SlideShare una empresa de Scribd logo
BREVÍSIMA
ANTOLOGÍA POÉTICA
Enrique García-Máiquez
ENCUENTROS
LITERARIOS
Pero la de los otros –de vosotros-
es dolorosa, incomprensiblemente, inútil,
misteriosa por simple,
acude por sorpresa y no se marca,
nos pregunta la hora,
no sabe dónde ir, nos mira ciega.
4. Con el tiempo (Renacimiento, Sevilla, 2010)
Su último poemario, Con el tiempo, ha recibido críticas
muy elogiosas.“Con el tiempo es una colección de poemas brillantes,
luminosos quizás, tremendamente personales en tanto que desgrana
acontecimientos de su vida como el nacimiento de su última hija o el
fallecimiento de su madre. Pero a pesar de ello uno no se siente extraño
porque habla de él pero también del Hombre, de sus lectores, de Dios”.
(baluartedeoccidente.blogspot.com.es)
In memoriam
Ahora entre los muertos una voz
está hablando de mí. Quizás les cuente
mi último artículo o mis memorables
-según ella– poemas del colegio
o les muestre mis fotos en smoking
cuando estaba delgado e iba a fiestas.
ignoro qué, pero de mí hablará
pintándome mejor de lo que soy,
más ocurrente, listo, guapo, alegre,
más valiente, más hondo, más honrado,
exactamente igual que me veía.
Les convence seguro –la conozco-
de que vayan haciéndome algún hueco,
de que tenerme allí, con ellos, les conviene.
Lectura en un colegio
Más vale que no sepan para qué
sirve leer poesía, si algunos aún la leen.
No les expliques,
calla,
que no sepan
que su belleza no es neutral, que hace
insoportables la crueldad, la idiotez y el ruido
y por eso nos vuelve solitarios.
Algunos aún la leen.
Si te preguntan
qué es o para qué, tartamudea,
contesta imprecisiones, y sonríe.
Más tarde, cuando tengan el alma en carne viva
y hayan llorado mucho, recordarán que tú
pudiste hacerlo y no les previniste,
y te darán las gracias.
Tarde
Fuera hace frío
y se hace tarde. En el cuarto de estar,
mi mujer se ha dormido.
Los perros
también, sobre la alfombra.
yo sueño
y oigo: su pecho es una caracola
donde resuena el mar.
La poesía
La novela lo malo es lo que exige:
requiere un adulterio, asesinatos,
viajes larguísimos, curiosas coincidencias,
y un sinfín de avatares.
Los cuentos son más cortos
pero tienden a hacer de sus protagonistas
insectos esquemáticos, clavarlos
con su alfiler a un corcho y colocarles
ingeniosas cartelas.
En cambio, la poesía lo da todo
sin pedir casi nada. Es increíble
lo poco que hace falta en un poema.
Que estemos juntos, por ejemplo,
en una tarde tonta, igual que tantas,
y que digas de pronto:
"Qué suerte estar contigo", y que yo piense:
"Oírtelo decir es un milagro".
Últimas voluntades
Cuando me muera, que entierren
conmigo el despertador.
será gracioso que suene.
Lo malo es que lo confunda
con las trompetas del Juicio,
y dé un salto de la tumba.
En mitad del cementerio,
perdido, de madrugada,
ya no cogería el sueño.
Mejor que no entierren nada.
BREVÍSIMA ANTOLOGÍA POÉTICA
1. Haz de luz (Pre-Textos, Valencia, 1997)
Sus dos primeros libros han sido encuadrados en la
línea que sigue un senda de rehumanización y busca un arte
de vocación totalizadora. En el primero Enrique García-
Máiquez parece confesarnos que para escapar de las
sombras basta el sueño brillante de una linterna:
Presentación
No me conoces. No conoces
mi habilidad inevitable
para meter la pata a voces
- a coces - hable lo que hable.
De mí discrepo si me escucho
mas no me oigo y me reitero.
Yo necesito pensar mucho
para llegar a ser sincero
y natural, bajar el tono
para alcanzar el tino, alzarme
la vanidad a sencillez
para estar a mi altura. Yo no
me sé decir sino al callarme...,
o al escribir, alguna vez.
Haz de luz
Con su haz de luz me encandila
hilando bordados finos
a la nocturna mantilla.
Las cosas eran y estaban;
pero qué sosas y solas
antes de que las palpara.
Estar, estar... estarían,
aunque ciegas y aunque mudas
tras la pesada cortina.
Yo bendigo a la linterna:
que a su sombra hasta las sombras
juegan a sombras chinescas,
que baila el foco sincero
a mi pardo alrededor
y me enseña lo que es bueno.
2. Ardua mediocritas (Ánfora Nova, Rute, 1997)
.
Última voluntad
El día que yo me muera
que no se organice un drama
ni se monte una tragedia.
A la tarde de la vida
me examinarán de amor
los hechos y la poesía
y aprobaré, así que nada
de agrias desesperaciones
ni de lutos ni de lágrimas.
Que den mi cuerpo a la tierra,
una oración a los Cielos
y mi escasa hacienda a Hacienda.
Si un concejal de Cultura
me editara un libro, vale,
más vale tarde que nunca.
Y puestos a dar la lata,
yo quisiera de epitafio
este canto de esperanza:
“Esperanza, compañeros,
las almas viven y encima
resucitarán los cuerpos”.
3. Casa propia (Renacimiento, Sevilla, 2004)
En este tercer libro el poeta es consciente de tener
una voz propia, es decir, habitar una casa propia. Jesús
Beades lo consideró un paso adelante respecto a los dos
primeros y resaltó que el oficio aprendido, que es capaz de hilvanar
en un detalle toda una tradición literaria (en español y en otras
lenguas), no se deja de lado, sino que se entierra en los cimientos de la
emoción buscada, de la cercanía mayor a la vida. En él encontramos
desde la influencia de poetas clásicos grecolatinos como
Homero, Horacio, Ovidio, Lucano y Virgilio pasando por
Dante, Fray Luis de León y Quevedo, hasta llegar a Borges,
Antonio Machado y Miguel d’Ors. Un compendio de poetas
de todas las épocas que le marcan el camino para cultivar la
poesía de lo cotidiano.
El lector es un fingidor
Cuento mi vida pero lees la tuya.
Nombro un paisaje de mi infancia y tú visitas
-tramposo- aquel camino de arena hacia la playa
por donde corre un niño feliz, que no soy yo.
Actúas siempre así, lo sé por experiencia.
¿Qué importa que yo tenga un nombre propio?
Tú lo expropias. Si hablo de mi pueblo,
es tu ciudad. Se transfigura en álamo
el pino de mi casa. Mis amigos
son mis desconocidos de repente.
Y hasta mi amada es ya tu amada.
Yo cuento sílabas, tú cantas, silbas
poniendo música a mis letras, musicando
al ritmo que te gusta.
De todo cuanto digo escuchas sólo
lo que a ti te interesa, quizá lo que no dije,
sin que haya forma así de no entendernos.
Te entiendes y me entiendo, porque al pasar la página
vuelves mis versos del revés, reversos
tuyos. Debí de sospechar
de ti, que no te ocultas,
que robas a la luz amable de una lámpara.
Yo soy el que me oculto. Cuando escribo,
tú vives y eso es todo. Como te dijo Bécquer:
Poesía eres tú.
Y yo el poema.
Autobiografía
No he estado nunca solo. Siempre estuve
rodeado de amor. Tranquilamente
me dejaba querer: quiso la gente
—no sé por qué— tenerme en una nube
muy blanda de cariño. Yo flotaba
de mi madre a un amigo, de mi hermano
al recuerdo de un verso, del verano
a aquel silencio en el que Dios me hablaba.
Pero quise estar solo y ser más hondo.
Crispé los puños, apreté la boca
y huí de los demás como una roca
que se suelta en un pozo. Y vi, en el fondo,
lo que busqué: a mí mismo, esta mirada
girando en espiral hacia la nada.
Una muerte
Mi muerte no me asusta; la conozco
de sobra, por oficio
pienso en ella a diario, la requiebro
y me mejo querer. La veo venir
de lejos, perezosa, porque sabe
que, en cuanto llegue ella, me marcharé conmigo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pablo neruda minipechakucha
Pablo neruda minipechakuchaPablo neruda minipechakucha
Pablo neruda minipechakuchajavier997
 
Selección de poemas Zona Poética
Selección de poemas Zona Poética Selección de poemas Zona Poética
Selección de poemas Zona Poética
Literatura y Tradición
 
Ejemplos tecnicas recursos narrativos_4°
Ejemplos tecnicas recursos narrativos_4°Ejemplos tecnicas recursos narrativos_4°
Ejemplos tecnicas recursos narrativos_4°
Génesis Toro
 
La poesía es un arma cargada de futuro mm
La poesía es un arma cargada de futuro mmLa poesía es un arma cargada de futuro mm
La poesía es un arma cargada de futuro mm
Montserratzanuy
 
Comentario Zona Poética ...2012
Comentario  Zona Poética  ...2012Comentario  Zona Poética  ...2012
Comentario Zona Poética ...2012
Literatura y Tradición
 
Taller de poesia 1º y 2º ESO
Taller de poesia 1º y 2º  ESOTaller de poesia 1º y 2º  ESO
Taller de poesia 1º y 2º ESOIsa Rezmo
 
''Para vivir no quiero'' Pedro Salinas
''Para vivir no quiero'' Pedro Salinas''Para vivir no quiero'' Pedro Salinas
''Para vivir no quiero'' Pedro SalinasAdri Rodriguez Grillo
 
Antologías modelo
Antologías modeloAntologías modelo
Antologías modelo
Juan Carlos Reinaldos
 
Para vivir no quiero
Para vivir no quieroPara vivir no quiero
Para vivir no quieroINTEF
 
Para que yo me llame Ángel González, de Ángel González.
Para que yo me llame Ángel González, de Ángel González.Para que yo me llame Ángel González, de Ángel González.
Para que yo me llame Ángel González, de Ángel González.Pere Pajerols
 
Ángel Gonzalez
Ángel GonzalezÁngel Gonzalez
Ángel Gonzalez
Joel Cantero
 
Intimissimo
IntimissimoIntimissimo
Intimissimo
Anthony Geuve
 
Cayllahua mamani adeluz analisis-literario
Cayllahua mamani adeluz   analisis-literarioCayllahua mamani adeluz   analisis-literario
Cayllahua mamani adeluz analisis-literario
RoggerArmas
 
Miguel hernandez
Miguel hernandezMiguel hernandez
Miguel hernandezRosa
 
Poema lxxv de bécquer
Poema lxxv de bécquerPoema lxxv de bécquer
Poema lxxv de bécquerxavier
 
Rima xiv
Rima xivRima xiv
Rima xivINTEF
 

La actualidad más candente (20)

El agua (curiel)[1] (3) (1)
El agua (curiel)[1] (3) (1)El agua (curiel)[1] (3) (1)
El agua (curiel)[1] (3) (1)
 
Pablo neruda minipechakucha
Pablo neruda minipechakuchaPablo neruda minipechakucha
Pablo neruda minipechakucha
 
Selección de poemas Zona Poética
Selección de poemas Zona Poética Selección de poemas Zona Poética
Selección de poemas Zona Poética
 
Ejemplos tecnicas recursos narrativos_4°
Ejemplos tecnicas recursos narrativos_4°Ejemplos tecnicas recursos narrativos_4°
Ejemplos tecnicas recursos narrativos_4°
 
1 A, ANTOLOGIA POETICA
1 A, ANTOLOGIA POETICA1 A, ANTOLOGIA POETICA
1 A, ANTOLOGIA POETICA
 
La poesía es un arma cargada de futuro mm
La poesía es un arma cargada de futuro mmLa poesía es un arma cargada de futuro mm
La poesía es un arma cargada de futuro mm
 
Comentario texto becquer
Comentario texto becquerComentario texto becquer
Comentario texto becquer
 
Comentario Zona Poética ...2012
Comentario  Zona Poética  ...2012Comentario  Zona Poética  ...2012
Comentario Zona Poética ...2012
 
Taller de poesia 1º y 2º ESO
Taller de poesia 1º y 2º  ESOTaller de poesia 1º y 2º  ESO
Taller de poesia 1º y 2º ESO
 
''Para vivir no quiero'' Pedro Salinas
''Para vivir no quiero'' Pedro Salinas''Para vivir no quiero'' Pedro Salinas
''Para vivir no quiero'' Pedro Salinas
 
Antologías modelo
Antologías modeloAntologías modelo
Antologías modelo
 
Para vivir no quiero
Para vivir no quieroPara vivir no quiero
Para vivir no quiero
 
Para que yo me llame Ángel González, de Ángel González.
Para que yo me llame Ángel González, de Ángel González.Para que yo me llame Ángel González, de Ángel González.
Para que yo me llame Ángel González, de Ángel González.
 
Ángel Gonzalez
Ángel GonzalezÁngel Gonzalez
Ángel Gonzalez
 
Intimissimo
IntimissimoIntimissimo
Intimissimo
 
Cayllahua mamani adeluz analisis-literario
Cayllahua mamani adeluz   analisis-literarioCayllahua mamani adeluz   analisis-literario
Cayllahua mamani adeluz analisis-literario
 
Miguel hernandez
Miguel hernandezMiguel hernandez
Miguel hernandez
 
Poema lxxv de bécquer
Poema lxxv de bécquerPoema lxxv de bécquer
Poema lxxv de bécquer
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Rima xiv
Rima xivRima xiv
Rima xiv
 

Destacado

educacion ambiental MG
educacion ambiental MGeducacion ambiental MG
educacion ambiental MG
miguel angel jose guaicara gamardo
 
INTRODUCCIÓN DEL VIDEO
INTRODUCCIÓN DEL VIDEOINTRODUCCIÓN DEL VIDEO
INTRODUCCIÓN DEL VIDEO
JimenaCalderon
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualTuitteros
 
Quecksilber aus Zahnamalgam
Quecksilber aus ZahnamalgamQuecksilber aus Zahnamalgam
Quecksilber aus Zahnamalgam
GreenFacts
 
Cursos IDILab 2015
Cursos IDILab 2015Cursos IDILab 2015
Cursos IDILab 2015
Leonardo Sarmiento
 
4° unidad revision de prototipo con artefactos y herramientas-MANUEL MOLINA
4° unidad revision de prototipo con artefactos y herramientas-MANUEL MOLINA4° unidad revision de prototipo con artefactos y herramientas-MANUEL MOLINA
4° unidad revision de prototipo con artefactos y herramientas-MANUEL MOLINA
unuversidad
 
Comparatif mutuelle senior
Comparatif mutuelle seniorComparatif mutuelle senior
Comparatif mutuelle senior
EP ASSURANCES
 
Assignment for tuesday
Assignment for tuesdayAssignment for tuesday
Assignment for tuesdayHeath Fields
 
Untitled document.doc 3
Untitled document.doc 3Untitled document.doc 3
Untitled document.doc 3Yves Robinson
 
Deprim pdf cartilla_prim4to_01
Deprim pdf cartilla_prim4to_01Deprim pdf cartilla_prim4to_01
Deprim pdf cartilla_prim4to_01
joseluismendozaarias
 
Thank you 6.29.2016
Thank you 6.29.2016Thank you 6.29.2016
Thank you 6.29.2016
Kevin Schafer
 
Web 2.0 Review
Web 2.0 ReviewWeb 2.0 Review
Web 2.0 Reviewbirthisel
 

Destacado (18)

educacion ambiental MG
educacion ambiental MGeducacion ambiental MG
educacion ambiental MG
 
INTRODUCCIÓN DEL VIDEO
INTRODUCCIÓN DEL VIDEOINTRODUCCIÓN DEL VIDEO
INTRODUCCIÓN DEL VIDEO
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Stumble upon
Stumble uponStumble upon
Stumble upon
 
Quecksilber aus Zahnamalgam
Quecksilber aus ZahnamalgamQuecksilber aus Zahnamalgam
Quecksilber aus Zahnamalgam
 
Instrucciones
InstruccionesInstrucciones
Instrucciones
 
Cursos IDILab 2015
Cursos IDILab 2015Cursos IDILab 2015
Cursos IDILab 2015
 
4° unidad revision de prototipo con artefactos y herramientas-MANUEL MOLINA
4° unidad revision de prototipo con artefactos y herramientas-MANUEL MOLINA4° unidad revision de prototipo con artefactos y herramientas-MANUEL MOLINA
4° unidad revision de prototipo con artefactos y herramientas-MANUEL MOLINA
 
Comparatif mutuelle senior
Comparatif mutuelle seniorComparatif mutuelle senior
Comparatif mutuelle senior
 
Assignment for tuesday
Assignment for tuesdayAssignment for tuesday
Assignment for tuesday
 
Ventaja competitiva
Ventaja competitivaVentaja competitiva
Ventaja competitiva
 
5) how did you attract
5) how did you attract5) how did you attract
5) how did you attract
 
INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
INFORMATICA
 
Untitled document.doc 3
Untitled document.doc 3Untitled document.doc 3
Untitled document.doc 3
 
Deprim pdf cartilla_prim4to_01
Deprim pdf cartilla_prim4to_01Deprim pdf cartilla_prim4to_01
Deprim pdf cartilla_prim4to_01
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
Thank you 6.29.2016
Thank you 6.29.2016Thank you 6.29.2016
Thank you 6.29.2016
 
Web 2.0 Review
Web 2.0 ReviewWeb 2.0 Review
Web 2.0 Review
 

Similar a Antología Poética Enrique García-Máiquez

442 rodríguez herrera marbella guadalupe
442 rodríguez herrera marbella guadalupe442 rodríguez herrera marbella guadalupe
442 rodríguez herrera marbella guadalupe
Marbella Herrera
 
442 rodríguez herrera marbella guadalupe
442 rodríguez herrera marbella guadalupe442 rodríguez herrera marbella guadalupe
442 rodríguez herrera marbella guadalupe
Marbella Herrera
 
Literatura-2do-curso-BGU.pdf
Literatura-2do-curso-BGU.pdfLiteratura-2do-curso-BGU.pdf
Literatura-2do-curso-BGU.pdf
MIGUELITO39
 
RSA5 - Sabor Artístico - La Revista - Nº 5 - Diciembre 2008
RSA5 - Sabor Artístico - La Revista - Nº 5 - Diciembre 2008RSA5 - Sabor Artístico - La Revista - Nº 5 - Diciembre 2008
RSA5 - Sabor Artístico - La Revista - Nº 5 - Diciembre 2008
SaborArtistico
 
3 c
3 c3 c
Géneros literarios.pdf
Géneros literarios.pdfGéneros literarios.pdf
Géneros literarios.pdf
LamamaDelamama
 
Mujeres poetas en la blo
Mujeres poetas en la bloMujeres poetas en la blo
Mujeres poetas en la blo
Biblioteca IES La Orden
 
Literatura hispanoamericana del siglo XX
Literatura hispanoamericana del siglo XXLiteratura hispanoamericana del siglo XX
Literatura hispanoamericana del siglo XXElena Llorente
 
Pero lo sabe
Pero lo sabePero lo sabe
Pero lo sabe
Gastón Matute
 
Parejas de la literatura en español
Parejas de la literatura en españolParejas de la literatura en español
Parejas de la literatura en español
María Belén García Llamas
 
El tiempo hace fú
El tiempo hace fúEl tiempo hace fú
El tiempo hace fú
presodemilibertad
 
RSA2 - Sabor Artístico - La Revista - Nº 2 - Septiembre 2008
RSA2 - Sabor Artístico - La Revista - Nº 2 - Septiembre 2008RSA2 - Sabor Artístico - La Revista - Nº 2 - Septiembre 2008
RSA2 - Sabor Artístico - La Revista - Nº 2 - Septiembre 2008
SaborArtistico
 
Despropósitos - Antología poética
Despropósitos - Antología poéticaDespropósitos - Antología poética
Despropósitos - Antología poéticaPablo Sanjurjo
 
Amor.-Antología-colectiva-de-poesía-Bisturí-10 (1).pdf
Amor.-Antología-colectiva-de-poesía-Bisturí-10 (1).pdfAmor.-Antología-colectiva-de-poesía-Bisturí-10 (1).pdf
Amor.-Antología-colectiva-de-poesía-Bisturí-10 (1).pdf
AmirKuzber1
 
Antologia español
Antologia españolAntologia español
Antologia español
karla rodriguez
 

Similar a Antología Poética Enrique García-Máiquez (20)

442 rodríguez herrera marbella guadalupe
442 rodríguez herrera marbella guadalupe442 rodríguez herrera marbella guadalupe
442 rodríguez herrera marbella guadalupe
 
442 rodríguez herrera marbella guadalupe
442 rodríguez herrera marbella guadalupe442 rodríguez herrera marbella guadalupe
442 rodríguez herrera marbella guadalupe
 
Literatura-2do-curso-BGU.pdf
Literatura-2do-curso-BGU.pdfLiteratura-2do-curso-BGU.pdf
Literatura-2do-curso-BGU.pdf
 
RSA5 - Sabor Artístico - La Revista - Nº 5 - Diciembre 2008
RSA5 - Sabor Artístico - La Revista - Nº 5 - Diciembre 2008RSA5 - Sabor Artístico - La Revista - Nº 5 - Diciembre 2008
RSA5 - Sabor Artístico - La Revista - Nº 5 - Diciembre 2008
 
3 c
3 c3 c
3 c
 
Géneros literarios.pdf
Géneros literarios.pdfGéneros literarios.pdf
Géneros literarios.pdf
 
Mujeres poetas en la blo
Mujeres poetas en la bloMujeres poetas en la blo
Mujeres poetas en la blo
 
Literatura hispanoamericana del siglo XX
Literatura hispanoamericana del siglo XXLiteratura hispanoamericana del siglo XX
Literatura hispanoamericana del siglo XX
 
Mil libros y una frase
Mil libros y una fraseMil libros y una frase
Mil libros y una frase
 
Pero lo sabe
Pero lo sabePero lo sabe
Pero lo sabe
 
Parejas de la literatura en español
Parejas de la literatura en españolParejas de la literatura en español
Parejas de la literatura en español
 
Parejas de la literatura en español
Parejas de la literatura en españolParejas de la literatura en español
Parejas de la literatura en español
 
Libro de poemas (1)
Libro de poemas (1)Libro de poemas (1)
Libro de poemas (1)
 
El tiempo hace fú
El tiempo hace fúEl tiempo hace fú
El tiempo hace fú
 
RSA2 - Sabor Artístico - La Revista - Nº 2 - Septiembre 2008
RSA2 - Sabor Artístico - La Revista - Nº 2 - Septiembre 2008RSA2 - Sabor Artístico - La Revista - Nº 2 - Septiembre 2008
RSA2 - Sabor Artístico - La Revista - Nº 2 - Septiembre 2008
 
Poemas textosprosa x_xaniversarioencuentros
Poemas textosprosa x_xaniversarioencuentrosPoemas textosprosa x_xaniversarioencuentros
Poemas textosprosa x_xaniversarioencuentros
 
Despropósitos - Antología poética
Despropósitos - Antología poéticaDespropósitos - Antología poética
Despropósitos - Antología poética
 
Pablo neruda
Pablo nerudaPablo neruda
Pablo neruda
 
Amor.-Antología-colectiva-de-poesía-Bisturí-10 (1).pdf
Amor.-Antología-colectiva-de-poesía-Bisturí-10 (1).pdfAmor.-Antología-colectiva-de-poesía-Bisturí-10 (1).pdf
Amor.-Antología-colectiva-de-poesía-Bisturí-10 (1).pdf
 
Antologia español
Antologia españolAntologia español
Antologia español
 

Más de Biblioteca Escolar Juan Leiva

Tríptico XV Feria del Libro 2019
Tríptico XV Feria del Libro 2019Tríptico XV Feria del Libro 2019
Tríptico XV Feria del Libro 2019
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
Tríptico XV feria del libro 2019
Tríptico XV feria del libro 2019Tríptico XV feria del libro 2019
Tríptico XV feria del libro 2019
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR 18-19
PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR 18-19PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR 18-19
PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR 18-19
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
Triptico Feria del Libro 2018
Triptico Feria del Libro 2018 Triptico Feria del Libro 2018
Triptico Feria del Libro 2018
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
Plan de trabajo. Biblioteca Juan Leiva. Curso 17/18
Plan de trabajo. Biblioteca Juan Leiva. Curso 17/18Plan de trabajo. Biblioteca Juan Leiva. Curso 17/18
Plan de trabajo. Biblioteca Juan Leiva. Curso 17/18
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
Plan de lectura y uso de la biblioteca escolar. Curso 17-18.
Plan de lectura y uso de la biblioteca escolar. Curso 17-18.Plan de lectura y uso de la biblioteca escolar. Curso 17-18.
Plan de lectura y uso de la biblioteca escolar. Curso 17-18.
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
Guia didáctica bachillerato. Exposición Miguel Hernández
Guia didáctica  bachillerato.   Exposición Miguel HernándezGuia didáctica  bachillerato.   Exposición Miguel Hernández
Guia didáctica bachillerato. Exposición Miguel Hernández
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
Guía Didáctica Exposición Miguel Hernández. Primer ciclo ESO
Guía Didáctica Exposición Miguel Hernández. Primer ciclo ESOGuía Didáctica Exposición Miguel Hernández. Primer ciclo ESO
Guía Didáctica Exposición Miguel Hernández. Primer ciclo ESO
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
Tríptico XIII Feria del Libro
Tríptico XIII Feria del LibroTríptico XIII Feria del Libro
Tríptico XIII Feria del Libro
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
Guias didácticas exposición La Generación del .27(secundariay bachillerato)
Guias didácticas exposición La Generación del .27(secundariay bachillerato)Guias didácticas exposición La Generación del .27(secundariay bachillerato)
Guias didácticas exposición La Generación del .27(secundariay bachillerato)
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
Guias didácticas exposición "García Lorca y su tiempo" (secundariay bachiller...
Guias didácticas exposición "García Lorca y su tiempo" (secundariay bachiller...Guias didácticas exposición "García Lorca y su tiempo" (secundariay bachiller...
Guias didácticas exposición "García Lorca y su tiempo" (secundariay bachiller...
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
Guía exposición itinerante "Rafael Alberti: el poema compartido" (secundaria)
Guía exposición itinerante "Rafael Alberti: el poema compartido" (secundaria)Guía exposición itinerante "Rafael Alberti: el poema compartido" (secundaria)
Guía exposición itinerante "Rafael Alberti: el poema compartido" (secundaria)
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
Guía exposición itinerante "Rafael Alberti: el poema compartido" (bachillerato)
Guía exposición itinerante "Rafael Alberti: el poema compartido" (bachillerato)Guía exposición itinerante "Rafael Alberti: el poema compartido" (bachillerato)
Guía exposición itinerante "Rafael Alberti: el poema compartido" (bachillerato)
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
Triptico recital poético Juan Ramón Jiménez
Triptico recital poético Juan Ramón JiménezTriptico recital poético Juan Ramón Jiménez
Triptico recital poético Juan Ramón Jiménez
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
Guías didácticas exposición itinerante "Juan Ramón Jiménez. Aquel chopo de lu...
Guías didácticas exposición itinerante "Juan Ramón Jiménez. Aquel chopo de lu...Guías didácticas exposición itinerante "Juan Ramón Jiménez. Aquel chopo de lu...
Guías didácticas exposición itinerante "Juan Ramón Jiménez. Aquel chopo de lu...
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
Guia exposición Amar Leer. Centro Andaluz de las Letras.
Guia exposición Amar Leer. Centro Andaluz de las Letras.Guia exposición Amar Leer. Centro Andaluz de las Letras.
Guia exposición Amar Leer. Centro Andaluz de las Letras.
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
Encuentro Literario con Margarita Martín Ortiz..Dossier informativo
Encuentro Literario con Margarita Martín Ortiz..Dossier informativoEncuentro Literario con Margarita Martín Ortiz..Dossier informativo
Encuentro Literario con Margarita Martín Ortiz..Dossier informativo
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
Áreas trabajo BECREA Juan Leiva
Áreas trabajo BECREA Juan LeivaÁreas trabajo BECREA Juan Leiva
Áreas trabajo BECREA Juan Leiva
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
Bases del Certamen "Miradas letradas en el contexto en el contexto escolar"
Bases del Certamen "Miradas letradas en el contexto en el contexto escolar"Bases del Certamen "Miradas letradas en el contexto en el contexto escolar"
Bases del Certamen "Miradas letradas en el contexto en el contexto escolar"
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
Póster "El fomento de la lectura y la escritura desde la biblioteca escolar"
Póster "El fomento de la lectura y la escritura desde la biblioteca escolar"Póster "El fomento de la lectura y la escritura desde la biblioteca escolar"
Póster "El fomento de la lectura y la escritura desde la biblioteca escolar"
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 

Más de Biblioteca Escolar Juan Leiva (20)

Tríptico XV Feria del Libro 2019
Tríptico XV Feria del Libro 2019Tríptico XV Feria del Libro 2019
Tríptico XV Feria del Libro 2019
 
Tríptico XV feria del libro 2019
Tríptico XV feria del libro 2019Tríptico XV feria del libro 2019
Tríptico XV feria del libro 2019
 
PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR 18-19
PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR 18-19PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR 18-19
PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR 18-19
 
Triptico Feria del Libro 2018
Triptico Feria del Libro 2018 Triptico Feria del Libro 2018
Triptico Feria del Libro 2018
 
Plan de trabajo. Biblioteca Juan Leiva. Curso 17/18
Plan de trabajo. Biblioteca Juan Leiva. Curso 17/18Plan de trabajo. Biblioteca Juan Leiva. Curso 17/18
Plan de trabajo. Biblioteca Juan Leiva. Curso 17/18
 
Plan de lectura y uso de la biblioteca escolar. Curso 17-18.
Plan de lectura y uso de la biblioteca escolar. Curso 17-18.Plan de lectura y uso de la biblioteca escolar. Curso 17-18.
Plan de lectura y uso de la biblioteca escolar. Curso 17-18.
 
Guia didáctica bachillerato. Exposición Miguel Hernández
Guia didáctica  bachillerato.   Exposición Miguel HernándezGuia didáctica  bachillerato.   Exposición Miguel Hernández
Guia didáctica bachillerato. Exposición Miguel Hernández
 
Guía Didáctica Exposición Miguel Hernández. Primer ciclo ESO
Guía Didáctica Exposición Miguel Hernández. Primer ciclo ESOGuía Didáctica Exposición Miguel Hernández. Primer ciclo ESO
Guía Didáctica Exposición Miguel Hernández. Primer ciclo ESO
 
Tríptico XIII Feria del Libro
Tríptico XIII Feria del LibroTríptico XIII Feria del Libro
Tríptico XIII Feria del Libro
 
Guias didácticas exposición La Generación del .27(secundariay bachillerato)
Guias didácticas exposición La Generación del .27(secundariay bachillerato)Guias didácticas exposición La Generación del .27(secundariay bachillerato)
Guias didácticas exposición La Generación del .27(secundariay bachillerato)
 
Guias didácticas exposición "García Lorca y su tiempo" (secundariay bachiller...
Guias didácticas exposición "García Lorca y su tiempo" (secundariay bachiller...Guias didácticas exposición "García Lorca y su tiempo" (secundariay bachiller...
Guias didácticas exposición "García Lorca y su tiempo" (secundariay bachiller...
 
Guía exposición itinerante "Rafael Alberti: el poema compartido" (secundaria)
Guía exposición itinerante "Rafael Alberti: el poema compartido" (secundaria)Guía exposición itinerante "Rafael Alberti: el poema compartido" (secundaria)
Guía exposición itinerante "Rafael Alberti: el poema compartido" (secundaria)
 
Guía exposición itinerante "Rafael Alberti: el poema compartido" (bachillerato)
Guía exposición itinerante "Rafael Alberti: el poema compartido" (bachillerato)Guía exposición itinerante "Rafael Alberti: el poema compartido" (bachillerato)
Guía exposición itinerante "Rafael Alberti: el poema compartido" (bachillerato)
 
Triptico recital poético Juan Ramón Jiménez
Triptico recital poético Juan Ramón JiménezTriptico recital poético Juan Ramón Jiménez
Triptico recital poético Juan Ramón Jiménez
 
Guías didácticas exposición itinerante "Juan Ramón Jiménez. Aquel chopo de lu...
Guías didácticas exposición itinerante "Juan Ramón Jiménez. Aquel chopo de lu...Guías didácticas exposición itinerante "Juan Ramón Jiménez. Aquel chopo de lu...
Guías didácticas exposición itinerante "Juan Ramón Jiménez. Aquel chopo de lu...
 
Guia exposición Amar Leer. Centro Andaluz de las Letras.
Guia exposición Amar Leer. Centro Andaluz de las Letras.Guia exposición Amar Leer. Centro Andaluz de las Letras.
Guia exposición Amar Leer. Centro Andaluz de las Letras.
 
Encuentro Literario con Margarita Martín Ortiz..Dossier informativo
Encuentro Literario con Margarita Martín Ortiz..Dossier informativoEncuentro Literario con Margarita Martín Ortiz..Dossier informativo
Encuentro Literario con Margarita Martín Ortiz..Dossier informativo
 
Áreas trabajo BECREA Juan Leiva
Áreas trabajo BECREA Juan LeivaÁreas trabajo BECREA Juan Leiva
Áreas trabajo BECREA Juan Leiva
 
Bases del Certamen "Miradas letradas en el contexto en el contexto escolar"
Bases del Certamen "Miradas letradas en el contexto en el contexto escolar"Bases del Certamen "Miradas letradas en el contexto en el contexto escolar"
Bases del Certamen "Miradas letradas en el contexto en el contexto escolar"
 
Póster "El fomento de la lectura y la escritura desde la biblioteca escolar"
Póster "El fomento de la lectura y la escritura desde la biblioteca escolar"Póster "El fomento de la lectura y la escritura desde la biblioteca escolar"
Póster "El fomento de la lectura y la escritura desde la biblioteca escolar"
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Antología Poética Enrique García-Máiquez

  • 1. BREVÍSIMA ANTOLOGÍA POÉTICA Enrique García-Máiquez ENCUENTROS LITERARIOS Pero la de los otros –de vosotros- es dolorosa, incomprensiblemente, inútil, misteriosa por simple, acude por sorpresa y no se marca, nos pregunta la hora, no sabe dónde ir, nos mira ciega. 4. Con el tiempo (Renacimiento, Sevilla, 2010) Su último poemario, Con el tiempo, ha recibido críticas muy elogiosas.“Con el tiempo es una colección de poemas brillantes, luminosos quizás, tremendamente personales en tanto que desgrana acontecimientos de su vida como el nacimiento de su última hija o el fallecimiento de su madre. Pero a pesar de ello uno no se siente extraño porque habla de él pero también del Hombre, de sus lectores, de Dios”. (baluartedeoccidente.blogspot.com.es) In memoriam Ahora entre los muertos una voz está hablando de mí. Quizás les cuente mi último artículo o mis memorables -según ella– poemas del colegio o les muestre mis fotos en smoking cuando estaba delgado e iba a fiestas. ignoro qué, pero de mí hablará pintándome mejor de lo que soy, más ocurrente, listo, guapo, alegre, más valiente, más hondo, más honrado, exactamente igual que me veía. Les convence seguro –la conozco- de que vayan haciéndome algún hueco, de que tenerme allí, con ellos, les conviene. Lectura en un colegio Más vale que no sepan para qué sirve leer poesía, si algunos aún la leen. No les expliques, calla, que no sepan que su belleza no es neutral, que hace insoportables la crueldad, la idiotez y el ruido y por eso nos vuelve solitarios. Algunos aún la leen. Si te preguntan qué es o para qué, tartamudea, contesta imprecisiones, y sonríe. Más tarde, cuando tengan el alma en carne viva y hayan llorado mucho, recordarán que tú pudiste hacerlo y no les previniste, y te darán las gracias. Tarde Fuera hace frío y se hace tarde. En el cuarto de estar, mi mujer se ha dormido. Los perros también, sobre la alfombra. yo sueño y oigo: su pecho es una caracola donde resuena el mar. La poesía La novela lo malo es lo que exige: requiere un adulterio, asesinatos, viajes larguísimos, curiosas coincidencias, y un sinfín de avatares. Los cuentos son más cortos pero tienden a hacer de sus protagonistas insectos esquemáticos, clavarlos con su alfiler a un corcho y colocarles ingeniosas cartelas. En cambio, la poesía lo da todo sin pedir casi nada. Es increíble lo poco que hace falta en un poema. Que estemos juntos, por ejemplo, en una tarde tonta, igual que tantas, y que digas de pronto: "Qué suerte estar contigo", y que yo piense: "Oírtelo decir es un milagro". Últimas voluntades Cuando me muera, que entierren conmigo el despertador. será gracioso que suene. Lo malo es que lo confunda con las trompetas del Juicio, y dé un salto de la tumba. En mitad del cementerio, perdido, de madrugada, ya no cogería el sueño. Mejor que no entierren nada.
  • 2. BREVÍSIMA ANTOLOGÍA POÉTICA 1. Haz de luz (Pre-Textos, Valencia, 1997) Sus dos primeros libros han sido encuadrados en la línea que sigue un senda de rehumanización y busca un arte de vocación totalizadora. En el primero Enrique García- Máiquez parece confesarnos que para escapar de las sombras basta el sueño brillante de una linterna: Presentación No me conoces. No conoces mi habilidad inevitable para meter la pata a voces - a coces - hable lo que hable. De mí discrepo si me escucho mas no me oigo y me reitero. Yo necesito pensar mucho para llegar a ser sincero y natural, bajar el tono para alcanzar el tino, alzarme la vanidad a sencillez para estar a mi altura. Yo no me sé decir sino al callarme..., o al escribir, alguna vez. Haz de luz Con su haz de luz me encandila hilando bordados finos a la nocturna mantilla. Las cosas eran y estaban; pero qué sosas y solas antes de que las palpara. Estar, estar... estarían, aunque ciegas y aunque mudas tras la pesada cortina. Yo bendigo a la linterna: que a su sombra hasta las sombras juegan a sombras chinescas, que baila el foco sincero a mi pardo alrededor y me enseña lo que es bueno. 2. Ardua mediocritas (Ánfora Nova, Rute, 1997) . Última voluntad El día que yo me muera que no se organice un drama ni se monte una tragedia. A la tarde de la vida me examinarán de amor los hechos y la poesía y aprobaré, así que nada de agrias desesperaciones ni de lutos ni de lágrimas. Que den mi cuerpo a la tierra, una oración a los Cielos y mi escasa hacienda a Hacienda. Si un concejal de Cultura me editara un libro, vale, más vale tarde que nunca. Y puestos a dar la lata, yo quisiera de epitafio este canto de esperanza: “Esperanza, compañeros, las almas viven y encima resucitarán los cuerpos”. 3. Casa propia (Renacimiento, Sevilla, 2004) En este tercer libro el poeta es consciente de tener una voz propia, es decir, habitar una casa propia. Jesús Beades lo consideró un paso adelante respecto a los dos primeros y resaltó que el oficio aprendido, que es capaz de hilvanar en un detalle toda una tradición literaria (en español y en otras lenguas), no se deja de lado, sino que se entierra en los cimientos de la emoción buscada, de la cercanía mayor a la vida. En él encontramos desde la influencia de poetas clásicos grecolatinos como Homero, Horacio, Ovidio, Lucano y Virgilio pasando por Dante, Fray Luis de León y Quevedo, hasta llegar a Borges, Antonio Machado y Miguel d’Ors. Un compendio de poetas de todas las épocas que le marcan el camino para cultivar la poesía de lo cotidiano. El lector es un fingidor Cuento mi vida pero lees la tuya. Nombro un paisaje de mi infancia y tú visitas -tramposo- aquel camino de arena hacia la playa por donde corre un niño feliz, que no soy yo. Actúas siempre así, lo sé por experiencia. ¿Qué importa que yo tenga un nombre propio? Tú lo expropias. Si hablo de mi pueblo, es tu ciudad. Se transfigura en álamo el pino de mi casa. Mis amigos son mis desconocidos de repente. Y hasta mi amada es ya tu amada. Yo cuento sílabas, tú cantas, silbas poniendo música a mis letras, musicando al ritmo que te gusta. De todo cuanto digo escuchas sólo lo que a ti te interesa, quizá lo que no dije, sin que haya forma así de no entendernos. Te entiendes y me entiendo, porque al pasar la página vuelves mis versos del revés, reversos tuyos. Debí de sospechar de ti, que no te ocultas, que robas a la luz amable de una lámpara. Yo soy el que me oculto. Cuando escribo, tú vives y eso es todo. Como te dijo Bécquer: Poesía eres tú. Y yo el poema. Autobiografía No he estado nunca solo. Siempre estuve rodeado de amor. Tranquilamente me dejaba querer: quiso la gente —no sé por qué— tenerme en una nube muy blanda de cariño. Yo flotaba de mi madre a un amigo, de mi hermano al recuerdo de un verso, del verano a aquel silencio en el que Dios me hablaba. Pero quise estar solo y ser más hondo. Crispé los puños, apreté la boca y huí de los demás como una roca que se suelta en un pozo. Y vi, en el fondo, lo que busqué: a mí mismo, esta mirada girando en espiral hacia la nada. Una muerte Mi muerte no me asusta; la conozco de sobra, por oficio pienso en ella a diario, la requiebro y me mejo querer. La veo venir de lejos, perezosa, porque sabe que, en cuanto llegue ella, me marcharé conmigo.