SlideShare una empresa de Scribd logo
ENERGIAS RENOVABLES
JULIAN ALBERTO SUAREZ DIAZ
INSTITUTO TECNICO SANTO TOMAS DE AQUINO
INFORMATICA
DUITAMA
2017
CONTENIDO
1. ENERGIAS RENOVABLES
1.1. ¿Qué son las energías renovables?
1.2. ¿Cuál es el origen de las energías renovables y cuáles son?
1.3. ¿Cuál es la actual situación de las energías renovables?
1.4. Tipos de energía renovable
1.5. Importancia de las energías renovables
2. CONCLUSIONES
3. BIBLIOGRAFIA
ENERGIAS RENOVABLES
1.1 ¿Qué son las energías renovables?
Las energías renovables son aquellas energías que provienen de recursos
naturales que no se agotan y a los que se puede recurrir de manera permanente.
Su impacto ambiental es nulo en la emisión de gases de efecto invernadero como
el CO2.
Se consideran energías renovables la energía solar, la eólica, la geotérmica, la
hidráulica y la eléctrica. También pueden incluirse en este grupo la biomasa y la
energía mareomotriz.
1.2 ¿Cuál es el origen de las energías renovables y cuáles son?
Es prácticamente imposible establecer una línea de tiempo exacta para cuándo se
comenzó a notar que se podía aprovechar los recursos naturales e inagotables
para un medio de locomoción, como una forma de Calefacción para un hogar, o
simplemente transformar la energía encontrada en el medio ambiente en un bien
útil para el bienestar común.
Precursores
Las aplicaciones más lejanas, como un antecedente histórico, se sitúan
principalmente en el empleo de fuentes energéticas inagotables en el transporte,
teniendo como principal ejemplo a la navegación a vela, que empleaba la energía
eólica de una manera práctica y sencilla para impulsar los navíos. La posterior
aparición de los molinos de viento reforzaba este concepto, y con los molinos de
agua se asentaban las primeras bases de la energía Hídrica, sumado además a un
rediseño de los edificios para aprovechar de la mayor manera posible la energía
solar durante el día. El progreso de las mismas se vio principalmente dejada de lado
por el fenómeno de la revolución Industrial, la mayor utilización de combustibles
fósiles y las mejoras aplicadas a los motores térmicos, que en sus primeros años
contaban con una fuente inagotable de recursos.
¿Cuáles son?
 Energía solar
 Energía eólica
 Energía hidráulica
 Energías marinas
 Energía mareomotriz
 Energía geotérmica
 Bioenergía
1.3 ¿Cuál es la actual situación de las energías renovables?
En la actualidad, la contribución de las energías renovables (con respecto al
consumo total de energía primaria) a nivel mundial ronda el 8% ; este porcentajes
corresponden casi exclusivamente a energía hidráulica y biomasa.
Existe una creciente concienciación a nivel mundial en lo que se refiere a la
problemática energética, debido fundamentalmente a:
- La gran dependencia energética del exterior de los países industrializados.
- El agotamiento y encarecimiento de los recursos energéticos fósiles.
- Los descubrimientos sobre el origen antropogénico (causado por el hombre) del
cambio climático.
1.4 Tipos de energía renovable
1. Energía Solar
La energía solar es la más conocida de las energías renovables debido a su
mayor visibilidad. Hay diferentes maneras de aprovechar la radiación solar para
generar energía, esto hace que existan varios tipos de energía solar, entre los que
destacan 3, la energía solar fotovoltaica que convierte la energía del Sol en
electricidad, la energía solar térmica que la convierte en calor y la energía termo
solar o solar termoeléctrica que también produce electricidad. Para cada uno de
estos tipos existen aplicaciones muy diferenciadas, desde el calentamiento del
agua para la energía solar térmica hasta el consumo de electricidad en edificios
para la energía solar fotovoltaica.
2. Energía Eólica
Otra de las fuentes de energía renovable que son muy visibles es la energía eólica
generada mediante aerogeneradores o molinos de viento. Existen de muy diversos
tamaños. Es posible encontrar aerogeneradores desde unos pocos kW de
potencia hasta otros que tienen MW de potencia.
3 Energía Hidráulica
La energía hidráulica aprovecha los saltos de agua para obtener electricidad. Es la
más extendida de las fuentes de energía renovable, ya que está presente en todos
los países desarrollados del mundo. Para generar esta energía renovable se
pueden construir presas artificialmente o aprovechar accidentes geográficos
naturales para obtener energía hidroeléctrica. En algunos emplazamientos existen
centrales mini hidráulicas situadas en ríos que aprovechan pequeños saltos de
agua para generar electricidad mediante turbinas para pequeñas o medianas
industrias.
4. Energías Marinas
Las energías marinas u oceánicas, se concentran en obtener la energía que lleva
el agua. Dependiendo de la forma del agua, tendremos diferentes tipos y formas
de obtener la energía. Si se obtiene de las olas, tenemos la energía undimotriz u
olamotriz. Si se obtiene de la diferencia térmica existente en el agua, tenemos la
energía maremotérmica o de gradiente térmico (OTEC). Si se obtiene de la
diferencia en la concentración de sal, tenemos la energía de potencia osmótica y
por último también se pueden aprovechar las corrientes de agua para generar la
energía de corrientes marinas.
5. Energía Mareomotriz
La energía mareomotriz puede ser considerada también como una energía
marina, pero debido a su especial importancia en muchas ocasiones se considera
de forma separada.
La energía Mareomotriz o energía de las mareas aprovecha el movimiento que se
produce en el agua debido a la bajamar y a la pleamar para generar electricidad.
Se trata de una fuente de energía renovable bien conocida en algunas partes del
mundo (por ejemplo en Francia, Canadá o Corea del Sur) donde las mareas son
muy importantes y se pueden generar enormes cantidades de electricidad gracias
a la energía mareomotriz.
6. Energía Geotérmica
La energía geotérmica es una de las energías renovables menos conocidas.
Aprovecha el calor interno de la Tierra para generar electricidad y/o calor,
dependiendo del tipo de instalación. Tradicionalmente ha sido utilizada desde los
tiempos de los romanos mediante el aprovechamiento de las fuentes termales
naturales. Hay algunos países como Islandia donde está energía tiene una gran
relevancia. Se puede clasificar según la temperatura de la corteza de la Tierra y
puede variar entre geotérmica de muy baja temperatura (entre 20C y 50C) hasta
geotérmica de muy alta temperatura (entre 150C y 400C).
7. Bioenergía
La bioenergía es un tipo de energía renovable procedente del aprovechamiento de
la materia orgánica, de residuos de plantas, personas o animales. Dependiendo
del origen de la bioenergía existen varios tipos, como el biogás, procedente del
tratamiento de residuos orgánicos animales o la biomasa que se obtiene del
procesamiento de materia orgánica, mayoritariamente agrícola o forestal. El
biodiesel o los biocarburantes se consiguen después de procesar aceites
vegetales o grasas animales.
1.5 Importancia de las energías renovables
En los últimos años la contaminación y el cambio climático se han convertido en
una de las principales preocupaciones de la población mundial, por eso cada vez
somos más conscientes de que debemos encontrar soluciones para no hacer más
daño al medio ambiente.
Las energías renovables o verdes, son energías que se obtienen de fuentes
naturales virtualmente inagotables, ya sea por la gran cantidad de energía que
contienen o por el hecho de que son capaces de regenerarse por medio naturales.
2. CONCLUSIONES
1. Las energías renovables son buenas con el medio ambiente
2. Las energías renovables están revolucionando el mundo entero
3. Las energías renovables son útiles para la vida
4. Las energías renovables han reducido la contaminación y por tal motivo la
extinción de algunas especies
5. El costo de estas energías son excesivos esto las hace un poco difícil de
adquirir
6. Con seguridad en un futuro las energías renovables reemplazaran las
energías comunes
3. BIBLIOGRAFIA
https://twenergy.com/energia/energias-renovables
https://es.scribd.com/document/237821765/Historia-de-Las-Energias-Renovables
https://www.blogenergiasostenible.com/7-principales-fuentes-energia-renovable/
http://rea.ceibal.edu.uy/UserFiles//P0001/ObjetoAprendizaje/HTML/energiarenovab
le_awilliman.elp/cul_es_la_actual_situacin_de_las_energas_renovables.html}
http://pagina66.com/not/95208/la-importancia-de-las-energias-renovables-y-el-
medio-ambiente}

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo de energías sustentables
Ensayo de energías sustentablesEnsayo de energías sustentables
Ensayo de energías sustentablesFernandaAnt
 
Energias renovables.completo.docx (recuperado)
Energias renovables.completo.docx (recuperado)Energias renovables.completo.docx (recuperado)
Energias renovables.completo.docx (recuperado)Tatiana rincon bautista
 
Energías alternativas y convencionales
Energías alternativas y convencionalesEnergías alternativas y convencionales
Energías alternativas y convencionalesMelanie .
 
energias convencionales
energias convencionalesenergias convencionales
energias convencionalesinslebin_06
 
Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativasMarinarm28
 
Energía renovable de ivan
Energía renovable de ivanEnergía renovable de ivan
Energía renovable de ivanJose Ivan Garzon
 
Panorama de las energías renovables en América Latina y oportunidades para la...
Panorama de las energías renovables en América Latina y oportunidades para la...Panorama de las energías renovables en América Latina y oportunidades para la...
Panorama de las energías renovables en América Latina y oportunidades para la...Libelula
 
Energía convencional kishy
Energía convencional kishyEnergía convencional kishy
Energía convencional kishykrishnacifuentes
 
Recurssos energeticos convencionales y no convencionales
Recurssos energeticos convencionales y no convencionalesRecurssos energeticos convencionales y no convencionales
Recurssos energeticos convencionales y no convencionalespaguayo
 
Ensayo problemas ambientales energias renovables
Ensayo problemas ambientales energias renovablesEnsayo problemas ambientales energias renovables
Ensayo problemas ambientales energias renovablesClaudia Moreno
 
Energias renovables , tipos, beneficios, conclusiones generales
Energias renovables , tipos, beneficios, conclusiones generalesEnergias renovables , tipos, beneficios, conclusiones generales
Energias renovables , tipos, beneficios, conclusiones generalesDalayGuerrero
 
Fuentes de energía alternativas
Fuentes de energía alternativasFuentes de energía alternativas
Fuentes de energía alternativasGrecia_Fernanda
 
El uso de las energias limpias
El uso de las energias limpiasEl uso de las energias limpias
El uso de las energias limpiasjosue69xD
 
Energia limpia
Energia limpiaEnergia limpia
Energia limpiaamunozl
 
Proyecto energias renovables
Proyecto energias renovablesProyecto energias renovables
Proyecto energias renovablesjacomanaba
 
fuentes alternativas de energia
fuentes alternativas de energiafuentes alternativas de energia
fuentes alternativas de energiaDaniel Amador
 

La actualidad más candente (20)

Energias renovables.completo
Energias renovables.completoEnergias renovables.completo
Energias renovables.completo
 
Ensayo de energías sustentables
Ensayo de energías sustentablesEnsayo de energías sustentables
Ensayo de energías sustentables
 
Energias renovables.completo.docx (recuperado)
Energias renovables.completo.docx (recuperado)Energias renovables.completo.docx (recuperado)
Energias renovables.completo.docx (recuperado)
 
Energías alternativas y convencionales
Energías alternativas y convencionalesEnergías alternativas y convencionales
Energías alternativas y convencionales
 
energias convencionales
energias convencionalesenergias convencionales
energias convencionales
 
Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativas
 
Energía renovable de ivan
Energía renovable de ivanEnergía renovable de ivan
Energía renovable de ivan
 
Energías Alternativas
Energías AlternativasEnergías Alternativas
Energías Alternativas
 
Panorama de las energías renovables en América Latina y oportunidades para la...
Panorama de las energías renovables en América Latina y oportunidades para la...Panorama de las energías renovables en América Latina y oportunidades para la...
Panorama de las energías renovables en América Latina y oportunidades para la...
 
Energía convencional kishy
Energía convencional kishyEnergía convencional kishy
Energía convencional kishy
 
Recurssos energeticos convencionales y no convencionales
Recurssos energeticos convencionales y no convencionalesRecurssos energeticos convencionales y no convencionales
Recurssos energeticos convencionales y no convencionales
 
Ensayo problemas ambientales energias renovables
Ensayo problemas ambientales energias renovablesEnsayo problemas ambientales energias renovables
Ensayo problemas ambientales energias renovables
 
Energias renovables , tipos, beneficios, conclusiones generales
Energias renovables , tipos, beneficios, conclusiones generalesEnergias renovables , tipos, beneficios, conclusiones generales
Energias renovables , tipos, beneficios, conclusiones generales
 
Fuentes de energía alternativas
Fuentes de energía alternativasFuentes de energía alternativas
Fuentes de energía alternativas
 
El uso de las energias limpias
El uso de las energias limpiasEl uso de las energias limpias
El uso de las energias limpias
 
Energia limpia
Energia limpiaEnergia limpia
Energia limpia
 
Ensayo Energias Renovables
Ensayo Energias RenovablesEnsayo Energias Renovables
Ensayo Energias Renovables
 
Proyecto energias renovables
Proyecto energias renovablesProyecto energias renovables
Proyecto energias renovables
 
Energías renovables (ensayo final)
Energías renovables (ensayo final)Energías renovables (ensayo final)
Energías renovables (ensayo final)
 
fuentes alternativas de energia
fuentes alternativas de energiafuentes alternativas de energia
fuentes alternativas de energia
 

Similar a Energias renovables

Similar a Energias renovables (20)

alex-3A energias limpias.pptx
alex-3A energias limpias.pptxalex-3A energias limpias.pptx
alex-3A energias limpias.pptx
 
ENERGIAS LIMPIAS Y RENOVABLES, TECNOLOGIA, MAYTEE.pptx
ENERGIAS LIMPIAS Y RENOVABLES, TECNOLOGIA, MAYTEE.pptxENERGIAS LIMPIAS Y RENOVABLES, TECNOLOGIA, MAYTEE.pptx
ENERGIAS LIMPIAS Y RENOVABLES, TECNOLOGIA, MAYTEE.pptx
 
Energía renovable
Energía renovableEnergía renovable
Energía renovable
 
Energías renovables
Energías renovables Energías renovables
Energías renovables
 
Energías renovables
Energías renovables Energías renovables
Energías renovables
 
Energías renovables
Energías renovables Energías renovables
Energías renovables
 
Energías renovables
Energías renovables Energías renovables
Energías renovables
 
8.los recursos naturales y la población libro elio bis
8.los recursos naturales y la población libro elio bis8.los recursos naturales y la población libro elio bis
8.los recursos naturales y la población libro elio bis
 
UNIDAD 6 ER.pdf
UNIDAD 6 ER.pdfUNIDAD 6 ER.pdf
UNIDAD 6 ER.pdf
 
Energias renovables.11
Energias renovables.11Energias renovables.11
Energias renovables.11
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Las energías renovables
Las energías renovablesLas energías renovables
Las energías renovables
 
Los materiales y el uso de las energías ing.pptx
Los materiales y el uso de las energías ing.pptxLos materiales y el uso de las energías ing.pptx
Los materiales y el uso de las energías ing.pptx
 
Energías renovables (1)
Energías renovables (1)Energías renovables (1)
Energías renovables (1)
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
Recursos Renovables y biocombustibles
Recursos Renovables y biocombustiblesRecursos Renovables y biocombustibles
Recursos Renovables y biocombustibles
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 

Último

Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónJuanPrez962115
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfEmilio Casbas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfAlejandraCasallas7
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 

Último (20)

Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 

Energias renovables

  • 1. ENERGIAS RENOVABLES JULIAN ALBERTO SUAREZ DIAZ INSTITUTO TECNICO SANTO TOMAS DE AQUINO INFORMATICA DUITAMA 2017
  • 2. CONTENIDO 1. ENERGIAS RENOVABLES 1.1. ¿Qué son las energías renovables? 1.2. ¿Cuál es el origen de las energías renovables y cuáles son? 1.3. ¿Cuál es la actual situación de las energías renovables? 1.4. Tipos de energía renovable 1.5. Importancia de las energías renovables 2. CONCLUSIONES 3. BIBLIOGRAFIA
  • 3. ENERGIAS RENOVABLES 1.1 ¿Qué son las energías renovables? Las energías renovables son aquellas energías que provienen de recursos naturales que no se agotan y a los que se puede recurrir de manera permanente. Su impacto ambiental es nulo en la emisión de gases de efecto invernadero como el CO2. Se consideran energías renovables la energía solar, la eólica, la geotérmica, la hidráulica y la eléctrica. También pueden incluirse en este grupo la biomasa y la energía mareomotriz. 1.2 ¿Cuál es el origen de las energías renovables y cuáles son? Es prácticamente imposible establecer una línea de tiempo exacta para cuándo se comenzó a notar que se podía aprovechar los recursos naturales e inagotables para un medio de locomoción, como una forma de Calefacción para un hogar, o simplemente transformar la energía encontrada en el medio ambiente en un bien útil para el bienestar común. Precursores Las aplicaciones más lejanas, como un antecedente histórico, se sitúan principalmente en el empleo de fuentes energéticas inagotables en el transporte, teniendo como principal ejemplo a la navegación a vela, que empleaba la energía eólica de una manera práctica y sencilla para impulsar los navíos. La posterior aparición de los molinos de viento reforzaba este concepto, y con los molinos de agua se asentaban las primeras bases de la energía Hídrica, sumado además a un rediseño de los edificios para aprovechar de la mayor manera posible la energía solar durante el día. El progreso de las mismas se vio principalmente dejada de lado por el fenómeno de la revolución Industrial, la mayor utilización de combustibles
  • 4. fósiles y las mejoras aplicadas a los motores térmicos, que en sus primeros años contaban con una fuente inagotable de recursos. ¿Cuáles son?  Energía solar  Energía eólica  Energía hidráulica  Energías marinas  Energía mareomotriz  Energía geotérmica  Bioenergía 1.3 ¿Cuál es la actual situación de las energías renovables? En la actualidad, la contribución de las energías renovables (con respecto al consumo total de energía primaria) a nivel mundial ronda el 8% ; este porcentajes corresponden casi exclusivamente a energía hidráulica y biomasa. Existe una creciente concienciación a nivel mundial en lo que se refiere a la problemática energética, debido fundamentalmente a: - La gran dependencia energética del exterior de los países industrializados. - El agotamiento y encarecimiento de los recursos energéticos fósiles. - Los descubrimientos sobre el origen antropogénico (causado por el hombre) del cambio climático.
  • 5. 1.4 Tipos de energía renovable 1. Energía Solar La energía solar es la más conocida de las energías renovables debido a su mayor visibilidad. Hay diferentes maneras de aprovechar la radiación solar para generar energía, esto hace que existan varios tipos de energía solar, entre los que destacan 3, la energía solar fotovoltaica que convierte la energía del Sol en electricidad, la energía solar térmica que la convierte en calor y la energía termo solar o solar termoeléctrica que también produce electricidad. Para cada uno de estos tipos existen aplicaciones muy diferenciadas, desde el calentamiento del agua para la energía solar térmica hasta el consumo de electricidad en edificios para la energía solar fotovoltaica. 2. Energía Eólica Otra de las fuentes de energía renovable que son muy visibles es la energía eólica generada mediante aerogeneradores o molinos de viento. Existen de muy diversos tamaños. Es posible encontrar aerogeneradores desde unos pocos kW de potencia hasta otros que tienen MW de potencia. 3 Energía Hidráulica La energía hidráulica aprovecha los saltos de agua para obtener electricidad. Es la más extendida de las fuentes de energía renovable, ya que está presente en todos los países desarrollados del mundo. Para generar esta energía renovable se pueden construir presas artificialmente o aprovechar accidentes geográficos naturales para obtener energía hidroeléctrica. En algunos emplazamientos existen centrales mini hidráulicas situadas en ríos que aprovechan pequeños saltos de agua para generar electricidad mediante turbinas para pequeñas o medianas industrias.
  • 6. 4. Energías Marinas Las energías marinas u oceánicas, se concentran en obtener la energía que lleva el agua. Dependiendo de la forma del agua, tendremos diferentes tipos y formas de obtener la energía. Si se obtiene de las olas, tenemos la energía undimotriz u olamotriz. Si se obtiene de la diferencia térmica existente en el agua, tenemos la energía maremotérmica o de gradiente térmico (OTEC). Si se obtiene de la diferencia en la concentración de sal, tenemos la energía de potencia osmótica y por último también se pueden aprovechar las corrientes de agua para generar la energía de corrientes marinas. 5. Energía Mareomotriz La energía mareomotriz puede ser considerada también como una energía marina, pero debido a su especial importancia en muchas ocasiones se considera de forma separada. La energía Mareomotriz o energía de las mareas aprovecha el movimiento que se produce en el agua debido a la bajamar y a la pleamar para generar electricidad. Se trata de una fuente de energía renovable bien conocida en algunas partes del mundo (por ejemplo en Francia, Canadá o Corea del Sur) donde las mareas son muy importantes y se pueden generar enormes cantidades de electricidad gracias a la energía mareomotriz. 6. Energía Geotérmica La energía geotérmica es una de las energías renovables menos conocidas. Aprovecha el calor interno de la Tierra para generar electricidad y/o calor, dependiendo del tipo de instalación. Tradicionalmente ha sido utilizada desde los tiempos de los romanos mediante el aprovechamiento de las fuentes termales naturales. Hay algunos países como Islandia donde está energía tiene una gran relevancia. Se puede clasificar según la temperatura de la corteza de la Tierra y
  • 7. puede variar entre geotérmica de muy baja temperatura (entre 20C y 50C) hasta geotérmica de muy alta temperatura (entre 150C y 400C). 7. Bioenergía La bioenergía es un tipo de energía renovable procedente del aprovechamiento de la materia orgánica, de residuos de plantas, personas o animales. Dependiendo del origen de la bioenergía existen varios tipos, como el biogás, procedente del tratamiento de residuos orgánicos animales o la biomasa que se obtiene del procesamiento de materia orgánica, mayoritariamente agrícola o forestal. El biodiesel o los biocarburantes se consiguen después de procesar aceites vegetales o grasas animales. 1.5 Importancia de las energías renovables En los últimos años la contaminación y el cambio climático se han convertido en una de las principales preocupaciones de la población mundial, por eso cada vez somos más conscientes de que debemos encontrar soluciones para no hacer más daño al medio ambiente. Las energías renovables o verdes, son energías que se obtienen de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya sea por la gran cantidad de energía que contienen o por el hecho de que son capaces de regenerarse por medio naturales.
  • 8. 2. CONCLUSIONES 1. Las energías renovables son buenas con el medio ambiente 2. Las energías renovables están revolucionando el mundo entero 3. Las energías renovables son útiles para la vida 4. Las energías renovables han reducido la contaminación y por tal motivo la extinción de algunas especies 5. El costo de estas energías son excesivos esto las hace un poco difícil de adquirir 6. Con seguridad en un futuro las energías renovables reemplazaran las energías comunes