SlideShare una empresa de Scribd logo
ENERGÍA GEOTÉRMICA
ÍNDICE
1. Definición y origen de la energía geotérmica.
2. Formas de aprovechamiento de la energía
geotérmica.
3. Formas de energía en las que podemos
aprovechar.
4. Partes y funcionamiento de un central
geotérmica.
5. Ventajas.
6. Inconvenientes.
7. Curiosidades.
1.DEFINICION Y ORINGE DE LA ENERGÍA
GEOTÉRMICA
 La energía geotérmica es aquella energía que
puede obtenerse mediante el aprovechamiento del
calor del interior de la tierra.
2.FORMAS DE APROVECHAMIENTO DE LA ENERGÍA
GEOTÉRMICA.
 Formas de aprovechamiento
 De alta temperatura: existe en las zonas activas de la corteza
terrestre (zonas volcánicas, límites de placas litosféricas,
dorsales oceánicas). A partir de acuíferos cuya temperatura
está comprendida entre 150 y 400 º C, se produce vapor en
la superficie que enviando a las turbinas, genera electricidad.
 De media temperatura: en zonas más amplias que las
anteriores en todas las cuencas sedimentarias. Es debida al
gradiente geotérmico. Los fluidos están a temperaturas de 60
a 80 C. Se utiliza para la calefacción de las viviendas.
 De baja temperatura: La energía geotérmica de temperaturas
bajas es aprovechable en zonas más amplias que las
anteriores; por ejemplo, en todas las cuencas sedimentarias.
Es debida al gradiente geotérmico. Los fluidos están a
temperaturas de 50 a 70 ° C.
3.FORMAS DE ENERGÍA EN LAS QUE PODEMOS
APROVECHAR.
 La utilización de esta energía se puede hacer:
-Utilizando directamente el agua caliente que sale
de la Tierra y se conduce a las casas para el uso
doméstico.
-Mediante una central geotérmica. Ésta central
aprovecha el agua caliente de las rocas. Para
hacerlo se introduce agua fría al interior de la
Tierra, entonces se pone en contacto con las rocas
calientes y se hace subir a la superficie mediante
una bomba. Ésta agua será utilizada para producir
electricidad.
4.PARTES Y FUNCIONAMIENTO DE UN CENTRAL
GEOTÉRMICA.
 2. PARTES
Las partes son las mismas que en una central térmica. La única
diferencia es el quemador y las chimeneas.
- Canalizaciones de agua: Hacen la función del quemador ya que
sirve para calentar el agua que moverá la turbina, debido a las
alas temperaturas que alcanza el vapor de agua (procedente del
interior de la Tierra) que transportan.
- Turbinas: Las turbinas pueden considerarse como la parte mas
importante de la central ya que son las encargadas de mover el
generador para producir la electricidad.
- Generador: Es el encargado de producir la electricidad
- Condensador: Es el encargado de condensar el vapor que se
encarga de mover la turbina para que pueda volver a ser
utilizado
- Torres de refrigeración: Se encargan de mantener baja la
temperatura del condensador, garantizando el correcto
funcionamiento de la central.
5.VENTAJAS

 Es una fuente que evitaría la dependencia energética
del exterior.
 Los residuos que produce son mínimos y ocasionan
menor impacto ambiental que los originados por el
petróleo, carbón...
 Sistema de gran ahorro, tanto económico como
energético
 Ausencia de ruidos exteriores
 Los recursos geotérmicos son mayores que los
recursos de carbón, petróleo, gas natural y uranio
combinados.
6.INCONVENIENTES
 Emisión de ácido sulfídrico que se detecta por su
olor a huevo podrido, pero que en grandes
cantidades no se percibe y es letal.
 Emisión de CO2, con aumento de efecto
invernadero.
 Contaminación de aguas proximas con sustancias
como arsénico, amoniaco, etc.
 Contaminación térmica.
 Deterioro del paisaje.
 No se puede transportar.
7.CURIOSIDADES
 La primera planta de energía geotérmica se
construyo en 1904, en el norte de Italia, donde
emanaba vapor a temperaturas entre 140º C y 260º
C. El gas se conducía a unas turbinas que a su vez
accionaban los generadores. En muchos sitios la
energía geotérmica se puede aprovechar, pero hay
varios problemas. Es necesario eliminar los
minerales del agua caliente para que no formen
sarro en la tuberías ni corroan las turbinas.
También se ha comprobado que sólo un tercio del
agua bombeada retorna a la superficie, el resto se
pierde

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Energía geotérmica
Energía geotérmicaEnergía geotérmica
Energía geotérmica
PQPIBENICASSIM
 
la Energia geotérmica
la Energia geotérmica la Energia geotérmica
la Energia geotérmica
Jorge Ribera Esplugues
 
ENERGIA GEOTERMICA
ENERGIA GEOTERMICAENERGIA GEOTERMICA
ENERGIA GEOTERMICA
Fernando Gomez Otero
 
Geotermica[1]
Geotermica[1]Geotermica[1]
Geotermica[1]leti2010
 
Energía geotérmica 2012
Energía geotérmica 2012Energía geotérmica 2012
Energía geotérmica 2012
Claudia Portaluppi
 
Centrales geotérmicas
Centrales geotérmicasCentrales geotérmicas
Centrales geotérmicas
victoraranda91
 
La energía geotérmica
La energía geotérmicaLa energía geotérmica
La energía geotérmicadavidandherry
 
3ºc carmen, maría y miguel b
3ºc carmen, maría y miguel b3ºc carmen, maría y miguel b
3ºc carmen, maría y miguel b
tecnocaniza
 
Trabajo de energia geotermica
Trabajo de energia geotermicaTrabajo de energia geotermica
Trabajo de energia geotermicaInga Jokhadze
 
Centrales Geotérmicas
Centrales GeotérmicasCentrales Geotérmicas
Centrales Geotérmicas
Juan David Quijano
 
Energia geotermica
Energia geotermicaEnergia geotermica
Energia geotermica
Julio Carmona Robles
 
Energia geotermica- 3a- Sor Maria
Energia geotermica- 3a- Sor MariaEnergia geotermica- 3a- Sor Maria
Energia geotermica- 3a- Sor MariaLaura Rodriguez
 
Clase 7 energía geotérmica
Clase 7 energía geotérmicaClase 7 energía geotérmica
Clase 7 energía geotérmica
Jacinto Arroyo
 
La energía geotérmica
La energía geotérmicaLa energía geotérmica
La energía geotérmica
Jorge Coronel
 
Energía geotérmica
Energía geotérmicaEnergía geotérmica
Energía geotérmica
Sergio Ruiz Cobo
 
La energía Geotérmica como la energía del futuro
La energía Geotérmica como la energía del futuroLa energía Geotérmica como la energía del futuro
La energía Geotérmica como la energía del futuro
Sheila Lopez
 
Energia geotermica[1]
Energia geotermica[1]Energia geotermica[1]
Energia geotermica[1]Daniela1894
 
La Energia Geotermica Finalizado
La Energia Geotermica FinalizadoLa Energia Geotermica Finalizado
La Energia Geotermica Finalizadohicham
 
La energía geotèrmica
La energía geotèrmicaLa energía geotèrmica
La energía geotèrmica
guest1b694a
 

La actualidad más candente (20)

Energía geotérmica
Energía geotérmicaEnergía geotérmica
Energía geotérmica
 
la Energia geotérmica
la Energia geotérmica la Energia geotérmica
la Energia geotérmica
 
ENERGIA GEOTERMICA
ENERGIA GEOTERMICAENERGIA GEOTERMICA
ENERGIA GEOTERMICA
 
Geotermica[1]
Geotermica[1]Geotermica[1]
Geotermica[1]
 
Energía geotérmica 2012
Energía geotérmica 2012Energía geotérmica 2012
Energía geotérmica 2012
 
Centrales geotérmicas
Centrales geotérmicasCentrales geotérmicas
Centrales geotérmicas
 
La energía geotérmica
La energía geotérmicaLa energía geotérmica
La energía geotérmica
 
3ºc carmen, maría y miguel b
3ºc carmen, maría y miguel b3ºc carmen, maría y miguel b
3ºc carmen, maría y miguel b
 
Trabajo de energia geotermica
Trabajo de energia geotermicaTrabajo de energia geotermica
Trabajo de energia geotermica
 
Centrales Geotérmicas
Centrales GeotérmicasCentrales Geotérmicas
Centrales Geotérmicas
 
Energia geotermica
Energia geotermicaEnergia geotermica
Energia geotermica
 
Energia geotermica- 3a- Sor Maria
Energia geotermica- 3a- Sor MariaEnergia geotermica- 3a- Sor Maria
Energia geotermica- 3a- Sor Maria
 
Clase 7 energía geotérmica
Clase 7 energía geotérmicaClase 7 energía geotérmica
Clase 7 energía geotérmica
 
Geotermica
GeotermicaGeotermica
Geotermica
 
La energía geotérmica
La energía geotérmicaLa energía geotérmica
La energía geotérmica
 
Energía geotérmica
Energía geotérmicaEnergía geotérmica
Energía geotérmica
 
La energía Geotérmica como la energía del futuro
La energía Geotérmica como la energía del futuroLa energía Geotérmica como la energía del futuro
La energía Geotérmica como la energía del futuro
 
Energia geotermica[1]
Energia geotermica[1]Energia geotermica[1]
Energia geotermica[1]
 
La Energia Geotermica Finalizado
La Energia Geotermica FinalizadoLa Energia Geotermica Finalizado
La Energia Geotermica Finalizado
 
La energía geotèrmica
La energía geotèrmicaLa energía geotèrmica
La energía geotèrmica
 

Similar a Energía geotermica

Energía geotérmica...jeje
Energía geotérmica...jejeEnergía geotérmica...jeje
Energía geotérmica...jejeluisbreak
 
Energia geotermica
Energia geotermicaEnergia geotermica
Energia geotermicaevelynroxana
 
Energia geotérmica 1
Energia geotérmica 1Energia geotérmica 1
Energia geotérmica 1yoana2011
 
Energia geotérmica 1
Energia geotérmica 1Energia geotérmica 1
Energia geotérmica 1yoana2011
 
La geotermia. Marina
La geotermia. MarinaLa geotermia. Marina
La geotermia. MarinaPatrilao
 
Presentacion unidad 1 termoelectricas
Presentacion unidad 1 termoelectricasPresentacion unidad 1 termoelectricas
Presentacion unidad 1 termoelectricasmartinbarraza14
 
energía geotermica
energía geotermicaenergía geotermica
energía geotermica
Patricia Felix Marroquin
 
ENERGÍA GEOTERMICA 123
ENERGÍA GEOTERMICA 123ENERGÍA GEOTERMICA 123
ENERGÍA GEOTERMICA 123
NERY_TONY
 
Enegia geotermica
Enegia geotermicaEnegia geotermica
Enegia geotermica
Rodrigo Garcia
 
Refuerzo de tecnología
Refuerzo de tecnologíaRefuerzo de tecnología
Refuerzo de tecnologíasilvanaoe
 
trabajo de energía geotermica
trabajo de energía geotermicatrabajo de energía geotermica
trabajo de energía geotermicabouba04
 
Exp. generacion geotermica
Exp. generacion geotermicaExp. generacion geotermica
Exp. generacion geotermica
Angie Tejada Quiroz
 
Las energía geotérmica
Las energía geotérmicaLas energía geotérmica
Las energía geotérmica
guest1b694a
 
Energía Geotérmica
Energía GeotérmicaEnergía Geotérmica
Energía Geotérmica
NoNoJoMa
 

Similar a Energía geotermica (20)

Energía geotérmica...jeje
Energía geotérmica...jejeEnergía geotérmica...jeje
Energía geotérmica...jeje
 
Energia geotermica
Energia geotermicaEnergia geotermica
Energia geotermica
 
Energia geotérmica 1
Energia geotérmica 1Energia geotérmica 1
Energia geotérmica 1
 
Energia geotérmica 1
Energia geotérmica 1Energia geotérmica 1
Energia geotérmica 1
 
Energía geotérmica
Energía geotérmicaEnergía geotérmica
Energía geotérmica
 
Energía geotérmica
Energía geotérmicaEnergía geotérmica
Energía geotérmica
 
Geotermica
GeotermicaGeotermica
Geotermica
 
La geotermia. Marina
La geotermia. MarinaLa geotermia. Marina
La geotermia. Marina
 
00040104
0004010400040104
00040104
 
Dsdssd[1][1]
Dsdssd[1][1]Dsdssd[1][1]
Dsdssd[1][1]
 
Presentacion unidad 1 termoelectricas
Presentacion unidad 1 termoelectricasPresentacion unidad 1 termoelectricas
Presentacion unidad 1 termoelectricas
 
energía geotermica
energía geotermicaenergía geotermica
energía geotermica
 
ENERGÍA GEOTERMICA 123
ENERGÍA GEOTERMICA 123ENERGÍA GEOTERMICA 123
ENERGÍA GEOTERMICA 123
 
Enegia geotermica
Enegia geotermicaEnegia geotermica
Enegia geotermica
 
Energia geotermica
Energia geotermicaEnergia geotermica
Energia geotermica
 
Refuerzo de tecnología
Refuerzo de tecnologíaRefuerzo de tecnología
Refuerzo de tecnología
 
trabajo de energía geotermica
trabajo de energía geotermicatrabajo de energía geotermica
trabajo de energía geotermica
 
Exp. generacion geotermica
Exp. generacion geotermicaExp. generacion geotermica
Exp. generacion geotermica
 
Las energía geotérmica
Las energía geotérmicaLas energía geotérmica
Las energía geotérmica
 
Energía Geotérmica
Energía GeotérmicaEnergía Geotérmica
Energía Geotérmica
 

Energía geotermica

  • 2. ÍNDICE 1. Definición y origen de la energía geotérmica. 2. Formas de aprovechamiento de la energía geotérmica. 3. Formas de energía en las que podemos aprovechar. 4. Partes y funcionamiento de un central geotérmica. 5. Ventajas. 6. Inconvenientes. 7. Curiosidades.
  • 3. 1.DEFINICION Y ORINGE DE LA ENERGÍA GEOTÉRMICA  La energía geotérmica es aquella energía que puede obtenerse mediante el aprovechamiento del calor del interior de la tierra.
  • 4. 2.FORMAS DE APROVECHAMIENTO DE LA ENERGÍA GEOTÉRMICA.  Formas de aprovechamiento  De alta temperatura: existe en las zonas activas de la corteza terrestre (zonas volcánicas, límites de placas litosféricas, dorsales oceánicas). A partir de acuíferos cuya temperatura está comprendida entre 150 y 400 º C, se produce vapor en la superficie que enviando a las turbinas, genera electricidad.  De media temperatura: en zonas más amplias que las anteriores en todas las cuencas sedimentarias. Es debida al gradiente geotérmico. Los fluidos están a temperaturas de 60 a 80 C. Se utiliza para la calefacción de las viviendas.  De baja temperatura: La energía geotérmica de temperaturas bajas es aprovechable en zonas más amplias que las anteriores; por ejemplo, en todas las cuencas sedimentarias. Es debida al gradiente geotérmico. Los fluidos están a temperaturas de 50 a 70 ° C.
  • 5. 3.FORMAS DE ENERGÍA EN LAS QUE PODEMOS APROVECHAR.  La utilización de esta energía se puede hacer: -Utilizando directamente el agua caliente que sale de la Tierra y se conduce a las casas para el uso doméstico. -Mediante una central geotérmica. Ésta central aprovecha el agua caliente de las rocas. Para hacerlo se introduce agua fría al interior de la Tierra, entonces se pone en contacto con las rocas calientes y se hace subir a la superficie mediante una bomba. Ésta agua será utilizada para producir electricidad.
  • 6. 4.PARTES Y FUNCIONAMIENTO DE UN CENTRAL GEOTÉRMICA.  2. PARTES Las partes son las mismas que en una central térmica. La única diferencia es el quemador y las chimeneas. - Canalizaciones de agua: Hacen la función del quemador ya que sirve para calentar el agua que moverá la turbina, debido a las alas temperaturas que alcanza el vapor de agua (procedente del interior de la Tierra) que transportan. - Turbinas: Las turbinas pueden considerarse como la parte mas importante de la central ya que son las encargadas de mover el generador para producir la electricidad. - Generador: Es el encargado de producir la electricidad - Condensador: Es el encargado de condensar el vapor que se encarga de mover la turbina para que pueda volver a ser utilizado - Torres de refrigeración: Se encargan de mantener baja la temperatura del condensador, garantizando el correcto funcionamiento de la central.
  • 7. 5.VENTAJAS   Es una fuente que evitaría la dependencia energética del exterior.  Los residuos que produce son mínimos y ocasionan menor impacto ambiental que los originados por el petróleo, carbón...  Sistema de gran ahorro, tanto económico como energético  Ausencia de ruidos exteriores  Los recursos geotérmicos son mayores que los recursos de carbón, petróleo, gas natural y uranio combinados.
  • 8. 6.INCONVENIENTES  Emisión de ácido sulfídrico que se detecta por su olor a huevo podrido, pero que en grandes cantidades no se percibe y es letal.  Emisión de CO2, con aumento de efecto invernadero.  Contaminación de aguas proximas con sustancias como arsénico, amoniaco, etc.  Contaminación térmica.  Deterioro del paisaje.  No se puede transportar.
  • 9. 7.CURIOSIDADES  La primera planta de energía geotérmica se construyo en 1904, en el norte de Italia, donde emanaba vapor a temperaturas entre 140º C y 260º C. El gas se conducía a unas turbinas que a su vez accionaban los generadores. En muchos sitios la energía geotérmica se puede aprovechar, pero hay varios problemas. Es necesario eliminar los minerales del agua caliente para que no formen sarro en la tuberías ni corroan las turbinas. También se ha comprobado que sólo un tercio del agua bombeada retorna a la superficie, el resto se pierde