SlideShare una empresa de Scribd logo
Encender un ordenador, iluminar nuestra casa o mantener
frescos los alimentos de nuestro frigorífico, son acciones
cotidianas que las podemos hacer gracias a la energía
eléctrica.
La energía eléctrica es una fuente de energía renovable, es
causada por el movimiento de las cargas eléctricas (electrones
positivos y negativos) en el interior de materiales conductores.
(por ejemplo, cables metálicos como el cobre). Es decir, cada
vez que se acciona el interruptor de nuestra lámpara, se cierra
un circuito eléctrico y se genera el movimiento de electrones a
través de cables metálicos, como el cobre. Además del metal,
para que exista este transporte y se pueda encender una
bombilla, es necesario un generador o una pila que impulse el
movimiento de los electrones en un sentido dado.
Siguiendo el principio de conservación de la energía en el que
se indica que ésta no se crea ni se destruye, sólo se transforma
de unas formas en otras, se explica que la energía eléctrica
pueda convertirse en energía luminosa, mecánica y térmica. A
esto hay que añadir su facilidad con la que se genera y se
transporta.
Una central eléctrica es una instalación capaz de convertir la energía
mecánica, obtenida mediante otras fuentes de energía primaria, en energía
eléctrica.
En general, la energía mecánica procede de la transformación de la energía
potencial del agua almacenada en un embalse; de la energía térmica
suministrada al agua mediante la combustión del carbón, gas natural, o fuel,
o a través de la energía de fisión del uranio.
Para realizar la conversión de energía mecánica en eléctrica, se emplean unas
máquinas denominadas generadores, que constan de dos piezas
fundamentales: el estator y el rotor. La primera de ellas es una armadura
metálica cubierta en su interior por unos hilos de cobre, que forman diversos
circuitos. La segunda, el rotor, está en el interior del estator, y está formada
en su parte interior por un eje, y en su parte más externa por unos circuitos,
que se transforman en electroimanes cuando se les aplica una pequeña
cantidad de corriente.
Una central termoeléctrica es
una instalación en donde la
energía mecánica que se necesita
para mover el rotor del
generador, y por tanto obtener la
energía eléctrica, se obtiene a
partir del vapor formado al hervir
el agua en una caldera.
Las centrales termoeléctricas
consumen carbón, fuelóleo o gas
natural. En dichas centrales la
energía de la combustión del
carbón, fuelóleo o gas natural se
emplea para hacer la
transformación del agua en
vapor.
Una central termoeléctrica se
compone de una caldera y de una
turbina que mueve el generador
eléctrico.
Una central nuclear es una central
termoeléctrica en la que actúa
como caldera un reactor nuclear. La
energía térmica se origina por las
reacciones nucleares de fisión en el
combustible nuclear formado por un
compuesto de uranio.
El combustible nuclear se encuentra
en el interior de una vasija
herméticamente cerrada, junto con
un sistema de control de la reacción
nuclear y un fluido refrigerante
constituyendo lo que se llama un
reactor nuclear. El calor generado
en el combustible del reactor y
transmitido después a un
refrigerante se emplea para
producir vapor de agua, que acciona
el conjunto turbina-alternador,
generando la energía eléctrica.
Una central hidroeléctrica es aquella
en la que la energía potencial del
agua almacenada en un embalse se
transforma en la energía cinética
necesaria para mover el rotor de un
generador, y posteriormente
transformarse en energía eléctrica.
Las centrales hidroeléctricas se
construyen en los cauces de los ríos,
creando un embalse para retener el
agua. Para ello se construye un muro
grueso de piedra, hormigón u otros
materiales, apoyado generalmente en
alguna montaña. La masa de agua
embalsada se conduce a través de una
tubería hacia los álabes de una
turbina que suele estar a pie de presa,
la cual está conectada al generador.
Así, el agua transforma su energía
potencial en energía cinética, que
hace mover los álabes de la turbina.
Es una instalación en donde la
energía cinética del aire al
moverse se puede transformar en
energía mecánica de rotación.
Para ello se instala una torre en
cuya parte superior existe un
rotor con múltiples palas,
orientadas en la dirección del
viento. Las palas o hélices giran
alrededor de un eje horizontal
que actúa sobre un generador de
electricidad.
A pesar de que aproximadamente
un 1% de la energía solar que
recibe la Tierra se transforma en
movimiento atmosférico, esta
energía no se distribuye
uniformemente, lo que limita su
aprovechamiento.
Una central geotérmica es una instalación
donde se obtiene energía eléctrica a partir
del calor interno de la Tierra. Estas
centrales son muy similares a las térmicas,
la única diferencia es que no queman nada
para calentar el agua.
Una central geotérmica funciona igual que
una térmica, solo varía la forma de
calentar el agua.
- El vapor de agua a altas temperaturas
(hasta 600º C) se canaliza desde el interior
de la Tierra hasta la central permitiendo la
evaporación del agua presente en las
numerosas tuberías que se encuentran
alrededor de la caldera. El vapor de agua
adquiere mucha presión, por lo cual se
utiliza para mover una turbina conectada
al generador. Al girar la turbina se produce
la electricidad, que elevan la tensión para
transportar esta energía por la red
eléctrica hasta los centros de consumo.
Una Central Termosolar es una
instalación que permite el
aprovechamiento de la energía del
sol para la producción de
electricidad. Tiene un ciclo térmico
semejante al de las centrales
termoeléctricas convencionales: la
energía calorífica que se produce
en un determinado foco es
transformada en energía mecánica
mediante una turbina y,
posteriormente, en energía
eléctrica mediante un alternador.
La única diferencia es que mientras
en las centrales termoeléctricas
convencionales el foco calorífico se
consigue por medio de la
combustión de una fuente fósil de
energía (carbón, gas, fuelóleo), en
las solares, el foco calorífico se
obtiene mediante la acción de la
radiación solar que incide sobre un
fluido.
Las instalaciones solares
fotovoltaicas funcionan de acuerdo con un
sencillo principio: constan de paneles
solares (módulos
fotovoltaicos) individuales, que a su vez
contienen células solares individuales
hechas de materiales semiconductores
como el silicio (cristalino y amorfo).
Cuando brilla el sol, una célula solar se
comporta casi como una batería, la luz
solar recibida separa los electrones de
modo que forman una capa de carga
positiva y una de carga negativa en la
célula solar; esta diferencia de potencial
genera una corriente eléctrica.
Cuanta más luz del sol reciba una célula,
más será la potencia de corriente
eléctrica generada; para aumentar dicha
potencia, se combinan varias células y se
conectan formando un panel solar; estos
paneles a su vez se pueden integrar para
aumentar aún más la potencia formando
una planta fotovoltaica.
La energía mareomotriz se
produce gracias al
movimiento generado por
las mareas, esta energía es
aprovechada por turbinas,
las cuales a su vez mueven
la mecánica de un
alternador que genera
energía
eléctrica, finalmente este
último está conectado con
una central en tierra que
distribuye la energía hacia
la comunidad y las
industrias.
ENERGÍA ELÉCTRICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Energía eléctrica
Energía eléctricaEnergía eléctrica
Energía eléctrica
Valentina Muñoz Morales
 
Energía Eléctrica
Energía Eléctrica Energía Eléctrica
Energía Eléctrica
Gabriela Arias Arias
 
Generador electrico
Generador electricoGenerador electrico
Generador electrico
nesterz
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
Aranchaa
 
La Produccin De Energa 1227705883745199 8
La Produccin De Energa 1227705883745199 8La Produccin De Energa 1227705883745199 8
La Produccin De Energa 1227705883745199 8
Aranchaa
 
Generación energía eléctrica
Generación energía eléctricaGeneración energía eléctrica
Generación energía eléctrica
silviavneira
 
La Produccin De Energa 1227705883745199 8
La Produccin De Energa 1227705883745199 8La Produccin De Energa 1227705883745199 8
La Produccin De Energa 1227705883745199 8
Aranchaa
 
La ProduccióN De EnergíA
La ProduccióN De EnergíALa ProduccióN De EnergíA
La ProduccióN De EnergíA
Aranchaa
 
La ProduccióN De EnergíA
La ProduccióN De EnergíALa ProduccióN De EnergíA
La ProduccióN De EnergíA
Raul Vera
 
Unidad 7:Energia electrica
Unidad 7:Energia electricaUnidad 7:Energia electrica
Unidad 7:Energia electrica
guesta9a8d7
 
La Produccion De Energia
La Produccion De EnergiaLa Produccion De Energia
La Produccion De Energia
salome_vk
 
Fuentes de generacionl
Fuentes de generacionlFuentes de generacionl
Fuentes de generacionl
Jesus Palomino
 
Tipos de energia 2
Tipos de energia 2Tipos de energia 2
Tipos de energia 2
Stiwar Hernandez
 
Otro trabajo de fisica 2
Otro trabajo de fisica 2Otro trabajo de fisica 2
Otro trabajo de fisica 2
heiderjeisson
 
Centrales Electricas
Centrales ElectricasCentrales Electricas
Centrales Electricas
andres aristizabal
 
La Produccion De Energia
La Produccion De EnergiaLa Produccion De Energia
La Produccion De Energia
vanessa_94
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
Aranchaa
 

La actualidad más candente (17)

Energía eléctrica
Energía eléctricaEnergía eléctrica
Energía eléctrica
 
Energía Eléctrica
Energía Eléctrica Energía Eléctrica
Energía Eléctrica
 
Generador electrico
Generador electricoGenerador electrico
Generador electrico
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
La Produccin De Energa 1227705883745199 8
La Produccin De Energa 1227705883745199 8La Produccin De Energa 1227705883745199 8
La Produccin De Energa 1227705883745199 8
 
Generación energía eléctrica
Generación energía eléctricaGeneración energía eléctrica
Generación energía eléctrica
 
La Produccin De Energa 1227705883745199 8
La Produccin De Energa 1227705883745199 8La Produccin De Energa 1227705883745199 8
La Produccin De Energa 1227705883745199 8
 
La ProduccióN De EnergíA
La ProduccióN De EnergíALa ProduccióN De EnergíA
La ProduccióN De EnergíA
 
La ProduccióN De EnergíA
La ProduccióN De EnergíALa ProduccióN De EnergíA
La ProduccióN De EnergíA
 
Unidad 7:Energia electrica
Unidad 7:Energia electricaUnidad 7:Energia electrica
Unidad 7:Energia electrica
 
La Produccion De Energia
La Produccion De EnergiaLa Produccion De Energia
La Produccion De Energia
 
Fuentes de generacionl
Fuentes de generacionlFuentes de generacionl
Fuentes de generacionl
 
Tipos de energia 2
Tipos de energia 2Tipos de energia 2
Tipos de energia 2
 
Otro trabajo de fisica 2
Otro trabajo de fisica 2Otro trabajo de fisica 2
Otro trabajo de fisica 2
 
Centrales Electricas
Centrales ElectricasCentrales Electricas
Centrales Electricas
 
La Produccion De Energia
La Produccion De EnergiaLa Produccion De Energia
La Produccion De Energia
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 

Destacado

Centrales eléctricas
Centrales eléctricasCentrales eléctricas
Centrales eléctricas
Jeholguin
 
Energia electrica
Energia electricaEnergia electrica
Energía eléctrica
Energía eléctricaEnergía eléctrica
Energía eléctrica
camilo duque
 
Plantas generadoras de electricidad
Plantas generadoras de electricidadPlantas generadoras de electricidad
Plantas generadoras de electricidad
Juan José Salazar Cruz
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Sistemas de-producción-energía-eléctrica (1)
Sistemas de-producción-energía-eléctrica (1)Sistemas de-producción-energía-eléctrica (1)
Sistemas de-producción-energía-eléctrica (1)
maikol andres ausique carvajal
 
Verly
VerlyVerly
Tipo de Energia
Tipo de EnergiaTipo de Energia
Tipo de Energia
Kevin Buitrago
 
Plantas generadoras de electricidad mr (1)
Plantas generadoras de electricidad mr (1)Plantas generadoras de electricidad mr (1)
Plantas generadoras de electricidad mr (1)
manuela rincón castaño
 
Producción transporte y almacenamiento de energía
Producción transporte y almacenamiento de energíaProducción transporte y almacenamiento de energía
Producción transporte y almacenamiento de energía
posada2509
 
Energia electrica
Energia electricaEnergia electrica
Energia electrica
Daniela Amaya Rivera
 
sistema de producción de energia
sistema de producción de energiasistema de producción de energia
sistema de producción de energia
alexander monroy ortiz
 
Verly
VerlyVerly

Destacado (13)

Centrales eléctricas
Centrales eléctricasCentrales eléctricas
Centrales eléctricas
 
Energia electrica
Energia electricaEnergia electrica
Energia electrica
 
Energía eléctrica
Energía eléctricaEnergía eléctrica
Energía eléctrica
 
Plantas generadoras de electricidad
Plantas generadoras de electricidadPlantas generadoras de electricidad
Plantas generadoras de electricidad
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Sistemas de-producción-energía-eléctrica (1)
Sistemas de-producción-energía-eléctrica (1)Sistemas de-producción-energía-eléctrica (1)
Sistemas de-producción-energía-eléctrica (1)
 
Verly
VerlyVerly
Verly
 
Tipo de Energia
Tipo de EnergiaTipo de Energia
Tipo de Energia
 
Plantas generadoras de electricidad mr (1)
Plantas generadoras de electricidad mr (1)Plantas generadoras de electricidad mr (1)
Plantas generadoras de electricidad mr (1)
 
Producción transporte y almacenamiento de energía
Producción transporte y almacenamiento de energíaProducción transporte y almacenamiento de energía
Producción transporte y almacenamiento de energía
 
Energia electrica
Energia electricaEnergia electrica
Energia electrica
 
sistema de producción de energia
sistema de producción de energiasistema de producción de energia
sistema de producción de energia
 
Verly
VerlyVerly
Verly
 

Similar a ENERGÍA ELÉCTRICA

Generadores
GeneradoresGeneradores
Generadores
IE Simona Duque
 
energias
energiasenergias
CENTRALES ELÉCTRICAS
CENTRALES ELÉCTRICASCENTRALES ELÉCTRICAS
CENTRALES ELÉCTRICAS
mamoca
 
Informe sobre aditivos.docx
Informe sobre aditivos.docxInforme sobre aditivos.docx
Informe sobre aditivos.docx
JackTekiuKira
 
La Energía
La EnergíaLa Energía
La Energía
andrea leon marchan
 
Electrecidad
ElectrecidadElectrecidad
Electrecidad
anamiles13
 
La electricidad es un fenómeno físico que se manifiesta naturalmente en los r...
La electricidad es un fenómeno físico que se manifiesta naturalmente en los r...La electricidad es un fenómeno físico que se manifiesta naturalmente en los r...
La electricidad es un fenómeno físico que se manifiesta naturalmente en los r...
Javier Mosquera Rivera
 
Historia de la_electricidad
Historia de la_electricidadHistoria de la_electricidad
Historia de la_electricidad
mariapfm
 
Historia de la_electricidad
Historia de la_electricidadHistoria de la_electricidad
Historia de la_electricidad
mariapfm
 
La energia electrica 10
La energia electrica 10La energia electrica 10
La energia electrica 10
javiergimenezagrela
 
Triangulo de ohm
Triangulo de ohmTriangulo de ohm
Triangulo de ohm
jenniferbenumea
 
La Produccion De Energia
La Produccion De EnergiaLa Produccion De Energia
La Produccion De Energia
Pilar Galan
 
La Produccion De Energia
La Produccion De EnergiaLa Produccion De Energia
La Produccion De Energia
Pilar Galan
 
Generación, transporte y consumo de la energía
Generación, transporte y consumo de la energíaGeneración, transporte y consumo de la energía
Generación, transporte y consumo de la energía
sarita226
 
Nuevopresentacindemicrosoftpowerpoint 160322213108
Nuevopresentacindemicrosoftpowerpoint 160322213108Nuevopresentacindemicrosoftpowerpoint 160322213108
Nuevopresentacindemicrosoftpowerpoint 160322213108
guillermo212514411
 
Nuevopresentacindemicrosoftpowerpoint 160322213108
Nuevopresentacindemicrosoftpowerpoint 160322213108Nuevopresentacindemicrosoftpowerpoint 160322213108
Nuevopresentacindemicrosoftpowerpoint 160322213108
guillermo212514411
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
Marisa Quintairos
 
Proyecto electricidad.
Proyecto electricidad.Proyecto electricidad.
Proyecto electricidad.
braisbaresi4
 
Nadia Valeriano
Nadia ValerianoNadia Valeriano
Nadia Valeriano
r.pozuelo
 
Nadia Val..
Nadia Val..Nadia Val..
Nadia Val..
r.pozuelo
 

Similar a ENERGÍA ELÉCTRICA (20)

Generadores
GeneradoresGeneradores
Generadores
 
energias
energiasenergias
energias
 
CENTRALES ELÉCTRICAS
CENTRALES ELÉCTRICASCENTRALES ELÉCTRICAS
CENTRALES ELÉCTRICAS
 
Informe sobre aditivos.docx
Informe sobre aditivos.docxInforme sobre aditivos.docx
Informe sobre aditivos.docx
 
La Energía
La EnergíaLa Energía
La Energía
 
Electrecidad
ElectrecidadElectrecidad
Electrecidad
 
La electricidad es un fenómeno físico que se manifiesta naturalmente en los r...
La electricidad es un fenómeno físico que se manifiesta naturalmente en los r...La electricidad es un fenómeno físico que se manifiesta naturalmente en los r...
La electricidad es un fenómeno físico que se manifiesta naturalmente en los r...
 
Historia de la_electricidad
Historia de la_electricidadHistoria de la_electricidad
Historia de la_electricidad
 
Historia de la_electricidad
Historia de la_electricidadHistoria de la_electricidad
Historia de la_electricidad
 
La energia electrica 10
La energia electrica 10La energia electrica 10
La energia electrica 10
 
Triangulo de ohm
Triangulo de ohmTriangulo de ohm
Triangulo de ohm
 
La Produccion De Energia
La Produccion De EnergiaLa Produccion De Energia
La Produccion De Energia
 
La Produccion De Energia
La Produccion De EnergiaLa Produccion De Energia
La Produccion De Energia
 
Generación, transporte y consumo de la energía
Generación, transporte y consumo de la energíaGeneración, transporte y consumo de la energía
Generación, transporte y consumo de la energía
 
Nuevopresentacindemicrosoftpowerpoint 160322213108
Nuevopresentacindemicrosoftpowerpoint 160322213108Nuevopresentacindemicrosoftpowerpoint 160322213108
Nuevopresentacindemicrosoftpowerpoint 160322213108
 
Nuevopresentacindemicrosoftpowerpoint 160322213108
Nuevopresentacindemicrosoftpowerpoint 160322213108Nuevopresentacindemicrosoftpowerpoint 160322213108
Nuevopresentacindemicrosoftpowerpoint 160322213108
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Proyecto electricidad.
Proyecto electricidad.Proyecto electricidad.
Proyecto electricidad.
 
Nadia Valeriano
Nadia ValerianoNadia Valeriano
Nadia Valeriano
 
Nadia Val..
Nadia Val..Nadia Val..
Nadia Val..
 

Último

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

ENERGÍA ELÉCTRICA

  • 1.
  • 2.
  • 3. Encender un ordenador, iluminar nuestra casa o mantener frescos los alimentos de nuestro frigorífico, son acciones cotidianas que las podemos hacer gracias a la energía eléctrica. La energía eléctrica es una fuente de energía renovable, es causada por el movimiento de las cargas eléctricas (electrones positivos y negativos) en el interior de materiales conductores. (por ejemplo, cables metálicos como el cobre). Es decir, cada vez que se acciona el interruptor de nuestra lámpara, se cierra un circuito eléctrico y se genera el movimiento de electrones a través de cables metálicos, como el cobre. Además del metal, para que exista este transporte y se pueda encender una bombilla, es necesario un generador o una pila que impulse el movimiento de los electrones en un sentido dado. Siguiendo el principio de conservación de la energía en el que se indica que ésta no se crea ni se destruye, sólo se transforma de unas formas en otras, se explica que la energía eléctrica pueda convertirse en energía luminosa, mecánica y térmica. A esto hay que añadir su facilidad con la que se genera y se transporta.
  • 4. Una central eléctrica es una instalación capaz de convertir la energía mecánica, obtenida mediante otras fuentes de energía primaria, en energía eléctrica. En general, la energía mecánica procede de la transformación de la energía potencial del agua almacenada en un embalse; de la energía térmica suministrada al agua mediante la combustión del carbón, gas natural, o fuel, o a través de la energía de fisión del uranio. Para realizar la conversión de energía mecánica en eléctrica, se emplean unas máquinas denominadas generadores, que constan de dos piezas fundamentales: el estator y el rotor. La primera de ellas es una armadura metálica cubierta en su interior por unos hilos de cobre, que forman diversos circuitos. La segunda, el rotor, está en el interior del estator, y está formada en su parte interior por un eje, y en su parte más externa por unos circuitos, que se transforman en electroimanes cuando se les aplica una pequeña cantidad de corriente.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Una central termoeléctrica es una instalación en donde la energía mecánica que se necesita para mover el rotor del generador, y por tanto obtener la energía eléctrica, se obtiene a partir del vapor formado al hervir el agua en una caldera. Las centrales termoeléctricas consumen carbón, fuelóleo o gas natural. En dichas centrales la energía de la combustión del carbón, fuelóleo o gas natural se emplea para hacer la transformación del agua en vapor. Una central termoeléctrica se compone de una caldera y de una turbina que mueve el generador eléctrico.
  • 8.
  • 9. Una central nuclear es una central termoeléctrica en la que actúa como caldera un reactor nuclear. La energía térmica se origina por las reacciones nucleares de fisión en el combustible nuclear formado por un compuesto de uranio. El combustible nuclear se encuentra en el interior de una vasija herméticamente cerrada, junto con un sistema de control de la reacción nuclear y un fluido refrigerante constituyendo lo que se llama un reactor nuclear. El calor generado en el combustible del reactor y transmitido después a un refrigerante se emplea para producir vapor de agua, que acciona el conjunto turbina-alternador, generando la energía eléctrica.
  • 10.
  • 11. Una central hidroeléctrica es aquella en la que la energía potencial del agua almacenada en un embalse se transforma en la energía cinética necesaria para mover el rotor de un generador, y posteriormente transformarse en energía eléctrica. Las centrales hidroeléctricas se construyen en los cauces de los ríos, creando un embalse para retener el agua. Para ello se construye un muro grueso de piedra, hormigón u otros materiales, apoyado generalmente en alguna montaña. La masa de agua embalsada se conduce a través de una tubería hacia los álabes de una turbina que suele estar a pie de presa, la cual está conectada al generador. Así, el agua transforma su energía potencial en energía cinética, que hace mover los álabes de la turbina.
  • 12.
  • 13. Es una instalación en donde la energía cinética del aire al moverse se puede transformar en energía mecánica de rotación. Para ello se instala una torre en cuya parte superior existe un rotor con múltiples palas, orientadas en la dirección del viento. Las palas o hélices giran alrededor de un eje horizontal que actúa sobre un generador de electricidad. A pesar de que aproximadamente un 1% de la energía solar que recibe la Tierra se transforma en movimiento atmosférico, esta energía no se distribuye uniformemente, lo que limita su aprovechamiento.
  • 14.
  • 15. Una central geotérmica es una instalación donde se obtiene energía eléctrica a partir del calor interno de la Tierra. Estas centrales son muy similares a las térmicas, la única diferencia es que no queman nada para calentar el agua. Una central geotérmica funciona igual que una térmica, solo varía la forma de calentar el agua. - El vapor de agua a altas temperaturas (hasta 600º C) se canaliza desde el interior de la Tierra hasta la central permitiendo la evaporación del agua presente en las numerosas tuberías que se encuentran alrededor de la caldera. El vapor de agua adquiere mucha presión, por lo cual se utiliza para mover una turbina conectada al generador. Al girar la turbina se produce la electricidad, que elevan la tensión para transportar esta energía por la red eléctrica hasta los centros de consumo.
  • 16.
  • 17. Una Central Termosolar es una instalación que permite el aprovechamiento de la energía del sol para la producción de electricidad. Tiene un ciclo térmico semejante al de las centrales termoeléctricas convencionales: la energía calorífica que se produce en un determinado foco es transformada en energía mecánica mediante una turbina y, posteriormente, en energía eléctrica mediante un alternador. La única diferencia es que mientras en las centrales termoeléctricas convencionales el foco calorífico se consigue por medio de la combustión de una fuente fósil de energía (carbón, gas, fuelóleo), en las solares, el foco calorífico se obtiene mediante la acción de la radiación solar que incide sobre un fluido.
  • 18.
  • 19. Las instalaciones solares fotovoltaicas funcionan de acuerdo con un sencillo principio: constan de paneles solares (módulos fotovoltaicos) individuales, que a su vez contienen células solares individuales hechas de materiales semiconductores como el silicio (cristalino y amorfo). Cuando brilla el sol, una célula solar se comporta casi como una batería, la luz solar recibida separa los electrones de modo que forman una capa de carga positiva y una de carga negativa en la célula solar; esta diferencia de potencial genera una corriente eléctrica. Cuanta más luz del sol reciba una célula, más será la potencia de corriente eléctrica generada; para aumentar dicha potencia, se combinan varias células y se conectan formando un panel solar; estos paneles a su vez se pueden integrar para aumentar aún más la potencia formando una planta fotovoltaica.
  • 20.
  • 21. La energía mareomotriz se produce gracias al movimiento generado por las mareas, esta energía es aprovechada por turbinas, las cuales a su vez mueven la mecánica de un alternador que genera energía eléctrica, finalmente este último está conectado con una central en tierra que distribuye la energía hacia la comunidad y las industrias.