SlideShare una empresa de Scribd logo
Roberth Julián Blanco Eslava
José Antonio Niño Caicedo
Las energías renovables permiten la conservación de
los diferentes recursos con los que contamos en la
actualidad, las energías renovables son aquellas que
llegan en forma continua a la Tierra y que a escalas
de tiempo real parecen ser inagotables.
Las energías renovables son recursos abundantes y
limpios que no producen gases de efecto
invernadero ni otras emisiones dañinas para el
medio ambiente como las emisiones de dióxido de
carbono, algo que sí ocurre con las energías no
renovables como son los combustibles fósiles. Una
de sus principales desventajas, es que la producción
de algunas energías renovables es intermitente ya
que depende de las condiciones climatológicas,
como ocurre, por ejemplo, con la energía eólica.
Energía Solar: La energía solar es una fuente de energía de
origen renovable, obtenida a partir del aprovechamiento de la
radiación electromagnética procedente del Sol. Hay tres tipos
de energía solar: pasiva, térmica y fotovoltaica.
La energía solar fotovoltaica es una fuente de energía que
produce electricidad de origen renovable, obtenida
directamente a partir de la radiación solar mediante un
dispositivo semiconductor denominado célula fotovoltaica.
Una central térmica solar o central termo solar es una instalación
industrial en la que, a partir del calentamiento de un fluido mediante
radiación solar y su uso en un ciclo termodinámico convencional, se
produce la potencia necesaria para mover
un alternador para generación de energía eléctrica como en
una central térmica clásica.
Energía eólica: La energía eólica es la energía obtenida a partir
del viento, es decir, la energía cinética generada por efecto de las
corrientes de aire, y que es convertida en otras formas útiles de
energía para las actividades humanas.
Para obtener electricidad, el movimiento de las aspas acciona un
generador eléctrico (alternador o dinamo) que convierte la energía
mecánica de la rotación en energía eléctrica. La electricidad puede
almacenarse en baterías o ser vertida directamente a la red.
Energía mareomotriz y undimotriz: La energía undimotriz, u olamotriz,
es la energía que permite la obtención de electricidad a partir
de energía mecánica generada por el movimiento de las olas.
La energía mareomotriz es la que se obtiene aprovechando
las mareas: mediante su empalme a un alternador se puede utilizar el
sistema para la generación de electricidad, transformando así la
energía mareomotriz en energía eléctrica, una forma energética más
segura y aprovechable.
Energía hidráulica: La energía hidráulica, energía
hídrica o hidroenergía es aquella que se obtiene del aprovechamiento
de las energías cinética y potencial de la corriente del agua, saltos de
agua o mareas.
Energía geotérmica: La energía geotérmica es aquella energía que
puede obtenerse mediante el aprovechamiento del calor del interior
de la Tierra. Las posibilidades que ofrece la geotermia para los
hogares son múltiples y útiles en todas las dependencias de la
vivienda. Con la energía geotérmica disfrutará del máximo confort
reduciendo al mínimo su gasto energético y económico.
Biomasa: La biomasa es una de las principales fuentes de energía
renovable en muchas zonas del planeta. La Biomasa tiene carácter de
energía renovable ya que su contenido energético procede en última
instancia de la energía solar fijada por los vegetales en el proceso
fotosintético. Esta energía se libera a romper los enlaces de los
compuestos orgánicos en el proceso de combustión, dando como
productos finales dióxido de carbono y agua.
Energía Nuclear: La energía nuclear es la energía proveniente
de reacciones nucleares o de la desintegración de los núcleos
de algunos átomos. Procede de la liberación de la energía
almacenada en el núcleo de los mismos.
Los combustibles fósiles: Los combustibles fósiles son el
carbón, el petróleo y el gas natural. Han sido los grandes
protagonistas del impulso industrial desde la invención de la
máquina de vapor hasta nuestros días. De ellos depende la
mayor parte de la industria y el transporte en la actualidad.
Entre los tres suponen casi el 90% de la energía comercial
empleada en el mundo.
Ventajas:
 Son mas respetuosas con el medio ambiente, no
contaminan y representan la alternativa de energía más
limpia hasta el momento.
 Son fáciles de desmantelar y no requieren custodiar sus
residuos durante millones de años, como ocurre por ejemplo
con las energías nucleares.
 Hace que la región sea mas autónoma, ya que desarrolla en
la misma región donde se instala, la industria y la económica.
Desventajas:
 La primera característica que dificulta la elección de este tipo
de energías es la inversión inicial, la que supone un gran
movimiento de dinero y que muchas veces la hace parecer
no rentable al menos por el tiempo.
 La disponibilidad puede ser un problema actual, no siempre
se dispone de ellas y se debe esperar que haya suficiente
almacenamiento. Esto tiene una estrecha relación con el
hecho de que están comenzado a ser cada vez más
populares.
En algún momento de nuestra existencia tendremos que
apegarnos al uso de las energías renovables pues los recursos
que actualmente usamos se agotaran en un mediano plazo por
lo que si no se buscan alternativas esto causaría un caos en el
suministro de energías indispensables para la sociedad.
Afortunadamente muchos países son ricos en estas energías
renovables solo quedaría acostumbrarnos y comenzar a
usarlas para poder digerir el cambio cuando este llegue, así, no
será un golpe fuerte para nuestra sociedad pues ya habremos
adaptado la gran parte de nuestra vida para los recursos
renovables.
http://ecoinventos.com/energias-renovables/
http://www.rinconeducativo.org/es/recursos-
educativos/fuentes-de-energia-no-renovables
https://erenovable.com/energias-renovables-
ventajas-y-desventajas/
GRACIAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativas
M C
 
Energías Renovables(3)
Energías Renovables(3)Energías Renovables(3)
Energías Renovables(3)
Gala Hidalgo
 
Energías Alternativas
Energías AlternativasEnergías Alternativas
Energías Alternativas
David Macias Ferrer
 
Tarea informatica tipos de energia.
Tarea informatica tipos de energia.Tarea informatica tipos de energia.
Tarea informatica tipos de energia.
emgapo
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
Juan Sb
 
Fuentes de energía alternativas
Fuentes de energía alternativasFuentes de energía alternativas
Fuentes de energía alternativas
Grecia_Fernanda
 
Energia Limpia
Energia LimpiaEnergia Limpia
Energia Limpia
EdisonRico09
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
Chucho Garza
 
Proyecto energias renovables
Proyecto energias renovablesProyecto energias renovables
Proyecto energias renovables
jacomanaba
 
Fuentes de energía no contaminantes
Fuentes de energía no contaminantesFuentes de energía no contaminantes
Fuentes de energía no contaminantes
Grecia Navarro
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
kkktock
 
Energías alternativas y convencionales
Energías alternativas y convencionalesEnergías alternativas y convencionales
Energías alternativas y convencionales
Melanie .
 
Fuentes de energía no contaminantes
Fuentes de energía no contaminantesFuentes de energía no contaminantes
Fuentes de energía no contaminantes
Grecia Navarro
 
Presentacion energia renovable
Presentacion energia renovablePresentacion energia renovable
Presentacion energia renovable
celsogarciamejia
 
Energía no renovable
Energía no renovableEnergía no renovable
Energía no renovable
Anami
 
El uso de las energías limpias
El uso de las energías limpiasEl uso de las energías limpias
El uso de las energías limpias
Fannie Hdz Ulloa
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativas
Jorge Garcia Quintero
 
LA ENERGÍA Y EL MEDIO AMBIENTE
LA ENERGÍA Y EL MEDIO AMBIENTELA ENERGÍA Y EL MEDIO AMBIENTE
LA ENERGÍA Y EL MEDIO AMBIENTE
Maripeach
 
Los materiales y la energía en la informática.
Los materiales y la energía en la informática.Los materiales y la energía en la informática.
Los materiales y la energía en la informática.
Alejandro Carreón Lara
 

La actualidad más candente (20)

Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativas
 
Energías Renovables(3)
Energías Renovables(3)Energías Renovables(3)
Energías Renovables(3)
 
Energías Alternativas
Energías AlternativasEnergías Alternativas
Energías Alternativas
 
Tarea informatica tipos de energia.
Tarea informatica tipos de energia.Tarea informatica tipos de energia.
Tarea informatica tipos de energia.
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
 
Fuentes de energía alternativas
Fuentes de energía alternativasFuentes de energía alternativas
Fuentes de energía alternativas
 
Energia Limpia
Energia LimpiaEnergia Limpia
Energia Limpia
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Proyecto energias renovables
Proyecto energias renovablesProyecto energias renovables
Proyecto energias renovables
 
Fuentes de energía no contaminantes
Fuentes de energía no contaminantesFuentes de energía no contaminantes
Fuentes de energía no contaminantes
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
 
Energías alternativas y convencionales
Energías alternativas y convencionalesEnergías alternativas y convencionales
Energías alternativas y convencionales
 
Fuentes de energía no contaminantes
Fuentes de energía no contaminantesFuentes de energía no contaminantes
Fuentes de energía no contaminantes
 
Presentacion energia renovable
Presentacion energia renovablePresentacion energia renovable
Presentacion energia renovable
 
Energía no renovable
Energía no renovableEnergía no renovable
Energía no renovable
 
El uso de las energías limpias
El uso de las energías limpiasEl uso de las energías limpias
El uso de las energías limpias
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativas
 
LA ENERGÍA Y EL MEDIO AMBIENTE
LA ENERGÍA Y EL MEDIO AMBIENTELA ENERGÍA Y EL MEDIO AMBIENTE
LA ENERGÍA Y EL MEDIO AMBIENTE
 
Los materiales y la energía en la informática.
Los materiales y la energía en la informática.Los materiales y la energía en la informática.
Los materiales y la energía en la informática.
 

Similar a Energías renovables

Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
jose niño
 
Energias renovable jan
Energias renovable janEnergias renovable jan
Energias renovable jan
Julian Blanco
 
U 6 redaccion habilidades
U 6 redaccion habilidadesU 6 redaccion habilidades
U 6 redaccion habilidades
LarisaGaunaCalleros
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
andres gilberto jaime herrera
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
David Alexander
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
francisco
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
francisco
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
francisco
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
francisco
 
2° B_Unidad 2_Energía
2° B_Unidad 2_Energía2° B_Unidad 2_Energía
2° B_Unidad 2_Energía
SegundoB2015
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
KurtShinodaCharles2
 
ENERGIAS RENOVABLES (proyecto final).pptx
ENERGIAS RENOVABLES (proyecto final).pptxENERGIAS RENOVABLES (proyecto final).pptx
ENERGIAS RENOVABLES (proyecto final).pptx
JosuSalvadorRamrezMe
 
Energías renovables
Energías renovables Energías renovables
Energías renovables
Johan Stevan Estupiñan Zabala
 
Energías renovables
Energías renovables Energías renovables
Energías renovables
Martin Eduardo Avella Gonzalez
 
Energias renovables (1)
Energias renovables (1)Energias renovables (1)
Energias renovables (1)
angy lizeth solano aparicio
 
Energias renovables (1)
Energias renovables (1)Energias renovables (1)
Energias renovables (1)
annyi esmeralda salamanca medina
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
Alexvcf
 
Clasificando fuentes 1560
Clasificando fuentes 1560Clasificando fuentes 1560
Clasificando fuentes 1560
ger77
 
Fuentes de energía 1560
Fuentes de energía 1560Fuentes de energía 1560
Fuentes de energía 1560
ger77
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
mariana cardenas camargo
 

Similar a Energías renovables (20)

Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energias renovable jan
Energias renovable janEnergias renovable jan
Energias renovable jan
 
U 6 redaccion habilidades
U 6 redaccion habilidadesU 6 redaccion habilidades
U 6 redaccion habilidades
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
2° B_Unidad 2_Energía
2° B_Unidad 2_Energía2° B_Unidad 2_Energía
2° B_Unidad 2_Energía
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
ENERGIAS RENOVABLES (proyecto final).pptx
ENERGIAS RENOVABLES (proyecto final).pptxENERGIAS RENOVABLES (proyecto final).pptx
ENERGIAS RENOVABLES (proyecto final).pptx
 
Energías renovables
Energías renovables Energías renovables
Energías renovables
 
Energías renovables
Energías renovables Energías renovables
Energías renovables
 
Energias renovables (1)
Energias renovables (1)Energias renovables (1)
Energias renovables (1)
 
Energias renovables (1)
Energias renovables (1)Energias renovables (1)
Energias renovables (1)
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Clasificando fuentes 1560
Clasificando fuentes 1560Clasificando fuentes 1560
Clasificando fuentes 1560
 
Fuentes de energía 1560
Fuentes de energía 1560Fuentes de energía 1560
Fuentes de energía 1560
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 

Último

ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 

Último (20)

ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 

Energías renovables

  • 1. Roberth Julián Blanco Eslava José Antonio Niño Caicedo
  • 2. Las energías renovables permiten la conservación de los diferentes recursos con los que contamos en la actualidad, las energías renovables son aquellas que llegan en forma continua a la Tierra y que a escalas de tiempo real parecen ser inagotables.
  • 3. Las energías renovables son recursos abundantes y limpios que no producen gases de efecto invernadero ni otras emisiones dañinas para el medio ambiente como las emisiones de dióxido de carbono, algo que sí ocurre con las energías no renovables como son los combustibles fósiles. Una de sus principales desventajas, es que la producción de algunas energías renovables es intermitente ya que depende de las condiciones climatológicas, como ocurre, por ejemplo, con la energía eólica.
  • 4. Energía Solar: La energía solar es una fuente de energía de origen renovable, obtenida a partir del aprovechamiento de la radiación electromagnética procedente del Sol. Hay tres tipos de energía solar: pasiva, térmica y fotovoltaica. La energía solar fotovoltaica es una fuente de energía que produce electricidad de origen renovable, obtenida directamente a partir de la radiación solar mediante un dispositivo semiconductor denominado célula fotovoltaica.
  • 5. Una central térmica solar o central termo solar es una instalación industrial en la que, a partir del calentamiento de un fluido mediante radiación solar y su uso en un ciclo termodinámico convencional, se produce la potencia necesaria para mover un alternador para generación de energía eléctrica como en una central térmica clásica.
  • 6. Energía eólica: La energía eólica es la energía obtenida a partir del viento, es decir, la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire, y que es convertida en otras formas útiles de energía para las actividades humanas. Para obtener electricidad, el movimiento de las aspas acciona un generador eléctrico (alternador o dinamo) que convierte la energía mecánica de la rotación en energía eléctrica. La electricidad puede almacenarse en baterías o ser vertida directamente a la red.
  • 7. Energía mareomotriz y undimotriz: La energía undimotriz, u olamotriz, es la energía que permite la obtención de electricidad a partir de energía mecánica generada por el movimiento de las olas. La energía mareomotriz es la que se obtiene aprovechando las mareas: mediante su empalme a un alternador se puede utilizar el sistema para la generación de electricidad, transformando así la energía mareomotriz en energía eléctrica, una forma energética más segura y aprovechable.
  • 8. Energía hidráulica: La energía hidráulica, energía hídrica o hidroenergía es aquella que se obtiene del aprovechamiento de las energías cinética y potencial de la corriente del agua, saltos de agua o mareas.
  • 9. Energía geotérmica: La energía geotérmica es aquella energía que puede obtenerse mediante el aprovechamiento del calor del interior de la Tierra. Las posibilidades que ofrece la geotermia para los hogares son múltiples y útiles en todas las dependencias de la vivienda. Con la energía geotérmica disfrutará del máximo confort reduciendo al mínimo su gasto energético y económico.
  • 10. Biomasa: La biomasa es una de las principales fuentes de energía renovable en muchas zonas del planeta. La Biomasa tiene carácter de energía renovable ya que su contenido energético procede en última instancia de la energía solar fijada por los vegetales en el proceso fotosintético. Esta energía se libera a romper los enlaces de los compuestos orgánicos en el proceso de combustión, dando como productos finales dióxido de carbono y agua.
  • 11. Energía Nuclear: La energía nuclear es la energía proveniente de reacciones nucleares o de la desintegración de los núcleos de algunos átomos. Procede de la liberación de la energía almacenada en el núcleo de los mismos.
  • 12. Los combustibles fósiles: Los combustibles fósiles son el carbón, el petróleo y el gas natural. Han sido los grandes protagonistas del impulso industrial desde la invención de la máquina de vapor hasta nuestros días. De ellos depende la mayor parte de la industria y el transporte en la actualidad. Entre los tres suponen casi el 90% de la energía comercial empleada en el mundo.
  • 13. Ventajas:  Son mas respetuosas con el medio ambiente, no contaminan y representan la alternativa de energía más limpia hasta el momento.  Son fáciles de desmantelar y no requieren custodiar sus residuos durante millones de años, como ocurre por ejemplo con las energías nucleares.  Hace que la región sea mas autónoma, ya que desarrolla en la misma región donde se instala, la industria y la económica.
  • 14. Desventajas:  La primera característica que dificulta la elección de este tipo de energías es la inversión inicial, la que supone un gran movimiento de dinero y que muchas veces la hace parecer no rentable al menos por el tiempo.  La disponibilidad puede ser un problema actual, no siempre se dispone de ellas y se debe esperar que haya suficiente almacenamiento. Esto tiene una estrecha relación con el hecho de que están comenzado a ser cada vez más populares.
  • 15. En algún momento de nuestra existencia tendremos que apegarnos al uso de las energías renovables pues los recursos que actualmente usamos se agotaran en un mediano plazo por lo que si no se buscan alternativas esto causaría un caos en el suministro de energías indispensables para la sociedad. Afortunadamente muchos países son ricos en estas energías renovables solo quedaría acostumbrarnos y comenzar a usarlas para poder digerir el cambio cuando este llegue, así, no será un golpe fuerte para nuestra sociedad pues ya habremos adaptado la gran parte de nuestra vida para los recursos renovables.