SlideShare una empresa de Scribd logo
PRIMER LIBRO DE LA ENEIDA

Cartago, poblada por colonos tirios, en frente y a gran distancia de Italia y de las
bocas del Tiber, opulenta y bravísima en el arte de la guerra. Es fama que Juno la
habitaba con preferencia a todas las demás ciudades, y aun a la misma Samos;
allí tenía sus armas y su carro, y ya de antiguo revolvía en su mente el propósito y
la esperanza de que llegase a ser señora de todas las gentes, pero se escucho
que los Troyanos destruirían Libia.
Juno estaba molesta con lo Troyanos, los vio navegando en el mar y comenzó a
hacerse preguntas como “¿Habré de desistir, vencida de lo comenzado, y no
podré apartar de Italia al Rey de los Teucros? ¿Quién, después de esto, adorará al
numen de Juno, o suplicante llevará ofrendas a sus altares?”
Revolviendo consigo misma la diosa tales pensamientos, partió a la Eolia, es
donde vive Eolo dios de los vientos, Juno llega con Eolo y le dice Una raza
enemiga mía navega por el mar Tirreno, llevando a Italia su Ilión y sus vencidos
penates. Infunde vigor a los vientos y sumerge sus destrozadas naves, o
dispérsala y esparce sus cuerpos por el mar. Tengo catorce hermosísimas ninfas,
de las cuales te daré en estable himeneo y te destinaré para esposa a la más
gallarda de todas, Deyopea, a fin de que, en recompensa de tales favores, more
perpetuamente contigo y te haga padre de hermosa prole.” Eolo rechazo a la ninfa
pero ayudo a Juno porque le debía su poder, Eolo hunde las naves de los
Troyanos, pero Neptuno se da cuenta de todo y llama a Euro y Cefiro para que le
digan a Eolo (su rey) que pagara por todo lo que ha hecho. Climoteo y Triton
ayudan a Neptuno a arreglar todo lo que causo Eolo.
Los troyanos llegan a Libia una isla con grandes rocas, mirando mas a fondo una
selva con una vegetación y aun mas haya un bosque negro. Solo quedaron 7
naves. Acates enciende el fuego. Eneas sube para ver si encuentra a Ateneo, a
Capis o las armadas de Caico pero solo ve ciervos y logra cazar 7 y los lleva a sus
hombres, con palabras de consuelo y les dice que van a Lacio (Italia). Venus
(Citerea) y Júpiter los ven de los alto y Venus le reclama a Júpiter que él le
prometió que de ahí saldrían lo romanos descendientes de Teucro y porque se le
ponen tantos obstáculos a su hijo (Eneas) Roma, cuanta de cómo Antenor edifico
la ciudad de Padua y le reclama porque tiene que sufrir por los caprichos de una
Diosa. Júpiter le dice que pasaran 3 años para que reine Lacio.
Envían al hijo de Maya para que Cartago le da asilo a los Teucros, la reina acepta
recibirlos. Eneas va con Acates a ver la selva, se encuentra a su mama como
virgen espartana, les dice que están en África en el territorio de la reina Dido viuda
de Siqueo, a quien mato el hermano de Dido Pigmaleon, Dido se entero de todo
por un sueño en donde se le apareció su fallecido esposo quien le dijo que
escapara con unos tesoros que tenia y vino a Libia.
Eneas le conto que se dirigían a Italia para encontrarse con el linaje de Júpiter,
pero le han pasado cosas malas y ya no sabe qué hacer, Venus le dice que vaya
con Dido ella lo ayudara. Venus se descubre y Enas reconoce que es su madre, la
sigue por el camino que ella les indico, pero Venus se va a Pafos a su templo.
Eneas continúa en el camino. Eneas entra a la ciudad que se esta construyendo
sin ser detectado gracias a la niebla que le dio su mama.
Están en el templo a la diosa Juno, labrado en el están las historias de los
troyanos, Eneas y Acates se quedan pasmados viendo todos los dibujo de sus
historias, llega Dido y se sienta en el lugar donde dicta sentencias. Eneas ve como
llegan Anteo, Sergesto, Cloantoy los demás troyanos que había perdido, pero
Eneas y su compañero no se veían por la niebla. Los troyanos le pidieron asilo a
Dido en lo que se recuperaban para poder continuar su viaje su encuentra a
Eneas, sino regresar a Sicilia.
Dido dejo que se quedaran y les dará auxilios, Eneas se descubre y le agradece a
Dido su hospitalidad, Dido contesta diciendo que siempre escucho hablar de los
troyanos y será un placer ayudar, se dirigen al palacio.
Citerea le pide a Cupido (hermano de Eneas) que toma la forma de Ascanio,
Venus se llevara a Ascanio a la selva de Idalia en un sueño profundo para que no
descubran el truco. Cupido tiene que lograr que Dido se enamore de Eneas para
que Juno no pueda hacer cosas malas, Cupido hizo que Dido olvidara sus penas y
sintiera amor de nuevo, comenzó la fiesta y Dido le pidió a Eneas que le contara
sus aventuras.

SEGUNDO LIBRO DE LA ENEIDA

Los griegos construyeron un caballo tamaño monte, lleno de gente armada. A la
vista de Troya hay una isla llamada Tenedos en donde estaban los griegos, pero
los troyanos creyeron que iban para Micenas, Timetes les aconsejo que se llevara
a la ciudad. Laoconte sabía la verdad y fue a avisar a todos los troyanos, pero no
lo escucharon.

Sinon llego como”traidor Griego”, pero en realidad solo iba a traicionar a los
troyanos, contando la historia de que Ulises (rey de Itaca) había tenia celos de su
padre así que lo mato, les conto que si quieren pueden matarlo, al y al cabo eso
quiere Ulises. Sinon les conto que por unos aguaceros fueron con el oráculo de
Febo y el oráculo dijo que tenían que sacrificar a un Griego para tener su regreso.
Calcas, un adivino, dijo que ese tenía que ser Sinon, así que el huyo y llego con
los troyanos y le pide a Priamo que se apiade de el.

Príamo le pregunta para que es el caballo y lo acepta como troyano, Sinon le
contesto que era religioso, los troyanos pensaron que era para remplazar el
Paladión y que si violaban los dones de Minerva caerá un desastre “el Asia será la
que a favor de una gran guerra dominará el Peloponeso; destino fatal, reservado a
nuestros descendientes”.
2 serpientes de mar, mataron a Laoconte y a sus hijos (Mancebos y Atarazan),
todos piensan que le paso eso por juzgar mal al caballo, así que ya sin dudarlo lo
meten para llevarlo al sagrado alcázar, aunque había muchas señales de que no
debían hacerlo hicieron caso omiso de todas.
Casandra también les advirtió pero nadie escucho, ya de noche apenas
encendiendo la hoguera. Sinon abre la puerta del caballo para sus compañeros
griegos los caudillos Tesandro y Stenelo y el cruel Ulises, Acamante, Toas y
Neptolemo, nieto de Peleo, y Macaón el primero, y Menelao, y el mismo Epeos,
artífice de aquella traidora máquina.
A Eneas en un sueño se le aparece Hector, desfigurado por la muerte que le ha
dado Aquiles, le pide que le de consejos, que hable, Hector dice: "Huye, ay, ¿oh
hijo de una diosa! dice; huye y líbrate de esas llamas. El enemigo ocupa la ciudad.
Troya se derrumba desde su alta cumbre.
Bastante hemos hecho por la patria y por Príamo; si Pérgamo hubiera podido ser
defendido por manos mortales, mi mano le hubiera defendido. Troya te confía sus
númenes y penates, toma contigo esos compañeros de sus futuros hados, y busca
para ellos nuevas murallas, que fundarás, grandes por fin, después de andar
errante mucho tiempo por los mares."
Eneas se despertó y comenzó a escuchar los gritos y lamentos y se dio cuenta de
la traición. Eneas solo quería pelear hasta morir, pero vio a Panto, hijo de Otreo y
sacerdote de Febo, llevando imágenes de sus dioses y escapando y Eneas le
pregunta que les queda y este le contesta que nada, que es el ultimo día para los
troyanos. Eneas ve a su alrededor y esta todo en llamas, del coraje se pone a
pelear y se le unen otro troyanos y amigos.
Los soldados griegos no diferenciaban a los enemigos, lo notaron cuando
Androgeno les hablo como compañeros, así que se disfrazaron de Griegos y
combatieron, vieron como asesinaban a Casandra (hija de Piramo). Los troyanos
les comenzaron a atacar porque parecían soldados griegos, los griegos también
los descubrieron y los fueron matando, solo se veian las cenizas de Ilión.
Eneas junto con Pelias e Ifito fueron al palacio de Priamo. El y su hijo, Polites,
mueren a manos de Pirro, hijo de Aquiles.
Eneas se dirige con su esposa Creusa y su hijo Lulo, cuando ve a Helena que se
va a esconder al templo, lleno de enojo quiere buscar venganza ya que ella es la
culpable según Eneas, en eso se le aparece Venus y lo convence de que no culpe
a Helena, Paris o a Lacedemonia, sino a los dioses mostrándole lo que estaban
haciendo Neptuno, Juno, Palas, Júpiter contra Troya.
Eneas va en busca de su padre Anquises, pero este no se quiere ir, ya estaban
todos listos, pero tenían que convencer al padre, termino convenciéndolo de tomar
venganza, Creusa le pide que vea por el futuro de su familia y que los proteja. No
tienen por donde escapar, así que el abuelo pide a Jupiter que los ayude y este les
abre el camino con un rayo, mostrándoles una estrella que deben seguir.
Eneas cargo a su padre y a su hijo y su esposa iba detrás de él, le dio
instrucciones a los criados del palacio y tomo los artefactos sagrados y se fue. Los
griegos los encontraron y comenzaron a huir, pero Creusa se quedo atrás y Eneas
no se dio cuentas hasta que llego al templo de Ceres. Volvió a la ciudad
destrozada a buscarla, su fantasma le dijo que no la busque más que su destino
es llegar a Hesperia, se despidió de su amada esposa y partió a los montes.

TERCER LIBRO DE LA ENEIDA

Construyeron una armada en el pueblo de Antandro, al pie de los montes de frigio
Ida, reunió a su gente y cruzo el hondo mar para buscar un lugar donde
establecernos. En una región favorecida por Marte que fue gobernada por Licurgo
y poblada por Tracios. Fundó una ciudad y a los pobladores les dio el nombre de
Eneadas. Hice una ofrenda para Dione.

Encontró un túmulo que cubría un cerezo, quiso quitar la malesa pero se aparece
un feo prodigio: quito el primer arbusto y sale sangre negra, pidió a las ninfas y al
padre Gradivo (cuidador de Getas) que pare. Al arrancar el tercero se escuchan
lamentos que se refieren a que pare, por que el también es un hijo de Troya, era
nada más y nada menos Polidoro (hijo de Priamo, enviado con el rey de Tracia
para su crianza, pero siguió el partido de Agamenon y descuella a Polidoro.

Eneas fue a contarles a todos y a preguntarles una opinión de lo que debía hacer,
todos decidieron hacerle un funeral a Polidoro y huir del lugar, encontraron una
isla entre Micon y Giaro, reinaba el rey Anio, les da hospitalidad y los lleva al
palacio, Eneas le pregunto a donde deberían dirigirse y Anio le contesto:
"Esforzados hijos de Dárdano, la primera tierra que produjo el linaje de vuestros
padres, y con él a vosotros, esa misma os acogerá en su fecundo regazo cuando
ornéis a ella; buscad, pues a vuestra antigua madre. Allí dominarán de uno a otro
confín la casa de Eneas y los hijos de sus hijos y los que nacieran de ellos.", es
decir que busquen sus orígenes y ahí es donde deben fundar su nueva ciudad.

Anquises dijo que en Creta, en el monte Ida, es donde nació Jove y su linaje,
nuestro antepasado Teucro llego a las bocas Reteas antes de fundar Ilion y es a
Creta donde debemos ir, hicieron las sig. Ofrendas: un toro a Neptuno, otro a ti,
hermoso Apolo, una oveja negra a la Tempestad, y una blanca a los bonancibles
Céfiros.
Idomeneo, caudillo, dejo desamparadas las playas de Creta, sus moradas libres
de enemigos. Salimos del puerto de Ortigia, y volando por el piélago, dejamos
atrás a Naxos con sus collados cubiertos de bacantes, a la verde Donusa, a
Olearo y a la blanca Paros; las Cícladas, esparcidas por el mar y una multitud de
estrechos y de lenguas de tierra.

Legan a Curetes, en donde contruyen Pergamo, todo iba bien hasta que llego un
año de peste, producida por la corrupción del aire, Eneas fue con el oráculo de
Febos en Ortigia e imploro su clemencia, en un sueño se le aparecieron las
esfinges que rescato de Troya y le dijeron no hagas menos peregrinaciones, este
no es el lugar que Apolo que quería que establecieras. Debes ir a Italia (Hesperia
para los griegos), ahí vivían los Enotrios, de ahí procede Dardano y Jasio,
diríjanse a Corito. Dan las ofrendas y se embarcan a Hesperia.
Había mal clima para navegar y terminaron vagando en el abismo, les roban el
cielo las nubes, ni Palinuro pudo distinguir noche y día, pero al cuarto día vieron
tierra en el horizonte, llegan a Strofadas, dominada por griegos y habitada por
Celeno y otras arpías, dos veces seguidas les roban la comida al ejercito de
Eneas, así que planearon ocultar las armas y que Miceno les avisara con una
trompeta cuando venían, pero por su plumaje no les causaron daño alguno.

Celeno les dice: que por los intentos de muerte contra ellas, cuando lleguen a
Italia pasaran hambre, Anquises pide a los dioses que los guien en el mar y
aparecen las islas: Zacinto, Duliquio, Samos, Nerito, esquivan Itaca, reino de
Laertes y Ulises. Llegan a Leucates y en las playas de Accio hacen ofrendas a
Júpiter y empiezan los juegos troyanos. Pronto perdemos de
vista las enhiestas torres de los Feacios, seguimos las costas de Epiro, arribamos
al puerto Caonio, y subimos a la eminente ciudad de Butroto.
 Eneas se entera de que un hijo de Príamo, éleno, que se ha casado
con Andrómaca, viuda de Héctor que después de la muerte del héroe troyano
había sido concubina de Pirro, reina en Butrinto y de linaje Eaco. Eneas se dirige a
hablar con Andromaca y ella se sorprende al verlo, le pregunto por Hector y por su
historia, Eneas le pregunta porque se hizo esposa de Pirro, hijo del asesino de su
esposo (Hector) y ella le cuenta que después del incendio en Troya, fue esclava
de Pirro, pero el se enamoro de Hermione, nieta de Leda, y prefiriendo enlazarse
con una Lacedemonia, me entregó a mí, su sierva, por esposa de su siervo Eleno.
Pero Orestes, inflamado de un violento amor a su prometida esposa, que quieren
arrebatarle, e impelido al crimen por las Furias, cayó de improviso sobre Pirro y le
inmoló al pie de los patrios altares. Por muerte de Neptolemo,
una parte de sus reinos pasó a poder de Eleno, que, del nombre del troyano Caón,
denominó Caonia a toda esta tierra, y construyó en esos collados un nuevo
Pérgamo y un alcázar como el de Ilión.
Eleno los recibe y los pasa a su palacio, que es una pequeña replica de Troya,
todos se emocionan al ver una ciudad amiga que les recuerda su hogar, hacen un
festín y antes de irse, Eneas le pregunta Eleno que debe hacer con respecto a la
maldición de Celeno y este le contesta que debe lanzarse al mar, le diría muchas
cosas que le convendrían a Eneas, pero que Juno, hija de Saturno, no se lo
permite, que le falta mucho para llegar a Italia, Tus remos han de doblegarse en
las olas trinacrias, han de surcar tus naves las aladas olas del mar Ausonio, los
lagos infernales y las aguas de la isla de Circe, hija de Eea, antes de que te sea
dado echar los cimientos de una ciudad en el suelo seguro. Eleno lo guiara con
señales, en el lugar donde encuentre a una cerda blanca dando de mamar a 30
lechoncitos ahí es el lugar para tu ciudad, evita las costas de Italia ya que son de
los griegos y te matarían y le dice que debe evita para salvar su vida y llegar a su
destino, pero que lo principal es que implore al numen de Juno, que fuera a visitar
al oráculo de Cumas, pero que se cuide de que el viento no le arruine su intento
para obtener respuesta. Porque ella tiene grandes respuestas que le serán muy
utiles. Les regala las armas de Neptolemo. Eleno le da instrucciones a Anquises
junto con regalos y Andromaca le da a Ascanio regalos y le desea lo mejor,
pensando en su hijo muerto que tendría la misma edad que lulo.

Llegan a Ceraunio desembarcan para descasar, Palinuro explora los vientos,
Arturo las Hiadas, Triones y Orión armados de espadas de oro. Zarpan de nuevo y
ya en la Aurora ven las costas de Italia, Acates es el primero en gritar Italia y
Anquises dedica a los dioses estas palabras: les pide que les ayude en los vientos
para terminar su travesía, llegan al puerto y ven el templo de Minerva, a medida
que se acercan parece que el templo se aleja. Eneas vio el primer agüero que son
4 caballos blancos. Llegan y primero imploran a Palas, se cubren la cabeza y
tributan a Juno. Descubren el golfo Tarento y enfrente el templo de Lacinia, los
alcázares de Caulonia y el promontorio de Scila, Anquises reconoce a Caribdis y
deciden evitar sus arrecifes, pero una ola los arrastro y terminaron en las costas
de los Ciclopes y escuchan al gigante Etna así que se escondieron en la selva
preguntándose por que tal estruendo.
En cuanto amaneció vieron a Aqueménides que se dirigía a elos y les suplico que
lo sacaran de ahí a cualquier otro lugar, los treucos lo instan para que hable de su
historia y el les respondió: fui compañero de Ulises, por la pobreza de mi padre
Adamastor me fui a la guerra, mis compañeros me dejaron olvidado en la caverna
del ciclope Polifemo que devora hombres, cuando se durmió todos atacamos su
ojo, pero había otros cien ciclopes, así que mis compañeros huyeron y yo me he
ocultado alimentándome de bayas silvestres.
Eneas y sus compañeros vieron al ciclope Polifemo, con su rebaño, fue al mar a
lavarse su ojo que chorreaba de sangre. Cortaron los cables en silencio y se
llevaron al griego, pero Polifemo los escucho pero no logro alcanzarlos,
apresuraron la marcha para ecitar el trayecto entre Scila y Caribdis que les dijo
Eleno, cuando empieza a soplar el Bóreas por el angosto promontorio
de Peloro, y nos impele más allá de las bocas del río Pantago,formadas por peñas
vivas del golfo de Megara y de la baja isla de Tapso.
Llegaron a Ortigia y ofrecieron sacrificios a los númenes de ahí, pasaron por las
costas de Paquino, Gela, los recibieron en Drepani y ahí perdieron a Anquises.
Alzando la voz a los hados que le depararon los dioses. Callo dando punto a su
historia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

"Las Metamorfosis" de Ovidio.
"Las Metamorfosis" de Ovidio."Las Metamorfosis" de Ovidio.
"Las Metamorfosis" de Ovidio.mpmapete
 
La odisea 2
La odisea 2La odisea 2
La odisea 2usen9714
 
El mito de Io y Zeus
El mito de Io y ZeusEl mito de Io y Zeus
El mito de Io y Zeus
brguez
 
Mitos Griegos: Troya, Minoturo Agamenon
Mitos Griegos: Troya, Minoturo AgamenonMitos Griegos: Troya, Minoturo Agamenon
Mitos Griegos: Troya, Minoturo Agamenon
Luis Orbaneja
 
Rescate De Hector
Rescate De HectorRescate De Hector
Rescate De Hectorgiselle654
 
Novela la ileada por josua barcenas martinez pdf
Novela la ileada por josua barcenas martinez pdfNovela la ileada por josua barcenas martinez pdf
Novela la ileada por josua barcenas martinez pdf
Josua Bàrcenas
 
Metamorfosisovidio
MetamorfosisovidioMetamorfosisovidio
Metamorfosisovidio
X. Uxío Otero
 
Las Metamorfosis De Ovidio Yaiza E Iris
Las Metamorfosis De Ovidio Yaiza E IrisLas Metamorfosis De Ovidio Yaiza E Iris
Las Metamorfosis De Ovidio Yaiza E Irismluzcc
 
Seminario socrático
Seminario socráticoSeminario socrático
Seminario socrático
Jorge Prioretti
 
Leyandas mitologicas 6°c
Leyandas mitologicas 6°cLeyandas mitologicas 6°c
Leyandas mitologicas 6°c
Maria0928
 
Unas metamorfosis de_ovidio_mas_orfeo
Unas metamorfosis de_ovidio_mas_orfeoUnas metamorfosis de_ovidio_mas_orfeo
Unas metamorfosis de_ovidio_mas_orfeo
madinabeitiajesus
 
La Odisea
La OdiseaLa Odisea
La Odisea
San Pedro
 
LA VACA ERRANTE
LA VACA ERRANTELA VACA ERRANTE
LA VACA ERRANTElupemm
 
La iliada RESUMEN
La iliada RESUMENLa iliada RESUMEN
La iliada RESUMEN
RUGEL123
 

La actualidad más candente (17)

"Las Metamorfosis" de Ovidio.
"Las Metamorfosis" de Ovidio."Las Metamorfosis" de Ovidio.
"Las Metamorfosis" de Ovidio.
 
La odisea 2
La odisea 2La odisea 2
La odisea 2
 
El mito de Io y Zeus
El mito de Io y ZeusEl mito de Io y Zeus
El mito de Io y Zeus
 
Mitos Griegos: Troya, Minoturo Agamenon
Mitos Griegos: Troya, Minoturo AgamenonMitos Griegos: Troya, Minoturo Agamenon
Mitos Griegos: Troya, Minoturo Agamenon
 
Rescate De Hector
Rescate De HectorRescate De Hector
Rescate De Hector
 
Novela la ileada por josua barcenas martinez pdf
Novela la ileada por josua barcenas martinez pdfNovela la ileada por josua barcenas martinez pdf
Novela la ileada por josua barcenas martinez pdf
 
Metamorfosisovidio
MetamorfosisovidioMetamorfosisovidio
Metamorfosisovidio
 
Las Metamorfosis De Ovidio Yaiza E Iris
Las Metamorfosis De Ovidio Yaiza E IrisLas Metamorfosis De Ovidio Yaiza E Iris
Las Metamorfosis De Ovidio Yaiza E Iris
 
Seminario socrático
Seminario socráticoSeminario socrático
Seminario socrático
 
Leyandas mitologicas 6°c
Leyandas mitologicas 6°cLeyandas mitologicas 6°c
Leyandas mitologicas 6°c
 
Unas metamorfosis de_ovidio_mas_orfeo
Unas metamorfosis de_ovidio_mas_orfeoUnas metamorfosis de_ovidio_mas_orfeo
Unas metamorfosis de_ovidio_mas_orfeo
 
La Odisea
La OdiseaLa Odisea
La Odisea
 
LA VACA ERRANTE
LA VACA ERRANTELA VACA ERRANTE
LA VACA ERRANTE
 
La odisea
La odiseaLa odisea
La odisea
 
Libro IV. "La Eneida". Ana Belén
Libro IV. "La Eneida". Ana BelénLibro IV. "La Eneida". Ana Belén
Libro IV. "La Eneida". Ana Belén
 
La iliada RESUMEN
La iliada RESUMENLa iliada RESUMEN
La iliada RESUMEN
 
Ainoa
AinoaAinoa
Ainoa
 

Similar a Eneida 1 3

Trabajo de eneas nieves
Trabajo de eneas nievesTrabajo de eneas nieves
Trabajo de eneas nieves
Maria José Cortés Tarín
 
Héroes de la mitología grecorromana
Héroes de la mitología grecorromanaHéroes de la mitología grecorromana
Héroes de la mitología grecorromanaEva Vi
 
Héroes de la mitología grecorromana
Héroes de la mitología grecorromanaHéroes de la mitología grecorromana
Héroes de la mitología grecorromanaEva Vi
 
Héroes de la mitología grecorromana
Héroes de la mitología grecorromanaHéroes de la mitología grecorromana
Héroes de la mitología grecorromanaEva Vi
 
Presentación de Omar Hidalgo 4º de ESO latín IES Felipe Trigo
Presentación de Omar Hidalgo  4º de ESO latín IES Felipe TrigoPresentación de Omar Hidalgo  4º de ESO latín IES Felipe Trigo
Presentación de Omar Hidalgo 4º de ESO latín IES Felipe Trigoandres ignacio B
 
La Eneida
La EneidaLa Eneida
La eneida
La  eneidaLa  eneida
La leyenda de eneas
La leyenda de eneasLa leyenda de eneas
La leyenda de eneas
carminiajrp
 
Presentación de Nikoleta Lupu 4º de ESO latín IES Felipe Trigo
Presentación de Nikoleta Lupu 4º de ESO latín IES Felipe TrigoPresentación de Nikoleta Lupu 4º de ESO latín IES Felipe Trigo
Presentación de Nikoleta Lupu 4º de ESO latín IES Felipe Trigoandres ignacio B
 
Eneas, héroe troyano
Eneas, héroe troyanoEneas, héroe troyano
Eneas, héroe troyano
adriana López Navarro
 
Ariadna
AriadnaAriadna
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Impacto de la eneida en mi perfil profesional
Impacto de la eneida en mi perfil profesionalImpacto de la eneida en mi perfil profesional
Impacto de la eneida en mi perfil profesionalJose Padilla
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Sofia vergara salgado 11 3
Sofia vergara salgado 11 3Sofia vergara salgado 11 3
Sofia vergara salgado 11 3karen arenas
 
ANALISIS ENEIDA.docx
ANALISIS ENEIDA.docxANALISIS ENEIDA.docx
ANALISIS ENEIDA.docx
LlomerleinerJulcameg
 

Similar a Eneida 1 3 (20)

Eneida
EneidaEneida
Eneida
 
Trabajo de eneas nieves
Trabajo de eneas nievesTrabajo de eneas nieves
Trabajo de eneas nieves
 
Héroes de la mitología grecorromana
Héroes de la mitología grecorromanaHéroes de la mitología grecorromana
Héroes de la mitología grecorromana
 
Héroes de la mitología grecorromana
Héroes de la mitología grecorromanaHéroes de la mitología grecorromana
Héroes de la mitología grecorromana
 
Héroes de la mitología grecorromana
Héroes de la mitología grecorromanaHéroes de la mitología grecorromana
Héroes de la mitología grecorromana
 
Presentación de Omar Hidalgo 4º de ESO latín IES Felipe Trigo
Presentación de Omar Hidalgo  4º de ESO latín IES Felipe TrigoPresentación de Omar Hidalgo  4º de ESO latín IES Felipe Trigo
Presentación de Omar Hidalgo 4º de ESO latín IES Felipe Trigo
 
La Eneida
La EneidaLa Eneida
La Eneida
 
La eneida
La  eneidaLa  eneida
La eneida
 
La eneida
La eneidaLa eneida
La eneida
 
La leyenda de eneas
La leyenda de eneasLa leyenda de eneas
La leyenda de eneas
 
Presentación de Nikoleta Lupu 4º de ESO latín IES Felipe Trigo
Presentación de Nikoleta Lupu 4º de ESO latín IES Felipe TrigoPresentación de Nikoleta Lupu 4º de ESO latín IES Felipe Trigo
Presentación de Nikoleta Lupu 4º de ESO latín IES Felipe Trigo
 
Eneas, héroe troyano
Eneas, héroe troyanoEneas, héroe troyano
Eneas, héroe troyano
 
Literatura latina 4° año teoría
Literatura latina 4° año   teoríaLiteratura latina 4° año   teoría
Literatura latina 4° año teoría
 
Ariadna
AriadnaAriadna
Ariadna
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Impacto de la eneida en mi perfil profesional
Impacto de la eneida en mi perfil profesionalImpacto de la eneida en mi perfil profesional
Impacto de la eneida en mi perfil profesional
 
Teseo
TeseoTeseo
Teseo
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Sofia vergara salgado 11 3
Sofia vergara salgado 11 3Sofia vergara salgado 11 3
Sofia vergara salgado 11 3
 
ANALISIS ENEIDA.docx
ANALISIS ENEIDA.docxANALISIS ENEIDA.docx
ANALISIS ENEIDA.docx
 

Eneida 1 3

  • 1. PRIMER LIBRO DE LA ENEIDA Cartago, poblada por colonos tirios, en frente y a gran distancia de Italia y de las bocas del Tiber, opulenta y bravísima en el arte de la guerra. Es fama que Juno la habitaba con preferencia a todas las demás ciudades, y aun a la misma Samos; allí tenía sus armas y su carro, y ya de antiguo revolvía en su mente el propósito y la esperanza de que llegase a ser señora de todas las gentes, pero se escucho que los Troyanos destruirían Libia. Juno estaba molesta con lo Troyanos, los vio navegando en el mar y comenzó a hacerse preguntas como “¿Habré de desistir, vencida de lo comenzado, y no podré apartar de Italia al Rey de los Teucros? ¿Quién, después de esto, adorará al numen de Juno, o suplicante llevará ofrendas a sus altares?” Revolviendo consigo misma la diosa tales pensamientos, partió a la Eolia, es donde vive Eolo dios de los vientos, Juno llega con Eolo y le dice Una raza enemiga mía navega por el mar Tirreno, llevando a Italia su Ilión y sus vencidos penates. Infunde vigor a los vientos y sumerge sus destrozadas naves, o dispérsala y esparce sus cuerpos por el mar. Tengo catorce hermosísimas ninfas, de las cuales te daré en estable himeneo y te destinaré para esposa a la más gallarda de todas, Deyopea, a fin de que, en recompensa de tales favores, more perpetuamente contigo y te haga padre de hermosa prole.” Eolo rechazo a la ninfa pero ayudo a Juno porque le debía su poder, Eolo hunde las naves de los Troyanos, pero Neptuno se da cuenta de todo y llama a Euro y Cefiro para que le digan a Eolo (su rey) que pagara por todo lo que ha hecho. Climoteo y Triton ayudan a Neptuno a arreglar todo lo que causo Eolo. Los troyanos llegan a Libia una isla con grandes rocas, mirando mas a fondo una selva con una vegetación y aun mas haya un bosque negro. Solo quedaron 7 naves. Acates enciende el fuego. Eneas sube para ver si encuentra a Ateneo, a Capis o las armadas de Caico pero solo ve ciervos y logra cazar 7 y los lleva a sus hombres, con palabras de consuelo y les dice que van a Lacio (Italia). Venus (Citerea) y Júpiter los ven de los alto y Venus le reclama a Júpiter que él le prometió que de ahí saldrían lo romanos descendientes de Teucro y porque se le ponen tantos obstáculos a su hijo (Eneas) Roma, cuanta de cómo Antenor edifico la ciudad de Padua y le reclama porque tiene que sufrir por los caprichos de una Diosa. Júpiter le dice que pasaran 3 años para que reine Lacio. Envían al hijo de Maya para que Cartago le da asilo a los Teucros, la reina acepta recibirlos. Eneas va con Acates a ver la selva, se encuentra a su mama como virgen espartana, les dice que están en África en el territorio de la reina Dido viuda de Siqueo, a quien mato el hermano de Dido Pigmaleon, Dido se entero de todo por un sueño en donde se le apareció su fallecido esposo quien le dijo que escapara con unos tesoros que tenia y vino a Libia.
  • 2. Eneas le conto que se dirigían a Italia para encontrarse con el linaje de Júpiter, pero le han pasado cosas malas y ya no sabe qué hacer, Venus le dice que vaya con Dido ella lo ayudara. Venus se descubre y Enas reconoce que es su madre, la sigue por el camino que ella les indico, pero Venus se va a Pafos a su templo. Eneas continúa en el camino. Eneas entra a la ciudad que se esta construyendo sin ser detectado gracias a la niebla que le dio su mama. Están en el templo a la diosa Juno, labrado en el están las historias de los troyanos, Eneas y Acates se quedan pasmados viendo todos los dibujo de sus historias, llega Dido y se sienta en el lugar donde dicta sentencias. Eneas ve como llegan Anteo, Sergesto, Cloantoy los demás troyanos que había perdido, pero Eneas y su compañero no se veían por la niebla. Los troyanos le pidieron asilo a Dido en lo que se recuperaban para poder continuar su viaje su encuentra a Eneas, sino regresar a Sicilia. Dido dejo que se quedaran y les dará auxilios, Eneas se descubre y le agradece a Dido su hospitalidad, Dido contesta diciendo que siempre escucho hablar de los troyanos y será un placer ayudar, se dirigen al palacio. Citerea le pide a Cupido (hermano de Eneas) que toma la forma de Ascanio, Venus se llevara a Ascanio a la selva de Idalia en un sueño profundo para que no descubran el truco. Cupido tiene que lograr que Dido se enamore de Eneas para que Juno no pueda hacer cosas malas, Cupido hizo que Dido olvidara sus penas y sintiera amor de nuevo, comenzó la fiesta y Dido le pidió a Eneas que le contara sus aventuras. SEGUNDO LIBRO DE LA ENEIDA Los griegos construyeron un caballo tamaño monte, lleno de gente armada. A la vista de Troya hay una isla llamada Tenedos en donde estaban los griegos, pero los troyanos creyeron que iban para Micenas, Timetes les aconsejo que se llevara a la ciudad. Laoconte sabía la verdad y fue a avisar a todos los troyanos, pero no lo escucharon. Sinon llego como”traidor Griego”, pero en realidad solo iba a traicionar a los troyanos, contando la historia de que Ulises (rey de Itaca) había tenia celos de su padre así que lo mato, les conto que si quieren pueden matarlo, al y al cabo eso quiere Ulises. Sinon les conto que por unos aguaceros fueron con el oráculo de Febo y el oráculo dijo que tenían que sacrificar a un Griego para tener su regreso. Calcas, un adivino, dijo que ese tenía que ser Sinon, así que el huyo y llego con los troyanos y le pide a Priamo que se apiade de el. Príamo le pregunta para que es el caballo y lo acepta como troyano, Sinon le contesto que era religioso, los troyanos pensaron que era para remplazar el
  • 3. Paladión y que si violaban los dones de Minerva caerá un desastre “el Asia será la que a favor de una gran guerra dominará el Peloponeso; destino fatal, reservado a nuestros descendientes”. 2 serpientes de mar, mataron a Laoconte y a sus hijos (Mancebos y Atarazan), todos piensan que le paso eso por juzgar mal al caballo, así que ya sin dudarlo lo meten para llevarlo al sagrado alcázar, aunque había muchas señales de que no debían hacerlo hicieron caso omiso de todas. Casandra también les advirtió pero nadie escucho, ya de noche apenas encendiendo la hoguera. Sinon abre la puerta del caballo para sus compañeros griegos los caudillos Tesandro y Stenelo y el cruel Ulises, Acamante, Toas y Neptolemo, nieto de Peleo, y Macaón el primero, y Menelao, y el mismo Epeos, artífice de aquella traidora máquina. A Eneas en un sueño se le aparece Hector, desfigurado por la muerte que le ha dado Aquiles, le pide que le de consejos, que hable, Hector dice: "Huye, ay, ¿oh hijo de una diosa! dice; huye y líbrate de esas llamas. El enemigo ocupa la ciudad. Troya se derrumba desde su alta cumbre. Bastante hemos hecho por la patria y por Príamo; si Pérgamo hubiera podido ser defendido por manos mortales, mi mano le hubiera defendido. Troya te confía sus númenes y penates, toma contigo esos compañeros de sus futuros hados, y busca para ellos nuevas murallas, que fundarás, grandes por fin, después de andar errante mucho tiempo por los mares." Eneas se despertó y comenzó a escuchar los gritos y lamentos y se dio cuenta de la traición. Eneas solo quería pelear hasta morir, pero vio a Panto, hijo de Otreo y sacerdote de Febo, llevando imágenes de sus dioses y escapando y Eneas le pregunta que les queda y este le contesta que nada, que es el ultimo día para los troyanos. Eneas ve a su alrededor y esta todo en llamas, del coraje se pone a pelear y se le unen otro troyanos y amigos. Los soldados griegos no diferenciaban a los enemigos, lo notaron cuando Androgeno les hablo como compañeros, así que se disfrazaron de Griegos y combatieron, vieron como asesinaban a Casandra (hija de Piramo). Los troyanos les comenzaron a atacar porque parecían soldados griegos, los griegos también los descubrieron y los fueron matando, solo se veian las cenizas de Ilión. Eneas junto con Pelias e Ifito fueron al palacio de Priamo. El y su hijo, Polites, mueren a manos de Pirro, hijo de Aquiles. Eneas se dirige con su esposa Creusa y su hijo Lulo, cuando ve a Helena que se va a esconder al templo, lleno de enojo quiere buscar venganza ya que ella es la culpable según Eneas, en eso se le aparece Venus y lo convence de que no culpe a Helena, Paris o a Lacedemonia, sino a los dioses mostrándole lo que estaban haciendo Neptuno, Juno, Palas, Júpiter contra Troya. Eneas va en busca de su padre Anquises, pero este no se quiere ir, ya estaban todos listos, pero tenían que convencer al padre, termino convenciéndolo de tomar
  • 4. venganza, Creusa le pide que vea por el futuro de su familia y que los proteja. No tienen por donde escapar, así que el abuelo pide a Jupiter que los ayude y este les abre el camino con un rayo, mostrándoles una estrella que deben seguir. Eneas cargo a su padre y a su hijo y su esposa iba detrás de él, le dio instrucciones a los criados del palacio y tomo los artefactos sagrados y se fue. Los griegos los encontraron y comenzaron a huir, pero Creusa se quedo atrás y Eneas no se dio cuentas hasta que llego al templo de Ceres. Volvió a la ciudad destrozada a buscarla, su fantasma le dijo que no la busque más que su destino es llegar a Hesperia, se despidió de su amada esposa y partió a los montes. TERCER LIBRO DE LA ENEIDA Construyeron una armada en el pueblo de Antandro, al pie de los montes de frigio Ida, reunió a su gente y cruzo el hondo mar para buscar un lugar donde establecernos. En una región favorecida por Marte que fue gobernada por Licurgo y poblada por Tracios. Fundó una ciudad y a los pobladores les dio el nombre de Eneadas. Hice una ofrenda para Dione. Encontró un túmulo que cubría un cerezo, quiso quitar la malesa pero se aparece un feo prodigio: quito el primer arbusto y sale sangre negra, pidió a las ninfas y al padre Gradivo (cuidador de Getas) que pare. Al arrancar el tercero se escuchan lamentos que se refieren a que pare, por que el también es un hijo de Troya, era nada más y nada menos Polidoro (hijo de Priamo, enviado con el rey de Tracia para su crianza, pero siguió el partido de Agamenon y descuella a Polidoro. Eneas fue a contarles a todos y a preguntarles una opinión de lo que debía hacer, todos decidieron hacerle un funeral a Polidoro y huir del lugar, encontraron una isla entre Micon y Giaro, reinaba el rey Anio, les da hospitalidad y los lleva al palacio, Eneas le pregunto a donde deberían dirigirse y Anio le contesto: "Esforzados hijos de Dárdano, la primera tierra que produjo el linaje de vuestros padres, y con él a vosotros, esa misma os acogerá en su fecundo regazo cuando ornéis a ella; buscad, pues a vuestra antigua madre. Allí dominarán de uno a otro confín la casa de Eneas y los hijos de sus hijos y los que nacieran de ellos.", es decir que busquen sus orígenes y ahí es donde deben fundar su nueva ciudad. Anquises dijo que en Creta, en el monte Ida, es donde nació Jove y su linaje, nuestro antepasado Teucro llego a las bocas Reteas antes de fundar Ilion y es a Creta donde debemos ir, hicieron las sig. Ofrendas: un toro a Neptuno, otro a ti, hermoso Apolo, una oveja negra a la Tempestad, y una blanca a los bonancibles Céfiros.
  • 5. Idomeneo, caudillo, dejo desamparadas las playas de Creta, sus moradas libres de enemigos. Salimos del puerto de Ortigia, y volando por el piélago, dejamos atrás a Naxos con sus collados cubiertos de bacantes, a la verde Donusa, a Olearo y a la blanca Paros; las Cícladas, esparcidas por el mar y una multitud de estrechos y de lenguas de tierra. Legan a Curetes, en donde contruyen Pergamo, todo iba bien hasta que llego un año de peste, producida por la corrupción del aire, Eneas fue con el oráculo de Febos en Ortigia e imploro su clemencia, en un sueño se le aparecieron las esfinges que rescato de Troya y le dijeron no hagas menos peregrinaciones, este no es el lugar que Apolo que quería que establecieras. Debes ir a Italia (Hesperia para los griegos), ahí vivían los Enotrios, de ahí procede Dardano y Jasio, diríjanse a Corito. Dan las ofrendas y se embarcan a Hesperia. Había mal clima para navegar y terminaron vagando en el abismo, les roban el cielo las nubes, ni Palinuro pudo distinguir noche y día, pero al cuarto día vieron tierra en el horizonte, llegan a Strofadas, dominada por griegos y habitada por Celeno y otras arpías, dos veces seguidas les roban la comida al ejercito de Eneas, así que planearon ocultar las armas y que Miceno les avisara con una trompeta cuando venían, pero por su plumaje no les causaron daño alguno. Celeno les dice: que por los intentos de muerte contra ellas, cuando lleguen a Italia pasaran hambre, Anquises pide a los dioses que los guien en el mar y aparecen las islas: Zacinto, Duliquio, Samos, Nerito, esquivan Itaca, reino de Laertes y Ulises. Llegan a Leucates y en las playas de Accio hacen ofrendas a Júpiter y empiezan los juegos troyanos. Pronto perdemos de vista las enhiestas torres de los Feacios, seguimos las costas de Epiro, arribamos al puerto Caonio, y subimos a la eminente ciudad de Butroto. Eneas se entera de que un hijo de Príamo, éleno, que se ha casado con Andrómaca, viuda de Héctor que después de la muerte del héroe troyano había sido concubina de Pirro, reina en Butrinto y de linaje Eaco. Eneas se dirige a hablar con Andromaca y ella se sorprende al verlo, le pregunto por Hector y por su historia, Eneas le pregunta porque se hizo esposa de Pirro, hijo del asesino de su esposo (Hector) y ella le cuenta que después del incendio en Troya, fue esclava de Pirro, pero el se enamoro de Hermione, nieta de Leda, y prefiriendo enlazarse con una Lacedemonia, me entregó a mí, su sierva, por esposa de su siervo Eleno. Pero Orestes, inflamado de un violento amor a su prometida esposa, que quieren arrebatarle, e impelido al crimen por las Furias, cayó de improviso sobre Pirro y le inmoló al pie de los patrios altares. Por muerte de Neptolemo, una parte de sus reinos pasó a poder de Eleno, que, del nombre del troyano Caón, denominó Caonia a toda esta tierra, y construyó en esos collados un nuevo Pérgamo y un alcázar como el de Ilión.
  • 6. Eleno los recibe y los pasa a su palacio, que es una pequeña replica de Troya, todos se emocionan al ver una ciudad amiga que les recuerda su hogar, hacen un festín y antes de irse, Eneas le pregunta Eleno que debe hacer con respecto a la maldición de Celeno y este le contesta que debe lanzarse al mar, le diría muchas cosas que le convendrían a Eneas, pero que Juno, hija de Saturno, no se lo permite, que le falta mucho para llegar a Italia, Tus remos han de doblegarse en las olas trinacrias, han de surcar tus naves las aladas olas del mar Ausonio, los lagos infernales y las aguas de la isla de Circe, hija de Eea, antes de que te sea dado echar los cimientos de una ciudad en el suelo seguro. Eleno lo guiara con señales, en el lugar donde encuentre a una cerda blanca dando de mamar a 30 lechoncitos ahí es el lugar para tu ciudad, evita las costas de Italia ya que son de los griegos y te matarían y le dice que debe evita para salvar su vida y llegar a su destino, pero que lo principal es que implore al numen de Juno, que fuera a visitar al oráculo de Cumas, pero que se cuide de que el viento no le arruine su intento para obtener respuesta. Porque ella tiene grandes respuestas que le serán muy utiles. Les regala las armas de Neptolemo. Eleno le da instrucciones a Anquises junto con regalos y Andromaca le da a Ascanio regalos y le desea lo mejor, pensando en su hijo muerto que tendría la misma edad que lulo. Llegan a Ceraunio desembarcan para descasar, Palinuro explora los vientos, Arturo las Hiadas, Triones y Orión armados de espadas de oro. Zarpan de nuevo y ya en la Aurora ven las costas de Italia, Acates es el primero en gritar Italia y Anquises dedica a los dioses estas palabras: les pide que les ayude en los vientos para terminar su travesía, llegan al puerto y ven el templo de Minerva, a medida que se acercan parece que el templo se aleja. Eneas vio el primer agüero que son 4 caballos blancos. Llegan y primero imploran a Palas, se cubren la cabeza y tributan a Juno. Descubren el golfo Tarento y enfrente el templo de Lacinia, los alcázares de Caulonia y el promontorio de Scila, Anquises reconoce a Caribdis y deciden evitar sus arrecifes, pero una ola los arrastro y terminaron en las costas de los Ciclopes y escuchan al gigante Etna así que se escondieron en la selva preguntándose por que tal estruendo. En cuanto amaneció vieron a Aqueménides que se dirigía a elos y les suplico que lo sacaran de ahí a cualquier otro lugar, los treucos lo instan para que hable de su historia y el les respondió: fui compañero de Ulises, por la pobreza de mi padre Adamastor me fui a la guerra, mis compañeros me dejaron olvidado en la caverna del ciclope Polifemo que devora hombres, cuando se durmió todos atacamos su ojo, pero había otros cien ciclopes, así que mis compañeros huyeron y yo me he ocultado alimentándome de bayas silvestres. Eneas y sus compañeros vieron al ciclope Polifemo, con su rebaño, fue al mar a lavarse su ojo que chorreaba de sangre. Cortaron los cables en silencio y se llevaron al griego, pero Polifemo los escucho pero no logro alcanzarlos,
  • 7. apresuraron la marcha para ecitar el trayecto entre Scila y Caribdis que les dijo Eleno, cuando empieza a soplar el Bóreas por el angosto promontorio de Peloro, y nos impele más allá de las bocas del río Pantago,formadas por peñas vivas del golfo de Megara y de la baja isla de Tapso. Llegaron a Ortigia y ofrecieron sacrificios a los númenes de ahí, pasaron por las costas de Paquino, Gela, los recibieron en Drepani y ahí perdieron a Anquises. Alzando la voz a los hados que le depararon los dioses. Callo dando punto a su historia.