SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD “FERMIN TORO”
VICERRECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE INGENIERIA
CABUDARE EDO. LARA
Integrantes:
Miguel Lugo C.I: 23.364.230
Manuel Martínez C.I: 23.835.127
María Aponte C.I: 24.565.531
Cabudare, Septiembre 2016
Un condensador eléctrico (también conocido frecuentemente con el anglicismo
capacitor, proveniente del nombre equivalente en inglés) es un dispositivo pasivo,
utilizado en electricidad y electrónica, capaz de almacenar energía sustentando un
campo eléctrico. Está formado por un par de superficies conductoras, generalmente en
forma de láminas o placas, en situación de influencia total (esto es, que todas las líneas
de campo eléctrico que parten de una van a parar a la otra) separadas por un material
dieléctrico o por el vacío. Las placas, sometidas a una diferencia de potencial,
adquieren una determinada carga eléctrica, positiva en una de ellas y negativa en la
otra, siendo nula la variación de carga total.
Aunque desde el punto de vista físico un condensador no almacena carga ni
corriente eléctrica, sino simplemente energía mecánica latente; al ser introducido en un
circuito se comporta en la práctica como un elemento "capaz" de almacenar la energía
eléctrica que recibe durante el periodo de carga, la misma energía que cede después
durante el periodo de descarga.
También podemos decir que un capacitor o condensador eléctrico, es un
dispositivo que se utiliza para almacenar energía y liberarla rápidamente. Funciona con
un campo eléctrico, que almacena energía lentamente en sus placas, alimentado por
su batería durante algunos segundos, para descargarlo rápidamente, en solo algunos
milisegundos, como un golpe de látigo (impulso eléctrico).
Los capacitores o condensador de energía eléctrica, se emplean para proveer
intensas pulsaciones eléctricas, de láser, como también para producir campos
eléctricos como es el caso del dispositivo de placas paralelas que desvía los haces de
partículas cargadas. En los circuitos electrónicos, los capacitores se usan para
manipular voltajes y corrientes variables con el tiempo.
Un capacitor está cargado, cuando existe una carga eléctrica en sus placas o cuando
existe una diferencia de potencial entre ellas. Se cargan mediante una fuente de fuerza
electromotriz (fem). Después de un tiempo relativamente corto de carga, el capacitor
adquiere una carga eléctrica y por lo mismo tendrá una diferencia de potencial entre
sus placas.
Automóviles híbridos:
Por la eficiencia en el uso de la
energía estos dispositivos son un
elemento prometedor para el
desarrollo de medios de transporte
que combinen la energía solar con la
proveniente de combustibles fósiles.
Su aprovechamiento se debe
fundamentalmente a que permiten
una mejor descarga de energía
durante la aceleración del vehículo.
Un desarrollo importante es el uso de supercondensadores para el desarrollo de la
unidad de apoyo auxiliar (APU por sus siglas en inglés).
Apoyo energético:
Muchos proyectos en ingeniería, como el diseño de elevadores, requieren de
ciclos donde en una etapa se requiera una baja descarga de energía y otros de una
alta descarga (como cuando el elevador desciende y asciende). Esta demanda requiere
de sistemas que permitan una regulación precisa de la energía suministrada y una alta
capacidad de almacenamiento de energía. De esta manera los supercondensadores
suministran la energía necesaria para subir el elevador sin necesidad de sobrecargar la
red eléctrica.
Aplicaciones de energía solar:
En aplicaciones de energía solar es necesario estabilizar la tensión suministrado
por las fotoceldas, por lo que se utilizan supercondensadores de 2400 F dispuestos en
paralelo para estabilizar el suministro de energía eléctrica.
Desde las fotoceldas generalmente se traslada la
diferencia de potencial a una válvula de regulación de
descarga ácida. Actualmente se estudia la manera de
controlar la tensión a través de un banco de
supercondensadores que permite disminuir los picos de
tensión y proveer una corriente constante de 1.37 A por
45 segundos cada hora, gracias al almacenamiento de
energía en el condensador y su liberación estable en un
circuito equivalente RLC.
Almacenamiento de energía:
Uno de los usos más extendidos de supercondensadores es su uso en sistemas
microelectrónicos, memorias de computadoras y relojes y cámaras de alta precisión. Su
uso permite mantener el funcionamiento de los dispositivos durante horas e incluso
días. En laboratorios científicos donde se necesita una enorme cantidad de energía en
unos instantes para hacer usada en aceleradores de partículas o equipos semejantes,
la energía de la compañía eléctrica no es suficiente para ello. En estos casos se utilizan
bancos de capacitores, donde se almacena la energía en una gran cantidad de
capacitores para ser utilizada en el instante requerido.
Sistemas de transferencia de energía:
Una aplicación estudiada
ampliamente en la actualidad es el
uso de supercondensadores en
sistemas UPS unido a sistemas de
transferencia de energía acoplados
por inducción (ICPT). Se utilizan para
facilitar la transferencia de energía,
hacer más eficiente la carga de
energía eléctrica, permitiendo el aislamiento de los sistemas UPS para el
funcionamiento de sistemas eléctricos.
Sistemas de transferencia de potencia:
En el área de energía las propiedades de los supercondensadores son de gran
importancia para la transferencia de energía. Los sistemas STATCOM
(Compensadores Estáticos) son dispositivos de la familia de los sistemas de
transmisión de corriente flexible alternante (FACTS), y se utiliza para el control de los
picos de tensión en sistemas eléctricos. Cuando se conectan con sistemas de
transferencia de potencia a elementos STATCOM, se produce una gran inductancia
que produce un incremento en la corriente y picos de tensión, por lo que es necesario
tener condensadores de gran capacitancia para compensar este fenómeno. Su uso
permite mantener una corriente constante y menores picos de tensión para facilitar la
transmisión de la energía eléctrica.
Motores Eléctricos Monofásicos:
Los capacitores denominados “capacitores de arranque” se utilizan para mejorar
el arranque de los motores monofásicos. Estos motores sólo cuentan con una fase y un
devanado principal, de modo que no es posible hacer girar al rotor por medio de la
inducción electromagnética. Para esto es necesario un devanado auxiliar, el cual
provoca un desfasamiento eléctrico y físico que permite impulsar al rotor. El capacitor
de arranque hace este desfasamiento aun mayor mejorando notablemente el par.
El capacitor de marcha es usado en los motores para mejorar su eficiencia,
disminuir la corriente de operación, disminuir el ruido y mejorar el factor de potencia. Es
importante resaltar que no se debe alterar el valor de la capacitancia especificada de
los capacitores y, muy en particular la del capacitor de marcha, ya que colocar un
capacitor con un valor de capacitancia por encima o por debajo de la especificada, en
ambos casos causan una elevación en el consumo de corriente y con seguridad
provocará un sobrecalentamiento del motor.
Sensores y Transductores
Como transductores entre ondas acústicas
y eléctricas, elementos capacitivos se usan como
emisores y como receptores de ecógrafos en
medicina y de sonares en biología marina. En
audio se usan en los antiguos fonocaptores
("cápsulas de cristal y cerámicas"), en micrófonos
cerámicos y en altavoces de agudos ("tweeters").
También se usan con piezoeléctricos en micro-
manipuladores de microscopios y en cubas de
limpieza por ultrasonido. Como sensores se
utilizan en varios tipos de medidores, como por ejemplo de presión, tensión y
aceleración. También se usan en sistemas microelectromecánicos (MEMs, Micro
Electro Mechanical Systems) con dispositivos cuyo tamaño es del orden de 0.01 mm.
Sintonizadores de Frecuencia:
En receptores de radio, TV, etcétera, se utilizan los condensadores variables
para igualar la impedancia en los sintonizadores de las antenas y fijar la frecuencia de
resonancia para sintonizar la radio.
Computadores:
Los circuitos digitales en las
computadoras transportan pulsos electrónicos a
altas velocidades. Estos pulsos en un circuito
pueden interferir con las señales de un circuito
lindante, por lo cual los diseñadores de
computadoras incluyen capacitores para
minimizar la interferencia. A pesar de que son
más pequeños que los usados en los suministros
de energía, realizas la misma función básica:
absorber el ruido eléctrico que se pierde
Fuentes de alimentación:
En las fuentes de alimentación (de corriente y/o de voltaje), los capacitores se
utilizan para eliminar ("filtrar") el rizado o ripple remanente de la conversión de corriente
alterna (AC) en continua (DC) realizada por un circuito rectificador.
Osciladores:
Un oscilador es un dispositivo capaz de convertir la energía de corriente continua
en corriente alterna a una determinada frecuencia. El funcionamiento es en base al
principio de oscilación natural que constituyen una bobina y un condensador.
El flash de las cámaras fotográficas
Los brillantes flash de las cámaras
usadas para tomar fotografías con baja luz
vienen de una lámpara de xenón. Un
pulso de alto voltaje enciende la lámpara por
unas pocas milésimas de segundo, el
tiempo suficiente para iluminar un cuarto.
Para obtener un alto voltaje a partir de la
batería de la cámara, que produce sólo
pocos voltios, un circuito "bombea"
cargas eléctricas en el capacitor. El
voltaje se acumula en el capacitor hasta que
tiene suficiente luz como para la lámpara de
xenón. Cuando la cámara hace el flash, envía la electricidad del capacitor a la lámpara.
Esto vacía el capacitor, que la cámara recarga para otra imagen.
El alto voltaje para el Flash de una Cámara Fotográfica viene de un capacitor.
Tubos fluorescentes:
A menudo se intercala entre los terminales de entrada de un tubo fluorescente un
condensador que tiene la finalidad de permitir que el factor de potencia del dispositivo
sea cercano a 1. A este tipo de compensación se le denomina «compensación en
paralelo» debido a este arreglo
Compensación del factor de potencia:
El factor de potencia es el indicador utilizado para medir la eficiencia eléctrica,
siendo el valor de 1 (100%) el óptimo. Cuando el indicador de potencia posee un valor
de 1, significa que toda la energía se convierte en trabajo. Si el factor de potencia es
menor a 0.9 las empresas eléctricas pueden aplicar multas. Cualquier instalación
residencial, comercial, o industrial en la cual existan algún tipo de motores eléctricos,
(bombas de agua, elevadores, compresores, etc.), pueden presentar necesidades de
contar con bancos de capacitores para corregir el factor de potencia y evitar las
penalizaciones de las empresas eléctricas
Circuitos de Audio:
Los capacitores tienen muchos usos en los equipos de audio. Bloquean la
corriente continua de las entradas de
los amplificadores, previniendo un
repentino ruido sordo o estampido
que podría dañar los parlantes y el
oído humano. Los capacitores
usados en los filtros de audio te
permiten controlar la respuesta de
los bajos, los rangos medios y el
sobreagudo. Los instrumentos
musicales como los órganos usan
capacitores de Mylar o de poliestireno para crear tonos musicales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema de generación fotovoltaica
Sistema de generación fotovoltaicaSistema de generación fotovoltaica
Sistema de generación fotovoltaica
pepincay
 
Nuevopresentacindemicrosoftpowerpoint 160322213108
Nuevopresentacindemicrosoftpowerpoint 160322213108Nuevopresentacindemicrosoftpowerpoint 160322213108
Nuevopresentacindemicrosoftpowerpoint 160322213108
guillermo212514411
 

La actualidad más candente (17)

Factor de potencia
Factor de potenciaFactor de potencia
Factor de potencia
 
Power Point Factor De Potencia
Power Point   Factor De PotenciaPower Point   Factor De Potencia
Power Point Factor De Potencia
 
Fundamentos de electicidad y electronica 10 7
Fundamentos de electicidad y electronica 10 7 Fundamentos de electicidad y electronica 10 7
Fundamentos de electicidad y electronica 10 7
 
Factor de potencia
Factor de potenciaFactor de potencia
Factor de potencia
 
Factor potencia
Factor potenciaFactor potencia
Factor potencia
 
Fundamentos de la electricidad y la electronica 10 7
Fundamentos de la electricidad y la electronica 10 7Fundamentos de la electricidad y la electronica 10 7
Fundamentos de la electricidad y la electronica 10 7
 
Fundamentos de electricidad y electronica 10 7...
Fundamentos de electricidad y electronica 10 7...Fundamentos de electricidad y electronica 10 7...
Fundamentos de electricidad y electronica 10 7...
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Factor
FactorFactor
Factor
 
Maquinas electricas
Maquinas electricas Maquinas electricas
Maquinas electricas
 
TALLER GRUPAL TECNOLOGIA 2021 10-2
TALLER GRUPAL TECNOLOGIA 2021 10-2TALLER GRUPAL TECNOLOGIA 2021 10-2
TALLER GRUPAL TECNOLOGIA 2021 10-2
 
Tp Factor De Potencia
Tp Factor De PotenciaTp Factor De Potencia
Tp Factor De Potencia
 
Sistema de generación fotovoltaica
Sistema de generación fotovoltaicaSistema de generación fotovoltaica
Sistema de generación fotovoltaica
 
Nuevopresentacindemicrosoftpowerpoint 160322213108
Nuevopresentacindemicrosoftpowerpoint 160322213108Nuevopresentacindemicrosoftpowerpoint 160322213108
Nuevopresentacindemicrosoftpowerpoint 160322213108
 
Nuevopresentacindemicrosoftpowerpoint 160322213108
Nuevopresentacindemicrosoftpowerpoint 160322213108Nuevopresentacindemicrosoftpowerpoint 160322213108
Nuevopresentacindemicrosoftpowerpoint 160322213108
 
Generadores electricos
Generadores electricosGeneradores electricos
Generadores electricos
 

Destacado

SLAs – A Different Way
SLAs – A Different WaySLAs – A Different Way
SLAs – A Different Way
Bill Sims
 
Aryon Hirschler Resume 2016 (1)
Aryon Hirschler Resume 2016 (1)Aryon Hirschler Resume 2016 (1)
Aryon Hirschler Resume 2016 (1)
Ayron Hirschler
 
Diploma_of_Hospitality_+
Diploma_of_Hospitality_+Diploma_of_Hospitality_+
Diploma_of_Hospitality_+
Ondrej Vojir
 
Recommending a Strategy
Recommending a StrategyRecommending a Strategy
Recommending a Strategy
Bill Sims
 
SLAs – A Different Way
SLAs – A Different WaySLAs – A Different Way
SLAs – A Different Way
Bill Sims
 

Destacado (17)

Cambios climaticos
Cambios climaticosCambios climaticos
Cambios climaticos
 
SLAs – A Different Way
SLAs – A Different WaySLAs – A Different Way
SLAs – A Different Way
 
E sync security-solutions
E sync security-solutionsE sync security-solutions
E sync security-solutions
 
Mantenimiento no.2 componentes basicos pc
Mantenimiento no.2 componentes basicos pcMantenimiento no.2 componentes basicos pc
Mantenimiento no.2 componentes basicos pc
 
CV TAPIWA CHRIS NYEREYEGONA
CV  TAPIWA CHRIS NYEREYEGONACV  TAPIWA CHRIS NYEREYEGONA
CV TAPIWA CHRIS NYEREYEGONA
 
Architect
ArchitectArchitect
Architect
 
Aryon Hirschler Resume 2016 (1)
Aryon Hirschler Resume 2016 (1)Aryon Hirschler Resume 2016 (1)
Aryon Hirschler Resume 2016 (1)
 
Presentación slid
Presentación slidPresentación slid
Presentación slid
 
Eyecube Development services
Eyecube Development servicesEyecube Development services
Eyecube Development services
 
Diploma_of_Hospitality_+
Diploma_of_Hospitality_+Diploma_of_Hospitality_+
Diploma_of_Hospitality_+
 
Electricidad basica
Electricidad basicaElectricidad basica
Electricidad basica
 
SLAs – A Different Way
SLAs – A Different WaySLAs – A Different Way
SLAs – A Different Way
 
Recommending a Strategy
Recommending a StrategyRecommending a Strategy
Recommending a Strategy
 
Diversity in Tennessee Forest Management
Diversity in Tennessee Forest ManagementDiversity in Tennessee Forest Management
Diversity in Tennessee Forest Management
 
SLAs – A Different Way
SLAs – A Different WaySLAs – A Different Way
SLAs – A Different Way
 
Luật Tổ chức chính quyền địa phương năm 2015
Luật Tổ chức chính quyền địa phương năm 2015Luật Tổ chức chính quyền địa phương năm 2015
Luật Tổ chức chính quyền địa phương năm 2015
 
TRATADOS SOBRE CAMBIOS CLIMATICOS
TRATADOS SOBRE CAMBIOS CLIMATICOSTRATADOS SOBRE CAMBIOS CLIMATICOS
TRATADOS SOBRE CAMBIOS CLIMATICOS
 

Similar a Condensadores

Carlos benitez investigacion saia a
Carlos benitez investigacion saia aCarlos benitez investigacion saia a
Carlos benitez investigacion saia a
fast2506
 
fundamentos de electricidad electronica
fundamentos de electricidad electronicafundamentos de electricidad electronica
fundamentos de electricidad electronica
Kevin619029
 
fundamentos de electricidad electronica
fundamentos de electricidad electronicafundamentos de electricidad electronica
fundamentos de electricidad electronica
Kevin619029
 
Transmisión de energía eléctrica
Transmisión de energía eléctricaTransmisión de energía eléctrica
Transmisión de energía eléctrica
JanDrox Rodriigz
 
Sistemas de protecion electrica
Sistemas de protecion electricaSistemas de protecion electrica
Sistemas de protecion electrica
Josue Molina Ruiz
 
1 txa007104g0701 ct5_
1 txa007104g0701 ct5_1 txa007104g0701 ct5_
1 txa007104g0701 ct5_
Omar Corazza
 

Similar a Condensadores (20)

Aplicaciones de los condensadores en la ingeniería
Aplicaciones de los condensadores en la ingenieríaAplicaciones de los condensadores en la ingeniería
Aplicaciones de los condensadores en la ingeniería
 
Carlos benitez investigacion saia a
Carlos benitez investigacion saia aCarlos benitez investigacion saia a
Carlos benitez investigacion saia a
 
Practico 1 condensador.docx
Practico 1 condensador.docxPractico 1 condensador.docx
Practico 1 condensador.docx
 
Diseño del Suministro Eléctrico de una Vivienda
Diseño del Suministro Eléctrico de una ViviendaDiseño del Suministro Eléctrico de una Vivienda
Diseño del Suministro Eléctrico de una Vivienda
 
Fundamentos de electricidad y electrónica 10-7
Fundamentos de electricidad y electrónica 10-7Fundamentos de electricidad y electrónica 10-7
Fundamentos de electricidad y electrónica 10-7
 
fundamentos de electricidad electronica
fundamentos de electricidad electronicafundamentos de electricidad electronica
fundamentos de electricidad electronica
 
fundamentos de electricidad electronica
fundamentos de electricidad electronicafundamentos de electricidad electronica
fundamentos de electricidad electronica
 
Transmisión de energía eléctrica
Transmisión de energía eléctricaTransmisión de energía eléctrica
Transmisión de energía eléctrica
 
_Flujo de carga parte 1 (2).pdf
_Flujo de carga parte 1 (2).pdf_Flujo de carga parte 1 (2).pdf
_Flujo de carga parte 1 (2).pdf
 
Caracteristicas de los sistemas electricos venezolanos de energia electrica
Caracteristicas de los sistemas electricos venezolanos de energia electricaCaracteristicas de los sistemas electricos venezolanos de energia electrica
Caracteristicas de los sistemas electricos venezolanos de energia electrica
 
Práctico Física Experimental
Práctico Física ExperimentalPráctico Física Experimental
Práctico Física Experimental
 
Apunte tema 1 final
Apunte tema 1 finalApunte tema 1 final
Apunte tema 1 final
 
condensadores y capacitares en la ingeniería.
condensadores y capacitares en la ingeniería.condensadores y capacitares en la ingeniería.
condensadores y capacitares en la ingeniería.
 
Sistemas de protecion electrica
Sistemas de protecion electricaSistemas de protecion electrica
Sistemas de protecion electrica
 
Guia de-electricidad-telmex
Guia de-electricidad-telmexGuia de-electricidad-telmex
Guia de-electricidad-telmex
 
Trabajo de subestaciones
Trabajo de subestacionesTrabajo de subestaciones
Trabajo de subestaciones
 
1 txa007104g0701 ct5_
1 txa007104g0701 ct5_1 txa007104g0701 ct5_
1 txa007104g0701 ct5_
 
Energia Electrica
Energia ElectricaEnergia Electrica
Energia Electrica
 
Slider enguelbert garcia
Slider enguelbert garciaSlider enguelbert garcia
Slider enguelbert garcia
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
 

Último

699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
eduardosanchezyauri1
 

Último (20)

Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 

Condensadores

  • 1. UNIVERSIDAD “FERMIN TORO” VICERRECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERIA CABUDARE EDO. LARA Integrantes: Miguel Lugo C.I: 23.364.230 Manuel Martínez C.I: 23.835.127 María Aponte C.I: 24.565.531 Cabudare, Septiembre 2016
  • 2. Un condensador eléctrico (también conocido frecuentemente con el anglicismo capacitor, proveniente del nombre equivalente en inglés) es un dispositivo pasivo, utilizado en electricidad y electrónica, capaz de almacenar energía sustentando un campo eléctrico. Está formado por un par de superficies conductoras, generalmente en forma de láminas o placas, en situación de influencia total (esto es, que todas las líneas de campo eléctrico que parten de una van a parar a la otra) separadas por un material dieléctrico o por el vacío. Las placas, sometidas a una diferencia de potencial, adquieren una determinada carga eléctrica, positiva en una de ellas y negativa en la otra, siendo nula la variación de carga total. Aunque desde el punto de vista físico un condensador no almacena carga ni corriente eléctrica, sino simplemente energía mecánica latente; al ser introducido en un circuito se comporta en la práctica como un elemento "capaz" de almacenar la energía eléctrica que recibe durante el periodo de carga, la misma energía que cede después durante el periodo de descarga. También podemos decir que un capacitor o condensador eléctrico, es un dispositivo que se utiliza para almacenar energía y liberarla rápidamente. Funciona con un campo eléctrico, que almacena energía lentamente en sus placas, alimentado por su batería durante algunos segundos, para descargarlo rápidamente, en solo algunos milisegundos, como un golpe de látigo (impulso eléctrico). Los capacitores o condensador de energía eléctrica, se emplean para proveer intensas pulsaciones eléctricas, de láser, como también para producir campos eléctricos como es el caso del dispositivo de placas paralelas que desvía los haces de partículas cargadas. En los circuitos electrónicos, los capacitores se usan para manipular voltajes y corrientes variables con el tiempo. Un capacitor está cargado, cuando existe una carga eléctrica en sus placas o cuando existe una diferencia de potencial entre ellas. Se cargan mediante una fuente de fuerza electromotriz (fem). Después de un tiempo relativamente corto de carga, el capacitor adquiere una carga eléctrica y por lo mismo tendrá una diferencia de potencial entre sus placas.
  • 3. Automóviles híbridos: Por la eficiencia en el uso de la energía estos dispositivos son un elemento prometedor para el desarrollo de medios de transporte que combinen la energía solar con la proveniente de combustibles fósiles. Su aprovechamiento se debe fundamentalmente a que permiten una mejor descarga de energía durante la aceleración del vehículo. Un desarrollo importante es el uso de supercondensadores para el desarrollo de la unidad de apoyo auxiliar (APU por sus siglas en inglés). Apoyo energético: Muchos proyectos en ingeniería, como el diseño de elevadores, requieren de ciclos donde en una etapa se requiera una baja descarga de energía y otros de una alta descarga (como cuando el elevador desciende y asciende). Esta demanda requiere de sistemas que permitan una regulación precisa de la energía suministrada y una alta capacidad de almacenamiento de energía. De esta manera los supercondensadores suministran la energía necesaria para subir el elevador sin necesidad de sobrecargar la red eléctrica. Aplicaciones de energía solar: En aplicaciones de energía solar es necesario estabilizar la tensión suministrado por las fotoceldas, por lo que se utilizan supercondensadores de 2400 F dispuestos en paralelo para estabilizar el suministro de energía eléctrica. Desde las fotoceldas generalmente se traslada la diferencia de potencial a una válvula de regulación de descarga ácida. Actualmente se estudia la manera de controlar la tensión a través de un banco de supercondensadores que permite disminuir los picos de tensión y proveer una corriente constante de 1.37 A por 45 segundos cada hora, gracias al almacenamiento de energía en el condensador y su liberación estable en un circuito equivalente RLC.
  • 4. Almacenamiento de energía: Uno de los usos más extendidos de supercondensadores es su uso en sistemas microelectrónicos, memorias de computadoras y relojes y cámaras de alta precisión. Su uso permite mantener el funcionamiento de los dispositivos durante horas e incluso días. En laboratorios científicos donde se necesita una enorme cantidad de energía en unos instantes para hacer usada en aceleradores de partículas o equipos semejantes, la energía de la compañía eléctrica no es suficiente para ello. En estos casos se utilizan bancos de capacitores, donde se almacena la energía en una gran cantidad de capacitores para ser utilizada en el instante requerido. Sistemas de transferencia de energía: Una aplicación estudiada ampliamente en la actualidad es el uso de supercondensadores en sistemas UPS unido a sistemas de transferencia de energía acoplados por inducción (ICPT). Se utilizan para facilitar la transferencia de energía, hacer más eficiente la carga de energía eléctrica, permitiendo el aislamiento de los sistemas UPS para el funcionamiento de sistemas eléctricos. Sistemas de transferencia de potencia: En el área de energía las propiedades de los supercondensadores son de gran importancia para la transferencia de energía. Los sistemas STATCOM (Compensadores Estáticos) son dispositivos de la familia de los sistemas de transmisión de corriente flexible alternante (FACTS), y se utiliza para el control de los picos de tensión en sistemas eléctricos. Cuando se conectan con sistemas de transferencia de potencia a elementos STATCOM, se produce una gran inductancia que produce un incremento en la corriente y picos de tensión, por lo que es necesario tener condensadores de gran capacitancia para compensar este fenómeno. Su uso permite mantener una corriente constante y menores picos de tensión para facilitar la transmisión de la energía eléctrica. Motores Eléctricos Monofásicos:
  • 5. Los capacitores denominados “capacitores de arranque” se utilizan para mejorar el arranque de los motores monofásicos. Estos motores sólo cuentan con una fase y un devanado principal, de modo que no es posible hacer girar al rotor por medio de la inducción electromagnética. Para esto es necesario un devanado auxiliar, el cual provoca un desfasamiento eléctrico y físico que permite impulsar al rotor. El capacitor de arranque hace este desfasamiento aun mayor mejorando notablemente el par. El capacitor de marcha es usado en los motores para mejorar su eficiencia, disminuir la corriente de operación, disminuir el ruido y mejorar el factor de potencia. Es importante resaltar que no se debe alterar el valor de la capacitancia especificada de los capacitores y, muy en particular la del capacitor de marcha, ya que colocar un capacitor con un valor de capacitancia por encima o por debajo de la especificada, en ambos casos causan una elevación en el consumo de corriente y con seguridad provocará un sobrecalentamiento del motor. Sensores y Transductores Como transductores entre ondas acústicas y eléctricas, elementos capacitivos se usan como emisores y como receptores de ecógrafos en medicina y de sonares en biología marina. En audio se usan en los antiguos fonocaptores ("cápsulas de cristal y cerámicas"), en micrófonos cerámicos y en altavoces de agudos ("tweeters"). También se usan con piezoeléctricos en micro- manipuladores de microscopios y en cubas de limpieza por ultrasonido. Como sensores se utilizan en varios tipos de medidores, como por ejemplo de presión, tensión y aceleración. También se usan en sistemas microelectromecánicos (MEMs, Micro Electro Mechanical Systems) con dispositivos cuyo tamaño es del orden de 0.01 mm. Sintonizadores de Frecuencia: En receptores de radio, TV, etcétera, se utilizan los condensadores variables para igualar la impedancia en los sintonizadores de las antenas y fijar la frecuencia de resonancia para sintonizar la radio.
  • 6. Computadores: Los circuitos digitales en las computadoras transportan pulsos electrónicos a altas velocidades. Estos pulsos en un circuito pueden interferir con las señales de un circuito lindante, por lo cual los diseñadores de computadoras incluyen capacitores para minimizar la interferencia. A pesar de que son más pequeños que los usados en los suministros de energía, realizas la misma función básica: absorber el ruido eléctrico que se pierde Fuentes de alimentación: En las fuentes de alimentación (de corriente y/o de voltaje), los capacitores se utilizan para eliminar ("filtrar") el rizado o ripple remanente de la conversión de corriente alterna (AC) en continua (DC) realizada por un circuito rectificador. Osciladores: Un oscilador es un dispositivo capaz de convertir la energía de corriente continua en corriente alterna a una determinada frecuencia. El funcionamiento es en base al principio de oscilación natural que constituyen una bobina y un condensador. El flash de las cámaras fotográficas Los brillantes flash de las cámaras usadas para tomar fotografías con baja luz vienen de una lámpara de xenón. Un pulso de alto voltaje enciende la lámpara por unas pocas milésimas de segundo, el tiempo suficiente para iluminar un cuarto. Para obtener un alto voltaje a partir de la batería de la cámara, que produce sólo pocos voltios, un circuito "bombea" cargas eléctricas en el capacitor. El voltaje se acumula en el capacitor hasta que tiene suficiente luz como para la lámpara de xenón. Cuando la cámara hace el flash, envía la electricidad del capacitor a la lámpara. Esto vacía el capacitor, que la cámara recarga para otra imagen.
  • 7. El alto voltaje para el Flash de una Cámara Fotográfica viene de un capacitor. Tubos fluorescentes: A menudo se intercala entre los terminales de entrada de un tubo fluorescente un condensador que tiene la finalidad de permitir que el factor de potencia del dispositivo sea cercano a 1. A este tipo de compensación se le denomina «compensación en paralelo» debido a este arreglo Compensación del factor de potencia: El factor de potencia es el indicador utilizado para medir la eficiencia eléctrica, siendo el valor de 1 (100%) el óptimo. Cuando el indicador de potencia posee un valor de 1, significa que toda la energía se convierte en trabajo. Si el factor de potencia es menor a 0.9 las empresas eléctricas pueden aplicar multas. Cualquier instalación residencial, comercial, o industrial en la cual existan algún tipo de motores eléctricos, (bombas de agua, elevadores, compresores, etc.), pueden presentar necesidades de contar con bancos de capacitores para corregir el factor de potencia y evitar las penalizaciones de las empresas eléctricas Circuitos de Audio: Los capacitores tienen muchos usos en los equipos de audio. Bloquean la corriente continua de las entradas de los amplificadores, previniendo un repentino ruido sordo o estampido que podría dañar los parlantes y el oído humano. Los capacitores usados en los filtros de audio te permiten controlar la respuesta de los bajos, los rangos medios y el sobreagudo. Los instrumentos musicales como los órganos usan capacitores de Mylar o de poliestireno para crear tonos musicales.