SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
¿Qué es?
 Las enfermedades de transmisión sexual
(ETS) o infecciones de transmisión sexual
(ITS) son infecciones que se transmiten
de una persona a otra a través del
contacto sexual. El contacto suele ser
vaginal, oral y anal. Pero a veces pueden
transmitirse a través de otro contacto
físico íntimo involucrando el pene,
vagina, boca o ano. Esto se debe a que
algunas ETS, como el herpes y el VPH, se
transmiten por contacto de piel a piel.
Clamidia
La infección por
clamidia es una ETS
común que puede
infectar tanto a los
hombres como a las
mujeres. Puede
causar daños graves y
permanentes en el
aparato reproductor
de una mujer y hacer
más difícil o imposible
que quede
Gonorrea
 Infección bacteriana de transmisión sexual que, si
no se trata, puede ser causa de infertilidad.
 Los chequeos frecuentes pueden ayudar a detectar
casos en los que hay una infección que no
presenta síntomas.
 Los síntomas incluyen micción dolorosa y
excreciones anormales del pene o la vagina. Los
hombres sienten dolor en los testículos y las
mujeres pueden sentir dolor en la zona inferior del
vientre. En algunos casos, la gonorrea no presenta
síntomas.
 La gonorrea se puede tratar con antibióticos.
Herpes
genital
Infección de transmisión sexual
frecuente caracterizada por
dolor y llagas en los genitales.
La enfermedad es causada por el
virus del herpes simple y puede
afectar tanto a los hombres como
a las mujeres.
Los primeros síntomas son
dolor,comezón y pequeñas
llagas.Forman úlceras y
escaras. Despuésde la infección
inicial, el herpes genital
permanece latente en el cuerpo.
Los síntomas pueden volvera
aparecer durante años.
Se pueden usar medicamentos
para controlar los brotes.
Sida/VIH
 El VIH (virus de la inmunodeficiencia humana) es un virus que ataca el sistema
inmunitario del cuerpo. Si el VIH no se trata puede causar SIDA (síndrome de
inmunodeficiencia adquirida). No hay en la actualidad una cura eficaz. Una vez
que se contrae el VIH, se lo tiene de por vida.
Papiloma humano
 El virus del papiloma humano son
grupos diversos de virus ADN
pertenecientes a la familia de los
Papillomaviridae. No poseen
envoltura y tienen un diámetro
aproximado de 52-55 nm.
Representa una de las
enfermedades de transmisión
sexual más comunes
Sífilis
La sífilis se desarrolla en etapas y los síntomas
pueden variar en cada una de ellas.
La primera etapa se caracteriza por la aparición
de llagas indoloras en los genitales, el recto o la
boca. Una vez que se cura la llaga inicial, la
segunda etapa se caracteriza por la aparición de
un sarpullido. Luego, no se presentan síntomas
hasta la última etapa, que puede ocurrir años
después. La etapa final puede provocar daños
en el cerebro, los nervios, los ojos o el corazón.
La sífilis se trata con penicilina. Las parejas
sexuales también deben recibir el tratamiento.
Vaginosis bacteriana
 La vaginosis bacteriana suele afectar a las mujeres
en edad fértil. Algunas actividades, como las
relaciones sexuales sin protección o las duchas
vaginales frecuentes, pueden aumentar el riesgo.
 En algunos casos, no hay síntomas. En otros, puede
haber secreciones vaginales anormales, picazón y
mal olor.
 El tratamiento incluye la prescripción de cremas,
geles o medicamentos. La recurrencia en un plazo
de tres a doce meses es común y requiere un
tratamiento adicional.
Tricomoniasis
 La tricomoniasis (o “tric”) es una enfermedad de transmisión sexual
(ETS) muy común causada por la infección transmitida por el
parásito protozoario llamado Trichomonas vaginales. Los síntomas
de la enfermedad pueden variar, y la mayoría de hombres y mujeres
que tienen el parásito no saben que están infectados.
Empatitis viral
La hepatitis viral es una infección que afecta el hígado. Existen al menos seis tipos
diferentes de hepatitis (de la A a la G), si bien las tres más comunes son hepatitis A
, hepatitis B y hepatitis C . La hepatitis A es una infección aguda y las personas
generalmente se recuperan sin necesidad de tratamiento.
¿Qué es la EIP?
 La enfermedad inflamatoria pélvica es una infección de los órganos reproductores de una
mujer. Es una complicación generalmente causada por algunas ETS, como la clamidia y
la gonorrea. Otras infecciones que no son de transmisión sexual también pueden causar
la EIP.
¿Cuánto tarda en
aparecer los
síntomas de una
ETS?
La aparición de los síntomas
de las ETS puede oscilar entre
10 y 90 días, en función del
tipo de infección. Sin
embargo, también existen
casos en los que no se
manifiestan hasta mucho
después, como ocurre con el
VIH.
¿Cómo afectan las enfermedades
e infecciones de transmisión
sexual) el embarazo?
Si una madre tiene una
STD/STI, es posible que el feto
o el recién nacido se
contagien la infección.
Algunas STD/STI, entre ellas la
clamidia, la gonorrea, el
herpes genital y el
citomegalovirus, pueden
transmitirse de la madre al
bebé durante el parto, cuando
el bebé pasa a través del canal
de parto infectado. Algunas
STD/STI, entre ellas la sífilis,
el VIH y el CMV, pueden
infectar al feto antes de nacer,
durante el embarazo 1 Es
importante que una mujer
embarazada se haga pruebas
de detección de STD/STI,
incluido el VIH/SIDA y la sífilis,
como parte de los cuidados
prenatales.
Para terminar te dejamos un
pequeño video que te explicara
mas del tema

Más contenido relacionado

Similar a ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL.pptx

Power its
Power itsPower its
Power its
Carmen Gareca
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualAturuxo
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualAturuxo
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
Juan José Vargas Trujillo
 
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN 1.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN 1.pptxENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN 1.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN 1.pptx
EstefaniaCastellanos9
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
Janet Adriana
 
Enfermedades de Transmisión Sexual
 Enfermedades de Transmisión Sexual Enfermedades de Transmisión Sexual
Enfermedades de Transmisión Sexualxaidy21
 
Ets69
Ets69Ets69
Ets69
cmcgrupo6
 
Enfermedades de transmisión sexual - copia.pptx
Enfermedades de transmisión sexual - copia.pptxEnfermedades de transmisión sexual - copia.pptx
Enfermedades de transmisión sexual - copia.pptx
GLADISGALICIASANCHEZ
 
Enfermedades de transmisión sexual - copia.pptx
Enfermedades de transmisión sexual - copia.pptxEnfermedades de transmisión sexual - copia.pptx
Enfermedades de transmisión sexual - copia.pptx
GLADISGALICIASANCHEZ
 
Enfermedades Ets Emmanuel Albino
Enfermedades Ets Emmanuel AlbinoEnfermedades Ets Emmanuel Albino
Enfermedades Ets Emmanuel AlbinoTeba Hit
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
elba ramos
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexuallosfrijolitos
 
Enfermedades de transmisión sexual (ETS)
Enfermedades de transmisión sexual (ETS)Enfermedades de transmisión sexual (ETS)
Enfermedades de transmisión sexual (ETS)losfrijolitos
 
Diapositivas enfermedades
Diapositivas enfermedadesDiapositivas enfermedades
Diapositivas enfermedades
Diana Paola
 
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL [Autoguardado] [Autoguardado].pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL [Autoguardado] [Autoguardado].pptxENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL [Autoguardado] [Autoguardado].pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL [Autoguardado] [Autoguardado].pptx
GomezVillavicencioAd
 

Similar a ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL.pptx (20)

Sexualidad (Grupo 2- Samuel)
Sexualidad (Grupo 2- Samuel)Sexualidad (Grupo 2- Samuel)
Sexualidad (Grupo 2- Samuel)
 
Power its
Power itsPower its
Power its
 
Enfermedades de Transmisión Sexual
Enfermedades de Transmisión SexualEnfermedades de Transmisión Sexual
Enfermedades de Transmisión Sexual
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN 1.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN 1.pptxENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN 1.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN 1.pptx
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Enfermedades de Transmisión Sexual
 Enfermedades de Transmisión Sexual Enfermedades de Transmisión Sexual
Enfermedades de Transmisión Sexual
 
Ets69
Ets69Ets69
Ets69
 
Enfermedades de transmisión sexual - copia.pptx
Enfermedades de transmisión sexual - copia.pptxEnfermedades de transmisión sexual - copia.pptx
Enfermedades de transmisión sexual - copia.pptx
 
Enfermedades de transmisión sexual - copia.pptx
Enfermedades de transmisión sexual - copia.pptxEnfermedades de transmisión sexual - copia.pptx
Enfermedades de transmisión sexual - copia.pptx
 
Enfermedades Ets Emmanuel Albino
Enfermedades Ets Emmanuel AlbinoEnfermedades Ets Emmanuel Albino
Enfermedades Ets Emmanuel Albino
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
Enfermedades de transmisión sexual (ETS)
Enfermedades de transmisión sexual (ETS)Enfermedades de transmisión sexual (ETS)
Enfermedades de transmisión sexual (ETS)
 
Las ijesus
Las  ijesusLas  ijesus
Las ijesus
 
Ets
EtsEts
Ets
 
Diapositivas enfermedades
Diapositivas enfermedadesDiapositivas enfermedades
Diapositivas enfermedades
 
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL [Autoguardado] [Autoguardado].pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL [Autoguardado] [Autoguardado].pptxENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL [Autoguardado] [Autoguardado].pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL [Autoguardado] [Autoguardado].pptx
 

Último

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 

Último (20)

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 

ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL.pptx

  • 2. ¿Qué es?  Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) o infecciones de transmisión sexual (ITS) son infecciones que se transmiten de una persona a otra a través del contacto sexual. El contacto suele ser vaginal, oral y anal. Pero a veces pueden transmitirse a través de otro contacto físico íntimo involucrando el pene, vagina, boca o ano. Esto se debe a que algunas ETS, como el herpes y el VPH, se transmiten por contacto de piel a piel.
  • 3. Clamidia La infección por clamidia es una ETS común que puede infectar tanto a los hombres como a las mujeres. Puede causar daños graves y permanentes en el aparato reproductor de una mujer y hacer más difícil o imposible que quede
  • 4. Gonorrea  Infección bacteriana de transmisión sexual que, si no se trata, puede ser causa de infertilidad.  Los chequeos frecuentes pueden ayudar a detectar casos en los que hay una infección que no presenta síntomas.  Los síntomas incluyen micción dolorosa y excreciones anormales del pene o la vagina. Los hombres sienten dolor en los testículos y las mujeres pueden sentir dolor en la zona inferior del vientre. En algunos casos, la gonorrea no presenta síntomas.  La gonorrea se puede tratar con antibióticos.
  • 5. Herpes genital Infección de transmisión sexual frecuente caracterizada por dolor y llagas en los genitales. La enfermedad es causada por el virus del herpes simple y puede afectar tanto a los hombres como a las mujeres. Los primeros síntomas son dolor,comezón y pequeñas llagas.Forman úlceras y escaras. Despuésde la infección inicial, el herpes genital permanece latente en el cuerpo. Los síntomas pueden volvera aparecer durante años. Se pueden usar medicamentos para controlar los brotes.
  • 6. Sida/VIH  El VIH (virus de la inmunodeficiencia humana) es un virus que ataca el sistema inmunitario del cuerpo. Si el VIH no se trata puede causar SIDA (síndrome de inmunodeficiencia adquirida). No hay en la actualidad una cura eficaz. Una vez que se contrae el VIH, se lo tiene de por vida.
  • 7. Papiloma humano  El virus del papiloma humano son grupos diversos de virus ADN pertenecientes a la familia de los Papillomaviridae. No poseen envoltura y tienen un diámetro aproximado de 52-55 nm. Representa una de las enfermedades de transmisión sexual más comunes
  • 8. Sífilis La sífilis se desarrolla en etapas y los síntomas pueden variar en cada una de ellas. La primera etapa se caracteriza por la aparición de llagas indoloras en los genitales, el recto o la boca. Una vez que se cura la llaga inicial, la segunda etapa se caracteriza por la aparición de un sarpullido. Luego, no se presentan síntomas hasta la última etapa, que puede ocurrir años después. La etapa final puede provocar daños en el cerebro, los nervios, los ojos o el corazón. La sífilis se trata con penicilina. Las parejas sexuales también deben recibir el tratamiento.
  • 9. Vaginosis bacteriana  La vaginosis bacteriana suele afectar a las mujeres en edad fértil. Algunas actividades, como las relaciones sexuales sin protección o las duchas vaginales frecuentes, pueden aumentar el riesgo.  En algunos casos, no hay síntomas. En otros, puede haber secreciones vaginales anormales, picazón y mal olor.  El tratamiento incluye la prescripción de cremas, geles o medicamentos. La recurrencia en un plazo de tres a doce meses es común y requiere un tratamiento adicional.
  • 10. Tricomoniasis  La tricomoniasis (o “tric”) es una enfermedad de transmisión sexual (ETS) muy común causada por la infección transmitida por el parásito protozoario llamado Trichomonas vaginales. Los síntomas de la enfermedad pueden variar, y la mayoría de hombres y mujeres que tienen el parásito no saben que están infectados.
  • 11. Empatitis viral La hepatitis viral es una infección que afecta el hígado. Existen al menos seis tipos diferentes de hepatitis (de la A a la G), si bien las tres más comunes son hepatitis A , hepatitis B y hepatitis C . La hepatitis A es una infección aguda y las personas generalmente se recuperan sin necesidad de tratamiento.
  • 12. ¿Qué es la EIP?  La enfermedad inflamatoria pélvica es una infección de los órganos reproductores de una mujer. Es una complicación generalmente causada por algunas ETS, como la clamidia y la gonorrea. Otras infecciones que no son de transmisión sexual también pueden causar la EIP.
  • 13. ¿Cuánto tarda en aparecer los síntomas de una ETS? La aparición de los síntomas de las ETS puede oscilar entre 10 y 90 días, en función del tipo de infección. Sin embargo, también existen casos en los que no se manifiestan hasta mucho después, como ocurre con el VIH.
  • 14. ¿Cómo afectan las enfermedades e infecciones de transmisión sexual) el embarazo? Si una madre tiene una STD/STI, es posible que el feto o el recién nacido se contagien la infección. Algunas STD/STI, entre ellas la clamidia, la gonorrea, el herpes genital y el citomegalovirus, pueden transmitirse de la madre al bebé durante el parto, cuando el bebé pasa a través del canal de parto infectado. Algunas STD/STI, entre ellas la sífilis, el VIH y el CMV, pueden infectar al feto antes de nacer, durante el embarazo 1 Es importante que una mujer embarazada se haga pruebas de detección de STD/STI, incluido el VIH/SIDA y la sífilis, como parte de los cuidados prenatales.
  • 15. Para terminar te dejamos un pequeño video que te explicara mas del tema