SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA 
ING. CSC DE LA COMPUTACION 
DHTICS 
ENERGIAS RENOVABLES 
VICTOR HUGO ORTIZ ACOSTA
• Contenido de la presentación. 
• I.-Titulo: Energías renovables 
• Introducción 
• Marco teórico 
• II.- ¿Qué son las energías renovables? 
• Definición 
• Tipo de energías renovables 
• III.- Ventajas y desventajas 
• Energías renovables y el medio ambiente 
• IV.- Rentabilidad de las diferentes energías 
renovables 
• V.-Avances en energías renovables en México
• Se denomina energía renovable a la energía 
que se obtiene de fuentes naturales 
virtualmente inagotables, ya sea por la 
inmensa cantidad de energía que contienen, 
o porque son capaces de regenerarse por 
medios naturales.
• Las energías renovables ofrecen la oportunidad de 
obtener energía útil para diversas aplicaciones, su 
aprovechamiento tiene menores impactos 
ambientales que el de las fuentes convencionales y 
poseen el potencial para satisfacer todas nuestras 
necesidades de energía presentes y futuras. 
Además, su utilización contribuye a conservar los 
recursos energéticos no renovables y propicia el 
desarrollo regional.
Un concepto similar, pero no idéntico es el de las 
energías alternativas: una energía alternativa, 
o más precisamente una fuente de energía 
alternativa es aquella que puede suplir a 
las energías o fuentes energéticas actuales, ya 
sea por su menor efecto contaminante, o 
fundamentalmente por su posibilidad de 
renovación. Según esta definición, algunos 
autores incluyen la energía nuclear dentro de 
las energías alternativas, ya que generan muy 
pocos gases de efecto invernadero.
La energía solar trasforma los rayos del sol 
en electricidad. Lo hace de forma directa 
usando energía fotovoltaica, o de forma 
indirecta a través de energía solar 
concentrada. Los sistemas de energía solar 
concentrada usan lentes o paneles solares 
que acumulan la energía del sol. La energía 
fotovoltaica usa los paneles solares y 
materiales semiconductores, de esta 
forma convierte la luz solar en energía 
eléctrica mediante el efecto fotoeléctrico
La energía eólica es la energía obtenida a 
partir del viento, es decir, la energía 
cinética generada por efecto de las 
corrientes de aire, y que es convertida 
en otras formas útiles de energía para 
las actividades humanas (El 
término eólico viene del latín Aeolicus, 
perteneciente o relativo a Eolo, dios de 
los vientos en la mitología griega).
• La energía Hidráulica es la más 
significativa de todas ya que provee 
cantidades de kilovatios de energía, lo 
cual a echo una de las mas tentadoras e 
implementadas de las últimas décadas, 
sus requisitos son su talón de Aquiles 
sin duda alguna, debido a que requiere 
de grandes cantidades de agua.
Las 3 energías renovables más benéficas 
para nuestra sociedad y ciudades, son la 
Solar, la eólica e hidráulica por la 
capacidad de ser implementada en casi 
todo el mundo y su abundancia.
México destaca a nivel mundial por ser uno 
de los países con las metas más 
ambiciosas en materia de generación 
mediante fuentes no fósiles. La Ley para 
el Aprovechamiento de las Energías 
Renovables y el Financiamiento de la 
Transición Energética, establece que para 
el año 2024 la participación de las 
fuentes no fósiles en la generación de 
electricidad será del 35%.
Energía solar es aquella que se autoabastece del sol y el efecto 
del la radiación del mismo sobre el planeta. 
Energía solar térmica: recoge la energía del sol a través de 
paneles y calienta el agua que circula por colectores y la 
almacena en un acumulador donde después puede ser 
utilizada para uso domestico ducha o calefacción. 
Energía solar fotovoltaica: mediante este sistema las células 
fotovoltaicas reciben la energía del sol a transformándola en 
energía eléctrica. 
Energía electro térmica: por colectores recoge la energía solar y 
la diferencia de temperatura a través de un proceso físico es 
la que genera la energía eléctrica.
La energía eólica utiliza el viento como fuente de 
abastecimiento. El viento se genera por las diferentes 
temperaturas y presiones en la atmosfera, absorbe la 
radiación solar y produce el movimiento del viento. 
Biomasa su fuente suele ser el bioetanol y la biodegradación de 
residuos, se incluye porque su origen es vegetal, aun que su 
consumo genera mucho dióxido de carbono.
• En conclusión podemos decir que las energías 
renovables son indispensables para detener la 
crisis de la contaminación, en la situación en la 
que nos encontramos hoy en día, podemos 
llegar a pensar que en un futuro no lejano las 
energías alternativas van a ser nuestro medio 
de sustento, ya que las energías fósiles aparte 
de ser muy contaminantes, se están agotando 
más rápido de lo previsto, esto indica que la 
población estaría obligada a tener medios 
alternativos para conseguir energía los cuales, 
son las energías renovables, las cuales no 
contaminan y son inagotables.
REFERENCIAS: 
I.-José Rondan. (2013).Energías renovables. Lo que hay que saber. México: 
paraninfo. 
II.- Muhlia, A. (2014). LOS FLUJOS DE RADIACION SOLAR DE ONDA 
CORTA: LA RADIACIÓN GLOBAL, DIRECTA Y DIFUSA. 2014, de Observatorio 
de Radiación Solar, Instituto de Geofísica, UNAM. Sitio web: 
http://www.anes.org/anes/index.php?option=com_wrapper&Itemid=11 
III.- Secretaria de energía. (2014). ENERGÍAS RENOVABLES Y 
DESARROLLO SUSTENTABLE. 2014, de SECRETARÍA DE ENERGÍA Sitio 
web: http://www.sener.gob.mx/portal/Default.aspx?id=2669
Energías renovables

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos de los sistemas energéticos
 Elementos de los sistemas energéticos Elementos de los sistemas energéticos
Elementos de los sistemas energéticos
LuisCoronel38
 
Sistemas energeticos
Sistemas energeticosSistemas energeticos
Sistemas energeticos
armandoliendo
 
Fuentes de energía alternativa
Fuentes de energía alternativaFuentes de energía alternativa
Fuentes de energía alternativaRafaeloRivas
 
Yinmi
YinmiYinmi
Energías limpias
Energías limpiasEnergías limpias
Energías limpias
Arreola Os'Karim
 
Elementos de los sistemas energéticos
 Elementos de los sistemas energéticos Elementos de los sistemas energéticos
Elementos de los sistemas energéticos
LuisCoronel38
 
Energías Renovables(3)
Energías Renovables(3)Energías Renovables(3)
Energías Renovables(3)
Gala Hidalgo
 
El uso de la energía limpia
El uso de la energía limpia El uso de la energía limpia
El uso de la energía limpia
lvm_11
 
Yareli rascon
Yareli  rasconYareli  rascon
Yareli rasconperro
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
Gabriela Gutierrez Lopez
 
Ensayo de energías sustentables
Ensayo de energías sustentablesEnsayo de energías sustentables
Ensayo de energías sustentables
FernandaAnt
 
fuentes alternativas de energia
fuentes alternativas de energiafuentes alternativas de energia
fuentes alternativas de energia
Daniel Amador
 
Energias convencionales _y_no_convencionales
Energias convencionales _y_no_convencionalesEnergias convencionales _y_no_convencionales
Energias convencionales _y_no_convencionalesGabriel Sotov
 
Fuentes de energía no convencional
Fuentes de energía no convencionalFuentes de energía no convencional
Fuentes de energía no convencionalAlvaro Diego Agudelo
 
Presentacion energias renovables
Presentacion energias renovablesPresentacion energias renovables
Presentacion energias renovables
evelyn060torres
 
El uso de las energias limpias
El uso de las energias limpiasEl uso de las energias limpias
El uso de las energias limpias
josue69xD
 
Séptimo año uso y aprovechamiento de energías convencionales, y alternativas ...
Séptimo año uso y aprovechamiento de energías convencionales, y alternativas ...Séptimo año uso y aprovechamiento de energías convencionales, y alternativas ...
Séptimo año uso y aprovechamiento de energías convencionales, y alternativas ...hectormoralesalvares
 

La actualidad más candente (20)

Energía Renovable
Energía RenovableEnergía Renovable
Energía Renovable
 
Elementos de los sistemas energéticos
 Elementos de los sistemas energéticos Elementos de los sistemas energéticos
Elementos de los sistemas energéticos
 
Sistemas energeticos
Sistemas energeticosSistemas energeticos
Sistemas energeticos
 
Fuentes de energía alternativa
Fuentes de energía alternativaFuentes de energía alternativa
Fuentes de energía alternativa
 
Yinmi
YinmiYinmi
Yinmi
 
Energías limpias
Energías limpiasEnergías limpias
Energías limpias
 
Elementos de los sistemas energéticos
 Elementos de los sistemas energéticos Elementos de los sistemas energéticos
Elementos de los sistemas energéticos
 
Energías Renovables(3)
Energías Renovables(3)Energías Renovables(3)
Energías Renovables(3)
 
Tipos de energía 7c
Tipos de energía 7cTipos de energía 7c
Tipos de energía 7c
 
Energaelicaysolar
EnergaelicaysolarEnergaelicaysolar
Energaelicaysolar
 
El uso de la energía limpia
El uso de la energía limpia El uso de la energía limpia
El uso de la energía limpia
 
Yareli rascon
Yareli  rasconYareli  rascon
Yareli rascon
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
 
Ensayo de energías sustentables
Ensayo de energías sustentablesEnsayo de energías sustentables
Ensayo de energías sustentables
 
fuentes alternativas de energia
fuentes alternativas de energiafuentes alternativas de energia
fuentes alternativas de energia
 
Energias convencionales _y_no_convencionales
Energias convencionales _y_no_convencionalesEnergias convencionales _y_no_convencionales
Energias convencionales _y_no_convencionales
 
Fuentes de energía no convencional
Fuentes de energía no convencionalFuentes de energía no convencional
Fuentes de energía no convencional
 
Presentacion energias renovables
Presentacion energias renovablesPresentacion energias renovables
Presentacion energias renovables
 
El uso de las energias limpias
El uso de las energias limpiasEl uso de las energias limpias
El uso de las energias limpias
 
Séptimo año uso y aprovechamiento de energías convencionales, y alternativas ...
Séptimo año uso y aprovechamiento de energías convencionales, y alternativas ...Séptimo año uso y aprovechamiento de energías convencionales, y alternativas ...
Séptimo año uso y aprovechamiento de energías convencionales, y alternativas ...
 

Similar a Energías renovables

Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativas
Matias ascanio
 
Energìas limpias renovables.
Energìas  limpias renovables.Energìas  limpias renovables.
Energìas limpias renovables.
2433031
 
U 6 redaccion habilidades
U 6 redaccion habilidadesU 6 redaccion habilidades
U 6 redaccion habilidades
LarisaGaunaCalleros
 
Ensayo fundamentos
Ensayo fundamentosEnsayo fundamentos
Ensayo fundamentos
EstherSoto12
 
Energias renovables (1)
Energias renovables (1)Energias renovables (1)
Energias renovables (1)
Jerson Barahona Delgado
 
Energías renovables
Energías renovables Energías renovables
Energías renovables
Johan Stevan Estupiñan Zabala
 
Energías renovables
Energías renovables Energías renovables
Energías renovables
Martin Eduardo Avella Gonzalez
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
jonatan camilo ferrucho joya
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
Andres Felipe Castro Molano
 
Energías renovables
Energías renovables Energías renovables
Energías renovables
Jimena Tenjo
 
Energías renovables
Energías renovables Energías renovables
Energías renovables
Paula Acero
 
Energias renovables (1)
Energias renovables (1)Energias renovables (1)
Energias renovables (1)
angy lizeth solano aparicio
 
Energias renovables (1)
Energias renovables (1)Energias renovables (1)
Energias renovables (1)
annyi esmeralda salamanca medina
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
daniel steven rojas rodriguez
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
JUAN SEBASTIAN TORRES CORREDOR
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables

Similar a Energías renovables (20)

Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativas
 
Energìas limpias renovables.
Energìas  limpias renovables.Energìas  limpias renovables.
Energìas limpias renovables.
 
Energia renovable
Energia renovableEnergia renovable
Energia renovable
 
U 6 redaccion habilidades
U 6 redaccion habilidadesU 6 redaccion habilidades
U 6 redaccion habilidades
 
Ensayo fundamentos
Ensayo fundamentosEnsayo fundamentos
Ensayo fundamentos
 
Energias renovables (1)
Energias renovables (1)Energias renovables (1)
Energias renovables (1)
 
Energías Alternativas
Energías AlternativasEnergías Alternativas
Energías Alternativas
 
Energías renovables
Energías renovables Energías renovables
Energías renovables
 
Energías renovables
Energías renovables Energías renovables
Energías renovables
 
Energias renovables.11
Energias renovables.11Energias renovables.11
Energias renovables.11
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energías renovables
Energías renovables Energías renovables
Energías renovables
 
Energías renovables
Energías renovables Energías renovables
Energías renovables
 
Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativas
 
Energias renovables (1)
Energias renovables (1)Energias renovables (1)
Energias renovables (1)
 
Energias renovables (1)
Energias renovables (1)Energias renovables (1)
Energias renovables (1)
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 

Último

son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 

Último (20)

son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 

Energías renovables

  • 1. BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA ING. CSC DE LA COMPUTACION DHTICS ENERGIAS RENOVABLES VICTOR HUGO ORTIZ ACOSTA
  • 2. • Contenido de la presentación. • I.-Titulo: Energías renovables • Introducción • Marco teórico • II.- ¿Qué son las energías renovables? • Definición • Tipo de energías renovables • III.- Ventajas y desventajas • Energías renovables y el medio ambiente • IV.- Rentabilidad de las diferentes energías renovables • V.-Avances en energías renovables en México
  • 3. • Se denomina energía renovable a la energía que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de energía que contienen, o porque son capaces de regenerarse por medios naturales.
  • 4. • Las energías renovables ofrecen la oportunidad de obtener energía útil para diversas aplicaciones, su aprovechamiento tiene menores impactos ambientales que el de las fuentes convencionales y poseen el potencial para satisfacer todas nuestras necesidades de energía presentes y futuras. Además, su utilización contribuye a conservar los recursos energéticos no renovables y propicia el desarrollo regional.
  • 5. Un concepto similar, pero no idéntico es el de las energías alternativas: una energía alternativa, o más precisamente una fuente de energía alternativa es aquella que puede suplir a las energías o fuentes energéticas actuales, ya sea por su menor efecto contaminante, o fundamentalmente por su posibilidad de renovación. Según esta definición, algunos autores incluyen la energía nuclear dentro de las energías alternativas, ya que generan muy pocos gases de efecto invernadero.
  • 6. La energía solar trasforma los rayos del sol en electricidad. Lo hace de forma directa usando energía fotovoltaica, o de forma indirecta a través de energía solar concentrada. Los sistemas de energía solar concentrada usan lentes o paneles solares que acumulan la energía del sol. La energía fotovoltaica usa los paneles solares y materiales semiconductores, de esta forma convierte la luz solar en energía eléctrica mediante el efecto fotoeléctrico
  • 7. La energía eólica es la energía obtenida a partir del viento, es decir, la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire, y que es convertida en otras formas útiles de energía para las actividades humanas (El término eólico viene del latín Aeolicus, perteneciente o relativo a Eolo, dios de los vientos en la mitología griega).
  • 8. • La energía Hidráulica es la más significativa de todas ya que provee cantidades de kilovatios de energía, lo cual a echo una de las mas tentadoras e implementadas de las últimas décadas, sus requisitos son su talón de Aquiles sin duda alguna, debido a que requiere de grandes cantidades de agua.
  • 9. Las 3 energías renovables más benéficas para nuestra sociedad y ciudades, son la Solar, la eólica e hidráulica por la capacidad de ser implementada en casi todo el mundo y su abundancia.
  • 10. México destaca a nivel mundial por ser uno de los países con las metas más ambiciosas en materia de generación mediante fuentes no fósiles. La Ley para el Aprovechamiento de las Energías Renovables y el Financiamiento de la Transición Energética, establece que para el año 2024 la participación de las fuentes no fósiles en la generación de electricidad será del 35%.
  • 11. Energía solar es aquella que se autoabastece del sol y el efecto del la radiación del mismo sobre el planeta. Energía solar térmica: recoge la energía del sol a través de paneles y calienta el agua que circula por colectores y la almacena en un acumulador donde después puede ser utilizada para uso domestico ducha o calefacción. Energía solar fotovoltaica: mediante este sistema las células fotovoltaicas reciben la energía del sol a transformándola en energía eléctrica. Energía electro térmica: por colectores recoge la energía solar y la diferencia de temperatura a través de un proceso físico es la que genera la energía eléctrica.
  • 12. La energía eólica utiliza el viento como fuente de abastecimiento. El viento se genera por las diferentes temperaturas y presiones en la atmosfera, absorbe la radiación solar y produce el movimiento del viento. Biomasa su fuente suele ser el bioetanol y la biodegradación de residuos, se incluye porque su origen es vegetal, aun que su consumo genera mucho dióxido de carbono.
  • 13. • En conclusión podemos decir que las energías renovables son indispensables para detener la crisis de la contaminación, en la situación en la que nos encontramos hoy en día, podemos llegar a pensar que en un futuro no lejano las energías alternativas van a ser nuestro medio de sustento, ya que las energías fósiles aparte de ser muy contaminantes, se están agotando más rápido de lo previsto, esto indica que la población estaría obligada a tener medios alternativos para conseguir energía los cuales, son las energías renovables, las cuales no contaminan y son inagotables.
  • 14. REFERENCIAS: I.-José Rondan. (2013).Energías renovables. Lo que hay que saber. México: paraninfo. II.- Muhlia, A. (2014). LOS FLUJOS DE RADIACION SOLAR DE ONDA CORTA: LA RADIACIÓN GLOBAL, DIRECTA Y DIFUSA. 2014, de Observatorio de Radiación Solar, Instituto de Geofísica, UNAM. Sitio web: http://www.anes.org/anes/index.php?option=com_wrapper&Itemid=11 III.- Secretaria de energía. (2014). ENERGÍAS RENOVABLES Y DESARROLLO SUSTENTABLE. 2014, de SECRETARÍA DE ENERGÍA Sitio web: http://www.sener.gob.mx/portal/Default.aspx?id=2669