SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFERMEDADES DE
TRASMICION SEXUAL
PRESENTADO POR : Fernando Pérez Rodríguez
Ricardo Valencia López
PRESENTADO A : Juvenal Ortega
INSTITUCIÓN NÚCLEO
TÉCNICO AGROPECUARIO
CLAMIDIA
 ¿Qué es la clamidia?
 La clamidia es una infección bacteriana que se contagia a través del
contacto sexual con una persona infectada. La clamidia es una de las
enfermedades de transmisión sexual (ETS) más comunes; más de 50
millones de casos ocurren en el mundo y aproximadamente 3 millones de
casos ocurren en los Estados Unidos anualmente.
 ¿Quiénes contraen la clamidia?
 Cualquier persona sexualmente activa puede infectarse con clamidia. La
clamidia se presenta con mayor frecuencia en los adolescentes y adultos
jóvenes (de 15-24 años) que tengan compañeros sexuales nuevos o
múltiples y que no siempre utilizan condones u otros métodos
anticonceptivos de barrera..
 ¿Cuáles son los síntomas de la clamidia?
 Debido a que aproximadamente el 75% de las mujeres y el 50% de los
hombres no presentan síntomas, la mayoría de las personas infectadas
con clamidia no saben que tienen la infección y pueden no buscar
atención médica. Si los hombres presentan síntomas, estos pueden incluir
uretritis (prurito y/o ardor al orinar) y secreción por el pene en cantidades
pequeñas o moderadas. Si las mujeres presentan síntomas, estos pueden
incluir flujo vaginal y dolor al orinar.
 Qué es la sífilis?
 La sífilis es una ETS que puede causar complicaciones a largo plazo o la
muerte, si no se trata de manera adecuada. Los síntomas en los adultos
se dividen en fases. Estas fases son sífilis primaria, secundaria, latente y
avanzada.
 ¿Cómo se propaga la sífilis?
 Usted puede contraer sífilis mediante el contacto directo con una llaga
de sífilis durante las relaciones sexuales anales, vaginales u orales. Las
llagas se pueden encontrar en el pene, la vagina, el ano, el recto o los
labios y la boca. La sífilis también puede propagarse de una madre
infectada a su bebé en gestación.
EL HERPES GENITAL
 El herpes genital es una enfermedad de transmisión sexual (ETS)
común que puede contraer cualquier persona sexualmente
activa. La mayoría de las personas con el virus no tiene síntomas.
Incluso sin tener signos de la enfermedad, se puede transmitir el
herpes a las parejas sexuales.
 ¿Qué es el herpes genital?
 El herpes genital es una ETS causada por dos tipos de virus. Estos
virus se llaman virus del herpes simple tipo 1 (VHS-1) y virus del
herpes simple tipo 2 (VHS-2).
 ¿Qué tan común es el herpes genital?
 El herpes genital es común en los Estados Unidos. En los Estados
Unidos, aproximadamente una de cada seis personas entre 14 y
49 años tiene herpes genital.
 Qué es la tricomoniasis?
 La tricomoniasis (o “tric”) es una enfermedad de transmisión sexual (ETS)
muy común causada por la infección transmitida por el parásito protozoario
llamado Trichomonas vaginalis. Los síntomas de la enfermedad pueden
variar, y la mayoría de hombres y mujeres que tienen el parásito no saben
que están infectados.

 ¿Cómo se contrae la tricomoniasis?
 Una persona infectada puede transmitirle el parásito a otra persona que no
tenga la infección durante las relaciones sexuales. En las mujeres, el área del
cuerpo infectada con más frecuencia es la parte baja del aparato genital (la
vulva, la vagina o la uretra) y en los hombres es la parte interna del pene
(uretra). Durante las relaciones sexuales, el parásito por lo general se
transmite del pene a la vagina o de la vagina al pene, pero también se
puede transmitir de una vagina a otra. No es frecuente que el parásito
infecte otras partes del cuerpo, como las manos, la boca o el ano. No está
claro por qué algunas personas con la infección presentan síntomas y otras
no, pero probablemente depende de factores como la edad de la persona y
su salud en general. Las personas infectadas que no tengan síntomas de
todos modos pueden transmitirles la infección a otras.
Qué es el VIH y el SIDA?
VIH significa virus de inmunodeficiencia humana, causante de la
infección del mismo nombre. Las siglas “VIH” pueden referirse al
virus y a la infección que causa.
SIDA significa síndrome de inmunodeficiencia adquirida. El SIDA
es la fase más avanzada de la infección por el VIH.
El VIH ataca y destruye los células CD4 (linfocitos CD4) del sistema
inmunitario que combaten las infecciones. La pérdida de linfocitos
CD4 dificulta la lucha del cuerpo contra las infecciones y ciertas
clases de cáncer. Sin tratamiento, el VIH puede gradualmente
destruir el sistema inmunitario y la infección por el VIH convertirse
en SIDA.
 ¿Qué es el VPH?
 Los virus del papiloma humano (VPH) son un grupo de virus
relacionados entre sí. Pueden causar verrugas en diferentes partes del
del cuerpo. Existen más de 200 tipos. Cerca de 40 de ellos afectan a
los genitales. Estos se propagan a través del contacto sexual con una
persona infectada. También se pueden propagar a través de otro
contacto íntimo de piel a piel. Algunos de ellos pueden ponerle en
riesgo desarrollar un cáncer.
 Existen dos categorías de VPH de transmisión sexual. El VPH de bajo
riesgo puede causar verrugas en o alrededor de los genitales, el ano,
la boca o la garganta. El VPH de alto riesgo puede causar varios tipos
de cáncer:
• Cáncer de cuello uterino
• Cáncer del ano
• Algunos tipos de cáncer de boca y de garganta
• Cáncer de vulva
• Cáncer de vagina
• Cáncer del pene
 La mayoría de las infecciones por VPH desaparecen por
sí solas y no causan cáncer. Pero a veces las infecciones
duran más. Cuando una infección por VPH de alto
riesgo dura muchos años, puede provocar cambios en
las células. Si estos cambios no se tratan, pueden
empeorar con el tiempo y convertirse en cáncer.
 ¿Qué es la hepatitis?
 La hepatitis es una inflamación del hígado. La inflamación es una
hinchazón que ocurre cuando los tejidos del cuerpo se lesionan o
infectan. Esto puede dañar su hígado. La hinchazón y daño puede afectar
el buen funcionamiento de su hígado.
 ¿Qué es la hepatitis B?
 La hepatitis B es un tipo de hepatitis viral. Puede causar una infección
aguda (a corto plazo) o crónica (a largo plazo). En general, las personas
con una infección aguda mejoran por sí solas sin tratamiento. Algunas
personas con hepatitis B crónica necesitan tratamiento.
 Gracias a una vacuna, la hepatitis B no es muy común en los Estados
Unidos. Es más común en ciertas partes del mundo, como el África
subsahariana y partes de Asia.
 ¿Qué causa la hepatitis B?
 La hepatitis B es causada por el virus de la hepatitis B. El virus se
transmite a través del contacto con sangre, semen u otros fluidos
corporales de una persona que tiene el virus.

GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a ENFERMEDADES_DE_TRASMICION_SEXUAL_PRESENTACION.pptx

Enfermedades de transmisión sexual. ana
Enfermedades de transmisión sexual. anaEnfermedades de transmisión sexual. ana
Enfermedades de transmisión sexual. ana
Isa Argumedo
 

Similar a ENFERMEDADES_DE_TRASMICION_SEXUAL_PRESENTACION.pptx (20)

ENFERMEDADES DE TRASMISIÓN SEXUAL (ETS).pptx
ENFERMEDADES DE TRASMISIÓN SEXUAL (ETS).pptxENFERMEDADES DE TRASMISIÓN SEXUAL (ETS).pptx
ENFERMEDADES DE TRASMISIÓN SEXUAL (ETS).pptx
 
tatiana paez
tatiana paez tatiana paez
tatiana paez
 
Enfermedades de transmisión sexual. ana
Enfermedades de transmisión sexual. anaEnfermedades de transmisión sexual. ana
Enfermedades de transmisión sexual. ana
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN 1.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN 1.pptxENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN 1.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN 1.pptx
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL.pptxENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL.pptx
 
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL.pptxENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL.pptx
 
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL.pptxENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL.pptx
 
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL.pptxENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL.pptx
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
Ets
EtsEts
Ets
 
ETS (Enfermedades de Transmisión Sexual)
ETS (Enfermedades de Transmisión Sexual)ETS (Enfermedades de Transmisión Sexual)
ETS (Enfermedades de Transmisión Sexual)
 
edts coba
edts cobaedts coba
edts coba
 
Sexualidad (Grupo 2- Samuel)
Sexualidad (Grupo 2- Samuel)Sexualidad (Grupo 2- Samuel)
Sexualidad (Grupo 2- Samuel)
 
Sida y otras ETS
Sida y otras ETSSida y otras ETS
Sida y otras ETS
 
Its
ItsIts
Its
 
ETS
ETSETS
ETS
 
infecciones comunes en la adolescencia
infecciones comunes en la adolescenciainfecciones comunes en la adolescencia
infecciones comunes en la adolescencia
 

Último

Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 

Último (20)

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASDmanual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 

ENFERMEDADES_DE_TRASMICION_SEXUAL_PRESENTACION.pptx

  • 1. ENFERMEDADES DE TRASMICION SEXUAL PRESENTADO POR : Fernando Pérez Rodríguez Ricardo Valencia López PRESENTADO A : Juvenal Ortega INSTITUCIÓN NÚCLEO TÉCNICO AGROPECUARIO
  • 2. CLAMIDIA  ¿Qué es la clamidia?  La clamidia es una infección bacteriana que se contagia a través del contacto sexual con una persona infectada. La clamidia es una de las enfermedades de transmisión sexual (ETS) más comunes; más de 50 millones de casos ocurren en el mundo y aproximadamente 3 millones de casos ocurren en los Estados Unidos anualmente.  ¿Quiénes contraen la clamidia?  Cualquier persona sexualmente activa puede infectarse con clamidia. La clamidia se presenta con mayor frecuencia en los adolescentes y adultos jóvenes (de 15-24 años) que tengan compañeros sexuales nuevos o múltiples y que no siempre utilizan condones u otros métodos anticonceptivos de barrera..  ¿Cuáles son los síntomas de la clamidia?  Debido a que aproximadamente el 75% de las mujeres y el 50% de los hombres no presentan síntomas, la mayoría de las personas infectadas con clamidia no saben que tienen la infección y pueden no buscar atención médica. Si los hombres presentan síntomas, estos pueden incluir uretritis (prurito y/o ardor al orinar) y secreción por el pene en cantidades pequeñas o moderadas. Si las mujeres presentan síntomas, estos pueden incluir flujo vaginal y dolor al orinar.
  • 3.  Qué es la sífilis?  La sífilis es una ETS que puede causar complicaciones a largo plazo o la muerte, si no se trata de manera adecuada. Los síntomas en los adultos se dividen en fases. Estas fases son sífilis primaria, secundaria, latente y avanzada.  ¿Cómo se propaga la sífilis?  Usted puede contraer sífilis mediante el contacto directo con una llaga de sífilis durante las relaciones sexuales anales, vaginales u orales. Las llagas se pueden encontrar en el pene, la vagina, el ano, el recto o los labios y la boca. La sífilis también puede propagarse de una madre infectada a su bebé en gestación.
  • 4. EL HERPES GENITAL  El herpes genital es una enfermedad de transmisión sexual (ETS) común que puede contraer cualquier persona sexualmente activa. La mayoría de las personas con el virus no tiene síntomas. Incluso sin tener signos de la enfermedad, se puede transmitir el herpes a las parejas sexuales.  ¿Qué es el herpes genital?  El herpes genital es una ETS causada por dos tipos de virus. Estos virus se llaman virus del herpes simple tipo 1 (VHS-1) y virus del herpes simple tipo 2 (VHS-2).  ¿Qué tan común es el herpes genital?  El herpes genital es común en los Estados Unidos. En los Estados Unidos, aproximadamente una de cada seis personas entre 14 y 49 años tiene herpes genital.
  • 5.  Qué es la tricomoniasis?  La tricomoniasis (o “tric”) es una enfermedad de transmisión sexual (ETS) muy común causada por la infección transmitida por el parásito protozoario llamado Trichomonas vaginalis. Los síntomas de la enfermedad pueden variar, y la mayoría de hombres y mujeres que tienen el parásito no saben que están infectados.   ¿Cómo se contrae la tricomoniasis?  Una persona infectada puede transmitirle el parásito a otra persona que no tenga la infección durante las relaciones sexuales. En las mujeres, el área del cuerpo infectada con más frecuencia es la parte baja del aparato genital (la vulva, la vagina o la uretra) y en los hombres es la parte interna del pene (uretra). Durante las relaciones sexuales, el parásito por lo general se transmite del pene a la vagina o de la vagina al pene, pero también se puede transmitir de una vagina a otra. No es frecuente que el parásito infecte otras partes del cuerpo, como las manos, la boca o el ano. No está claro por qué algunas personas con la infección presentan síntomas y otras no, pero probablemente depende de factores como la edad de la persona y su salud en general. Las personas infectadas que no tengan síntomas de todos modos pueden transmitirles la infección a otras.
  • 6. Qué es el VIH y el SIDA? VIH significa virus de inmunodeficiencia humana, causante de la infección del mismo nombre. Las siglas “VIH” pueden referirse al virus y a la infección que causa. SIDA significa síndrome de inmunodeficiencia adquirida. El SIDA es la fase más avanzada de la infección por el VIH. El VIH ataca y destruye los células CD4 (linfocitos CD4) del sistema inmunitario que combaten las infecciones. La pérdida de linfocitos CD4 dificulta la lucha del cuerpo contra las infecciones y ciertas clases de cáncer. Sin tratamiento, el VIH puede gradualmente destruir el sistema inmunitario y la infección por el VIH convertirse en SIDA.
  • 7.
  • 8.  ¿Qué es el VPH?  Los virus del papiloma humano (VPH) son un grupo de virus relacionados entre sí. Pueden causar verrugas en diferentes partes del del cuerpo. Existen más de 200 tipos. Cerca de 40 de ellos afectan a los genitales. Estos se propagan a través del contacto sexual con una persona infectada. También se pueden propagar a través de otro contacto íntimo de piel a piel. Algunos de ellos pueden ponerle en riesgo desarrollar un cáncer.  Existen dos categorías de VPH de transmisión sexual. El VPH de bajo riesgo puede causar verrugas en o alrededor de los genitales, el ano, la boca o la garganta. El VPH de alto riesgo puede causar varios tipos de cáncer:
  • 9. • Cáncer de cuello uterino • Cáncer del ano • Algunos tipos de cáncer de boca y de garganta • Cáncer de vulva • Cáncer de vagina • Cáncer del pene  La mayoría de las infecciones por VPH desaparecen por sí solas y no causan cáncer. Pero a veces las infecciones duran más. Cuando una infección por VPH de alto riesgo dura muchos años, puede provocar cambios en las células. Si estos cambios no se tratan, pueden empeorar con el tiempo y convertirse en cáncer.
  • 10.  ¿Qué es la hepatitis?  La hepatitis es una inflamación del hígado. La inflamación es una hinchazón que ocurre cuando los tejidos del cuerpo se lesionan o infectan. Esto puede dañar su hígado. La hinchazón y daño puede afectar el buen funcionamiento de su hígado.  ¿Qué es la hepatitis B?  La hepatitis B es un tipo de hepatitis viral. Puede causar una infección aguda (a corto plazo) o crónica (a largo plazo). En general, las personas con una infección aguda mejoran por sí solas sin tratamiento. Algunas personas con hepatitis B crónica necesitan tratamiento.  Gracias a una vacuna, la hepatitis B no es muy común en los Estados Unidos. Es más común en ciertas partes del mundo, como el África subsahariana y partes de Asia.  ¿Qué causa la hepatitis B?  La hepatitis B es causada por el virus de la hepatitis B. El virus se transmite a través del contacto con sangre, semen u otros fluidos corporales de una persona que tiene el virus. 