SlideShare una empresa de Scribd logo
LA TECNOLOGÍA
 La tecnología siempre influyo con fuerza en el funcionamiento
de las organizaciones partir de la Revolución Industrial.
 A finales del siglo XVIII, la invención de la maquina de escribir
fue el primer paso para la aceleración del proceso productivo
en las oficinas.
EL PUNTO DE PARTIDA DE LA
CIBERNÉTICA
La cibernética
es una ciencia
relativamente
joven que fue
asimilada por la
informática y la
tecnología de la
información.
Norbert Wiener
creo la cibernética
entre 1943 y 1947
en la época en
que Von Neuman y
Morgesten (1947)
creaban la teoría
de juegos.
Shanon y Weaver
(1949) creaban la
teoría matemática
de la información y
Von Bertalanffy
(1947) definía la
teoría general de
los sistemas.
CONCEPTOS DE LA
CIBERNÉTICA
 Cibernética es la ciencia de la comunicación y el control, sea en
el animal (hombre, seres vivos), sea en la maquina. La
comunicación hace que los sistemas se integren y sean
coherentes y el control regula su conducta.
PRINCIPALES CONCEPTOS DE
LA CIBERNÉTICA
Campo de estudio
de la cibernética:
LOS SISTEMAS
• Es un conjunto de elemento que se encuentran
dinámicamente relacionados. El sistema de la
idea de conectividad: «El universo parece estar
formado de un conjunto de sistemas, cada
cual contenido en otro aun más grande.
Representación de
los sistemas: LOS
MODELOS
• La cibernética busca la representación de
sistemas originales por medio otros sistemas
comparables, que se denomina modelos. Los
modelos, sean físicos o matemáticos, son
fundamentales para la compresión del
funcionamiento de los sistemas.
CONCEPTO PRINCIPALES DE
SISTEMAS
Concepto de
Entrada:
El sistema recibe
entrada o insumo
para poder operar.
Concepto de salida:
Es el resultado final
de la operación de u
sistema.
Concepto Caja
Negra:
Se refiere a un
sistema cuyo interior
no puede ser
revelado.
Concepto de
Retroalimentación:
Es un mecanismo según
el cual una parte de la
energía de salida de un
sistema.
Concepto de
Homeostesis:
Es un equilibrillo
dinámico obtenido por
la autorregulación,
ósea por el control.
Concepto de
información:
Es una rama de la
matemática aplicada
que utiliza el calculo de
la probabilidad.
TEORÍA DE LA INFORMACIÓN
La teoría de la información es
una rama de la matemática
aplicada que utiliza el calculo
de la probabilidad.
La teoría de la información
surgió con las investigaciones
de Claude E. Shannon y
Warren Werer para la Bell
Telephon Company, en el
campo de la telegrafía y la
telefonía, en 1949.
CONCEPTOS DE INFORMACIÓN
Concepto de
Redundancia:
Es la repetición del
mensaje para que su
recepción del
mensaje para su
recepción correcta
se garantice
Concepto de
entropía y sinergia:
Entropía es un
concepto
controvertido en las
ciencias de la
comunicación.
Sinergia significa
literalmente “trabajo
conjunto”. El
concepto de sinergia
también es
controvertido
Concepto de
informática:
Es la disciplina que
lidia con el
tratamiento racional
y sistemático de la
información por
medios automáticos
CONSECUENCIAS DE LA INFORMACIÓN EN
LA ADMINISTRACIÓN
Tecnología de la
información:
Es un principal
producto de la
cibernética, que
presenta la
convergencia de
la computadora
con a televisión.
Automatización:
Es una síntesis de
ultra
mecanización,
superazonilacion,
procesamiento
continuo y
controla
automático.
Sistema de la
información:
De la misma
manera, como
cualquier
organismo vivo,
las
organizaciones
reciben y utilizan
informaciones
Integración del
negocio:
Cada vez más el
pasaje hacia el
mundo virtual pasa
por la TI que
proporciona los
medios
adecuados.
Homodigitalis:
El estructuralismo
indico al hombre
organizacional,
no es de engañar
que muchos
actores estén
hablando del
hombre digital.
E-Business:
Es el motor de la
nueva economía,
esta
proporcionando
todas las
condiciones para
una enorme maya
interconectada de
sistemas.
APRECIACIÓN CRITICA DE LA TECNOLOGÍA
Y LA ADMINISTRACIÓN
El recurso
corporativo que
desempeña el
papel más
importante en la
creación de
nuestra
organización.
Los
administradores
tienen una
comprensión
limitada de lo
que TI puede
proporcionar a su
organización.
La TI es
generalmente
utilizada en las
tareas
equivocadas,
como un medio
de reunir datos y
sustentar
procesos con
estadísticas.
Casi siempre se
transformo en,
más de una
función de la
organización,
cuando debería
ser un recurso a
la disposición de
todos.
Enfoque sistemático

Más contenido relacionado

Destacado

Emprendimiento para tu conocimiento
Emprendimiento para tu conocimientoEmprendimiento para tu conocimiento
Emprendimiento para tu conocimiento
critiancamiloTJ
 
Deforestación por Mauro Van Weele, Kevin Vargas, Ezequiel Delina, Gabriel Gar...
Deforestación por Mauro Van Weele, Kevin Vargas, Ezequiel Delina, Gabriel Gar...Deforestación por Mauro Van Weele, Kevin Vargas, Ezequiel Delina, Gabriel Gar...
Deforestación por Mauro Van Weele, Kevin Vargas, Ezequiel Delina, Gabriel Gar...
DeforestacionArgentina
 
Presentación patricia calderon
Presentación patricia calderonPresentación patricia calderon
Presentación patricia calderon
pilar
 
You tube
You tubeYou tube
You tube
edisonpala
 
Segunda presentacion de impress
Segunda presentacion de impressSegunda presentacion de impress
Segunda presentacion de impress
Amilkhar MeJia
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
Hyoudou Issei
 
H act7 ortiz
H act7 ortizH act7 ortiz
H act7 ortiz
Gaby Ortiz
 
Derivadas y limites_
Derivadas y limites_Derivadas y limites_
Derivadas y limites_
leonelardila29
 
EVIDENCIAS DE ACCIONES REALIZADAS RUTA DE MEJORA AGOSTO-SEPTIEMBRE 2015
EVIDENCIAS DE ACCIONES REALIZADAS RUTA DE MEJORA AGOSTO-SEPTIEMBRE 2015EVIDENCIAS DE ACCIONES REALIZADAS RUTA DE MEJORA AGOSTO-SEPTIEMBRE 2015
EVIDENCIAS DE ACCIONES REALIZADAS RUTA DE MEJORA AGOSTO-SEPTIEMBRE 2015
Marco Antonio
 
Formación integral en educación
Formación integral en educaciónFormación integral en educación
Formación integral en educación
gonzalezelizabeth09
 
¿Que es el estrés?
¿Que es el estrés?¿Que es el estrés?
¿Que es el estrés?
Nathaly Calderon
 
Transporte celular
Transporte celularTransporte celular
Transporte celular
Juliana Jaramillo
 
SÍMBOLOS PATRIOS
SÍMBOLOS PATRIOSSÍMBOLOS PATRIOS
SÍMBOLOS PATRIOS
Shirley_Mendoza
 
Segunda Entrevista con el Asesor
Segunda Entrevista con el AsesorSegunda Entrevista con el Asesor
Segunda Entrevista con el Asesor
PaulaArciniegas
 
Diferencias
DiferenciasDiferencias
Diferencias
PaulaArciniegas
 
Diseño de Miembros Sometidos a Carga Axial
Diseño de Miembros Sometidos a Carga AxialDiseño de Miembros Sometidos a Carga Axial
Diseño de Miembros Sometidos a Carga Axial
Clemen_Baena
 
Mision Universidad de Londres http://www.udlondres.com
Mision Universidad de Londres http://www.udlondres.comMision Universidad de Londres http://www.udlondres.com
Mision Universidad de Londres http://www.udlondres.com
R3nz
 
1er cuadernillo de trabajo
1er  cuadernillo de  trabajo1er  cuadernillo de  trabajo
1er cuadernillo de trabajo
marrupejr
 
Mishel
MishelMishel

Destacado (19)

Emprendimiento para tu conocimiento
Emprendimiento para tu conocimientoEmprendimiento para tu conocimiento
Emprendimiento para tu conocimiento
 
Deforestación por Mauro Van Weele, Kevin Vargas, Ezequiel Delina, Gabriel Gar...
Deforestación por Mauro Van Weele, Kevin Vargas, Ezequiel Delina, Gabriel Gar...Deforestación por Mauro Van Weele, Kevin Vargas, Ezequiel Delina, Gabriel Gar...
Deforestación por Mauro Van Weele, Kevin Vargas, Ezequiel Delina, Gabriel Gar...
 
Presentación patricia calderon
Presentación patricia calderonPresentación patricia calderon
Presentación patricia calderon
 
You tube
You tubeYou tube
You tube
 
Segunda presentacion de impress
Segunda presentacion de impressSegunda presentacion de impress
Segunda presentacion de impress
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
H act7 ortiz
H act7 ortizH act7 ortiz
H act7 ortiz
 
Derivadas y limites_
Derivadas y limites_Derivadas y limites_
Derivadas y limites_
 
EVIDENCIAS DE ACCIONES REALIZADAS RUTA DE MEJORA AGOSTO-SEPTIEMBRE 2015
EVIDENCIAS DE ACCIONES REALIZADAS RUTA DE MEJORA AGOSTO-SEPTIEMBRE 2015EVIDENCIAS DE ACCIONES REALIZADAS RUTA DE MEJORA AGOSTO-SEPTIEMBRE 2015
EVIDENCIAS DE ACCIONES REALIZADAS RUTA DE MEJORA AGOSTO-SEPTIEMBRE 2015
 
Formación integral en educación
Formación integral en educaciónFormación integral en educación
Formación integral en educación
 
¿Que es el estrés?
¿Que es el estrés?¿Que es el estrés?
¿Que es el estrés?
 
Transporte celular
Transporte celularTransporte celular
Transporte celular
 
SÍMBOLOS PATRIOS
SÍMBOLOS PATRIOSSÍMBOLOS PATRIOS
SÍMBOLOS PATRIOS
 
Segunda Entrevista con el Asesor
Segunda Entrevista con el AsesorSegunda Entrevista con el Asesor
Segunda Entrevista con el Asesor
 
Diferencias
DiferenciasDiferencias
Diferencias
 
Diseño de Miembros Sometidos a Carga Axial
Diseño de Miembros Sometidos a Carga AxialDiseño de Miembros Sometidos a Carga Axial
Diseño de Miembros Sometidos a Carga Axial
 
Mision Universidad de Londres http://www.udlondres.com
Mision Universidad de Londres http://www.udlondres.comMision Universidad de Londres http://www.udlondres.com
Mision Universidad de Londres http://www.udlondres.com
 
1er cuadernillo de trabajo
1er  cuadernillo de  trabajo1er  cuadernillo de  trabajo
1er cuadernillo de trabajo
 
Mishel
MishelMishel
Mishel
 

Similar a Enfoque sistemático

Teoria
TeoriaTeoria
Historia De Las TeoríAs De La Comunicacion. Cap.3
Historia De Las TeoríAs De La Comunicacion. Cap.3Historia De Las TeoríAs De La Comunicacion. Cap.3
Tecnoligia y administracion
Tecnoligia y administracionTecnoligia y administracion
Tecnoligia y administracion
Joanne Elizabeth
 
Tercera clase teorías mediales
Tercera clase teorías medialesTercera clase teorías mediales
Tercera clase teorías mediales
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
Mafer Pinto
 
La cibernetica
La ciberneticaLa cibernetica
La cibernetica
Alberto Avilez Resendiz
 
Presentacion tgs d paul guarache
Presentacion tgs d paul guarachePresentacion tgs d paul guarache
Presentacion tgs d paul guarache
pgr95
 
Tecnoligiayadministracion 101123080107-phpapp01
Tecnoligiayadministracion 101123080107-phpapp01Tecnoligiayadministracion 101123080107-phpapp01
Tecnoligiayadministracion 101123080107-phpapp01
Alison Belegante
 
Qué Es La InformacióN
Qué Es La InformacióNQué Es La InformacióN
Qué Es La InformacióN
BAILACHIDO
 
La cibernética
La cibernéticaLa cibernética
La cibernética
Maria León
 
Cibernetica6 [Autoguardado]
Cibernetica6 [Autoguardado]Cibernetica6 [Autoguardado]
Cibernetica6 [Autoguardado]
enevis
 
Cibernetica6 [ Autoguardado]
Cibernetica6 [ Autoguardado]Cibernetica6 [ Autoguardado]
Cibernetica6 [ Autoguardado]
enevis
 
Pontificia universidad católica del ecuador introduccion teoria
Pontificia universidad católica del ecuador introduccion teoriaPontificia universidad católica del ecuador introduccion teoria
Pontificia universidad católica del ecuador introduccion teoria
Gabriel Solano
 
Ramas de la informatica
Ramas de la informaticaRamas de la informatica
Ramas de la informatica
xiomarabessy
 
Presentación TGS- John Anthony
Presentación  TGS- John AnthonyPresentación  TGS- John Anthony
Presentación TGS- John Anthony
John Anthony Peraza
 
La cibernetica
La ciberneticaLa cibernetica
La cibernetica
juancho_123456
 
RAMAS DE LA INFORMATICA
RAMAS DE LA INFORMATICARAMAS DE LA INFORMATICA
RAMAS DE LA INFORMATICA
zeta2015
 
Enfoque sistemático de la administración
Enfoque sistemático de la administraciónEnfoque sistemático de la administración
Enfoque sistemático de la administración
Angelina Pardal
 
Diapositiva jose nery
Diapositiva jose neryDiapositiva jose nery
Diapositiva jose nery
jose_nery
 
Cibernética 1a dulce
Cibernética 1a dulceCibernética 1a dulce
Cibernética 1a dulce
Dulce HM
 

Similar a Enfoque sistemático (20)

Teoria
TeoriaTeoria
Teoria
 
Historia De Las TeoríAs De La Comunicacion. Cap.3
Historia De Las TeoríAs De La Comunicacion. Cap.3Historia De Las TeoríAs De La Comunicacion. Cap.3
Historia De Las TeoríAs De La Comunicacion. Cap.3
 
Tecnoligia y administracion
Tecnoligia y administracionTecnoligia y administracion
Tecnoligia y administracion
 
Tercera clase teorías mediales
Tercera clase teorías medialesTercera clase teorías mediales
Tercera clase teorías mediales
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
La cibernetica
La ciberneticaLa cibernetica
La cibernetica
 
Presentacion tgs d paul guarache
Presentacion tgs d paul guarachePresentacion tgs d paul guarache
Presentacion tgs d paul guarache
 
Tecnoligiayadministracion 101123080107-phpapp01
Tecnoligiayadministracion 101123080107-phpapp01Tecnoligiayadministracion 101123080107-phpapp01
Tecnoligiayadministracion 101123080107-phpapp01
 
Qué Es La InformacióN
Qué Es La InformacióNQué Es La InformacióN
Qué Es La InformacióN
 
La cibernética
La cibernéticaLa cibernética
La cibernética
 
Cibernetica6 [Autoguardado]
Cibernetica6 [Autoguardado]Cibernetica6 [Autoguardado]
Cibernetica6 [Autoguardado]
 
Cibernetica6 [ Autoguardado]
Cibernetica6 [ Autoguardado]Cibernetica6 [ Autoguardado]
Cibernetica6 [ Autoguardado]
 
Pontificia universidad católica del ecuador introduccion teoria
Pontificia universidad católica del ecuador introduccion teoriaPontificia universidad católica del ecuador introduccion teoria
Pontificia universidad católica del ecuador introduccion teoria
 
Ramas de la informatica
Ramas de la informaticaRamas de la informatica
Ramas de la informatica
 
Presentación TGS- John Anthony
Presentación  TGS- John AnthonyPresentación  TGS- John Anthony
Presentación TGS- John Anthony
 
La cibernetica
La ciberneticaLa cibernetica
La cibernetica
 
RAMAS DE LA INFORMATICA
RAMAS DE LA INFORMATICARAMAS DE LA INFORMATICA
RAMAS DE LA INFORMATICA
 
Enfoque sistemático de la administración
Enfoque sistemático de la administraciónEnfoque sistemático de la administración
Enfoque sistemático de la administración
 
Diapositiva jose nery
Diapositiva jose neryDiapositiva jose nery
Diapositiva jose nery
 
Cibernética 1a dulce
Cibernética 1a dulceCibernética 1a dulce
Cibernética 1a dulce
 

Último

INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Gobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
Gobernanza con SharePoint Premium de principio a finGobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
Gobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
Juan Carlos Gonzalez
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Plan de racionamiento de energía en Venezuela
Plan de racionamiento de energía en VenezuelaPlan de racionamiento de energía en Venezuela
Plan de racionamiento de energía en Venezuela
Gabrielm88
 
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
KukiiSanchez
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
231458066
 
C1B3RWALL La red de cooperación de Madrid.pptx
C1B3RWALL La red de cooperación de Madrid.pptxC1B3RWALL La red de cooperación de Madrid.pptx
C1B3RWALL La red de cooperación de Madrid.pptx
Guillermo Obispo San Román
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
LagsSolucSoporteTecn
 
trabajo monografico sobre el yandex .jim
trabajo monografico sobre el yandex .jimtrabajo monografico sobre el yandex .jim
trabajo monografico sobre el yandex .jim
jhonyaicaterodriguez
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
pauca1501alvar
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
KukiiSanchez
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 

Último (20)

INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Gobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
Gobernanza con SharePoint Premium de principio a finGobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
Gobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Plan de racionamiento de energía en Venezuela
Plan de racionamiento de energía en VenezuelaPlan de racionamiento de energía en Venezuela
Plan de racionamiento de energía en Venezuela
 
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
 
C1B3RWALL La red de cooperación de Madrid.pptx
C1B3RWALL La red de cooperación de Madrid.pptxC1B3RWALL La red de cooperación de Madrid.pptx
C1B3RWALL La red de cooperación de Madrid.pptx
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
 
trabajo monografico sobre el yandex .jim
trabajo monografico sobre el yandex .jimtrabajo monografico sobre el yandex .jim
trabajo monografico sobre el yandex .jim
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 

Enfoque sistemático

  • 1. LA TECNOLOGÍA  La tecnología siempre influyo con fuerza en el funcionamiento de las organizaciones partir de la Revolución Industrial.  A finales del siglo XVIII, la invención de la maquina de escribir fue el primer paso para la aceleración del proceso productivo en las oficinas.
  • 2. EL PUNTO DE PARTIDA DE LA CIBERNÉTICA La cibernética es una ciencia relativamente joven que fue asimilada por la informática y la tecnología de la información. Norbert Wiener creo la cibernética entre 1943 y 1947 en la época en que Von Neuman y Morgesten (1947) creaban la teoría de juegos. Shanon y Weaver (1949) creaban la teoría matemática de la información y Von Bertalanffy (1947) definía la teoría general de los sistemas.
  • 3. CONCEPTOS DE LA CIBERNÉTICA  Cibernética es la ciencia de la comunicación y el control, sea en el animal (hombre, seres vivos), sea en la maquina. La comunicación hace que los sistemas se integren y sean coherentes y el control regula su conducta.
  • 4. PRINCIPALES CONCEPTOS DE LA CIBERNÉTICA Campo de estudio de la cibernética: LOS SISTEMAS • Es un conjunto de elemento que se encuentran dinámicamente relacionados. El sistema de la idea de conectividad: «El universo parece estar formado de un conjunto de sistemas, cada cual contenido en otro aun más grande. Representación de los sistemas: LOS MODELOS • La cibernética busca la representación de sistemas originales por medio otros sistemas comparables, que se denomina modelos. Los modelos, sean físicos o matemáticos, son fundamentales para la compresión del funcionamiento de los sistemas.
  • 5. CONCEPTO PRINCIPALES DE SISTEMAS Concepto de Entrada: El sistema recibe entrada o insumo para poder operar. Concepto de salida: Es el resultado final de la operación de u sistema. Concepto Caja Negra: Se refiere a un sistema cuyo interior no puede ser revelado. Concepto de Retroalimentación: Es un mecanismo según el cual una parte de la energía de salida de un sistema. Concepto de Homeostesis: Es un equilibrillo dinámico obtenido por la autorregulación, ósea por el control. Concepto de información: Es una rama de la matemática aplicada que utiliza el calculo de la probabilidad.
  • 6. TEORÍA DE LA INFORMACIÓN La teoría de la información es una rama de la matemática aplicada que utiliza el calculo de la probabilidad. La teoría de la información surgió con las investigaciones de Claude E. Shannon y Warren Werer para la Bell Telephon Company, en el campo de la telegrafía y la telefonía, en 1949.
  • 7. CONCEPTOS DE INFORMACIÓN Concepto de Redundancia: Es la repetición del mensaje para que su recepción del mensaje para su recepción correcta se garantice Concepto de entropía y sinergia: Entropía es un concepto controvertido en las ciencias de la comunicación. Sinergia significa literalmente “trabajo conjunto”. El concepto de sinergia también es controvertido Concepto de informática: Es la disciplina que lidia con el tratamiento racional y sistemático de la información por medios automáticos
  • 8. CONSECUENCIAS DE LA INFORMACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN Tecnología de la información: Es un principal producto de la cibernética, que presenta la convergencia de la computadora con a televisión. Automatización: Es una síntesis de ultra mecanización, superazonilacion, procesamiento continuo y controla automático. Sistema de la información: De la misma manera, como cualquier organismo vivo, las organizaciones reciben y utilizan informaciones Integración del negocio: Cada vez más el pasaje hacia el mundo virtual pasa por la TI que proporciona los medios adecuados. Homodigitalis: El estructuralismo indico al hombre organizacional, no es de engañar que muchos actores estén hablando del hombre digital. E-Business: Es el motor de la nueva economía, esta proporcionando todas las condiciones para una enorme maya interconectada de sistemas.
  • 9. APRECIACIÓN CRITICA DE LA TECNOLOGÍA Y LA ADMINISTRACIÓN El recurso corporativo que desempeña el papel más importante en la creación de nuestra organización. Los administradores tienen una comprensión limitada de lo que TI puede proporcionar a su organización. La TI es generalmente utilizada en las tareas equivocadas, como un medio de reunir datos y sustentar procesos con estadísticas. Casi siempre se transformo en, más de una función de la organización, cuando debería ser un recurso a la disposición de todos.