SlideShare una empresa de Scribd logo
ENERGÍAS RENOVABLES NO CONVENCIONALES

                ERNC

            ROBERTO CORVALÁN

             ARICA, JUNIO 2011
¿Qué son las ER?
“cualquier energía que es regenerada en un corto
periodo de tiempo y obtenida directamente del Sol
(como termal, fotoquímica o fotoeléctrica),
indirectamente del Sol (como el viento, hidroeléctrica
energía fotosintética obtenida de la biomasa) o por
algún otro movimiento natural y mecanismos del
ambiente (como geotérmica o de mareas)”.
No son ER:
 las derivadas de combustibles
 fósiles, de desechos de
 combustibles fósiles o de desechos
 de origen inorgánico.
ER convencionales:
la mas difundida a gran escala: Hidráulica
ER no convencionales (ERNC):
El resto de las mencionadas: Solar (directa
o indirecta); derivadas de movimientos
naturales o mecanismos ambientales
Nueva ley de ERNC
    A partir del 2010, las empresas generadoras
    con capacidad superior a 200 MW, deben
    acreditar un 10% de ERNC
   Aplicación gradual: 2010 – 2014 : 5% y
    aumentado un 0,5% anual hasta alcanzar el
    10% en 2024
La nueva ley de fomento de ERNC define
    los siguientes medios de generación
    renovable no convencional:
 Aquellos cuya fuente de energía primaria es biomasa.
  Uso directo como combustible o conversión a
  combustibles líquidos; sólidos o gaseoso
 Aquellos cuya fuente primaria es la E. Hidráulica cuya
  potencia sea inferior a 20MW
 Aquellos cuya fuente primaria es la energía
  geotérmica; solar; eólica o mareomotriz
Comparación económica
Potencial de reducción de emisiones GEI en
MTTCO2E             sector de la Energía
Energía Solar
 Energía solar: es radiación electromagnética que
  llega a la superficie terrestre desde el sol.
 A nivel de la tierra, podemos distinguir tres
  componentes de la radiación solar:
       La directa (que es la que viene del disco solar). Es la que proyecta
        sombra.
       La difusa (es la que viene de las otras direcciones de la bóveda
        celeste). No tiene una dirección preferencial. Es mucho menor en
        magnitud.
       La reflejada . Es la radiación solar que se refleja de objetos
        cercanos al observador (por ejemplo edificios, cerros e incluso
        nubes cercanas al sol).
Magnitud del Recurso Solar
Conversión Térmica
Aplicaciones a pequeña escala
   Agua caliente
   Calefacción solar
   Cocina solar
   Deshidratado solar
Conversión Térmica
Aplicaciones a gran escala


                             Centrales termosolares




            Secado
            Industrial                   Generación
                                         Térmica
                                         Industrial
Conversión Fotovoltaica
De gran tamaño
                                 Bombeo




                     Electrificación Rural
Energía Eólica
Recurso Eólico en Chile
Aspectos críticos
   Contaminación acústica
   Reflejo
   Sombra
   Paisaje
   Desprendimiento de hielo
   Aves
   Uso de espacio (200 m2, uso alternativo)
Aplicaciones
   Sistemas aislados de potencia
   Bombeo de agua
   Granjas eólicas
Aplicaciones
Energía Geotérmica
Qué es la E. Geotérmica?
                  Gradiente térmico
                   promedio: 30º C/km
                  Flujo calórico promedio:
                        Mundial: 82 mW/m2
                        Corteza oceánica : 99
                         mW/m2
                        Corteza continental: 57
                         mW/m2
Origen
    Volcanismo: zonas volcánicas de Los
     Andes
    Fallas profundas: Falla de Linquiñe –
     Ofqui
    Cuencas sedimentarias: Santiago?
    Roca caliente seca: Extremo sur?
Volcanes en Chile   Zonas Termales en Chile
Usos Directos
Uso residencial y comercial:
   Calefacción, bombas de calor
   Balneología y calentamiento de agua
   Refrigeración
   deshielo
Usos de agricultura y relacionados:
   Ganadería
   Acuicultura
   Invernaderos
   Procesos de productos agrícolas; secado, etc.
Uso industrial:
   Procesamiento de pulpa de madera y papel
   Tratamiento de aguas
Calefacción distrital




                                       Deshielo



Bomba de Calor
                         Balneología
Climatización geotérmica
   Bajo consumo. Consume entre 20% y 50% de
    un sistema convencional.
   Menos contaminante (reducción CO2)
   Durabilidad (más de 20 años)
   Es silencioso
   Alto costo de inversión y muy bajo costo de
    operación. Recuperación entre 3 y 5 años.
Impactos
 Perturbaciones en superficie
   Perforaciones
 Efectos físicos de la extracción de fluidos
 Ruido
   Perforaciones
 Efectos térmicos
 Contaminación química
   Descarga de gases H2S, CO2
Recurso Renovable?
 El reservorio podría agotarse a escala
  humana, no así el calor de la tierra
 Es renovable si solo si la tasa de extracción
  no excede la tasa relleno del reservorio
 En aplicaciones eléctricas, es posible
  reinyectar el 95% del fluido, como agua
 Desde una perspectiva técnica si es posible
  utilizar este recurso sin agotarlo
Biomasa
Qué es la Biomasa?




   Materia orgánica originada en un proceso biológico,
espontáneo o provocado, utilizable como fuente de energía.
Tecnologías
Tecnologías
Sistemas Híbridos
Energías Renovables No Convencionales ERNC, Roberto Corvalán
Energías Renovables No Convencionales ERNC, Roberto Corvalán

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Energia fotovoltaica ppt
Energia fotovoltaica pptEnergia fotovoltaica ppt
Energia fotovoltaica ppt
 
Energías renovables (PowerPoint)
Energías renovables (PowerPoint)Energías renovables (PowerPoint)
Energías renovables (PowerPoint)
 
Wind power plant
Wind power plant Wind power plant
Wind power plant
 
Minería, energía e industria
Minería, energía e industriaMinería, energía e industria
Minería, energía e industria
 
Energía de la biomasa
Energía de la biomasaEnergía de la biomasa
Energía de la biomasa
 
Como ahorrar energía
Como ahorrar energíaComo ahorrar energía
Como ahorrar energía
 
Renewable Energy
Renewable EnergyRenewable Energy
Renewable Energy
 
La EnergíA EóLica
La EnergíA EóLicaLa EnergíA EóLica
La EnergíA EóLica
 
Recursos naturales y su uso racional
Recursos naturales y su uso racionalRecursos naturales y su uso racional
Recursos naturales y su uso racional
 
Energía Hidráulica
Energía HidráulicaEnergía Hidráulica
Energía Hidráulica
 
Recursos energéticos renovables
Recursos energéticos renovablesRecursos energéticos renovables
Recursos energéticos renovables
 
Recursos energéticos.
Recursos energéticos.Recursos energéticos.
Recursos energéticos.
 
Biocombustibles ppt
Biocombustibles pptBiocombustibles ppt
Biocombustibles ppt
 
Las EnergíAs Renovables
Las EnergíAs RenovablesLas EnergíAs Renovables
Las EnergíAs Renovables
 
Energia solar termica
Energia solar termicaEnergia solar termica
Energia solar termica
 
CALEFACCIÓN ELÉCTRICA
CALEFACCIÓN ELÉCTRICACALEFACCIÓN ELÉCTRICA
CALEFACCIÓN ELÉCTRICA
 
Energy Management
Energy ManagementEnergy Management
Energy Management
 
Renuable energy source
Renuable energy sourceRenuable energy source
Renuable energy source
 
ALTERNATE AND RENEWABLE SOURCE OF ENERGY
ALTERNATE AND RENEWABLE SOURCE OF ENERGYALTERNATE AND RENEWABLE SOURCE OF ENERGY
ALTERNATE AND RENEWABLE SOURCE OF ENERGY
 
Las energías renovables
Las energías renovablesLas energías renovables
Las energías renovables
 

Similar a Energías Renovables No Convencionales ERNC, Roberto Corvalán

Trabajo de energia fran8
Trabajo de energia fran8Trabajo de energia fran8
Trabajo de energia fran8franrios94
 
Energias renovables y no renovables
Energias renovables y no renovablesEnergias renovables y no renovables
Energias renovables y no renovablescerredo
 
Energia: renovables y no renovables
Energia: renovables y no renovablesEnergia: renovables y no renovables
Energia: renovables y no renovablescasrams
 
kdsjgflgdsgbdljbgjdlblgbdf
kdsjgflgdsgbdljbgjdlblgbdfkdsjgflgdsgbdljbgjdlblgbdf
kdsjgflgdsgbdljbgjdlblgbdfAnkysf85
 
Ticiiii belgik monserrratttt
Ticiiii belgik monserrrattttTiciiii belgik monserrratttt
Ticiiii belgik monserrrattttmonsegilabert
 
Las fuentes de energía
Las fuentes de energíaLas fuentes de energía
Las fuentes de energíamanuelangelmtz
 
Energías alternativas,ainara puras,
Energías alternativas,ainara puras,Energías alternativas,ainara puras,
Energías alternativas,ainara puras,Mª Estela Quintanar
 
Geotérmica Ángel Joaquin
Geotérmica Ángel JoaquinGeotérmica Ángel Joaquin
Geotérmica Ángel Joaquinnemrak a
 
energías alternativas
energías alternativasenergías alternativas
energías alternativasanabel_92
 
Fuentes de energia
Fuentes de energiaFuentes de energia
Fuentes de energiaViickyTa Orl
 
Energia Alternativas
Energia AlternativasEnergia Alternativas
Energia Alternativasguestb7e6528
 
Trabajo de ruben y sergio terminado
Trabajo de ruben y sergio terminadoTrabajo de ruben y sergio terminado
Trabajo de ruben y sergio terminadoRubenySergio123
 

Similar a Energías Renovables No Convencionales ERNC, Roberto Corvalán (20)

Propiedades térmicas
Propiedades térmicasPropiedades térmicas
Propiedades térmicas
 
Trabajo de energia fran8
Trabajo de energia fran8Trabajo de energia fran8
Trabajo de energia fran8
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
 
Energias renovables y no renovables
Energias renovables y no renovablesEnergias renovables y no renovables
Energias renovables y no renovables
 
Energia: renovables y no renovables
Energia: renovables y no renovablesEnergia: renovables y no renovables
Energia: renovables y no renovables
 
kdsjgflgdsgbdljbgjdlblgbdf
kdsjgflgdsgbdljbgjdlblgbdfkdsjgflgdsgbdljbgjdlblgbdf
kdsjgflgdsgbdljbgjdlblgbdf
 
Ticiiii belgik monserrratttt
Ticiiii belgik monserrrattttTiciiii belgik monserrratttt
Ticiiii belgik monserrratttt
 
Librito tici
Librito ticiLibrito tici
Librito tici
 
Energía!
Energía!Energía!
Energía!
 
Las fuentes de energía
Las fuentes de energíaLas fuentes de energía
Las fuentes de energía
 
Energía eléctrica
Energía eléctricaEnergía eléctrica
Energía eléctrica
 
Energías alternativas,ainara puras,
Energías alternativas,ainara puras,Energías alternativas,ainara puras,
Energías alternativas,ainara puras,
 
Geotérmica Ángel Joaquin
Geotérmica Ángel JoaquinGeotérmica Ángel Joaquin
Geotérmica Ángel Joaquin
 
energías alternativas
energías alternativasenergías alternativas
energías alternativas
 
Energias alternas
Energias alternasEnergias alternas
Energias alternas
 
Fuentes no convencionales
Fuentes no convencionalesFuentes no convencionales
Fuentes no convencionales
 
Fuentes de energia
Fuentes de energiaFuentes de energia
Fuentes de energia
 
Energia Alternativas
Energia AlternativasEnergia Alternativas
Energia Alternativas
 
Energias Renovables
Energias RenovablesEnergias Renovables
Energias Renovables
 
Trabajo de ruben y sergio terminado
Trabajo de ruben y sergio terminadoTrabajo de ruben y sergio terminado
Trabajo de ruben y sergio terminado
 

Más de Progeauchile

La Responsabilidad Social Empresarial como motor de cambio en las empresas: a...
La Responsabilidad Social Empresarial como motor de cambio en las empresas: a...La Responsabilidad Social Empresarial como motor de cambio en las empresas: a...
La Responsabilidad Social Empresarial como motor de cambio en las empresas: a...Progeauchile
 
Cambio Climático: cómo afecta a la economía Chilena y sus efectos en la produ...
Cambio Climático: cómo afecta a la economía Chilena y sus efectos en la produ...Cambio Climático: cómo afecta a la economía Chilena y sus efectos en la produ...
Cambio Climático: cómo afecta a la economía Chilena y sus efectos en la produ...Progeauchile
 
Fuentes de financiamiento de apoyo para la mitigación, Helen Ipinza, INNOVA C...
Fuentes de financiamiento de apoyo para la mitigación, Helen Ipinza, INNOVA C...Fuentes de financiamiento de apoyo para la mitigación, Helen Ipinza, INNOVA C...
Fuentes de financiamiento de apoyo para la mitigación, Helen Ipinza, INNOVA C...Progeauchile
 
Desafíos e impactos para Chile frente al mercado internacional, Raúl O'Ryan, ...
Desafíos e impactos para Chile frente al mercado internacional, Raúl O'Ryan, ...Desafíos e impactos para Chile frente al mercado internacional, Raúl O'Ryan, ...
Desafíos e impactos para Chile frente al mercado internacional, Raúl O'Ryan, ...Progeauchile
 
Estrategia nacional frente a los desafíos y compromisos internacionales, Rica...
Estrategia nacional frente a los desafíos y compromisos internacionales, Rica...Estrategia nacional frente a los desafíos y compromisos internacionales, Rica...
Estrategia nacional frente a los desafíos y compromisos internacionales, Rica...Progeauchile
 
Negociaciones Internacionales y Mercados Emergentes, Niclas Svenningsen, UNFCCC
Negociaciones Internacionales y Mercados Emergentes, Niclas Svenningsen, UNFCCCNegociaciones Internacionales y Mercados Emergentes, Niclas Svenningsen, UNFCCC
Negociaciones Internacionales y Mercados Emergentes, Niclas Svenningsen, UNFCCCProgeauchile
 
Centro para el Fomento del Mercado del Carbono, Maricel Gibbs
Centro para el Fomento del Mercado del Carbono, Maricel GibbsCentro para el Fomento del Mercado del Carbono, Maricel Gibbs
Centro para el Fomento del Mercado del Carbono, Maricel GibbsProgeauchile
 
Cambio Climático Evidencias y Tendencias, Rene Garreaud
Cambio Climático Evidencias y Tendencias, Rene GarreaudCambio Climático Evidencias y Tendencias, Rene Garreaud
Cambio Climático Evidencias y Tendencias, Rene GarreaudProgeauchile
 
Oportunidades del Mercado del Carbono, Maricel Gibbs
Oportunidades del Mercado del Carbono, Maricel GibbsOportunidades del Mercado del Carbono, Maricel Gibbs
Oportunidades del Mercado del Carbono, Maricel GibbsProgeauchile
 
Cálculo de la Huella de Carbono en TPA 2009-2010, Terminal Puerto de Arica
Cálculo de la Huella de Carbono en TPA 2009-2010, Terminal Puerto de AricaCálculo de la Huella de Carbono en TPA 2009-2010, Terminal Puerto de Arica
Cálculo de la Huella de Carbono en TPA 2009-2010, Terminal Puerto de AricaProgeauchile
 
Eficiencia Enerergética: Mecanismo rentable para reducir emisiones de carbono...
Eficiencia Enerergética: Mecanismo rentable para reducir emisiones de carbono...Eficiencia Enerergética: Mecanismo rentable para reducir emisiones de carbono...
Eficiencia Enerergética: Mecanismo rentable para reducir emisiones de carbono...Progeauchile
 
Programa General Semana Ambiental de Arica y Parinacota
Programa General Semana Ambiental de Arica y ParinacotaPrograma General Semana Ambiental de Arica y Parinacota
Programa General Semana Ambiental de Arica y ParinacotaProgeauchile
 
Cambio Climático desde la Perspectiva del Océano, Laura Farías
Cambio Climático desde la Perspectiva del Océano, Laura FaríasCambio Climático desde la Perspectiva del Océano, Laura Farías
Cambio Climático desde la Perspectiva del Océano, Laura FaríasProgeauchile
 
Oportunidades del Mercado del Carbono, Daniela Zaviezo
Oportunidades del Mercado del Carbono, Daniela ZaviezoOportunidades del Mercado del Carbono, Daniela Zaviezo
Oportunidades del Mercado del Carbono, Daniela ZaviezoProgeauchile
 
Proyectos de Biogás, Manuel Rodríguez
Proyectos de Biogás, Manuel RodríguezProyectos de Biogás, Manuel Rodríguez
Proyectos de Biogás, Manuel RodríguezProgeauchile
 
Cálculo de reducciones de gases de efecto invernadero: Procedimiento y ejempl...
Cálculo de reducciones de gases de efecto invernadero: Procedimiento y ejempl...Cálculo de reducciones de gases de efecto invernadero: Procedimiento y ejempl...
Cálculo de reducciones de gases de efecto invernadero: Procedimiento y ejempl...Progeauchile
 
REDD una nueva oportunidad para los bosques en el mercado del carbono, Sergio...
REDD una nueva oportunidad para los bosques en el mercado del carbono, Sergio...REDD una nueva oportunidad para los bosques en el mercado del carbono, Sergio...
REDD una nueva oportunidad para los bosques en el mercado del carbono, Sergio...Progeauchile
 
Bases Físicas del Cambio Climático, Roberto Rondanelli
Bases Físicas del Cambio Climático, Roberto RondanelliBases Físicas del Cambio Climático, Roberto Rondanelli
Bases Físicas del Cambio Climático, Roberto RondanelliProgeauchile
 
Agencia Chilena de Eficiencia Energética, Pamela Mellado
Agencia Chilena de Eficiencia Energética, Pamela MelladoAgencia Chilena de Eficiencia Energética, Pamela Mellado
Agencia Chilena de Eficiencia Energética, Pamela MelladoProgeauchile
 
Agencia Chilena de Eficiencia Energética, Pamela Mellado
Agencia Chilena de Eficiencia Energética, Pamela MelladoAgencia Chilena de Eficiencia Energética, Pamela Mellado
Agencia Chilena de Eficiencia Energética, Pamela MelladoProgeauchile
 

Más de Progeauchile (20)

La Responsabilidad Social Empresarial como motor de cambio en las empresas: a...
La Responsabilidad Social Empresarial como motor de cambio en las empresas: a...La Responsabilidad Social Empresarial como motor de cambio en las empresas: a...
La Responsabilidad Social Empresarial como motor de cambio en las empresas: a...
 
Cambio Climático: cómo afecta a la economía Chilena y sus efectos en la produ...
Cambio Climático: cómo afecta a la economía Chilena y sus efectos en la produ...Cambio Climático: cómo afecta a la economía Chilena y sus efectos en la produ...
Cambio Climático: cómo afecta a la economía Chilena y sus efectos en la produ...
 
Fuentes de financiamiento de apoyo para la mitigación, Helen Ipinza, INNOVA C...
Fuentes de financiamiento de apoyo para la mitigación, Helen Ipinza, INNOVA C...Fuentes de financiamiento de apoyo para la mitigación, Helen Ipinza, INNOVA C...
Fuentes de financiamiento de apoyo para la mitigación, Helen Ipinza, INNOVA C...
 
Desafíos e impactos para Chile frente al mercado internacional, Raúl O'Ryan, ...
Desafíos e impactos para Chile frente al mercado internacional, Raúl O'Ryan, ...Desafíos e impactos para Chile frente al mercado internacional, Raúl O'Ryan, ...
Desafíos e impactos para Chile frente al mercado internacional, Raúl O'Ryan, ...
 
Estrategia nacional frente a los desafíos y compromisos internacionales, Rica...
Estrategia nacional frente a los desafíos y compromisos internacionales, Rica...Estrategia nacional frente a los desafíos y compromisos internacionales, Rica...
Estrategia nacional frente a los desafíos y compromisos internacionales, Rica...
 
Negociaciones Internacionales y Mercados Emergentes, Niclas Svenningsen, UNFCCC
Negociaciones Internacionales y Mercados Emergentes, Niclas Svenningsen, UNFCCCNegociaciones Internacionales y Mercados Emergentes, Niclas Svenningsen, UNFCCC
Negociaciones Internacionales y Mercados Emergentes, Niclas Svenningsen, UNFCCC
 
Centro para el Fomento del Mercado del Carbono, Maricel Gibbs
Centro para el Fomento del Mercado del Carbono, Maricel GibbsCentro para el Fomento del Mercado del Carbono, Maricel Gibbs
Centro para el Fomento del Mercado del Carbono, Maricel Gibbs
 
Cambio Climático Evidencias y Tendencias, Rene Garreaud
Cambio Climático Evidencias y Tendencias, Rene GarreaudCambio Climático Evidencias y Tendencias, Rene Garreaud
Cambio Climático Evidencias y Tendencias, Rene Garreaud
 
Oportunidades del Mercado del Carbono, Maricel Gibbs
Oportunidades del Mercado del Carbono, Maricel GibbsOportunidades del Mercado del Carbono, Maricel Gibbs
Oportunidades del Mercado del Carbono, Maricel Gibbs
 
Cálculo de la Huella de Carbono en TPA 2009-2010, Terminal Puerto de Arica
Cálculo de la Huella de Carbono en TPA 2009-2010, Terminal Puerto de AricaCálculo de la Huella de Carbono en TPA 2009-2010, Terminal Puerto de Arica
Cálculo de la Huella de Carbono en TPA 2009-2010, Terminal Puerto de Arica
 
Eficiencia Enerergética: Mecanismo rentable para reducir emisiones de carbono...
Eficiencia Enerergética: Mecanismo rentable para reducir emisiones de carbono...Eficiencia Enerergética: Mecanismo rentable para reducir emisiones de carbono...
Eficiencia Enerergética: Mecanismo rentable para reducir emisiones de carbono...
 
Programa General Semana Ambiental de Arica y Parinacota
Programa General Semana Ambiental de Arica y ParinacotaPrograma General Semana Ambiental de Arica y Parinacota
Programa General Semana Ambiental de Arica y Parinacota
 
Cambio Climático desde la Perspectiva del Océano, Laura Farías
Cambio Climático desde la Perspectiva del Océano, Laura FaríasCambio Climático desde la Perspectiva del Océano, Laura Farías
Cambio Climático desde la Perspectiva del Océano, Laura Farías
 
Oportunidades del Mercado del Carbono, Daniela Zaviezo
Oportunidades del Mercado del Carbono, Daniela ZaviezoOportunidades del Mercado del Carbono, Daniela Zaviezo
Oportunidades del Mercado del Carbono, Daniela Zaviezo
 
Proyectos de Biogás, Manuel Rodríguez
Proyectos de Biogás, Manuel RodríguezProyectos de Biogás, Manuel Rodríguez
Proyectos de Biogás, Manuel Rodríguez
 
Cálculo de reducciones de gases de efecto invernadero: Procedimiento y ejempl...
Cálculo de reducciones de gases de efecto invernadero: Procedimiento y ejempl...Cálculo de reducciones de gases de efecto invernadero: Procedimiento y ejempl...
Cálculo de reducciones de gases de efecto invernadero: Procedimiento y ejempl...
 
REDD una nueva oportunidad para los bosques en el mercado del carbono, Sergio...
REDD una nueva oportunidad para los bosques en el mercado del carbono, Sergio...REDD una nueva oportunidad para los bosques en el mercado del carbono, Sergio...
REDD una nueva oportunidad para los bosques en el mercado del carbono, Sergio...
 
Bases Físicas del Cambio Climático, Roberto Rondanelli
Bases Físicas del Cambio Climático, Roberto RondanelliBases Físicas del Cambio Climático, Roberto Rondanelli
Bases Físicas del Cambio Climático, Roberto Rondanelli
 
Agencia Chilena de Eficiencia Energética, Pamela Mellado
Agencia Chilena de Eficiencia Energética, Pamela MelladoAgencia Chilena de Eficiencia Energética, Pamela Mellado
Agencia Chilena de Eficiencia Energética, Pamela Mellado
 
Agencia Chilena de Eficiencia Energética, Pamela Mellado
Agencia Chilena de Eficiencia Energética, Pamela MelladoAgencia Chilena de Eficiencia Energética, Pamela Mellado
Agencia Chilena de Eficiencia Energética, Pamela Mellado
 

Energías Renovables No Convencionales ERNC, Roberto Corvalán

  • 1. ENERGÍAS RENOVABLES NO CONVENCIONALES ERNC ROBERTO CORVALÁN ARICA, JUNIO 2011
  • 2. ¿Qué son las ER? “cualquier energía que es regenerada en un corto periodo de tiempo y obtenida directamente del Sol (como termal, fotoquímica o fotoeléctrica), indirectamente del Sol (como el viento, hidroeléctrica energía fotosintética obtenida de la biomasa) o por algún otro movimiento natural y mecanismos del ambiente (como geotérmica o de mareas)”.
  • 3. No son ER: las derivadas de combustibles fósiles, de desechos de combustibles fósiles o de desechos de origen inorgánico.
  • 4. ER convencionales: la mas difundida a gran escala: Hidráulica ER no convencionales (ERNC): El resto de las mencionadas: Solar (directa o indirecta); derivadas de movimientos naturales o mecanismos ambientales
  • 5. Nueva ley de ERNC  A partir del 2010, las empresas generadoras con capacidad superior a 200 MW, deben acreditar un 10% de ERNC  Aplicación gradual: 2010 – 2014 : 5% y aumentado un 0,5% anual hasta alcanzar el 10% en 2024
  • 6. La nueva ley de fomento de ERNC define los siguientes medios de generación renovable no convencional:  Aquellos cuya fuente de energía primaria es biomasa. Uso directo como combustible o conversión a combustibles líquidos; sólidos o gaseoso  Aquellos cuya fuente primaria es la E. Hidráulica cuya potencia sea inferior a 20MW  Aquellos cuya fuente primaria es la energía geotérmica; solar; eólica o mareomotriz
  • 8. Potencial de reducción de emisiones GEI en MTTCO2E sector de la Energía
  • 9.
  • 11.  Energía solar: es radiación electromagnética que llega a la superficie terrestre desde el sol.  A nivel de la tierra, podemos distinguir tres componentes de la radiación solar:  La directa (que es la que viene del disco solar). Es la que proyecta sombra.  La difusa (es la que viene de las otras direcciones de la bóveda celeste). No tiene una dirección preferencial. Es mucho menor en magnitud.  La reflejada . Es la radiación solar que se refleja de objetos cercanos al observador (por ejemplo edificios, cerros e incluso nubes cercanas al sol).
  • 13.
  • 14. Conversión Térmica Aplicaciones a pequeña escala  Agua caliente  Calefacción solar  Cocina solar  Deshidratado solar
  • 15. Conversión Térmica Aplicaciones a gran escala Centrales termosolares Secado Industrial Generación Térmica Industrial
  • 16. Conversión Fotovoltaica De gran tamaño Bombeo Electrificación Rural
  • 19. Aspectos críticos  Contaminación acústica  Reflejo  Sombra  Paisaje  Desprendimiento de hielo  Aves  Uso de espacio (200 m2, uso alternativo)
  • 20. Aplicaciones  Sistemas aislados de potencia  Bombeo de agua  Granjas eólicas
  • 23. Qué es la E. Geotérmica?  Gradiente térmico promedio: 30º C/km  Flujo calórico promedio:  Mundial: 82 mW/m2  Corteza oceánica : 99 mW/m2  Corteza continental: 57 mW/m2
  • 24. Origen  Volcanismo: zonas volcánicas de Los Andes  Fallas profundas: Falla de Linquiñe – Ofqui  Cuencas sedimentarias: Santiago?  Roca caliente seca: Extremo sur?
  • 25. Volcanes en Chile Zonas Termales en Chile
  • 26. Usos Directos Uso residencial y comercial: Calefacción, bombas de calor Balneología y calentamiento de agua Refrigeración deshielo Usos de agricultura y relacionados: Ganadería Acuicultura Invernaderos Procesos de productos agrícolas; secado, etc. Uso industrial: Procesamiento de pulpa de madera y papel Tratamiento de aguas
  • 27. Calefacción distrital Deshielo Bomba de Calor Balneología
  • 28. Climatización geotérmica  Bajo consumo. Consume entre 20% y 50% de un sistema convencional.  Menos contaminante (reducción CO2)  Durabilidad (más de 20 años)  Es silencioso  Alto costo de inversión y muy bajo costo de operación. Recuperación entre 3 y 5 años.
  • 29. Impactos  Perturbaciones en superficie  Perforaciones  Efectos físicos de la extracción de fluidos  Ruido  Perforaciones  Efectos térmicos  Contaminación química  Descarga de gases H2S, CO2
  • 30. Recurso Renovable?  El reservorio podría agotarse a escala humana, no así el calor de la tierra  Es renovable si solo si la tasa de extracción no excede la tasa relleno del reservorio  En aplicaciones eléctricas, es posible reinyectar el 95% del fluido, como agua  Desde una perspectiva técnica si es posible utilizar este recurso sin agotarlo
  • 32. Qué es la Biomasa? Materia orgánica originada en un proceso biológico, espontáneo o provocado, utilizable como fuente de energía.