SlideShare una empresa de Scribd logo
LA GEOTERMIA
LA ENERGÍA
GEOTÉRMICA
La energía geotérmica.


Ésta es un tipo de energía que se obtiene del
aprovechamiento del calor del interior de la Tierra.




Se dice que es un tipo de energía renovable, ya que la
extracción del calor puede compensarse por el calor
del interior del planeta.




A día de hoy los progresos en los métodos de perforación y
bombeo han permitido que la energía geotérmica se
explore en diversos lugares del mundo.


La energía geotérmica se puede manifestar de diferentes
maneras, como por ejemplo son en forma de
manantiales de agua caliente o de vapor, en forma de
fuentes termales o también en forma de géiseres.









La foto es de un geiser del Parque
Nacional de Yellowsotone,
Estados Unidos. Es en este lugar
donde se encuentran los mayores
geiseres y fuentes termales de
todo el mundo.
Localización.


La energía geotérmica se propaga en los llamados
yacimientos geotermales, los cuales se encuentran
localizados en aquellas zonas donde el gradiente
geotérmico es muy elevado. Estas zonas están situadas
sobre puntos calientes del manto terrestre o zonas de
fractura listosférica.




Los yacimientos geotermales se
pueden dividir en dos tipos:


v
v

De agua caliente
Secos
Yacimientos de agua caliente




v
v
v

Estos yacimientos se encuentran en áreas con poca o
media profundidad. Aquí el agua caliente o el vapor
pueden fluir naturalmente, por bombeo o por impulsos
de flujos de agua y de vapor.
En la mayoría de los casos, la explotación debe hacerse
con dos pozos, de modo que por uno se obtiene el agua
caliente y por otro se vuelve a inyectar en el acuífero,
tras haber enfriado el caudal obtenido. Ventajas de este
sistema:
Menos probabilidades de agotar el yacimiento.
No se agota el agua del mismo, porque la cantidad se
mantiene.
No existe la contaminación debido a que las emisiones de
gases no se manifiestan por estar dentro de un circuito
cerrado.








Tipos de yacimientos de agua
La energía geotérmica de alta
caliente(entre 150 y 400ºC),temperatura
temperatura según su que
produce vapor en la superficie que
enviando a las turbinas, genera
electricidad
La energía geotérmica de temperaturas
medias (entre 70 y 150º C), que obliga
a realizar la conversión vaporelectricidad dan menor rendimiento.
Pequeñas centrales eléctricas pueden
explotar estos recursos.
La energía geotérmica de baja
temperatura (entre 60 a 80ºC) y la de
muy baja temperatura (entre 20 y
60ºC). Estas energías se utilizan para
necesidades domésticas, urbanas o
agrícolas.
Yacimientos secos.


Hay una zona bajo la tierra, a
profundidad no excesiva, con
materiales o piedras calientes, en
seco. Se inyecta agua por una
perforación y se recupera, caliente,
por otra. Se aprovecha el calor, por
medio de un intercambiador y se
vuelve a reinyectar como antes.
Funcionamiento.


Para aprovechar esta energía se hacen perforaciones por
las que se inyecta agua al yacimiento, y una vez
caliente, se extrae para calefacción. En el caso de que
emerja vapor de agua, se utiliza para producir energía
eléctrica.




Su utilización se puede dividir en:


v
v
v

Generación eléctrica.
Aprovechamiento directo del calor.
Refrigeración.
Ventajas:











Evitaría la dependencia energética de los combustibles fósiles
y de otros recursos no renovables.
Los residuos que produce son mínimos
Sistema de gran ahorro, tanto económico como energético.
No genera ruidos exteriores.
Los recursos geotérmicos son mayores que los recursos
de carbón, petróleo, gas natural y uranio combinados.
No está sujeta a precios internacionales. Los mantiene locales o
nacionales.
El área de terreno requerido es menor que otro tipo de plantas.
No requiere construcción de represas, tala de bosques,
construcción de conducciones, ni de depósitos de
almacenamiento de combustibles.
La emisión de CO2, es inferior al que se emitiría para obtener la
misma energía por combustión.
Planta geotérmica en Islandia.
Desventajas:











Emisión de ácido sulfhídrico que provoca olor a
huevo podrido, pero que en grandes
cantidades no se percibe y es letal.
Contaminación de aguas próximas con sustancias
como arsénico, amoníaco, etc.
Contaminación térmica.
Deterioro del paisaje.
No se puede transportar, salvo que se haga con
un intercambiador  distinto del de las aguas del
acuífero.
No está disponible más que en determinados
lugares.
Sistema de obtención de energía geotérmica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Energia geotermica
Energia geotermicaEnergia geotermica
Energia geotermica
Frida Rivas
 
Energía geotérmica 2012
Energía geotérmica 2012Energía geotérmica 2012
Energía geotérmica 2012
Claudia Portaluppi
 
Energia geotermica
Energia geotermicaEnergia geotermica
Energia geotermica
latino_h
 
Energia Geotermica
Energia GeotermicaEnergia Geotermica
Energia Geotermicaguest4781f1
 
La energía geotérmica
La energía geotérmicaLa energía geotérmica
La energía geotérmicadavidandherry
 
ENERGIA GEOTERMICA
ENERGIA GEOTERMICAENERGIA GEOTERMICA
ENERGIA GEOTERMICA
Fernando Gomez Otero
 
trabajo de energía geotermica
trabajo de energía geotermicatrabajo de energía geotermica
trabajo de energía geotermicabouba04
 
Energia Geotermica
Energia GeotermicaEnergia Geotermica
Energia GeotermicaJorge_a
 
Trabajo de energia geotermica
Trabajo de energia geotermicaTrabajo de energia geotermica
Trabajo de energia geotermicaInga Jokhadze
 
Centrales Geotérmicas
Centrales GeotérmicasCentrales Geotérmicas
Centrales Geotérmicas
Juan David Quijano
 
Energia geotermica trabajo grupal y abien hecho
Energia geotermica trabajo grupal y abien hechoEnergia geotermica trabajo grupal y abien hecho
Energia geotermica trabajo grupal y abien hecho
Elizabeth
 
Geotérmica Ángel Joaquin
Geotérmica Ángel JoaquinGeotérmica Ángel Joaquin
Geotérmica Ángel Joaquinnemrak a
 
Trabajo tecnologia matías energía 2013-05_3º
Trabajo tecnologia matías energía 2013-05_3ºTrabajo tecnologia matías energía 2013-05_3º
Trabajo tecnologia matías energía 2013-05_3ºMatias Benza
 
Energia geotermica
Energia geotermicaEnergia geotermica
Energia geotermicaevelynroxana
 
Energía geotérmica
Energía geotérmicaEnergía geotérmica
Energía geotérmica
PQPIBENICASSIM
 
La energía geotèrmica
La energía geotèrmicaLa energía geotèrmica
La energía geotèrmica
guest1b694a
 
Energía geotermica
Energía geotermicaEnergía geotermica
Energía geotermica
mecacciolatto
 

La actualidad más candente (20)

Energia geotermica
Energia geotermicaEnergia geotermica
Energia geotermica
 
Energía geotérmica 2012
Energía geotérmica 2012Energía geotérmica 2012
Energía geotérmica 2012
 
Energia geotermica
Energia geotermicaEnergia geotermica
Energia geotermica
 
Energia geotermica
Energia geotermicaEnergia geotermica
Energia geotermica
 
Energia Geotermica
Energia GeotermicaEnergia Geotermica
Energia Geotermica
 
La energía geotérmica
La energía geotérmicaLa energía geotérmica
La energía geotérmica
 
ENERGIA GEOTERMICA
ENERGIA GEOTERMICAENERGIA GEOTERMICA
ENERGIA GEOTERMICA
 
trabajo de energía geotermica
trabajo de energía geotermicatrabajo de energía geotermica
trabajo de energía geotermica
 
Energia Geotermica
Energia GeotermicaEnergia Geotermica
Energia Geotermica
 
00040104
0004010400040104
00040104
 
Trabajo de energia geotermica
Trabajo de energia geotermicaTrabajo de energia geotermica
Trabajo de energia geotermica
 
Centrales Geotérmicas
Centrales GeotérmicasCentrales Geotérmicas
Centrales Geotérmicas
 
Energia Geotermica
Energia GeotermicaEnergia Geotermica
Energia Geotermica
 
Energia geotermica trabajo grupal y abien hecho
Energia geotermica trabajo grupal y abien hechoEnergia geotermica trabajo grupal y abien hecho
Energia geotermica trabajo grupal y abien hecho
 
Geotérmica Ángel Joaquin
Geotérmica Ángel JoaquinGeotérmica Ángel Joaquin
Geotérmica Ángel Joaquin
 
Trabajo tecnologia matías energía 2013-05_3º
Trabajo tecnologia matías energía 2013-05_3ºTrabajo tecnologia matías energía 2013-05_3º
Trabajo tecnologia matías energía 2013-05_3º
 
Energia geotermica
Energia geotermicaEnergia geotermica
Energia geotermica
 
Energía geotérmica
Energía geotérmicaEnergía geotérmica
Energía geotérmica
 
La energía geotèrmica
La energía geotèrmicaLa energía geotèrmica
La energía geotèrmica
 
Energía geotermica
Energía geotermicaEnergía geotermica
Energía geotermica
 

Similar a La geotermia. Marina

Energía Geotérmica
Energía GeotérmicaEnergía Geotérmica
Energía Geotérmica
NoNoJoMa
 
Las energía geotérmica
Las energía geotérmicaLas energía geotérmica
Las energía geotérmica
guest1b694a
 
Energía geotérmica...jeje
Energía geotérmica...jejeEnergía geotérmica...jeje
Energía geotérmica...jejeBreakluis
 
Energía geotérmica...jeje
Energía geotérmica...jejeEnergía geotérmica...jeje
Energía geotérmica...jejeluisbreak
 
Enegia geotermica
Enegia geotermicaEnegia geotermica
Enegia geotermica
Rodrigo Garcia
 
E:\Mis Documentos\4º Diversificacion\Energia\Energia Geotermicaa
E:\Mis Documentos\4º Diversificacion\Energia\Energia GeotermicaaE:\Mis Documentos\4º Diversificacion\Energia\Energia Geotermicaa
E:\Mis Documentos\4º Diversificacion\Energia\Energia Geotermicaadrab
 
Energía geotérmica...jeje
Energía geotérmica...jejeEnergía geotérmica...jeje
Energía geotérmica...jejeBreakluis
 
Energia Geotermica
Energia GeotermicaEnergia Geotermica
Energia Geotermicatania
 
Alternativa Energética - Energia Geotérmica
Alternativa Energética - Energia GeotérmicaAlternativa Energética - Energia Geotérmica
Alternativa Energética - Energia Geotérmica
Alternativa Energética
 
Energia geotérmica 1
Energia geotérmica 1Energia geotérmica 1
Energia geotérmica 1yoana2011
 
Energia geotérmica 1
Energia geotérmica 1Energia geotérmica 1
Energia geotérmica 1yoana2011
 
Energia geotermica
Energia geotermicaEnergia geotermica
Energia geotermicaerkata
 
Energia geotermica
Energia geotermicaEnergia geotermica
Energia geotermicaerkata
 
Energía Geotérmica
Energía GeotérmicaEnergía Geotérmica
Energía Geotérmicanicolinisal
 

Similar a La geotermia. Marina (20)

PARCIAL 1
PARCIAL 1PARCIAL 1
PARCIAL 1
 
Energía Geotérmica
Energía GeotérmicaEnergía Geotérmica
Energía Geotérmica
 
Parcial 1
Parcial 1Parcial 1
Parcial 1
 
Las energía geotérmica
Las energía geotérmicaLas energía geotérmica
Las energía geotérmica
 
Energía geotérmica...jeje
Energía geotérmica...jejeEnergía geotérmica...jeje
Energía geotérmica...jeje
 
Energía geotérmica...jeje
Energía geotérmica...jejeEnergía geotérmica...jeje
Energía geotérmica...jeje
 
Enegia geotermica
Enegia geotermicaEnegia geotermica
Enegia geotermica
 
E:\Mis Documentos\4º Diversificacion\Energia\Energia Geotermicaa
E:\Mis Documentos\4º Diversificacion\Energia\Energia GeotermicaaE:\Mis Documentos\4º Diversificacion\Energia\Energia Geotermicaa
E:\Mis Documentos\4º Diversificacion\Energia\Energia Geotermicaa
 
Energía geotérmica...jeje
Energía geotérmica...jejeEnergía geotérmica...jeje
Energía geotérmica...jeje
 
Energia Geotermica
Energia GeotermicaEnergia Geotermica
Energia Geotermica
 
Geotermica
GeotermicaGeotermica
Geotermica
 
Alternativa Energética - Energia Geotérmica
Alternativa Energética - Energia GeotérmicaAlternativa Energética - Energia Geotérmica
Alternativa Energética - Energia Geotérmica
 
Energia geotérmica 1
Energia geotérmica 1Energia geotérmica 1
Energia geotérmica 1
 
Energia geotérmica 1
Energia geotérmica 1Energia geotérmica 1
Energia geotérmica 1
 
Energia geotermica
Energia geotermicaEnergia geotermica
Energia geotermica
 
Energia geotermica
Energia geotermicaEnergia geotermica
Energia geotermica
 
Energia geotermica
Energia geotermicaEnergia geotermica
Energia geotermica
 
Energia geotermica
Energia geotermicaEnergia geotermica
Energia geotermica
 
Energía Geotérmica
Energía GeotérmicaEnergía Geotérmica
Energía Geotérmica
 
Energía Geotérmica
Energía GeotérmicaEnergía Geotérmica
Energía Geotérmica
 

Más de Patrilao

Avances en medicina
Avances en medicinaAvances en medicina
Avances en medicina
Patrilao
 
Biomecánica (parte II)
Biomecánica (parte II)Biomecánica (parte II)
Biomecánica (parte II)
Patrilao
 
Nutrición vertebrados
Nutrición vertebradosNutrición vertebrados
Nutrición vertebradosPatrilao
 
Ecosistemas y su dinámica
Ecosistemas y su dinámicaEcosistemas y su dinámica
Ecosistemas y su dinámicaPatrilao
 
Tejidos animales ss
Tejidos animales ssTejidos animales ss
Tejidos animales ssPatrilao
 
Órganos y sistemas vegetales
Órganos y sistemas vegetalesÓrganos y sistemas vegetales
Órganos y sistemas vegetalesPatrilao
 
Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminación del aguaPatrilao
 
Hidrosfera. composición y dinámica
Hidrosfera. composición y dinámicaHidrosfera. composición y dinámica
Hidrosfera. composición y dinámicaPatrilao
 
Impactos en la atmósfera
Impactos en la atmósferaImpactos en la atmósfera
Impactos en la atmósferaPatrilao
 
Moneras, protoctistas y hongos
Moneras, protoctistas y hongosMoneras, protoctistas y hongos
Moneras, protoctistas y hongosPatrilao
 
La clasificación de los organismos
La clasificación de los organismosLa clasificación de los organismos
La clasificación de los organismosPatrilao
 
Clasificación animales
Clasificación animalesClasificación animales
Clasificación animalesPatrilao
 
El carbón. María
El carbón. MaríaEl carbón. María
El carbón. MaríaPatrilao
 
Petróleo2. Javier
Petróleo2. JavierPetróleo2. Javier
Petróleo2. JavierPatrilao
 
Petróleo1. Celia
Petróleo1. CeliaPetróleo1. Celia
Petróleo1. CeliaPatrilao
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
MetabolismoPatrilao
 
Biomoléculas orgánicas
Biomoléculas orgánicasBiomoléculas orgánicas
Biomoléculas orgánicasPatrilao
 
nuevas tecnologías MA
nuevas tecnologías MAnuevas tecnologías MA
nuevas tecnologías MAPatrilao
 
Modelado del paisaje
Modelado del paisajeModelado del paisaje
Modelado del paisajePatrilao
 
Rocas y minerales. introducción
Rocas y minerales. introducciónRocas y minerales. introducción
Rocas y minerales. introducciónPatrilao
 

Más de Patrilao (20)

Avances en medicina
Avances en medicinaAvances en medicina
Avances en medicina
 
Biomecánica (parte II)
Biomecánica (parte II)Biomecánica (parte II)
Biomecánica (parte II)
 
Nutrición vertebrados
Nutrición vertebradosNutrición vertebrados
Nutrición vertebrados
 
Ecosistemas y su dinámica
Ecosistemas y su dinámicaEcosistemas y su dinámica
Ecosistemas y su dinámica
 
Tejidos animales ss
Tejidos animales ssTejidos animales ss
Tejidos animales ss
 
Órganos y sistemas vegetales
Órganos y sistemas vegetalesÓrganos y sistemas vegetales
Órganos y sistemas vegetales
 
Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminación del agua
 
Hidrosfera. composición y dinámica
Hidrosfera. composición y dinámicaHidrosfera. composición y dinámica
Hidrosfera. composición y dinámica
 
Impactos en la atmósfera
Impactos en la atmósferaImpactos en la atmósfera
Impactos en la atmósfera
 
Moneras, protoctistas y hongos
Moneras, protoctistas y hongosMoneras, protoctistas y hongos
Moneras, protoctistas y hongos
 
La clasificación de los organismos
La clasificación de los organismosLa clasificación de los organismos
La clasificación de los organismos
 
Clasificación animales
Clasificación animalesClasificación animales
Clasificación animales
 
El carbón. María
El carbón. MaríaEl carbón. María
El carbón. María
 
Petróleo2. Javier
Petróleo2. JavierPetróleo2. Javier
Petróleo2. Javier
 
Petróleo1. Celia
Petróleo1. CeliaPetróleo1. Celia
Petróleo1. Celia
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Biomoléculas orgánicas
Biomoléculas orgánicasBiomoléculas orgánicas
Biomoléculas orgánicas
 
nuevas tecnologías MA
nuevas tecnologías MAnuevas tecnologías MA
nuevas tecnologías MA
 
Modelado del paisaje
Modelado del paisajeModelado del paisaje
Modelado del paisaje
 
Rocas y minerales. introducción
Rocas y minerales. introducciónRocas y minerales. introducción
Rocas y minerales. introducción
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

La geotermia. Marina

  • 2. La energía geotérmica.  Ésta es un tipo de energía que se obtiene del aprovechamiento del calor del interior de la Tierra.   Se dice que es un tipo de energía renovable, ya que la extracción del calor puede compensarse por el calor del interior del planeta.   A día de hoy los progresos en los métodos de perforación y bombeo han permitido que la energía geotérmica se explore en diversos lugares del mundo.
  • 3.  La energía geotérmica se puede manifestar de diferentes maneras, como por ejemplo son en forma de manantiales de agua caliente o de vapor, en forma de fuentes termales o también en forma de géiseres.       La foto es de un geiser del Parque Nacional de Yellowsotone, Estados Unidos. Es en este lugar donde se encuentran los mayores geiseres y fuentes termales de todo el mundo.
  • 4. Localización.  La energía geotérmica se propaga en los llamados yacimientos geotermales, los cuales se encuentran localizados en aquellas zonas donde el gradiente geotérmico es muy elevado. Estas zonas están situadas sobre puntos calientes del manto terrestre o zonas de fractura listosférica.   Los yacimientos geotermales se pueden dividir en dos tipos:  v v De agua caliente Secos
  • 5. Yacimientos de agua caliente   v v v Estos yacimientos se encuentran en áreas con poca o media profundidad. Aquí el agua caliente o el vapor pueden fluir naturalmente, por bombeo o por impulsos de flujos de agua y de vapor. En la mayoría de los casos, la explotación debe hacerse con dos pozos, de modo que por uno se obtiene el agua caliente y por otro se vuelve a inyectar en el acuífero, tras haber enfriado el caudal obtenido. Ventajas de este sistema: Menos probabilidades de agotar el yacimiento. No se agota el agua del mismo, porque la cantidad se mantiene. No existe la contaminación debido a que las emisiones de gases no se manifiestan por estar dentro de un circuito cerrado.
  • 6.     Tipos de yacimientos de agua La energía geotérmica de alta caliente(entre 150 y 400ºC),temperatura temperatura según su que produce vapor en la superficie que enviando a las turbinas, genera electricidad La energía geotérmica de temperaturas medias (entre 70 y 150º C), que obliga a realizar la conversión vaporelectricidad dan menor rendimiento. Pequeñas centrales eléctricas pueden explotar estos recursos. La energía geotérmica de baja temperatura (entre 60 a 80ºC) y la de muy baja temperatura (entre 20 y 60ºC). Estas energías se utilizan para necesidades domésticas, urbanas o agrícolas.
  • 7. Yacimientos secos.  Hay una zona bajo la tierra, a profundidad no excesiva, con materiales o piedras calientes, en seco. Se inyecta agua por una perforación y se recupera, caliente, por otra. Se aprovecha el calor, por medio de un intercambiador y se vuelve a reinyectar como antes.
  • 8. Funcionamiento.  Para aprovechar esta energía se hacen perforaciones por las que se inyecta agua al yacimiento, y una vez caliente, se extrae para calefacción. En el caso de que emerja vapor de agua, se utiliza para producir energía eléctrica.   Su utilización se puede dividir en:  v v v Generación eléctrica. Aprovechamiento directo del calor. Refrigeración.
  • 9. Ventajas:          Evitaría la dependencia energética de los combustibles fósiles y de otros recursos no renovables. Los residuos que produce son mínimos Sistema de gran ahorro, tanto económico como energético. No genera ruidos exteriores. Los recursos geotérmicos son mayores que los recursos de carbón, petróleo, gas natural y uranio combinados. No está sujeta a precios internacionales. Los mantiene locales o nacionales. El área de terreno requerido es menor que otro tipo de plantas. No requiere construcción de represas, tala de bosques, construcción de conducciones, ni de depósitos de almacenamiento de combustibles. La emisión de CO2, es inferior al que se emitiría para obtener la misma energía por combustión.
  • 11. Desventajas:        Emisión de ácido sulfhídrico que provoca olor a huevo podrido, pero que en grandes cantidades no se percibe y es letal. Contaminación de aguas próximas con sustancias como arsénico, amoníaco, etc. Contaminación térmica. Deterioro del paisaje. No se puede transportar, salvo que se haga con un intercambiador  distinto del de las aguas del acuífero. No está disponible más que en determinados lugares.
  • 12. Sistema de obtención de energía geotérmica.