SlideShare una empresa de Scribd logo
ENCUESTA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA ESCUELA DE EGB “NUEVO ECUADOR”
Apreciad@ compañer@, conla finalidad de obtener informaciónrelevante al tema que nosfue asignado,
solicitamosa usted, llenar la presente encuesta anónima, contoda honestidad.
SELECCIONE SÓLO UNA RESPUESTA EN CADA ÍTEMS
1. Considera usted, que el instrumento de evaluación debe ser:
 Unbanco de preguntasdel cual extraer las que se van a aplicar en losdiferentes paralelos de ese
año EGB (brinda la opción de aplicar diferentes preguntas)
 Unsolo instrumentoparaaplicar a todoslos paralelos de ese añoEGB. (las mismaspreguntaspara
todos)
2. Es necesario cuantificar las calificaciones de disciplina.
Si( ) No( )
3. Con relación a la cantidad de preguntas en las evaluaciones sumativas;
 Se debe establecer un número determinado de preguntas de acuerdo a la asignatura
 Queda al criterio del docente.
4. Con relación al puntaje de cada pregunta;
a.
 Debe ser el mismo para cada pregunta.
 Debe ser asignado de acuerdo a su grado de dificultad
b.
 Debe colocar el puntaje al inicio o final de cada pregunta.
 No se debe colocar el puntaje
5. En qué porcentaje se debe dosificarlaspreguntas de conocimiento y los procesos de razonamiento;
 Debe ser 50% y 50%. ____
 Debe ser 30% y 70%. ____
 Debe ser 40% y 60%. ____
 Otro: Especifique _______________________________________
6. ¿Cree ustednecesarioutilizar diferentes instrumentos y técnicas para evaluar los procesos de clase?
Si( ) No( )
7. Considera usted, que el número de ítems, determina el grado de confiabilidad en una evaluación
Si( ) No( )
8. ¿En qué orden considera usted, que deben organizarse los ítems en una evaluación?
 Desde los ítems más fáciles a los más complejos
 Viceversa o Intercaladas
ENCUESTA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA ESCUELA DE EGB “NUEVO ECUADOR”
Apreciad@ compañer@, conla finalidad de obtener informaciónrelevante al tema que nosfue asignado,
solicitamosa usted, llenar la presente encuesta anónima, contoda honestidad.
SELECCIONE SÓLO UNA RESPUESTA EN CADA ÍTEMS
1. Considera usted, que el instrumento de evaluación debe ser:
 Unbanco de preguntasdel cual extraer las que se van a aplicar en losdiferentes paralelos de ese
año EGB (brinda la opción de aplicar diferentes preguntas)
 Unsolo instrumentoparaaplicar a todoslosparalelos de ese añoEGB. (las mismaspreguntaspara
todos)
2. Es necesario cuantificar las calificaciones de disciplina.
Si( ) No( )
3. Con relación a la cantidad de preguntas en las evaluaciones sumativas;
 Se debe establecer un número determinado de preguntas de acuerdo a la asignatura
 Queda al criterio del docente.
4. Con relación al puntaje de cada pregunta;
a.
 Debe ser el mismo para cada pregunta.
 Debe ser asignado de acuerdo a su grado de dificultad
b.
 Debe colocar el puntaje al inicio o final de cada pregunta.
 No se debe colocar el puntaje
5. En qué porcentaje se debe dosificarlaspreguntas de conocimiento y los procesos de razonamiento;
 Debe ser 50% y 50%. ____
 Debe ser 30% y 70%. ____
 Debe ser 40% y 60%. ____
 Otro: Especifique _______________________________________
6. ¿Cree ustednecesarioutilizar diferentes instrumentos y técnicas para evaluar los procesos de clase?
Si( ) No( )
7. Considera usted, que el número de ítems, determina el grado de confiabilidad en una evaluación
Si( ) No( )
8. ¿En qué orden considera usted, que deben organizarse los ítems en una evaluación?
 Desde los ítems más fáciles a los más complejos
 Viceversa o intercaladas

Más contenido relacionado

Similar a Encuesta dirigida a docentes de la escuela de egb nuevo ecuador

ABIB411SPE01-90_sp Instrucciones.pdf
ABIB411SPE01-90_sp Instrucciones.pdfABIB411SPE01-90_sp Instrucciones.pdf
ABIB411SPE01-90_sp Instrucciones.pdf
DelmyAracelyMoralesG
 
La evaluación en Genios del XXI 2023.pptx
La evaluación en Genios del XXI 2023.pptxLa evaluación en Genios del XXI 2023.pptx
La evaluación en Genios del XXI 2023.pptx
SergioARincn1
 
PAEP formato electrónico
PAEP formato electrónicoPAEP formato electrónico
PAEP formato electrónico
dc_p
 
TEMA 3: OCDE EN LA EDUCACIÓN
TEMA 3: OCDE EN LA EDUCACIÓN TEMA 3: OCDE EN LA EDUCACIÓN
TEMA 3: OCDE EN LA EDUCACIÓN
Zarlenin docente
 
Guia prueba admision2015 (1)
Guia prueba admision2015 (1)Guia prueba admision2015 (1)
Guia prueba admision2015 (1)
UNAN-LEÓN
 
GUÍA PARA LA DE PRUEBA DE ADMISIÓN 2015 UNAN-LEÓN.
GUÍA  PARA LA DE PRUEBA DE ADMISIÓN 2015 UNAN-LEÓN.GUÍA  PARA LA DE PRUEBA DE ADMISIÓN 2015 UNAN-LEÓN.
GUÍA PARA LA DE PRUEBA DE ADMISIÓN 2015 UNAN-LEÓN.
UNAN-LEÓN
 
Tecnología 13 14
Tecnología 13 14Tecnología 13 14
Tecnología 13 14
iesvcabeza
 
A13 ebrs-31-matematicas- version 1-convertido
A13 ebrs-31-matematicas- version 1-convertidoA13 ebrs-31-matematicas- version 1-convertido
A13 ebrs-31-matematicas- version 1-convertido
Marco Antonio Torres Diaz
 
A14 ebrs-32-matematica- version 2
A14 ebrs-32-matematica- version 2A14 ebrs-32-matematica- version 2
A14 ebrs-32-matematica- version 2
Dionisio Rimachi Velasque
 
Guia prueba admision2015
Guia prueba admision2015Guia prueba admision2015
Guia prueba admision2015
Bryan López Sequeira
 
Guia prueba admision UNAN LEON 2015
Guia prueba admision UNAN LEON 2015Guia prueba admision UNAN LEON 2015
Guia prueba admision UNAN LEON 2015
elias leiva
 
Criterios de evaluación eso
Criterios de evaluación esoCriterios de evaluación eso
Criterios de evaluación eso
aleperetti
 
0 formaciontema 3-rev3-cep
0 formaciontema 3-rev3-cep0 formaciontema 3-rev3-cep
0 formaciontema 3-rev3-cep
Noelia Jimenez
 
Autoevaluación i e t m f s
Autoevaluación  i e t m f sAutoevaluación  i e t m f s
Autoevaluación i e t m f s
Derly Benito
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Lineamientos Generales para la Elaboración de Reactivos del CENEVAL
Lineamientos Generales para la Elaboración de Reactivos del CENEVALLineamientos Generales para la Elaboración de Reactivos del CENEVAL
Lineamientos Generales para la Elaboración de Reactivos del CENEVAL
Erick Lopez
 
Ebrs 31-matematicas- version 1
Ebrs 31-matematicas- version 1Ebrs 31-matematicas- version 1
Ebrs 31-matematicas- version 1
Yhon G
 
A13 ebrs-31-matematicas- version 1
A13 ebrs-31-matematicas- version 1A13 ebrs-31-matematicas- version 1
A13 ebrs-31-matematicas- version 1
Dionisio Rimachi Velasque
 
Reforma Educativa
Reforma EducativaReforma Educativa
Reforma Educativa
Jorge Suarez Conde
 
Presentacion ii sem 2013
Presentacion ii sem 2013Presentacion ii sem 2013
Presentacion ii sem 2013
Carmen Alexandra Reyes Peña
 

Similar a Encuesta dirigida a docentes de la escuela de egb nuevo ecuador (20)

ABIB411SPE01-90_sp Instrucciones.pdf
ABIB411SPE01-90_sp Instrucciones.pdfABIB411SPE01-90_sp Instrucciones.pdf
ABIB411SPE01-90_sp Instrucciones.pdf
 
La evaluación en Genios del XXI 2023.pptx
La evaluación en Genios del XXI 2023.pptxLa evaluación en Genios del XXI 2023.pptx
La evaluación en Genios del XXI 2023.pptx
 
PAEP formato electrónico
PAEP formato electrónicoPAEP formato electrónico
PAEP formato electrónico
 
TEMA 3: OCDE EN LA EDUCACIÓN
TEMA 3: OCDE EN LA EDUCACIÓN TEMA 3: OCDE EN LA EDUCACIÓN
TEMA 3: OCDE EN LA EDUCACIÓN
 
Guia prueba admision2015 (1)
Guia prueba admision2015 (1)Guia prueba admision2015 (1)
Guia prueba admision2015 (1)
 
GUÍA PARA LA DE PRUEBA DE ADMISIÓN 2015 UNAN-LEÓN.
GUÍA  PARA LA DE PRUEBA DE ADMISIÓN 2015 UNAN-LEÓN.GUÍA  PARA LA DE PRUEBA DE ADMISIÓN 2015 UNAN-LEÓN.
GUÍA PARA LA DE PRUEBA DE ADMISIÓN 2015 UNAN-LEÓN.
 
Tecnología 13 14
Tecnología 13 14Tecnología 13 14
Tecnología 13 14
 
A13 ebrs-31-matematicas- version 1-convertido
A13 ebrs-31-matematicas- version 1-convertidoA13 ebrs-31-matematicas- version 1-convertido
A13 ebrs-31-matematicas- version 1-convertido
 
A14 ebrs-32-matematica- version 2
A14 ebrs-32-matematica- version 2A14 ebrs-32-matematica- version 2
A14 ebrs-32-matematica- version 2
 
Guia prueba admision2015
Guia prueba admision2015Guia prueba admision2015
Guia prueba admision2015
 
Guia prueba admision UNAN LEON 2015
Guia prueba admision UNAN LEON 2015Guia prueba admision UNAN LEON 2015
Guia prueba admision UNAN LEON 2015
 
Criterios de evaluación eso
Criterios de evaluación esoCriterios de evaluación eso
Criterios de evaluación eso
 
0 formaciontema 3-rev3-cep
0 formaciontema 3-rev3-cep0 formaciontema 3-rev3-cep
0 formaciontema 3-rev3-cep
 
Autoevaluación i e t m f s
Autoevaluación  i e t m f sAutoevaluación  i e t m f s
Autoevaluación i e t m f s
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
 
Lineamientos Generales para la Elaboración de Reactivos del CENEVAL
Lineamientos Generales para la Elaboración de Reactivos del CENEVALLineamientos Generales para la Elaboración de Reactivos del CENEVAL
Lineamientos Generales para la Elaboración de Reactivos del CENEVAL
 
Ebrs 31-matematicas- version 1
Ebrs 31-matematicas- version 1Ebrs 31-matematicas- version 1
Ebrs 31-matematicas- version 1
 
A13 ebrs-31-matematicas- version 1
A13 ebrs-31-matematicas- version 1A13 ebrs-31-matematicas- version 1
A13 ebrs-31-matematicas- version 1
 
Reforma Educativa
Reforma EducativaReforma Educativa
Reforma Educativa
 
Presentacion ii sem 2013
Presentacion ii sem 2013Presentacion ii sem 2013
Presentacion ii sem 2013
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

Encuesta dirigida a docentes de la escuela de egb nuevo ecuador

  • 1. ENCUESTA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA ESCUELA DE EGB “NUEVO ECUADOR” Apreciad@ compañer@, conla finalidad de obtener informaciónrelevante al tema que nosfue asignado, solicitamosa usted, llenar la presente encuesta anónima, contoda honestidad. SELECCIONE SÓLO UNA RESPUESTA EN CADA ÍTEMS 1. Considera usted, que el instrumento de evaluación debe ser:  Unbanco de preguntasdel cual extraer las que se van a aplicar en losdiferentes paralelos de ese año EGB (brinda la opción de aplicar diferentes preguntas)  Unsolo instrumentoparaaplicar a todoslos paralelos de ese añoEGB. (las mismaspreguntaspara todos) 2. Es necesario cuantificar las calificaciones de disciplina. Si( ) No( ) 3. Con relación a la cantidad de preguntas en las evaluaciones sumativas;  Se debe establecer un número determinado de preguntas de acuerdo a la asignatura  Queda al criterio del docente. 4. Con relación al puntaje de cada pregunta; a.  Debe ser el mismo para cada pregunta.  Debe ser asignado de acuerdo a su grado de dificultad b.  Debe colocar el puntaje al inicio o final de cada pregunta.  No se debe colocar el puntaje 5. En qué porcentaje se debe dosificarlaspreguntas de conocimiento y los procesos de razonamiento;  Debe ser 50% y 50%. ____  Debe ser 30% y 70%. ____  Debe ser 40% y 60%. ____  Otro: Especifique _______________________________________ 6. ¿Cree ustednecesarioutilizar diferentes instrumentos y técnicas para evaluar los procesos de clase? Si( ) No( ) 7. Considera usted, que el número de ítems, determina el grado de confiabilidad en una evaluación Si( ) No( ) 8. ¿En qué orden considera usted, que deben organizarse los ítems en una evaluación?  Desde los ítems más fáciles a los más complejos  Viceversa o Intercaladas
  • 2. ENCUESTA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA ESCUELA DE EGB “NUEVO ECUADOR” Apreciad@ compañer@, conla finalidad de obtener informaciónrelevante al tema que nosfue asignado, solicitamosa usted, llenar la presente encuesta anónima, contoda honestidad. SELECCIONE SÓLO UNA RESPUESTA EN CADA ÍTEMS 1. Considera usted, que el instrumento de evaluación debe ser:  Unbanco de preguntasdel cual extraer las que se van a aplicar en losdiferentes paralelos de ese año EGB (brinda la opción de aplicar diferentes preguntas)  Unsolo instrumentoparaaplicar a todoslosparalelos de ese añoEGB. (las mismaspreguntaspara todos) 2. Es necesario cuantificar las calificaciones de disciplina. Si( ) No( ) 3. Con relación a la cantidad de preguntas en las evaluaciones sumativas;  Se debe establecer un número determinado de preguntas de acuerdo a la asignatura  Queda al criterio del docente. 4. Con relación al puntaje de cada pregunta; a.  Debe ser el mismo para cada pregunta.  Debe ser asignado de acuerdo a su grado de dificultad b.  Debe colocar el puntaje al inicio o final de cada pregunta.  No se debe colocar el puntaje 5. En qué porcentaje se debe dosificarlaspreguntas de conocimiento y los procesos de razonamiento;  Debe ser 50% y 50%. ____  Debe ser 30% y 70%. ____  Debe ser 40% y 60%. ____  Otro: Especifique _______________________________________ 6. ¿Cree ustednecesarioutilizar diferentes instrumentos y técnicas para evaluar los procesos de clase? Si( ) No( ) 7. Considera usted, que el número de ítems, determina el grado de confiabilidad en una evaluación Si( ) No( ) 8. ¿En qué orden considera usted, que deben organizarse los ítems en una evaluación?  Desde los ítems más fáciles a los más complejos  Viceversa o intercaladas