Objeto  -artefacto_artisticoObjeto  -artefacto_artistico
Objeto -artefacto_artisticofernando irecio
 
Podcasting For Beginners
Podcasting For BeginnersPodcasting For Beginners
Podcasting For Beginners
AVEALMEC
 
Edición básica de word 2013
Edición básica de word 2013Edición básica de word 2013
Edición básica de word 2013
enaj84
 
EDICIÓN BÁSICA DE WORD
EDICIÓN BÁSICA DE WORDEDICIÓN BÁSICA DE WORD
EDICIÓN BÁSICA DE WORD
mariaestrada96
 
Avionics-Embedded systems-basic
Avionics-Embedded systems-basicAvionics-Embedded systems-basic
Avionics-Embedded systems-basic
Sejj Lingayat
 
¿QUÉ ES Y QUÉ SE ENTIENDE POR GOBIERNO ABIERTO?. Análisis de la percepción e ...
¿QUÉ ES Y QUÉ SE ENTIENDE POR GOBIERNO ABIERTO?. Análisis de la percepción e ...¿QUÉ ES Y QUÉ SE ENTIENDE POR GOBIERNO ABIERTO?. Análisis de la percepción e ...
¿QUÉ ES Y QUÉ SE ENTIENDE POR GOBIERNO ABIERTO?. Análisis de la percepción e ...
eraser Juan José Calderón
 
Aclamaciones
AclamacionesAclamaciones
Aclamaciones
Diocesis Tlaxcala
 

Destacado (16)

Henning Theatrical Resume
Henning Theatrical Resume Henning Theatrical Resume
Henning Theatrical Resume
 
MUSICA NOVA REFERENCE
MUSICA NOVA REFERENCEMUSICA NOVA REFERENCE
MUSICA NOVA REFERENCE
 
Redick,_James updated November 2014 resume
Redick,_James updated November 2014 resumeRedick,_James updated November 2014 resume
Redick,_James updated November 2014 resume
 
Tutorial moodle 1
Tutorial moodle 1Tutorial moodle 1
Tutorial moodle 1
 
Tutorial 2
Tutorial 2Tutorial 2
Tutorial 2
 
03 agosto2016
03 agosto201603 agosto2016
03 agosto2016
 
Bloques Del Curso
Bloques Del CursoBloques Del Curso
Bloques Del Curso
 
Leena Cv En new lo0o0o0olllll 2015
Leena Cv En new lo0o0o0olllll  2015      Leena Cv En new lo0o0o0olllll  2015
Leena Cv En new lo0o0o0olllll 2015
 
W07 Resumes-Peer Review
W07 Resumes-Peer ReviewW07 Resumes-Peer Review
W07 Resumes-Peer Review
 
Objeto -artefacto_artistico
Objeto  -artefacto_artisticoObjeto  -artefacto_artistico
Objeto -artefacto_artistico
 
Podcasting For Beginners
Podcasting For BeginnersPodcasting For Beginners
Podcasting For Beginners
 
Edición básica de word 2013
Edición básica de word 2013Edición básica de word 2013
Edición básica de word 2013
 
EDICIÓN BÁSICA DE WORD
EDICIÓN BÁSICA DE WORDEDICIÓN BÁSICA DE WORD
EDICIÓN BÁSICA DE WORD
 
Avionics-Embedded systems-basic
Avionics-Embedded systems-basicAvionics-Embedded systems-basic
Avionics-Embedded systems-basic
 
¿QUÉ ES Y QUÉ SE ENTIENDE POR GOBIERNO ABIERTO?. Análisis de la percepción e ...
¿QUÉ ES Y QUÉ SE ENTIENDE POR GOBIERNO ABIERTO?. Análisis de la percepción e ...¿QUÉ ES Y QUÉ SE ENTIENDE POR GOBIERNO ABIERTO?. Análisis de la percepción e ...
¿QUÉ ES Y QUÉ SE ENTIENDE POR GOBIERNO ABIERTO?. Análisis de la percepción e ...
 
Aclamaciones
AclamacionesAclamaciones
Aclamaciones
 

Similar a Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Universidad del siglo XXI

Innovación educativa y el uso de las tic´s
Innovación educativa y el uso de las tic´sInnovación educativa y el uso de las tic´s
Innovación educativa y el uso de las tic´skarina lopez
 
Libro 3° Jornadas de TIC e Innovación en el Aula
Libro 3° Jornadas de TIC e Innovación en el  Aula Libro 3° Jornadas de TIC e Innovación en el  Aula
Libro 3° Jornadas de TIC e Innovación en el Aula
Net-Learning - Soluciones para E-learning
 
Innovac educativa y uso de tic Jesús Salinas
Innovac educativa y uso de tic Jesús SalinasInnovac educativa y uso de tic Jesús Salinas
Innovac educativa y uso de tic Jesús Salinas
lucianoguzman
 
JUTE 2014. Toledo
JUTE 2014. ToledoJUTE 2014. Toledo
JUTE 2014. Toledo
eraser Juan José Calderón
 
II Jornadas Interuniversitarias de Innovación Docente 2013
II Jornadas Interuniversitarias de Innovación Docente 2013II Jornadas Interuniversitarias de Innovación Docente 2013
II Jornadas Interuniversitarias de Innovación Docente 2013
Aristos Campus Mundus 2015 - Campus de Excelencia Internacional
 
Acciones STEAM para alumnos de nuevo ingreso
Acciones STEAM para alumnos de nuevo ingreso Acciones STEAM para alumnos de nuevo ingreso
Acciones STEAM para alumnos de nuevo ingreso
Universidad Politécnica de Madrid
 
U N I R Univerisdad Online Presentacion
U N I R  Univerisdad Online PresentacionU N I R  Univerisdad Online Presentacion
U N I R Univerisdad Online Presentacioncarladeunir
 
C:\documents and settings\usuario\escritorio\unsl
C:\documents and settings\usuario\escritorio\unslC:\documents and settings\usuario\escritorio\unsl
C:\documents and settings\usuario\escritorio\unslguestde7d87
 
innovacion
innovacion innovacion
innovacion
adrianpm20
 
Aplicaciones para tics
Aplicaciones para ticsAplicaciones para tics
Aplicaciones para tics
Jordy Montalvo
 
El e-­learning y la reestructuración metodológica de las universidades españo...
El e-­learning y la reestructuración metodológica de las universidades españo...El e-­learning y la reestructuración metodológica de las universidades españo...
El e-­learning y la reestructuración metodológica de las universidades españo...
Grial - University of Salamanca
 
20091016 Expocampus 2009
20091016   Expocampus 200920091016   Expocampus 2009
20091016 Expocampus 2009
Francisco José García Peñalvo
 
el profesor como agente de cambio con TIC.pdf
el profesor como agente de cambio con TIC.pdfel profesor como agente de cambio con TIC.pdf
el profesor como agente de cambio con TIC.pdf
Noelia233151
 
Ensayo del libro blanco de la universidad digital 2010
Ensayo del libro blanco de la universidad digital 2010Ensayo del libro blanco de la universidad digital 2010
Ensayo del libro blanco de la universidad digital 2010
COLEGIO GIMNASIO LA RIVERA
 
Proyectos y tendencias innovadoras sobre Recursos Educativos en Abierto en la...
Proyectos y tendencias innovadoras sobre Recursos Educativos en Abierto en la...Proyectos y tendencias innovadoras sobre Recursos Educativos en Abierto en la...
Proyectos y tendencias innovadoras sobre Recursos Educativos en Abierto en la...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Universidad y discapacidad. ii congreso internacional.
Universidad y discapacidad. ii congreso internacional.Universidad y discapacidad. ii congreso internacional.
Universidad y discapacidad. ii congreso internacional.
José María
 

Similar a Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Universidad del siglo XXI (20)

Innovación educativa y el uso de las tic´s
Innovación educativa y el uso de las tic´sInnovación educativa y el uso de las tic´s
Innovación educativa y el uso de las tic´s
 
Libro 3° Jornadas de TIC e Innovación en el Aula
Libro 3° Jornadas de TIC e Innovación en el  Aula Libro 3° Jornadas de TIC e Innovación en el  Aula
Libro 3° Jornadas de TIC e Innovación en el Aula
 
Innovac educativa y uso de tic Jesús Salinas
Innovac educativa y uso de tic Jesús SalinasInnovac educativa y uso de tic Jesús Salinas
Innovac educativa y uso de tic Jesús Salinas
 
Buenas
BuenasBuenas
Buenas
 
JUTE 2014. Toledo
JUTE 2014. ToledoJUTE 2014. Toledo
JUTE 2014. Toledo
 
II Jornadas Interuniversitarias de Innovación Docente 2013
II Jornadas Interuniversitarias de Innovación Docente 2013II Jornadas Interuniversitarias de Innovación Docente 2013
II Jornadas Interuniversitarias de Innovación Docente 2013
 
Acciones STEAM para alumnos de nuevo ingreso
Acciones STEAM para alumnos de nuevo ingreso Acciones STEAM para alumnos de nuevo ingreso
Acciones STEAM para alumnos de nuevo ingreso
 
U N I R Univerisdad Online Presentacion
U N I R  Univerisdad Online PresentacionU N I R  Univerisdad Online Presentacion
U N I R Univerisdad Online Presentacion
 
C:\documents and settings\usuario\escritorio\unsl
C:\documents and settings\usuario\escritorio\unslC:\documents and settings\usuario\escritorio\unsl
C:\documents and settings\usuario\escritorio\unsl
 
AV-15.pdf
AV-15.pdfAV-15.pdf
AV-15.pdf
 
innovacion
innovacion innovacion
innovacion
 
File 1
File 1File 1
File 1
 
Aplicaciones para tics
Aplicaciones para ticsAplicaciones para tics
Aplicaciones para tics
 
El e-­learning y la reestructuración metodológica de las universidades españo...
El e-­learning y la reestructuración metodológica de las universidades españo...El e-­learning y la reestructuración metodológica de las universidades españo...
El e-­learning y la reestructuración metodológica de las universidades españo...
 
20091016 Expocampus 2009
20091016   Expocampus 200920091016   Expocampus 2009
20091016 Expocampus 2009
 
íNnovacion
íNnovacioníNnovacion
íNnovacion
 
el profesor como agente de cambio con TIC.pdf
el profesor como agente de cambio con TIC.pdfel profesor como agente de cambio con TIC.pdf
el profesor como agente de cambio con TIC.pdf
 
Ensayo del libro blanco de la universidad digital 2010
Ensayo del libro blanco de la universidad digital 2010Ensayo del libro blanco de la universidad digital 2010
Ensayo del libro blanco de la universidad digital 2010
 
Proyectos y tendencias innovadoras sobre Recursos Educativos en Abierto en la...
Proyectos y tendencias innovadoras sobre Recursos Educativos en Abierto en la...Proyectos y tendencias innovadoras sobre Recursos Educativos en Abierto en la...
Proyectos y tendencias innovadoras sobre Recursos Educativos en Abierto en la...
 
Universidad y discapacidad. ii congreso internacional.
Universidad y discapacidad. ii congreso internacional.Universidad y discapacidad. ii congreso internacional.
Universidad y discapacidad. ii congreso internacional.
 

Más de eraser Juan José Calderón

Evaluación de t-MOOC universitario sobre competencias digitales docentes medi...
Evaluación de t-MOOC universitario sobre competencias digitales docentes medi...Evaluación de t-MOOC universitario sobre competencias digitales docentes medi...
Evaluación de t-MOOC universitario sobre competencias digitales docentes medi...
eraser Juan José Calderón
 
Call for paper 71. Revista Comunicar
Call for paper 71. Revista ComunicarCall for paper 71. Revista Comunicar
Call for paper 71. Revista Comunicar
eraser Juan José Calderón
 
Editorial of the JBBA Vol 4, Issue 1, May 2021. Naseem Naqvi,
Editorial of the JBBA Vol 4, Issue 1, May 2021. Naseem Naqvi, Editorial of the JBBA Vol 4, Issue 1, May 2021. Naseem Naqvi,
Editorial of the JBBA Vol 4, Issue 1, May 2021. Naseem Naqvi,
eraser Juan José Calderón
 
REGULATION OF THE EUROPEAN PARLIAMENT AND OF THE COUNCIL LAYING DOWN HARMONIS...
REGULATION OF THE EUROPEAN PARLIAMENT AND OF THE COUNCIL LAYING DOWN HARMONIS...REGULATION OF THE EUROPEAN PARLIAMENT AND OF THE COUNCIL LAYING DOWN HARMONIS...
REGULATION OF THE EUROPEAN PARLIAMENT AND OF THE COUNCIL LAYING DOWN HARMONIS...
eraser Juan José Calderón
 
Predicting Big Data Adoption in Companies With an Explanatory and Predictive ...
Predicting Big Data Adoption in Companies With an Explanatory and Predictive ...Predicting Big Data Adoption in Companies With an Explanatory and Predictive ...
Predicting Big Data Adoption in Companies With an Explanatory and Predictive ...
eraser Juan José Calderón
 
Innovar con blockchain en las ciudades: Ideas para lograrlo, casos de uso y a...
Innovar con blockchain en las ciudades: Ideas para lograrlo, casos de uso y a...Innovar con blockchain en las ciudades: Ideas para lograrlo, casos de uso y a...
Innovar con blockchain en las ciudades: Ideas para lograrlo, casos de uso y a...
eraser Juan José Calderón
 
Innovar con blockchain en las ciudades: Ideas para lograrlo, casos de uso y a...
Innovar con blockchain en las ciudades: Ideas para lograrlo, casos de uso y a...Innovar con blockchain en las ciudades: Ideas para lograrlo, casos de uso y a...
Innovar con blockchain en las ciudades: Ideas para lograrlo, casos de uso y a...
eraser Juan José Calderón
 
Ética y Revolución Digital . revista Diecisiete nº 4. 2021
Ética y Revolución Digital . revista Diecisiete nº 4. 2021Ética y Revolución Digital . revista Diecisiete nº 4. 2021
Ética y Revolución Digital . revista Diecisiete nº 4. 2021
eraser Juan José Calderón
 
#StopBigTechGoverningBigTech . More than 170 Civil Society Groups Worldwide O...
#StopBigTechGoverningBigTech . More than 170 Civil Society Groups Worldwide O...#StopBigTechGoverningBigTech . More than 170 Civil Society Groups Worldwide O...
#StopBigTechGoverningBigTech . More than 170 Civil Society Groups Worldwide O...
eraser Juan José Calderón
 
PACTO POR LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN 8 de febrero de 2021
PACTO POR LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN 8 de febrero de 2021PACTO POR LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN 8 de febrero de 2021
PACTO POR LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN 8 de febrero de 2021
eraser Juan José Calderón
 
Expert Panel of the European Blockchain Observatory and Forum
Expert Panel of the European Blockchain Observatory and ForumExpert Panel of the European Blockchain Observatory and Forum
Expert Panel of the European Blockchain Observatory and Forum
eraser Juan José Calderón
 
Desigualdades educativas derivadas del COVID-19 desde una perspectiva feminis...
Desigualdades educativas derivadas del COVID-19 desde una perspectiva feminis...Desigualdades educativas derivadas del COVID-19 desde una perspectiva feminis...
Desigualdades educativas derivadas del COVID-19 desde una perspectiva feminis...
eraser Juan José Calderón
 
"Experiencias booktuber: Más allá del libro y de la pantalla"
"Experiencias booktuber: Más allá del libro y de la pantalla""Experiencias booktuber: Más allá del libro y de la pantalla"
"Experiencias booktuber: Más allá del libro y de la pantalla"
eraser Juan José Calderón
 
The impact of digital influencers on adolescent identity building.
The impact of digital influencers on adolescent identity building.The impact of digital influencers on adolescent identity building.
The impact of digital influencers on adolescent identity building.
eraser Juan José Calderón
 
Open educational resources (OER) in the Spanish universities
Open educational resources (OER) in the Spanish universitiesOpen educational resources (OER) in the Spanish universities
Open educational resources (OER) in the Spanish universities
eraser Juan José Calderón
 
El modelo flipped classroom: un reto para una enseñanza centrada en el alumno
El modelo flipped classroom: un reto para una enseñanza centrada en el alumnoEl modelo flipped classroom: un reto para una enseñanza centrada en el alumno
El modelo flipped classroom: un reto para una enseñanza centrada en el alumno
eraser Juan José Calderón
 
Pensamiento propio e integración transdisciplinaria en la epistémica social. ...
Pensamiento propio e integración transdisciplinaria en la epistémica social. ...Pensamiento propio e integración transdisciplinaria en la epistémica social. ...
Pensamiento propio e integración transdisciplinaria en la epistémica social. ...
eraser Juan José Calderón
 
Escuela de Robótica de Misiones. Un modelo de educación disruptiva.
Escuela de Robótica de Misiones. Un modelo de educación disruptiva.Escuela de Robótica de Misiones. Un modelo de educación disruptiva.
Escuela de Robótica de Misiones. Un modelo de educación disruptiva.
eraser Juan José Calderón
 
La Universidad española Frente a la pandemia. Actuaciones de Crue Universidad...
La Universidad española Frente a la pandemia. Actuaciones de Crue Universidad...La Universidad española Frente a la pandemia. Actuaciones de Crue Universidad...
La Universidad española Frente a la pandemia. Actuaciones de Crue Universidad...
eraser Juan José Calderón
 
Covid-19 and IoT: Some Perspectives on the Use of IoT Technologies in Prevent...
Covid-19 and IoT: Some Perspectives on the Use of IoT Technologies in Prevent...Covid-19 and IoT: Some Perspectives on the Use of IoT Technologies in Prevent...
Covid-19 and IoT: Some Perspectives on the Use of IoT Technologies in Prevent...
eraser Juan José Calderón
 

Más de eraser Juan José Calderón (20)

Evaluación de t-MOOC universitario sobre competencias digitales docentes medi...
Evaluación de t-MOOC universitario sobre competencias digitales docentes medi...Evaluación de t-MOOC universitario sobre competencias digitales docentes medi...
Evaluación de t-MOOC universitario sobre competencias digitales docentes medi...
 
Call for paper 71. Revista Comunicar
Call for paper 71. Revista ComunicarCall for paper 71. Revista Comunicar
Call for paper 71. Revista Comunicar
 
Editorial of the JBBA Vol 4, Issue 1, May 2021. Naseem Naqvi,
Editorial of the JBBA Vol 4, Issue 1, May 2021. Naseem Naqvi, Editorial of the JBBA Vol 4, Issue 1, May 2021. Naseem Naqvi,
Editorial of the JBBA Vol 4, Issue 1, May 2021. Naseem Naqvi,
 
REGULATION OF THE EUROPEAN PARLIAMENT AND OF THE COUNCIL LAYING DOWN HARMONIS...
REGULATION OF THE EUROPEAN PARLIAMENT AND OF THE COUNCIL LAYING DOWN HARMONIS...REGULATION OF THE EUROPEAN PARLIAMENT AND OF THE COUNCIL LAYING DOWN HARMONIS...
REGULATION OF THE EUROPEAN PARLIAMENT AND OF THE COUNCIL LAYING DOWN HARMONIS...
 
Predicting Big Data Adoption in Companies With an Explanatory and Predictive ...
Predicting Big Data Adoption in Companies With an Explanatory and Predictive ...Predicting Big Data Adoption in Companies With an Explanatory and Predictive ...
Predicting Big Data Adoption in Companies With an Explanatory and Predictive ...
 
Innovar con blockchain en las ciudades: Ideas para lograrlo, casos de uso y a...
Innovar con blockchain en las ciudades: Ideas para lograrlo, casos de uso y a...Innovar con blockchain en las ciudades: Ideas para lograrlo, casos de uso y a...
Innovar con blockchain en las ciudades: Ideas para lograrlo, casos de uso y a...
 
Innovar con blockchain en las ciudades: Ideas para lograrlo, casos de uso y a...
Innovar con blockchain en las ciudades: Ideas para lograrlo, casos de uso y a...Innovar con blockchain en las ciudades: Ideas para lograrlo, casos de uso y a...
Innovar con blockchain en las ciudades: Ideas para lograrlo, casos de uso y a...
 
Ética y Revolución Digital . revista Diecisiete nº 4. 2021
Ética y Revolución Digital . revista Diecisiete nº 4. 2021Ética y Revolución Digital . revista Diecisiete nº 4. 2021
Ética y Revolución Digital . revista Diecisiete nº 4. 2021
 
#StopBigTechGoverningBigTech . More than 170 Civil Society Groups Worldwide O...
#StopBigTechGoverningBigTech . More than 170 Civil Society Groups Worldwide O...#StopBigTechGoverningBigTech . More than 170 Civil Society Groups Worldwide O...
#StopBigTechGoverningBigTech . More than 170 Civil Society Groups Worldwide O...
 
PACTO POR LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN 8 de febrero de 2021
PACTO POR LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN 8 de febrero de 2021PACTO POR LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN 8 de febrero de 2021
PACTO POR LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN 8 de febrero de 2021
 
Expert Panel of the European Blockchain Observatory and Forum
Expert Panel of the European Blockchain Observatory and ForumExpert Panel of the European Blockchain Observatory and Forum
Expert Panel of the European Blockchain Observatory and Forum
 
Desigualdades educativas derivadas del COVID-19 desde una perspectiva feminis...
Desigualdades educativas derivadas del COVID-19 desde una perspectiva feminis...Desigualdades educativas derivadas del COVID-19 desde una perspectiva feminis...
Desigualdades educativas derivadas del COVID-19 desde una perspectiva feminis...
 
"Experiencias booktuber: Más allá del libro y de la pantalla"
"Experiencias booktuber: Más allá del libro y de la pantalla""Experiencias booktuber: Más allá del libro y de la pantalla"
"Experiencias booktuber: Más allá del libro y de la pantalla"
 
The impact of digital influencers on adolescent identity building.
The impact of digital influencers on adolescent identity building.The impact of digital influencers on adolescent identity building.
The impact of digital influencers on adolescent identity building.
 
Open educational resources (OER) in the Spanish universities
Open educational resources (OER) in the Spanish universitiesOpen educational resources (OER) in the Spanish universities
Open educational resources (OER) in the Spanish universities
 
El modelo flipped classroom: un reto para una enseñanza centrada en el alumno
El modelo flipped classroom: un reto para una enseñanza centrada en el alumnoEl modelo flipped classroom: un reto para una enseñanza centrada en el alumno
El modelo flipped classroom: un reto para una enseñanza centrada en el alumno
 
Pensamiento propio e integración transdisciplinaria en la epistémica social. ...
Pensamiento propio e integración transdisciplinaria en la epistémica social. ...Pensamiento propio e integración transdisciplinaria en la epistémica social. ...
Pensamiento propio e integración transdisciplinaria en la epistémica social. ...
 
Escuela de Robótica de Misiones. Un modelo de educación disruptiva.
Escuela de Robótica de Misiones. Un modelo de educación disruptiva.Escuela de Robótica de Misiones. Un modelo de educación disruptiva.
Escuela de Robótica de Misiones. Un modelo de educación disruptiva.
 
La Universidad española Frente a la pandemia. Actuaciones de Crue Universidad...
La Universidad española Frente a la pandemia. Actuaciones de Crue Universidad...La Universidad española Frente a la pandemia. Actuaciones de Crue Universidad...
La Universidad española Frente a la pandemia. Actuaciones de Crue Universidad...
 
Covid-19 and IoT: Some Perspectives on the Use of IoT Technologies in Prevent...
Covid-19 and IoT: Some Perspectives on the Use of IoT Technologies in Prevent...Covid-19 and IoT: Some Perspectives on the Use of IoT Technologies in Prevent...
Covid-19 and IoT: Some Perspectives on the Use of IoT Technologies in Prevent...
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Universidad del siglo XXI

  • 1. 1 Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Universidad del siglo XXI Fechas: 8 y 9 Septiembre 2016 Lugar: Palacio de la Magdalena, Santander Descripción La integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la universidad constituye una de las partes más importantes de la revolución educativa del siglo XXI. La aplicación de las TIC está transformando la manera en que enseñamos e investigamos, incrementando la eficiencia de nuestros sistemas, facilitando la igualdad de acceso a los estudios superiores de una manera sostenible desde el punto de vista económico y medioambiental y permitiendo, además, proporcionar formación continua a sus egresados, algo indispensable en la cambiante sociedad moderna. De igual modo, las TIC están ayudando a crear nuevas formas de gestionar y gobernar nuestras universidades, permitiéndonos avanzar hacia modelos más transparentes, transversales y eficientes. Resulta evidente por tanto que la universidad española no puede desarrollarse ajena al componente tecnológico. Tanto la Ley orgánica para la mejora de la calidad educativa (LOMCE) como recientes informes publicados por la Sectorial TIC de la CRUE y la OCDE han puesto de manifiesto la necesidad que tiene el SUE de trabajar en esta dirección. La pregunta es: ¿Qué medidas en concreto deben tomarse? ¿Existe algún modelo a seguir? ¿Cómo obtener los recursos necesarios? ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la aplicación de las TIC a la formación superior? ¿Supondrá ésta una reducción del PDI y del PAS? ¿Cuál ha ser el equilibrio entre la presencialidad y la virtualidad?
  • 2. 2 Este encuentro pretende responder algunas de estas preguntas, sirviendo de foro de reflexión y debate a los principales agentes responsables de la aplicación de las TIC en la educación universitaria. El encuentro constará de dos jornadas en las que se celebrarán varias ponencias breves y mesas redondas. Los participantes responderán a perfiles diversos, formando un equipo interdisciplinar e internacional: habrá docentes e investigadores, desarrolladores de TIC, gestores de universidades y expertos en educación, tanto españoles como extranjeros. Las ponencias y debates se centrarán en dos aspectos: 1. TIC y enseñanza. Reflexionaremos sobre las distintas formas en que las TIC pueden transformar nuestros métodos pedagógicos, planes de estudio, sistemas de evaluación, etc. Hablaremos de los MOOCs (Massive Online Open Course), debatiremos sobre las ventajas y desventajas de la enseñanza virtual frente a la presencial, sobre la formación TIC del profesorado y sobre la ayuda que estas tecnologías pueden prestar a los alumnos con necesidades especiales. También hablaremos sobre las nuevas dinámicas creadas entre universidad y territorio: las TIC pueden contribuir a crear un espacio de educación abierto y global, eliminando las fronteras y diferencias entre regiones y países. 2. TIC, administración, gestión y gobernabilidad. Analizaremos las ventajas y desventajas de la Administración Electrónica y la Gobernanza TI, y veremos cómo éstas pueden ayudar a implementar formas más transparentes y participativas de gestionar y gobernar nuestras universidades. Objetivos Los objetivos del encuentro son: - Promover y facilitar la incorporación de las TIC a las universidades españolas, explicando la forma en que éstas pueden contribuir a la mejora de la docencia, la investigación y la gestión universitaria, y analizando el ejemplo de universidades españolas y anglosajonas. - Reflexionar sobre las ventajas y desventajas de la virtualización de nuestros centros y establecer unas directrices que permitan incrementar la eficiencia y sostenibilidad de los sistemas pedagógicos sin reducir su calidad. - Acercar universidades y empresas desarrolladoras de TIC con el fin de identificar intereses comunes y posibles formas de colaboración. Este encuentro está dirigido a: - Docentes e investigadores de la universidad española. - Educadores y pedagogos interesados en nuevas tecnologías. - Personal técnico y miembros del cuerpo gubernativo de las universidades
  • 3. 3 interesados en descubrir cómo se está implantando las TIC en otros centros y los resultados que se están cosechando. - Profesionales del sector del TIC interesados en desarrollar nuevas tecnologías aplicadas a la educación. - Desarrolladores de plataformas educativas online. - Alumnos de universidad. ORGANIZADORES Y PARTICIPANTES [Listado provisional] Dirección Diego Rubio LFI Investigador postdoctoral de la Universidad de Oxford. Secretaría María Fernández Raga LFI Profesora de Física Aplicada de la Universidad de León y colaboradora de la UNED. Participantes Abella García, Víctor Director del Centro de Enseñanza Virtual de la Universidad de Burgos (UBUCEV) y Profesor Ayudante Doctor del área de Didáctica en el Departamento de Ciencias de la Educación. Bárcenas Moreno, Gema Profesor Ayudante Doctor de Biología Molecular en Universidad de Sevilla Delgado Kloos, Carlos Director de la Cátedra UNESCO "Educación Digital Escalable para Todos" y Vicerrector de Estrategia y Educación Digital de la Universidad Carlos III de Madrid. Gil, Alexander Coordinador de Humanidades Digitales de la Universidad Columbia de Nueva York y vicepresidente de la Global Outlook::Digital Humanities. Gumbau Mezquita, José Pascual Coordinador del Grupo de Análisis, Planificación y Gobierno de la Comisión Sectorial TIC de la CRUE y Director del Gabinete de Planificación y Prospectiva tecnológica de la Universitat Jaume I de Castelló.
  • 4. 4 Gutiérrez Aguilar, Ricardo LFI Investigador Juan de la Cierva en el Instituto de Filosofía del CSIC. Joven-Romero, Marco Antonio LFI Investigador del Departamento de Lógica, Historia y Filosofía de la Ciencia de la UNED. Marquès Graells, Pere Director del Grupo de Investigación "Didáctica y Multimedia" (DIM-UAB) y de la Red de Educadores DIM-EDU Innovación, Multimedia. Profesor titular de Pedagogía Aplicada de la Universidad Autónoma de Barcelona. Merino Martínez, Mario LFI Profesor Visitante del departamento de Bioingeniería e Ingeniería Aeroespacial de la Universidad Carlos III de Madrid. Coautor del MOOC “The Conquest of Space” en EdX. Monge Malo, Luís LFI Co-fundador de Clever Consulting y socio de Entradium Muñiz, Manuel Director del Porgrama de Relaciones Transatlánticas del Weatherhead Center for International Affairs de la Universidad de Harvard Píriz Durán, Segundo Presidente de la CRUE y Rector de la Universidad de Extremadura. Ruiz-Gallardo, José Reyes Investigador del Grupo de Teledetección y Sistemas de Información Geográfica de la Universidad de Castilla-La Mancha y especialista en didáctica digital. Sainz González, Jorge Secretario General de Universidades del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Salinas Ibáñez, Jesús Catedrático de Didáctica y Organización Escolar de la Universitat de les Illes Balears e Investigador principal del Grup de Tecnología Educativa. San Juan, Yasmina LFI Investigadora predoctoral en el Instituto Pirenaico de Ecología del CSIC.
  • 5. 5 Sanmartín Cid, Álvaro Director Europeo de Udacity y co-fundador de Floqq, el primer marketplace de cursos de formación en vídeo en Español. Teruel Lozano, Germán Manuel, LFI Profesor de Derecho de la Universidad Europea y Asesor en materia constitucional en el Congreso de los Diputados. Hennessy, Sara Profesora de Desarrollo e Innovación Pedagógica de la Universidad de Cambridge y Editora asociada del British Journal of Educational Technology. Vega Núñez, Jorge Director de Innovación y Desarrollo Tecnológico de los Centros Asociados de la UNED (INTECCA) e impulsor de la plataforma AVIP en España. Comité organizador El encuentro será organizado por un equipo multidisciplinar de doctores miembros de La Facultad Invisible (www.lafacultadinvisible.com), un think tank educativo sin ánimo de lucro ni vinculaciones políticas dedicado a la mejora del sistema universitario español. Lo integran más de 160 profesionales, todos ellos galardonados con el Premio Nacional de Excelencia Académica que concede el Ministerio de Educación. Muchos de sus miembros han fundado sus propias empresas o trabajan para grandes corporaciones e instituciones gubernamentales, como la ONU, la NASA, Google o Amazon. La mitad restante sigue vinculada a la Universidad en calidad de doctorandos, investigadores o docentes. Tenemos miembros en las principales universidades de España, pero también en prestigiosos centros extranjeros como el MIT, Stanford, Princeton, Yale, Cambride, Oxford, la London School of Economics, y el European University Institute, entre muchos otros. Se trata, por tanto, de un equipo heterogéneo y multidisciplinar, con conocimientos y experiencias diversas que les permiten abordar los problemas educativos desde una perspectiva global.
  • 6. 6 PROGRAMA [Provisional] Jueves, 8 Septiembre 2016 09:30 Recepción de participantes 10:00 Acto de inauguración Jorge Sainz González Segundo Píriz Durán Diego Rubio 10:30 Ponencia: El uso de las TIC en la enseñanza universitaria Jesús Salinas Ibáñez 11.30 Pausa Café 12:00 Mesa redonda: Las TIC y la didáctica del siglo XXI Jorge Vega Núñez Pere Marquès Graells José Reyes Ruiz-Gallardo Moderador: Ricardo Gutiérrez Aguilar 13:30 Pausa Almuerzo 15:30 Mesa redonda: Elearning y educación a distancia: ¿el futuro de la universidad? Álvaro Sanmartín Cid Mario Merino Martínez Marco Antonio Joven-Romero Moderador: Luís Monge Malo 16:45 Mesa redonda: Las TIC como soporte para el alumnado con necesidades educativas especiales Víctor Abella García Yasmina San Juan 17:30 Fin de la jornada
  • 7. 7 Viernes, 9 Septiembre 2016 09:30 Mesa redonda: Las TIC aplicadas a investigación y docencia. Los casos de la Universidad de Columbia, Cambridge y Sevilla Alexander Gil Sara Hennessy Gema Bárcenas Moreno Moderadora: María Fernández Raga 10:30 Ponencia: Las TIC en la transformación de la gestión y gobernanza universitarias José Pascual Gumbau Mezquita 11:00 Pausa Café 11:30 Mesa redonda: ¿Son las TIC la puerta de acceso a nuevas formas de gobernanza universitaria? Jorge Sainz González Segundo Píriz Durán Manuel Muñiz Moderador: Germán Manuel Teruel Lozano 12:45 Clausura Ponencia: Carlos Delgado Kloos Closing remarks y agradecimientos: Diego Rubio 13:30 Fin de la jornada