SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOMASA
¿QUÉ ES? ¿Y PARA QUE SE
UTILIZA?
• La Energía de la biomasa es la que se obtiene de los compuestos
orgánicos mediante procesos naturales.
• Se considera biomasa a un grupo de productos energéticos y materia
primas de tipo renovable que se originan a partir de materia orgánica
formada por vía biológica.
UTILIZACIÓN EN LA ARGENTINA
En nuestro país varias empresas están
incursionando en la generación de energía a
través de la biomasa con el propósito de
enfrentar la crisis energética.
VENTAJAS:
• Es una fuente de energía limpia y con pocos residuos que, además
son biodegradables. También, se produce de forma continua como
consecuencia de la actividad humana.
• No emite contaminantes sulfurados o nitrogenados, ni apenas
partículas sólidas.
• reciclaje y disminución de residuos.
• Puede provocar un aumento económico en el medio rural.
• Disminuye la dependencia externa del abastecimiento de
combustibles.
DESVENTAJAS:
• Quizá el mayor problema que pueden generar estos procesos es la
utilización de cultivos de vegetales comestibles o el cambio de cultivo
en tierras.
• Su incineración puede resultar peligrosa y producir sustancias tóxicas.
• Se necesitan grandes cantidades de plantas y, por tanto, de terreno.
• Su rendimiento es menor que el de los combustibles fósiles y produce
gases.
FIN.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biomasa-IVÁN&SAMUEL
Biomasa-IVÁN&SAMUELBiomasa-IVÁN&SAMUEL
Biomasa-IVÁN&SAMUEL
samufer77
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
Andry Gonzalez
 
Renewable energy Lecture05 : Biomass Energy
Renewable energy Lecture05 : Biomass EnergyRenewable energy Lecture05 : Biomass Energy
Renewable energy Lecture05 : Biomass Energy
Hashim Hasnain Hadi
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
Biofuel
BiofuelBiofuel
Biofuel
Subhro Hore
 
Energía de la biomasa
Energía de la biomasaEnergía de la biomasa
Energía de la biomasa
Jacinto Arroyo
 
Energia de Biomasa- 3 b- Sor Maria
Energia de Biomasa- 3 b- Sor MariaEnergia de Biomasa- 3 b- Sor Maria
Energia de Biomasa- 3 b- Sor MariaLaura Rodriguez
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
Biomasa
geopaloma
 
Energía Biomasa
Energía BiomasaEnergía Biomasa
Energía Biomasa
Victoria Villa
 
Biocombustibles terminado
Biocombustibles terminadoBiocombustibles terminado
Biocombustibles terminado
gasparsigue
 
Energy from biomass
Energy from biomassEnergy from biomass
Energy from biomass
ruma11
 
Biomass
BiomassBiomass
Biomass
coolmeechy
 
Bioenergy and biogas
Bioenergy and biogasBioenergy and biogas
Bioenergy and biogas
sridevi244
 

La actualidad más candente (20)

Biomasa-IVÁN&SAMUEL
Biomasa-IVÁN&SAMUELBiomasa-IVÁN&SAMUEL
Biomasa-IVÁN&SAMUEL
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
Biomasa
 
PresentacióN Biomasa
PresentacióN BiomasaPresentacióN Biomasa
PresentacióN Biomasa
 
Trabajo de biomasa
Trabajo de biomasaTrabajo de biomasa
Trabajo de biomasa
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
 
Renewable energy Lecture05 : Biomass Energy
Renewable energy Lecture05 : Biomass EnergyRenewable energy Lecture05 : Biomass Energy
Renewable energy Lecture05 : Biomass Energy
 
Los biocombustibles
Los biocombustiblesLos biocombustibles
Los biocombustibles
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
Biomasa
 
Biofuel
BiofuelBiofuel
Biofuel
 
Energía de la biomasa
Energía de la biomasaEnergía de la biomasa
Energía de la biomasa
 
Energia de Biomasa- 3 b- Sor Maria
Energia de Biomasa- 3 b- Sor MariaEnergia de Biomasa- 3 b- Sor Maria
Energia de Biomasa- 3 b- Sor Maria
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
Biomasa
 
Energía Biomasa
Energía BiomasaEnergía Biomasa
Energía Biomasa
 
Deforestación
DeforestaciónDeforestación
Deforestación
 
Biocombustibles terminado
Biocombustibles terminadoBiocombustibles terminado
Biocombustibles terminado
 
Bioethanol from biomass waste
Bioethanol from biomass wasteBioethanol from biomass waste
Bioethanol from biomass waste
 
Biomass energy
Biomass energyBiomass energy
Biomass energy
 
Energy from biomass
Energy from biomassEnergy from biomass
Energy from biomass
 
Biomass
BiomassBiomass
Biomass
 
Bioenergy and biogas
Bioenergy and biogasBioenergy and biogas
Bioenergy and biogas
 

Destacado

Erika el trabajo de biomasa
Erika el trabajo de biomasaErika el trabajo de biomasa
Erika el trabajo de biomasaerijimenez
 
Energía de la biomasa
Energía de la biomasaEnergía de la biomasa
Energía de la biomasa
José María Santos Cabrales
 
Biomasa
 Biomasa Biomasa
Biomasa
AraceliSmac
 
Usos y aplicaciones de la biomasa
Usos y aplicaciones de la biomasaUsos y aplicaciones de la biomasa
Usos y aplicaciones de la biomasaFAEN
 
Biomasa :Un Mundo Lleno De Energía
Biomasa :Un Mundo Lleno De Energía Biomasa :Un Mundo Lleno De Energía
Biomasa :Un Mundo Lleno De Energía
CRIS LOPEZ
 
Energía de la biomasa
Energía de la biomasaEnergía de la biomasa
Energía de la biomasa
eHabilita
 
Biomasa!
Biomasa!Biomasa!
Biomasa
BiomasaBiomasa
La biomasa. laura c.
La biomasa. laura c.La biomasa. laura c.
La biomasa. laura c.laurakafer01
 
La Biomasa
La BiomasaLa Biomasa
La Biomasacrisnely
 
Biomassa
BiomassaBiomassa
Biomassa
santjoan
 

Destacado (20)

Erika el trabajo de biomasa
Erika el trabajo de biomasaErika el trabajo de biomasa
Erika el trabajo de biomasa
 
Energía de la biomasa
Energía de la biomasaEnergía de la biomasa
Energía de la biomasa
 
Biomasa
 Biomasa Biomasa
Biomasa
 
la biomasa
la biomasala biomasa
la biomasa
 
Usos y aplicaciones de la biomasa
Usos y aplicaciones de la biomasaUsos y aplicaciones de la biomasa
Usos y aplicaciones de la biomasa
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
Biomasa
 
Biomasa :Un Mundo Lleno De Energía
Biomasa :Un Mundo Lleno De Energía Biomasa :Un Mundo Lleno De Energía
Biomasa :Un Mundo Lleno De Energía
 
Energía de la biomasa
Energía de la biomasaEnergía de la biomasa
Energía de la biomasa
 
Biomassa
BiomassaBiomassa
Biomassa
 
Biomasa[1]
Biomasa[1]Biomasa[1]
Biomasa[1]
 
Energia biomasa
Energia biomasaEnergia biomasa
Energia biomasa
 
Biomasa!
Biomasa!Biomasa!
Biomasa!
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
Biomasa
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
Biomasa
 
Energia biomassa
Energia biomassaEnergia biomassa
Energia biomassa
 
La biomasa. laura c.
La biomasa. laura c.La biomasa. laura c.
La biomasa. laura c.
 
Biomasa, energía del futuro
Biomasa, energía del futuroBiomasa, energía del futuro
Biomasa, energía del futuro
 
La Biomasa
La BiomasaLa Biomasa
La Biomasa
 
Biomassa
BiomassaBiomassa
Biomassa
 
Energia biomassa
Energia biomassaEnergia biomassa
Energia biomassa
 

Similar a Biomasa

Energía alternativa biocombustibles
Energía alternativa biocombustiblesEnergía alternativa biocombustibles
Energía alternativa biocombustiblesPaula Jaramillo
 
Biodigestores
BiodigestoresBiodigestores
Biodigestores
ccalva
 
Clase sobre la producción, aplicación, uso del biocombustible
Clase sobre la producción, aplicación, uso del biocombustibleClase sobre la producción, aplicación, uso del biocombustible
Clase sobre la producción, aplicación, uso del biocombustible
Universidad Peruana Unión, Laboratorio ORION, Ministerio de Salud - Puno
 
No a los hidrocarburos, si a los
No a los hidrocarburos, si a losNo a los hidrocarburos, si a los
No a los hidrocarburos, si a losladycorrea
 
central electrica biomasa.ppt
central electrica biomasa.pptcentral electrica biomasa.ppt
central electrica biomasa.ppt
Kaluroso
 
Energia de Biomasa Por Mayorie Elizabeth Sango Guaman
Energia de Biomasa  Por Mayorie Elizabeth  Sango Guaman Energia de Biomasa  Por Mayorie Elizabeth  Sango Guaman
Energia de Biomasa Por Mayorie Elizabeth Sango Guaman
MayorieElizabethSang
 
Biomas
BiomasBiomas
Brochure biodigestoresesp
Brochure biodigestoresespBrochure biodigestoresesp
Brochure biodigestoresespleo091980
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustiblesartico14
 
biocombustibles .pptx
biocombustibles .pptxbiocombustibles .pptx
biocombustibles .pptx
JonathanOsorio35
 
Biocombustibles presentacion (1)
Biocombustibles presentacion (1)Biocombustibles presentacion (1)
Biocombustibles presentacion (1)
Abraham Atayde
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
Gonzalosvfgl
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
Gonzalosvfgl
 
Generación de bioenergía
Generación de bioenergíaGeneración de bioenergía
Generación de bioenergía
Plan de Mejora
 
ENERGIAS ALTERNATIVAS
ENERGIAS ALTERNATIVASENERGIAS ALTERNATIVAS
ENERGIAS ALTERNATIVASfranja10
 
Energías Renovables: La Biomasa
Energías Renovables: La BiomasaEnergías Renovables: La Biomasa
Energías Renovables: La BiomasaRaúl Prieto
 
Universidad de guayaquil (1) grupo 3
Universidad de guayaquil (1) grupo 3Universidad de guayaquil (1) grupo 3
Universidad de guayaquil (1) grupo 3jose franciscco guapi
 

Similar a Biomasa (20)

Energía alternativa biocombustibles
Energía alternativa biocombustiblesEnergía alternativa biocombustibles
Energía alternativa biocombustibles
 
Biodigestores
BiodigestoresBiodigestores
Biodigestores
 
Clase sobre la producción, aplicación, uso del biocombustible
Clase sobre la producción, aplicación, uso del biocombustibleClase sobre la producción, aplicación, uso del biocombustible
Clase sobre la producción, aplicación, uso del biocombustible
 
No a los hidrocarburos, si a los
No a los hidrocarburos, si a losNo a los hidrocarburos, si a los
No a los hidrocarburos, si a los
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
Biomasa
 
central electrica biomasa.ppt
central electrica biomasa.pptcentral electrica biomasa.ppt
central electrica biomasa.ppt
 
Energia de Biomasa Por Mayorie Elizabeth Sango Guaman
Energia de Biomasa  Por Mayorie Elizabeth  Sango Guaman Energia de Biomasa  Por Mayorie Elizabeth  Sango Guaman
Energia de Biomasa Por Mayorie Elizabeth Sango Guaman
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
 
Brochure biodigestoresesp
Brochure biodigestoresespBrochure biodigestoresesp
Brochure biodigestoresesp
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
 
biocombustibles .pptx
biocombustibles .pptxbiocombustibles .pptx
biocombustibles .pptx
 
Biocombustibles presentacion (1)
Biocombustibles presentacion (1)Biocombustibles presentacion (1)
Biocombustibles presentacion (1)
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
 
Generación de bioenergía
Generación de bioenergíaGeneración de bioenergía
Generación de bioenergía
 
ENERGIAS ALTERNATIVAS
ENERGIAS ALTERNATIVASENERGIAS ALTERNATIVAS
ENERGIAS ALTERNATIVAS
 
Energías Renovables: La Biomasa
Energías Renovables: La BiomasaEnergías Renovables: La Biomasa
Energías Renovables: La Biomasa
 
Universidad de guayaquil (1) grupo 3
Universidad de guayaquil (1) grupo 3Universidad de guayaquil (1) grupo 3
Universidad de guayaquil (1) grupo 3
 
Universidad de guayaquil 2
Universidad de guayaquil 2Universidad de guayaquil 2
Universidad de guayaquil 2
 

Más de mecacciolatto

Unidad 5 segunda parte
Unidad 5 segunda parteUnidad 5 segunda parte
Unidad 5 segunda parte
mecacciolatto
 
Núcleo, replicación y división celular
Núcleo, replicación y división celularNúcleo, replicación y división celular
Núcleo, replicación y división celular
mecacciolatto
 
La célula límite celular
La célula  límite celularLa célula  límite celular
La célula límite celular
mecacciolatto
 
Trabajo éxtasis- GRUPO COLEGIO
Trabajo éxtasis- GRUPO COLEGIO Trabajo éxtasis- GRUPO COLEGIO
Trabajo éxtasis- GRUPO COLEGIO
mecacciolatto
 
agua: análisis de las propiedades
agua: análisis de las propiedadesagua: análisis de las propiedades
agua: análisis de las propiedades
mecacciolatto
 
Energía eolica
Energía eolicaEnergía eolica
Energía eolica
mecacciolatto
 
Energía solar
Energía solarEnergía solar
Energía solar
mecacciolatto
 
Energía geotermica
Energía geotermicaEnergía geotermica
Energía geotermica
mecacciolatto
 
Finalizando la unidad n°1
Finalizando la unidad n°1Finalizando la unidad n°1
Finalizando la unidad n°1
mecacciolatto
 
Introducción a la ecología power point
Introducción a la ecología power pointIntroducción a la ecología power point
Introducción a la ecología power point
mecacciolatto
 
Célula power primer año
Célula power primer añoCélula power primer año
Célula power primer año
mecacciolatto
 

Más de mecacciolatto (11)

Unidad 5 segunda parte
Unidad 5 segunda parteUnidad 5 segunda parte
Unidad 5 segunda parte
 
Núcleo, replicación y división celular
Núcleo, replicación y división celularNúcleo, replicación y división celular
Núcleo, replicación y división celular
 
La célula límite celular
La célula  límite celularLa célula  límite celular
La célula límite celular
 
Trabajo éxtasis- GRUPO COLEGIO
Trabajo éxtasis- GRUPO COLEGIO Trabajo éxtasis- GRUPO COLEGIO
Trabajo éxtasis- GRUPO COLEGIO
 
agua: análisis de las propiedades
agua: análisis de las propiedadesagua: análisis de las propiedades
agua: análisis de las propiedades
 
Energía eolica
Energía eolicaEnergía eolica
Energía eolica
 
Energía solar
Energía solarEnergía solar
Energía solar
 
Energía geotermica
Energía geotermicaEnergía geotermica
Energía geotermica
 
Finalizando la unidad n°1
Finalizando la unidad n°1Finalizando la unidad n°1
Finalizando la unidad n°1
 
Introducción a la ecología power point
Introducción a la ecología power pointIntroducción a la ecología power point
Introducción a la ecología power point
 
Célula power primer año
Célula power primer añoCélula power primer año
Célula power primer año
 

Último

1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 

Biomasa

  • 2. ¿QUÉ ES? ¿Y PARA QUE SE UTILIZA? • La Energía de la biomasa es la que se obtiene de los compuestos orgánicos mediante procesos naturales. • Se considera biomasa a un grupo de productos energéticos y materia primas de tipo renovable que se originan a partir de materia orgánica formada por vía biológica.
  • 3. UTILIZACIÓN EN LA ARGENTINA En nuestro país varias empresas están incursionando en la generación de energía a través de la biomasa con el propósito de enfrentar la crisis energética.
  • 4. VENTAJAS: • Es una fuente de energía limpia y con pocos residuos que, además son biodegradables. También, se produce de forma continua como consecuencia de la actividad humana. • No emite contaminantes sulfurados o nitrogenados, ni apenas partículas sólidas. • reciclaje y disminución de residuos. • Puede provocar un aumento económico en el medio rural. • Disminuye la dependencia externa del abastecimiento de combustibles.
  • 5. DESVENTAJAS: • Quizá el mayor problema que pueden generar estos procesos es la utilización de cultivos de vegetales comestibles o el cambio de cultivo en tierras. • Su incineración puede resultar peligrosa y producir sustancias tóxicas. • Se necesitan grandes cantidades de plantas y, por tanto, de terreno. • Su rendimiento es menor que el de los combustibles fósiles y produce gases.