SlideShare una empresa de Scribd logo
COSECHA DE ENERGIA BASADA EN LA RADIO
FRECUENCIA
La recolección de energía es la captura y
conversión de pequeñas cantidades de energía
disponible en el ambiente en energía eléctrica
utilizable.
2
COMPONENTES DE UN SISTEMA
DE COSECHA DE ENERGÍA
 Un dispositivo de conversión de energía.
 Un módulo de cosecha de energía que captura, almacena y/o administra la
energía para el dispositivo.
 Una aplicación final.
3
¿QUÉ ES LA
RADIOFRECUENCIA?
 Las ondas de radiofrecuencia (RF) se generan cuando una corriente alterna
pasa a través de un conductor.
 Las ondas de radio son ondas electromagnéticas y viajan a la velocidad de
la luz en el espacio libre.
 Las ondas electromagnéticas se componen de un campo eléctrico (“E”), y
un campo magnético (“H”).
 La baja frecuencia utiliza la banda de 120-140 kilo Hertz.
4
COSECHA DE ENERGÍA
BASADA EN RF
La energía propagada en forma de radiofrecuencias
actualmente se emite por miles de millones de radio
transmisores alrededor del mundo, incluyendo teléfonos
móviles, radio portátiles, emisoras de radio y televisión, etc.
Esa energía emitida además de enviar o recibir
información también se puede aprovechar captándola
y así permitir cargar dispositivos de baja potencia.
5
6
La idea principal de la cosecha de energía por RF es convertir está energía
en corriente directa y que esta pueda ser usada para dispositivos de baja
potencia.
En esta disposición, una antena receptora de potencia de RF recoge la señal
de energía de RF y la transmite a un transductor de RF (powerharvester),
este convierte la señal de RF de baja frecuencia a una tensión continua de
5.25 v, capaz de entregar hasta 50 ma de corriente.
7
 Una placa de evaluación del receptor Powerharvester P2110.
8
COMPONENTES ELECTRONICOS
CONVENIONALES
 FUNCIONAN CON BATERIAS QUE
DEBEN CAMBIARSE CADA CIERTO
TIEMPO.
 LOS REEMPLAZOS PUEDEN SER
COSTOSOS, POCO PRÁCTICOS Y
HASTA PELIGROSOS.
C.E. CON TECNOLOGÍA DE
COSECHA DE ENERGÍA
 PROVEEN DE UNA VIDA ÚTIL
IIMITADA DE EQUIPOS DE BAJA
POTENCIA.
 ELIMINAN EL REEMPLAZO Y USO
DE BATERÍAS.
 SON AUTOSUSTENTABLES Y
RENTABLES.
 LA POTENCIA SE USA CERCA DE
LA FUENTE, EVITANDO PÉRDIDAS
POR LA TRANSMISIÓN.
9
 AUTOMATIZACIÓN DE EDIFICIOS
 REDES INTELIGENTES
 DEFENSA
 MONITOREO INDUSTRIAL
 ETC.
10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Filtro pasa banda activo
Filtro pasa banda activoFiltro pasa banda activo
Filtro pasa banda activo
Alejandro Flores
 
Switchgear and protection 1
Switchgear and protection 1Switchgear and protection 1
Switchgear and protection 1
Md Irshad Ahmad
 
150 Circuitos Electronicos
150 Circuitos Electronicos150 Circuitos Electronicos
150 Circuitos ElectronicosF Blanco
 
Automatic voltaer regulator and it's modelling
Automatic voltaer regulator and it's modellingAutomatic voltaer regulator and it's modelling
Automatic voltaer regulator and it's modelling
rajani51
 
Conexion de medidores de energia
Conexion de medidores de energiaConexion de medidores de energia
Conexion de medidores de energia
Natalia Valencia Ochoa
 
5a clase el amplificador diferencial
5a clase el amplificador diferencial 5a clase el amplificador diferencial
5a clase el amplificador diferencial ManuelGmoJaramillo
 
“POWER FACTOR IMPROVEMENT BY SIMULATION AND IMPLEMENTATION OF FC-TCR”
“POWER FACTOR IMPROVEMENT BY SIMULATION AND IMPLEMENTATION OF FC-TCR”“POWER FACTOR IMPROVEMENT BY SIMULATION AND IMPLEMENTATION OF FC-TCR”
“POWER FACTOR IMPROVEMENT BY SIMULATION AND IMPLEMENTATION OF FC-TCR”
Dr. Babasaheb Ambedkar Technological University
 
Unit 04 Protection of generators and transformers
Unit  04 Protection of generators and transformers Unit  04 Protection of generators and transformers
Unit 04 Protection of generators and transformers
PremanandDesai
 
Simple 100 w inverter circuit
Simple 100 w inverter circuitSimple 100 w inverter circuit
Simple 100 w inverter circuit
Narasimha Reddy
 
dc to dc-converter
dc to dc-converterdc to dc-converter
dc to dc-converter
Student
 
Micro computer control of dc drive
Micro computer control of dc driveMicro computer control of dc drive
Micro computer control of dc drive
raviarmugam
 
VSC based HVDC system
VSC based HVDC systemVSC based HVDC system
VSC based HVDC system
mdhsudhan
 
Instalacion de-sistemas-de-control-electrico-industrial
Instalacion de-sistemas-de-control-electrico-industrialInstalacion de-sistemas-de-control-electrico-industrial
Instalacion de-sistemas-de-control-electrico-industrial
Hugo Mora
 
Summer traning on Power Transformer Construction
Summer traning on Power Transformer ConstructionSummer traning on Power Transformer Construction
Summer traning on Power Transformer Construction
Student
 
Cycloconverter
Cycloconverter Cycloconverter
Cycloconverter
rohit kumar
 
Three phase inverter - 180 and 120 Degree Mode of Conduction
Three phase inverter - 180 and 120 Degree Mode of ConductionThree phase inverter - 180 and 120 Degree Mode of Conduction
Three phase inverter - 180 and 120 Degree Mode of Conduction
MalarselvamV
 
Calculo De Transformadores
Calculo De TransformadoresCalculo De Transformadores
Calculo De Transformadores
Héctor
 
132 kV uppcl
132 kV uppcl132 kV uppcl
132 kV uppcl
Abrar Ahamed
 
Three phase half wave controlled converter
Three phase half wave controlled converterThree phase half wave controlled converter
Three phase half wave controlled converter
raviarmugam
 
INTERLINE FLOW CONTROLLER
INTERLINE FLOW CONTROLLERINTERLINE FLOW CONTROLLER
INTERLINE FLOW CONTROLLER
Nitish NIT
 

La actualidad más candente (20)

Filtro pasa banda activo
Filtro pasa banda activoFiltro pasa banda activo
Filtro pasa banda activo
 
Switchgear and protection 1
Switchgear and protection 1Switchgear and protection 1
Switchgear and protection 1
 
150 Circuitos Electronicos
150 Circuitos Electronicos150 Circuitos Electronicos
150 Circuitos Electronicos
 
Automatic voltaer regulator and it's modelling
Automatic voltaer regulator and it's modellingAutomatic voltaer regulator and it's modelling
Automatic voltaer regulator and it's modelling
 
Conexion de medidores de energia
Conexion de medidores de energiaConexion de medidores de energia
Conexion de medidores de energia
 
5a clase el amplificador diferencial
5a clase el amplificador diferencial 5a clase el amplificador diferencial
5a clase el amplificador diferencial
 
“POWER FACTOR IMPROVEMENT BY SIMULATION AND IMPLEMENTATION OF FC-TCR”
“POWER FACTOR IMPROVEMENT BY SIMULATION AND IMPLEMENTATION OF FC-TCR”“POWER FACTOR IMPROVEMENT BY SIMULATION AND IMPLEMENTATION OF FC-TCR”
“POWER FACTOR IMPROVEMENT BY SIMULATION AND IMPLEMENTATION OF FC-TCR”
 
Unit 04 Protection of generators and transformers
Unit  04 Protection of generators and transformers Unit  04 Protection of generators and transformers
Unit 04 Protection of generators and transformers
 
Simple 100 w inverter circuit
Simple 100 w inverter circuitSimple 100 w inverter circuit
Simple 100 w inverter circuit
 
dc to dc-converter
dc to dc-converterdc to dc-converter
dc to dc-converter
 
Micro computer control of dc drive
Micro computer control of dc driveMicro computer control of dc drive
Micro computer control of dc drive
 
VSC based HVDC system
VSC based HVDC systemVSC based HVDC system
VSC based HVDC system
 
Instalacion de-sistemas-de-control-electrico-industrial
Instalacion de-sistemas-de-control-electrico-industrialInstalacion de-sistemas-de-control-electrico-industrial
Instalacion de-sistemas-de-control-electrico-industrial
 
Summer traning on Power Transformer Construction
Summer traning on Power Transformer ConstructionSummer traning on Power Transformer Construction
Summer traning on Power Transformer Construction
 
Cycloconverter
Cycloconverter Cycloconverter
Cycloconverter
 
Three phase inverter - 180 and 120 Degree Mode of Conduction
Three phase inverter - 180 and 120 Degree Mode of ConductionThree phase inverter - 180 and 120 Degree Mode of Conduction
Three phase inverter - 180 and 120 Degree Mode of Conduction
 
Calculo De Transformadores
Calculo De TransformadoresCalculo De Transformadores
Calculo De Transformadores
 
132 kV uppcl
132 kV uppcl132 kV uppcl
132 kV uppcl
 
Three phase half wave controlled converter
Three phase half wave controlled converterThree phase half wave controlled converter
Three phase half wave controlled converter
 
INTERLINE FLOW CONTROLLER
INTERLINE FLOW CONTROLLERINTERLINE FLOW CONTROLLER
INTERLINE FLOW CONTROLLER
 

Similar a Energy Harvesting: Cosecha de energía basada en Radiofrecuencias

Corrientes y Voltajes
Corrientes y VoltajesCorrientes y Voltajes
Corrientes y Voltajes
Jeinsblak
 
Transmisión de energía eléctrica
Transmisión de energía eléctricaTransmisión de energía eléctrica
Transmisión de energía eléctricaJanDrox Rodriigz
 
Transmisión de energía eléctrica
Transmisión de energía eléctricaTransmisión de energía eléctrica
Transmisión de energía eléctricaJanDrox Rodriigz
 
Eco reciclaje
Eco reciclajeEco reciclaje
Eco reciclaje
JuanZagal
 
Guia de-electricidad-telmex
Guia de-electricidad-telmexGuia de-electricidad-telmex
Guia de-electricidad-telmex
Armando Maravilla
 
Antena circular paqueña
Antena  circular  paqueñaAntena  circular  paqueña
Antena circular paqueñaMoisés Maidana
 
Antenas y tx
Antenas y txAntenas y tx
Antenas y txpixioza
 
Generador de radio frecuencias
Generador de radio frecuenciasGenerador de radio frecuencias
Generador de radio frecuencias
Angel Paramo
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadores
manuelmrtnz
 
Corriente alterna
Corriente alternaCorriente alterna
Corriente alterna
Valeria Angulo
 
Dispositivos electronicos
Dispositivos electronicosDispositivos electronicos
Dispositivos electronicos
Vanessa Maria Avendaño Gamba
 
Aplicaciones de los condensadores en la ingeniería
Aplicaciones de los condensadores en la ingenieríaAplicaciones de los condensadores en la ingeniería
Aplicaciones de los condensadores en la ingeniería
Veronica Montilla
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin torowiinguillen
 
Usos de Condensadores y Bobinas en la Ingeniería
Usos de Condensadores y Bobinas en la IngenieríaUsos de Condensadores y Bobinas en la Ingeniería
Usos de Condensadores y Bobinas en la Ingeniería
Thomas Turkington
 
Presentacion transformador
Presentacion transformadorPresentacion transformador
Presentacion transformador
Luis Alexis Zambrano
 
Transformador
TransformadorTransformador
Transformador
Darvin Mojica
 
Bobina capacitores jordi_cuevas_14941413
Bobina capacitores jordi_cuevas_14941413Bobina capacitores jordi_cuevas_14941413
Bobina capacitores jordi_cuevas_14941413
Jordi Cuevas
 
Informe elt455
Informe elt455Informe elt455
Informe elt455
Oscar Alfredo
 

Similar a Energy Harvesting: Cosecha de energía basada en Radiofrecuencias (20)

Corrientes y Voltajes
Corrientes y VoltajesCorrientes y Voltajes
Corrientes y Voltajes
 
Transmisión de energía eléctrica
Transmisión de energía eléctricaTransmisión de energía eléctrica
Transmisión de energía eléctrica
 
Transmisión de energía eléctrica
Transmisión de energía eléctricaTransmisión de energía eléctrica
Transmisión de energía eléctrica
 
Eco reciclaje
Eco reciclajeEco reciclaje
Eco reciclaje
 
Guia de-electricidad-telmex
Guia de-electricidad-telmexGuia de-electricidad-telmex
Guia de-electricidad-telmex
 
Antena circular paqueña
Antena  circular  paqueñaAntena  circular  paqueña
Antena circular paqueña
 
Antenas y tx
Antenas y txAntenas y tx
Antenas y tx
 
Antenas
AntenasAntenas
Antenas
 
Generador de radio frecuencias
Generador de radio frecuenciasGenerador de radio frecuencias
Generador de radio frecuencias
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadores
 
Corriente alterna
Corriente alternaCorriente alterna
Corriente alterna
 
Dispositivos electronicos
Dispositivos electronicosDispositivos electronicos
Dispositivos electronicos
 
Aplicaciones de los condensadores en la ingeniería
Aplicaciones de los condensadores en la ingenieríaAplicaciones de los condensadores en la ingeniería
Aplicaciones de los condensadores en la ingeniería
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
 
electricidad
electricidadelectricidad
electricidad
 
Usos de Condensadores y Bobinas en la Ingeniería
Usos de Condensadores y Bobinas en la IngenieríaUsos de Condensadores y Bobinas en la Ingeniería
Usos de Condensadores y Bobinas en la Ingeniería
 
Presentacion transformador
Presentacion transformadorPresentacion transformador
Presentacion transformador
 
Transformador
TransformadorTransformador
Transformador
 
Bobina capacitores jordi_cuevas_14941413
Bobina capacitores jordi_cuevas_14941413Bobina capacitores jordi_cuevas_14941413
Bobina capacitores jordi_cuevas_14941413
 
Informe elt455
Informe elt455Informe elt455
Informe elt455
 

Más de Fernando Riveros Ochoa

Ciclos Termodinámicos de Potencia; vapor, gas y combinados.
Ciclos Termodinámicos de Potencia; vapor, gas y combinados.Ciclos Termodinámicos de Potencia; vapor, gas y combinados.
Ciclos Termodinámicos de Potencia; vapor, gas y combinados.
Fernando Riveros Ochoa
 
Fuentes y Tipos de Biomasa
Fuentes y Tipos de BiomasaFuentes y Tipos de Biomasa
Fuentes y Tipos de Biomasa
Fernando Riveros Ochoa
 
Flujo en canales abiertos, conceptos y características.
Flujo en canales abiertos, conceptos y características.Flujo en canales abiertos, conceptos y características.
Flujo en canales abiertos, conceptos y características.
Fernando Riveros Ochoa
 
Energía solar fotovoltaica, elementos y componentes para la instalación y gen...
Energía solar fotovoltaica, elementos y componentes para la instalación y gen...Energía solar fotovoltaica, elementos y componentes para la instalación y gen...
Energía solar fotovoltaica, elementos y componentes para la instalación y gen...
Fernando Riveros Ochoa
 
Distribución beta
Distribución betaDistribución beta
Distribución beta
Fernando Riveros Ochoa
 
Energía Eólica; componentes y funcionamiento de aerogeneradores
Energía Eólica; componentes y funcionamiento de aerogeneradoresEnergía Eólica; componentes y funcionamiento de aerogeneradores
Energía Eólica; componentes y funcionamiento de aerogeneradores
Fernando Riveros Ochoa
 
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctrica
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctricaAnálisis de cargas y costos de una instalación eléctrica
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctrica
Fernando Riveros Ochoa
 
Opciones para una transición energética sustentable
Opciones para una transición energética sustentableOpciones para una transición energética sustentable
Opciones para una transición energética sustentable
Fernando Riveros Ochoa
 

Más de Fernando Riveros Ochoa (8)

Ciclos Termodinámicos de Potencia; vapor, gas y combinados.
Ciclos Termodinámicos de Potencia; vapor, gas y combinados.Ciclos Termodinámicos de Potencia; vapor, gas y combinados.
Ciclos Termodinámicos de Potencia; vapor, gas y combinados.
 
Fuentes y Tipos de Biomasa
Fuentes y Tipos de BiomasaFuentes y Tipos de Biomasa
Fuentes y Tipos de Biomasa
 
Flujo en canales abiertos, conceptos y características.
Flujo en canales abiertos, conceptos y características.Flujo en canales abiertos, conceptos y características.
Flujo en canales abiertos, conceptos y características.
 
Energía solar fotovoltaica, elementos y componentes para la instalación y gen...
Energía solar fotovoltaica, elementos y componentes para la instalación y gen...Energía solar fotovoltaica, elementos y componentes para la instalación y gen...
Energía solar fotovoltaica, elementos y componentes para la instalación y gen...
 
Distribución beta
Distribución betaDistribución beta
Distribución beta
 
Energía Eólica; componentes y funcionamiento de aerogeneradores
Energía Eólica; componentes y funcionamiento de aerogeneradoresEnergía Eólica; componentes y funcionamiento de aerogeneradores
Energía Eólica; componentes y funcionamiento de aerogeneradores
 
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctrica
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctricaAnálisis de cargas y costos de una instalación eléctrica
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctrica
 
Opciones para una transición energética sustentable
Opciones para una transición energética sustentableOpciones para una transición energética sustentable
Opciones para una transición energética sustentable
 

Último

choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 

Último (20)

choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 

Energy Harvesting: Cosecha de energía basada en Radiofrecuencias

  • 1. COSECHA DE ENERGIA BASADA EN LA RADIO FRECUENCIA
  • 2. La recolección de energía es la captura y conversión de pequeñas cantidades de energía disponible en el ambiente en energía eléctrica utilizable. 2
  • 3. COMPONENTES DE UN SISTEMA DE COSECHA DE ENERGÍA  Un dispositivo de conversión de energía.  Un módulo de cosecha de energía que captura, almacena y/o administra la energía para el dispositivo.  Una aplicación final. 3
  • 4. ¿QUÉ ES LA RADIOFRECUENCIA?  Las ondas de radiofrecuencia (RF) se generan cuando una corriente alterna pasa a través de un conductor.  Las ondas de radio son ondas electromagnéticas y viajan a la velocidad de la luz en el espacio libre.  Las ondas electromagnéticas se componen de un campo eléctrico (“E”), y un campo magnético (“H”).  La baja frecuencia utiliza la banda de 120-140 kilo Hertz. 4
  • 5. COSECHA DE ENERGÍA BASADA EN RF La energía propagada en forma de radiofrecuencias actualmente se emite por miles de millones de radio transmisores alrededor del mundo, incluyendo teléfonos móviles, radio portátiles, emisoras de radio y televisión, etc. Esa energía emitida además de enviar o recibir información también se puede aprovechar captándola y así permitir cargar dispositivos de baja potencia. 5
  • 6. 6
  • 7. La idea principal de la cosecha de energía por RF es convertir está energía en corriente directa y que esta pueda ser usada para dispositivos de baja potencia. En esta disposición, una antena receptora de potencia de RF recoge la señal de energía de RF y la transmite a un transductor de RF (powerharvester), este convierte la señal de RF de baja frecuencia a una tensión continua de 5.25 v, capaz de entregar hasta 50 ma de corriente. 7
  • 8.  Una placa de evaluación del receptor Powerharvester P2110. 8
  • 9. COMPONENTES ELECTRONICOS CONVENIONALES  FUNCIONAN CON BATERIAS QUE DEBEN CAMBIARSE CADA CIERTO TIEMPO.  LOS REEMPLAZOS PUEDEN SER COSTOSOS, POCO PRÁCTICOS Y HASTA PELIGROSOS. C.E. CON TECNOLOGÍA DE COSECHA DE ENERGÍA  PROVEEN DE UNA VIDA ÚTIL IIMITADA DE EQUIPOS DE BAJA POTENCIA.  ELIMINAN EL REEMPLAZO Y USO DE BATERÍAS.  SON AUTOSUSTENTABLES Y RENTABLES.  LA POTENCIA SE USA CERCA DE LA FUENTE, EVITANDO PÉRDIDAS POR LA TRANSMISIÓN. 9
  • 10.  AUTOMATIZACIÓN DE EDIFICIOS  REDES INTELIGENTES  DEFENSA  MONITOREO INDUSTRIAL  ETC. 10