SlideShare una empresa de Scribd logo
ENERGÍA HIDRÁULICA 
PRESENTADO POR : ANGIE MARIANA DÍAZ E. 
PRESENTADO A : LIC. ROLANDO GUTIÉRREZ 
GRADO:8 
COLEGIO : EVANGÉLICO LUTERANO DE COLOMBIA CELCO - 
SOGAMOSO 
AÑO:2014
INTRODUCCION: 
- ¿Que es? 
- Historia 
-Centrales de mediana o alta presión 
-Ventajas e inconvenientes 
-Ventajas económicas 
-Desventajas
¿QUE ES? 
 Se denomina energía hidráulica a aquella que se obtiene del aprovechamiento de las energías 
cinética y potencial de la corriente del agua, saltos de agua o mareas. Es un tipo de energía verde 
cuando su impacto ambiental es mínimo y usa la fuerza hídrica sin represarla; en caso contrario, es 
considerada solo una forma de energía renovable. 
 Se puede transformar a muy diferentes escalas. Existen, desde hace siglos, pequeñas 
explotaciones en las que la corriente de un río, con una pequeña presa, mueve una rueda de palas y 
genera un movimiento aplicado, por ejemplo, en molinos rurales. Sin embargo, la utilización más 
significativa la constituyen las centrales hidroeléctricas de presas, aunque estas no son 
consideradas formas de energía verde, por el alto impacto ambiental que producen.
HISTORIA 
Los antiguos romanos y griegos aprovechaban ya la energía del agua; utilizaban ruedas hidráulicas para 
moler trigo. Sin embargo, la posibilidad de emplear esclavos y animales de carga retrasó 
su aplicación generalizada hasta el siglo XII. Durante la edad media, las grandes ruedas hidráulicas de 
madera desarrollaban una potencia máxima de cincuenta caballos. La energía hidroeléctrica debe su mayor 
desarrollo al ingeniero civil británico John Smeaton, que construyó por vez primera grandes 
ruedas hidráulicas de hierro colado. 
ANTIGUA RUEDA DINAMICA
La hidroelectricidad tuvo mucha importancia durante la Revolución Industrial. Impulsó las industrias 
textil y del cuero y los talleres de construcción de máquinas a principios del siglo XIX. Aunque las 
máquinas de vapor ya estaban perfeccionadas, el carbón era escaso y la madera poco satisfactoria 
como combustible. La energía hidráulica ayudó al crecimiento de las nuevas ciudades industriales que se 
crearon en Europa y América hasta la construcción de canales a mediados del siglo XIX, que 
proporcionaron carbón a bajo precio. 
Las presas y los canales eran necesarios para la instalación de ruedas hidráulicas sucesivas cuando el 
desnivel era mayor de cinco metros. La construcción de grandes presas de contención todavía no era 
posible; el bajo caudal de agua durante el verano y el otoño, unido a las heladas en invierno, obligaron a 
sustituir las ruedas hidráulicas por máquinas de vapor en cuanto se pudo disponer de carbón.
La primera central hidroeléctrica se construyó en 1880 en Northumberland, Gran Bretaña. El 
renacimiento de la energía hidráulica se produjo por el desarrollo del generador eléctrico, seguido del 
perfeccionamiento de la turbina hidráulica y debido al aumento de la demanda de electricidad a principios 
del siglo XX. En 1920 las centrales hidroeléctricas generaban ya una parte importante de la producción 
total de electricidad. La tecnología de las principales instalaciones se ha mantenido igual durante el siglo 
XX. 
A principios de la década de los noventa, las primeras potencias productoras de hidroelectricidad eran 
Canadá y Estados Unidos. Canadá obtiene un 60% de su electricidad de centrales hidráulicas. En todo el 
mundo, la hidroelectricidad representa aproximadamente la cuarta parte de la producción total 
de electricidad, y su importancia sigue en aumento. Los países en los que constituye fuente 
de electricidad más importante son Noruega (99%), República Democrática del Congo (97%) y Brasil 
(96%). La central de Itaipú, en el río Paraná, está situada entre Brasil y Paraguay; se inauguró en 1982 y 
tiene la mayor capacidad generadora del mundo. Como referencia, la presa Grand Coulee, en Estados 
Unidos, genera unos 6.500 MW y es una de las más grandes.
CENTRALES DE MEDIANA O ALTA PRESIÓN: 
Son centrales hidroeléctricas de acumulación o de bombeo (desniveles hasta 100 m.). Estas centrales 
disponen de zonas de embalse en forma de embalses de gran tamaño o zonas enteras de ríos en las 
que el agua se acumula durante períodos cortos (acumulación diaria) o más prolongados (acumulación 
anual). Las centrales hidroeléctricas de acumulación se construyen casi siempre en presas de valles, y 
aprovechan el agua de cursos naturales renovables. Las centrales hidroeléctricas de bombeo, por el 
contrario, son centrales que en las épocas de superproducción de energía eléctrica bombean el agua 
hasta un nivel más elevado para volver a transformar la energía potencial generada, en energía 
eléctrica en horas de pico de carga. Por esta razón, las centrales hidroeléctricas de bombeo no 
pueden clasificarse en la categoría de plantas que aprovechan energías renovables.
VENTAJAS E INCONVENIENTES 
Ventajas: 
-Se trata de una energía renovable de alto rendimiento energético. 
-Debido al ciclo del agua su disponibilidad es inagotable. 
-Es una energía totalmente limpia, no emite gases, no produce emisiones tóxicas, y no causa ningún 
tipo de lluvia ácida y, desde este punto de vista, es ecológica. 
-Además, los embalses que se construyen para generar energía hidráulica: 
-Permiten el almacenamiento de agua para abastecer fácilmente a actividades recreativas o sistemas 
de riego. 
-Pueden regular el caudal del río evitando posibles riesgos de inundación en caso de crecida anormal.
VENTAJAS ECONÓMICAS 
-La gran ventaja de la energía hidráulica o hidroeléctrica es la eliminación de combustibles. El coste 
de operar una planta hidráulica es casi inmune a la volatilidad de los precios de los combustibles 
fósiles como petróleo, el carbón o el gas natural. Además, no hay necesidad de importar combustibles 
de otros países. 
-Las plantas hidráulicas también tienden a tener vidas económicas más largas que las plantas 
eléctricas que utilizan combustibles. Hay plantas hidráulicas que siguen operando después de 50 a 99 
años. Los costos de operación son bajos porque las plantas están automatizadas y necesitan pocas 
personas para su operación normal. 
-Como las plantas hidráulicas no queman combustibles, no producen directamente dióxido de carbono. 
Muy poco dióxido de carbono es producido durante el período de construcción de las plantas, pero es 
poco, especialmente en comparación a las emisiones de una planta equivalente que quema combustibles.
DESVENTAJAS 
-La construcción de grandes embalses puede inundar importantes extensiones de terreno, obviamente 
en función de la topografía del terreno aguas arriba de la presa, lo que podría significar pérdida de 
tierras fértiles, dependiendo del lugar donde se construyan; 
-En el pasado se han construido embalses que han inundado pueblos enteros. Con el crecimiento de la 
conciencia ambiental, estos hechos son actualmente menos frecuentes, pero aún persisten; 
-Destrucción de la naturaleza. Presas y embalses pueden ser destructivas a los ecosistemas 
acuáticos. Por ejemplo, estudios han mostrado que las presas en las costas de Norteamérica han 
reducido las poblaciones de trucha septentrional común que necesitan migrar a ciertos lugares para 
reproducirse. Hay bastantes estudios buscando soluciones a este tipo de problema. Un ejemplo es la 
invención de un tipo de escalera para los peces; 
-Cambia los ecosistemas en el río aguas abajo. El agua que sale de las turbinas no tiene prácticamente 
sedimento. Esto puede dar como resultado la erosión de los márgenes de los ríos. 
-Cuando las turbinas se abren y cierran repetidas veces, el caudal del río se puede modificar 
drásticamente causando una dramática alteración en los ecosistemas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Energias renovables (Word)
Energias renovables (Word)Energias renovables (Word)
Energias renovables (Word)
Cristian Jahir Rodriguez Pedraza
 
Hidraulica
HidraulicaHidraulica
Hidraulica
Andy Fernandez
 
Energia hidraulica
Energia hidraulica Energia hidraulica
Energia hidraulica
Ivana Rosales
 
Powerpoint energia hidraulica
Powerpoint energia hidraulicaPowerpoint energia hidraulica
Powerpoint energia hidraulica
angelachess
 
Energia hidraulica.
Energia hidraulica.Energia hidraulica.
Energia hidraulica.
JorgeLuisNegreteMarq
 
ENERGÍA HIDRÁULICA
ENERGÍA HIDRÁULICAENERGÍA HIDRÁULICA
ENERGÍA HIDRÁULICA
OscarCastilloMarquez
 
Ensayo energias renovables.sh
Ensayo energias renovables.shEnsayo energias renovables.sh
Ensayo energias renovables.sh
SONIAHERNANDEZ123
 
G03 s1 jochoajuarez
G03 s1 jochoajuarezG03 s1 jochoajuarez
G03 s1 jochoajuarezJesus Ochoa
 
Informe obra-hidraulica
Informe obra-hidraulicaInforme obra-hidraulica
Informe obra-hidraulica
R Eduardo Lema Aguilar
 
Sesión (07)ce1 hidros1
Sesión (07)ce1 hidros1Sesión (07)ce1 hidros1
Sesión (07)ce1 hidros1
roberquispe2
 
Primer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeñoPrimer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeñociberneticas
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
Anbluecit
 
Primer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeñoPrimer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeñociberneticas
 
Cs. Naturales Prototipo
Cs. Naturales PrototipoCs. Naturales Prototipo
Cs. Naturales Prototipohidraulica7
 
Energias renovables-15 27
Energias renovables-15 27Energias renovables-15 27
Energias renovables-15 27Antonio Pérez
 

La actualidad más candente (16)

Energias renovables (Word)
Energias renovables (Word)Energias renovables (Word)
Energias renovables (Word)
 
Hidraulica
HidraulicaHidraulica
Hidraulica
 
Energia hidraulica
Energia hidraulica Energia hidraulica
Energia hidraulica
 
Powerpoint energia hidraulica
Powerpoint energia hidraulicaPowerpoint energia hidraulica
Powerpoint energia hidraulica
 
Energia hidraulica.
Energia hidraulica.Energia hidraulica.
Energia hidraulica.
 
ENERGÍA HIDRÁULICA
ENERGÍA HIDRÁULICAENERGÍA HIDRÁULICA
ENERGÍA HIDRÁULICA
 
Ensayo energias renovables.sh
Ensayo energias renovables.shEnsayo energias renovables.sh
Ensayo energias renovables.sh
 
G03 s1 jochoajuarez
G03 s1 jochoajuarezG03 s1 jochoajuarez
G03 s1 jochoajuarez
 
Informe obra-hidraulica
Informe obra-hidraulicaInforme obra-hidraulica
Informe obra-hidraulica
 
Sesión (07)ce1 hidros1
Sesión (07)ce1 hidros1Sesión (07)ce1 hidros1
Sesión (07)ce1 hidros1
 
Primer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeñoPrimer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeño
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
 
Primer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeñoPrimer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeño
 
Energia hidraulica da
Energia hidraulica daEnergia hidraulica da
Energia hidraulica da
 
Cs. Naturales Prototipo
Cs. Naturales PrototipoCs. Naturales Prototipo
Cs. Naturales Prototipo
 
Energias renovables-15 27
Energias renovables-15 27Energias renovables-15 27
Energias renovables-15 27
 

Destacado

Energía Hidráulica
Energía HidráulicaEnergía Hidráulica
Energía Hidráulica
geopaloma
 
Hidraulica
HidraulicaHidraulica
Hidraulica
carloslinares93
 
Mini hidráulica patri fernandez y marina durán
Mini hidráulica patri fernandez y marina duránMini hidráulica patri fernandez y marina durán
Mini hidráulica patri fernandez y marina duránnemrak a
 
PowerPoint Sostenibilidad: el viento
PowerPoint Sostenibilidad: el vientoPowerPoint Sostenibilidad: el viento
PowerPoint Sostenibilidad: el vientoinfantilpower
 
ppt Energía Hidráulica
ppt Energía Hidráulicappt Energía Hidráulica
ppt Energía HidráulicaJuan Spain
 
Energia hidraulica 1
Energia hidraulica 1Energia hidraulica 1
Energia hidraulica 1
Richar Por
 
Desarrollo de aplicaciones jsr
Desarrollo de aplicaciones jsrDesarrollo de aplicaciones jsr
Desarrollo de aplicaciones jsr
Jorge Sanchez Ramos
 
Hidráulica y aplicaciones en la cotidianidad
Hidráulica y aplicaciones en la cotidianidadHidráulica y aplicaciones en la cotidianidad
Hidráulica y aplicaciones en la cotidianidad
mauricio esteban cely soto
 
Fundamentos básicos de sistemas hidráulicos
Fundamentos básicos de sistemas hidráulicosFundamentos básicos de sistemas hidráulicos
Fundamentos básicos de sistemas hidráulicos
jemosquera
 
Energia hidraulica
Energia hidraulicaEnergia hidraulica
Energia hidraulica
Syllen_
 
Hidraulica
HidraulicaHidraulica

Destacado (14)

Energia Hidraulica
Energia HidraulicaEnergia Hidraulica
Energia Hidraulica
 
Energía Hidráulica
Energía HidráulicaEnergía Hidráulica
Energía Hidráulica
 
Energia hidraulica
Energia hidraulicaEnergia hidraulica
Energia hidraulica
 
Hidraulica
HidraulicaHidraulica
Hidraulica
 
Mini hidráulica patri fernandez y marina durán
Mini hidráulica patri fernandez y marina duránMini hidráulica patri fernandez y marina durán
Mini hidráulica patri fernandez y marina durán
 
PowerPoint Sostenibilidad: el viento
PowerPoint Sostenibilidad: el vientoPowerPoint Sostenibilidad: el viento
PowerPoint Sostenibilidad: el viento
 
ppt Energía Hidráulica
ppt Energía Hidráulicappt Energía Hidráulica
ppt Energía Hidráulica
 
Energia hidraulica 1
Energia hidraulica 1Energia hidraulica 1
Energia hidraulica 1
 
Desarrollo de aplicaciones jsr
Desarrollo de aplicaciones jsrDesarrollo de aplicaciones jsr
Desarrollo de aplicaciones jsr
 
Hidráulica y aplicaciones en la cotidianidad
Hidráulica y aplicaciones en la cotidianidadHidráulica y aplicaciones en la cotidianidad
Hidráulica y aplicaciones en la cotidianidad
 
SISTEMA HIDRAULICO
SISTEMA HIDRAULICOSISTEMA HIDRAULICO
SISTEMA HIDRAULICO
 
Fundamentos básicos de sistemas hidráulicos
Fundamentos básicos de sistemas hidráulicosFundamentos básicos de sistemas hidráulicos
Fundamentos básicos de sistemas hidráulicos
 
Energia hidraulica
Energia hidraulicaEnergia hidraulica
Energia hidraulica
 
Hidraulica
HidraulicaHidraulica
Hidraulica
 

Similar a Energía hidráulica

Energia hidraulica.
Energia hidraulica.Energia hidraulica.
Energia hidraulica.
Silinda_Perez
 
Energía hidraulica
Energía hidraulicaEnergía hidraulica
Energía hidraulica
mariavz12
 
Hidraulic energy
Hidraulic energyHidraulic energy
Hidraulic energyTBEOISMAEL
 
Hidraulic energy
Hidraulic energyHidraulic energy
Hidraulic energy
TBEOISMAEL
 
Hidraulic energy
Hidraulic energyHidraulic energy
Hidraulic energyTBEOISMAEL
 
Hidráulica
HidráulicaHidráulica
Hidráulica
JeennyPaola
 
Cs. Naturales Prototipo
Cs. Naturales PrototipoCs. Naturales Prototipo
Cs. Naturales Prototipohidraulica7
 
Fuentes de energia renovables
Fuentes de energia renovablesFuentes de energia renovables
Fuentes de energia renovables
william RUBER VELAZQUEZ
 
Energia Hidraulica
Energia HidraulicaEnergia Hidraulica
Energia Hidraulica
paola y carolina soler puentes
 
Energ%c3%ada+t[1]..
Energ%c3%ada+t[1]..Energ%c3%ada+t[1]..
Energ%c3%ada+t[1]..
antoniolucas1996
 
Trabajo practico de ingenieria y sociedad. energía hidráulica.
Trabajo practico de ingenieria y sociedad. energía hidráulica.Trabajo practico de ingenieria y sociedad. energía hidráulica.
Trabajo practico de ingenieria y sociedad. energía hidráulica.Vale Sanabria
 
Energia mareomotriz
Energia mareomotrizEnergia mareomotriz
Energia mareomotrizMalto4
 
Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativasieselrincon
 
Energia alternativa
Energia alternativaEnergia alternativa
Energia alternativa
Yohenglisdiazchirinos
 
Energía mareomotríz
Energía mareomotrízEnergía mareomotríz
Energía mareomotríz
Gabriela Díaz
 
Uso tecnológico del agua
Uso tecnológico del aguaUso tecnológico del agua
Uso tecnológico del agua
Richard Benavides López
 
1 Baxa G5 Energies Alba Martin
1 Baxa G5 Energies Alba Martin1 Baxa G5 Energies Alba Martin
1 Baxa G5 Energies Alba MartinRafa M. P.
 

Similar a Energía hidráulica (20)

Energia hidroelectrica
Energia hidroelectricaEnergia hidroelectrica
Energia hidroelectrica
 
Energia hidraulica.
Energia hidraulica.Energia hidraulica.
Energia hidraulica.
 
Energía hidraulica
Energía hidraulicaEnergía hidraulica
Energía hidraulica
 
Hidraulic energy
Hidraulic energyHidraulic energy
Hidraulic energy
 
Hidraulic energy
Hidraulic energyHidraulic energy
Hidraulic energy
 
Hidraulic energy
Hidraulic energyHidraulic energy
Hidraulic energy
 
Hidráulica
HidráulicaHidráulica
Hidráulica
 
C S
C SC S
C S
 
Cs. Naturales Prototipo
Cs. Naturales PrototipoCs. Naturales Prototipo
Cs. Naturales Prototipo
 
Fuentes de energia renovables
Fuentes de energia renovablesFuentes de energia renovables
Fuentes de energia renovables
 
Energia Hidraulica
Energia HidraulicaEnergia Hidraulica
Energia Hidraulica
 
Energ%c3%ada+t[1]..
Energ%c3%ada+t[1]..Energ%c3%ada+t[1]..
Energ%c3%ada+t[1]..
 
Trabajo practico de ingenieria y sociedad. energía hidráulica.
Trabajo practico de ingenieria y sociedad. energía hidráulica.Trabajo practico de ingenieria y sociedad. energía hidráulica.
Trabajo practico de ingenieria y sociedad. energía hidráulica.
 
Energia mareomotriz
Energia mareomotrizEnergia mareomotriz
Energia mareomotriz
 
Energía hidráulica nr
Energía hidráulica nrEnergía hidráulica nr
Energía hidráulica nr
 
Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativas
 
Energia alternativa
Energia alternativaEnergia alternativa
Energia alternativa
 
Energía mareomotríz
Energía mareomotrízEnergía mareomotríz
Energía mareomotríz
 
Uso tecnológico del agua
Uso tecnológico del aguaUso tecnológico del agua
Uso tecnológico del agua
 
1 Baxa G5 Energies Alba Martin
1 Baxa G5 Energies Alba Martin1 Baxa G5 Energies Alba Martin
1 Baxa G5 Energies Alba Martin
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 

Energía hidráulica

  • 1. ENERGÍA HIDRÁULICA PRESENTADO POR : ANGIE MARIANA DÍAZ E. PRESENTADO A : LIC. ROLANDO GUTIÉRREZ GRADO:8 COLEGIO : EVANGÉLICO LUTERANO DE COLOMBIA CELCO - SOGAMOSO AÑO:2014
  • 2. INTRODUCCION: - ¿Que es? - Historia -Centrales de mediana o alta presión -Ventajas e inconvenientes -Ventajas económicas -Desventajas
  • 3. ¿QUE ES?  Se denomina energía hidráulica a aquella que se obtiene del aprovechamiento de las energías cinética y potencial de la corriente del agua, saltos de agua o mareas. Es un tipo de energía verde cuando su impacto ambiental es mínimo y usa la fuerza hídrica sin represarla; en caso contrario, es considerada solo una forma de energía renovable.  Se puede transformar a muy diferentes escalas. Existen, desde hace siglos, pequeñas explotaciones en las que la corriente de un río, con una pequeña presa, mueve una rueda de palas y genera un movimiento aplicado, por ejemplo, en molinos rurales. Sin embargo, la utilización más significativa la constituyen las centrales hidroeléctricas de presas, aunque estas no son consideradas formas de energía verde, por el alto impacto ambiental que producen.
  • 4.
  • 5. HISTORIA Los antiguos romanos y griegos aprovechaban ya la energía del agua; utilizaban ruedas hidráulicas para moler trigo. Sin embargo, la posibilidad de emplear esclavos y animales de carga retrasó su aplicación generalizada hasta el siglo XII. Durante la edad media, las grandes ruedas hidráulicas de madera desarrollaban una potencia máxima de cincuenta caballos. La energía hidroeléctrica debe su mayor desarrollo al ingeniero civil británico John Smeaton, que construyó por vez primera grandes ruedas hidráulicas de hierro colado. ANTIGUA RUEDA DINAMICA
  • 6. La hidroelectricidad tuvo mucha importancia durante la Revolución Industrial. Impulsó las industrias textil y del cuero y los talleres de construcción de máquinas a principios del siglo XIX. Aunque las máquinas de vapor ya estaban perfeccionadas, el carbón era escaso y la madera poco satisfactoria como combustible. La energía hidráulica ayudó al crecimiento de las nuevas ciudades industriales que se crearon en Europa y América hasta la construcción de canales a mediados del siglo XIX, que proporcionaron carbón a bajo precio. Las presas y los canales eran necesarios para la instalación de ruedas hidráulicas sucesivas cuando el desnivel era mayor de cinco metros. La construcción de grandes presas de contención todavía no era posible; el bajo caudal de agua durante el verano y el otoño, unido a las heladas en invierno, obligaron a sustituir las ruedas hidráulicas por máquinas de vapor en cuanto se pudo disponer de carbón.
  • 7. La primera central hidroeléctrica se construyó en 1880 en Northumberland, Gran Bretaña. El renacimiento de la energía hidráulica se produjo por el desarrollo del generador eléctrico, seguido del perfeccionamiento de la turbina hidráulica y debido al aumento de la demanda de electricidad a principios del siglo XX. En 1920 las centrales hidroeléctricas generaban ya una parte importante de la producción total de electricidad. La tecnología de las principales instalaciones se ha mantenido igual durante el siglo XX. A principios de la década de los noventa, las primeras potencias productoras de hidroelectricidad eran Canadá y Estados Unidos. Canadá obtiene un 60% de su electricidad de centrales hidráulicas. En todo el mundo, la hidroelectricidad representa aproximadamente la cuarta parte de la producción total de electricidad, y su importancia sigue en aumento. Los países en los que constituye fuente de electricidad más importante son Noruega (99%), República Democrática del Congo (97%) y Brasil (96%). La central de Itaipú, en el río Paraná, está situada entre Brasil y Paraguay; se inauguró en 1982 y tiene la mayor capacidad generadora del mundo. Como referencia, la presa Grand Coulee, en Estados Unidos, genera unos 6.500 MW y es una de las más grandes.
  • 8. CENTRALES DE MEDIANA O ALTA PRESIÓN: Son centrales hidroeléctricas de acumulación o de bombeo (desniveles hasta 100 m.). Estas centrales disponen de zonas de embalse en forma de embalses de gran tamaño o zonas enteras de ríos en las que el agua se acumula durante períodos cortos (acumulación diaria) o más prolongados (acumulación anual). Las centrales hidroeléctricas de acumulación se construyen casi siempre en presas de valles, y aprovechan el agua de cursos naturales renovables. Las centrales hidroeléctricas de bombeo, por el contrario, son centrales que en las épocas de superproducción de energía eléctrica bombean el agua hasta un nivel más elevado para volver a transformar la energía potencial generada, en energía eléctrica en horas de pico de carga. Por esta razón, las centrales hidroeléctricas de bombeo no pueden clasificarse en la categoría de plantas que aprovechan energías renovables.
  • 9.
  • 10. VENTAJAS E INCONVENIENTES Ventajas: -Se trata de una energía renovable de alto rendimiento energético. -Debido al ciclo del agua su disponibilidad es inagotable. -Es una energía totalmente limpia, no emite gases, no produce emisiones tóxicas, y no causa ningún tipo de lluvia ácida y, desde este punto de vista, es ecológica. -Además, los embalses que se construyen para generar energía hidráulica: -Permiten el almacenamiento de agua para abastecer fácilmente a actividades recreativas o sistemas de riego. -Pueden regular el caudal del río evitando posibles riesgos de inundación en caso de crecida anormal.
  • 11. VENTAJAS ECONÓMICAS -La gran ventaja de la energía hidráulica o hidroeléctrica es la eliminación de combustibles. El coste de operar una planta hidráulica es casi inmune a la volatilidad de los precios de los combustibles fósiles como petróleo, el carbón o el gas natural. Además, no hay necesidad de importar combustibles de otros países. -Las plantas hidráulicas también tienden a tener vidas económicas más largas que las plantas eléctricas que utilizan combustibles. Hay plantas hidráulicas que siguen operando después de 50 a 99 años. Los costos de operación son bajos porque las plantas están automatizadas y necesitan pocas personas para su operación normal. -Como las plantas hidráulicas no queman combustibles, no producen directamente dióxido de carbono. Muy poco dióxido de carbono es producido durante el período de construcción de las plantas, pero es poco, especialmente en comparación a las emisiones de una planta equivalente que quema combustibles.
  • 12. DESVENTAJAS -La construcción de grandes embalses puede inundar importantes extensiones de terreno, obviamente en función de la topografía del terreno aguas arriba de la presa, lo que podría significar pérdida de tierras fértiles, dependiendo del lugar donde se construyan; -En el pasado se han construido embalses que han inundado pueblos enteros. Con el crecimiento de la conciencia ambiental, estos hechos son actualmente menos frecuentes, pero aún persisten; -Destrucción de la naturaleza. Presas y embalses pueden ser destructivas a los ecosistemas acuáticos. Por ejemplo, estudios han mostrado que las presas en las costas de Norteamérica han reducido las poblaciones de trucha septentrional común que necesitan migrar a ciertos lugares para reproducirse. Hay bastantes estudios buscando soluciones a este tipo de problema. Un ejemplo es la invención de un tipo de escalera para los peces; -Cambia los ecosistemas en el río aguas abajo. El agua que sale de las turbinas no tiene prácticamente sedimento. Esto puede dar como resultado la erosión de los márgenes de los ríos. -Cuando las turbinas se abren y cierran repetidas veces, el caudal del río se puede modificar drásticamente causando una dramática alteración en los ecosistemas.