SlideShare una empresa de Scribd logo
A ENERXÍA E
AS SUAS
FONTES - 2
CPIVIRXEDACELA
TRANSFORMACIÓN
ENERXÍAS
• ENERXÍAS
PRIMARIAS
• ENERXÍAS
SECUNDARIAS
TRANSFORMACIÓN ENERXÍA
CINÉTICA en ELÉCTRICA
• XERADORES
– Dinamo → Corrente contínua
– Alternador → Corrente alterna
ESQUEMA INTERNET
SALIRANTERIOR
CLIC PARA CONTINUAR
INICIO
Aprovechamiento de la energía eólica
Eléctrica
Cinética1
El generador es el dispositivo que transforma
el movimiento de giro del multiplicador (a alta
velocidad) en electricidad.
1
El rotor es el elemento que convierte la
energía del viento en energía mecánica.
TRANSFORMACIÓN ENERXÍA
RADIANTE en ELÉCTRICA
• PANEIS SOLARES FOTOVOLTAICOS
ESQUEMA INTERNET
SALIRANTERIOR
CLIC PARA CONTINUAR
INICIO
Aprovechamiento de la energía solar fotovoltaica
Eléctrica
Radiante1
El silicio es el principal
componente de los paneles
solares fotovoltaicos.
Los rayos solares inciden perpendicularmente sobre el panel solar
y producen un efecto fotoeléctrico. La luz incide sobre los electrones
del panel y los pone en movimiento: se genera corriente eléctrica.
1
TRANSFORMACIÓN ENERXÍA
Térmica en ELÉCTRICA
- Carbón
- Gas natural
- Biomasa
- Nuclear
- Solar térmica
- Xeotérmica
Aprovechamiento de los combustibles fósiles
ESQUEMA INTERNET
SALIRANTERIOR
CLIC PARA CONTINUAR
INICIO
Eléctrica
Entrada de combustible
La energía obtenida en la
combustión se emplea
en calentar agua.
Salida de
residuos
gaseosos.
1
Química1
2
Térmica2
3
Cinética3
El vapor hace mover
la turbina.
El movimiento de la
turbina se transmite a un
generador que produce la
corriente eléctrica.
Vapor de
agua
Agua
Central termoeléctrica ciclo
convencional
Central termoeléctrica ciclo combinado
• Central térmica As
Pontes (A Coruña)
IMPACTO AMBIENTAL CENTRALES
TÉRMICAS
Combustible Emisión de CO2
kg/kW
Gas natural 0,44
Fuelóleo 0,71
Biomasa (leña, madera) 0,82
Carbón 1,45
Contribución a la emisión de CO2
(efecto invernadero)
Ventajas Inconvenientes
Son las centrales
más baratas
Contaminación atmosférica:
●
gases de efecto invernadero
●
lluvia ácida
●
partículas volantes que pueden contener
metales pesados.
Recurso no renovable:
Alteraciones microclima: Sus
emisiones térmicas y de vapor
pueden alterar el microclima local.
Alteración ecosistema fluvial: por
vertidos de agua caliente en éstos.
Su rendimiento es bajo,
Enerxía térmica combustibles fósiles
ESQUEMA INTERNET
SALIRANTERIOR
CLIC PARA CONTINUAR
INICIO
Aprovechamiento de la energía solar térmica
Eléctrica
Radiante1
Térmica2
Los heliostatos. Concentran la
radiación solar sobre una tubería.
1 El vapor mueve
la turbina.
2
La turbina está conectada a
un generador que
transforma la energía
mecánica en electricidad
a bajo voltaje.
ESQUEMA INTERNET
SALIRANTERIOR
CLIC PARA CONTINUAR
INICIO
Aprovechamiento de la energía nuclear
Núcleo del reactor. Es la zona
donde se encuentra el combustible.
1
Combustible. Suele ser
óxido de uranio.
Moderador. Es un material cuya función
es mantener la reacción en cadena Turbinas. El agua
se evapora y mueve
las turbinas.
2
3 Generador. El movimiento
de la turbina se transmite a
un generador que produce
la corriente eléctrica
Eléctrica
Química1
Térmica2
Cinética3
Ventajas Inconvenientes
Relación entre la cantidad de combustible
utilizado y la energía obtenida.
Energía no renovable:
No produce gases efecto invernadero: con el
cambio climático del planeta.
Alta peligrosidad: ementados ahora con el terrorismo internacional.
No produce gases contaminantes: Alto coste construcción y desmantelamiento:
Generación de residuos nucleares:
TRANSFORMACIÓN ENERXÍA
Potencial en ELÉCTRICA
ESQUEMA INTERNET
SALIRANTERIOR
CLIC PARA CONTINUAR
INICIO
Aprovechamiento de la energía hidráulica
Eléctrica
Potencial1
Cinética2
Embalse. Se construye en la parte
superior del río.
1
Turbina. Gira debido
al paso del agua
2El generador transforma
esta energía mecánica en
electricidad de bajo voltaje.
3
Central de agua fluyente
Central de embalse
Central de bombeo
TRANSFORMACIÓN ENERXÍA
Química en ELÉCTRICA
BATERÍAS
PILAS
DE
HIDRÓGENO
BATERÍAS
• VENTAJAS
• No contamina en
el lugar de uso
• Motores
silenciosos
• Motores mejor
rendimiento
• INCONVENIENTES
• Contaminación de baterías
gastadas
• Efecto memoria
• Precio baterías
• Necesidad de fuente de
energía primaria
• Contaminante en lugar de
producción si se usan
energías como térmicas
Enerxía a partir do hidróxenoEnerxía a partir do hidróxeno
Problema:
obter
hidróxeno
A obtención
a partir da
auga (H2O)
require
enerxía
Pila hidrógeno
• VENTAJAS
• No contamina
• Obtención del H a
partir del agua
• INCONVENIENTES
• Necesidad de
fuente de energía
primaria
• Problemas
almacenamiento
Industrias transformación:
Refinería petróleo
Impactos produción enerxía
• NO SOLO
• NA AUGA
• NO AIRE
Impacto ambiental explotacións carbón ceo aberto
Mina As Pontes
Mina Meirama
Ciclo de la energía
ESQUEMA INTERNET
SALIRANTERIOR
CLIC PARA CONTINUAR
INICIO
Los vehículos
funcionan con
derivados del petróleo.
Los restos fósiles de
algunos animales
marinos forman
petróleo.
Las células fotoeléctricas
transforman la luz en electricidad.
Las plantas alimentan
a animales y personas.
Los animales alimentan
a las personas.
Fotosíntesis
Los restos fósiles
de plantas forman
carbón mineral.
Los rayos solares
calientan la atmósfera y
evaporan mares y ríos.
Lluvias
El agua de las
presas mueve los
generadores y se
obtiene energía
eléctrica.
Las centrales térmicas
producen electricidad
a partir de un combustible.
Fabricación
de pilas
Las pilas producen
electricidad.
Utilización de carbón
en las fábricas
Utilización de
petróleo en las
fábricas
Utilización de
petróleo en las
centrales térmicas
Los rayos solares
calientan la
atmósfera y
producen los
vientos
Las centrales eólicas
aprovechan la energía
del viento para
producir electricidad.
Consumo de energía a lo largo de la historia
ESQUEMA INTERNET
SALIRANTERIOR
CLIC PARA CONTINUAR
INICIO
Homo sapiens
(150000 a.C.)
Uso del arco
y del fuego
(40000 a.C.)
Hombre
agricultor y
sedentario
(10000 a.C.)
Hombre
preindustrial
(hasta el
siglo XVIII)
Hombre
industrial
(XVIII -
primera
mitad
del XX)
Hombre
actual
Alimento
Uso doméstico y servicios
Industria y agricultura
Transporte
%
0
5
10
15
20
25
30
35
40
ESQUEMA INTERNET
SALIRANTERIOR
CLIC PARA CONTINUAR
INICIO
Energía nuclear Petróleo y derivados Gas natural Energías renovables Carbón
30,3 %
19,6 %
25,2 %
12,1 % 12,8 %
Producción de energía en Europa
Producción de energía en España
Déficit enerxético España
• en España el 77,9% de la energía primaria
consumida es importada del exterior
• las importaciones de productos
energéticos supusieron 18.190 millones
de euros, en forma de crudo (7.614 miles
de toneladas) y de gas natural (1.553
miles de toneladas).
Enerxía e contaminación
Compromiso de España na cumbre de Kioto
EN 2005 EMITIMOS UN 53% MÁS DE GASES INVERNADERO QUE EN 1990
Enerxía 2 2017
Enerxía 2 2017
Enerxía 2 2017
Enerxía 2 2017
Enerxía 2 2017

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Energías alternativas,ainara puras,
Energías alternativas,ainara puras,Energías alternativas,ainara puras,
Energías alternativas,ainara puras,Mª Estela Quintanar
 
Materiales i t2_fuentes_de_energia_no_convencionales
Materiales i  t2_fuentes_de_energia_no_convencionalesMateriales i  t2_fuentes_de_energia_no_convencionales
Materiales i t2_fuentes_de_energia_no_convencionales
Salesianos Atocha
 
Fuentes no convencionales
Fuentes no convencionalesFuentes no convencionales
Fuentes no convencionales
Diego Rosales Diaz
 
Las fuentes de energía
Las fuentes de energíaLas fuentes de energía
Las fuentes de energíamanuelangelmtz
 
Fuentes de energía.ppt
Fuentes de energía.pptFuentes de energía.ppt
Fuentes de energía.ppt
MARTAESTEVEZ
 
Fuentes de energía renovables
Fuentes de energía renovablesFuentes de energía renovables
Fuentes de energía renovablesAuxiliadora Muñoz
 
energías 3º ESO
energías 3º ESOenergías 3º ESO
energías 3º ESO
tecnomarta
 
Energias renovables en canarias
Energias renovables en canariasEnergias renovables en canarias
Energias renovables en canarias
Bharat Bhagwani
 
Energías Alternativa
Energías AlternativaEnergías Alternativa
Energías renovables en canarias
Energías renovables en canariasEnergías renovables en canarias
Energías renovables en canariasDocCtm
 
Diferencia de energía renovable y no renovable
Diferencia de energía renovable y no renovableDiferencia de energía renovable y no renovable
Diferencia de energía renovable y no renovablekeagnu
 
Tecnologia Tema 6
Tecnologia Tema 6Tecnologia Tema 6
Tecnologia Tema 63231518
 
Taller de energias renovables
Taller de energias renovablesTaller de energias renovables
Taller de energias renovables
saratrr789
 
Energías renovables y no renovables
Energías renovables y no renovablesEnergías renovables y no renovables
Energías renovables y no renovables
ceiplasoledad
 
Tecnologia Tema 6
Tecnologia Tema 6Tecnologia Tema 6
Tecnologia Tema 6guest28e855
 
Tecnologia Tema 5
Tecnologia Tema 5Tecnologia Tema 5
Tecnologia Tema 5guest28e855
 
Energías Renovables
Energías RenovablesEnergías Renovables
Energías Renovablesnazaretmunoz
 

La actualidad más candente (20)

Energías alternativas,ainara puras,
Energías alternativas,ainara puras,Energías alternativas,ainara puras,
Energías alternativas,ainara puras,
 
Tipos De Energia
Tipos De EnergiaTipos De Energia
Tipos De Energia
 
Materiales i t2_fuentes_de_energia_no_convencionales
Materiales i  t2_fuentes_de_energia_no_convencionalesMateriales i  t2_fuentes_de_energia_no_convencionales
Materiales i t2_fuentes_de_energia_no_convencionales
 
Fuentes no convencionales
Fuentes no convencionalesFuentes no convencionales
Fuentes no convencionales
 
Las fuentes de energía
Las fuentes de energíaLas fuentes de energía
Las fuentes de energía
 
Fuentes de energía.ppt
Fuentes de energía.pptFuentes de energía.ppt
Fuentes de energía.ppt
 
Fuentes de energía renovables
Fuentes de energía renovablesFuentes de energía renovables
Fuentes de energía renovables
 
energías 3º ESO
energías 3º ESOenergías 3º ESO
energías 3º ESO
 
Energias renovables en canarias
Energias renovables en canariasEnergias renovables en canarias
Energias renovables en canarias
 
Martinillo
MartinilloMartinillo
Martinillo
 
Energías Alternativa
Energías AlternativaEnergías Alternativa
Energías Alternativa
 
Energías renovables en canarias
Energías renovables en canariasEnergías renovables en canarias
Energías renovables en canarias
 
Energía!
Energía!Energía!
Energía!
 
Diferencia de energía renovable y no renovable
Diferencia de energía renovable y no renovableDiferencia de energía renovable y no renovable
Diferencia de energía renovable y no renovable
 
Tecnologia Tema 6
Tecnologia Tema 6Tecnologia Tema 6
Tecnologia Tema 6
 
Taller de energias renovables
Taller de energias renovablesTaller de energias renovables
Taller de energias renovables
 
Energías renovables y no renovables
Energías renovables y no renovablesEnergías renovables y no renovables
Energías renovables y no renovables
 
Tecnologia Tema 6
Tecnologia Tema 6Tecnologia Tema 6
Tecnologia Tema 6
 
Tecnologia Tema 5
Tecnologia Tema 5Tecnologia Tema 5
Tecnologia Tema 5
 
Energías Renovables
Energías RenovablesEnergías Renovables
Energías Renovables
 

Similar a Enerxía 2 2017

Energias
EnergiasEnergias
Energias
IPCHILE
 
Refuerzo de tecnología
Refuerzo de tecnologíaRefuerzo de tecnología
Refuerzo de tecnologíasilvanaoe
 
Energía2013bis
Energía2013bisEnergía2013bis
Energía2013bis
criza514
 
La energía y los cambios
La energía y los cambiosLa energía y los cambios
La energía y los cambios
C.F.I. Gabriel Pérez Cárcel
 
energia y recursos naturales.pptx
energia y recursos naturales.pptxenergia y recursos naturales.pptx
energia y recursos naturales.pptx
BenjaminGarciaMaya
 
trabajo de energía
trabajo de energíatrabajo de energía
trabajo de energíaDeboyLure69
 
Trabajo de energia
Trabajo de energiaTrabajo de energia
Trabajo de energia
Liliana Leguizamon
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
shio93
 
Parte 2 Energia
Parte 2 Energia Parte 2 Energia
Parte 2 Energia soni_alf
 
Trabajo Centrales eléctricas
Trabajo Centrales eléctricasTrabajo Centrales eléctricas
Trabajo Centrales eléctricasPATRY
 
Energía2
Energía2Energía2
Energía2
shio93
 
Las centrales electricas
Las centrales electricasLas centrales electricas
Las centrales electricas
Jairo Chacon Garcia
 
Tema 7 Lara Y RocíO
Tema 7 Lara Y RocíOTema 7 Lara Y RocíO
Tema 7 Lara Y RocíO
lariisyroo
 
Paula
PaulaPaula
Paula
67892
 
Prepa UIN eco-2015
Prepa UIN eco-2015Prepa UIN eco-2015
Prepa UIN eco-2015
Sirena Tipanie
 
La ProduccióN De EnergíA
La ProduccióN De EnergíALa ProduccióN De EnergíA
La ProduccióN De EnergíARaul Vera
 
Laura y natalia
Laura y nataliaLaura y natalia
Laura y natalia
LauraGarciaNataliaGuirado
 

Similar a Enerxía 2 2017 (20)

Energias
EnergiasEnergias
Energias
 
Refuerzo de tecnología
Refuerzo de tecnologíaRefuerzo de tecnología
Refuerzo de tecnología
 
Energía2013bis
Energía2013bisEnergía2013bis
Energía2013bis
 
La energía y los cambios
La energía y los cambiosLa energía y los cambios
La energía y los cambios
 
energia y recursos naturales.pptx
energia y recursos naturales.pptxenergia y recursos naturales.pptx
energia y recursos naturales.pptx
 
trabajo de energía
trabajo de energíatrabajo de energía
trabajo de energía
 
La Energía
La EnergíaLa Energía
La Energía
 
Trabajo de energia
Trabajo de energiaTrabajo de energia
Trabajo de energia
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
 
Parte 2 Energia
Parte 2 Energia Parte 2 Energia
Parte 2 Energia
 
La EnergíA
La EnergíALa EnergíA
La EnergíA
 
Trabajo Centrales eléctricas
Trabajo Centrales eléctricasTrabajo Centrales eléctricas
Trabajo Centrales eléctricas
 
Energía2
Energía2Energía2
Energía2
 
Las centrales electricas
Las centrales electricasLas centrales electricas
Las centrales electricas
 
Tema 7 Lara Y RocíO
Tema 7 Lara Y RocíOTema 7 Lara Y RocíO
Tema 7 Lara Y RocíO
 
Paula
PaulaPaula
Paula
 
Presentazione energia
Presentazione energiaPresentazione energia
Presentazione energia
 
Prepa UIN eco-2015
Prepa UIN eco-2015Prepa UIN eco-2015
Prepa UIN eco-2015
 
La ProduccióN De EnergíA
La ProduccióN De EnergíALa ProduccióN De EnergíA
La ProduccióN De EnergíA
 
Laura y natalia
Laura y nataliaLaura y natalia
Laura y natalia
 

Más de David Casado Bravo

1 ecosistemas 2023.pdf
1 ecosistemas 2023.pdf1 ecosistemas 2023.pdf
1 ecosistemas 2023.pdf
David Casado Bravo
 
Tema 3-3_riesgos geo ext.pdf
Tema 3-3_riesgos geo ext.pdfTema 3-3_riesgos geo ext.pdf
Tema 3-3_riesgos geo ext.pdf
David Casado Bravo
 
riesgos internos.pdf
riesgos internos.pdfriesgos internos.pdf
riesgos internos.pdf
David Casado Bravo
 
Tectonica placas.pdf
Tectonica placas.pdfTectonica placas.pdf
Tectonica placas.pdf
David Casado Bravo
 
UNIDADE 2 o Universo.pdf
UNIDADE 2 o Universo.pdfUNIDADE 2 o Universo.pdf
UNIDADE 2 o Universo.pdf
David Casado Bravo
 
5 division celular_4_eso
5 division celular_4_eso5 division celular_4_eso
5 division celular_4_eso
David Casado Bravo
 
3º eso ppt apoio fichas
3º eso ppt apoio fichas3º eso ppt apoio fichas
3º eso ppt apoio fichas
David Casado Bravo
 
Familias 3º eso 2017
Familias 3º eso 2017Familias 3º eso 2017
Familias 3º eso 2017
David Casado Bravo
 
Energía 2017
Energía 2017Energía 2017
Energía 2017
David Casado Bravo
 
A luz e o son 2017
A luz e o son 2017A luz e o son 2017
A luz e o son 2017
David Casado Bravo
 
Reproducción humana 2017
Reproducción humana 2017Reproducción humana 2017
Reproducción humana 2017
David Casado Bravo
 
Ets
EtsEts
A funcion de relacion 2017
A funcion de relacion 2017A funcion de relacion 2017
A funcion de relacion 2017
David Casado Bravo
 
Unid8 evolución2017
Unid8 evolución2017Unid8 evolución2017
Unid8 evolución2017
David Casado Bravo
 
Energía1 2017
Energía1 2017Energía1 2017
Energía1 2017
David Casado Bravo
 
7 circulatorio excretor
7  circulatorio excretor7  circulatorio excretor
7 circulatorio excretor
David Casado Bravo
 
UNID 7 herdanza
UNID 7 herdanzaUNID 7 herdanza
UNID 7 herdanza
David Casado Bravo
 
Proxecto final
Proxecto final Proxecto final
Proxecto final
David Casado Bravo
 
Vida na terra
Vida na terraVida na terra
Vida na terra
David Casado Bravo
 
Visu 11 a equinodermos, anélidos
Visu 11 a equinodermos, anélidosVisu 11 a equinodermos, anélidos
Visu 11 a equinodermos, anélidos
David Casado Bravo
 

Más de David Casado Bravo (20)

1 ecosistemas 2023.pdf
1 ecosistemas 2023.pdf1 ecosistemas 2023.pdf
1 ecosistemas 2023.pdf
 
Tema 3-3_riesgos geo ext.pdf
Tema 3-3_riesgos geo ext.pdfTema 3-3_riesgos geo ext.pdf
Tema 3-3_riesgos geo ext.pdf
 
riesgos internos.pdf
riesgos internos.pdfriesgos internos.pdf
riesgos internos.pdf
 
Tectonica placas.pdf
Tectonica placas.pdfTectonica placas.pdf
Tectonica placas.pdf
 
UNIDADE 2 o Universo.pdf
UNIDADE 2 o Universo.pdfUNIDADE 2 o Universo.pdf
UNIDADE 2 o Universo.pdf
 
5 division celular_4_eso
5 division celular_4_eso5 division celular_4_eso
5 division celular_4_eso
 
3º eso ppt apoio fichas
3º eso ppt apoio fichas3º eso ppt apoio fichas
3º eso ppt apoio fichas
 
Familias 3º eso 2017
Familias 3º eso 2017Familias 3º eso 2017
Familias 3º eso 2017
 
Energía 2017
Energía 2017Energía 2017
Energía 2017
 
A luz e o son 2017
A luz e o son 2017A luz e o son 2017
A luz e o son 2017
 
Reproducción humana 2017
Reproducción humana 2017Reproducción humana 2017
Reproducción humana 2017
 
Ets
EtsEts
Ets
 
A funcion de relacion 2017
A funcion de relacion 2017A funcion de relacion 2017
A funcion de relacion 2017
 
Unid8 evolución2017
Unid8 evolución2017Unid8 evolución2017
Unid8 evolución2017
 
Energía1 2017
Energía1 2017Energía1 2017
Energía1 2017
 
7 circulatorio excretor
7  circulatorio excretor7  circulatorio excretor
7 circulatorio excretor
 
UNID 7 herdanza
UNID 7 herdanzaUNID 7 herdanza
UNID 7 herdanza
 
Proxecto final
Proxecto final Proxecto final
Proxecto final
 
Vida na terra
Vida na terraVida na terra
Vida na terra
 
Visu 11 a equinodermos, anélidos
Visu 11 a equinodermos, anélidosVisu 11 a equinodermos, anélidos
Visu 11 a equinodermos, anélidos
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Enerxía 2 2017

  • 1. A ENERXÍA E AS SUAS FONTES - 2 CPIVIRXEDACELA
  • 3. TRANSFORMACIÓN ENERXÍA CINÉTICA en ELÉCTRICA • XERADORES – Dinamo → Corrente contínua – Alternador → Corrente alterna
  • 4. ESQUEMA INTERNET SALIRANTERIOR CLIC PARA CONTINUAR INICIO Aprovechamiento de la energía eólica Eléctrica Cinética1 El generador es el dispositivo que transforma el movimiento de giro del multiplicador (a alta velocidad) en electricidad. 1 El rotor es el elemento que convierte la energía del viento en energía mecánica.
  • 5. TRANSFORMACIÓN ENERXÍA RADIANTE en ELÉCTRICA • PANEIS SOLARES FOTOVOLTAICOS
  • 6. ESQUEMA INTERNET SALIRANTERIOR CLIC PARA CONTINUAR INICIO Aprovechamiento de la energía solar fotovoltaica Eléctrica Radiante1 El silicio es el principal componente de los paneles solares fotovoltaicos. Los rayos solares inciden perpendicularmente sobre el panel solar y producen un efecto fotoeléctrico. La luz incide sobre los electrones del panel y los pone en movimiento: se genera corriente eléctrica. 1
  • 7. TRANSFORMACIÓN ENERXÍA Térmica en ELÉCTRICA - Carbón - Gas natural - Biomasa - Nuclear - Solar térmica - Xeotérmica
  • 8. Aprovechamiento de los combustibles fósiles ESQUEMA INTERNET SALIRANTERIOR CLIC PARA CONTINUAR INICIO Eléctrica Entrada de combustible La energía obtenida en la combustión se emplea en calentar agua. Salida de residuos gaseosos. 1 Química1 2 Térmica2 3 Cinética3 El vapor hace mover la turbina. El movimiento de la turbina se transmite a un generador que produce la corriente eléctrica. Vapor de agua Agua
  • 10. Central termoeléctrica ciclo combinado • Central térmica As Pontes (A Coruña)
  • 12. Combustible Emisión de CO2 kg/kW Gas natural 0,44 Fuelóleo 0,71 Biomasa (leña, madera) 0,82 Carbón 1,45 Contribución a la emisión de CO2 (efecto invernadero)
  • 13. Ventajas Inconvenientes Son las centrales más baratas Contaminación atmosférica: ● gases de efecto invernadero ● lluvia ácida ● partículas volantes que pueden contener metales pesados. Recurso no renovable: Alteraciones microclima: Sus emisiones térmicas y de vapor pueden alterar el microclima local. Alteración ecosistema fluvial: por vertidos de agua caliente en éstos. Su rendimiento es bajo,
  • 15. ESQUEMA INTERNET SALIRANTERIOR CLIC PARA CONTINUAR INICIO Aprovechamiento de la energía solar térmica Eléctrica Radiante1 Térmica2 Los heliostatos. Concentran la radiación solar sobre una tubería. 1 El vapor mueve la turbina. 2 La turbina está conectada a un generador que transforma la energía mecánica en electricidad a bajo voltaje.
  • 16. ESQUEMA INTERNET SALIRANTERIOR CLIC PARA CONTINUAR INICIO Aprovechamiento de la energía nuclear Núcleo del reactor. Es la zona donde se encuentra el combustible. 1 Combustible. Suele ser óxido de uranio. Moderador. Es un material cuya función es mantener la reacción en cadena Turbinas. El agua se evapora y mueve las turbinas. 2 3 Generador. El movimiento de la turbina se transmite a un generador que produce la corriente eléctrica Eléctrica Química1 Térmica2 Cinética3
  • 17. Ventajas Inconvenientes Relación entre la cantidad de combustible utilizado y la energía obtenida. Energía no renovable: No produce gases efecto invernadero: con el cambio climático del planeta. Alta peligrosidad: ementados ahora con el terrorismo internacional. No produce gases contaminantes: Alto coste construcción y desmantelamiento: Generación de residuos nucleares:
  • 19. ESQUEMA INTERNET SALIRANTERIOR CLIC PARA CONTINUAR INICIO Aprovechamiento de la energía hidráulica Eléctrica Potencial1 Cinética2 Embalse. Se construye en la parte superior del río. 1 Turbina. Gira debido al paso del agua 2El generador transforma esta energía mecánica en electricidad de bajo voltaje. 3
  • 20. Central de agua fluyente
  • 23. TRANSFORMACIÓN ENERXÍA Química en ELÉCTRICA BATERÍAS PILAS DE HIDRÓGENO
  • 24. BATERÍAS • VENTAJAS • No contamina en el lugar de uso • Motores silenciosos • Motores mejor rendimiento • INCONVENIENTES • Contaminación de baterías gastadas • Efecto memoria • Precio baterías • Necesidad de fuente de energía primaria • Contaminante en lugar de producción si se usan energías como térmicas
  • 25. Enerxía a partir do hidróxenoEnerxía a partir do hidróxeno Problema: obter hidróxeno A obtención a partir da auga (H2O) require enerxía
  • 26.
  • 27.
  • 28. Pila hidrógeno • VENTAJAS • No contamina • Obtención del H a partir del agua • INCONVENIENTES • Necesidad de fuente de energía primaria • Problemas almacenamiento
  • 30. Impactos produción enerxía • NO SOLO • NA AUGA • NO AIRE
  • 31. Impacto ambiental explotacións carbón ceo aberto Mina As Pontes Mina Meirama
  • 32. Ciclo de la energía ESQUEMA INTERNET SALIRANTERIOR CLIC PARA CONTINUAR INICIO Los vehículos funcionan con derivados del petróleo. Los restos fósiles de algunos animales marinos forman petróleo. Las células fotoeléctricas transforman la luz en electricidad. Las plantas alimentan a animales y personas. Los animales alimentan a las personas. Fotosíntesis Los restos fósiles de plantas forman carbón mineral. Los rayos solares calientan la atmósfera y evaporan mares y ríos. Lluvias El agua de las presas mueve los generadores y se obtiene energía eléctrica. Las centrales térmicas producen electricidad a partir de un combustible. Fabricación de pilas Las pilas producen electricidad. Utilización de carbón en las fábricas Utilización de petróleo en las fábricas Utilización de petróleo en las centrales térmicas Los rayos solares calientan la atmósfera y producen los vientos Las centrales eólicas aprovechan la energía del viento para producir electricidad.
  • 33. Consumo de energía a lo largo de la historia ESQUEMA INTERNET SALIRANTERIOR CLIC PARA CONTINUAR INICIO Homo sapiens (150000 a.C.) Uso del arco y del fuego (40000 a.C.) Hombre agricultor y sedentario (10000 a.C.) Hombre preindustrial (hasta el siglo XVIII) Hombre industrial (XVIII - primera mitad del XX) Hombre actual Alimento Uso doméstico y servicios Industria y agricultura Transporte
  • 34. % 0 5 10 15 20 25 30 35 40 ESQUEMA INTERNET SALIRANTERIOR CLIC PARA CONTINUAR INICIO Energía nuclear Petróleo y derivados Gas natural Energías renovables Carbón 30,3 % 19,6 % 25,2 % 12,1 % 12,8 % Producción de energía en Europa
  • 35.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43. Déficit enerxético España • en España el 77,9% de la energía primaria consumida es importada del exterior • las importaciones de productos energéticos supusieron 18.190 millones de euros, en forma de crudo (7.614 miles de toneladas) y de gas natural (1.553 miles de toneladas).
  • 44. Enerxía e contaminación Compromiso de España na cumbre de Kioto EN 2005 EMITIMOS UN 53% MÁS DE GASES INVERNADERO QUE EN 1990