SlideShare una empresa de Scribd logo
Nada, nadie, ninguno. nunca. Cero, que no es, en absoluto, poca cosa.
Entonces ¿dónde empieza el infinito?
Enrique Urbano no solo ha escrito un libro de poemas, ha creado un edificio lleno de
asombrosas habitaciones. En cada una de las cuales el lector podrá sentir la vida correr por
sus venas en sobresalientes flujos de lucidez y belleza.
La columna vertebral del edificio/libro es una perfecta escalera de versos peldaños, donde
se irán sumando, a medida que avanza la lectura, múltiples sensaciones aunque tratadas
todas con la misma luz del candil del artesano, del filósofo, del poeta. Descubrirá, con la
lectura, verdaderos espacios luminosos de inteligencia, vértigo y ternura.
Leerá usted aquí una de las revelaciones más asombrosas de la historia: la nada existe y es
hermosa, lo sabrá de la mano del poeta. Aprenderá con sus letras, entre otras muchas
cosas, a viajar en el tiempo, a resucitar ausencias, a operar la ceguera, a cultivar enormes
prodigios bonsái, a morir sin miedo, a coser los rotos del mar, a entender el amor en el
vuelo de un gorrión.
A tener la vida más cerquita.
Puede, además, que recuerde que antes, usted mismo, sabía volar y sabía edificar altas
torres de ternura. Y que antes puede ser ahora.
Que las edades son ecuaciones indoloras y transparentes. Que se puede creer en Dios y a
la vez en la mecánica resolutiva de la ausencia absoluta tras la muerte.
Que un buen escritor ha de susurrar su alma entre las líneas.
En sus poemas encontrará respuestas y preguntas y encontrará el motivo de la pregunta, la
causa de la respuesta. La causa del interrogante.
Descubrirá señales de vida inteligente en objetos que no tenían nombre, objetos que no
hubiese pensado podían hablar e incluso amar.
En Cero el autor juega con nuestros conocimientos, te los hace poner encima de la mesa,
juntos a los suyos y te propone componerlos de nuevo juntos, desde una perspectiva de
nitidez y asombro como nunca nadie antes ha escrito. Sus poemas son una serie
encadenada de detalladas investigaciones sobre los sentimientos más universales y
humanos. Sobre su propia naturaleza y estructura. Minuciosas búsquedas en las que el
autor te implica con su lúcida y extraordinaria poética. Si algo sabe bien un buen poeta es
que tiene que hacer participar en el poema al lector, este asunto, Enrique Urbano lo hace
siempre en su poesía, pero lo consigue en su nuevo libro de manera profunda y no tiene
ninguna piedad en hacerlo, no puedes dejar de implicarte.
Ni quieres.
El título Cero no engaña, avisa de lo único, de lo necesario, de lo absoluto del número no
número.
En su título de gráfica circular está encerrada la pasión de este poeta que, por su juventud,
calidad y capacidad productiva, promete ser un referente en la literatura de varias
generaciones presentes y futuras.
Por último permitan un consejo, lean este libro de poemas, no como se lee un libro de
poemas, mejor siéntalo. Escúchenlo en su corazón. Como se escucha a un buen hombre
que viene de ver otros mundos y te los explica con sinceridad, honradez y belleza. Te lleva
hasta ellos y te deja allí, meditando hasta el siguiente verso.
Escuchen los susurros que Enrique Urbano nos silba entre las líneas de este extraordinario
poemario.
A propósito de Cero, A. Lluís Fernández
Campanet, Invierno del 2023

Más contenido relacionado

Similar a Enrique (1).docx

Unidad 1 El Arco y la Lira
Unidad 1 El Arco y la LiraUnidad 1 El Arco y la Lira
Unidad 1 El Arco y la Lira
SistemadeEstudiosMed
 
Poesía barroca
Poesía barrocaPoesía barroca
Poesía barroca
Alanthony Palacios Ramos
 
Reporte de lectura de Poemas de Esther Macias
Reporte de lectura de Poemas de Esther MaciasReporte de lectura de Poemas de Esther Macias
Reporte de lectura de Poemas de Esther Maciassolracsamic
 
Cernuda antología poética
Cernuda antología poéticaCernuda antología poética
Cernuda antología poéticacernuda
 
Cernuda antología poética
Cernuda antología poéticaCernuda antología poética
Cernuda antología poéticacernuda
 
Cernuda antología poética
Cernuda antología poéticaCernuda antología poética
Cernuda antología poéticaraul-vigo
 
Cernuda antologapotica-120129152814-phpapp01
Cernuda antologapotica-120129152814-phpapp01Cernuda antologapotica-120129152814-phpapp01
Cernuda antologapotica-120129152814-phpapp01Aine757
 
Cernuda antologapotica-120129152814-phpapp01
Cernuda antologapotica-120129152814-phpapp01Cernuda antologapotica-120129152814-phpapp01
Cernuda antologapotica-120129152814-phpapp01Aine757
 
Antología poética de Luis Cernuda
Antología poética de Luis CernudaAntología poética de Luis Cernuda
Antología poética de Luis CernudaPaulaoc11
 
Cernuda antología poética
Cernuda antología poéticaCernuda antología poética
Cernuda antología poética
IES VALADARES
 
Antología poética
Antología poéticaAntología poética
Antología poética
Mariela Taddei
 
1. Qué es la Literatura Unidad I - Did. de la lit..ppt
1. Qué es la Literatura Unidad I - Did. de la lit..ppt1. Qué es la Literatura Unidad I - Did. de la lit..ppt
1. Qué es la Literatura Unidad I - Did. de la lit..ppt
AlejandraArancibia11
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
Daniela Quiroga
 

Similar a Enrique (1).docx (20)

Renacimiento y barroco literatura
Renacimiento y barroco literaturaRenacimiento y barroco literatura
Renacimiento y barroco literatura
 
Mil libros y una frase
Mil libros y una fraseMil libros y una frase
Mil libros y una frase
 
Trabajo de Lengua
Trabajo de LenguaTrabajo de Lengua
Trabajo de Lengua
 
Trabajo de Lengua
Trabajo de LenguaTrabajo de Lengua
Trabajo de Lengua
 
Unidad 1 El Arco y la Lira
Unidad 1 El Arco y la LiraUnidad 1 El Arco y la Lira
Unidad 1 El Arco y la Lira
 
Poesía barroca
Poesía barrocaPoesía barroca
Poesía barroca
 
Reporte de poesía
Reporte de poesíaReporte de poesía
Reporte de poesía
 
Reporte de lectura de Poemas de Esther Macias
Reporte de lectura de Poemas de Esther MaciasReporte de lectura de Poemas de Esther Macias
Reporte de lectura de Poemas de Esther Macias
 
Cernuda antología poética
Cernuda antología poéticaCernuda antología poética
Cernuda antología poética
 
Cernuda antología poética
Cernuda antología poéticaCernuda antología poética
Cernuda antología poética
 
Cernuda antología poética
Cernuda antología poéticaCernuda antología poética
Cernuda antología poética
 
Cernuda antologapotica-120129152814-phpapp01
Cernuda antologapotica-120129152814-phpapp01Cernuda antologapotica-120129152814-phpapp01
Cernuda antologapotica-120129152814-phpapp01
 
Cernuda antologapotica-120129152814-phpapp01
Cernuda antologapotica-120129152814-phpapp01Cernuda antologapotica-120129152814-phpapp01
Cernuda antologapotica-120129152814-phpapp01
 
Antología poética de Luis Cernuda
Antología poética de Luis CernudaAntología poética de Luis Cernuda
Antología poética de Luis Cernuda
 
Cernuda antología poética
Cernuda antología poéticaCernuda antología poética
Cernuda antología poética
 
Antología poética
Antología poéticaAntología poética
Antología poética
 
1. Qué es la Literatura Unidad I - Did. de la lit..ppt
1. Qué es la Literatura Unidad I - Did. de la lit..ppt1. Qué es la Literatura Unidad I - Did. de la lit..ppt
1. Qué es la Literatura Unidad I - Did. de la lit..ppt
 
Eval final
Eval finalEval final
Eval final
 
Reporte
Reporte Reporte
Reporte
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 

Último

TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 

Último (20)

TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 

Enrique (1).docx

  • 1. Nada, nadie, ninguno. nunca. Cero, que no es, en absoluto, poca cosa. Entonces ¿dónde empieza el infinito? Enrique Urbano no solo ha escrito un libro de poemas, ha creado un edificio lleno de asombrosas habitaciones. En cada una de las cuales el lector podrá sentir la vida correr por sus venas en sobresalientes flujos de lucidez y belleza. La columna vertebral del edificio/libro es una perfecta escalera de versos peldaños, donde se irán sumando, a medida que avanza la lectura, múltiples sensaciones aunque tratadas todas con la misma luz del candil del artesano, del filósofo, del poeta. Descubrirá, con la lectura, verdaderos espacios luminosos de inteligencia, vértigo y ternura. Leerá usted aquí una de las revelaciones más asombrosas de la historia: la nada existe y es hermosa, lo sabrá de la mano del poeta. Aprenderá con sus letras, entre otras muchas cosas, a viajar en el tiempo, a resucitar ausencias, a operar la ceguera, a cultivar enormes prodigios bonsái, a morir sin miedo, a coser los rotos del mar, a entender el amor en el vuelo de un gorrión. A tener la vida más cerquita. Puede, además, que recuerde que antes, usted mismo, sabía volar y sabía edificar altas torres de ternura. Y que antes puede ser ahora. Que las edades son ecuaciones indoloras y transparentes. Que se puede creer en Dios y a la vez en la mecánica resolutiva de la ausencia absoluta tras la muerte. Que un buen escritor ha de susurrar su alma entre las líneas. En sus poemas encontrará respuestas y preguntas y encontrará el motivo de la pregunta, la causa de la respuesta. La causa del interrogante. Descubrirá señales de vida inteligente en objetos que no tenían nombre, objetos que no hubiese pensado podían hablar e incluso amar. En Cero el autor juega con nuestros conocimientos, te los hace poner encima de la mesa, juntos a los suyos y te propone componerlos de nuevo juntos, desde una perspectiva de nitidez y asombro como nunca nadie antes ha escrito. Sus poemas son una serie encadenada de detalladas investigaciones sobre los sentimientos más universales y humanos. Sobre su propia naturaleza y estructura. Minuciosas búsquedas en las que el autor te implica con su lúcida y extraordinaria poética. Si algo sabe bien un buen poeta es que tiene que hacer participar en el poema al lector, este asunto, Enrique Urbano lo hace siempre en su poesía, pero lo consigue en su nuevo libro de manera profunda y no tiene ninguna piedad en hacerlo, no puedes dejar de implicarte. Ni quieres. El título Cero no engaña, avisa de lo único, de lo necesario, de lo absoluto del número no número. En su título de gráfica circular está encerrada la pasión de este poeta que, por su juventud, calidad y capacidad productiva, promete ser un referente en la literatura de varias generaciones presentes y futuras. Por último permitan un consejo, lean este libro de poemas, no como se lee un libro de poemas, mejor siéntalo. Escúchenlo en su corazón. Como se escucha a un buen hombre que viene de ver otros mundos y te los explica con sinceridad, honradez y belleza. Te lleva hasta ellos y te deja allí, meditando hasta el siguiente verso. Escuchen los susurros que Enrique Urbano nos silba entre las líneas de este extraordinario poemario. A propósito de Cero, A. Lluís Fernández Campanet, Invierno del 2023