SlideShare una empresa de Scribd logo
“La Eneida”
 Escrita en verso
 Tema central : La búsqueda que hace Eneas del territorio previsto por
el destino para fundar la nueva estirpe troyana de la que nacerá Roma.
 Género : Épico
 Especie : Epopeya
El poema nos narra las aventuras del
troyano Eneas quien, después de la guerra
, abandona su desvastada ciudad y va, por
mandato divino, en busca de las tierras
donde fundará una ciudad que será el
origen de la futura Roma.
Las naves de los troyanos que surcan el
mar de Sicilia son arrojadas a las costas
africanas por una violenta tempestad que
Juno les envía. Venus le informa a su hijo
Eneas que se halla en tierras de la fenicia
Dido, reina de Cartago. Venus, para
proteger a su hijo, hace que Dido se
enamore de él. Ella olvida a su difunto
esposo y le ofrece un banquete a Eneas
rogándole que cuente sus aventuras. El
troyano relata con detalle los últimos días
de la guerra de Troya, luego que los griegos
lograran introducir el caballo de madera en
la ciudad; como Héctor le anuncia el
desastre y le pide que escape buscando una
nueva muralla para los dioses. Narra los
muchos peligros que pasó: las plantas cuyas
raíces gotean sangre en la tierra de los
tracios; la peste en la isla de Creta, el
encuentro con las horrendas arpías; los
escollos de Ítaca, el país de los cíclopes.
Dido escucha maravillada cada palabra del
relato; enamorada ya del troyano le cuenta
su dilema a su hermana Ana, ama al héroe
pero respeta la memoria de su difunto
esposo. Ana le reprocha el haber
rechazado antes a otros pretendientes,
Dido ya no duda más. Aprovecha una
tormenta en un día de caza para
esconderse con Eneas en una cueva que les
sirve para matrimonio. Instigado por las
súplicas de Yarbas, rey de los gétulos a
quien Dido había rechazado, Júpiter envía
a Mercurio para que le recuerde a Eneas su
misión y le reproche su abandono. Prepara
entonces en secreto su partida, pero Dido
lo descubre e intenta convencerlo de mil
maneras para que no la abandone. Al no
conseguirlo, la reina se suicida arrojándose
con un puñal clavado a una enorme pira.
Eneas llega primero a Sicilia donde deja
a las mujeres y a los hombres menos
valientes. Continúa su viaje hasta las
puertas del Averno, en la Hesperia, donde
fue conducido por la sibila de Cumas. En el
Campo de los Llantos encuentra a Dido. Él
llora por haber sido la causa de su muerte,
ella le da la espalda sin decir una palabra.
También encuentra a los troyanos muertos
en la guerra. En los campos Elíseos,
Conversa con su padre Anquíses quien le
anima a seguir describiéndole las personas
de los futuros héroes de Roma. En este
pasaje el emperador Augusto es descrito.
Prosiguiendo en el viaje, Eneas llega a la
desembocadura del Tíber, siendo recibido
por el rey Latino, su esposa Amata y su hija
Lavinia. Para cumplir el destino del héroe,
se acuerdan las bodas entre él y Lavinia. Un
antiguo pretendiente de la muchacha,
Turno, se levanta con sus hombres para
enfrentar a Eneas quien es apoyado por el
rey Evandro y cuatrocientos hombres.
Venus le proporciona a su hijo una
magnífica armadura fraguada por Vulcano.
Muere el caudillo Turno y el rey Latino
ofrece la paz a los troyamos. Eneas sabe
que el anciano nunca quiso la guerra y, en
cambio su esposa Amata, quien fue una de
las instigadoras, termina ahorcándose.
1. Señalar verdadero o falso
a) “La Eneida” es una historia original ( )
b) Virgilio forma parte de la época de Cicerón ( )
c) Los romanos fueron originales en sus composiciones ( )
d) Augusto apoyó a la literatura ( )
e) Dido amaba a Odiseo ( )
f) Virgilo sólo escribió epopeyas ( )
2. Relacionar
a) Dido
b) Anquises
c) Eneas
d) Venus
e) Yarbas
f) Turno
g) Latino
h) Lavinia
i) Amata
( ) Pretendiente de Dido
( ) Rey de Lacio
( ) Esposa de Latino
( ) Pretendiente de Lavinia
( ) Madre de Eneas
( ) Padre de Eneas
( ) Reina de Cartago
( ) Héroe Troyano
( ) Hija de Latino
S D P O I N A C S A
E Q A W A T U L D Z
S C I H N D I D O E
I E N E A S B W N V
U I I F V E W J I K
Q N V T O V R U T T
N R A W Y S U X A O
A S L B C A M I L A
ACTIVIDAD
Eneas -
Anquises
- Latino
- Lavinia
- Dido
Turno -
Camila -
Ana -
Ascanio
“La Eneida”
 Escrita en verso
 Tema central : La búsqueda que hace Eneas del territorio previsto por
el destino para fundar la nueva estirpe troyana de la que nacerá Roma.
 Género : Épico
 Especie : Epopeya
El poema nos narra las aventuras del
troyano Eneas quien, después de la guerra
, abandona su desvastada ciudad y va, por
mandato divino, en busca de las tierras
donde fundará una ciudad que será el
origen de la futura Roma.
Las naves de los troyanos que surcan el
mar de Sicilia son arrojadas a las costas
africanas por una violenta tempestad que
Juno les envía. Venus le informa a su hijo
Eneas que se halla en tierras de la fenicia
Dido, reina de Cartago. Venus, para
proteger a su hijo, hace que Dido se
enamore de él. Ella olvida a su difunto
esposo y le ofrece un banquete a Eneas
rogándole que cuente sus aventuras. El
troyano relata con detalle los últimos días
de la guerra de Troya, luego que los griegos
lograran introducir el caballo de madera en
la ciudad; como Héctor le anuncia el
desastre y le pide que escape buscando una
nueva muralla para los dioses. Narra los
muchos peligros que pasó: las plantas cuyas
raíces gotean sangre en la tierra de los
tracios; la peste en la isla de Creta, el
encuentro con las horrendas arpías; los
escollos de Ítaca, el país de los cíclopes.
Dido escucha maravillada cada palabra del
relato; enamorada ya del troyano le cuenta
su dilema a su hermana Ana, ama al héroe
pero respeta la memoria de su difunto
esposo. Ana le reprocha el haber
rechazado antes a otros pretendientes,
Dido ya no duda más. Aprovecha una
tormenta en un día de caza para
esconderse con Eneas en una cueva que les
sirve para matrimonio. Instigado por las
súplicas de Yarbas, rey de los gétulos a
quien Dido había rechazado, Júpiter envía
a Mercurio para que le recuerde a Eneas su
misión y le reproche su abandono. Prepara
entonces en secreto su partida, pero Dido
lo descubre e intenta convencerlo de mil
maneras para que no la abandone. Al no
conseguirlo, la reina se suicida arrojándose
con un puñal clavado a una enorme pira.
Eneas llega primero a Sicilia donde deja
a las mujeres y a los hombres menos
valientes. Continúa su viaje hasta las
puertas del Averno, en la Hesperia, donde
fue conducido por la sibila de Cumas. En el
Campo de los Llantos encuentra a Dido. Él
llora por haber sido la causa de su muerte,
ella le da la espalda sin decir una palabra.
También encuentra a los troyanos muertos
en la guerra. En los campos Elíseos,
Conversa con su padre Anquíses quien le
anima a seguir describiéndole las personas
de los futuros héroes de Roma. En este
pasaje el emperador Augusto es descrito.
Prosiguiendo en el viaje, Eneas llega a la
desembocadura del Tíber, siendo recibido
por el rey Latino, su esposa Amata y su hija
Lavinia. Para cumplir el destino del héroe,
se acuerdan las bodas entre él y Lavinia. Un
antiguo pretendiente de la muchacha,
Turno, se levanta con sus hombres para
enfrentar a Eneas quien es apoyado por el
rey Evandro y cuatrocientos hombres.
Venus le proporciona a su hijo una
magnífica armadura fraguada por Vulcano.
Muere el caudillo Turno y el rey Latino
ofrece la paz a los troyamos. Eneas sabe
que el anciano nunca quiso la guerra y, en
cambio su esposa Amata, quien fue una de
las instigadoras, termina ahorcándose.
3. Señalar verdadero o falso
a) “La Eneida” es una historia original ( )
b) Virgilio forma parte de la época de Cicerón ( )
c) Los romanos fueron originales en sus composiciones ( )
d) Augusto apoyó a la literatura ( )
e) Dido amaba a Odiseo ( )
f) Virgilo sólo escribió epopeyas ( )
4. Relacionar
a) Dido
b) Anquises
c) Eneas
d) Venus
e) Yarbas
f) Turno
g) Latino
h) Lavinia
i) Amata
( ) Pretendiente de Dido
( ) Rey de Lacio
( ) Esposa de Latino
( ) Pretendiente de Lavinia
( ) Madre de Eneas
( ) Padre de Eneas
( ) Reina de Cartago
( ) Héroe Troyano
( ) Hija de Latino
S D P O I N A C S A
E Q A W A T U L D Z
S C I H N D I D O E
I E N E A S B W N V
U I I F V E W J I K
Q N V T O V R U T T
N R A W Y S U X A O
A S L B C A M I L A
ACTIVIDAD
Eneas -
Anquises
- Latino
- Lavinia
- Dido
Turno -
Camila -
Ana -
Ascanio
La  eneida

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Eneida
La EneidaLa Eneida
Resumen de la ilíada y la odisea
Resumen de la ilíada y la odiseaResumen de la ilíada y la odisea
Resumen de la ilíada y la odisea
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Analisis literario obra iliada de homero JCNET
Analisis literario obra iliada de homero JCNETAnalisis literario obra iliada de homero JCNET
Analisis literario obra iliada de homero JCNET
Juan Carlos Becerra Perez
 
La Odisea de Homero
La Odisea de HomeroLa Odisea de Homero
La Odisea de Homero
Nazth Dleon
 
La ilíada resumen y argumento
La ilíada resumen y argumentoLa ilíada resumen y argumento
La ilíada resumen y argumento
Justino Garcia
 
Análisis de la odisea
Análisis de la odiseaAnálisis de la odisea
Análisis de la odisea
Brenda Romero
 
Biografia de sofocles
Biografia de sofoclesBiografia de sofocles
Biografia de sofocles
GUISELLA MAYTA PAICO
 
Nací ibre
Nací ibreNací ibre
Nací ibre
mosad90
 
Electra
ElectraElectra
Obra de teatro del mito de ariadna y teseo
Obra de teatro del mito de ariadna y teseoObra de teatro del mito de ariadna y teseo
Obra de teatro del mito de ariadna y teseoKevin Escobar
 
La odisea
La odiseaLa odisea
La odisea
campos024
 
Todo sobre la obra la ilíada
Todo sobre la obra la ilíadaTodo sobre la obra la ilíada
Todo sobre la obra la ilíada
Samuel Vasquez
 
Guerra civil siria
Guerra civil siriaGuerra civil siria
Guerra civil siria
Antonio Montana Morales
 
Paz armada
Paz armadaPaz armada
Analisis de la iliada
Analisis de la iliadaAnalisis de la iliada
Analisis de la iliadaFelix Luque
 
La odisea comienza en grecia
La odisea comienza en greciaLa odisea comienza en grecia
La odisea comienza en grecia
promocion2019
 

La actualidad más candente (20)

La Eneida
La EneidaLa Eneida
La Eneida
 
La Iliada
La IliadaLa Iliada
La Iliada
 
Resumen de la ilíada y la odisea
Resumen de la ilíada y la odiseaResumen de la ilíada y la odisea
Resumen de la ilíada y la odisea
 
Analisis literario obra iliada de homero JCNET
Analisis literario obra iliada de homero JCNETAnalisis literario obra iliada de homero JCNET
Analisis literario obra iliada de homero JCNET
 
La Odisea de Homero
La Odisea de HomeroLa Odisea de Homero
La Odisea de Homero
 
La ilíada resumen y argumento
La ilíada resumen y argumentoLa ilíada resumen y argumento
La ilíada resumen y argumento
 
Análisis de la odisea
Análisis de la odiseaAnálisis de la odisea
Análisis de la odisea
 
Biografia de sofocles
Biografia de sofoclesBiografia de sofocles
Biografia de sofocles
 
Nací ibre
Nací ibreNací ibre
Nací ibre
 
Guerra de corea
Guerra de coreaGuerra de corea
Guerra de corea
 
LA GUERRA DE VIETNAM
LA GUERRA DE VIETNAMLA GUERRA DE VIETNAM
LA GUERRA DE VIETNAM
 
Ariadna, Mitología
Ariadna, MitologíaAriadna, Mitología
Ariadna, Mitología
 
Electra
ElectraElectra
Electra
 
Obra de teatro del mito de ariadna y teseo
Obra de teatro del mito de ariadna y teseoObra de teatro del mito de ariadna y teseo
Obra de teatro del mito de ariadna y teseo
 
La odisea
La odiseaLa odisea
La odisea
 
Todo sobre la obra la ilíada
Todo sobre la obra la ilíadaTodo sobre la obra la ilíada
Todo sobre la obra la ilíada
 
Guerra civil siria
Guerra civil siriaGuerra civil siria
Guerra civil siria
 
Paz armada
Paz armadaPaz armada
Paz armada
 
Analisis de la iliada
Analisis de la iliadaAnalisis de la iliada
Analisis de la iliada
 
La odisea comienza en grecia
La odisea comienza en greciaLa odisea comienza en grecia
La odisea comienza en grecia
 

Similar a La eneida

La Eneida
La EneidaLa Eneida
ANALISIS ENEIDA.docx
ANALISIS ENEIDA.docxANALISIS ENEIDA.docx
ANALISIS ENEIDA.docx
LlomerleinerJulcameg
 
Literatura romana
Literatura romana Literatura romana
Literatura romana
Rubèn E. Alfaro Uriarte
 
Trabajo de eneas nieves
Trabajo de eneas nievesTrabajo de eneas nieves
Trabajo de eneas nieves
Maria José Cortés Tarín
 
Eneida
EneidaEneida
Eneida
Luis Inclán
 
Eneida 1 3
Eneida 1 3Eneida 1 3
Presentación de Jose Prieto 4 de ESO latín IES Felipe Trigo
Presentación de Jose  Prieto 4 de ESO latín IES Felipe TrigoPresentación de Jose  Prieto 4 de ESO latín IES Felipe Trigo
Presentación de Jose Prieto 4 de ESO latín IES Felipe Trigoandres ignacio B
 
Arma virumque cano (nidicaciones sobre c+¦mo y por qu+® leer la e neida)
Arma virumque cano (nidicaciones sobre c+¦mo y por qu+® leer la e neida)Arma virumque cano (nidicaciones sobre c+¦mo y por qu+® leer la e neida)
Arma virumque cano (nidicaciones sobre c+¦mo y por qu+® leer la e neida)
Deletrea .
 
Mitos Griegos: Troya, Minoturo Agamenon
Mitos Griegos: Troya, Minoturo AgamenonMitos Griegos: Troya, Minoturo Agamenon
Mitos Griegos: Troya, Minoturo Agamenon
Luis Orbaneja
 
Guía n°2 literatura latina undécimo 2017
Guía n°2 literatura latina undécimo 2017Guía n°2 literatura latina undécimo 2017
Guía n°2 literatura latina undécimo 2017
wilmer ibañez
 
Eneas, héroe troyano
Eneas, héroe troyanoEneas, héroe troyano
Eneas, héroe troyano
adriana López Navarro
 

Similar a La eneida (20)

Literatura latina 4° año teoría
Literatura latina 4° año   teoríaLiteratura latina 4° año   teoría
Literatura latina 4° año teoría
 
La Eneida
La EneidaLa Eneida
La Eneida
 
ANALISIS ENEIDA.docx
ANALISIS ENEIDA.docxANALISIS ENEIDA.docx
ANALISIS ENEIDA.docx
 
Literatura romana
Literatura romana Literatura romana
Literatura romana
 
La eneida
La eneidaLa eneida
La eneida
 
Eneida
EneidaEneida
Eneida
 
Trabajo de eneas nieves
Trabajo de eneas nievesTrabajo de eneas nieves
Trabajo de eneas nieves
 
Repaso lit. occidental
Repaso  lit. occidentalRepaso  lit. occidental
Repaso lit. occidental
 
Eneida
EneidaEneida
Eneida
 
Eneida 1 3
Eneida 1 3Eneida 1 3
Eneida 1 3
 
Presentación de Jose Prieto 4 de ESO latín IES Felipe Trigo
Presentación de Jose  Prieto 4 de ESO latín IES Felipe TrigoPresentación de Jose  Prieto 4 de ESO latín IES Felipe Trigo
Presentación de Jose Prieto 4 de ESO latín IES Felipe Trigo
 
Arma virumque cano (nidicaciones sobre c+¦mo y por qu+® leer la e neida)
Arma virumque cano (nidicaciones sobre c+¦mo y por qu+® leer la e neida)Arma virumque cano (nidicaciones sobre c+¦mo y por qu+® leer la e neida)
Arma virumque cano (nidicaciones sobre c+¦mo y por qu+® leer la e neida)
 
Eneas
EneasEneas
Eneas
 
La eneida
La eneidaLa eneida
La eneida
 
Mitos Griegos: Troya, Minoturo Agamenon
Mitos Griegos: Troya, Minoturo AgamenonMitos Griegos: Troya, Minoturo Agamenon
Mitos Griegos: Troya, Minoturo Agamenon
 
La eneida
La eneidaLa eneida
La eneida
 
Guía n°2 literatura latina undécimo 2017
Guía n°2 literatura latina undécimo 2017Guía n°2 literatura latina undécimo 2017
Guía n°2 literatura latina undécimo 2017
 
Eneas, héroe troyano
Eneas, héroe troyanoEneas, héroe troyano
Eneas, héroe troyano
 
La Eneida
La EneidaLa Eneida
La Eneida
 
ENEIDA CANTO II
ENEIDA CANTO IIENEIDA CANTO II
ENEIDA CANTO II
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

La eneida

  • 1. “La Eneida”  Escrita en verso  Tema central : La búsqueda que hace Eneas del territorio previsto por el destino para fundar la nueva estirpe troyana de la que nacerá Roma.  Género : Épico  Especie : Epopeya El poema nos narra las aventuras del troyano Eneas quien, después de la guerra , abandona su desvastada ciudad y va, por mandato divino, en busca de las tierras donde fundará una ciudad que será el origen de la futura Roma. Las naves de los troyanos que surcan el mar de Sicilia son arrojadas a las costas africanas por una violenta tempestad que Juno les envía. Venus le informa a su hijo Eneas que se halla en tierras de la fenicia Dido, reina de Cartago. Venus, para proteger a su hijo, hace que Dido se enamore de él. Ella olvida a su difunto esposo y le ofrece un banquete a Eneas rogándole que cuente sus aventuras. El troyano relata con detalle los últimos días de la guerra de Troya, luego que los griegos lograran introducir el caballo de madera en la ciudad; como Héctor le anuncia el desastre y le pide que escape buscando una nueva muralla para los dioses. Narra los muchos peligros que pasó: las plantas cuyas raíces gotean sangre en la tierra de los tracios; la peste en la isla de Creta, el encuentro con las horrendas arpías; los escollos de Ítaca, el país de los cíclopes. Dido escucha maravillada cada palabra del relato; enamorada ya del troyano le cuenta su dilema a su hermana Ana, ama al héroe pero respeta la memoria de su difunto esposo. Ana le reprocha el haber rechazado antes a otros pretendientes, Dido ya no duda más. Aprovecha una tormenta en un día de caza para esconderse con Eneas en una cueva que les sirve para matrimonio. Instigado por las súplicas de Yarbas, rey de los gétulos a quien Dido había rechazado, Júpiter envía a Mercurio para que le recuerde a Eneas su misión y le reproche su abandono. Prepara entonces en secreto su partida, pero Dido lo descubre e intenta convencerlo de mil maneras para que no la abandone. Al no conseguirlo, la reina se suicida arrojándose con un puñal clavado a una enorme pira. Eneas llega primero a Sicilia donde deja a las mujeres y a los hombres menos valientes. Continúa su viaje hasta las puertas del Averno, en la Hesperia, donde fue conducido por la sibila de Cumas. En el Campo de los Llantos encuentra a Dido. Él llora por haber sido la causa de su muerte, ella le da la espalda sin decir una palabra. También encuentra a los troyanos muertos en la guerra. En los campos Elíseos, Conversa con su padre Anquíses quien le anima a seguir describiéndole las personas de los futuros héroes de Roma. En este pasaje el emperador Augusto es descrito. Prosiguiendo en el viaje, Eneas llega a la desembocadura del Tíber, siendo recibido por el rey Latino, su esposa Amata y su hija Lavinia. Para cumplir el destino del héroe, se acuerdan las bodas entre él y Lavinia. Un
  • 2. antiguo pretendiente de la muchacha, Turno, se levanta con sus hombres para enfrentar a Eneas quien es apoyado por el rey Evandro y cuatrocientos hombres. Venus le proporciona a su hijo una magnífica armadura fraguada por Vulcano. Muere el caudillo Turno y el rey Latino ofrece la paz a los troyamos. Eneas sabe que el anciano nunca quiso la guerra y, en cambio su esposa Amata, quien fue una de las instigadoras, termina ahorcándose. 1. Señalar verdadero o falso a) “La Eneida” es una historia original ( ) b) Virgilio forma parte de la época de Cicerón ( ) c) Los romanos fueron originales en sus composiciones ( ) d) Augusto apoyó a la literatura ( ) e) Dido amaba a Odiseo ( ) f) Virgilo sólo escribió epopeyas ( ) 2. Relacionar a) Dido b) Anquises c) Eneas d) Venus e) Yarbas f) Turno g) Latino h) Lavinia i) Amata ( ) Pretendiente de Dido ( ) Rey de Lacio ( ) Esposa de Latino ( ) Pretendiente de Lavinia ( ) Madre de Eneas ( ) Padre de Eneas ( ) Reina de Cartago ( ) Héroe Troyano ( ) Hija de Latino S D P O I N A C S A E Q A W A T U L D Z S C I H N D I D O E I E N E A S B W N V U I I F V E W J I K Q N V T O V R U T T N R A W Y S U X A O A S L B C A M I L A ACTIVIDAD Eneas - Anquises - Latino - Lavinia - Dido Turno - Camila - Ana - Ascanio
  • 3. “La Eneida”  Escrita en verso  Tema central : La búsqueda que hace Eneas del territorio previsto por el destino para fundar la nueva estirpe troyana de la que nacerá Roma.  Género : Épico  Especie : Epopeya El poema nos narra las aventuras del troyano Eneas quien, después de la guerra , abandona su desvastada ciudad y va, por mandato divino, en busca de las tierras donde fundará una ciudad que será el origen de la futura Roma. Las naves de los troyanos que surcan el mar de Sicilia son arrojadas a las costas africanas por una violenta tempestad que Juno les envía. Venus le informa a su hijo Eneas que se halla en tierras de la fenicia Dido, reina de Cartago. Venus, para proteger a su hijo, hace que Dido se enamore de él. Ella olvida a su difunto esposo y le ofrece un banquete a Eneas rogándole que cuente sus aventuras. El troyano relata con detalle los últimos días de la guerra de Troya, luego que los griegos lograran introducir el caballo de madera en la ciudad; como Héctor le anuncia el desastre y le pide que escape buscando una nueva muralla para los dioses. Narra los muchos peligros que pasó: las plantas cuyas raíces gotean sangre en la tierra de los tracios; la peste en la isla de Creta, el encuentro con las horrendas arpías; los escollos de Ítaca, el país de los cíclopes. Dido escucha maravillada cada palabra del relato; enamorada ya del troyano le cuenta su dilema a su hermana Ana, ama al héroe pero respeta la memoria de su difunto esposo. Ana le reprocha el haber rechazado antes a otros pretendientes, Dido ya no duda más. Aprovecha una tormenta en un día de caza para esconderse con Eneas en una cueva que les sirve para matrimonio. Instigado por las súplicas de Yarbas, rey de los gétulos a quien Dido había rechazado, Júpiter envía a Mercurio para que le recuerde a Eneas su misión y le reproche su abandono. Prepara entonces en secreto su partida, pero Dido lo descubre e intenta convencerlo de mil maneras para que no la abandone. Al no conseguirlo, la reina se suicida arrojándose con un puñal clavado a una enorme pira. Eneas llega primero a Sicilia donde deja a las mujeres y a los hombres menos valientes. Continúa su viaje hasta las puertas del Averno, en la Hesperia, donde fue conducido por la sibila de Cumas. En el Campo de los Llantos encuentra a Dido. Él llora por haber sido la causa de su muerte, ella le da la espalda sin decir una palabra. También encuentra a los troyanos muertos en la guerra. En los campos Elíseos, Conversa con su padre Anquíses quien le anima a seguir describiéndole las personas de los futuros héroes de Roma. En este pasaje el emperador Augusto es descrito. Prosiguiendo en el viaje, Eneas llega a la desembocadura del Tíber, siendo recibido por el rey Latino, su esposa Amata y su hija Lavinia. Para cumplir el destino del héroe, se acuerdan las bodas entre él y Lavinia. Un
  • 4. antiguo pretendiente de la muchacha, Turno, se levanta con sus hombres para enfrentar a Eneas quien es apoyado por el rey Evandro y cuatrocientos hombres. Venus le proporciona a su hijo una magnífica armadura fraguada por Vulcano. Muere el caudillo Turno y el rey Latino ofrece la paz a los troyamos. Eneas sabe que el anciano nunca quiso la guerra y, en cambio su esposa Amata, quien fue una de las instigadoras, termina ahorcándose. 3. Señalar verdadero o falso a) “La Eneida” es una historia original ( ) b) Virgilio forma parte de la época de Cicerón ( ) c) Los romanos fueron originales en sus composiciones ( ) d) Augusto apoyó a la literatura ( ) e) Dido amaba a Odiseo ( ) f) Virgilo sólo escribió epopeyas ( ) 4. Relacionar a) Dido b) Anquises c) Eneas d) Venus e) Yarbas f) Turno g) Latino h) Lavinia i) Amata ( ) Pretendiente de Dido ( ) Rey de Lacio ( ) Esposa de Latino ( ) Pretendiente de Lavinia ( ) Madre de Eneas ( ) Padre de Eneas ( ) Reina de Cartago ( ) Héroe Troyano ( ) Hija de Latino S D P O I N A C S A E Q A W A T U L D Z S C I H N D I D O E I E N E A S B W N V U I I F V E W J I K Q N V T O V R U T T N R A W Y S U X A O A S L B C A M I L A ACTIVIDAD Eneas - Anquises - Latino - Lavinia - Dido Turno - Camila - Ana - Ascanio