SlideShare una empresa de Scribd logo
                                                  




Las dudas sobre la bolsa arrecian por el
temor a la recaída de la economía
El ánimo de los inversores vuelve a estar en vilo, según la última encuesta de Morningstar y
www.unience.com sobre las perspectivas para los mercados. El pesimismo ha roto su tendencia
bajista de los últimos meses y es el “sentimiento” que más ha subido de cara a los próximos
meses. El temor a una recaída económica lo explica, como se demuestra en la escasa confianza de
los inversores en que la Fed estadounidense pueda sustentar el crecimiento: la mayoría de los
encuestados creen que posibles medidas adicionales serán insuficientes.

Madrid, 3 de septiembre de 2010



Los inversores particulares ven cada vez con más dudas los mercados, según los resultados de la
encuesta de sentimiento de mercado de Morningstar y www.unience.com. Los descensos de
agosto han hecho mella en la confianza en la renta variable, y la opción “bajista” ha sido la que
ha subido con más fuerza respecto al mes anterior, al pasar del 23% al 30%.

Con este avance, prácticamente se ha igualado al porcentaje de inversores que se declara
optimista para los próximos meses, que apenas ha variado hasta el 31%, de acuerdo con las
respuestas de los 260 participantes, entre profesionales y particulares, que respondieron a esta
encuesta entre el 23 y el 30 de agosto.




El aumento de los sentimientos alcista y bajista ha venido a costa de la caída en el número de
inversores que se declara neutral en su visión para los próximos 12 meses. Aun así, esta opción
media se mantiene como la preferida por la mayoría de inversores, como viene sucediendo
durante los últimos tres meses. El 39% de los encuestados la eligen.



 
                                                   


Si estos resultados los desglosamos en función del perfil del inversor, llama la atención el
paulatino desaliento de los profesionales respecto a los mercados de renta variable, como se
puede ver en los gráficos bajo estas líneas.




Así, es la primera vez que el sentimiento alcista pasa a ser la opción menos clara en este colectivo.
De hecho, tan sólo un 24% considera que el mercado tiene potencial para retomar las subidas,
frente a la cifra cercana al 40% del mes pasado y a los máximos superiores al 50% que veíamos a
principio de año. Esta menor confianza se traslada sobre todo a la “visión neutral” del futuro
próximo del mercado, que pasa a aumentar hasta el 44%.

En los particulares no se aprecian tantas diferencias, sigue manteniéndose el tono general, pero
con la ya mencionada caída del sentimiento neutro y la subida del bajista, hasta casi igualar el
nivel de las respuestas alcistas.




Estas tendencias tienen cierta explicación en las dudas que tienen los inversores para la situación
económica, y que se reflejan en las respuestas a la pregunta que todos los meses formula un
usuario de www.unience.com, la red social de inversores. En esta ocasión, y ante la recaída que



 
                                                 


está sufriendo la economía estadounidense, la cuestión que se hacía en la encuesta era si los
inversores confían en que las posibles medidas adicionales de Ben Bernanke, el presidente de la
Reserva Federal estadounidense, servirían para impulsar de nuevo la recuperación.

Y la respuesta fue mayoritariamente pesimista. Casi el 50% de los participantes consideran que
no serán suficientes esas medidas, casi el doble de los que consideran que la actuación de la Fed
será clave para mejorar la situación. ¿Y el 25% restante? En esta pregunta un alto porcentaje de
inversores se decantaron por el “No sabe/No Contesta”.




Y en este contexto, ¿qué piensan hacer con su dinero los inversores en los próximos meses? No es
de extrañar que la respuesta preferida entre los inversores particulares sea “no pienso invertir”
y en depósitos o liquidez, ambas elegidas por un 29% de los encuestados.




 
                                                              




Al margen de estas opciones, domina la renta variable española, con casi un 28% de las
respuestas, algo habitual en estas encuestas por ser el mercado nacional el más conocido por los
inversores particulares.

Entre los profesionales, en cambio, las opciones dominantes son la renta variable emergente,
elegida por el 44% de los encuestados, seguida de cerca por la bolsa estadounidense, con un 36%.
Eso sí, muchos de ellos también son precavidos, como queda reflejado en el 36% que se decanta
por estar en depósitos o en liquidez.



Esta encuesta de Morningstar y Unience se ha realizado entre el 23 y el 29 de agosto. La próxima se realizará entre el 20
y el 26 de agosto.
Para cualquier información adicional relacionada con esta encuesta o con Unience, contacta con Vicente Varó,
Community Manager de www.unience.com Tlf 661941598




 

Más contenido relacionado

Destacado

Investiga..[1]
Investiga..[1]Investiga..[1]
Investiga..[1]
vincito30
 
Propuesta de actividades para las comisiones de apoyo comunitario.
Propuesta de actividades para las comisiones de apoyo comunitario.Propuesta de actividades para las comisiones de apoyo comunitario.
Propuesta de actividades para las comisiones de apoyo comunitario.
Luis Valdivia
 
Opcionesdearranque Raul
Opcionesdearranque RaulOpcionesdearranque Raul
Opcionesdearranque Raul
raul
 
Medios de pago
Medios de pagoMedios de pago
Medios de pago
Emilia
 
Adaptación de Estándares de Accesibilidad Web, para t-Learning sobre una plat...
Adaptación de Estándares de Accesibilidad Web, para t-Learning sobre una plat...Adaptación de Estándares de Accesibilidad Web, para t-Learning sobre una plat...
Adaptación de Estándares de Accesibilidad Web, para t-Learning sobre una plat...
Red Auti
 
05. manual convivencia
05. manual convivencia05. manual convivencia
05. manual convivencia
donanfer9
 
Presentación temas ecommerce
Presentación temas ecommercePresentación temas ecommerce
Presentación temas ecommerce
Allan
 
Pres3
Pres3Pres3
Pres3
Ivialvarez
 
Presentacion Llsa Abla 20 03 09
Presentacion Llsa Abla 20 03 09Presentacion Llsa Abla 20 03 09
Presentacion Llsa Abla 20 03 09
rionll
 
Como subir un video a youtube
Como subir un video a youtubeComo subir un video a youtube
Como subir un video a youtube
LinaTrujillo1809
 
13
1313
Proxecto Museoloxía Social Rede Museística Lugo Lugo-Arxentina
Proxecto Museoloxía Social Rede Museística Lugo Lugo-ArxentinaProxecto Museoloxía Social Rede Museística Lugo Lugo-Arxentina
Proxecto Museoloxía Social Rede Museística Lugo Lugo-Arxentina
Encarna Lago
 
Manual de impress
Manual de impressManual de impress
Manual de impress
Pepe L. Hijano
 
Practica 6 practica final en word
Practica 6 practica final en wordPractica 6 practica final en word
Practica 6 practica final en word
Juhanitoo
 
Sense títol 1
Sense títol 1Sense títol 1
Sense títol 1
pepevlc
 
Presentación d bpedia
Presentación d bpediaPresentación d bpedia
Presentación d bpedia
Martha Chenu
 
Menup
MenupMenup
Menup
ERIKA
 
Dreamweaver
DreamweaverDreamweaver
Dreamweaver
gabriel manjarrres
 
Boing1
Boing1Boing1

Destacado (20)

Notasgrado5 iet sanjose
Notasgrado5 iet sanjoseNotasgrado5 iet sanjose
Notasgrado5 iet sanjose
 
Investiga..[1]
Investiga..[1]Investiga..[1]
Investiga..[1]
 
Propuesta de actividades para las comisiones de apoyo comunitario.
Propuesta de actividades para las comisiones de apoyo comunitario.Propuesta de actividades para las comisiones de apoyo comunitario.
Propuesta de actividades para las comisiones de apoyo comunitario.
 
Opcionesdearranque Raul
Opcionesdearranque RaulOpcionesdearranque Raul
Opcionesdearranque Raul
 
Medios de pago
Medios de pagoMedios de pago
Medios de pago
 
Adaptación de Estándares de Accesibilidad Web, para t-Learning sobre una plat...
Adaptación de Estándares de Accesibilidad Web, para t-Learning sobre una plat...Adaptación de Estándares de Accesibilidad Web, para t-Learning sobre una plat...
Adaptación de Estándares de Accesibilidad Web, para t-Learning sobre una plat...
 
05. manual convivencia
05. manual convivencia05. manual convivencia
05. manual convivencia
 
Presentación temas ecommerce
Presentación temas ecommercePresentación temas ecommerce
Presentación temas ecommerce
 
Pres3
Pres3Pres3
Pres3
 
Presentacion Llsa Abla 20 03 09
Presentacion Llsa Abla 20 03 09Presentacion Llsa Abla 20 03 09
Presentacion Llsa Abla 20 03 09
 
Como subir un video a youtube
Como subir un video a youtubeComo subir un video a youtube
Como subir un video a youtube
 
13
1313
13
 
Proxecto Museoloxía Social Rede Museística Lugo Lugo-Arxentina
Proxecto Museoloxía Social Rede Museística Lugo Lugo-ArxentinaProxecto Museoloxía Social Rede Museística Lugo Lugo-Arxentina
Proxecto Museoloxía Social Rede Museística Lugo Lugo-Arxentina
 
Manual de impress
Manual de impressManual de impress
Manual de impress
 
Practica 6 practica final en word
Practica 6 practica final en wordPractica 6 practica final en word
Practica 6 practica final en word
 
Sense títol 1
Sense títol 1Sense títol 1
Sense títol 1
 
Presentación d bpedia
Presentación d bpediaPresentación d bpedia
Presentación d bpedia
 
Menup
MenupMenup
Menup
 
Dreamweaver
DreamweaverDreamweaver
Dreamweaver
 
Boing1
Boing1Boing1
Boing1
 

Similar a Encuestasentimientoago10

Encuesta de sentimiento inversor Unience Morningstar
Encuesta de sentimiento inversor Unience MorningstarEncuesta de sentimiento inversor Unience Morningstar
Encuesta de sentimiento inversor Unience Morningstar
Finect
 
Jenny Carina Bastidas Ohep - Riesgos en bolsa en el primer semestre
Jenny Carina Bastidas Ohep - Riesgos en bolsa en el primer semestreJenny Carina Bastidas Ohep - Riesgos en bolsa en el primer semestre
Jenny Carina Bastidas Ohep - Riesgos en bolsa en el primer semestre
Jenny Carina Bastidas Ohep
 
Comportamiento electoral - Junio 2019
Comportamiento electoral - Junio 2019Comportamiento electoral - Junio 2019
Comportamiento electoral - Junio 2019
Eduardo Nelson German
 
Consenso economico 4 t2014
Consenso economico 4 t2014Consenso economico 4 t2014
Consenso economico 4 t2014
PwC España
 
Consenso economico-2t-2015
Consenso economico-2t-2015Consenso economico-2t-2015
Consenso economico-2t-2015
PwC España
 
Informe 'Consenso Económico: Los riesgos globales, efectos sistemáticos y efe...
Informe 'Consenso Económico: Los riesgos globales, efectos sistemáticos y efe...Informe 'Consenso Económico: Los riesgos globales, efectos sistemáticos y efe...
Informe 'Consenso Económico: Los riesgos globales, efectos sistemáticos y efe...
EAE Business School
 
Schroders - La economía global en imágenes (enero 2017)
Schroders - La economía global en imágenes (enero 2017)Schroders - La economía global en imágenes (enero 2017)
Schroders - La economía global en imágenes (enero 2017)
Finect
 
Estudio Mercado Electoral Costa Bonino Marcela RodríGuez
Estudio Mercado Electoral Costa Bonino   Marcela RodríGuezEstudio Mercado Electoral Costa Bonino   Marcela RodríGuez
Estudio Mercado Electoral Costa Bonino Marcela RodríGuez
NASA’s Curiosity Mars Rover
 
Estudio Mercado Electoral Costa Bonino Marcela RodríGuez
Estudio Mercado Electoral Costa Bonino   Marcela RodríGuezEstudio Mercado Electoral Costa Bonino   Marcela RodríGuez
Estudio Mercado Electoral Costa Bonino Marcela RodríGuez
NASA’s Curiosity Mars Rover
 
Mercpol tema 6.7 complementaria
Mercpol tema 6.7 complementariaMercpol tema 6.7 complementaria
Mercpol tema 6.7 complementaria
liclinea8
 
Consenso Económico - Cuarto trimestre de 2012 final
Consenso Económico - Cuarto trimestre de 2012 finalConsenso Económico - Cuarto trimestre de 2012 final
Consenso Económico - Cuarto trimestre de 2012 final
EAE Business School
 
Massa sigue arriba, pero el escenario está abierto rumbo a 2015
Massa sigue arriba, pero el escenario está abierto rumbo a 2015Massa sigue arriba, pero el escenario está abierto rumbo a 2015
Massa sigue arriba, pero el escenario está abierto rumbo a 2015
Eduardo Nelson German
 
090917 iso estudio-final ana inv expansión-v3
090917 iso estudio-final ana inv expansión-v3090917 iso estudio-final ana inv expansión-v3
090917 iso estudio-final ana inv expansión-v3
Estudio de Comunicación
 
La Comunicación con Inversores y Analistas en tiempos de crisis
La Comunicación con Inversores y Analistas en tiempos de crisisLa Comunicación con Inversores y Analistas en tiempos de crisis
La Comunicación con Inversores y Analistas en tiempos de crisis
Estudio de Comunicación
 
Las Perspectivas del Consumidor 2018 de KMW
Las Perspectivas del Consumidor 2018 de KMWLas Perspectivas del Consumidor 2018 de KMW
Las Perspectivas del Consumidor 2018 de KMW
Meritxell Vila
 
Índice de Comportamiento del Consumidor - Enero 2018
Índice de Comportamiento del Consumidor - Enero 2018Índice de Comportamiento del Consumidor - Enero 2018
Índice de Comportamiento del Consumidor - Enero 2018
OptimediaSpain
 
Economía vs Salud
Economía vs SaludEconomía vs Salud
Economía vs Salud
Economis
 
Consenso economico-4t-2015
Consenso economico-4t-2015Consenso economico-4t-2015
Consenso economico-4t-2015
PwC España
 
Encuesta nacional - Abril 2023
Encuesta nacional - Abril 2023Encuesta nacional - Abril 2023
Encuesta nacional - Abril 2023
Eduardo Nelson German
 
Informe ‘Consenso Económico: Perspectivas de crecimiento para 2015-2016 en un...
Informe ‘Consenso Económico: Perspectivas de crecimiento para 2015-2016 en un...Informe ‘Consenso Económico: Perspectivas de crecimiento para 2015-2016 en un...
Informe ‘Consenso Económico: Perspectivas de crecimiento para 2015-2016 en un...
EAE Business School
 

Similar a Encuestasentimientoago10 (20)

Encuesta de sentimiento inversor Unience Morningstar
Encuesta de sentimiento inversor Unience MorningstarEncuesta de sentimiento inversor Unience Morningstar
Encuesta de sentimiento inversor Unience Morningstar
 
Jenny Carina Bastidas Ohep - Riesgos en bolsa en el primer semestre
Jenny Carina Bastidas Ohep - Riesgos en bolsa en el primer semestreJenny Carina Bastidas Ohep - Riesgos en bolsa en el primer semestre
Jenny Carina Bastidas Ohep - Riesgos en bolsa en el primer semestre
 
Comportamiento electoral - Junio 2019
Comportamiento electoral - Junio 2019Comportamiento electoral - Junio 2019
Comportamiento electoral - Junio 2019
 
Consenso economico 4 t2014
Consenso economico 4 t2014Consenso economico 4 t2014
Consenso economico 4 t2014
 
Consenso economico-2t-2015
Consenso economico-2t-2015Consenso economico-2t-2015
Consenso economico-2t-2015
 
Informe 'Consenso Económico: Los riesgos globales, efectos sistemáticos y efe...
Informe 'Consenso Económico: Los riesgos globales, efectos sistemáticos y efe...Informe 'Consenso Económico: Los riesgos globales, efectos sistemáticos y efe...
Informe 'Consenso Económico: Los riesgos globales, efectos sistemáticos y efe...
 
Schroders - La economía global en imágenes (enero 2017)
Schroders - La economía global en imágenes (enero 2017)Schroders - La economía global en imágenes (enero 2017)
Schroders - La economía global en imágenes (enero 2017)
 
Estudio Mercado Electoral Costa Bonino Marcela RodríGuez
Estudio Mercado Electoral Costa Bonino   Marcela RodríGuezEstudio Mercado Electoral Costa Bonino   Marcela RodríGuez
Estudio Mercado Electoral Costa Bonino Marcela RodríGuez
 
Estudio Mercado Electoral Costa Bonino Marcela RodríGuez
Estudio Mercado Electoral Costa Bonino   Marcela RodríGuezEstudio Mercado Electoral Costa Bonino   Marcela RodríGuez
Estudio Mercado Electoral Costa Bonino Marcela RodríGuez
 
Mercpol tema 6.7 complementaria
Mercpol tema 6.7 complementariaMercpol tema 6.7 complementaria
Mercpol tema 6.7 complementaria
 
Consenso Económico - Cuarto trimestre de 2012 final
Consenso Económico - Cuarto trimestre de 2012 finalConsenso Económico - Cuarto trimestre de 2012 final
Consenso Económico - Cuarto trimestre de 2012 final
 
Massa sigue arriba, pero el escenario está abierto rumbo a 2015
Massa sigue arriba, pero el escenario está abierto rumbo a 2015Massa sigue arriba, pero el escenario está abierto rumbo a 2015
Massa sigue arriba, pero el escenario está abierto rumbo a 2015
 
090917 iso estudio-final ana inv expansión-v3
090917 iso estudio-final ana inv expansión-v3090917 iso estudio-final ana inv expansión-v3
090917 iso estudio-final ana inv expansión-v3
 
La Comunicación con Inversores y Analistas en tiempos de crisis
La Comunicación con Inversores y Analistas en tiempos de crisisLa Comunicación con Inversores y Analistas en tiempos de crisis
La Comunicación con Inversores y Analistas en tiempos de crisis
 
Las Perspectivas del Consumidor 2018 de KMW
Las Perspectivas del Consumidor 2018 de KMWLas Perspectivas del Consumidor 2018 de KMW
Las Perspectivas del Consumidor 2018 de KMW
 
Índice de Comportamiento del Consumidor - Enero 2018
Índice de Comportamiento del Consumidor - Enero 2018Índice de Comportamiento del Consumidor - Enero 2018
Índice de Comportamiento del Consumidor - Enero 2018
 
Economía vs Salud
Economía vs SaludEconomía vs Salud
Economía vs Salud
 
Consenso economico-4t-2015
Consenso economico-4t-2015Consenso economico-4t-2015
Consenso economico-4t-2015
 
Encuesta nacional - Abril 2023
Encuesta nacional - Abril 2023Encuesta nacional - Abril 2023
Encuesta nacional - Abril 2023
 
Informe ‘Consenso Económico: Perspectivas de crecimiento para 2015-2016 en un...
Informe ‘Consenso Económico: Perspectivas de crecimiento para 2015-2016 en un...Informe ‘Consenso Económico: Perspectivas de crecimiento para 2015-2016 en un...
Informe ‘Consenso Económico: Perspectivas de crecimiento para 2015-2016 en un...
 

Más de Finect

Schroders economic-infographic-eses (1)
Schroders economic-infographic-eses (1)Schroders economic-infographic-eses (1)
Schroders economic-infographic-eses (1)
Finect
 
Infografía: Los españoles, los segundos que menos dinero destinan para su jub...
Infografía: Los españoles, los segundos que menos dinero destinan para su jub...Infografía: Los españoles, los segundos que menos dinero destinan para su jub...
Infografía: Los españoles, los segundos que menos dinero destinan para su jub...
Finect
 
Infografía: la economía global de un vistazo (noviembre 2019)
Infografía: la economía global de un vistazo (noviembre 2019)Infografía: la economía global de un vistazo (noviembre 2019)
Infografía: la economía global de un vistazo (noviembre 2019)
Finect
 
VII edición Banca Privada y Gestión de Patrimonios
VII edición Banca Privada y Gestión de PatrimoniosVII edición Banca Privada y Gestión de Patrimonios
VII edición Banca Privada y Gestión de Patrimonios
Finect
 
Infografia: la economía global de un vistazo (octubre 2019)
Infografia: la economía global de un vistazo (octubre 2019)Infografia: la economía global de un vistazo (octubre 2019)
Infografia: la economía global de un vistazo (octubre 2019)
Finect
 
Infografía: la economía global de un vistazo (septiembre 2019)
Infografía: la economía global de un vistazo (septiembre 2019)Infografía: la economía global de un vistazo (septiembre 2019)
Infografía: la economía global de un vistazo (septiembre 2019)
Finect
 
La política fiscal está de moda: ¿qué países tienen margen de maniobra? - Inf...
La política fiscal está de moda: ¿qué países tienen margen de maniobra? - Inf...La política fiscal está de moda: ¿qué países tienen margen de maniobra? - Inf...
La política fiscal está de moda: ¿qué países tienen margen de maniobra? - Inf...
Finect
 
¿Están los españoles al mando de sus finanzas?
¿Están los españoles al mando de sus finanzas?¿Están los españoles al mando de sus finanzas?
¿Están los españoles al mando de sus finanzas?
Finect
 
La economía global de un vistazo (julio 2019)
La economía global de un vistazo (julio 2019)La economía global de un vistazo (julio 2019)
La economía global de un vistazo (julio 2019)
Finect
 
III Foro El Español FINTECH | Construyendo el futuro. Nuevas oportunidades, n...
III Foro El Español FINTECH | Construyendo el futuro. Nuevas oportunidades, n...III Foro El Español FINTECH | Construyendo el futuro. Nuevas oportunidades, n...
III Foro El Español FINTECH | Construyendo el futuro. Nuevas oportunidades, n...
Finect
 
III FORO EL ESPAÑOL Gestión Independiente
III FORO EL ESPAÑOL Gestión IndependienteIII FORO EL ESPAÑOL Gestión Independiente
III FORO EL ESPAÑOL Gestión Independiente
Finect
 
BNY Mellon Global Equity Income Fund - Análisis
BNY Mellon Global Equity Income Fund - AnálisisBNY Mellon Global Equity Income Fund - Análisis
BNY Mellon Global Equity Income Fund - Análisis
Finect
 
Agenda asesores financieros y red de agentes
Agenda asesores financieros y red de agentesAgenda asesores financieros y red de agentes
Agenda asesores financieros y red de agentes
Finect
 
IV Congreso Anual ASEAFI
IV Congreso Anual ASEAFIIV Congreso Anual ASEAFI
IV Congreso Anual ASEAFI
Finect
 
Infografía Schroders mayo
Infografía Schroders mayoInfografía Schroders mayo
Infografía Schroders mayo
Finect
 
Agenda funds meeting en Barcelona
Agenda funds meeting en BarcelonaAgenda funds meeting en Barcelona
Agenda funds meeting en Barcelona
Finect
 
Revolution banking 2019
Revolution banking 2019Revolution banking 2019
Revolution banking 2019
Finect
 
Programa ii encuentro aseafi
Programa ii encuentro aseafiPrograma ii encuentro aseafi
Programa ii encuentro aseafi
Finect
 
Renta variable Global y Renta variable de reparto
Renta variable Global y Renta variable de repartoRenta variable Global y Renta variable de reparto
Renta variable Global y Renta variable de reparto
Finect
 
La nueva era de la inversión socialmente responsable
La nueva era de la inversión socialmente responsable La nueva era de la inversión socialmente responsable
La nueva era de la inversión socialmente responsable
Finect
 

Más de Finect (20)

Schroders economic-infographic-eses (1)
Schroders economic-infographic-eses (1)Schroders economic-infographic-eses (1)
Schroders economic-infographic-eses (1)
 
Infografía: Los españoles, los segundos que menos dinero destinan para su jub...
Infografía: Los españoles, los segundos que menos dinero destinan para su jub...Infografía: Los españoles, los segundos que menos dinero destinan para su jub...
Infografía: Los españoles, los segundos que menos dinero destinan para su jub...
 
Infografía: la economía global de un vistazo (noviembre 2019)
Infografía: la economía global de un vistazo (noviembre 2019)Infografía: la economía global de un vistazo (noviembre 2019)
Infografía: la economía global de un vistazo (noviembre 2019)
 
VII edición Banca Privada y Gestión de Patrimonios
VII edición Banca Privada y Gestión de PatrimoniosVII edición Banca Privada y Gestión de Patrimonios
VII edición Banca Privada y Gestión de Patrimonios
 
Infografia: la economía global de un vistazo (octubre 2019)
Infografia: la economía global de un vistazo (octubre 2019)Infografia: la economía global de un vistazo (octubre 2019)
Infografia: la economía global de un vistazo (octubre 2019)
 
Infografía: la economía global de un vistazo (septiembre 2019)
Infografía: la economía global de un vistazo (septiembre 2019)Infografía: la economía global de un vistazo (septiembre 2019)
Infografía: la economía global de un vistazo (septiembre 2019)
 
La política fiscal está de moda: ¿qué países tienen margen de maniobra? - Inf...
La política fiscal está de moda: ¿qué países tienen margen de maniobra? - Inf...La política fiscal está de moda: ¿qué países tienen margen de maniobra? - Inf...
La política fiscal está de moda: ¿qué países tienen margen de maniobra? - Inf...
 
¿Están los españoles al mando de sus finanzas?
¿Están los españoles al mando de sus finanzas?¿Están los españoles al mando de sus finanzas?
¿Están los españoles al mando de sus finanzas?
 
La economía global de un vistazo (julio 2019)
La economía global de un vistazo (julio 2019)La economía global de un vistazo (julio 2019)
La economía global de un vistazo (julio 2019)
 
III Foro El Español FINTECH | Construyendo el futuro. Nuevas oportunidades, n...
III Foro El Español FINTECH | Construyendo el futuro. Nuevas oportunidades, n...III Foro El Español FINTECH | Construyendo el futuro. Nuevas oportunidades, n...
III Foro El Español FINTECH | Construyendo el futuro. Nuevas oportunidades, n...
 
III FORO EL ESPAÑOL Gestión Independiente
III FORO EL ESPAÑOL Gestión IndependienteIII FORO EL ESPAÑOL Gestión Independiente
III FORO EL ESPAÑOL Gestión Independiente
 
BNY Mellon Global Equity Income Fund - Análisis
BNY Mellon Global Equity Income Fund - AnálisisBNY Mellon Global Equity Income Fund - Análisis
BNY Mellon Global Equity Income Fund - Análisis
 
Agenda asesores financieros y red de agentes
Agenda asesores financieros y red de agentesAgenda asesores financieros y red de agentes
Agenda asesores financieros y red de agentes
 
IV Congreso Anual ASEAFI
IV Congreso Anual ASEAFIIV Congreso Anual ASEAFI
IV Congreso Anual ASEAFI
 
Infografía Schroders mayo
Infografía Schroders mayoInfografía Schroders mayo
Infografía Schroders mayo
 
Agenda funds meeting en Barcelona
Agenda funds meeting en BarcelonaAgenda funds meeting en Barcelona
Agenda funds meeting en Barcelona
 
Revolution banking 2019
Revolution banking 2019Revolution banking 2019
Revolution banking 2019
 
Programa ii encuentro aseafi
Programa ii encuentro aseafiPrograma ii encuentro aseafi
Programa ii encuentro aseafi
 
Renta variable Global y Renta variable de reparto
Renta variable Global y Renta variable de repartoRenta variable Global y Renta variable de reparto
Renta variable Global y Renta variable de reparto
 
La nueva era de la inversión socialmente responsable
La nueva era de la inversión socialmente responsable La nueva era de la inversión socialmente responsable
La nueva era de la inversión socialmente responsable
 

Último

Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
MdsZayra
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
VictoriaCoveas
 

Último (20)

Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
 

Encuestasentimientoago10

  • 1.     Las dudas sobre la bolsa arrecian por el temor a la recaída de la economía El ánimo de los inversores vuelve a estar en vilo, según la última encuesta de Morningstar y www.unience.com sobre las perspectivas para los mercados. El pesimismo ha roto su tendencia bajista de los últimos meses y es el “sentimiento” que más ha subido de cara a los próximos meses. El temor a una recaída económica lo explica, como se demuestra en la escasa confianza de los inversores en que la Fed estadounidense pueda sustentar el crecimiento: la mayoría de los encuestados creen que posibles medidas adicionales serán insuficientes. Madrid, 3 de septiembre de 2010 Los inversores particulares ven cada vez con más dudas los mercados, según los resultados de la encuesta de sentimiento de mercado de Morningstar y www.unience.com. Los descensos de agosto han hecho mella en la confianza en la renta variable, y la opción “bajista” ha sido la que ha subido con más fuerza respecto al mes anterior, al pasar del 23% al 30%. Con este avance, prácticamente se ha igualado al porcentaje de inversores que se declara optimista para los próximos meses, que apenas ha variado hasta el 31%, de acuerdo con las respuestas de los 260 participantes, entre profesionales y particulares, que respondieron a esta encuesta entre el 23 y el 30 de agosto. El aumento de los sentimientos alcista y bajista ha venido a costa de la caída en el número de inversores que se declara neutral en su visión para los próximos 12 meses. Aun así, esta opción media se mantiene como la preferida por la mayoría de inversores, como viene sucediendo durante los últimos tres meses. El 39% de los encuestados la eligen.  
  • 2.     Si estos resultados los desglosamos en función del perfil del inversor, llama la atención el paulatino desaliento de los profesionales respecto a los mercados de renta variable, como se puede ver en los gráficos bajo estas líneas. Así, es la primera vez que el sentimiento alcista pasa a ser la opción menos clara en este colectivo. De hecho, tan sólo un 24% considera que el mercado tiene potencial para retomar las subidas, frente a la cifra cercana al 40% del mes pasado y a los máximos superiores al 50% que veíamos a principio de año. Esta menor confianza se traslada sobre todo a la “visión neutral” del futuro próximo del mercado, que pasa a aumentar hasta el 44%. En los particulares no se aprecian tantas diferencias, sigue manteniéndose el tono general, pero con la ya mencionada caída del sentimiento neutro y la subida del bajista, hasta casi igualar el nivel de las respuestas alcistas. Estas tendencias tienen cierta explicación en las dudas que tienen los inversores para la situación económica, y que se reflejan en las respuestas a la pregunta que todos los meses formula un usuario de www.unience.com, la red social de inversores. En esta ocasión, y ante la recaída que  
  • 3.     está sufriendo la economía estadounidense, la cuestión que se hacía en la encuesta era si los inversores confían en que las posibles medidas adicionales de Ben Bernanke, el presidente de la Reserva Federal estadounidense, servirían para impulsar de nuevo la recuperación. Y la respuesta fue mayoritariamente pesimista. Casi el 50% de los participantes consideran que no serán suficientes esas medidas, casi el doble de los que consideran que la actuación de la Fed será clave para mejorar la situación. ¿Y el 25% restante? En esta pregunta un alto porcentaje de inversores se decantaron por el “No sabe/No Contesta”. Y en este contexto, ¿qué piensan hacer con su dinero los inversores en los próximos meses? No es de extrañar que la respuesta preferida entre los inversores particulares sea “no pienso invertir” y en depósitos o liquidez, ambas elegidas por un 29% de los encuestados.  
  • 4.     Al margen de estas opciones, domina la renta variable española, con casi un 28% de las respuestas, algo habitual en estas encuestas por ser el mercado nacional el más conocido por los inversores particulares. Entre los profesionales, en cambio, las opciones dominantes son la renta variable emergente, elegida por el 44% de los encuestados, seguida de cerca por la bolsa estadounidense, con un 36%. Eso sí, muchos de ellos también son precavidos, como queda reflejado en el 36% que se decanta por estar en depósitos o en liquidez. Esta encuesta de Morningstar y Unience se ha realizado entre el 23 y el 29 de agosto. La próxima se realizará entre el 20 y el 26 de agosto. Para cualquier información adicional relacionada con esta encuesta o con Unience, contacta con Vicente Varó, Community Manager de www.unience.com Tlf 661941598