SlideShare una empresa de Scribd logo
Energía Hidráulica
Paula Diaz
1004
¿Que es la energía hidráulica?
 La energía hidráulica se basa en aprovechar la caída del agua desde
cierta altura para producir energía eléctrica. Actualmente, el empleo
de la energía hidráulica tiene uno de sus mejores exponentes: la
energía mini hidráulica, de bajo impacto ambiental.
 La energía hidráulica o energía hídrica se obtiene del aprovechamiento de las energías
cinética y potencial de la corriente del agua o los saltos de agua naturales. En el
proceso, la energía potencial, durante la caída del agua, se convierte en cinética y
mueve una turbina para aprovechar esa energía.
 Este recurso puede obtenerse aprovechando los recursos tal y como surgen en la
naturaleza, por ejemplo una garganta o catarata natural, o bien mediante
la construcción de presas. Desde hace siglos existen pequeñas explotaciones en las que
la corriente de un río mueve un rotor de palas y genera un movimiento aplicado, por
ejemplo, en molinos rurales. Sin embargo, la utilización más común hoy en día la
constituyen las centrales hidroeléctricas de las presas.
Ventajas y desventajas del enlace
Ventajas
 las principales ventajas de este tipo de
energía es la eliminación casi total de la
necesidad de utilizar combustible fósil
como la gasolina, el carbón y el gas natural.
Las centrales hidroeléctricas son
indiferentes a la volatilidad de los precios
del combustible.
 Las plantas de energía hidroeléctrica como
las represas tienen una vida útil mucho
mayor que cualquier planta que utilice
combustible. Algunas de ellas siguen en uso
desde hace más de 50 años.
 Además los costos de operación de las
plantas son relativamente muy escasos ya
que estas son automatizadas y la necesidad
de personal es bastante reducida.
 El mayor momento de producción de
dióxido de carbono de una planta es a la
hora de su construcción, ya que luego
sus emisiones son muy reducidas.
Desventajas
 La instalación de grandes represas puede
influir mucho en el ecosistema donde se
encuentren. Estas pueden
provocar inundaciones de plantaciones y de
pueblos enteros, también pueden destruir
tierras fértiles al cabo de unos años.
 Los animales también se ven afectados por
este tipo de instalaciones. Muchos peces
disminuyen sus cantidad dado que su
ecosistema se ve afectado.
 En algunos casos las represas pueden tener
influencias en la erosión de los márgenes del
río.
 Las turbinas abren y cierran y esto provoca
un cambio en las corrientes del ríolo cual
claramente luego tiene una influencia tanto
en la vida animal y vegetal del mismo.
Ventaja
Desventaja
Los principales países productores de energía
hidroeléctrica son:
1.China
2.Canadá
3.Brasil
4.Estados Unidos
5.Rusia
6.Noruega
7.India
8.Venezuela
9.Japón
10.Suecia
Uso del suelo
El tamaño del embalse o reservorio de agua construido en todo proyecto
hidroeléctrico varía considerablemente de uno a otro, dependiendo en gran
medida del tamaño de los generadores hidroeléctrico y la topografía del
terreno. Las plantas hidroeléctricas en terrenos llanos necesitan lógicamente
más superficie que aquellas en zonas montañosas, zona de valles o cañones,
donde los embalses alcanzan más profundidad y pueden almacenar un volumen
de agua considerablemente mayor en comparación con la superficie utilizada.
Impactos sobre la vida salvaje
Los embalses y presas se utilizan para numerosos fines como abastecimiento de
agua a ciudades y poblaciones en general, riegos agrícolas, control de
inundaciones, usos recreativos, etc. por lo que la presión e impacto sobre la
vida salvaje creados por ellas, no puede achacarse únicamente a la producción
de energía eléctrica. Pero es innegable que también afectan seriamente a la
fauna y, en gran medida, a los ecosistemas acuáticos. A pesar de la
implantación de numerosas técnicas para minimizar su impacto, como escaleras
y rampas para peces, éstos y otros organismos acuáticos pueden ser heridos o
morir en el movimiento de las aspas de las turbinas que generan electricidad.
Repercusión sobre el cambio climático
Durante la construcción y desmontaje de una planta hidroeléctrica
es cierto que se producen emisiones que contribuyen al
calentamiento global. Curiosamente durante su explotación, a
pesar de que no se emplean combustibles fósiles, se ha descubierto
que las presas y embalses emiten a la atmósfera cantidades
variables de dióxido de carbono y metano dependiendo de su
tamaño y de la biomasa que estuviera presente en la zona antes de
quedar bajo las aguas.
La razón es sencilla: tras quedar anegada por el agua, la
vegetación y materia orgánica del suelo de estas zonas se
descompone y libera dióxido de carbono y metano, ambos gases de
efecto invernadero.
Sin embargo, su efecto es mucho menor en comparación con las
emisiones de la producción eléctrica partiendo de combustibles
fósiles como carbón o incluso el gas natural.
Energía Hidráulica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Energía mareomotriz
Energía mareomotrizEnergía mareomotriz
Energía mareomotrizAlu_Yardini
 
Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativasieselrincon
 
Jorge g sergio i clara r
Jorge g sergio i clara rJorge g sergio i clara r
Jorge g sergio i clara r
tecnocaniza
 
Energía hidraulica
Energía hidraulicaEnergía hidraulica
Energía hidraulica
mariavz12
 
Paulis
PaulisPaulis
Energía hidráulica.pptx
Energía hidráulica.pptxEnergía hidráulica.pptx
Energía hidráulica.pptx
Nicolas Brunatto
 
Energía hidráulica, ventajas y desventajas
Energía hidráulica, ventajas y desventajasEnergía hidráulica, ventajas y desventajas
Energía hidráulica, ventajas y desventajas
les9407
 
Ensayo energias renovables.sh
Ensayo energias renovables.shEnsayo energias renovables.sh
Ensayo energias renovables.sh
SONIAHERNANDEZ123
 
Energia mareomotriz
Energia mareomotrizEnergia mareomotriz
Energia mareomotriz
Catalina González Castañeda
 
Energia mareomotriz
Energia mareomotrizEnergia mareomotriz
Energia mareomotriz
Jairo Giraldo Clavijo
 

La actualidad más candente (16)

Energ+¡a hidr+íulica 2
Energ+¡a hidr+íulica 2Energ+¡a hidr+íulica 2
Energ+¡a hidr+íulica 2
 
Energía mareomotriz
Energía mareomotrizEnergía mareomotriz
Energía mareomotriz
 
Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativas
 
Jorge g sergio i clara r
Jorge g sergio i clara rJorge g sergio i clara r
Jorge g sergio i clara r
 
Energía hidraulica
Energía hidraulicaEnergía hidraulica
Energía hidraulica
 
Energia mareomotriz pres
Energia mareomotriz presEnergia mareomotriz pres
Energia mareomotriz pres
 
Paulis
PaulisPaulis
Paulis
 
Energía hidráulica.pptx
Energía hidráulica.pptxEnergía hidráulica.pptx
Energía hidráulica.pptx
 
Energía hidráulica, ventajas y desventajas
Energía hidráulica, ventajas y desventajasEnergía hidráulica, ventajas y desventajas
Energía hidráulica, ventajas y desventajas
 
4 indicador 2 periodo
4 indicador 2 periodo4 indicador 2 periodo
4 indicador 2 periodo
 
Ensayo energias renovables.sh
Ensayo energias renovables.shEnsayo energias renovables.sh
Ensayo energias renovables.sh
 
energia
energiaenergia
energia
 
Energia Mareomotriz
Energia MareomotrizEnergia Mareomotriz
Energia Mareomotriz
 
Parcial
ParcialParcial
Parcial
 
Energia mareomotriz
Energia mareomotrizEnergia mareomotriz
Energia mareomotriz
 
Energia mareomotriz
Energia mareomotrizEnergia mareomotriz
Energia mareomotriz
 

Similar a Energía Hidráulica

Hidraulic energy
Hidraulic energyHidraulic energy
Hidraulic energyTBEOISMAEL
 
Hidraulic energy
Hidraulic energyHidraulic energy
Hidraulic energyTBEOISMAEL
 
Hidraulica
HidraulicaHidraulica
Hidraulica
ximenaaarodriguez
 
Henrgia hidraulica
Henrgia hidraulicaHenrgia hidraulica
Henrgia hidraulica
selenacortesbenitez
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Presentación1 energias
Presentación1 energiasPresentación1 energias
Presentación1 energiasbln2012
 
ENERGÍA HIDRÁULICA
ENERGÍA HIDRÁULICAENERGÍA HIDRÁULICA
ENERGÍA HIDRÁULICA
OscarCastilloMarquez
 
Uso tecnológico del agua
Uso tecnológico del aguaUso tecnológico del agua
Uso tecnológico del agua
Richard Benavides López
 
Energiahidroelectrica 110409114845-phpapp01
Energiahidroelectrica 110409114845-phpapp01Energiahidroelectrica 110409114845-phpapp01
Energiahidroelectrica 110409114845-phpapp01
Albaes70
 
Energía hidráulica
Energía hidráulicaEnergía hidráulica
Energía hidráulica
angiediaz230710
 
EnergíA HidroeléCtrica
EnergíA  HidroeléCtricaEnergíA  HidroeléCtrica
EnergíA HidroeléCtrica
LAURA
 
EnergíA HidroeléCtrica
EnergíA  HidroeléCtricaEnergíA  HidroeléCtrica
EnergíA HidroeléCtrica
LAURA
 
Trabajo sociales
Trabajo socialesTrabajo sociales
Trabajo socialesloquita7
 
Primer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeñoPrimer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeñociberneticas
 
Energia Hidraulica
Energia HidraulicaEnergia Hidraulica
Energia Hidraulica
paola y carolina soler puentes
 
Energia alternativa
Energia alternativaEnergia alternativa
Energia alternativa
Yohenglisdiazchirinos
 
La energia
La energiaLa energia
Primer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeñoPrimer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeñociberneticas
 

Similar a Energía Hidráulica (20)

Hidraulic energy
Hidraulic energyHidraulic energy
Hidraulic energy
 
Hidraulic energy
Hidraulic energyHidraulic energy
Hidraulic energy
 
Hidraulica
HidraulicaHidraulica
Hidraulica
 
Henrgia hidraulica
Henrgia hidraulicaHenrgia hidraulica
Henrgia hidraulica
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Energía hidráulica nr
Energía hidráulica nrEnergía hidráulica nr
Energía hidráulica nr
 
Presentación1 energias
Presentación1 energiasPresentación1 energias
Presentación1 energias
 
Energia hidroelectrica
Energia hidroelectricaEnergia hidroelectrica
Energia hidroelectrica
 
ENERGÍA HIDRÁULICA
ENERGÍA HIDRÁULICAENERGÍA HIDRÁULICA
ENERGÍA HIDRÁULICA
 
Uso tecnológico del agua
Uso tecnológico del aguaUso tecnológico del agua
Uso tecnológico del agua
 
Energiahidroelectrica 110409114845-phpapp01
Energiahidroelectrica 110409114845-phpapp01Energiahidroelectrica 110409114845-phpapp01
Energiahidroelectrica 110409114845-phpapp01
 
Energía hidráulica
Energía hidráulicaEnergía hidráulica
Energía hidráulica
 
EnergíA HidroeléCtrica
EnergíA  HidroeléCtricaEnergíA  HidroeléCtrica
EnergíA HidroeléCtrica
 
EnergíA HidroeléCtrica
EnergíA  HidroeléCtricaEnergíA  HidroeléCtrica
EnergíA HidroeléCtrica
 
Trabajo sociales
Trabajo socialesTrabajo sociales
Trabajo sociales
 
Primer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeñoPrimer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeño
 
Energia Hidraulica
Energia HidraulicaEnergia Hidraulica
Energia Hidraulica
 
Energia alternativa
Energia alternativaEnergia alternativa
Energia alternativa
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
 
Primer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeñoPrimer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeño
 

Energía Hidráulica

  • 2. ¿Que es la energía hidráulica?  La energía hidráulica se basa en aprovechar la caída del agua desde cierta altura para producir energía eléctrica. Actualmente, el empleo de la energía hidráulica tiene uno de sus mejores exponentes: la energía mini hidráulica, de bajo impacto ambiental.
  • 3.  La energía hidráulica o energía hídrica se obtiene del aprovechamiento de las energías cinética y potencial de la corriente del agua o los saltos de agua naturales. En el proceso, la energía potencial, durante la caída del agua, se convierte en cinética y mueve una turbina para aprovechar esa energía.  Este recurso puede obtenerse aprovechando los recursos tal y como surgen en la naturaleza, por ejemplo una garganta o catarata natural, o bien mediante la construcción de presas. Desde hace siglos existen pequeñas explotaciones en las que la corriente de un río mueve un rotor de palas y genera un movimiento aplicado, por ejemplo, en molinos rurales. Sin embargo, la utilización más común hoy en día la constituyen las centrales hidroeléctricas de las presas.
  • 4.
  • 5. Ventajas y desventajas del enlace Ventajas  las principales ventajas de este tipo de energía es la eliminación casi total de la necesidad de utilizar combustible fósil como la gasolina, el carbón y el gas natural. Las centrales hidroeléctricas son indiferentes a la volatilidad de los precios del combustible.  Las plantas de energía hidroeléctrica como las represas tienen una vida útil mucho mayor que cualquier planta que utilice combustible. Algunas de ellas siguen en uso desde hace más de 50 años.  Además los costos de operación de las plantas son relativamente muy escasos ya que estas son automatizadas y la necesidad de personal es bastante reducida.  El mayor momento de producción de dióxido de carbono de una planta es a la hora de su construcción, ya que luego sus emisiones son muy reducidas. Desventajas  La instalación de grandes represas puede influir mucho en el ecosistema donde se encuentren. Estas pueden provocar inundaciones de plantaciones y de pueblos enteros, también pueden destruir tierras fértiles al cabo de unos años.  Los animales también se ven afectados por este tipo de instalaciones. Muchos peces disminuyen sus cantidad dado que su ecosistema se ve afectado.  En algunos casos las represas pueden tener influencias en la erosión de los márgenes del río.  Las turbinas abren y cierran y esto provoca un cambio en las corrientes del ríolo cual claramente luego tiene una influencia tanto en la vida animal y vegetal del mismo.
  • 7. Los principales países productores de energía hidroeléctrica son: 1.China 2.Canadá 3.Brasil 4.Estados Unidos 5.Rusia 6.Noruega 7.India 8.Venezuela 9.Japón 10.Suecia
  • 8. Uso del suelo El tamaño del embalse o reservorio de agua construido en todo proyecto hidroeléctrico varía considerablemente de uno a otro, dependiendo en gran medida del tamaño de los generadores hidroeléctrico y la topografía del terreno. Las plantas hidroeléctricas en terrenos llanos necesitan lógicamente más superficie que aquellas en zonas montañosas, zona de valles o cañones, donde los embalses alcanzan más profundidad y pueden almacenar un volumen de agua considerablemente mayor en comparación con la superficie utilizada.
  • 9. Impactos sobre la vida salvaje Los embalses y presas se utilizan para numerosos fines como abastecimiento de agua a ciudades y poblaciones en general, riegos agrícolas, control de inundaciones, usos recreativos, etc. por lo que la presión e impacto sobre la vida salvaje creados por ellas, no puede achacarse únicamente a la producción de energía eléctrica. Pero es innegable que también afectan seriamente a la fauna y, en gran medida, a los ecosistemas acuáticos. A pesar de la implantación de numerosas técnicas para minimizar su impacto, como escaleras y rampas para peces, éstos y otros organismos acuáticos pueden ser heridos o morir en el movimiento de las aspas de las turbinas que generan electricidad.
  • 10. Repercusión sobre el cambio climático Durante la construcción y desmontaje de una planta hidroeléctrica es cierto que se producen emisiones que contribuyen al calentamiento global. Curiosamente durante su explotación, a pesar de que no se emplean combustibles fósiles, se ha descubierto que las presas y embalses emiten a la atmósfera cantidades variables de dióxido de carbono y metano dependiendo de su tamaño y de la biomasa que estuviera presente en la zona antes de quedar bajo las aguas. La razón es sencilla: tras quedar anegada por el agua, la vegetación y materia orgánica del suelo de estas zonas se descompone y libera dióxido de carbono y metano, ambos gases de efecto invernadero. Sin embargo, su efecto es mucho menor en comparación con las emisiones de la producción eléctrica partiendo de combustibles fósiles como carbón o incluso el gas natural.