SlideShare una empresa de Scribd logo
ENERGÍAS
RENOVABLES
MARIANA CARDENAS 11-3
TATIANA CHAPARRO
¿ QUÉ SON LAS ENERGÍAS RENOVABLES?
Las energías renovables son aquellas energías que provienen de recursos
naturales que no se agotan y a los que se puede recurrir de manera permanente.
su impacto ambiental es nulo en la emisión de gases de efecto invernadero como el
co2.
VLAS
CLASES DE ENERGÍAS RENOVABLES:
Existen diferentes clases de energías renovables como por
ejemplo la energia solar, eolica, geotermica, hidraulica, electrica,
de biomasa y mareomotriz.
ENERGÍA SOLAR:
La Energía solar es la que llega a la Tierra en forma de radiación
electromagnética (luz, calor y rayos ultravioleta principalmente) procedente
del Sol, donde ha sido generada por un proceso de fusión nuclear.
ENERGÍA EÓLICA
La Energía eólica es la energía
cinética producida por el viento. se
transforma en electricidad en unos
aparatos llamados
aerogeneradores (molinos de
viento especiales.
ENERGÍA
GEOTÉRMICA
La energía geotérmica es una energía
renovable que aprovecha el calor del
subsuelo para climatizar y obtener agua
caliente sanitaria de forma ecológica.
Aunque es una de las fuentes de energía
renovable menos conocidas, sus efectos son
espectaculares de admirar en la naturaleza.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA ENERGÍA GEOTÉRMICA
ENERGÍA HIDRÁULICA
La energía hidráulica se basa en aprovechar la caída del agua desde
cierta altura para producir energía eléctrica. Actualmente, el empleo de
la energía hidráulica tiene uno de sus mejores exponentes: la energía
minihidráulica, de bajo impacto ambiental.
ENERGÍA ELÉCTRICA
se obtiene mediante el movimiento de cargas eléctricas
(electrones) que se produce en el interior de materiales
conductores (por ejemplo, cables metálicos como el
cobre).
El origen de la energía eléctrica está en las centrales de
generación, determinadas por la fuente de energía que
se utilice. Así, la energía eléctrica puede obtenerse de
centrales solares, eólicas, hidroeléctricas, térmicas,
nucleares y mediante la biomasa o quema de compuesto
de la naturaleza como combustible.
ENERGÍA DE BIOMASA
La Energía de la biomasa es la que se
obtiene de los compuestos orgánicos
mediante procesos naturales. Con el
término biomasa se alude a la energía solar,
convertida en materia orgánica por la
vegetación, que se puede recuperar por
combustión directa o transformando esa
materia en otros combustibles, como
alcohol, metanol o aceite.
ENERGÍA MAREOMOTRIZ
Es aquella energía que aprovecha el
ascenso y descenso del agua del mar
producido por la acción gravitatoria del
sol y la luna para generar electricidad de
forma limpia. Se trata, por tanto, de una
fuente de energía renovable e inagotable
que utiliza la energía de las mareas
producida en nuestros océanos.
¿ CÓMO SE PRODUCE LA ENERGÍA MAREOMOTRIZ ?
IMPORTANCIA DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES
El mundo que nos rodea está dividido fundamentalmente en el orden
de los Seres Vivos como todos aquellos organismos con un respectivo
nivel de desarrollo que son capaces de realizar intercambios de
Materia y Energía con el medio que los rodea, siendo este último
compuesto fundamentalmente por los Objetos Inertes que consisten
en el Soporte o Sustento que oficia como sostén y asentamiento de la
vida además de las sustancias que ésta requiere para su normal
desarrollo y desenvolvimiento.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES
VENTAJAS
1. Son respetuosas con el medio ambiente, no
contaminan y representan la alternativa de
energía más limpia hasta el momento.
2. Al generar recursos por sí misma, la energía
solar contribuye a la diversificación y el
autoabastecimiento.
3. Desarrolla la industria y la economía de la
región en la que se instala.
4. Genera gran cantidad de puestos de trabajo,
los que se prevén en un aumento aún mayor
de aquí a unos años teniendo en cuenta su
demanda e implementación.
DESVENTAJAS
1. El primer freno ante su elección es en
muchos casos la inversión inicial, la que
supone un gran movimiento de dinero y que
muchas veces la hace parecer no rentable, al
menos por el primer tiempo.
2. La disponibilidad puede ser un problema
actual, no siempre se dispone de ellas y se
debe esperar que haya suficiente
almacenamiento. Esto tiene una estrecha
relación con el hecho de que están
comenzando a ser cada vez más populares.
CONCLUSIONES
● los energías renovables son indispensables en la humanidad futura
por esta razón hay que preservarlas.
● se concluyo que existe gran variedad de energías renovables.
● las energías renovables son tan importantes que varias países del
mundo utilizan estas alternativas para las grandes construcciones.
WEBGRAFÍA
https://www.importancia.org/energias-limpias-o-renovables.php
http://www.imf-formacion.com/blog/energias-renovables/wp-
content/uploads/2016/08/Energias-renovables-1.jpg
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificación de la energía en renovable y no renovable y, convencional y no ...
Clasificación de la energía en renovable y no renovable y, convencional y no ...Clasificación de la energía en renovable y no renovable y, convencional y no ...
Clasificación de la energía en renovable y no renovable y, convencional y no ...
Ángel Leonardo Torres
 
Energías limpias
Energías limpiasEnergías limpias
Energías limpias
Arreola Os'Karim
 
Energía Alternativa
Energía AlternativaEnergía Alternativa
Energía Alternativa
marcia fernandez
 
Energías y materiales en la informática
Energías y materiales en la informática Energías y materiales en la informática
Energías y materiales en la informática
Angela Guapillo
 
Energias renovables (solar-quimica, biomasa, pilas de hidorgeno)
Energias renovables (solar-quimica, biomasa, pilas de hidorgeno)Energias renovables (solar-quimica, biomasa, pilas de hidorgeno)
Energias renovables (solar-quimica, biomasa, pilas de hidorgeno)
rgv91
 
El uso de la energía limpia
El uso de la energía limpia El uso de la energía limpia
El uso de la energía limpia
lvm_11
 
Mision tic2021
Mision tic2021Mision tic2021
Mision tic2021
yairalexander2
 
Energia solar
Energia solarEnergia solar
Energia solar
AlisonCorona
 
Séptimo año uso y aprovechamiento de energías convencionales, y alternativas ...
Séptimo año uso y aprovechamiento de energías convencionales, y alternativas ...Séptimo año uso y aprovechamiento de energías convencionales, y alternativas ...
Séptimo año uso y aprovechamiento de energías convencionales, y alternativas ...
hectormoralesalvares
 
Power point (Energias) ACL
Power point (Energias) ACLPower point (Energias) ACL
Power point (Energias) ACL
Anabel Caballero López
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
Chucho Garza
 
Energias limpias y renovables
Energias limpias y renovablesEnergias limpias y renovables
Energias limpias y renovables
Luis Daniel Garcia Molina
 
Energía Renovable
Energía RenovableEnergía Renovable
Energía Renovable
Frankie Baerga Mercado
 
Fuentes de energía
Fuentes de energíaFuentes de energía
Fuentes de energía
Andrea Rodriguez
 
Fuentes de energía y sostenibilidad
Fuentes de energía y sostenibilidadFuentes de energía y sostenibilidad
Fuentes de energía y sostenibilidad
Alberto Ruiz Mañanes
 
Impacto ambiental de fuentes de energía.
Impacto ambiental de fuentes de energía.Impacto ambiental de fuentes de energía.
Impacto ambiental de fuentes de energía.
Luis Soler
 
Energía convencional, las caracteristica, ventajas y desventajas
Energía convencional, las caracteristica, ventajas y desventajasEnergía convencional, las caracteristica, ventajas y desventajas
Energía convencional, las caracteristica, ventajas y desventajas
johana guerrero nora guerrero nobuena
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
Sita Izcaxochitl
 
LA ENERGÍA Y EL MEDIO AMBIENTE
LA ENERGÍA Y EL MEDIO AMBIENTELA ENERGÍA Y EL MEDIO AMBIENTE
LA ENERGÍA Y EL MEDIO AMBIENTE
Maripeach
 

La actualidad más candente (19)

Clasificación de la energía en renovable y no renovable y, convencional y no ...
Clasificación de la energía en renovable y no renovable y, convencional y no ...Clasificación de la energía en renovable y no renovable y, convencional y no ...
Clasificación de la energía en renovable y no renovable y, convencional y no ...
 
Energías limpias
Energías limpiasEnergías limpias
Energías limpias
 
Energía Alternativa
Energía AlternativaEnergía Alternativa
Energía Alternativa
 
Energías y materiales en la informática
Energías y materiales en la informática Energías y materiales en la informática
Energías y materiales en la informática
 
Energias renovables (solar-quimica, biomasa, pilas de hidorgeno)
Energias renovables (solar-quimica, biomasa, pilas de hidorgeno)Energias renovables (solar-quimica, biomasa, pilas de hidorgeno)
Energias renovables (solar-quimica, biomasa, pilas de hidorgeno)
 
El uso de la energía limpia
El uso de la energía limpia El uso de la energía limpia
El uso de la energía limpia
 
Mision tic2021
Mision tic2021Mision tic2021
Mision tic2021
 
Energia solar
Energia solarEnergia solar
Energia solar
 
Séptimo año uso y aprovechamiento de energías convencionales, y alternativas ...
Séptimo año uso y aprovechamiento de energías convencionales, y alternativas ...Séptimo año uso y aprovechamiento de energías convencionales, y alternativas ...
Séptimo año uso y aprovechamiento de energías convencionales, y alternativas ...
 
Power point (Energias) ACL
Power point (Energias) ACLPower point (Energias) ACL
Power point (Energias) ACL
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Energias limpias y renovables
Energias limpias y renovablesEnergias limpias y renovables
Energias limpias y renovables
 
Energía Renovable
Energía RenovableEnergía Renovable
Energía Renovable
 
Fuentes de energía
Fuentes de energíaFuentes de energía
Fuentes de energía
 
Fuentes de energía y sostenibilidad
Fuentes de energía y sostenibilidadFuentes de energía y sostenibilidad
Fuentes de energía y sostenibilidad
 
Impacto ambiental de fuentes de energía.
Impacto ambiental de fuentes de energía.Impacto ambiental de fuentes de energía.
Impacto ambiental de fuentes de energía.
 
Energía convencional, las caracteristica, ventajas y desventajas
Energía convencional, las caracteristica, ventajas y desventajasEnergía convencional, las caracteristica, ventajas y desventajas
Energía convencional, las caracteristica, ventajas y desventajas
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
 
LA ENERGÍA Y EL MEDIO AMBIENTE
LA ENERGÍA Y EL MEDIO AMBIENTELA ENERGÍA Y EL MEDIO AMBIENTE
LA ENERGÍA Y EL MEDIO AMBIENTE
 

Similar a Energías renovables

Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
jose niño
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
Julian Blanco
 
FUENTES DE ENERGÍA Y TIPOS DE FUENTES DE ENERGIA.
FUENTES DE ENERGÍA Y TIPOS DE FUENTES DE ENERGIA.FUENTES DE ENERGÍA Y TIPOS DE FUENTES DE ENERGIA.
FUENTES DE ENERGÍA Y TIPOS DE FUENTES DE ENERGIA.
aycaramba309
 
U 6 redaccion habilidades
U 6 redaccion habilidadesU 6 redaccion habilidades
U 6 redaccion habilidades
LarisaGaunaCalleros
 
2° B_Unidad 2_Energía
2° B_Unidad 2_Energía2° B_Unidad 2_Energía
2° B_Unidad 2_Energía
SegundoB2015
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
jose niño
 
Energias renovable jan
Energias renovable janEnergias renovable jan
Energias renovable jan
Julian Blanco
 
Las energías renovables
Las energías renovablesLas energías renovables
Las energías renovables
Matias ascanio
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
yazmin Dorelly Rincon Morales
 
Energía renovable 01
Energía renovable 01Energía renovable 01
Energía renovable 01
Lina Marcela Murillo Caballero
 
Energía Renovable
Energía Renovable Energía Renovable
Energía Renovable
Lina Marcela Murillo Caballero
 
Energías renovables
Energías renovables Energías renovables
Energías renovables
Juan Esteban Castro Molano
 
Energias renovables original
Energias renovables originalEnergias renovables original
Energias renovables original
juan pablo forero monsalve
 
ENERGIAS LIMPIAS Y RENOVABLES, TECNOLOGIA, MAYTEE.pptx
ENERGIAS LIMPIAS Y RENOVABLES, TECNOLOGIA, MAYTEE.pptxENERGIAS LIMPIAS Y RENOVABLES, TECNOLOGIA, MAYTEE.pptx
ENERGIAS LIMPIAS Y RENOVABLES, TECNOLOGIA, MAYTEE.pptx
escuelasecundaria13
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
Lorain Diaz
 
ENERGÍAS RENOVABLES
ENERGÍAS RENOVABLESENERGÍAS RENOVABLES
ENERGÍAS RENOVABLES
fernandoJ08
 
Energías renovables
Energías renovables Energías renovables
Energías renovables
Leider Jair Pinilla Martinez
 
Materiales y el uso de las energías limpias
Materiales y el uso de las energías limpiasMateriales y el uso de las energías limpias
Materiales y el uso de las energías limpias
Juan Perez
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
brayan mauricio mateus martinez
 
Energía renovable 02
Energía renovable 02Energía renovable 02
Energía renovable 02
Lina Marcela Murillo Caballero
 

Similar a Energías renovables (20)

Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
FUENTES DE ENERGÍA Y TIPOS DE FUENTES DE ENERGIA.
FUENTES DE ENERGÍA Y TIPOS DE FUENTES DE ENERGIA.FUENTES DE ENERGÍA Y TIPOS DE FUENTES DE ENERGIA.
FUENTES DE ENERGÍA Y TIPOS DE FUENTES DE ENERGIA.
 
U 6 redaccion habilidades
U 6 redaccion habilidadesU 6 redaccion habilidades
U 6 redaccion habilidades
 
2° B_Unidad 2_Energía
2° B_Unidad 2_Energía2° B_Unidad 2_Energía
2° B_Unidad 2_Energía
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energias renovable jan
Energias renovable janEnergias renovable jan
Energias renovable jan
 
Las energías renovables
Las energías renovablesLas energías renovables
Las energías renovables
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
Energía renovable 01
Energía renovable 01Energía renovable 01
Energía renovable 01
 
Energía Renovable
Energía Renovable Energía Renovable
Energía Renovable
 
Energías renovables
Energías renovables Energías renovables
Energías renovables
 
Energias renovables original
Energias renovables originalEnergias renovables original
Energias renovables original
 
ENERGIAS LIMPIAS Y RENOVABLES, TECNOLOGIA, MAYTEE.pptx
ENERGIAS LIMPIAS Y RENOVABLES, TECNOLOGIA, MAYTEE.pptxENERGIAS LIMPIAS Y RENOVABLES, TECNOLOGIA, MAYTEE.pptx
ENERGIAS LIMPIAS Y RENOVABLES, TECNOLOGIA, MAYTEE.pptx
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
ENERGÍAS RENOVABLES
ENERGÍAS RENOVABLESENERGÍAS RENOVABLES
ENERGÍAS RENOVABLES
 
Energías renovables
Energías renovables Energías renovables
Energías renovables
 
Materiales y el uso de las energías limpias
Materiales y el uso de las energías limpiasMateriales y el uso de las energías limpias
Materiales y el uso de las energías limpias
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
Energía renovable 02
Energía renovable 02Energía renovable 02
Energía renovable 02
 

Último

ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 

Último (20)

ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 

Energías renovables

  • 2. ¿ QUÉ SON LAS ENERGÍAS RENOVABLES? Las energías renovables son aquellas energías que provienen de recursos naturales que no se agotan y a los que se puede recurrir de manera permanente. su impacto ambiental es nulo en la emisión de gases de efecto invernadero como el co2. VLAS
  • 3. CLASES DE ENERGÍAS RENOVABLES: Existen diferentes clases de energías renovables como por ejemplo la energia solar, eolica, geotermica, hidraulica, electrica, de biomasa y mareomotriz.
  • 4. ENERGÍA SOLAR: La Energía solar es la que llega a la Tierra en forma de radiación electromagnética (luz, calor y rayos ultravioleta principalmente) procedente del Sol, donde ha sido generada por un proceso de fusión nuclear.
  • 5. ENERGÍA EÓLICA La Energía eólica es la energía cinética producida por el viento. se transforma en electricidad en unos aparatos llamados aerogeneradores (molinos de viento especiales.
  • 6. ENERGÍA GEOTÉRMICA La energía geotérmica es una energía renovable que aprovecha el calor del subsuelo para climatizar y obtener agua caliente sanitaria de forma ecológica. Aunque es una de las fuentes de energía renovable menos conocidas, sus efectos son espectaculares de admirar en la naturaleza.
  • 7. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA ENERGÍA GEOTÉRMICA
  • 8. ENERGÍA HIDRÁULICA La energía hidráulica se basa en aprovechar la caída del agua desde cierta altura para producir energía eléctrica. Actualmente, el empleo de la energía hidráulica tiene uno de sus mejores exponentes: la energía minihidráulica, de bajo impacto ambiental.
  • 9. ENERGÍA ELÉCTRICA se obtiene mediante el movimiento de cargas eléctricas (electrones) que se produce en el interior de materiales conductores (por ejemplo, cables metálicos como el cobre). El origen de la energía eléctrica está en las centrales de generación, determinadas por la fuente de energía que se utilice. Así, la energía eléctrica puede obtenerse de centrales solares, eólicas, hidroeléctricas, térmicas, nucleares y mediante la biomasa o quema de compuesto de la naturaleza como combustible.
  • 10. ENERGÍA DE BIOMASA La Energía de la biomasa es la que se obtiene de los compuestos orgánicos mediante procesos naturales. Con el término biomasa se alude a la energía solar, convertida en materia orgánica por la vegetación, que se puede recuperar por combustión directa o transformando esa materia en otros combustibles, como alcohol, metanol o aceite.
  • 11. ENERGÍA MAREOMOTRIZ Es aquella energía que aprovecha el ascenso y descenso del agua del mar producido por la acción gravitatoria del sol y la luna para generar electricidad de forma limpia. Se trata, por tanto, de una fuente de energía renovable e inagotable que utiliza la energía de las mareas producida en nuestros océanos.
  • 12. ¿ CÓMO SE PRODUCE LA ENERGÍA MAREOMOTRIZ ?
  • 13. IMPORTANCIA DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES El mundo que nos rodea está dividido fundamentalmente en el orden de los Seres Vivos como todos aquellos organismos con un respectivo nivel de desarrollo que son capaces de realizar intercambios de Materia y Energía con el medio que los rodea, siendo este último compuesto fundamentalmente por los Objetos Inertes que consisten en el Soporte o Sustento que oficia como sostén y asentamiento de la vida además de las sustancias que ésta requiere para su normal desarrollo y desenvolvimiento.
  • 14. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES VENTAJAS 1. Son respetuosas con el medio ambiente, no contaminan y representan la alternativa de energía más limpia hasta el momento. 2. Al generar recursos por sí misma, la energía solar contribuye a la diversificación y el autoabastecimiento. 3. Desarrolla la industria y la economía de la región en la que se instala. 4. Genera gran cantidad de puestos de trabajo, los que se prevén en un aumento aún mayor de aquí a unos años teniendo en cuenta su demanda e implementación. DESVENTAJAS 1. El primer freno ante su elección es en muchos casos la inversión inicial, la que supone un gran movimiento de dinero y que muchas veces la hace parecer no rentable, al menos por el primer tiempo. 2. La disponibilidad puede ser un problema actual, no siempre se dispone de ellas y se debe esperar que haya suficiente almacenamiento. Esto tiene una estrecha relación con el hecho de que están comenzando a ser cada vez más populares.
  • 15. CONCLUSIONES ● los energías renovables son indispensables en la humanidad futura por esta razón hay que preservarlas. ● se concluyo que existe gran variedad de energías renovables. ● las energías renovables son tan importantes que varias países del mundo utilizan estas alternativas para las grandes construcciones.