SlideShare una empresa de Scribd logo
Dreamers
Encuesta
telefónica
nacional
Mayo de 2017
RESUMEN
Dreamers
Encuesta
telefónica
nacional
2
• A lo largo de décadas de migración de México a Estados Unidos, las familias han llegado con
niños pequeños que reciben gran parte de su educación en el último país; a éstos se les
conoce como “dreamers”. En junio de 2012, el entonces gobierno de Barack Obama firmó la
Acción Diferida para Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés). Esta acción
ejecutiva protege a los jóvenes sin visado vigente para que permanezcan en Estados Unidos,
terminen la escuela y posteriormente tengan un empleo. Sin embargo, una de las promesas
de campaña del presidente Donald Trump fue derogar dicha acción y aumentar las
deportaciones. Ante este difícil escenario, el CESOP realizó una encuesta telefónica nacional
(CATI) para observar la opinión de ciudadanos mexicanos respecto a las acciones que se han
tomado para recibir a los “dreamers” que podrían ser deportados. A continuación se
muestran los principales hallazgos:
• Sólo uno de cada 4 entrevistados (25%) sabe qué son los “dreamers”.
• El 61% de los entrevistados considera que México no está preparado para ofrecer
oportunidades de empleo o educativas a los jóvenes connacionales que sean deportados de
Estados Unidos.
• El 84% está a favor de que las instituciones educativas adopten políticas para que los jóvenes
deportados puedan continuar sus estudios en México.
3
Dreamers
• El 85% está de acuerdo con que los títulos universitarios de los deportados tengan validez en
el país.
• Un tercio de los encuestados (33%) considera que el gobierno debe concentrar sus esfuerzos
en ayudarles a conseguir empleo a los jóvenes deportados y el 25% que debe hacer énfasis
en la revalidación de sus estudios.
• El 85% está de acuerdo con que el gobierno mexicano debe apoyar a los “dreamers” con un
empleo que contribuya al desarrollo nacional.
4
Dreamers
Dreamers
Dreamers
Encuesta
telefónica
nacional
5
¿Sabe usted que son los dreamers?
6
Dreamers
25
74
1
Sí
No
No sabe/No contestó
Hablando de los dreamers ¿Considera que México está preparado para dar
oportunidades de empleo a los jóvenes connacionales que son deportados
de Estados Unidos a territorio nacional?
7
Dreamers
30
61
9
Sí
No
No sabe/No contestó
¿Considera que México está preparado para brindar oportunidades
educativas a los jóvenes connacionales que son deportados de Estados
Unidos a territorio nacional?
8
Dreamers
32
61
7
Sí
No
No sabe/No contestó
¿Está de acuerdo en que todas las instituciones educativas del país adopten
políticas y procesos administrativos para que los deportados connacionales
puedan continuar sus estudios en México?
9
Dreamers Sumando No sabe/No contestó es igual a 100
84
11
De acuerdo En desacuerdo
¿Está de acuerdo o en desacuerdo en que se adopten políticas y procesos
administrativos para que los títulos universitarios de los jóvenes deportados
de Estados Unidos tengan validez en México?
10
Dreamers Sumando No sabe/No contestó es igual a 100
85
8
De acuerdo En desacuerdo
En su opinión, para apoyar a los jóvenes que sean deportados de Estados
Unidos a México, el gobierno debe concentrar esfuerzos en:
11
Dreamers Sumando No sabe/No contestó es igual a 100
13
25
33
4
11 11
3
Generar
documentos
oficiales
Revalidación
de estudios
Buscar empleo Brindar servicio
de salud
Apoyarlos con
un lugar donde
vivir
Dar recursos
para el seguro
de desempleo
Otro
Considera que México debe identificar a los jóvenes deportados de Estados
Unidos, de acuerdo a su talento y formación, y apoyarlos con un empleo
para que contribuyan al desarrollo nacional?
12
Dreamers
85
10
5
Sí
No
No sabe/No contestó
VARIABLES
SOCIODEMOGRÁFICAS
Dreamers
Encuesta
telefónica
nacional
13
14
Dreamers
Hombre; 38%Mujer; 62%
Genero
4
13
21
33
29
Ninguno Primaria Secundaria Preparatoria Universidad o
más
Estudios
15
Dreamers
Edad
33
22
27
18
18-30 años 31-45 años 46-60 años Más de 60 años
VITRINA
METODOLÓGICA
Dreamers
Encuesta
telefónica
nacional
16
Cuestionario:
El cuestionario fue elaborado por el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública de la
Cámara de Diputados.
Fecha del levantamiento de datos: 17-18 de Mayo 2017
Lugar de levantamiento de datos: República Mexicana
Población de Estudio:
Universo: Adultos mayores de 18 años, con teléfono en su vivienda.
Recolección de Datos: Entrevistas Telefónicas a números fijos.
Tamaño de la muestra: 700 entrevistas efectivas.
El método de muestreo: Selección aleatoria sistemática estratificada con probabilidades
proporcionales al número de líneas telefónicas en todo el país.
Margen de Error y Nivel de Confianza: El margen de error es de 3.7% con un nivel de
confianza del 95%.
17
Dreamers

Más contenido relacionado

Similar a Encuesta telefónica nacional Dreamers

Sueños mexicanos
Sueños mexicanosSueños mexicanos
Sueños mexicanos
Patricia Ramirez
 
Cesop il-72-14-dreamers-310717
Cesop il-72-14-dreamers-310717Cesop il-72-14-dreamers-310717
Act9
Act9Act9
Violencia Primera Infancia
Violencia Primera InfanciaViolencia Primera Infancia
Violencia Primera Infancia
LEXIA Insights & Solutions
 
Encuesta Telefónica Nacional. Migración 2017
Encuesta Telefónica Nacional. Migración 2017Encuesta Telefónica Nacional. Migración 2017
Encuesta Telefónica Nacional. Migración 2017
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
 
Experiencia legislativa de Dip. Chelis Oliveros
Experiencia legislativa de Dip. Chelis OliverosExperiencia legislativa de Dip. Chelis Oliveros
Experiencia legislativa de Dip. Chelis Oliveros
Miguel Hernández Peñaflor
 
Convocatoria debate político juvenil 2015 para Oaxaca
Convocatoria debate político juvenil 2015 para OaxacaConvocatoria debate político juvenil 2015 para Oaxaca
Convocatoria debate político juvenil 2015 para Oaxaca
Rebeca Garza
 
Revista Brújula Ciudadana número 70
Revista Brújula Ciudadana número 70Revista Brújula Ciudadana número 70
Revista Brújula Ciudadana número 70
Roberto Reyes
 
Video report
Video reportVideo report
Video report
Karen Vázquez
 
La juventud y las Políticas Públicas en Colombia
La juventud y las Políticas Públicas en ColombiaLa juventud y las Políticas Públicas en Colombia
La juventud y las Políticas Públicas en Colombia
Secretaria Nacional de la Juventud
 
La educacion chilena
La educacion chilenaLa educacion chilena
La educacion chilena
Ariel Cordiviola Palaia
 
¿Qué ventajas tiene México con las propuestas de Hillary Clinton y Donald Trump?
¿Qué ventajas tiene México con las propuestas de Hillary Clinton y Donald Trump?¿Qué ventajas tiene México con las propuestas de Hillary Clinton y Donald Trump?
¿Qué ventajas tiene México con las propuestas de Hillary Clinton y Donald Trump?
Ingrid Anahi Castellanos Corral
 
Estudio - Millennial Global
Estudio - Millennial Global Estudio - Millennial Global
Estudio - Millennial Global
Verne Future Mindset
 
Global Millennial Survey de Telefónica 2014: resultados globales
Global Millennial Survey de Telefónica 2014: resultados globales Global Millennial Survey de Telefónica 2014: resultados globales
Global Millennial Survey de Telefónica 2014: resultados globales
Paul Fabretti
 
Encuesta telefónica nacional Pobreza en México
Encuesta telefónica nacional Pobreza en MéxicoEncuesta telefónica nacional Pobreza en México
Encuesta telefónica nacional Pobreza en México
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
 
Migración: la frontera sur de México
Migración: la frontera sur de MéxicoMigración: la frontera sur de México
Migración: la frontera sur de México
Tania Ruiz
 
Cómo vivimos en el siglo xxi
Cómo vivimos en el siglo xxiCómo vivimos en el siglo xxi
Contexto mundial y ciudadanía
Contexto mundial y ciudadaníaContexto mundial y ciudadanía
Contexto mundial y ciudadanía
Javier Zapata
 
Dreamers, la otra fuga de cerebros
Dreamers, la otra fuga de cerebrosDreamers, la otra fuga de cerebros
Dreamers, la otra fuga de cerebros
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
 
Los jóvenes en la política: capacidad, formación y liderazgo de Eloisa Talavera.
Los jóvenes en la política: capacidad, formación y liderazgo de Eloisa Talavera.Los jóvenes en la política: capacidad, formación y liderazgo de Eloisa Talavera.
Los jóvenes en la política: capacidad, formación y liderazgo de Eloisa Talavera.
Miguel Hernández Peñaflor
 

Similar a Encuesta telefónica nacional Dreamers (20)

Sueños mexicanos
Sueños mexicanosSueños mexicanos
Sueños mexicanos
 
Cesop il-72-14-dreamers-310717
Cesop il-72-14-dreamers-310717Cesop il-72-14-dreamers-310717
Cesop il-72-14-dreamers-310717
 
Act9
Act9Act9
Act9
 
Violencia Primera Infancia
Violencia Primera InfanciaViolencia Primera Infancia
Violencia Primera Infancia
 
Encuesta Telefónica Nacional. Migración 2017
Encuesta Telefónica Nacional. Migración 2017Encuesta Telefónica Nacional. Migración 2017
Encuesta Telefónica Nacional. Migración 2017
 
Experiencia legislativa de Dip. Chelis Oliveros
Experiencia legislativa de Dip. Chelis OliverosExperiencia legislativa de Dip. Chelis Oliveros
Experiencia legislativa de Dip. Chelis Oliveros
 
Convocatoria debate político juvenil 2015 para Oaxaca
Convocatoria debate político juvenil 2015 para OaxacaConvocatoria debate político juvenil 2015 para Oaxaca
Convocatoria debate político juvenil 2015 para Oaxaca
 
Revista Brújula Ciudadana número 70
Revista Brújula Ciudadana número 70Revista Brújula Ciudadana número 70
Revista Brújula Ciudadana número 70
 
Video report
Video reportVideo report
Video report
 
La juventud y las Políticas Públicas en Colombia
La juventud y las Políticas Públicas en ColombiaLa juventud y las Políticas Públicas en Colombia
La juventud y las Políticas Públicas en Colombia
 
La educacion chilena
La educacion chilenaLa educacion chilena
La educacion chilena
 
¿Qué ventajas tiene México con las propuestas de Hillary Clinton y Donald Trump?
¿Qué ventajas tiene México con las propuestas de Hillary Clinton y Donald Trump?¿Qué ventajas tiene México con las propuestas de Hillary Clinton y Donald Trump?
¿Qué ventajas tiene México con las propuestas de Hillary Clinton y Donald Trump?
 
Estudio - Millennial Global
Estudio - Millennial Global Estudio - Millennial Global
Estudio - Millennial Global
 
Global Millennial Survey de Telefónica 2014: resultados globales
Global Millennial Survey de Telefónica 2014: resultados globales Global Millennial Survey de Telefónica 2014: resultados globales
Global Millennial Survey de Telefónica 2014: resultados globales
 
Encuesta telefónica nacional Pobreza en México
Encuesta telefónica nacional Pobreza en MéxicoEncuesta telefónica nacional Pobreza en México
Encuesta telefónica nacional Pobreza en México
 
Migración: la frontera sur de México
Migración: la frontera sur de MéxicoMigración: la frontera sur de México
Migración: la frontera sur de México
 
Cómo vivimos en el siglo xxi
Cómo vivimos en el siglo xxiCómo vivimos en el siglo xxi
Cómo vivimos en el siglo xxi
 
Contexto mundial y ciudadanía
Contexto mundial y ciudadaníaContexto mundial y ciudadanía
Contexto mundial y ciudadanía
 
Dreamers, la otra fuga de cerebros
Dreamers, la otra fuga de cerebrosDreamers, la otra fuga de cerebros
Dreamers, la otra fuga de cerebros
 
Los jóvenes en la política: capacidad, formación y liderazgo de Eloisa Talavera.
Los jóvenes en la política: capacidad, formación y liderazgo de Eloisa Talavera.Los jóvenes en la política: capacidad, formación y liderazgo de Eloisa Talavera.
Los jóvenes en la política: capacidad, formación y liderazgo de Eloisa Talavera.
 

Más de Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública

CESOP. Encuesta Nacional. Derechos Humanos en México y Política Migratoria
CESOP. Encuesta Nacional. Derechos Humanos en México y Política MigratoriaCESOP. Encuesta Nacional. Derechos Humanos en México y Política Migratoria
CESOP. Encuesta Nacional. Derechos Humanos en México y Política Migratoria
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
 
CESOP. En Contexto. Ciudades más habitables de México 2018
CESOP. En Contexto. Ciudades más habitables de México 2018 CESOP. En Contexto. Ciudades más habitables de México 2018
CESOP. En Contexto. Ciudades más habitables de México 2018
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
 
CESOP. Documento de trabajo. Las implicaciones de la Constitución Política de...
CESOP. Documento de trabajo. Las implicaciones de la Constitución Política de...CESOP. Documento de trabajo. Las implicaciones de la Constitución Política de...
CESOP. Documento de trabajo. Las implicaciones de la Constitución Política de...
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
 
CESOP. Encuesta telefónica nacional. Fuerzas Armadas
CESOP. Encuesta telefónica nacional. Fuerzas ArmadasCESOP. Encuesta telefónica nacional. Fuerzas Armadas
CESOP. Encuesta telefónica nacional. Fuerzas Armadas
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
 
CESOP. Carpeta informativa. El transporte ferroviario en México
CESOP. Carpeta informativa. El transporte ferroviario en MéxicoCESOP. Carpeta informativa. El transporte ferroviario en México
CESOP. Carpeta informativa. El transporte ferroviario en México
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
 
CESOP. EnContexto. La política social en los países en desarrollo al inicio d...
CESOP. EnContexto. La política social en los países en desarrollo al inicio d...CESOP. EnContexto. La política social en los países en desarrollo al inicio d...
CESOP. EnContexto. La política social en los países en desarrollo al inicio d...
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
 
CESOP. Pulso Ciudadano. Índice Global de Paz
CESOP. Pulso Ciudadano. Índice Global de PazCESOP. Pulso Ciudadano. Índice Global de Paz
CESOP. Pulso Ciudadano. Índice Global de Paz
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
 
CESOP. Carpeta Informativa. Ciudades fronterizas: elementos para la formulaci...
CESOP. Carpeta Informativa. Ciudades fronterizas: elementos para la formulaci...CESOP. Carpeta Informativa. Ciudades fronterizas: elementos para la formulaci...
CESOP. Carpeta Informativa. Ciudades fronterizas: elementos para la formulaci...
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
 
CESOP. Documento de trabajo. La relación entre cultura y desarrollo en la mir...
CESOP. Documento de trabajo. La relación entre cultura y desarrollo en la mir...CESOP. Documento de trabajo. La relación entre cultura y desarrollo en la mir...
CESOP. Documento de trabajo. La relación entre cultura y desarrollo en la mir...
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
 
CESOP. Encuesta Nacional. Seguridad y Participación Ciudadana 2018
CESOP. Encuesta Nacional. Seguridad y Participación Ciudadana 2018CESOP. Encuesta Nacional. Seguridad y Participación Ciudadana 2018
CESOP. Encuesta Nacional. Seguridad y Participación Ciudadana 2018
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
 
CESOP. En Contexto. Vigilar sin castigar. Un panorama de la videovigilancia ...
CESOP. En Contexto.  Vigilar sin castigar. Un panorama de la videovigilancia ...CESOP. En Contexto.  Vigilar sin castigar. Un panorama de la videovigilancia ...
CESOP. En Contexto. Vigilar sin castigar. Un panorama de la videovigilancia ...
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
 
CESOP. En Contexto. El refugio de semillas para el fin del mundo: el derretim...
CESOP. En Contexto. El refugio de semillas para el fin del mundo: el derretim...CESOP. En Contexto. El refugio de semillas para el fin del mundo: el derretim...
CESOP. En Contexto. El refugio de semillas para el fin del mundo: el derretim...
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
 
CESOP. Reporte Cesop. Salario digno, pensión digna, vida digna.
CESOP. Reporte Cesop. Salario digno, pensión digna, vida digna.CESOP. Reporte Cesop. Salario digno, pensión digna, vida digna.
CESOP. Reporte Cesop. Salario digno, pensión digna, vida digna.
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
 
CESOP. Revista Legislativa
CESOP. Revista LegislativaCESOP. Revista Legislativa
CESOP. Encuesta territorial nacional. Derechos Sociales y Cohesión Social
CESOP. Encuesta territorial nacional. Derechos Sociales y Cohesión SocialCESOP. Encuesta territorial nacional. Derechos Sociales y Cohesión Social
CESOP. Encuesta territorial nacional. Derechos Sociales y Cohesión Social
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
 
CESOP. En Contexto. Trabajo infantil
CESOP. En Contexto. Trabajo infantilCESOP. En Contexto. Trabajo infantil
CESOP. En Contexto. Trabajo infantil
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
 
CESOP. En Contexto. Historia líquida de las políticas públicas para resolver...
CESOP. En Contexto.  Historia líquida de las políticas públicas para resolver...CESOP. En Contexto.  Historia líquida de las políticas públicas para resolver...
CESOP. En Contexto. Historia líquida de las políticas públicas para resolver...
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
 
CESOP. Encuesta telefonica nacional. Violencia hacia las mujeres
CESOP. Encuesta telefonica nacional. Violencia hacia las mujeresCESOP. Encuesta telefonica nacional. Violencia hacia las mujeres
CESOP. Encuesta telefonica nacional. Violencia hacia las mujeres
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
 
CESOP. Carpeta de análisis. La industria del acero y el aluminio en la relaci...
CESOP. Carpeta de análisis. La industria del acero y el aluminio en la relaci...CESOP. Carpeta de análisis. La industria del acero y el aluminio en la relaci...
CESOP. Carpeta de análisis. La industria del acero y el aluminio en la relaci...
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
 
CESOP. Encuesta telefónica nacional. Impacto del crecimiento de aranceles
CESOP. Encuesta telefónica nacional. Impacto del crecimiento de arancelesCESOP. Encuesta telefónica nacional. Impacto del crecimiento de aranceles
CESOP. Encuesta telefónica nacional. Impacto del crecimiento de aranceles
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
 

Más de Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (20)

CESOP. Encuesta Nacional. Derechos Humanos en México y Política Migratoria
CESOP. Encuesta Nacional. Derechos Humanos en México y Política MigratoriaCESOP. Encuesta Nacional. Derechos Humanos en México y Política Migratoria
CESOP. Encuesta Nacional. Derechos Humanos en México y Política Migratoria
 
CESOP. En Contexto. Ciudades más habitables de México 2018
CESOP. En Contexto. Ciudades más habitables de México 2018 CESOP. En Contexto. Ciudades más habitables de México 2018
CESOP. En Contexto. Ciudades más habitables de México 2018
 
CESOP. Documento de trabajo. Las implicaciones de la Constitución Política de...
CESOP. Documento de trabajo. Las implicaciones de la Constitución Política de...CESOP. Documento de trabajo. Las implicaciones de la Constitución Política de...
CESOP. Documento de trabajo. Las implicaciones de la Constitución Política de...
 
CESOP. Encuesta telefónica nacional. Fuerzas Armadas
CESOP. Encuesta telefónica nacional. Fuerzas ArmadasCESOP. Encuesta telefónica nacional. Fuerzas Armadas
CESOP. Encuesta telefónica nacional. Fuerzas Armadas
 
CESOP. Carpeta informativa. El transporte ferroviario en México
CESOP. Carpeta informativa. El transporte ferroviario en MéxicoCESOP. Carpeta informativa. El transporte ferroviario en México
CESOP. Carpeta informativa. El transporte ferroviario en México
 
CESOP. EnContexto. La política social en los países en desarrollo al inicio d...
CESOP. EnContexto. La política social en los países en desarrollo al inicio d...CESOP. EnContexto. La política social en los países en desarrollo al inicio d...
CESOP. EnContexto. La política social en los países en desarrollo al inicio d...
 
CESOP. Pulso Ciudadano. Índice Global de Paz
CESOP. Pulso Ciudadano. Índice Global de PazCESOP. Pulso Ciudadano. Índice Global de Paz
CESOP. Pulso Ciudadano. Índice Global de Paz
 
CESOP. Carpeta Informativa. Ciudades fronterizas: elementos para la formulaci...
CESOP. Carpeta Informativa. Ciudades fronterizas: elementos para la formulaci...CESOP. Carpeta Informativa. Ciudades fronterizas: elementos para la formulaci...
CESOP. Carpeta Informativa. Ciudades fronterizas: elementos para la formulaci...
 
CESOP. Documento de trabajo. La relación entre cultura y desarrollo en la mir...
CESOP. Documento de trabajo. La relación entre cultura y desarrollo en la mir...CESOP. Documento de trabajo. La relación entre cultura y desarrollo en la mir...
CESOP. Documento de trabajo. La relación entre cultura y desarrollo en la mir...
 
CESOP. Encuesta Nacional. Seguridad y Participación Ciudadana 2018
CESOP. Encuesta Nacional. Seguridad y Participación Ciudadana 2018CESOP. Encuesta Nacional. Seguridad y Participación Ciudadana 2018
CESOP. Encuesta Nacional. Seguridad y Participación Ciudadana 2018
 
CESOP. En Contexto. Vigilar sin castigar. Un panorama de la videovigilancia ...
CESOP. En Contexto.  Vigilar sin castigar. Un panorama de la videovigilancia ...CESOP. En Contexto.  Vigilar sin castigar. Un panorama de la videovigilancia ...
CESOP. En Contexto. Vigilar sin castigar. Un panorama de la videovigilancia ...
 
CESOP. En Contexto. El refugio de semillas para el fin del mundo: el derretim...
CESOP. En Contexto. El refugio de semillas para el fin del mundo: el derretim...CESOP. En Contexto. El refugio de semillas para el fin del mundo: el derretim...
CESOP. En Contexto. El refugio de semillas para el fin del mundo: el derretim...
 
CESOP. Reporte Cesop. Salario digno, pensión digna, vida digna.
CESOP. Reporte Cesop. Salario digno, pensión digna, vida digna.CESOP. Reporte Cesop. Salario digno, pensión digna, vida digna.
CESOP. Reporte Cesop. Salario digno, pensión digna, vida digna.
 
CESOP. Revista Legislativa
CESOP. Revista LegislativaCESOP. Revista Legislativa
CESOP. Revista Legislativa
 
CESOP. Encuesta territorial nacional. Derechos Sociales y Cohesión Social
CESOP. Encuesta territorial nacional. Derechos Sociales y Cohesión SocialCESOP. Encuesta territorial nacional. Derechos Sociales y Cohesión Social
CESOP. Encuesta territorial nacional. Derechos Sociales y Cohesión Social
 
CESOP. En Contexto. Trabajo infantil
CESOP. En Contexto. Trabajo infantilCESOP. En Contexto. Trabajo infantil
CESOP. En Contexto. Trabajo infantil
 
CESOP. En Contexto. Historia líquida de las políticas públicas para resolver...
CESOP. En Contexto.  Historia líquida de las políticas públicas para resolver...CESOP. En Contexto.  Historia líquida de las políticas públicas para resolver...
CESOP. En Contexto. Historia líquida de las políticas públicas para resolver...
 
CESOP. Encuesta telefonica nacional. Violencia hacia las mujeres
CESOP. Encuesta telefonica nacional. Violencia hacia las mujeresCESOP. Encuesta telefonica nacional. Violencia hacia las mujeres
CESOP. Encuesta telefonica nacional. Violencia hacia las mujeres
 
CESOP. Carpeta de análisis. La industria del acero y el aluminio en la relaci...
CESOP. Carpeta de análisis. La industria del acero y el aluminio en la relaci...CESOP. Carpeta de análisis. La industria del acero y el aluminio en la relaci...
CESOP. Carpeta de análisis. La industria del acero y el aluminio en la relaci...
 
CESOP. Encuesta telefónica nacional. Impacto del crecimiento de aranceles
CESOP. Encuesta telefónica nacional. Impacto del crecimiento de arancelesCESOP. Encuesta telefónica nacional. Impacto del crecimiento de aranceles
CESOP. Encuesta telefónica nacional. Impacto del crecimiento de aranceles
 

Último

Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
ikeromarfrancoramire
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
LIANANGELDOMINGUEZ
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
DanielaRamrez965517
 

Último (14)

Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
 

Encuesta telefónica nacional Dreamers

  • 3. • A lo largo de décadas de migración de México a Estados Unidos, las familias han llegado con niños pequeños que reciben gran parte de su educación en el último país; a éstos se les conoce como “dreamers”. En junio de 2012, el entonces gobierno de Barack Obama firmó la Acción Diferida para Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés). Esta acción ejecutiva protege a los jóvenes sin visado vigente para que permanezcan en Estados Unidos, terminen la escuela y posteriormente tengan un empleo. Sin embargo, una de las promesas de campaña del presidente Donald Trump fue derogar dicha acción y aumentar las deportaciones. Ante este difícil escenario, el CESOP realizó una encuesta telefónica nacional (CATI) para observar la opinión de ciudadanos mexicanos respecto a las acciones que se han tomado para recibir a los “dreamers” que podrían ser deportados. A continuación se muestran los principales hallazgos: • Sólo uno de cada 4 entrevistados (25%) sabe qué son los “dreamers”. • El 61% de los entrevistados considera que México no está preparado para ofrecer oportunidades de empleo o educativas a los jóvenes connacionales que sean deportados de Estados Unidos. • El 84% está a favor de que las instituciones educativas adopten políticas para que los jóvenes deportados puedan continuar sus estudios en México. 3 Dreamers
  • 4. • El 85% está de acuerdo con que los títulos universitarios de los deportados tengan validez en el país. • Un tercio de los encuestados (33%) considera que el gobierno debe concentrar sus esfuerzos en ayudarles a conseguir empleo a los jóvenes deportados y el 25% que debe hacer énfasis en la revalidación de sus estudios. • El 85% está de acuerdo con que el gobierno mexicano debe apoyar a los “dreamers” con un empleo que contribuya al desarrollo nacional. 4 Dreamers
  • 6. ¿Sabe usted que son los dreamers? 6 Dreamers 25 74 1 Sí No No sabe/No contestó
  • 7. Hablando de los dreamers ¿Considera que México está preparado para dar oportunidades de empleo a los jóvenes connacionales que son deportados de Estados Unidos a territorio nacional? 7 Dreamers 30 61 9 Sí No No sabe/No contestó
  • 8. ¿Considera que México está preparado para brindar oportunidades educativas a los jóvenes connacionales que son deportados de Estados Unidos a territorio nacional? 8 Dreamers 32 61 7 Sí No No sabe/No contestó
  • 9. ¿Está de acuerdo en que todas las instituciones educativas del país adopten políticas y procesos administrativos para que los deportados connacionales puedan continuar sus estudios en México? 9 Dreamers Sumando No sabe/No contestó es igual a 100 84 11 De acuerdo En desacuerdo
  • 10. ¿Está de acuerdo o en desacuerdo en que se adopten políticas y procesos administrativos para que los títulos universitarios de los jóvenes deportados de Estados Unidos tengan validez en México? 10 Dreamers Sumando No sabe/No contestó es igual a 100 85 8 De acuerdo En desacuerdo
  • 11. En su opinión, para apoyar a los jóvenes que sean deportados de Estados Unidos a México, el gobierno debe concentrar esfuerzos en: 11 Dreamers Sumando No sabe/No contestó es igual a 100 13 25 33 4 11 11 3 Generar documentos oficiales Revalidación de estudios Buscar empleo Brindar servicio de salud Apoyarlos con un lugar donde vivir Dar recursos para el seguro de desempleo Otro
  • 12. Considera que México debe identificar a los jóvenes deportados de Estados Unidos, de acuerdo a su talento y formación, y apoyarlos con un empleo para que contribuyan al desarrollo nacional? 12 Dreamers 85 10 5 Sí No No sabe/No contestó
  • 14. 14 Dreamers Hombre; 38%Mujer; 62% Genero 4 13 21 33 29 Ninguno Primaria Secundaria Preparatoria Universidad o más Estudios
  • 15. 15 Dreamers Edad 33 22 27 18 18-30 años 31-45 años 46-60 años Más de 60 años
  • 17. Cuestionario: El cuestionario fue elaborado por el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública de la Cámara de Diputados. Fecha del levantamiento de datos: 17-18 de Mayo 2017 Lugar de levantamiento de datos: República Mexicana Población de Estudio: Universo: Adultos mayores de 18 años, con teléfono en su vivienda. Recolección de Datos: Entrevistas Telefónicas a números fijos. Tamaño de la muestra: 700 entrevistas efectivas. El método de muestreo: Selección aleatoria sistemática estratificada con probabilidades proporcionales al número de líneas telefónicas en todo el país. Margen de Error y Nivel de Confianza: El margen de error es de 3.7% con un nivel de confianza del 95%. 17 Dreamers