SlideShare una empresa de Scribd logo
La energía y
los cambios


Araceli Villalba Sánchez
¿Qué es la
energía?...Un poco
    de historia
El hombre, a lo largo de su
historia ha realizado mediante
su propio esfuerzo físico
actividades que consumían
energía, apoyándose en los
animales domésticos como los
caballos, bueyes, etc. Hasta la
llegada de la Revolución
Industrial, la utilización de
sistemas mecánicos para
proporcionar energía se
limitaban a los molinos de
viento o de agua. Cualquier
aplicación de estas
tecnologías para la realización
de trabajos resultaba de poco
rendimiento.
Al principio…
De las fuentes de energía, la
primera y más importante de
las utilizadas por el hombre fue
la leña, gracias a la
abundancia de bosques que
proliferaban por todas partes
del mundo.
En la edad media comenzó a
utilizarse la leña para fabricar
carbón vegetal para elaborar
metales.
Posteriormente vendría a ser
sustituido por el carbón mineral
en los principios de la
revolución industrial.
Usos del carbón
Carbón vegetal   Carbón mineral
En el siglo XIX…
Durante el primer tercio del siglo
XIX, aproximadamente hacia
1825-30, se pudo avanzar en la
aplicación práctica de la
máquina de vapor, que daría
comienzo a la era
contemporánea. se trataba de
la primera herramienta que no
utilizaba fuerzas o tracción de
origen animal, y que comenzó a
emplearse industrialmente.
Funcionamiento
El inconveniente…
Sin embargo, a pesar de que
este sistema de locomoción
era seguro y eficaz, consumía
grandes cantidades de carbón
para convertir la energía
calorífica en mecánica.
La enorme demanda de
carbón comenzó a declinar
con la comercialización del
petróleo y sus derivados. El
número de compañías
petrolíferas creció en
proporción a los nuevos
mercados que se crearon.
Las consecuencias…
En 1973 la creciente demanda
de energía del mundo
desarrollado sufrió una
acusada crisis. Los países
árabes productores de
petróleo embargaron el
suministro de crudo a Estados
Unidos, y recortaron su
producción, generando
alarma entre todos los
implicados, productores y
consumidores
¿Qué es la energía?
   Capacidad que
    tienen los cuerpos
    para producir
    trabajo mecánico,
    emitir luz, generar
    calor, etc.
   En el Sistema
    Internacional de
    Unidades la unidad
    de energía es el Julio
Formas de manifestarse…

 Energía luminosa
 Energía calorífica
 Energía mecánica
 Energía eléctrica
 Energía química
 Energía nuclear
La
  energía
 luminosa
Proceden del Sol,
otras estrellas,
llamas, bombillas…
La
 energía
calorífica
Se desprende de
objetos calientes
como el Sol, las
cosas que arden…
La
 energía
mecánica
Es propia de los
cuerpos en
movimiento
La
 energía
 eléctrica
Es la que se encuentra
en los rayos de las
tormentas, las pilas, los
electrodomésticos…
La
  energía
  química
Está almacenada en la
materia y se libera
cuando esta sufre ciertos
cambios, por ejemplo:
cuando las plantas
realizan la fotosíntesis o
cuando digerimos los
alimentos.
La
  energía
  nuclear
Está contenida en la
materia y se libera
cuando esta sufre
unos cambios
llamados reacciones
nucleares.
La energía del sol da
lugar a diferentes
transformaciones y
por tanto provoca
otros tipos de
energía:
•   Energía luminosa
•   Energía calorífica
•   Energía eléctrica
•   Energía mecánica
•   Energía química
La radiación solar
La energía primordial que
mantiene la vida en nuestro
planeta proviene de la
radiación solar, la que se
transfiere al ecosistema
transformándose en las muy
variadas formas de energía
que conocemos.
Genera los climas y los
cambios climáticos, el
desarrollo y crecimiento de
plantas y animales, el calor y
viento, y la evaporación del
agua de los mares…
Energía
luminosa y
 calorífica

• El calor del Sol cuando
    calienta el agua del
     mar, la evapora e
  inicia el ciclo del agua.
Energía
mecánica
    El calor del Sol se
 transforma en energía
  mecánica cuando la
 calentar el aire, origina
          vientos.
 También los gases que
       producen las
    combustiones, al
expandirse, proporcionan
   energía mecánica.
Energía
eléctrica
   El calor del Sol se
transforma en energía
 eléctrica cuando los
rayos del Sol incide en
   una placa solar o
cuando la energía del
viento mueve las palas
de un aerogenerador
     para producir
      electricidad
Energía
  química
    La luz del sol incide
   directamente en las
plantas y estas lo captan
gracias a la clorofila para
convertir la luz del Sol en
   energía química y el
 resultado es la expulsión
      de oxígeno a la
         atmósfera
Actividad
   Imagina un coche
    en tres situaciones
    diferentes:
    aparcando,
    moviéndose por una
    ciudad y viajando
    por una autopista.
    ¿En qué caso tiene
    más energía
    mecánica? ¿En qué
    caso carece de
    energía mecánica?
¿De dónde obtenemos la
       energía?
       Las fuentes de energía son los
       recursos naturales de los que
       obtenemos la energía que
       utilizamos. Pueden ser de dos
       tipos:


      • Renovables
    • No renovables
Fuentes de energía renovables

No se agotan
cuando las
utilizamos, porque    El Sol   El viento
se renuevan
constantemente o
las hay que
cantidades
enormes.
                     El agua   Biomasa
La energía del Sol
Energía solar
Poca exposición solar
ENERGÍA HIDRÁULICA
producen energía eléctrica
ENERGÍA MAREMOTRIZ




      se obtiene aprovechando las mareas, mediante su
 acoplamiento a un alternador se puede utilizar el sistema para
  la generación de electricidad, transformando así la energía
mareomotriz en energía eléctrica, una forma energética más útil
   y aprovechable. Es un tipo de energía renovable y limpia.
Energía eólica
Energía eólica


                                   La energía
                                     eólica
                                    proviene
                                   del viento,
El viento hace                     por eso es
    mover las                     una energía
 palas y estas                     muy poco
 transmiten la                    contaminan
     energía                           te.
  generada a
  una turbina
  que será la
  encargada
de transformar
   la energía              En casa muchos
    eólica en                  aparatos
     energía                funcionan con
    eléctrica                electricidad
ACTIVIDAD
ENERGÍA DE LA BIOMASA




• Residuos forestales: los residuos del aprovechamiento de nuestros
bosques son una fuente muy importante de recursos de biomasa:
   restos de las podas, serrín, virutas, recortes y cortezas…
• Residuos agrícolas: son de muchos tipos, desde las podas de
olivos, vides y frutales hasta los residuos de cultivos herbáceos,
como la paja de cereales. Parte de estos residuos se queda en el
campo, para recuperar los nutrientes de la tierra, pero
   otra parte puede ser usada como combustible.
Actividad
ENERGÍA DE LA BIOMASA


    Formas que tenemos de
    aprovechar la biomasa:
• La combustión: generando
 calor y electricidad
 Quemar la biomasa para
  obtener calor con el que
  abastecer directamente las
  necesidades de una
  industria o de viviendas, o
  bien producir electricidad
  en una central térmica es la
  forma más habitual de
  obtener energía a partir de
  la biomasa.
Fuentes de energía no renovables


Tardan millones
de años en
formarse y las
consumimos muy
deprisa, es decir,   Combustibles     Sustancias
                       fósiles       radioactivas
consumimos más
de lo que la
                          Gas,
propia naturaleza       petróleo y
                                        Sustancias
                                       radioactivas
nos da.                  carbón
Combustibles
fósiles
Proceden de organismos
muertos hace millones de
años, que se fueron
transformando al quedar
enterrados. Se utilizan en forma
de combustible en vehículos,
calefacciones… También se
utilizan para obtener
electricidad en las centrales
térmicas
Combustibles
fósiles
Son sustancias que pueden
liberar energía nuclear. Se
encuentran en algunos
minerales, de os que hay
cantidades limitadas. Las
utilizamos para obtener
electricidad en unas
instalaciones llamadas
centrales nucleares.
Actividad

 ?Quéhace un
 generador eólico?
Actividad
 Nombra  dos
 combustibles que
 se extraen
 mediante pozos y
 uno que se extrae
 de las minas.
Actividad
 Intenta explicar qué
 es una central
 mareomotriz. ¿En qué
 lugares se puede
 instalar una central
 eléctrica de este
 tipo?
Los daños que
provocamos en el
medio ambiente
•   Gases y humos debido a la
    quema de combustibles
    fósiles que contaminan la
    atmósfera.
•   Producimos residuos muy
    peligrosos: pilas usadas,
    desechos de las centrales
    nucleares, etc.
•   Las mareas negras
    producidas por algunos
    barcos que sufren accidentes
    y dañan ecosistemas marinos.
•   Se afea el paisaje y se alteran
    ecosistemas con la
    construcciones de parques
    eólicos y placas solares.
•   Se perjudican los ecosistemas
    de los ríos cuando se
    construyen embalses.
Algunas medidas




                                               Hacer buen uso
Utilizar bombillas                                  de los
de bajo consumo                               electrodomésticos
                       Utilizar la luz del
                               día




                                                   Apagar el
                                              interruptor cuando
                                                 no se necesite
                     Utilizar el transporte
Ahorrar agua
                            colectivo
Actividad
 ¿Qué inconvenientes
 tienen los parques
 eólicos y los campos
 solares? ?Y qué
 ventajas?
Actividad
 ¿Quées una marea
 negra?
Actividad
 Unautobús consume
 más que un coche.
 Entonces, ¿por qué se
 aconseja el uso del
 transporte público, en
 lugar del privado?
De la generación al consumo
(la electricidad)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidades de longitud
Unidades de longitudUnidades de longitud
Unidades de longitud
Cynthia Margarita Huaman
 
MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR NIÑOS
MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR NIÑOSMÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR NIÑOS
MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR NIÑOS
Carlos Campaña Montenegro
 
Preposiciones y conjunciones
Preposiciones y conjuncionesPreposiciones y conjunciones
Preposiciones y conjunciones
Jorge Castillo
 
Circulacion de las plantas
Circulacion de las plantasCirculacion de las plantas
Circulacion de las plantas
Mirko Sebastian Pulgar Paz
 
Escritura y lectura de fracciones
Escritura y lectura de fraccionesEscritura y lectura de fracciones
Escritura y lectura de fracciones
patyarcos2014
 
Fracciones y Números Mixtos
Fracciones y Números MixtosFracciones y Números Mixtos
Fracciones y Números Mixtos
Angel Carreras
 
Areas
AreasAreas
Unidades de longitud
Unidades de longitudUnidades de longitud
Unidades de longitud
Frank
 
Medidas de longitudd
Medidas de longituddMedidas de longitudd
Medidas de longitudd
Pamela Rios
 
Grupo de palabras según el numero de sílabas
Grupo de palabras según  el numero de sílabasGrupo de palabras según  el numero de sílabas
Grupo de palabras según el numero de sílabas
19820901
 
QUE SON SUFIJOS - CLASES Y EJEMPLOS PARA NIÑOS
QUE SON SUFIJOS - CLASES Y EJEMPLOS PARA NIÑOSQUE SON SUFIJOS - CLASES Y EJEMPLOS PARA NIÑOS
QUE SON SUFIJOS - CLASES Y EJEMPLOS PARA NIÑOS
Carlos Campaña Montenegro
 
El cuerpo humano unidad 1
El cuerpo humano unidad 1 El cuerpo humano unidad 1
El cuerpo humano unidad 1
Pepa Castejón Alcázar
 
Qué son los sinónimos y antónimos
Qué son los sinónimos y antónimosQué son los sinónimos y antónimos
Qué son los sinónimos y antónimos
Carla Neira
 
La luz y sus propiedades
La luz y sus propiedadesLa luz y sus propiedades
La luz y sus propiedades
juan.moreno3
 
Unidades de medidas power point
Unidades  de medidas power pointUnidades  de medidas power point
Unidades de medidas power point
201415
 
QUE SON PREFIJOS-EJEMPLOS
QUE SON PREFIJOS-EJEMPLOSQUE SON PREFIJOS-EJEMPLOS
QUE SON PREFIJOS-EJEMPLOS
Carlos Campaña Montenegro
 
Medidas de longitud clase 1
Medidas de  longitud clase 1Medidas de  longitud clase 1
Medidas de longitud clase 1
Talía Acuña
 
Longitud, capacidad, masa y superficie
Longitud, capacidad, masa y superficieLongitud, capacidad, masa y superficie
Longitud, capacidad, masa y superficie
cristinalunasolanera
 
Powerpoint Decimales
Powerpoint DecimalesPowerpoint Decimales
Powerpoint Decimales
VALENTIN ESTEBAN
 
Unidad DidáCtica. La Prehistoria
Unidad DidáCtica. La PrehistoriaUnidad DidáCtica. La Prehistoria
Unidad DidáCtica. La Prehistoria
guesta201ae
 

La actualidad más candente (20)

Unidades de longitud
Unidades de longitudUnidades de longitud
Unidades de longitud
 
MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR NIÑOS
MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR NIÑOSMÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR NIÑOS
MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR NIÑOS
 
Preposiciones y conjunciones
Preposiciones y conjuncionesPreposiciones y conjunciones
Preposiciones y conjunciones
 
Circulacion de las plantas
Circulacion de las plantasCirculacion de las plantas
Circulacion de las plantas
 
Escritura y lectura de fracciones
Escritura y lectura de fraccionesEscritura y lectura de fracciones
Escritura y lectura de fracciones
 
Fracciones y Números Mixtos
Fracciones y Números MixtosFracciones y Números Mixtos
Fracciones y Números Mixtos
 
Areas
AreasAreas
Areas
 
Unidades de longitud
Unidades de longitudUnidades de longitud
Unidades de longitud
 
Medidas de longitudd
Medidas de longituddMedidas de longitudd
Medidas de longitudd
 
Grupo de palabras según el numero de sílabas
Grupo de palabras según  el numero de sílabasGrupo de palabras según  el numero de sílabas
Grupo de palabras según el numero de sílabas
 
QUE SON SUFIJOS - CLASES Y EJEMPLOS PARA NIÑOS
QUE SON SUFIJOS - CLASES Y EJEMPLOS PARA NIÑOSQUE SON SUFIJOS - CLASES Y EJEMPLOS PARA NIÑOS
QUE SON SUFIJOS - CLASES Y EJEMPLOS PARA NIÑOS
 
El cuerpo humano unidad 1
El cuerpo humano unidad 1 El cuerpo humano unidad 1
El cuerpo humano unidad 1
 
Qué son los sinónimos y antónimos
Qué son los sinónimos y antónimosQué son los sinónimos y antónimos
Qué son los sinónimos y antónimos
 
La luz y sus propiedades
La luz y sus propiedadesLa luz y sus propiedades
La luz y sus propiedades
 
Unidades de medidas power point
Unidades  de medidas power pointUnidades  de medidas power point
Unidades de medidas power point
 
QUE SON PREFIJOS-EJEMPLOS
QUE SON PREFIJOS-EJEMPLOSQUE SON PREFIJOS-EJEMPLOS
QUE SON PREFIJOS-EJEMPLOS
 
Medidas de longitud clase 1
Medidas de  longitud clase 1Medidas de  longitud clase 1
Medidas de longitud clase 1
 
Longitud, capacidad, masa y superficie
Longitud, capacidad, masa y superficieLongitud, capacidad, masa y superficie
Longitud, capacidad, masa y superficie
 
Powerpoint Decimales
Powerpoint DecimalesPowerpoint Decimales
Powerpoint Decimales
 
Unidad DidáCtica. La Prehistoria
Unidad DidáCtica. La PrehistoriaUnidad DidáCtica. La Prehistoria
Unidad DidáCtica. La Prehistoria
 

Destacado

Tema 06 (La energia, cambios que produce)
Tema 06 (La energia, cambios que produce)Tema 06 (La energia, cambios que produce)
Tema 06 (La energia, cambios que produce)
jgortiz
 
Energias alternativas
Energias alternativasEnergias alternativas
Energias alternativas
marioalbertogtz
 
La energia y sus cambios Diego Marin
La energia y sus cambios Diego MarinLa energia y sus cambios Diego Marin
La energia y sus cambios Diego Marin
carlosrodriguezfernandez
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
Jurr Roodrigez
 
Bioenergia
 Bioenergia Bioenergia
Bioenergia
adaa.ltda
 
Energía tipos
Energía tiposEnergía tipos
Energía tipos
Giuliana Tinoco
 
Energia quimica
Energia quimicaEnergia quimica
Energia quimica
PaMe Gárcia
 
La energía química
La energía químicaLa energía química
La energía química
Eva Maria Garcia
 
3. estadistica descriptiva
3. estadistica descriptiva3. estadistica descriptiva
3. estadistica descriptiva
Omar Baltierrez Mendez
 
Energía química
Energía químicaEnergía química
Energía química
ynert
 
Tema 2 formas de energía
Tema 2 formas de energíaTema 2 formas de energía
Tema 2 formas de energía
undialoco
 
Energia quimica
Energia quimicaEnergia quimica
Energia quimica
bebecca
 
Bioenergia
Bioenergia Bioenergia
Bioenergia
Itzel Rg
 
Energías Alternativas
Energías AlternativasEnergías Alternativas
Energías Alternativas
guest4bcbd5e
 
Energía química
Energía química Energía química
Energía química
66325944
 
La Quimica En Mi Vida Cotidiana
La Quimica En Mi Vida CotidianaLa Quimica En Mi Vida Cotidiana
La Quimica En Mi Vida Cotidiana
Badir Salazar
 
Energia química
Energia químicaEnergia química
Energia química
Joseph Rojas Isaza
 
La Energía y los cambios
La Energía y los cambiosLa Energía y los cambios
La Energía y los cambios
pcalanasp
 
Introduccion química de alimentos
Introduccion química de alimentosIntroduccion química de alimentos
Introduccion química de alimentos
Leticia Martinez
 
La energía y sus transformaciones
La energía y sus transformacionesLa energía y sus transformaciones
La energía y sus transformaciones
Ricardo Álvarez García
 

Destacado (20)

Tema 06 (La energia, cambios que produce)
Tema 06 (La energia, cambios que produce)Tema 06 (La energia, cambios que produce)
Tema 06 (La energia, cambios que produce)
 
Energias alternativas
Energias alternativasEnergias alternativas
Energias alternativas
 
La energia y sus cambios Diego Marin
La energia y sus cambios Diego MarinLa energia y sus cambios Diego Marin
La energia y sus cambios Diego Marin
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
 
Bioenergia
 Bioenergia Bioenergia
Bioenergia
 
Energía tipos
Energía tiposEnergía tipos
Energía tipos
 
Energia quimica
Energia quimicaEnergia quimica
Energia quimica
 
La energía química
La energía químicaLa energía química
La energía química
 
3. estadistica descriptiva
3. estadistica descriptiva3. estadistica descriptiva
3. estadistica descriptiva
 
Energía química
Energía químicaEnergía química
Energía química
 
Tema 2 formas de energía
Tema 2 formas de energíaTema 2 formas de energía
Tema 2 formas de energía
 
Energia quimica
Energia quimicaEnergia quimica
Energia quimica
 
Bioenergia
Bioenergia Bioenergia
Bioenergia
 
Energías Alternativas
Energías AlternativasEnergías Alternativas
Energías Alternativas
 
Energía química
Energía química Energía química
Energía química
 
La Quimica En Mi Vida Cotidiana
La Quimica En Mi Vida CotidianaLa Quimica En Mi Vida Cotidiana
La Quimica En Mi Vida Cotidiana
 
Energia química
Energia químicaEnergia química
Energia química
 
La Energía y los cambios
La Energía y los cambiosLa Energía y los cambios
La Energía y los cambios
 
Introduccion química de alimentos
Introduccion química de alimentosIntroduccion química de alimentos
Introduccion química de alimentos
 
La energía y sus transformaciones
La energía y sus transformacionesLa energía y sus transformaciones
La energía y sus transformaciones
 

Similar a La energía y los cambios

ENERGÍA
ENERGÍAENERGÍA
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
maria eugenia muñoz
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
Lucia
 
María Diez
María Diez  María Diez
María Diez
mariadiezrevilla
 
Los recursos naturales. material complementario
Los recursos naturales. material complementarioLos recursos naturales. material complementario
Los recursos naturales. material complementario
ANDREA LAURA RODRIGUEZ
 
Paula
PaulaPaula
Paula
67892
 
Energías Y Algo Más
Energías Y Algo MásEnergías Y Algo Más
Energías Y Algo Más
Ãndrës Cördôbã
 
Tecnologia Tema 5
Tecnologia Tema 5Tecnologia Tema 5
Tecnologia Tema 5
guest28e855
 
Tecnologia Tema 6
Tecnologia Tema 6Tecnologia Tema 6
Tecnologia Tema 6
guest28e855
 
T.6 la energía a nuestro alrededor
T.6 la energía a nuestro alrededorT.6 la energía a nuestro alrededor
T.6 la energía a nuestro alrededor
cprgraus
 
T.6 La energía a
T.6 La energía a T.6 La energía a
T.6 La energía a
cprgraus
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
Luis Alberto Ordóñez
 
Tecnologia Tema 6
Tecnologia Tema 6Tecnologia Tema 6
Tecnologia Tema 6
3231518
 
Power point la energía
Power point la energíaPower point la energía
Power point la energía
Edu Flores
 
YolandaRobledo
YolandaRobledoYolandaRobledo
YolandaRobledo
yolanda_robledo
 
Tema 5 Energia
Tema 5 EnergiaTema 5 Energia
Tema 5 Energia
belenvillalba
 
Tema 5 Energia
Tema 5 EnergiaTema 5 Energia
Tema 5 Energia
belenvillalba
 
Energiia renovablee
Energiia renovableeEnergiia renovablee
Energiia renovablee
angelago23
 
úNico verdadero ¡final!
úNico verdadero ¡final!úNico verdadero ¡final!
úNico verdadero ¡final!
elduendedigital
 
power point LA ENERGÍA
power point LA ENERGÍApower point LA ENERGÍA
power point LA ENERGÍA
elduendedigital
 

Similar a La energía y los cambios (20)

ENERGÍA
ENERGÍAENERGÍA
ENERGÍA
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
María Diez
María Diez  María Diez
María Diez
 
Los recursos naturales. material complementario
Los recursos naturales. material complementarioLos recursos naturales. material complementario
Los recursos naturales. material complementario
 
Paula
PaulaPaula
Paula
 
Energías Y Algo Más
Energías Y Algo MásEnergías Y Algo Más
Energías Y Algo Más
 
Tecnologia Tema 5
Tecnologia Tema 5Tecnologia Tema 5
Tecnologia Tema 5
 
Tecnologia Tema 6
Tecnologia Tema 6Tecnologia Tema 6
Tecnologia Tema 6
 
T.6 la energía a nuestro alrededor
T.6 la energía a nuestro alrededorT.6 la energía a nuestro alrededor
T.6 la energía a nuestro alrededor
 
T.6 La energía a
T.6 La energía a T.6 La energía a
T.6 La energía a
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
 
Tecnologia Tema 6
Tecnologia Tema 6Tecnologia Tema 6
Tecnologia Tema 6
 
Power point la energía
Power point la energíaPower point la energía
Power point la energía
 
YolandaRobledo
YolandaRobledoYolandaRobledo
YolandaRobledo
 
Tema 5 Energia
Tema 5 EnergiaTema 5 Energia
Tema 5 Energia
 
Tema 5 Energia
Tema 5 EnergiaTema 5 Energia
Tema 5 Energia
 
Energiia renovablee
Energiia renovableeEnergiia renovablee
Energiia renovablee
 
úNico verdadero ¡final!
úNico verdadero ¡final!úNico verdadero ¡final!
úNico verdadero ¡final!
 
power point LA ENERGÍA
power point LA ENERGÍApower point LA ENERGÍA
power point LA ENERGÍA
 

Más de C.F.I. Gabriel Pérez Cárcel

Población europa y españa
Población europa y españaPoblación europa y españa
Población europa y españa
C.F.I. Gabriel Pérez Cárcel
 
Pwp electricidad
Pwp electricidadPwp electricidad
Pp rocas y minerales
Pp rocas y mineralesPp rocas y minerales
Pp rocas y minerales
C.F.I. Gabriel Pérez Cárcel
 
La materia y sus propiedades
La materia y sus propiedadesLa materia y sus propiedades
La materia y sus propiedades
C.F.I. Gabriel Pérez Cárcel
 
La energía
La energíaLa energía
Función de nutrición
Función de nutriciónFunción de nutrición
Función de nutrición
C.F.I. Gabriel Pérez Cárcel
 
Organización de las Naciones Unidas
Organización de las Naciones UnidasOrganización de las Naciones Unidas
Organización de las Naciones Unidas
C.F.I. Gabriel Pérez Cárcel
 
Desde el infinito al más acá
Desde el infinito al más acáDesde el infinito al más acá
Desde el infinito al más acá
C.F.I. Gabriel Pérez Cárcel
 
La materia y sus propiedades
La materia y sus propiedadesLa materia y sus propiedades
La materia y sus propiedades
C.F.I. Gabriel Pérez Cárcel
 
Descripción de personajes
Descripción de personajesDescripción de personajes
Descripción de personajes
C.F.I. Gabriel Pérez Cárcel
 
Múltiplos, divisores y números enteros positivos y negativos
Múltiplos, divisores y números enteros positivos y negativosMúltiplos, divisores y números enteros positivos y negativos
Múltiplos, divisores y números enteros positivos y negativos
C.F.I. Gabriel Pérez Cárcel
 
Geografía física de europa
Geografía física de europaGeografía física de europa
Geografía física de europa
C.F.I. Gabriel Pérez Cárcel
 
La hidrosfera y la atmósfera
La hidrosfera y la atmósferaLa hidrosfera y la atmósfera
La hidrosfera y la atmósfera
C.F.I. Gabriel Pérez Cárcel
 
La materia y sus cambios
La materia y sus cambiosLa materia y sus cambios
La materia y sus cambios
C.F.I. Gabriel Pérez Cárcel
 
El ser humano en los ecosistemas
El ser humano en los ecosistemasEl ser humano en los ecosistemas
El ser humano en los ecosistemas
C.F.I. Gabriel Pérez Cárcel
 
Lengua 6o-verano-2009-1
Lengua 6o-verano-2009-1Lengua 6o-verano-2009-1
Lengua 6o-verano-2009-1
C.F.I. Gabriel Pérez Cárcel
 
Matematicas 6o-vacaciones-2009-
Matematicas 6o-vacaciones-2009-Matematicas 6o-vacaciones-2009-
Matematicas 6o-vacaciones-2009-
C.F.I. Gabriel Pérez Cárcel
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Crecer con salud
Crecer con saludCrecer con salud
La reproducción humana
La reproducción humanaLa reproducción humana
La reproducción humana
C.F.I. Gabriel Pérez Cárcel
 

Más de C.F.I. Gabriel Pérez Cárcel (20)

Población europa y españa
Población europa y españaPoblación europa y españa
Población europa y españa
 
Pwp electricidad
Pwp electricidadPwp electricidad
Pwp electricidad
 
Pp rocas y minerales
Pp rocas y mineralesPp rocas y minerales
Pp rocas y minerales
 
La materia y sus propiedades
La materia y sus propiedadesLa materia y sus propiedades
La materia y sus propiedades
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
 
Función de nutrición
Función de nutriciónFunción de nutrición
Función de nutrición
 
Organización de las Naciones Unidas
Organización de las Naciones UnidasOrganización de las Naciones Unidas
Organización de las Naciones Unidas
 
Desde el infinito al más acá
Desde el infinito al más acáDesde el infinito al más acá
Desde el infinito al más acá
 
La materia y sus propiedades
La materia y sus propiedadesLa materia y sus propiedades
La materia y sus propiedades
 
Descripción de personajes
Descripción de personajesDescripción de personajes
Descripción de personajes
 
Múltiplos, divisores y números enteros positivos y negativos
Múltiplos, divisores y números enteros positivos y negativosMúltiplos, divisores y números enteros positivos y negativos
Múltiplos, divisores y números enteros positivos y negativos
 
Geografía física de europa
Geografía física de europaGeografía física de europa
Geografía física de europa
 
La hidrosfera y la atmósfera
La hidrosfera y la atmósferaLa hidrosfera y la atmósfera
La hidrosfera y la atmósfera
 
La materia y sus cambios
La materia y sus cambiosLa materia y sus cambios
La materia y sus cambios
 
El ser humano en los ecosistemas
El ser humano en los ecosistemasEl ser humano en los ecosistemas
El ser humano en los ecosistemas
 
Lengua 6o-verano-2009-1
Lengua 6o-verano-2009-1Lengua 6o-verano-2009-1
Lengua 6o-verano-2009-1
 
Matematicas 6o-vacaciones-2009-
Matematicas 6o-vacaciones-2009-Matematicas 6o-vacaciones-2009-
Matematicas 6o-vacaciones-2009-
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Crecer con salud
Crecer con saludCrecer con salud
Crecer con salud
 
La reproducción humana
La reproducción humanaLa reproducción humana
La reproducción humana
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

La energía y los cambios

  • 1. La energía y los cambios Araceli Villalba Sánchez
  • 2. ¿Qué es la energía?...Un poco de historia El hombre, a lo largo de su historia ha realizado mediante su propio esfuerzo físico actividades que consumían energía, apoyándose en los animales domésticos como los caballos, bueyes, etc. Hasta la llegada de la Revolución Industrial, la utilización de sistemas mecánicos para proporcionar energía se limitaban a los molinos de viento o de agua. Cualquier aplicación de estas tecnologías para la realización de trabajos resultaba de poco rendimiento.
  • 3. Al principio… De las fuentes de energía, la primera y más importante de las utilizadas por el hombre fue la leña, gracias a la abundancia de bosques que proliferaban por todas partes del mundo. En la edad media comenzó a utilizarse la leña para fabricar carbón vegetal para elaborar metales. Posteriormente vendría a ser sustituido por el carbón mineral en los principios de la revolución industrial.
  • 4. Usos del carbón Carbón vegetal Carbón mineral
  • 5. En el siglo XIX… Durante el primer tercio del siglo XIX, aproximadamente hacia 1825-30, se pudo avanzar en la aplicación práctica de la máquina de vapor, que daría comienzo a la era contemporánea. se trataba de la primera herramienta que no utilizaba fuerzas o tracción de origen animal, y que comenzó a emplearse industrialmente.
  • 7. El inconveniente… Sin embargo, a pesar de que este sistema de locomoción era seguro y eficaz, consumía grandes cantidades de carbón para convertir la energía calorífica en mecánica. La enorme demanda de carbón comenzó a declinar con la comercialización del petróleo y sus derivados. El número de compañías petrolíferas creció en proporción a los nuevos mercados que se crearon.
  • 8. Las consecuencias… En 1973 la creciente demanda de energía del mundo desarrollado sufrió una acusada crisis. Los países árabes productores de petróleo embargaron el suministro de crudo a Estados Unidos, y recortaron su producción, generando alarma entre todos los implicados, productores y consumidores
  • 9. ¿Qué es la energía?  Capacidad que tienen los cuerpos para producir trabajo mecánico, emitir luz, generar calor, etc.  En el Sistema Internacional de Unidades la unidad de energía es el Julio
  • 10. Formas de manifestarse…  Energía luminosa  Energía calorífica  Energía mecánica  Energía eléctrica  Energía química  Energía nuclear
  • 11. La energía luminosa Proceden del Sol, otras estrellas, llamas, bombillas…
  • 12. La energía calorífica Se desprende de objetos calientes como el Sol, las cosas que arden…
  • 13. La energía mecánica Es propia de los cuerpos en movimiento
  • 14. La energía eléctrica Es la que se encuentra en los rayos de las tormentas, las pilas, los electrodomésticos…
  • 15. La energía química Está almacenada en la materia y se libera cuando esta sufre ciertos cambios, por ejemplo: cuando las plantas realizan la fotosíntesis o cuando digerimos los alimentos.
  • 16. La energía nuclear Está contenida en la materia y se libera cuando esta sufre unos cambios llamados reacciones nucleares.
  • 17. La energía del sol da lugar a diferentes transformaciones y por tanto provoca otros tipos de energía: • Energía luminosa • Energía calorífica • Energía eléctrica • Energía mecánica • Energía química
  • 18. La radiación solar La energía primordial que mantiene la vida en nuestro planeta proviene de la radiación solar, la que se transfiere al ecosistema transformándose en las muy variadas formas de energía que conocemos. Genera los climas y los cambios climáticos, el desarrollo y crecimiento de plantas y animales, el calor y viento, y la evaporación del agua de los mares…
  • 19. Energía luminosa y calorífica • El calor del Sol cuando calienta el agua del mar, la evapora e inicia el ciclo del agua.
  • 20. Energía mecánica El calor del Sol se transforma en energía mecánica cuando la calentar el aire, origina vientos. También los gases que producen las combustiones, al expandirse, proporcionan energía mecánica.
  • 21. Energía eléctrica El calor del Sol se transforma en energía eléctrica cuando los rayos del Sol incide en una placa solar o cuando la energía del viento mueve las palas de un aerogenerador para producir electricidad
  • 22. Energía química La luz del sol incide directamente en las plantas y estas lo captan gracias a la clorofila para convertir la luz del Sol en energía química y el resultado es la expulsión de oxígeno a la atmósfera
  • 23. Actividad  Imagina un coche en tres situaciones diferentes: aparcando, moviéndose por una ciudad y viajando por una autopista. ¿En qué caso tiene más energía mecánica? ¿En qué caso carece de energía mecánica?
  • 24. ¿De dónde obtenemos la energía? Las fuentes de energía son los recursos naturales de los que obtenemos la energía que utilizamos. Pueden ser de dos tipos: • Renovables • No renovables
  • 25. Fuentes de energía renovables No se agotan cuando las utilizamos, porque El Sol El viento se renuevan constantemente o las hay que cantidades enormes. El agua Biomasa
  • 30.
  • 32.
  • 33. ENERGÍA MAREMOTRIZ se obtiene aprovechando las mareas, mediante su acoplamiento a un alternador se puede utilizar el sistema para la generación de electricidad, transformando así la energía mareomotriz en energía eléctrica, una forma energética más útil y aprovechable. Es un tipo de energía renovable y limpia.
  • 35. Energía eólica La energía eólica proviene del viento, El viento hace por eso es mover las una energía palas y estas muy poco transmiten la contaminan energía te. generada a una turbina que será la encargada de transformar la energía En casa muchos eólica en aparatos energía funcionan con eléctrica electricidad
  • 37. ENERGÍA DE LA BIOMASA • Residuos forestales: los residuos del aprovechamiento de nuestros bosques son una fuente muy importante de recursos de biomasa: restos de las podas, serrín, virutas, recortes y cortezas… • Residuos agrícolas: son de muchos tipos, desde las podas de olivos, vides y frutales hasta los residuos de cultivos herbáceos, como la paja de cereales. Parte de estos residuos se queda en el campo, para recuperar los nutrientes de la tierra, pero otra parte puede ser usada como combustible.
  • 39. ENERGÍA DE LA BIOMASA Formas que tenemos de aprovechar la biomasa: • La combustión: generando calor y electricidad  Quemar la biomasa para obtener calor con el que abastecer directamente las necesidades de una industria o de viviendas, o bien producir electricidad en una central térmica es la forma más habitual de obtener energía a partir de la biomasa.
  • 40.
  • 41. Fuentes de energía no renovables Tardan millones de años en formarse y las consumimos muy deprisa, es decir, Combustibles Sustancias fósiles radioactivas consumimos más de lo que la Gas, propia naturaleza petróleo y Sustancias radioactivas nos da. carbón
  • 42. Combustibles fósiles Proceden de organismos muertos hace millones de años, que se fueron transformando al quedar enterrados. Se utilizan en forma de combustible en vehículos, calefacciones… También se utilizan para obtener electricidad en las centrales térmicas
  • 43. Combustibles fósiles Son sustancias que pueden liberar energía nuclear. Se encuentran en algunos minerales, de os que hay cantidades limitadas. Las utilizamos para obtener electricidad en unas instalaciones llamadas centrales nucleares.
  • 44. Actividad  ?Quéhace un generador eólico?
  • 45. Actividad  Nombra dos combustibles que se extraen mediante pozos y uno que se extrae de las minas.
  • 46. Actividad  Intenta explicar qué es una central mareomotriz. ¿En qué lugares se puede instalar una central eléctrica de este tipo?
  • 47. Los daños que provocamos en el medio ambiente • Gases y humos debido a la quema de combustibles fósiles que contaminan la atmósfera. • Producimos residuos muy peligrosos: pilas usadas, desechos de las centrales nucleares, etc. • Las mareas negras producidas por algunos barcos que sufren accidentes y dañan ecosistemas marinos. • Se afea el paisaje y se alteran ecosistemas con la construcciones de parques eólicos y placas solares. • Se perjudican los ecosistemas de los ríos cuando se construyen embalses.
  • 48. Algunas medidas Hacer buen uso Utilizar bombillas de los de bajo consumo electrodomésticos Utilizar la luz del día Apagar el interruptor cuando no se necesite Utilizar el transporte Ahorrar agua colectivo
  • 49. Actividad  ¿Qué inconvenientes tienen los parques eólicos y los campos solares? ?Y qué ventajas?
  • 51. Actividad  Unautobús consume más que un coche. Entonces, ¿por qué se aconseja el uso del transporte público, en lugar del privado?
  • 52. De la generación al consumo (la electricidad)