SlideShare una empresa de Scribd logo
CRISTIAN CAMILO DUQUE ZULUAGA
10°B
CASD
 Definimos energía eléctrica como la forma de energía
que resulta de la existencia de una diferencia de
potencial entre dos puntos. Cuando estos dos puntos
se los pone en contacto mediante un conductor
eléctrico obtenemos una corriente eléctrica.
Energía
biomasa
Energía
hidroeléctrica
Energía
solar
Energía
eólica
Energía
geotérmica
 La energía eólica es la energía obtenida a partir del viento, es decir, la
energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire, y que es
convertida en otras formas útiles de energía para las actividades
humanas. La energía del viento está relacionada con el movimiento de
las masas de aire que se desplazan desde zonas de alta presión
atmosférica hacia zonas adyacentes de menor presión.
 La Energía hidráulica es la producida por el agua retenida en embalses
o pantanos a gran altura (que posee energía potencial gravitatoria). Si
en un momento dado se deja caer hasta un nivel inferior, esta energía se
convierte en energía cinética y, posteriormente, en energía eléctrica en
la central hidroeléctrica.
 La biomasa está formada por un conjunto de organismos vivos que
existen sobre los continentes y en los océanos, pueden ser
microorganismos, plantas o animales. Sin embargo, el uso de la energía
de biomasa se basa, principalmente en las plantas y en los árboles. La
energía de biomasa pertenece al grupo de la energía renovable.
 La energía solar es una fuente de energía renovable que se obtiene del
sol y con la que se pueden generar calor y electricidad. Existen varias
maneras de recoger y aprovechar los rayos del sol para generar energía
que dan lugar a los distintos tipos de energía solar: la fotovoltaica (que
transforma los rayos en electricidad mediante el uso de paneles
solares), la fototérmica (que aprovecha el calor a través de los colectores
solares) y termoeléctrica (transforma el calor en energía eléctrica de
forma indirecta).
 Se denomina energía geotérmica a la energía almacenada en forma de
calor por debajo de la tierra. Esta definición incluye el calor que se
encuentra en las rocas, suelos y aguas termales, cualquiera sea su
temperatura, profundidad o procedencia. En la actualidad, está
considerada como una fuente de energía renovable abundante y de
explotación viable.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

P4 ej mario garcia ppt
P4 ej mario garcia pptP4 ej mario garcia ppt
P4 ej mario garcia ppt
bicario
 
P4 e1 renovablescontaminantes
P4 e1  renovablescontaminantesP4 e1  renovablescontaminantes
P4 e1 renovablescontaminantes
rejolo1994
 
P4 e1 renovablescontaminantes
P4 e1 renovablescontaminantesP4 e1 renovablescontaminantes
P4 e1 renovablescontaminantes
Bilbao28
 
Energías renovables en la informatica
Energías renovables en la informaticaEnergías renovables en la informatica
Energías renovables en la informatica
Ruben Cruz
 
Mami mendes 3 º d
Mami mendes 3 º dMami mendes 3 º d
Mami mendes 3 º d
mami mendes
 

La actualidad más candente (17)

Energia limia Paola Jaramillo
Energia limia Paola Jaramillo Energia limia Paola Jaramillo
Energia limia Paola Jaramillo
 
Enegia renovables
Enegia renovablesEnegia renovables
Enegia renovables
 
Sanchez angie
Sanchez angieSanchez angie
Sanchez angie
 
P4 ej mario garcia ppt
P4 ej mario garcia pptP4 ej mario garcia ppt
P4 ej mario garcia ppt
 
P4 e1 renovablescontaminantes
P4 e1  renovablescontaminantesP4 e1  renovablescontaminantes
P4 e1 renovablescontaminantes
 
P4 e1 renovablescontaminantes
P4 e1 renovablescontaminantesP4 e1 renovablescontaminantes
P4 e1 renovablescontaminantes
 
Rebeca
RebecaRebeca
Rebeca
 
Fuentes de energia renovables
Fuentes de energia renovablesFuentes de energia renovables
Fuentes de energia renovables
 
Energías sustentables
Energías sustentablesEnergías sustentables
Energías sustentables
 
Energias Renovables
Energias RenovablesEnergias Renovables
Energias Renovables
 
Energías renovables en la informatica
Energías renovables en la informaticaEnergías renovables en la informatica
Energías renovables en la informatica
 
Segundo mendoza
Segundo mendozaSegundo mendoza
Segundo mendoza
 
Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Los materiales y el uso de las energía
Los materiales y el uso de las energía Los materiales y el uso de las energía
Los materiales y el uso de las energía
 
Mami mendes 3 º d
Mami mendes 3 º dMami mendes 3 º d
Mami mendes 3 º d
 
Energías renovables
 Energías renovables Energías renovables
Energías renovables
 

Destacado

Destacado (16)

Sistemas de-producción-energía-eléctrica (1)
Sistemas de-producción-energía-eléctrica (1)Sistemas de-producción-energía-eléctrica (1)
Sistemas de-producción-energía-eléctrica (1)
 
Verly
VerlyVerly
Verly
 
Centrales eléctricas
Centrales eléctricasCentrales eléctricas
Centrales eléctricas
 
Energía eléctrica
Energía eléctricaEnergía eléctrica
Energía eléctrica
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Energia electrica
Energia electricaEnergia electrica
Energia electrica
 
ENERGÍA ELÉCTRICA
ENERGÍA ELÉCTRICA ENERGÍA ELÉCTRICA
ENERGÍA ELÉCTRICA
 
Plantas generadoras de electricidad
Plantas generadoras de electricidadPlantas generadoras de electricidad
Plantas generadoras de electricidad
 
Energía Eléctrica
Energía Eléctrica Energía Eléctrica
Energía Eléctrica
 
Tipo de Energia
Tipo de EnergiaTipo de Energia
Tipo de Energia
 
Plantas generadoras de electricidad mr (1)
Plantas generadoras de electricidad mr (1)Plantas generadoras de electricidad mr (1)
Plantas generadoras de electricidad mr (1)
 
Producción transporte y almacenamiento de energía
Producción transporte y almacenamiento de energíaProducción transporte y almacenamiento de energía
Producción transporte y almacenamiento de energía
 
Energia electrica
Energia electricaEnergia electrica
Energia electrica
 
sistema de producción de energia
sistema de producción de energiasistema de producción de energia
sistema de producción de energia
 
Verly
VerlyVerly
Verly
 
Centrales Electricas
Centrales ElectricasCentrales Electricas
Centrales Electricas
 

Similar a Energía eléctrica

Energías Renovables
Energías RenovablesEnergías Renovables
Energías Renovables
spartanvs
 
Utilizo responsablemente y eficientemente fuentes de energía y recursos natur...
Utilizo responsablemente y eficientemente fuentes de energía y recursos natur...Utilizo responsablemente y eficientemente fuentes de energía y recursos natur...
Utilizo responsablemente y eficientemente fuentes de energía y recursos natur...
cristhianarias93
 
La energía kt
La energía ktLa energía kt
La energía kt
GIQ
 
Energia electrica
Energia electricaEnergia electrica
Energia electrica
8101211
 
La Energía.
La Energía.La Energía.
La Energía.
Angela
 

Similar a Energía eléctrica (20)

Quimica ,Tipos de Energia Esime Zacatenco
Quimica ,Tipos de Energia Esime ZacatencoQuimica ,Tipos de Energia Esime Zacatenco
Quimica ,Tipos de Energia Esime Zacatenco
 
801 valentina vasquez
801 valentina vasquez801 valentina vasquez
801 valentina vasquez
 
Los materiales y el uso de energias renovables
Los materiales y el uso de energias renovablesLos materiales y el uso de energias renovables
Los materiales y el uso de energias renovables
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
Energías Renovables
Energías RenovablesEnergías Renovables
Energías Renovables
 
Trabajo diego chile 2
Trabajo diego chile 2Trabajo diego chile 2
Trabajo diego chile 2
 
María Herrero Vega
María Herrero VegaMaría Herrero Vega
María Herrero Vega
 
Energía eléctrica asdfghjkl
Energía eléctrica asdfghjklEnergía eléctrica asdfghjkl
Energía eléctrica asdfghjkl
 
Las Energias
Las EnergiasLas Energias
Las Energias
 
Tipos de energias
Tipos de energiasTipos de energias
Tipos de energias
 
Utilizo responsablemente y eficientemente fuentes de energía y recursos natur...
Utilizo responsablemente y eficientemente fuentes de energía y recursos natur...Utilizo responsablemente y eficientemente fuentes de energía y recursos natur...
Utilizo responsablemente y eficientemente fuentes de energía y recursos natur...
 
Energía eléctrica
Energía eléctricaEnergía eléctrica
Energía eléctrica
 
Los tipos de energías.
Los tipos de energías.Los tipos de energías.
Los tipos de energías.
 
La energía kt
La energía ktLa energía kt
La energía kt
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
Energia electrica ya
Energia electrica yaEnergia electrica ya
Energia electrica ya
 
Energia electrica
Energia electricaEnergia electrica
Energia electrica
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
 
La Energía.
La Energía.La Energía.
La Energía.
 

Último

La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequePlan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
SayuriEsqun
 

Último (13)

hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequePlan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdfESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 

Energía eléctrica

  • 1. CRISTIAN CAMILO DUQUE ZULUAGA 10°B CASD
  • 2.  Definimos energía eléctrica como la forma de energía que resulta de la existencia de una diferencia de potencial entre dos puntos. Cuando estos dos puntos se los pone en contacto mediante un conductor eléctrico obtenemos una corriente eléctrica.
  • 4.  La energía eólica es la energía obtenida a partir del viento, es decir, la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire, y que es convertida en otras formas útiles de energía para las actividades humanas. La energía del viento está relacionada con el movimiento de las masas de aire que se desplazan desde zonas de alta presión atmosférica hacia zonas adyacentes de menor presión.
  • 5.  La Energía hidráulica es la producida por el agua retenida en embalses o pantanos a gran altura (que posee energía potencial gravitatoria). Si en un momento dado se deja caer hasta un nivel inferior, esta energía se convierte en energía cinética y, posteriormente, en energía eléctrica en la central hidroeléctrica.
  • 6.  La biomasa está formada por un conjunto de organismos vivos que existen sobre los continentes y en los océanos, pueden ser microorganismos, plantas o animales. Sin embargo, el uso de la energía de biomasa se basa, principalmente en las plantas y en los árboles. La energía de biomasa pertenece al grupo de la energía renovable.
  • 7.  La energía solar es una fuente de energía renovable que se obtiene del sol y con la que se pueden generar calor y electricidad. Existen varias maneras de recoger y aprovechar los rayos del sol para generar energía que dan lugar a los distintos tipos de energía solar: la fotovoltaica (que transforma los rayos en electricidad mediante el uso de paneles solares), la fototérmica (que aprovecha el calor a través de los colectores solares) y termoeléctrica (transforma el calor en energía eléctrica de forma indirecta).
  • 8.  Se denomina energía geotérmica a la energía almacenada en forma de calor por debajo de la tierra. Esta definición incluye el calor que se encuentra en las rocas, suelos y aguas termales, cualquiera sea su temperatura, profundidad o procedencia. En la actualidad, está considerada como una fuente de energía renovable abundante y de explotación viable.