SlideShare una empresa de Scribd logo
Energía Solar
La energía solar es una fuente de energía de origen renovable, obtenida a
partir del aprovechamiento de la radiación electromagnética procedente del
sol.
El aprovechamiento de esta energía puede realizarse
de dos formas:
Conversión térmica (sistema foto térmico)
Conversión fotovoltaica (sistema fotovoltaico)
Ventajas y desventajas de la misma:
Ventajas:
no contamina y
proporciona
energía
económica en
países no
industrializados.
Desventajas:
su rendimiento
energético es bajo.
Su uso en Argentina y en el mundo:
En Argentina: en el Noroeste de la Argentina es tan abundante que
potencialmente podría abastecer a toda la demanda de energía eléctrica
del país.
Integrantes:
 Tantera, Candela.
 Lagger, Macarena.
 Garnero, Tamara.
 Morel, Victoria.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación carla, andrea,cristina.
Presentación carla, andrea,cristina.Presentación carla, andrea,cristina.
Presentación carla, andrea,cristina.
Mojadoras
 
Naneyyy sassy 2010
Naneyyy sassy 2010Naneyyy sassy 2010
Naneyyy sassy 2010
nadyananesmaoui
 
Tema5energiasolaryeolica
Tema5energiasolaryeolicaTema5energiasolaryeolica
Tema5energiasolaryeolica
martagar78
 
Energia solar fotovoltaica
Energia solar fotovoltaicaEnergia solar fotovoltaica
Energia solar fotovoltaica
Luis Humberto Bolivar moreno
 
Energía Eólica
Energía EólicaEnergía Eólica
Energía Eólica
mariana rodríguez
 
1 2 formas de generacion de energia
1 2 formas de generacion de energia1 2 formas de generacion de energia
1 2 formas de generacion de energia
Gladys Ovilla
 
Huerto solar
Huerto solarHuerto solar
Huerto solar
Jose Garcia
 
Penergia2
Penergia2Penergia2
Penergia2
ernesto.milleiro
 
actividad nº3
actividad nº3actividad nº3
actividad nº3
moyoyjandro
 
Energia solar fotovoltaica
Energia solar fotovoltaicaEnergia solar fotovoltaica
Energia solar fotovoltaica
MonicaR97
 
Energía solar fotovoltaica
Energía solar fotovoltaica Energía solar fotovoltaica
Energía solar fotovoltaica
Addy Hernandez
 
Webinar - Integración de la Energía Eólica a los sistemas eléctricos de poten...
Webinar - Integración de la Energía Eólica a los sistemas eléctricos de poten...Webinar - Integración de la Energía Eólica a los sistemas eléctricos de poten...
Webinar - Integración de la Energía Eólica a los sistemas eléctricos de poten...
Leonardo ENERGY
 
huerto solar
huerto solarhuerto solar
huerto solar
30rmd2b
 
Centrales Solares
Centrales SolaresCentrales Solares
Centrales Solares
LAURA
 
Energía solar
Energía solarEnergía solar
Energía solar
aidepaulina
 

La actualidad más candente (15)

Presentación carla, andrea,cristina.
Presentación carla, andrea,cristina.Presentación carla, andrea,cristina.
Presentación carla, andrea,cristina.
 
Naneyyy sassy 2010
Naneyyy sassy 2010Naneyyy sassy 2010
Naneyyy sassy 2010
 
Tema5energiasolaryeolica
Tema5energiasolaryeolicaTema5energiasolaryeolica
Tema5energiasolaryeolica
 
Energia solar fotovoltaica
Energia solar fotovoltaicaEnergia solar fotovoltaica
Energia solar fotovoltaica
 
Energía Eólica
Energía EólicaEnergía Eólica
Energía Eólica
 
1 2 formas de generacion de energia
1 2 formas de generacion de energia1 2 formas de generacion de energia
1 2 formas de generacion de energia
 
Huerto solar
Huerto solarHuerto solar
Huerto solar
 
Penergia2
Penergia2Penergia2
Penergia2
 
actividad nº3
actividad nº3actividad nº3
actividad nº3
 
Energia solar fotovoltaica
Energia solar fotovoltaicaEnergia solar fotovoltaica
Energia solar fotovoltaica
 
Energía solar fotovoltaica
Energía solar fotovoltaica Energía solar fotovoltaica
Energía solar fotovoltaica
 
Webinar - Integración de la Energía Eólica a los sistemas eléctricos de poten...
Webinar - Integración de la Energía Eólica a los sistemas eléctricos de poten...Webinar - Integración de la Energía Eólica a los sistemas eléctricos de poten...
Webinar - Integración de la Energía Eólica a los sistemas eléctricos de poten...
 
huerto solar
huerto solarhuerto solar
huerto solar
 
Centrales Solares
Centrales SolaresCentrales Solares
Centrales Solares
 
Energía solar
Energía solarEnergía solar
Energía solar
 

Más de mecacciolatto

Unidad 5 segunda parte
Unidad 5 segunda parteUnidad 5 segunda parte
Unidad 5 segunda parte
mecacciolatto
 
Núcleo, replicación y división celular
Núcleo, replicación y división celularNúcleo, replicación y división celular
Núcleo, replicación y división celular
mecacciolatto
 
La célula límite celular
La célula  límite celularLa célula  límite celular
La célula límite celular
mecacciolatto
 
Trabajo éxtasis- GRUPO COLEGIO
Trabajo éxtasis- GRUPO COLEGIO Trabajo éxtasis- GRUPO COLEGIO
Trabajo éxtasis- GRUPO COLEGIO
mecacciolatto
 
agua: análisis de las propiedades
agua: análisis de las propiedadesagua: análisis de las propiedades
agua: análisis de las propiedades
mecacciolatto
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
Biomasa
mecacciolatto
 
Energía eolica
Energía eolicaEnergía eolica
Energía eolica
mecacciolatto
 
Energía geotermica
Energía geotermicaEnergía geotermica
Energía geotermica
mecacciolatto
 
Finalizando la unidad n°1
Finalizando la unidad n°1Finalizando la unidad n°1
Finalizando la unidad n°1
mecacciolatto
 
Introducción a la ecología power point
Introducción a la ecología power pointIntroducción a la ecología power point
Introducción a la ecología power point
mecacciolatto
 
Célula power primer año
Célula power primer añoCélula power primer año
Célula power primer año
mecacciolatto
 

Más de mecacciolatto (11)

Unidad 5 segunda parte
Unidad 5 segunda parteUnidad 5 segunda parte
Unidad 5 segunda parte
 
Núcleo, replicación y división celular
Núcleo, replicación y división celularNúcleo, replicación y división celular
Núcleo, replicación y división celular
 
La célula límite celular
La célula  límite celularLa célula  límite celular
La célula límite celular
 
Trabajo éxtasis- GRUPO COLEGIO
Trabajo éxtasis- GRUPO COLEGIO Trabajo éxtasis- GRUPO COLEGIO
Trabajo éxtasis- GRUPO COLEGIO
 
agua: análisis de las propiedades
agua: análisis de las propiedadesagua: análisis de las propiedades
agua: análisis de las propiedades
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
Biomasa
 
Energía eolica
Energía eolicaEnergía eolica
Energía eolica
 
Energía geotermica
Energía geotermicaEnergía geotermica
Energía geotermica
 
Finalizando la unidad n°1
Finalizando la unidad n°1Finalizando la unidad n°1
Finalizando la unidad n°1
 
Introducción a la ecología power point
Introducción a la ecología power pointIntroducción a la ecología power point
Introducción a la ecología power point
 
Célula power primer año
Célula power primer añoCélula power primer año
Célula power primer año
 

Último

Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
SolangLaquitaVizcarr1
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
JuanAngelAll1
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
MonicaLeyton2
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 

Último (20)

Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 

Energía solar

  • 2. La energía solar es una fuente de energía de origen renovable, obtenida a partir del aprovechamiento de la radiación electromagnética procedente del sol.
  • 3. El aprovechamiento de esta energía puede realizarse de dos formas: Conversión térmica (sistema foto térmico)
  • 5. Ventajas y desventajas de la misma: Ventajas: no contamina y proporciona energía económica en países no industrializados. Desventajas: su rendimiento energético es bajo.
  • 6. Su uso en Argentina y en el mundo: En Argentina: en el Noroeste de la Argentina es tan abundante que potencialmente podría abastecer a toda la demanda de energía eléctrica del país.
  • 7. Integrantes:  Tantera, Candela.  Lagger, Macarena.  Garnero, Tamara.  Morel, Victoria.