SlideShare una empresa de Scribd logo
Daniel Escoresca Pavón IES Antonio María Calero 1ºBachillerato
CUESTIONARIO REDES LOCALES
1. ¿Qué es una red Informática? ¿Qué finalidad tiene?
Es un conjunto de dispositivos conectados entre sí a través de un medio que intercambian o comparte
información o recursos.
2. Clasificación de las redes según su topología, dibuja un esquema de cada una.
Nosotros hemos dado 4 tipos que son; bus, estrella, árbol y anillo; aunque existen también: malla, doble anillo,
mixta y totalmente conexa entre otras.
BUS
ESTRELLA
ÁRBOL
ANILLO
- 1 -
Daniel Escoresca Pavón IES Antonio María Calero 1ºBachillerato
DOBLE ANILLO
MALLA
MIXTO
CONEXA
3. Indica que elementos son necesarios para crear una red local.
Para crear una red local simple con 4 elementos nos basta para lograrlo:
- Un cable de red que nos permitirá conectarnos a la red.
- Un switch nos permite conectar dos o más elementos a la red.
- Una Tarjeta Ethernet que es una tarjeta de red que adapta la red, últimamente viene con los ordenadores.
- Un router WiFi que va a ser la “centralita” que nos permitirá conectarnos en la red.
- 2 -
Daniel Escoresca Pavón IES Antonio María Calero 1ºBachillerato
4. ¿Para qué sirven los concentradores?
Sirven para centralizar la unión de una red de ordenadores y también poder ampliarlo.
5. Diferencias entre el Hub y el switch.
La diferencia que existe es que mientras que en el Hub la información recibida de un ordenador central se
envía a todos los demás, el Switch es capaz de enviar la información a un ordenador o varios la información
únicamente, además el Hub tiene menos conectores que el Switch.
6. Supón que vas a montar una red en tu casa. Para ello tienes dos ordenadores (un sobremesa y un
portátil) ¿qué elementos necesitarías para ello? Haz un presupuesto de todos los componentes que
necesites para montar la red. Dibuja un esquema, indicando los componentes y sus conexiones.
Explica todo el proceso y razónalo.
Necesitamos una serie de elementos:
2x Cable Red Categoria 6a (ya que es de la mejores actualmente) 10 metros 2x9, 00€
Un Router con antenas (para enviar datos inalámbricos) y con salidas físicas en este caso eligiremos un
router inalámbrico - asus rt-n12e n300 18,95€
Los ordenadores
Tarjeta Ethernet que supuestamente viene con el ordenador pero cuestan 14,99 €
TOTAL: 51,94 €
- 3 -
Daniel Escoresca Pavón IES Antonio María Calero 1ºBachillerato
7. Realiza un esquema sobre los medios de transmisión de datos.
8. Busca en Internet, las características (problemas y ventajas) que tiene los distintos medios guiados.
Respecto a los medios guiados las ventajas que tienen son:
- Permiten trasmitir cualquier tipo de dato por una instalación ya creada.
- Inmunes a las interferencias.
Los problemas que tienen son:
- Depende del medio utilizado la velocidad será diferente.
- El material utilizado es muy específico como por ejemplo en el caso de la fibra óptica.
9. Tipos de fibras ópticas. Explica sus características.
Hay muchos tipos de fibra óptica pero destacan dos:
- Fibra Multimodo: consta de diferentes rayos de luz que siguen caminos diferentes los cuales se utilizan para
distancias cortas preferiblemente, unos 10 km.
- Fibra Monomodo: solo se transmite un rayo de luz y es preferible para largas distancias, superior a los 10 km.
También existe:
- Fibra Óptica Plástica: es utilizada habitualmente en instalaciones de control industrial, se utiliza para cortas
distancias.
10. ¿Cómo se envía información a través de la fibra óptica?
Se transmite por pulsos de luz que transmite la información.
11. ¿Qué tipo de fibra se utiliza en comunicaciones? ¿Por qué?
Se utiliza mucho en telecomunicaciones gracias a su capacidad de enviar una gran cantidad de datos en
mucha distancia en muy poco por su velocidad.
12. Métodos para conectar la fibra óptica.
Algunos de los métodos para conectar la fibra son con los conectores: ST, LC, FC Y SC.
- 4 -
Daniel Escoresca Pavón IES Antonio María Calero 1ºBachillerato
13. Busca información sobre la transmisión de datos vía satélite.
La función de los satélites es recibir la información, datos, etc y amplificar y transmitir la información a grandes
escalas. En la actualidad es muy útil porque nos sirven para muchas de las acciones cotidianas de hoy en dia
como hablar por teléfono, ver la tele, etc.
Podemos realizar todo esto por unos satélites llamados VSAT que se encarga de todo esto.
14. Dibuja un esquema con los elementos necesarios para conectar un ordenador a Internet a través
de una línea telefónica ordinaria (RTB)
La constituye la conexión telefónica convencional, (Red Telefónica Básica) para la comunicación hablada.
Para conectar un ordenador con este tipo de red se necesita tener una línea de teléfono y un módem que se
encargará de convertir la señal para el ordenador.
15. Si tienes en casa más de un ordenador que deseas conectar a Internet, ¿qué elementos necesitarías
para ello? Dibuja un gráfico de cómo quedaría la instalación.
Principalmente necesitaríamos un router conectado a la red, y depende de los tipos de los ordenadores que
queremos conectar necesitamos unos elementos u otros, si queremos conectar dos computadoras por cable,
en los routers actuales tienen diferente salidas para conectar por cable un ordenador, si queremos conectar un
portátil o un ordenador de torre por ondas, necesitamos que tenga el portátil una tarjeta de red inalámbrica, es
decir, que pueda recibir ondas, y el ordenador de torre una antena, para que también las pueda recibir del
router que también tendría que tener una antena.
16. Supón que necesitas comprar un router para la red de tu casa. Busca en Internet un modelo
Netgear D1500 Router WiFi N300
17. ¿Qué es un protocolo? ¿Para qué sirven?
Un protocolo es un conjunto de normas que sirve para guiar una acción.
18. Busca información sobre el protocolo TCP/IP y haz un pequeño resumen.
TCP/IP es un conjunto de protocolos que permiten la comunicación entre los ordenadores pertenecientes a
una red. Se implantó en la red ARPANET, en la década de 1970 por el Departamento de Defensa de Estados
Unidos.
19. ¿Qué es la dirección IP de un ordenador en una red?
Una dirección IP por decirlo así es la matrícula que tiene nuestro ordenador en la red para poder identificarlo.
20. ¿A qué se llama Puerta de enlace (Gateway) y para qué sirve?
Un Gateway es un dispositivo que permite conectar redes con protocolos diferentes. Su propósito consiste en
traducir la información del protocolo utilizado en una red al protocolo usado en la red del destino.
- 5 -
Daniel Escoresca Pavón IES Antonio María Calero 1ºBachillerato
21. Busca información sobre el protocolo UDP.
El protocolo UDP es un protocolo sin conexión que funciona en las redes IP, ofrece a las aplicaciones un
mecanismo para enviar datagramas (paquete de datos) IP.
22. ¿Cuál es la función del servidor DNS?
Principalmente un servidor DNS tiene tres funciones que son:
- Resolución de nombres: Convertir un nombre en una dirección IP.
- Resolución inversa de direcciones: Convierte una dirección IP a un nombre, es decir, lo contrario de la
anterior.
- Resolución de servidores de correo: Dado un nombre de dominio (dirección de una página web, por ejemplo,
www.gmail.com), obtener el servidor a través del cual debe realizarse la entrega del correo electrónico.
23. Tipos de conexiones Inalámbricas. Características.
WPAN (Wireless Personal Area Network): En este tipo de red de cobertura personal.
WLAN (Wireless Local Area Network): Se encuentran tecnologías basadas en Wi-Fi.
WMAN (Wireless Metropolitan Area Network): Utilizadas para redes metropolitanas.
WWAN (Wireless Wide Area Netwok): Es una tecnología utilizada para las redes de móviles.
24. ¿Si pretendemos conectar una PDA con nuestro ordenador de sobremesa para transmitir una
imagen, qué tipo de conexión utilizarías y por qué?
Utilizaría una conexión mediante Bluetooth ya que te permite conectar el dispositivo con un cierto alcance,
aunque también se puede conectar por cable.
25. Busca información en Internet sobre los distintos modos de conexión de una red Wifi.
Se puede establecer una conexión mediante un modo: ap, wds, wds con ap, repeater o wireless client.
26. ¿Qué función tiene el firewall?
Un firewall o cortafuegos es un dispositivo que nos permite gestionar y filtrar la totalidad de trafico entrante y
saliente que hay entre 2 redes u ordenadores de una misma red. Si el tráfico entrante o saliente cumple con
una serie de reglas que nosotros podemos especificar, entonces el tráfico podrá acceder o salir de nuestra red
u ordenador sin restricción alguna. En caso de no cumplir las reglas el tráfico entrante o saliente será
bloqueado.
27. Busca información sobre un par de firewall que encuentres en Internet.
ComodoFirewall te permite asegurar tu sistema contra ataques de todo tipo, como virus, troyanos, ataques de
hackers o cualquier otro tipo de software malintencionado que haya podido entrar en tu PC.
AVS Firewall es un programa de la categoría de software Freeware (software gratis).
- 6 -
Daniel Escoresca Pavón IES Antonio María Calero 1ºBachillerato
28. ¿Qué es un Troyano y cómo funciona?
Un troyano es un malware (un tipo de software que su objetivo es dañar o infiltrarse en un ordenador o un
sistema de información sin el consentimiento del propetario), al principio se presenta como un archivo
inofensivo pero su función es permitir a un individuo externo el acceso remoto al sistema para que pueda
realizar diferentes acciones sin permiso.
29. ¿Qué es un gusano y cómo funciona?
Un gusano informático es un malware que tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo y su función es como la
de un virus pero este se aprovecha de los archivos para duplicarse y viajar.
30. ¿Qué es el spyware?
El spyware es un malware que recoge la información de un ordenador y después la transmite a una unidad
externa.
31. ¿Para qué sirve un servidor DHCP?
Un servidor DHCP es un estándar TCP/IP diseñado para simplificar la administración de la configuración IP de
los equipos de nuestra red. El servidor DHCP proporciona una configuración de red TCP/IP segura y evita
conflictos de direcciones repetidas.
32. Busca información sobre la encriptación WEP en las comunidades inalámbricas.
Encriptar la conexión wireless es protegerla mediante una clave, de manera que sólo los ordenadores cuya
configuración coincida con la del router tengan acceso. Es necesaria para mantener segura nuestra red frente
a los intrusos.
Daniel Escoresca Pavón
1ºBB
(Todos los esquemas están dibujados con Paint)
- 7 -

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a las redes informáticas
Introducción a las redes informáticasIntroducción a las redes informáticas
Introducción a las redes informáticas
AXELELIANAMAVIZCA
 
Cuestionario redes locales(1)
Cuestionario redes locales(1)Cuestionario redes locales(1)
Cuestionario redes locales(1)
Maria Dolores Santofimia González
 
Redes.1 bachill.
Redes.1 bachill.Redes.1 bachill.
Redes.1 bachill.
belenramiz
 
Redes.1 bachill.
Redes.1 bachill.Redes.1 bachill.
Redes.1 bachill.
belenramiz
 
Presentación Esme
Presentación  EsmePresentación  Esme
Presentación Esme
luciavk
 
Cuestionario redes locales
Cuestionario redes localesCuestionario redes locales
Cuestionario redes locales
Francisco Madrid Rodríguez
 
Juan José Caballero
Juan José CaballeroJuan José Caballero
Juan José Caballero
Juan José Caballero García
 
Cuestionario redes locales
Cuestionario redes localesCuestionario redes locales
Cuestionario redes locales
Antonio Prats Escribano
 
Redes.1 bachill.
Redes.1 bachill.Redes.1 bachill.
Redes.1 bachill.
belenramiz
 
Tipos y topologias de Redes
Tipos y topologias de RedesTipos y topologias de Redes
Tipos y topologias de Redes
FernandoQuintana22
 
Cuestionario redes locales
Cuestionario redes localesCuestionario redes locales
Cuestionario redes locales
Erika Calamar
 
REDES INFORMÁTICAS: 4º ESO
REDES INFORMÁTICAS: 4º ESOREDES INFORMÁTICAS: 4º ESO
REDES INFORMÁTICAS: 4º ESO
tecnomarisa
 
Las redes informaticas
Las redes informaticasLas redes informaticas
Las redes informaticas
Luzyaintheskywithdiamonds
 
Redes3
Redes3Redes3
Redes3
Pepe Potamo
 
Apuntesredes
ApuntesredesApuntesredes
Apuntesredes
Mairen OB
 
Redes 3ºEso
Redes 3ºEsoRedes 3ºEso
Redes 3ºEso
delas
 
Redes inalambricas 2
Redes inalambricas 2Redes inalambricas 2
Redes inalambricas 2
claudiazimena
 
Redes Locales
Redes LocalesRedes Locales
Redes Locales
auladetecnologias
 
Cuestionario de redes
Cuestionario de redesCuestionario de redes
Cuestionario de redes
Diego Lavado Hinojosa
 
Preguntas sobre-ethernet
Preguntas sobre-ethernetPreguntas sobre-ethernet
Preguntas sobre-ethernet
1 2d
 

La actualidad más candente (20)

Introducción a las redes informáticas
Introducción a las redes informáticasIntroducción a las redes informáticas
Introducción a las redes informáticas
 
Cuestionario redes locales(1)
Cuestionario redes locales(1)Cuestionario redes locales(1)
Cuestionario redes locales(1)
 
Redes.1 bachill.
Redes.1 bachill.Redes.1 bachill.
Redes.1 bachill.
 
Redes.1 bachill.
Redes.1 bachill.Redes.1 bachill.
Redes.1 bachill.
 
Presentación Esme
Presentación  EsmePresentación  Esme
Presentación Esme
 
Cuestionario redes locales
Cuestionario redes localesCuestionario redes locales
Cuestionario redes locales
 
Juan José Caballero
Juan José CaballeroJuan José Caballero
Juan José Caballero
 
Cuestionario redes locales
Cuestionario redes localesCuestionario redes locales
Cuestionario redes locales
 
Redes.1 bachill.
Redes.1 bachill.Redes.1 bachill.
Redes.1 bachill.
 
Tipos y topologias de Redes
Tipos y topologias de RedesTipos y topologias de Redes
Tipos y topologias de Redes
 
Cuestionario redes locales
Cuestionario redes localesCuestionario redes locales
Cuestionario redes locales
 
REDES INFORMÁTICAS: 4º ESO
REDES INFORMÁTICAS: 4º ESOREDES INFORMÁTICAS: 4º ESO
REDES INFORMÁTICAS: 4º ESO
 
Las redes informaticas
Las redes informaticasLas redes informaticas
Las redes informaticas
 
Redes3
Redes3Redes3
Redes3
 
Apuntesredes
ApuntesredesApuntesredes
Apuntesredes
 
Redes 3ºEso
Redes 3ºEsoRedes 3ºEso
Redes 3ºEso
 
Redes inalambricas 2
Redes inalambricas 2Redes inalambricas 2
Redes inalambricas 2
 
Redes Locales
Redes LocalesRedes Locales
Redes Locales
 
Cuestionario de redes
Cuestionario de redesCuestionario de redes
Cuestionario de redes
 
Preguntas sobre-ethernet
Preguntas sobre-ethernetPreguntas sobre-ethernet
Preguntas sobre-ethernet
 

Similar a Escoresca Pavón Daniel

Cuestionario Redes Locales
Cuestionario Redes LocalesCuestionario Redes Locales
Cuestionario Redes Locales
lucas serrano benítez
 
Cuestionario redes locales
Cuestionario redes localesCuestionario redes locales
Cuestionario redes locales
ana dueñas
 
Cuestionario redes locales
Cuestionario redes localesCuestionario redes locales
Cuestionario redes locales
Ángel Muñoz Sánchez
 
Cuestionario redes locales
Cuestionario redes localesCuestionario redes locales
Cuestionario redes locales
Erika Calamar
 
PresentacióN2
PresentacióN2PresentacióN2
PresentacióN2
mariyvero
 
Cuestionario redes locales
Cuestionario redes localesCuestionario redes locales
Cuestionario redes locales
patricia bejarano
 
Cuestionario redes locales
Cuestionario redes localesCuestionario redes locales
Cuestionario redes locales
Erika Calamar
 
Maria y esperanza
Maria y esperanzaMaria y esperanza
Maria y esperanza
mariaesperanzavallediaz
 
Tema 2 "Redes y seguridad"
Tema 2 "Redes y seguridad"Tema 2 "Redes y seguridad"
Tema 2 "Redes y seguridad"
lalimartineez
 
Tema 2 redes y seguridad informática
Tema 2 redes y seguridad informáticaTema 2 redes y seguridad informática
Tema 2 redes y seguridad informática
Robertomm16
 
Cuestionario redes locales
Cuestionario redes localesCuestionario redes locales
Cuestionario redes locales
Maria isabel Espejo Agudo
 
Examen Karla Darinkita!!!
Examen  Karla Darinkita!!!Examen  Karla Darinkita!!!
Examen Karla Darinkita!!!
darinkita15
 
Fernando fdez calero 2
Fernando fdez calero 2Fernando fdez calero 2
Fernando fdez calero 2
Fernando Fdez Calero
 
Ejercicios Redes
Ejercicios Redes Ejercicios Redes
Ejercicios Redes
aneperez13
 
Redes Marco Gutiérrez Poza
Redes Marco Gutiérrez PozaRedes Marco Gutiérrez Poza
Redes Marco Gutiérrez Poza
Marco Gutiérrez Poza
 
Unidas 3.
Unidas 3.Unidas 3.
Tema 3 red y seguridad informatica
Tema 3 red y seguridad informaticaTema 3 red y seguridad informatica
Tema 3 red y seguridad informatica
alder dario velazquez obando
 
Miguel angel ruiz 4
Miguel angel ruiz 4Miguel angel ruiz 4
Miguel angel ruiz 4
Colegio Reina Sofía
 
Cuestionario de Redes Locales
Cuestionario de Redes LocalesCuestionario de Redes Locales
Cuestionario de Redes Locales
Isabel Maria Muñoz Valero
 
Cuestionario - del Castillo García, Pedro - TIC_4
Cuestionario - del Castillo García, Pedro - TIC_4Cuestionario - del Castillo García, Pedro - TIC_4
Cuestionario - del Castillo García, Pedro - TIC_4
Pedro Del Castillo García
 

Similar a Escoresca Pavón Daniel (20)

Cuestionario Redes Locales
Cuestionario Redes LocalesCuestionario Redes Locales
Cuestionario Redes Locales
 
Cuestionario redes locales
Cuestionario redes localesCuestionario redes locales
Cuestionario redes locales
 
Cuestionario redes locales
Cuestionario redes localesCuestionario redes locales
Cuestionario redes locales
 
Cuestionario redes locales
Cuestionario redes localesCuestionario redes locales
Cuestionario redes locales
 
PresentacióN2
PresentacióN2PresentacióN2
PresentacióN2
 
Cuestionario redes locales
Cuestionario redes localesCuestionario redes locales
Cuestionario redes locales
 
Cuestionario redes locales
Cuestionario redes localesCuestionario redes locales
Cuestionario redes locales
 
Maria y esperanza
Maria y esperanzaMaria y esperanza
Maria y esperanza
 
Tema 2 "Redes y seguridad"
Tema 2 "Redes y seguridad"Tema 2 "Redes y seguridad"
Tema 2 "Redes y seguridad"
 
Tema 2 redes y seguridad informática
Tema 2 redes y seguridad informáticaTema 2 redes y seguridad informática
Tema 2 redes y seguridad informática
 
Cuestionario redes locales
Cuestionario redes localesCuestionario redes locales
Cuestionario redes locales
 
Examen Karla Darinkita!!!
Examen  Karla Darinkita!!!Examen  Karla Darinkita!!!
Examen Karla Darinkita!!!
 
Fernando fdez calero 2
Fernando fdez calero 2Fernando fdez calero 2
Fernando fdez calero 2
 
Ejercicios Redes
Ejercicios Redes Ejercicios Redes
Ejercicios Redes
 
Redes Marco Gutiérrez Poza
Redes Marco Gutiérrez PozaRedes Marco Gutiérrez Poza
Redes Marco Gutiérrez Poza
 
Unidas 3.
Unidas 3.Unidas 3.
Unidas 3.
 
Tema 3 red y seguridad informatica
Tema 3 red y seguridad informaticaTema 3 red y seguridad informatica
Tema 3 red y seguridad informatica
 
Miguel angel ruiz 4
Miguel angel ruiz 4Miguel angel ruiz 4
Miguel angel ruiz 4
 
Cuestionario de Redes Locales
Cuestionario de Redes LocalesCuestionario de Redes Locales
Cuestionario de Redes Locales
 
Cuestionario - del Castillo García, Pedro - TIC_4
Cuestionario - del Castillo García, Pedro - TIC_4Cuestionario - del Castillo García, Pedro - TIC_4
Cuestionario - del Castillo García, Pedro - TIC_4
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Escoresca Pavón Daniel

  • 1. Daniel Escoresca Pavón IES Antonio María Calero 1ºBachillerato CUESTIONARIO REDES LOCALES 1. ¿Qué es una red Informática? ¿Qué finalidad tiene? Es un conjunto de dispositivos conectados entre sí a través de un medio que intercambian o comparte información o recursos. 2. Clasificación de las redes según su topología, dibuja un esquema de cada una. Nosotros hemos dado 4 tipos que son; bus, estrella, árbol y anillo; aunque existen también: malla, doble anillo, mixta y totalmente conexa entre otras. BUS ESTRELLA ÁRBOL ANILLO - 1 -
  • 2. Daniel Escoresca Pavón IES Antonio María Calero 1ºBachillerato DOBLE ANILLO MALLA MIXTO CONEXA 3. Indica que elementos son necesarios para crear una red local. Para crear una red local simple con 4 elementos nos basta para lograrlo: - Un cable de red que nos permitirá conectarnos a la red. - Un switch nos permite conectar dos o más elementos a la red. - Una Tarjeta Ethernet que es una tarjeta de red que adapta la red, últimamente viene con los ordenadores. - Un router WiFi que va a ser la “centralita” que nos permitirá conectarnos en la red. - 2 -
  • 3. Daniel Escoresca Pavón IES Antonio María Calero 1ºBachillerato 4. ¿Para qué sirven los concentradores? Sirven para centralizar la unión de una red de ordenadores y también poder ampliarlo. 5. Diferencias entre el Hub y el switch. La diferencia que existe es que mientras que en el Hub la información recibida de un ordenador central se envía a todos los demás, el Switch es capaz de enviar la información a un ordenador o varios la información únicamente, además el Hub tiene menos conectores que el Switch. 6. Supón que vas a montar una red en tu casa. Para ello tienes dos ordenadores (un sobremesa y un portátil) ¿qué elementos necesitarías para ello? Haz un presupuesto de todos los componentes que necesites para montar la red. Dibuja un esquema, indicando los componentes y sus conexiones. Explica todo el proceso y razónalo. Necesitamos una serie de elementos: 2x Cable Red Categoria 6a (ya que es de la mejores actualmente) 10 metros 2x9, 00€ Un Router con antenas (para enviar datos inalámbricos) y con salidas físicas en este caso eligiremos un router inalámbrico - asus rt-n12e n300 18,95€ Los ordenadores Tarjeta Ethernet que supuestamente viene con el ordenador pero cuestan 14,99 € TOTAL: 51,94 € - 3 -
  • 4. Daniel Escoresca Pavón IES Antonio María Calero 1ºBachillerato 7. Realiza un esquema sobre los medios de transmisión de datos. 8. Busca en Internet, las características (problemas y ventajas) que tiene los distintos medios guiados. Respecto a los medios guiados las ventajas que tienen son: - Permiten trasmitir cualquier tipo de dato por una instalación ya creada. - Inmunes a las interferencias. Los problemas que tienen son: - Depende del medio utilizado la velocidad será diferente. - El material utilizado es muy específico como por ejemplo en el caso de la fibra óptica. 9. Tipos de fibras ópticas. Explica sus características. Hay muchos tipos de fibra óptica pero destacan dos: - Fibra Multimodo: consta de diferentes rayos de luz que siguen caminos diferentes los cuales se utilizan para distancias cortas preferiblemente, unos 10 km. - Fibra Monomodo: solo se transmite un rayo de luz y es preferible para largas distancias, superior a los 10 km. También existe: - Fibra Óptica Plástica: es utilizada habitualmente en instalaciones de control industrial, se utiliza para cortas distancias. 10. ¿Cómo se envía información a través de la fibra óptica? Se transmite por pulsos de luz que transmite la información. 11. ¿Qué tipo de fibra se utiliza en comunicaciones? ¿Por qué? Se utiliza mucho en telecomunicaciones gracias a su capacidad de enviar una gran cantidad de datos en mucha distancia en muy poco por su velocidad. 12. Métodos para conectar la fibra óptica. Algunos de los métodos para conectar la fibra son con los conectores: ST, LC, FC Y SC. - 4 -
  • 5. Daniel Escoresca Pavón IES Antonio María Calero 1ºBachillerato 13. Busca información sobre la transmisión de datos vía satélite. La función de los satélites es recibir la información, datos, etc y amplificar y transmitir la información a grandes escalas. En la actualidad es muy útil porque nos sirven para muchas de las acciones cotidianas de hoy en dia como hablar por teléfono, ver la tele, etc. Podemos realizar todo esto por unos satélites llamados VSAT que se encarga de todo esto. 14. Dibuja un esquema con los elementos necesarios para conectar un ordenador a Internet a través de una línea telefónica ordinaria (RTB) La constituye la conexión telefónica convencional, (Red Telefónica Básica) para la comunicación hablada. Para conectar un ordenador con este tipo de red se necesita tener una línea de teléfono y un módem que se encargará de convertir la señal para el ordenador. 15. Si tienes en casa más de un ordenador que deseas conectar a Internet, ¿qué elementos necesitarías para ello? Dibuja un gráfico de cómo quedaría la instalación. Principalmente necesitaríamos un router conectado a la red, y depende de los tipos de los ordenadores que queremos conectar necesitamos unos elementos u otros, si queremos conectar dos computadoras por cable, en los routers actuales tienen diferente salidas para conectar por cable un ordenador, si queremos conectar un portátil o un ordenador de torre por ondas, necesitamos que tenga el portátil una tarjeta de red inalámbrica, es decir, que pueda recibir ondas, y el ordenador de torre una antena, para que también las pueda recibir del router que también tendría que tener una antena. 16. Supón que necesitas comprar un router para la red de tu casa. Busca en Internet un modelo Netgear D1500 Router WiFi N300 17. ¿Qué es un protocolo? ¿Para qué sirven? Un protocolo es un conjunto de normas que sirve para guiar una acción. 18. Busca información sobre el protocolo TCP/IP y haz un pequeño resumen. TCP/IP es un conjunto de protocolos que permiten la comunicación entre los ordenadores pertenecientes a una red. Se implantó en la red ARPANET, en la década de 1970 por el Departamento de Defensa de Estados Unidos. 19. ¿Qué es la dirección IP de un ordenador en una red? Una dirección IP por decirlo así es la matrícula que tiene nuestro ordenador en la red para poder identificarlo. 20. ¿A qué se llama Puerta de enlace (Gateway) y para qué sirve? Un Gateway es un dispositivo que permite conectar redes con protocolos diferentes. Su propósito consiste en traducir la información del protocolo utilizado en una red al protocolo usado en la red del destino. - 5 -
  • 6. Daniel Escoresca Pavón IES Antonio María Calero 1ºBachillerato 21. Busca información sobre el protocolo UDP. El protocolo UDP es un protocolo sin conexión que funciona en las redes IP, ofrece a las aplicaciones un mecanismo para enviar datagramas (paquete de datos) IP. 22. ¿Cuál es la función del servidor DNS? Principalmente un servidor DNS tiene tres funciones que son: - Resolución de nombres: Convertir un nombre en una dirección IP. - Resolución inversa de direcciones: Convierte una dirección IP a un nombre, es decir, lo contrario de la anterior. - Resolución de servidores de correo: Dado un nombre de dominio (dirección de una página web, por ejemplo, www.gmail.com), obtener el servidor a través del cual debe realizarse la entrega del correo electrónico. 23. Tipos de conexiones Inalámbricas. Características. WPAN (Wireless Personal Area Network): En este tipo de red de cobertura personal. WLAN (Wireless Local Area Network): Se encuentran tecnologías basadas en Wi-Fi. WMAN (Wireless Metropolitan Area Network): Utilizadas para redes metropolitanas. WWAN (Wireless Wide Area Netwok): Es una tecnología utilizada para las redes de móviles. 24. ¿Si pretendemos conectar una PDA con nuestro ordenador de sobremesa para transmitir una imagen, qué tipo de conexión utilizarías y por qué? Utilizaría una conexión mediante Bluetooth ya que te permite conectar el dispositivo con un cierto alcance, aunque también se puede conectar por cable. 25. Busca información en Internet sobre los distintos modos de conexión de una red Wifi. Se puede establecer una conexión mediante un modo: ap, wds, wds con ap, repeater o wireless client. 26. ¿Qué función tiene el firewall? Un firewall o cortafuegos es un dispositivo que nos permite gestionar y filtrar la totalidad de trafico entrante y saliente que hay entre 2 redes u ordenadores de una misma red. Si el tráfico entrante o saliente cumple con una serie de reglas que nosotros podemos especificar, entonces el tráfico podrá acceder o salir de nuestra red u ordenador sin restricción alguna. En caso de no cumplir las reglas el tráfico entrante o saliente será bloqueado. 27. Busca información sobre un par de firewall que encuentres en Internet. ComodoFirewall te permite asegurar tu sistema contra ataques de todo tipo, como virus, troyanos, ataques de hackers o cualquier otro tipo de software malintencionado que haya podido entrar en tu PC. AVS Firewall es un programa de la categoría de software Freeware (software gratis). - 6 -
  • 7. Daniel Escoresca Pavón IES Antonio María Calero 1ºBachillerato 28. ¿Qué es un Troyano y cómo funciona? Un troyano es un malware (un tipo de software que su objetivo es dañar o infiltrarse en un ordenador o un sistema de información sin el consentimiento del propetario), al principio se presenta como un archivo inofensivo pero su función es permitir a un individuo externo el acceso remoto al sistema para que pueda realizar diferentes acciones sin permiso. 29. ¿Qué es un gusano y cómo funciona? Un gusano informático es un malware que tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo y su función es como la de un virus pero este se aprovecha de los archivos para duplicarse y viajar. 30. ¿Qué es el spyware? El spyware es un malware que recoge la información de un ordenador y después la transmite a una unidad externa. 31. ¿Para qué sirve un servidor DHCP? Un servidor DHCP es un estándar TCP/IP diseñado para simplificar la administración de la configuración IP de los equipos de nuestra red. El servidor DHCP proporciona una configuración de red TCP/IP segura y evita conflictos de direcciones repetidas. 32. Busca información sobre la encriptación WEP en las comunidades inalámbricas. Encriptar la conexión wireless es protegerla mediante una clave, de manera que sólo los ordenadores cuya configuración coincida con la del router tengan acceso. Es necesaria para mantener segura nuestra red frente a los intrusos. Daniel Escoresca Pavón 1ºBB (Todos los esquemas están dibujados con Paint) - 7 -