SlideShare una empresa de Scribd logo
Dido  & Eneas Libro IV de la Eneida.
Dido, hablando con su hermana Ana, le confiesa su amor hacia Eneas, haciéndole también una descipción sobre él.Pero también le dice que lo único que le dificulta este amor es que le dijo a su difunto marido, Siqueo,  que le sería enternamente fiel después de su muerte.
Ana le dice que al estar enamorada de Eneas no traicionaría a Siqueo y que continúe amándole, que ya ha rechazado a muchos hombres y que si se casara con Eneas le daría un buen futuro a Cartago.Le pide que se asegure a los dioses y que esté con Eneas.
Ahora aún más enamorada de Eneas, decidió hacerle ofrendas a los dioses y sobretodo a Juno, la diosa del matrimonio.
Más tarde, Dido recorrió la ciudad y decidió llevar a Eneas a las murallas de Cartago y confesarle su amor. Pero una vez allí, no pudo hacerlo.
Dido realizaba cada noche un banquete en el que Eneas estaba invitado y ella siempre le pedía que contase alguna historia  de su patria. Ella le escuchaba aténtamente  sin retirar su mirada de él. Habiendo crecido tanto su amor, dejó abandonada la construcción  de las murallas, las obras del puerto y la palestra.
Juno, que veía todo lo que estaba ocurriendo y lo enamorada que estaba Dido de Eneas, decidió hablar con su rival Venus para hacer las paces y así celebrar  la boda de los enamorados.Pero Venus sabía lo que Juno quería hacer y era romper el destino de los troyanos para que no llegasen a Italia y no fundaran Roma.
Venus dijo que primero tendría que hablar con Júpiter para tener su aprobación. Juno le dijo que lo haría por ella y que mañana al amanecer Dido y Eneas saldrían de caza y que enviaría una gran nube, la cual sería el motivo por el que se meterían en una cueva y una vez allí les uniría en matrimonio.
DIDO Y ENEAS SALEN DE CAZA
Dido y Eneas salen de caza junto a varios jinetes. Ascanio que realizaba su primera salida estaba deseando de avatir a algún animal con su venablo.
Llegó la tormenta y los jinetes marcharon en busca de refugio y los enamorados se adentraron en una cueva donde por fin llegó su unión.
Este rumor llegó a oídos del rey Yarbas, quien había pretendido a Dido varias veces pero siempre fue rechazado. Al enterarse de lo ocurrido, mirando al cielo pidió a Júpiter  que hiciese algo por no corresponderle a su amor y por elegir a Eneas como esposo.
Júpiter, dirigiendo él ahora su vista hacia el mundo visualizó a los dos amantes abrazándose.
Después Júpiter pide a Mercurio que le exija a Eneas que zarpe hacia Italia. Este obedeció y marchó hacia África en su busca.
Mercurio llega a África y le comunica a Eneas que debe zarpar hacia Italia para salvarse a si mismo. Eneas piensa si Dido aceptaría marcharse con él, pero primero decide armar una flota en secreto y cuando todo estubiera preparado se lo comunicaría a Dido.
Dido sospechando de todo lo que estaba ocurriendo llamó a Eneas y le dijo que si la iba a abandonar a escondidas, sola ante sus enemigos y sin ni siquiera haberle dado un hijo.Eneas respondiéndole le dijo que este era su destino y que debía obedecer a los dioses para poder llegar a Italia, pero que su amor seguía siendo tan fuerte como antes.
Dido muy enfadada empezó a maldecir de alguna manera a Eneas diciéndole que esto siempre quedaría en su conciencia y que a partir de este momento la verá en todos lados y se acordará de haberla abandonado. En ese mismo instante, Dido se desmayó y sus doncellas la llevaron a su aposento.
Eneas acudió a revisar su flota, aunque lo que él quería de verdad era consolar a Dido. Una vez en la playa los troyanos se estaban preparando para zarpar. Entonces Dido salió a observar lo que estaba ocurriendo y llorando llamó a su hermana y le dijo que le pidiese a Eneas que no marchase aún  que quería que le diese tiempo para aceptar su dolor y que si le atiende le corresponderá con su muerte.
Ana se lo comunicó a Eneas y este, aunque llorando por todo lo que estaba sucediendo no aceptó. Dido al ver el comportamiento de Eneas sintió que había traicionado a su difunto esposo y decidió morir.
Dido le dijo a du hermana que una hechicera le había dicho que si  destruía todo lo que tenía de Eneas conseguiría olvidarse de él. Entonces le pidió a Ana que construyese una pira y que amontonase todo lo de Eneas allí.
Comienza a preguntarse que debe hacer, si irse con alguno de sus pretendientes, zarpar junto a Eneas… Pero se da cuenta que realmente a traicionado a Siqueo y que debe pagar por ello.
Una vez dormido Eneas, se le apareció Mercurio en sueños pidiéndole que zarpara de inmediato. Él se despertó y así hizo, marchar cuanto antes hacia Italia.
Los barcos partían y Dido lo estaba viendo, entonces comenzó a maldecir a Eneas y pidió a su flota que fuera tras él para que no lograse marchar. Así le pidió a los dioses que Eneas sufriera todo lo posible al igual que los suyos.
Dido marcha rápidamente a destruir las cosas de Eneas en la pira y así se lo comunica a su hermana, Ana. Pero a lo que verdaderamente iba era a matarse cogiendo la espada de Eneas y atravesándosela en el pecho.
Muerte de Dido
Mientras Dido agonizaba, la Diosa Juno desde el Olimpo mandó a Iris para que desprendiera el alma de Dido de su cuerpo. Iris bajo del cielo posándose en la cabeza de la ya muerta diciendo: “Me llevo este mechón de pelo al infernal Plutón, y te libero así de tu cuerpo”En ese mismo instante la vida de la reina se apagó para siempre.
DIDO Y ENEAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medea de Eurípides
Medea de EurípidesMedea de Eurípides
Medea de Eurípides
Andres Zayas
 
Hermes con Dionisos niño
Hermes con Dionisos niño Hermes con Dionisos niño
Hermes con Dionisos niño
Fernando Alvarez Fernández
 
Afrodita
AfroditaAfrodita
El hilo de Ariadna y las alas de Ícaro
El hilo de Ariadna y las alas de ÍcaroEl hilo de Ariadna y las alas de Ícaro
El hilo de Ariadna y las alas de Ícaro
lupemm
 
Libro IV. "La Eneida". Sandra
Libro IV. "La Eneida". SandraLibro IV. "La Eneida". Sandra
Libro IV. "La Eneida". Sandra
María José Carrizo
 
Neptuno y poseidon
Neptuno y poseidonNeptuno y poseidon
Neptuno y poseidon
Muetsy Macuen
 
La iliada
La iliadaLa iliada
La iliada
Estheisyn Galvez
 
Alejandro Magno
 Alejandro Magno Alejandro Magno
Alejandro Magno
iessantodomingo
 
Presentación medea
Presentación medeaPresentación medea
Presentación medea
maricarmencan
 
Hercules
HerculesHercules
Hercules
iessantodomingo
 
Análisis literario edipo rey
Análisis literario edipo reyAnálisis literario edipo rey
Análisis literario edipo rey
Maira Rodriguez
 
Dido y eneas
Dido y eneasDido y eneas
Dido y eneas
JAG
 
Poseidón
PoseidónPoseidón
Minotauro
MinotauroMinotauro
Minotauro
iessantodomingo
 
ORFEO
ORFEOORFEO
La expedición de los Argonautas
La expedición de los ArgonautasLa expedición de los Argonautas
La expedición de los Argonautas
Luis Inclán
 
Auriga de Delfos
Auriga de DelfosAuriga de Delfos
Auriga de Delfos
Javier Pérez
 
El rapto de Proserpina
El rapto de ProserpinaEl rapto de Proserpina
El rapto de Proserpina
LenguasClásicas IEDA
 
Jasón, los argonautas y el destino de
Jasón, los argonautas y el destino deJasón, los argonautas y el destino de
Jasón, los argonautas y el destino de
Amparo Gasent
 

La actualidad más candente (20)

Medea de Eurípides
Medea de EurípidesMedea de Eurípides
Medea de Eurípides
 
Hermes con Dionisos niño
Hermes con Dionisos niño Hermes con Dionisos niño
Hermes con Dionisos niño
 
Afrodita
AfroditaAfrodita
Afrodita
 
El hilo de Ariadna y las alas de Ícaro
El hilo de Ariadna y las alas de ÍcaroEl hilo de Ariadna y las alas de Ícaro
El hilo de Ariadna y las alas de Ícaro
 
Libro IV. "La Eneida". Sandra
Libro IV. "La Eneida". SandraLibro IV. "La Eneida". Sandra
Libro IV. "La Eneida". Sandra
 
Neptuno y poseidon
Neptuno y poseidonNeptuno y poseidon
Neptuno y poseidon
 
La iliada
La iliadaLa iliada
La iliada
 
Alejandro Magno
 Alejandro Magno Alejandro Magno
Alejandro Magno
 
Presentación medea
Presentación medeaPresentación medea
Presentación medea
 
Hercules
HerculesHercules
Hercules
 
Análisis literario edipo rey
Análisis literario edipo reyAnálisis literario edipo rey
Análisis literario edipo rey
 
Dido y eneas
Dido y eneasDido y eneas
Dido y eneas
 
Poseidón
PoseidónPoseidón
Poseidón
 
Minotauro
MinotauroMinotauro
Minotauro
 
ORFEO
ORFEOORFEO
ORFEO
 
La expedición de los Argonautas
La expedición de los ArgonautasLa expedición de los Argonautas
La expedición de los Argonautas
 
Auriga de Delfos
Auriga de DelfosAuriga de Delfos
Auriga de Delfos
 
El rapto de Proserpina
El rapto de ProserpinaEl rapto de Proserpina
El rapto de Proserpina
 
Virgilio e l'eneide
Virgilio e l'eneideVirgilio e l'eneide
Virgilio e l'eneide
 
Jasón, los argonautas y el destino de
Jasón, los argonautas y el destino deJasón, los argonautas y el destino de
Jasón, los argonautas y el destino de
 

Destacado

Henry purcell
Henry purcellHenry purcell
Henry purcell
alemedindoceclarinet
 
Eneida 1 3
Eneida 1 3Eneida 1 3
20. cuestionario génesis 6 corrupción genética
20.  cuestionario génesis 6 corrupción genética20.  cuestionario génesis 6 corrupción genética
20. cuestionario génesis 6 corrupción genética
Comparte la Biblia
 
Cuestionario eneida ii iv
Cuestionario eneida ii ivCuestionario eneida ii iv
Cuestionario eneida ii iv
Julián Sepúlveda
 
Episodio del cíclope. Canto IX de la "Odisea".
Episodio del cíclope. Canto IX de la "Odisea". Episodio del cíclope. Canto IX de la "Odisea".
Episodio del cíclope. Canto IX de la "Odisea".
Amparo Almeida Arce
 
Joc: "A la recerca d'una pàtria. La història de l'Eneida"
Joc: "A la recerca d'una pàtria. La història de l'Eneida"Joc: "A la recerca d'una pàtria. La història de l'Eneida"
Joc: "A la recerca d'una pàtria. La història de l'Eneida"Amparo Gasent
 
El mundo de entreguerras
El mundo de entreguerrasEl mundo de entreguerras
El mundo de entreguerras
Ignacio Sobrón García
 
Eneida
EneidaEneida
Eneida
Luis Inclán
 
Adjetivas y sustantivas analizadas
Adjetivas y sustantivas analizadasAdjetivas y sustantivas analizadas
Adjetivas y sustantivas analizadas
Miriam Fernández García
 
T. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y nazi
T. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y naziT. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y nazi
T. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y nazi
Isabel Moratal Climent
 
LA ENEIDA
LA ENEIDALA ENEIDA
LA ENEIDA
Amita Ñacato
 
LA UNIÓN EUROPEA
LA UNIÓN EUROPEALA UNIÓN EUROPEA
LA UNIÓN EUROPEA
Jose Angel Martínez
 
Mitología en el libro IV de la Eneida
Mitología en el libro IV de la EneidaMitología en el libro IV de la Eneida
Mitología en el libro IV de la Eneida
jjcdoval
 

Destacado (13)

Henry purcell
Henry purcellHenry purcell
Henry purcell
 
Eneida 1 3
Eneida 1 3Eneida 1 3
Eneida 1 3
 
20. cuestionario génesis 6 corrupción genética
20.  cuestionario génesis 6 corrupción genética20.  cuestionario génesis 6 corrupción genética
20. cuestionario génesis 6 corrupción genética
 
Cuestionario eneida ii iv
Cuestionario eneida ii ivCuestionario eneida ii iv
Cuestionario eneida ii iv
 
Episodio del cíclope. Canto IX de la "Odisea".
Episodio del cíclope. Canto IX de la "Odisea". Episodio del cíclope. Canto IX de la "Odisea".
Episodio del cíclope. Canto IX de la "Odisea".
 
Joc: "A la recerca d'una pàtria. La història de l'Eneida"
Joc: "A la recerca d'una pàtria. La història de l'Eneida"Joc: "A la recerca d'una pàtria. La història de l'Eneida"
Joc: "A la recerca d'una pàtria. La història de l'Eneida"
 
El mundo de entreguerras
El mundo de entreguerrasEl mundo de entreguerras
El mundo de entreguerras
 
Eneida
EneidaEneida
Eneida
 
Adjetivas y sustantivas analizadas
Adjetivas y sustantivas analizadasAdjetivas y sustantivas analizadas
Adjetivas y sustantivas analizadas
 
T. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y nazi
T. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y naziT. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y nazi
T. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y nazi
 
LA ENEIDA
LA ENEIDALA ENEIDA
LA ENEIDA
 
LA UNIÓN EUROPEA
LA UNIÓN EUROPEALA UNIÓN EUROPEA
LA UNIÓN EUROPEA
 
Mitología en el libro IV de la Eneida
Mitología en el libro IV de la EneidaMitología en el libro IV de la Eneida
Mitología en el libro IV de la Eneida
 

Similar a Libro IV. "La Eneida". Ana Belén

Libro IV "Eneida". María
Libro IV "Eneida". MaríaLibro IV "Eneida". María
Libro IV "Eneida". María
María José Carrizo
 
María eneida
María eneidaMaría eneida
María eneida
María José Carrizo
 
Libro IV «Eneida». Roberto
Libro IV «Eneida». RobertoLibro IV «Eneida». Roberto
Libro IV «Eneida». Roberto
María José Carrizo
 
Libro IV «Eneida». Noelia
Libro IV «Eneida». NoeliaLibro IV «Eneida». Noelia
Libro IV «Eneida». Noelia
María José Carrizo
 
Libro IV. "Eneida". Miguel Ángel
Libro IV. "Eneida". Miguel ÁngelLibro IV. "Eneida". Miguel Ángel
Libro IV. "Eneida". Miguel Ángel
María José Carrizo
 
Libro IV «Eneida». Jorge
Libro IV «Eneida». JorgeLibro IV «Eneida». Jorge
Libro IV «Eneida». Jorge
María José Carrizo
 
Las Metamorfosis De Ovidio Yaiza E Iris
Las Metamorfosis De Ovidio Yaiza E IrisLas Metamorfosis De Ovidio Yaiza E Iris
Las Metamorfosis De Ovidio Yaiza E Iris
mluzcc
 
Trabajo de eneas nieves
Trabajo de eneas nievesTrabajo de eneas nieves
Trabajo de eneas nieves
Maria José Cortés Tarín
 
Eneida
EneidaEneida
Dido y eneas
Dido y eneasDido y eneas
Dido y eneas
maitemg1
 
Por todos los dioses
Por todos los diosesPor todos los dioses
Por todos los dioses
discompletas
 
Grandes historias de amor grecolatinas
Grandes historias de amor grecolatinasGrandes historias de amor grecolatinas
Grandes historias de amor grecolatinas
Manuel Rodriguez
 
LA ODISEA CONMPLETO
LA ODISEA CONMPLETOLA ODISEA CONMPLETO
LA ODISEA CONMPLETO
mistareas1994
 
Eneas
EneasEneas
Mitos griegos
Mitos griegosMitos griegos
Mitos griegos
kamikecama
 
Presentación de Nikoleta Lupu 4º de ESO latín IES Felipe Trigo
Presentación de Nikoleta Lupu 4º de ESO latín IES Felipe TrigoPresentación de Nikoleta Lupu 4º de ESO latín IES Felipe Trigo
Presentación de Nikoleta Lupu 4º de ESO latín IES Felipe Trigo
andres ignacio B
 
Libro IV. «Eneida». Samuel
Libro IV. «Eneida». SamuelLibro IV. «Eneida». Samuel
Libro IV. «Eneida». Samuel
María José Carrizo
 
Héroes de la mitología grecorromana
Héroes de la mitología grecorromanaHéroes de la mitología grecorromana
Héroes de la mitología grecorromana
Eva Vi
 
Héroes de la mitología grecorromana
Héroes de la mitología grecorromanaHéroes de la mitología grecorromana
Héroes de la mitología grecorromana
Eva Vi
 
Héroes de la mitología grecorromana
Héroes de la mitología grecorromanaHéroes de la mitología grecorromana
Héroes de la mitología grecorromana
Eva Vi
 

Similar a Libro IV. "La Eneida". Ana Belén (20)

Libro IV "Eneida". María
Libro IV "Eneida". MaríaLibro IV "Eneida". María
Libro IV "Eneida". María
 
María eneida
María eneidaMaría eneida
María eneida
 
Libro IV «Eneida». Roberto
Libro IV «Eneida». RobertoLibro IV «Eneida». Roberto
Libro IV «Eneida». Roberto
 
Libro IV «Eneida». Noelia
Libro IV «Eneida». NoeliaLibro IV «Eneida». Noelia
Libro IV «Eneida». Noelia
 
Libro IV. "Eneida". Miguel Ángel
Libro IV. "Eneida". Miguel ÁngelLibro IV. "Eneida". Miguel Ángel
Libro IV. "Eneida". Miguel Ángel
 
Libro IV «Eneida». Jorge
Libro IV «Eneida». JorgeLibro IV «Eneida». Jorge
Libro IV «Eneida». Jorge
 
Las Metamorfosis De Ovidio Yaiza E Iris
Las Metamorfosis De Ovidio Yaiza E IrisLas Metamorfosis De Ovidio Yaiza E Iris
Las Metamorfosis De Ovidio Yaiza E Iris
 
Trabajo de eneas nieves
Trabajo de eneas nievesTrabajo de eneas nieves
Trabajo de eneas nieves
 
Eneida
EneidaEneida
Eneida
 
Dido y eneas
Dido y eneasDido y eneas
Dido y eneas
 
Por todos los dioses
Por todos los diosesPor todos los dioses
Por todos los dioses
 
Grandes historias de amor grecolatinas
Grandes historias de amor grecolatinasGrandes historias de amor grecolatinas
Grandes historias de amor grecolatinas
 
LA ODISEA CONMPLETO
LA ODISEA CONMPLETOLA ODISEA CONMPLETO
LA ODISEA CONMPLETO
 
Eneas
EneasEneas
Eneas
 
Mitos griegos
Mitos griegosMitos griegos
Mitos griegos
 
Presentación de Nikoleta Lupu 4º de ESO latín IES Felipe Trigo
Presentación de Nikoleta Lupu 4º de ESO latín IES Felipe TrigoPresentación de Nikoleta Lupu 4º de ESO latín IES Felipe Trigo
Presentación de Nikoleta Lupu 4º de ESO latín IES Felipe Trigo
 
Libro IV. «Eneida». Samuel
Libro IV. «Eneida». SamuelLibro IV. «Eneida». Samuel
Libro IV. «Eneida». Samuel
 
Héroes de la mitología grecorromana
Héroes de la mitología grecorromanaHéroes de la mitología grecorromana
Héroes de la mitología grecorromana
 
Héroes de la mitología grecorromana
Héroes de la mitología grecorromanaHéroes de la mitología grecorromana
Héroes de la mitología grecorromana
 
Héroes de la mitología grecorromana
Héroes de la mitología grecorromanaHéroes de la mitología grecorromana
Héroes de la mitología grecorromana
 

Más de María José Carrizo

María. Los reyes albanos
María. Los reyes albanosMaría. Los reyes albanos
María. Los reyes albanos
María José Carrizo
 
Jon. Servio Tulio
Jon. Servio TulioJon. Servio Tulio
Jon. Servio Tulio
María José Carrizo
 
Fran. La Monarquía romana
Fran. La Monarquía romanaFran. La Monarquía romana
Fran. La Monarquía romana
María José Carrizo
 
Mapas e historia de grecia alumnos
Mapas e historia de grecia alumnosMapas e historia de grecia alumnos
Mapas e historia de grecia alumnos
María José Carrizo
 
Ampurias
AmpuriasAmpurias
Tarraco
TarracoTarraco
Baelo claudia
Baelo claudiaBaelo claudia
Baelo claudia
María José Carrizo
 
Cartago nova
Cartago novaCartago nova
Cartago nova
María José Carrizo
 
Carranque
CarranqueCarranque
Italica
ItalicaItalica
Clunia
CluniaClunia
Viveka Rivera. Emerita Augusta
Viveka Rivera. Emerita AugustaViveka Rivera. Emerita Augusta
Viveka Rivera. Emerita Augusta
María José Carrizo
 
Notas 2ª traducción
Notas 2ª traducciónNotas 2ª traducción
Notas 2ª traducción
María José Carrizo
 
Alumno
AlumnoAlumno
Escultura griega
Escultura griegaEscultura griega
Escultura griega
María José Carrizo
 
Notas morfología verbal
Notas morfología verbalNotas morfología verbal
Notas morfología verbal
María José Carrizo
 
De qué divinidad se trata
De qué divinidad se trataDe qué divinidad se trata
De qué divinidad se trata
María José Carrizo
 

Más de María José Carrizo (20)

María. Los reyes albanos
María. Los reyes albanosMaría. Los reyes albanos
María. Los reyes albanos
 
Jon. Servio Tulio
Jon. Servio TulioJon. Servio Tulio
Jon. Servio Tulio
 
Fran. La Monarquía romana
Fran. La Monarquía romanaFran. La Monarquía romana
Fran. La Monarquía romana
 
Mapas e historia de grecia alumnos
Mapas e historia de grecia alumnosMapas e historia de grecia alumnos
Mapas e historia de grecia alumnos
 
Ampurias
AmpuriasAmpurias
Ampurias
 
Tarraco
TarracoTarraco
Tarraco
 
Baelo claudia
Baelo claudiaBaelo claudia
Baelo claudia
 
Cartago nova
Cartago novaCartago nova
Cartago nova
 
Carranque
CarranqueCarranque
Carranque
 
Italica
ItalicaItalica
Italica
 
Clunia
CluniaClunia
Clunia
 
Viveka Rivera. Emerita Augusta
Viveka Rivera. Emerita AugustaViveka Rivera. Emerita Augusta
Viveka Rivera. Emerita Augusta
 
Notas 2ª traducción
Notas 2ª traducciónNotas 2ª traducción
Notas 2ª traducción
 
Alumno
AlumnoAlumno
Alumno
 
Escultura griega
Escultura griegaEscultura griega
Escultura griega
 
Notas morfología verbal
Notas morfología verbalNotas morfología verbal
Notas morfología verbal
 
De qué divinidad se trata
De qué divinidad se trataDe qué divinidad se trata
De qué divinidad se trata
 
Normas de evolución fonética
Normas de evolución fonéticaNormas de evolución fonética
Normas de evolución fonética
 
Presente Indicativo
Presente IndicativoPresente Indicativo
Presente Indicativo
 
Imperfecto indicativo
Imperfecto indicativoImperfecto indicativo
Imperfecto indicativo
 

Libro IV. "La Eneida". Ana Belén

  • 1. Dido & Eneas Libro IV de la Eneida.
  • 2. Dido, hablando con su hermana Ana, le confiesa su amor hacia Eneas, haciéndole también una descipción sobre él.Pero también le dice que lo único que le dificulta este amor es que le dijo a su difunto marido, Siqueo, que le sería enternamente fiel después de su muerte.
  • 3. Ana le dice que al estar enamorada de Eneas no traicionaría a Siqueo y que continúe amándole, que ya ha rechazado a muchos hombres y que si se casara con Eneas le daría un buen futuro a Cartago.Le pide que se asegure a los dioses y que esté con Eneas.
  • 4. Ahora aún más enamorada de Eneas, decidió hacerle ofrendas a los dioses y sobretodo a Juno, la diosa del matrimonio.
  • 5. Más tarde, Dido recorrió la ciudad y decidió llevar a Eneas a las murallas de Cartago y confesarle su amor. Pero una vez allí, no pudo hacerlo.
  • 6. Dido realizaba cada noche un banquete en el que Eneas estaba invitado y ella siempre le pedía que contase alguna historia de su patria. Ella le escuchaba aténtamente sin retirar su mirada de él. Habiendo crecido tanto su amor, dejó abandonada la construcción de las murallas, las obras del puerto y la palestra.
  • 7. Juno, que veía todo lo que estaba ocurriendo y lo enamorada que estaba Dido de Eneas, decidió hablar con su rival Venus para hacer las paces y así celebrar la boda de los enamorados.Pero Venus sabía lo que Juno quería hacer y era romper el destino de los troyanos para que no llegasen a Italia y no fundaran Roma.
  • 8. Venus dijo que primero tendría que hablar con Júpiter para tener su aprobación. Juno le dijo que lo haría por ella y que mañana al amanecer Dido y Eneas saldrían de caza y que enviaría una gran nube, la cual sería el motivo por el que se meterían en una cueva y una vez allí les uniría en matrimonio.
  • 9. DIDO Y ENEAS SALEN DE CAZA
  • 10. Dido y Eneas salen de caza junto a varios jinetes. Ascanio que realizaba su primera salida estaba deseando de avatir a algún animal con su venablo.
  • 11. Llegó la tormenta y los jinetes marcharon en busca de refugio y los enamorados se adentraron en una cueva donde por fin llegó su unión.
  • 12. Este rumor llegó a oídos del rey Yarbas, quien había pretendido a Dido varias veces pero siempre fue rechazado. Al enterarse de lo ocurrido, mirando al cielo pidió a Júpiter que hiciese algo por no corresponderle a su amor y por elegir a Eneas como esposo.
  • 13. Júpiter, dirigiendo él ahora su vista hacia el mundo visualizó a los dos amantes abrazándose.
  • 14. Después Júpiter pide a Mercurio que le exija a Eneas que zarpe hacia Italia. Este obedeció y marchó hacia África en su busca.
  • 15. Mercurio llega a África y le comunica a Eneas que debe zarpar hacia Italia para salvarse a si mismo. Eneas piensa si Dido aceptaría marcharse con él, pero primero decide armar una flota en secreto y cuando todo estubiera preparado se lo comunicaría a Dido.
  • 16. Dido sospechando de todo lo que estaba ocurriendo llamó a Eneas y le dijo que si la iba a abandonar a escondidas, sola ante sus enemigos y sin ni siquiera haberle dado un hijo.Eneas respondiéndole le dijo que este era su destino y que debía obedecer a los dioses para poder llegar a Italia, pero que su amor seguía siendo tan fuerte como antes.
  • 17. Dido muy enfadada empezó a maldecir de alguna manera a Eneas diciéndole que esto siempre quedaría en su conciencia y que a partir de este momento la verá en todos lados y se acordará de haberla abandonado. En ese mismo instante, Dido se desmayó y sus doncellas la llevaron a su aposento.
  • 18. Eneas acudió a revisar su flota, aunque lo que él quería de verdad era consolar a Dido. Una vez en la playa los troyanos se estaban preparando para zarpar. Entonces Dido salió a observar lo que estaba ocurriendo y llorando llamó a su hermana y le dijo que le pidiese a Eneas que no marchase aún que quería que le diese tiempo para aceptar su dolor y que si le atiende le corresponderá con su muerte.
  • 19. Ana se lo comunicó a Eneas y este, aunque llorando por todo lo que estaba sucediendo no aceptó. Dido al ver el comportamiento de Eneas sintió que había traicionado a su difunto esposo y decidió morir.
  • 20. Dido le dijo a du hermana que una hechicera le había dicho que si destruía todo lo que tenía de Eneas conseguiría olvidarse de él. Entonces le pidió a Ana que construyese una pira y que amontonase todo lo de Eneas allí.
  • 21. Comienza a preguntarse que debe hacer, si irse con alguno de sus pretendientes, zarpar junto a Eneas… Pero se da cuenta que realmente a traicionado a Siqueo y que debe pagar por ello.
  • 22. Una vez dormido Eneas, se le apareció Mercurio en sueños pidiéndole que zarpara de inmediato. Él se despertó y así hizo, marchar cuanto antes hacia Italia.
  • 23. Los barcos partían y Dido lo estaba viendo, entonces comenzó a maldecir a Eneas y pidió a su flota que fuera tras él para que no lograse marchar. Así le pidió a los dioses que Eneas sufriera todo lo posible al igual que los suyos.
  • 24. Dido marcha rápidamente a destruir las cosas de Eneas en la pira y así se lo comunica a su hermana, Ana. Pero a lo que verdaderamente iba era a matarse cogiendo la espada de Eneas y atravesándosela en el pecho.
  • 26. Mientras Dido agonizaba, la Diosa Juno desde el Olimpo mandó a Iris para que desprendiera el alma de Dido de su cuerpo. Iris bajo del cielo posándose en la cabeza de la ya muerta diciendo: “Me llevo este mechón de pelo al infernal Plutón, y te libero así de tu cuerpo”En ese mismo instante la vida de la reina se apagó para siempre.