SlideShare una empresa de Scribd logo
ENERGIA RENOVABLE
RESPONDA EL SIGUIENTE FORMULARIO
1. DEFINA CON SUS PROPIAS PALABRAS ¿Qué ES ENERGIA RENOVABLE?
2. MENCIONE LAS FUENTES DE ENERGIA RENOVABLE
3. ESCRIBA UN EJEMPLO DE CADA FUENTE DE ENERGIA RENOVABLE
 AÑADA IMÁGENES POR CADA EJEMPLO
SOLUCION
1. ES LA ENERGIA QUE PROVIENE DEL MEDIO AMBIENTE
2. El Sol: Energía Solar.
El viento: Energía Eólica.
Los ríos y corrientes de agua dulce: Energía Hidráulica.
Las materias orgánicas naturales: Energía de Biomasa.
3. PANELES SOLARES:
MOLINOS DE VIENTO:
ENERGIA HIDRAULICA:
ENERGIA DE BIOMASA:
ENERGIA HIDRAULICA
ES TAMBIEN LLAMADA ENERGIA HIDRICA Y SE OBTIENE DEL APROVECHAMIENTODE LAS
ENERGIASCINETICA Y POTENCIALDE LA CORRIENTE DEL AGUA O LOS SALTOSDE AGUAS
NATURALES.EN ESTE PROCESOLA ENERGIA POTENCIAL, DURANTE LA CAIDA SE CONVIERTEEN
ENERGIA CINETICA Y MUEVE UNA TURBINA PARA APROVECHARESA ENERGIA.
REPRESAS IMAGENES
CALIMA
GUATAPE
SALVAJINA
ENERGIA MAREOMOTRIZ
Es una energía renovable que a pesar de ser utilizada, se renueva de forma continua. Esta
energía se extrae de las energías cinética y potencial de las mareas, es decir, aprovecha
las fuerzas de las olas y de los cambios entre marea alta y marea baja que convierten su
variación en energía eléctrica
VENTAJAS DE L ENERGIA MAREOMOTRIZ:
Las principales ventajas de este tipo de energía son que se tratan de energía limpia, verde,
renovable y silenciosa. La generación de energía proveniente de las olas no produce gases
efecto invernadero. se pueden obtener grandes cantidades de energía de una manera
muy eficiente e ilimitada
DESVENTAJAS DELA ENERGIA MAREOMOTRIZ:
 Los efectos de plantas mareomotrices en el medioambiente todavía no
están muy claros. Todo lo que sabemos es que estas centrales producen
energía limpia, pero no sabemos si estamos pagando algún tipo de precio
para el futuro.
 Las centrales mareomotrices requieren ser construidas cerca de tierra firme
que es donde se dan las diferencias más marcadas entre mareas, y esto
ello conlleva un impacto visual, ocupación de zonas costeras…
En un futuro, quizás sea posible situarlas en zonas de alta mar.
 Al ser unas tecnologías nuevas resultan menos competitivas que otras
establecidas y potenciadas desde hace más tiempo, y la energía resultante
es significativamente más cara que la obtenida con centrales nucleares,
térmicas, u otras fuentes de energía renovables.
ENERGIA EOLICA
Es una fuente de energía renovable que utiliza básicamente la fuerza del
viento para generar electricidad los aerogeneradores o molinos de viento se
convierten en el principal medio para obtenerla. Estos molinos de tamaño
variable transforman con sus aspas la energía cinética del viento.
En la actualidad la energía eólica es la más madura y eficiente de todas las
energías renovables como dato curioso, el termino eólico proviene del latín
“aeolicus”, perteneciente o relativo aeolo de la mitología griega
BENEFICIOS:
 No contamina
 Es inagotable
 Reduce el uso de combustibles fósiles como origen de las
erupciones efecto invernadero que causa el calentamiento
global
 Es autóctona, disponible prácticamente en la totalidad del
planeta
 No emite sustancias toxicas ni contamina el aire
 No genera residuos ni contamina el agua
 Genera riqueza y empleo local
 Contribuye al desarrollo sostenible
¿Cuál es el primer parque eólico en Colombia?
R// Jepirachi en la alta guajira colombiana
ENERGIA NO RENOVABLE:
SE REFIERE A AQUELLAS FUENTES DE ENERGIA QUE SE ENCUENTRA EN LA NATURALEZA
EN UNA CANTIDAD LIMITADA Y UNA VEZ CONSUMIDAS EN SU TOTALIDAD NO PUEDE
SUSTITUIRSE , YA QUE NO EXISTE UN SISTEMA DE PRODUCCION O ESTRACCION VIABLE.
DENTRO DE LAS ENERGIAS NO RENOVABLES EXISTEN DOS TIPOS DE COMBUSTIBLES:
 COMBUSTIBLES FOSILES:
PETROLEO, CARBON, Y GAS NATURAL
 ENERGIA NUCLEAR
PETROLEO:
Es una mezcla de hidrocarburos,es decir, de compuestos de hidrógeno y
carbono. Surgede la descomposición deinfinidades de minúsculos animales
y plantas marinas muerta tapadas por gruesas capas desedimento, hace
aproximadamente unos 200 millones de años. Los animales y plantas
muertas, fueron hundidos por el peso de los sedimentos y esa presión, junto
con el calor de la Tierra, los convirtió en petróleo. Lo más importante es que
es un recurso naturalfinito.
Para conseguir petróleo se ha llegado a perforar rocas hasta más de 5.000
metros de profundidad en el medio de desiertos o sobreenormes
plataformas que flotan sobreel mar.
CARBON:
El carbón es un combustible fósil, de color negro, formado por la
acumulación de vegetales. Es una de las principales fuentes de energía no
renovable, dado el poder calorífico que almacena.
GAS NATURAL:
Los gases naturales están acumulados en bolsas subterráneas, procedentede
la descomposición de materias orgánicas. Seencuentra formado en un 75% a
95% de metano, en proporciones menores el propano y el butano. Se lo
utiliza como combustible por su gran poder calorífico, por ser su combustión
fácilmente regulable, limpia y con escasa contaminación. Su empleo como
materia prima sirvepara la fabricación de amoníaco (para industrias de
abonos nitrogenados), para la fabricación de metanol (utilizado para la
fabricación de plásticos y proteínas sintéticas). Además de él, se obtienen
productos basede la industria petroquímica como el etileno, butileno y el
propileo.
SOLUCION –TALLER PROPUESTO 23 DEFEBRERO:
1. El gas natural es una fuente de energía fósil que, como el carbón
o el petróleo, está constituida por una mezcla de hidrocarburos,
unas moléculas formadas por átomos de carbono e hidrógeno.
2. El gas natural es un combustible compuesto por un conjunto de
hidrocarburos livianos, elprincipal componente es el metano
(CH4).
3. El gas natural seextrae perforando un hueco en la roca. La
perforación puede efectuarseen tierra o en mar.
4. El gas natural seextrae de pozos subterráneos o submarinos,
proceso de extracción muy similar al del petróleo.
5. Un metanero, o gasero, es un buque dedicado al transportede
gas natural licuado, GNL, desde los países productores degas
natural a los países consumidores. Las características
tecnológicas de estos barcos son muy sofisticadas, ya que el gas
debe mantenerse a una temperatura de -160 °C para largos
recorridos.
6. La mercancía se transporta en estado líquido ya que los fluidos
tienen un menor volumen en estado líquido que gaseoso,
pudiendo transportar mayor cantidad de este, pero a mayor
presión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recursos energéticos.
Recursos energéticos.Recursos energéticos.
Recursos energéticos.juan carlos
 
Fuentes de generacion de energia
Fuentes de generacion de energiaFuentes de generacion de energia
Fuentes de generacion de energia
Cristhian Harvey
 
RECURSOS ENERGÉTICOS
RECURSOS ENERGÉTICOSRECURSOS ENERGÉTICOS
RECURSOS ENERGÉTICOSIsabelFQ
 
EnergíAs No Renovables
EnergíAs No RenovablesEnergíAs No Renovables
EnergíAs No Renovablesguestdb3d8d5
 
Energías no renovables
Energías no renovablesEnergías no renovables
Energías no renovables
ronny1b
 
Energías
EnergíasEnergías
Energías
salvador hurtado
 
Contaminación y combustibles
Contaminación y combustiblesContaminación y combustibles
Contaminación y combustibles
Martha Jimenez
 
ENERGÍA Y SUS TIPOS
ENERGÍA Y SUS TIPOSENERGÍA Y SUS TIPOS
ENERGÍA Y SUS TIPOS
Miiguel Muñoz
 
Recursos energéticos renovables
Recursos energéticos renovablesRecursos energéticos renovables
Recursos energéticos renovables
Carlos Alberto Jibaja Sánchez
 
Combustibles fosiles (qp) bueno
Combustibles fosiles (qp) buenoCombustibles fosiles (qp) bueno
Combustibles fosiles (qp) buenoRaul Castañeda
 
Energía renovables y no renovables ana castro
Energía renovables y no renovables  ana castroEnergía renovables y no renovables  ana castro
Energía renovables y no renovables ana castroanicf
 
power point sobre las energias
power point sobre las energiaspower point sobre las energias
power point sobre las energiasmial_10
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasmc_oswaldo
 
Recursos de la geosfera. Recursos energéticos.
Recursos de la geosfera. Recursos energéticos.Recursos de la geosfera. Recursos energéticos.
Recursos de la geosfera. Recursos energéticos.benicalapbiogeo
 
Combustibles fosiles
Combustibles fosilesCombustibles fosiles
Combustibles fosilesmayquishpe
 
Energias renovables y no renovables introduccion al tema
Energias renovables y no renovables introduccion al temaEnergias renovables y no renovables introduccion al tema
Energias renovables y no renovables introduccion al temaCristina Senn
 
Energías No renovables
Energías No renovablesEnergías No renovables
Energías No renovables
profeallendetecno
 

La actualidad más candente (20)

Recursos energéticos.
Recursos energéticos.Recursos energéticos.
Recursos energéticos.
 
Fuentes de generacion de energia
Fuentes de generacion de energiaFuentes de generacion de energia
Fuentes de generacion de energia
 
Energias renovables y no renovables
Energias renovables y no renovablesEnergias renovables y no renovables
Energias renovables y no renovables
 
RECURSOS ENERGÉTICOS
RECURSOS ENERGÉTICOSRECURSOS ENERGÉTICOS
RECURSOS ENERGÉTICOS
 
EnergíAs No Renovables
EnergíAs No RenovablesEnergíAs No Renovables
EnergíAs No Renovables
 
Energías no renovables
Energías no renovablesEnergías no renovables
Energías no renovables
 
Energías
EnergíasEnergías
Energías
 
Editable
EditableEditable
Editable
 
Contaminación y combustibles
Contaminación y combustiblesContaminación y combustibles
Contaminación y combustibles
 
ENERGÍA Y SUS TIPOS
ENERGÍA Y SUS TIPOSENERGÍA Y SUS TIPOS
ENERGÍA Y SUS TIPOS
 
Recursos energéticos renovables
Recursos energéticos renovablesRecursos energéticos renovables
Recursos energéticos renovables
 
Combustibles fosiles (qp) bueno
Combustibles fosiles (qp) buenoCombustibles fosiles (qp) bueno
Combustibles fosiles (qp) bueno
 
Energía renovables y no renovables ana castro
Energía renovables y no renovables  ana castroEnergía renovables y no renovables  ana castro
Energía renovables y no renovables ana castro
 
power point sobre las energias
power point sobre las energiaspower point sobre las energias
power point sobre las energias
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
Trabajo de cmc
Trabajo de cmcTrabajo de cmc
Trabajo de cmc
 
Recursos de la geosfera. Recursos energéticos.
Recursos de la geosfera. Recursos energéticos.Recursos de la geosfera. Recursos energéticos.
Recursos de la geosfera. Recursos energéticos.
 
Combustibles fosiles
Combustibles fosilesCombustibles fosiles
Combustibles fosiles
 
Energias renovables y no renovables introduccion al tema
Energias renovables y no renovables introduccion al temaEnergias renovables y no renovables introduccion al tema
Energias renovables y no renovables introduccion al tema
 
Energías No renovables
Energías No renovablesEnergías No renovables
Energías No renovables
 

Similar a Energia renovable mp dr

Energia renovable mp dr
Energia renovable mp drEnergia renovable mp dr
Energia renovable mp dr
Danielaruiz317
 
Energia renovable mp dr
Energia renovable mp drEnergia renovable mp dr
Energia renovable mp dr
Danielaruiz317
 
La energía renovable
La energía renovableLa energía renovable
La energía renovable
ConMuchoFlow
 
Energia renovable decimo
Energia renovable decimoEnergia renovable decimo
Energia renovable decimo
luale1824
 
Energia renovable
Energia renovableEnergia renovable
Energia renovable
alejandrakelly
 
La energía renovable
La energía renovableLa energía renovable
La energía renovable
ConMuchoFlow
 
La energia renovable
La energia renovableLa energia renovable
La energia renovable
daniana9559
 
8.los recursos naturales y la población libro elio bis
8.los recursos naturales y la población libro elio bis8.los recursos naturales y la población libro elio bis
8.los recursos naturales y la población libro elio bis
Elio33
 
Energia renovable decimo
Energia renovable decimoEnergia renovable decimo
Energia renovable decimo
luale1824
 
Energia renovable decimo
Energia renovable decimoEnergia renovable decimo
Energia renovable decimo
luale1824
 
Energia renovable 1
Energia renovable 1Energia renovable 1
Energia renovable 1
luna zafiro vanegas pedraza
 
Energia renovable 1
Energia renovable 1Energia renovable 1
Energia renovable 1
laura moreno
 
Energia renovable
Energia renovableEnergia renovable
Energia renovable
alejandrakelly
 
Presentacin1 1212924013094149-8
Presentacin1 1212924013094149-8Presentacin1 1212924013094149-8
Presentacin1 1212924013094149-8Isa Najar
 
Fuentes de energía
Fuentes de energíaFuentes de energía
Fuentes de energía
ALEXANDRA VARGAS
 
Energías alternativas (1)
Energías alternativas (1)Energías alternativas (1)
Energías alternativas (1)
Matias ascanio
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
Paula Catalina Parra Nieto
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
Angie Carolina Ojeda Amado
 
YolandaRobledo
YolandaRobledoYolandaRobledo
YolandaRobledo
yolanda_robledo
 

Similar a Energia renovable mp dr (20)

Energia renovable mp dr
Energia renovable mp drEnergia renovable mp dr
Energia renovable mp dr
 
Energia renovable mp dr
Energia renovable mp drEnergia renovable mp dr
Energia renovable mp dr
 
La energía renovable
La energía renovableLa energía renovable
La energía renovable
 
Energia renovable decimo
Energia renovable decimoEnergia renovable decimo
Energia renovable decimo
 
Energia renovable
Energia renovableEnergia renovable
Energia renovable
 
La energía renovable
La energía renovableLa energía renovable
La energía renovable
 
La energia renovable
La energia renovableLa energia renovable
La energia renovable
 
8.los recursos naturales y la población libro elio bis
8.los recursos naturales y la población libro elio bis8.los recursos naturales y la población libro elio bis
8.los recursos naturales y la población libro elio bis
 
Energia renovable decimo
Energia renovable decimoEnergia renovable decimo
Energia renovable decimo
 
Energia renovable decimo
Energia renovable decimoEnergia renovable decimo
Energia renovable decimo
 
Energia renovable 1
Energia renovable 1Energia renovable 1
Energia renovable 1
 
Energia renovable 1
Energia renovable 1Energia renovable 1
Energia renovable 1
 
Energia renovable
Energia renovableEnergia renovable
Energia renovable
 
Presentacin1 1212924013094149-8
Presentacin1 1212924013094149-8Presentacin1 1212924013094149-8
Presentacin1 1212924013094149-8
 
Fuentes de energía
Fuentes de energíaFuentes de energía
Fuentes de energía
 
Energia 10
Energia 10Energia 10
Energia 10
 
Energías alternativas (1)
Energías alternativas (1)Energías alternativas (1)
Energías alternativas (1)
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
YolandaRobledo
YolandaRobledoYolandaRobledo
YolandaRobledo
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Energia renovable mp dr

  • 1. ENERGIA RENOVABLE RESPONDA EL SIGUIENTE FORMULARIO 1. DEFINA CON SUS PROPIAS PALABRAS ¿Qué ES ENERGIA RENOVABLE? 2. MENCIONE LAS FUENTES DE ENERGIA RENOVABLE 3. ESCRIBA UN EJEMPLO DE CADA FUENTE DE ENERGIA RENOVABLE  AÑADA IMÁGENES POR CADA EJEMPLO SOLUCION 1. ES LA ENERGIA QUE PROVIENE DEL MEDIO AMBIENTE 2. El Sol: Energía Solar. El viento: Energía Eólica. Los ríos y corrientes de agua dulce: Energía Hidráulica. Las materias orgánicas naturales: Energía de Biomasa. 3. PANELES SOLARES: MOLINOS DE VIENTO:
  • 3. ENERGIA HIDRAULICA ES TAMBIEN LLAMADA ENERGIA HIDRICA Y SE OBTIENE DEL APROVECHAMIENTODE LAS ENERGIASCINETICA Y POTENCIALDE LA CORRIENTE DEL AGUA O LOS SALTOSDE AGUAS NATURALES.EN ESTE PROCESOLA ENERGIA POTENCIAL, DURANTE LA CAIDA SE CONVIERTEEN ENERGIA CINETICA Y MUEVE UNA TURBINA PARA APROVECHARESA ENERGIA. REPRESAS IMAGENES CALIMA GUATAPE SALVAJINA
  • 4. ENERGIA MAREOMOTRIZ Es una energía renovable que a pesar de ser utilizada, se renueva de forma continua. Esta energía se extrae de las energías cinética y potencial de las mareas, es decir, aprovecha las fuerzas de las olas y de los cambios entre marea alta y marea baja que convierten su variación en energía eléctrica VENTAJAS DE L ENERGIA MAREOMOTRIZ: Las principales ventajas de este tipo de energía son que se tratan de energía limpia, verde, renovable y silenciosa. La generación de energía proveniente de las olas no produce gases efecto invernadero. se pueden obtener grandes cantidades de energía de una manera muy eficiente e ilimitada DESVENTAJAS DELA ENERGIA MAREOMOTRIZ:  Los efectos de plantas mareomotrices en el medioambiente todavía no están muy claros. Todo lo que sabemos es que estas centrales producen energía limpia, pero no sabemos si estamos pagando algún tipo de precio para el futuro.  Las centrales mareomotrices requieren ser construidas cerca de tierra firme que es donde se dan las diferencias más marcadas entre mareas, y esto ello conlleva un impacto visual, ocupación de zonas costeras… En un futuro, quizás sea posible situarlas en zonas de alta mar.  Al ser unas tecnologías nuevas resultan menos competitivas que otras establecidas y potenciadas desde hace más tiempo, y la energía resultante es significativamente más cara que la obtenida con centrales nucleares, térmicas, u otras fuentes de energía renovables. ENERGIA EOLICA Es una fuente de energía renovable que utiliza básicamente la fuerza del viento para generar electricidad los aerogeneradores o molinos de viento se convierten en el principal medio para obtenerla. Estos molinos de tamaño variable transforman con sus aspas la energía cinética del viento.
  • 5. En la actualidad la energía eólica es la más madura y eficiente de todas las energías renovables como dato curioso, el termino eólico proviene del latín “aeolicus”, perteneciente o relativo aeolo de la mitología griega BENEFICIOS:  No contamina  Es inagotable  Reduce el uso de combustibles fósiles como origen de las erupciones efecto invernadero que causa el calentamiento global  Es autóctona, disponible prácticamente en la totalidad del planeta  No emite sustancias toxicas ni contamina el aire  No genera residuos ni contamina el agua  Genera riqueza y empleo local  Contribuye al desarrollo sostenible ¿Cuál es el primer parque eólico en Colombia? R// Jepirachi en la alta guajira colombiana ENERGIA NO RENOVABLE: SE REFIERE A AQUELLAS FUENTES DE ENERGIA QUE SE ENCUENTRA EN LA NATURALEZA EN UNA CANTIDAD LIMITADA Y UNA VEZ CONSUMIDAS EN SU TOTALIDAD NO PUEDE SUSTITUIRSE , YA QUE NO EXISTE UN SISTEMA DE PRODUCCION O ESTRACCION VIABLE. DENTRO DE LAS ENERGIAS NO RENOVABLES EXISTEN DOS TIPOS DE COMBUSTIBLES:  COMBUSTIBLES FOSILES: PETROLEO, CARBON, Y GAS NATURAL  ENERGIA NUCLEAR
  • 6. PETROLEO: Es una mezcla de hidrocarburos,es decir, de compuestos de hidrógeno y carbono. Surgede la descomposición deinfinidades de minúsculos animales y plantas marinas muerta tapadas por gruesas capas desedimento, hace aproximadamente unos 200 millones de años. Los animales y plantas muertas, fueron hundidos por el peso de los sedimentos y esa presión, junto con el calor de la Tierra, los convirtió en petróleo. Lo más importante es que es un recurso naturalfinito. Para conseguir petróleo se ha llegado a perforar rocas hasta más de 5.000 metros de profundidad en el medio de desiertos o sobreenormes plataformas que flotan sobreel mar.
  • 7. CARBON: El carbón es un combustible fósil, de color negro, formado por la acumulación de vegetales. Es una de las principales fuentes de energía no renovable, dado el poder calorífico que almacena. GAS NATURAL: Los gases naturales están acumulados en bolsas subterráneas, procedentede la descomposición de materias orgánicas. Seencuentra formado en un 75% a 95% de metano, en proporciones menores el propano y el butano. Se lo utiliza como combustible por su gran poder calorífico, por ser su combustión
  • 8. fácilmente regulable, limpia y con escasa contaminación. Su empleo como materia prima sirvepara la fabricación de amoníaco (para industrias de abonos nitrogenados), para la fabricación de metanol (utilizado para la fabricación de plásticos y proteínas sintéticas). Además de él, se obtienen productos basede la industria petroquímica como el etileno, butileno y el propileo.
  • 9. SOLUCION –TALLER PROPUESTO 23 DEFEBRERO: 1. El gas natural es una fuente de energía fósil que, como el carbón o el petróleo, está constituida por una mezcla de hidrocarburos, unas moléculas formadas por átomos de carbono e hidrógeno. 2. El gas natural es un combustible compuesto por un conjunto de hidrocarburos livianos, elprincipal componente es el metano (CH4). 3. El gas natural seextrae perforando un hueco en la roca. La perforación puede efectuarseen tierra o en mar. 4. El gas natural seextrae de pozos subterráneos o submarinos, proceso de extracción muy similar al del petróleo. 5. Un metanero, o gasero, es un buque dedicado al transportede gas natural licuado, GNL, desde los países productores degas natural a los países consumidores. Las características tecnológicas de estos barcos son muy sofisticadas, ya que el gas debe mantenerse a una temperatura de -160 °C para largos recorridos.
  • 10. 6. La mercancía se transporta en estado líquido ya que los fluidos tienen un menor volumen en estado líquido que gaseoso, pudiendo transportar mayor cantidad de este, pero a mayor presión.