SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Sagrado Corazón
Craig, Casalino, Grecco, Monzón
1
1. ¿qué es una red en tecnología? Nombre Ventajas y desventajas.
2. ¿qué significa topologìa de una red? Ejemplos de topologìas, con una breve
descripciòn de cada una, y una imagen de cada una.
3. ¿qué es un red social?. Para qué se utiliza, Nombre 3 ejemplos de redes sociales,
4. además nombre 3 (tres) ventajas y desventajas de las redes sociales.
5. ¿qué son los sistemas operativos móviles? ¿cuál es su función?
6. Qué es la tecnología 4g, y de qué forma afecta a las comunicaciones? Especifique
7. La tecnología 5g se prevé que estará disponible en muy poco tiempo. Investigue y
resuma qué ventajas tendría sobre la tecnología 4g y que es lo que se podría llegar
a hacer.
8. Qué significa Ofimática? Detalle y escriba algún ejemplo
9. Qué tipo de sistemas utilizan las computadoras para almacenar información? Detalle
10. Qué es un sistema operativo y cuál es su función? Escriba algún ejemplo de Sistema
Op.
11. Qué significa digitalizar imágenes, y qué periférico permite realizar esta acción?. Es
un periférico de entrada o salida? Por qué?
12. Qué significa encriptar? Especifique
13. A qué se denomina Spam? Detalle y escriba ejemplos.
14. Qué es un malware y qué diferencia tiene con un Spyware? Especifique
1. Son las computadoras y equipos interconectados que comparten recursos, servicios
e información. Pueden dividirse según su alcance, su método de conexión o su
relación funcional.
Ventajas Desventajas
Se pueden compartir archivos. Mayor riesgos de inseguridad.Debido a
virus y hackers
Posibilidad de conexión entre 2 o más
computadoras
Puede costar el mantenimiento
Comunicación rápida. Si No hay servidor se puede producir
una sobrecarga de los Pc’s
Ahorro de costos y tiempo. Si tenemos servidor y èste deja de
funcionar, deberemos decir adiós a la
red
Posibilidad de manejo y control de otras
PC.
Mejora la forma de trabajo.
2.Se define como el mapa fisico o logico de una red para intercambiar datos.
Colegio Sagrado Corazón
Craig, Casalino, Grecco, Monzón
2
Red Bus: Red cuya topología se caracteriza por tener un único canal de comunicaciones al
cual se le conectan diferentes dispositivos.
Red Estrella: Es una red en la cual las estaciones están conectadas directamente a un
punto central y todas las comunicaciones hacen necesariamente a través de este.
Red Malla: Cada nodo está conectado a todos los otros, llevando así los mensajes de un
nodo a otro por diferentes caminos.
Red Anillo: Cada estación está conectada a la siguiente y la última a la primera. Cada una
tiene un receptor y un transmisor, que pasan la señal a la siguiente estación. (Repetidor).
Red En Àrbol: Red en la que los nodos están colocados en forma de àrbol
3.Las redes sociales son estructuras que se utilizan para interactuar y estar conectados. En
general, se representan simbolizando a los individuos como nodos y a las relaciones como
líneas que los unen. Los ejemplos más comunes son: Facebook, Twitter y WhatsApp.
Ventajas:
Reencuentro con conocidos.
Compartir momentos especiales con personas cercanas a nuestras vidas.
Esta comunicación puede ser en tiempo real.
Desventajas:
Son peligrosas si no se configura la privacidad correctamentes.
Pueden darse casos de falsificación de personalidad.
Pueden apropiarse de los contenidos que publicamos.
4.Sistema operativo móvil o SO móvil: Es un conjunto de programas de bajo nivel que
permite la abstracción del hardware (Es el cual te permite correr las aplicaciones por medio
de una interfaz en un celular o computadora)
Su función es proveer servicios a las aplicaciones móviles, Como:
Android, IOS, Kernel, entre otros.
Fuentes 1: Ventajas y Desventajas
Fuentes 2: Tipos de Topología
Fuentes 3: Tipos de Redes sociales
Fuentes 4: Sistemas Operativos Mòviles
Colegio Sagrado Corazón
Craig, Casalino, Grecco, Monzón
3
5. 4G son las siglas utilizadas para referirse a la cuarta generación de tecnologías de
telefonía móvil. Esta permite la navegación móvil a velocidades superiores que la tecnología
3G.
.Kermel: Es un Software que constituye una parte fundamental del sistema operativo.
Hardware: Conjunto de elementos que constituyen a una computadora o un sistema
informático
Software: Conjunto de programas y rutinas que permite a la computadora realizar
determinadas tareas
6.
4G 5G
Difícil de implementarlo Fácil de implementar
Consume mucha batería 10% más de duración de la batería
Velocidad media de 21 Mbps Velocidad media de 10 Gbps
cobertura limitada La cobertura llega a todos lados
7. Òfimatica: Conjunto de materiales y programas informáticos que se aplican en el trabajo
de la oficina. Por ejemplo: Feria comercial de Òfimatica
8.El sistema binario es un sistema en el cual se utilizan 2 cifras de números (0 y 1) debido a
esto las computadoras trabajan en 2 niveles de voltaje, 1 (encendido), 0 (apagado).
9. Un sistema operativo es el conjunto de programas especialmente hechos para la
ejecución de varias tareas. Sirve de intermediario entre el usuario y la computadora.
10. Digitalizar una imagen significa convertirla en un archivo para que puede ser
manipulado por la computadora, es decir en un conjunto de bits es escribe.
11.Digitalizar una imagen es pasarla a un idioma entendible por la computadora, es
decir, por ejemplo a sistema binario.
Escáner: es un periférico el cual sirve para pasar de documentos a papel a una
imagen en el computador.
Pueden existir 3 tipos de escáner:
Escáner plano: permiten escanear un documento colocándolo de cara al panel de
vidrio. Éste es el tipo de escáner es el más común.
Escáner manual: en estos se debe desplazar de forma manual o semimanual el
documento por el aparato.
Escáner con alimentador de documentos: se mete el papel a escanear con una
ranura iluminada, se encuentran en impresoras modernas
Colegio Sagrado Corazón
Craig, Casalino, Grecco, Monzón
4
12. Encriptar: Ocultar datos mediante una clave.
13. Malware: es un término general que se le da a todo aquel software que perjudica a la
computadora.
Spyware: es un software que recopila información de un ordenador y que después transmite
esta información a una entidad externa si el conocimiento o consentimientos del propietario

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

InformáTica General Clase 2
InformáTica General Clase 2InformáTica General Clase 2
InformáTica General Clase 2
juicioso2009
 
Taller Individual Redes
Taller Individual RedesTaller Individual Redes
Taller Individual Redes
SANDRA PATRICIA ROA
 
Red
RedRed
Redes informáticas y topologias de redes
Redes informáticas y topologias de redesRedes informáticas y topologias de redes
Redes informáticas y topologias de redes
Cristian Esteban
 
100 términos básicos de la computación
100 términos básicos de la computación100 términos básicos de la computación
100 términos básicos de la computación
JESSICA PEREZ
 
IMPLANTES MICROCHIP EN HUMANOS
IMPLANTES MICROCHIP EN HUMANOSIMPLANTES MICROCHIP EN HUMANOS
IMPLANTES MICROCHIP EN HUMANOS
Enmer Genaro Leandro Ricra
 
Evolución del computador
Evolución del computadorEvolución del computador
Evolución del computador
Miguel Angel Arias Arévalo
 
Infografias de Conceptos Básicos de Computación por Mónica Cerda
Infografias de Conceptos Básicos de Computación por Mónica CerdaInfografias de Conceptos Básicos de Computación por Mónica Cerda
Infografias de Conceptos Básicos de Computación por Mónica Cerda
JESSICA PEREZ
 
Sara flores hipervinculo
Sara flores hipervinculoSara flores hipervinculo
Sara flores hipervinculo
SaraFR18
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
adrianmartinrin
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
Josue Vallejo
 
9. subneteo
9.  subneteo9.  subneteo
9. subneteo
Akashi Yuurei
 
Diccionario informático
Diccionario informáticoDiccionario informático
Diccionario informático
andsanchez
 
Repaso de redes
Repaso de redesRepaso de redes
Repaso de redes
delpierocastellanos
 
Aguagallo doris 005
Aguagallo doris 005Aguagallo doris 005
Aguagallo doris 005
Doris Aguagallo
 
Herramientas Telemáticas
Herramientas TelemáticasHerramientas Telemáticas
Herramientas Telemáticas
YasetDeArco
 
Red
RedRed

La actualidad más candente (17)

InformáTica General Clase 2
InformáTica General Clase 2InformáTica General Clase 2
InformáTica General Clase 2
 
Taller Individual Redes
Taller Individual RedesTaller Individual Redes
Taller Individual Redes
 
Red
RedRed
Red
 
Redes informáticas y topologias de redes
Redes informáticas y topologias de redesRedes informáticas y topologias de redes
Redes informáticas y topologias de redes
 
100 términos básicos de la computación
100 términos básicos de la computación100 términos básicos de la computación
100 términos básicos de la computación
 
IMPLANTES MICROCHIP EN HUMANOS
IMPLANTES MICROCHIP EN HUMANOSIMPLANTES MICROCHIP EN HUMANOS
IMPLANTES MICROCHIP EN HUMANOS
 
Evolución del computador
Evolución del computadorEvolución del computador
Evolución del computador
 
Infografias de Conceptos Básicos de Computación por Mónica Cerda
Infografias de Conceptos Básicos de Computación por Mónica CerdaInfografias de Conceptos Básicos de Computación por Mónica Cerda
Infografias de Conceptos Básicos de Computación por Mónica Cerda
 
Sara flores hipervinculo
Sara flores hipervinculoSara flores hipervinculo
Sara flores hipervinculo
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
9. subneteo
9.  subneteo9.  subneteo
9. subneteo
 
Diccionario informático
Diccionario informáticoDiccionario informático
Diccionario informático
 
Repaso de redes
Repaso de redesRepaso de redes
Repaso de redes
 
Aguagallo doris 005
Aguagallo doris 005Aguagallo doris 005
Aguagallo doris 005
 
Herramientas Telemáticas
Herramientas TelemáticasHerramientas Telemáticas
Herramientas Telemáticas
 
Red
RedRed
Red
 

Similar a 2do a craig casalino grecco monzón cuestionario de tecnologia

Ramirez ludmila, sbrizzi lara, medrano butani laila 2do c tecnología
Ramirez ludmila, sbrizzi lara, medrano butani laila 2do c tecnologíaRamirez ludmila, sbrizzi lara, medrano butani laila 2do c tecnología
Ramirez ludmila, sbrizzi lara, medrano butani laila 2do c tecnología
grupochik LLL
 
tecnología.
 tecnología. tecnología.
tecnología.
eber ludueña
 
TP de Tecnología
TP de TecnologíaTP de Tecnología
TP de Tecnología
Manuel Coccoz
 
Hipervinculo Ingenieria
Hipervinculo Ingenieria Hipervinculo Ingenieria
Hipervinculo Ingenieria
Eloisa Gpe Castro Vzla
 
Diana laura hipervinculo
Diana laura hipervinculoDiana laura hipervinculo
Diana laura hipervinculo
DianaLaura1998
 
Hipervinculo herramientas basicas
Hipervinculo  herramientas basicasHipervinculo  herramientas basicas
Hipervinculo herramientas basicas
lupitha Castro
 
Cuestionario de Tecnología 2do a ferreyra, casadey, alvarez y costanzo
 Cuestionario de Tecnología 2do a ferreyra, casadey, alvarez y costanzo  Cuestionario de Tecnología 2do a ferreyra, casadey, alvarez y costanzo
Cuestionario de Tecnología 2do a ferreyra, casadey, alvarez y costanzo
CAMILA SAGRADO
 
ENSAYO
ENSAYO ENSAYO
ENSAYO
santiago
 
Ed. Tecnológica, 2do C, Ubaldi B, Fantini, Ubaldi L.
Ed. Tecnológica, 2do C, Ubaldi B, Fantini, Ubaldi L.Ed. Tecnológica, 2do C, Ubaldi B, Fantini, Ubaldi L.
Ed. Tecnológica, 2do C, Ubaldi B, Fantini, Ubaldi L.
2doc sagrado
 
Basílico, Di Sisto, Gismondi, Martinotti
Basílico, Di Sisto, Gismondi, MartinottiBasílico, Di Sisto, Gismondi, Martinotti
Basílico, Di Sisto, Gismondi, Martinotti
grupo cerocerouno
 
Aramendilamela2 doctecnologia
Aramendilamela2 doctecnologiaAramendilamela2 doctecnologia
Aramendilamela2 doctecnologia
grupo013
 
Trabajo de-redes
Trabajo de-redesTrabajo de-redes
Trabajo de-redes
Ariel Guery Claure Zurita
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Paucamachog
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaIntroduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
Juan Silva Villa
 
Redes de Computadoras
Redes de ComputadorasRedes de Computadoras
Redes de Computadoras
Rita Ayala
 
Redes de C
Redes de CRedes de C
Redes de C
Rita Ayala
 
Redes de Computadoras
Redes de ComputadorasRedes de Computadoras
Redes de Computadoras
Rita Ayala
 
Schioppetto2do c tecnologia
Schioppetto2do c tecnologiaSchioppetto2do c tecnologia
Schioppetto2do c tecnologia
grupoveinte 2doC
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
AlonsoRobleroMatias
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
AlonsoRobleroMatias
 

Similar a 2do a craig casalino grecco monzón cuestionario de tecnologia (20)

Ramirez ludmila, sbrizzi lara, medrano butani laila 2do c tecnología
Ramirez ludmila, sbrizzi lara, medrano butani laila 2do c tecnologíaRamirez ludmila, sbrizzi lara, medrano butani laila 2do c tecnología
Ramirez ludmila, sbrizzi lara, medrano butani laila 2do c tecnología
 
tecnología.
 tecnología. tecnología.
tecnología.
 
TP de Tecnología
TP de TecnologíaTP de Tecnología
TP de Tecnología
 
Hipervinculo Ingenieria
Hipervinculo Ingenieria Hipervinculo Ingenieria
Hipervinculo Ingenieria
 
Diana laura hipervinculo
Diana laura hipervinculoDiana laura hipervinculo
Diana laura hipervinculo
 
Hipervinculo herramientas basicas
Hipervinculo  herramientas basicasHipervinculo  herramientas basicas
Hipervinculo herramientas basicas
 
Cuestionario de Tecnología 2do a ferreyra, casadey, alvarez y costanzo
 Cuestionario de Tecnología 2do a ferreyra, casadey, alvarez y costanzo  Cuestionario de Tecnología 2do a ferreyra, casadey, alvarez y costanzo
Cuestionario de Tecnología 2do a ferreyra, casadey, alvarez y costanzo
 
ENSAYO
ENSAYO ENSAYO
ENSAYO
 
Ed. Tecnológica, 2do C, Ubaldi B, Fantini, Ubaldi L.
Ed. Tecnológica, 2do C, Ubaldi B, Fantini, Ubaldi L.Ed. Tecnológica, 2do C, Ubaldi B, Fantini, Ubaldi L.
Ed. Tecnológica, 2do C, Ubaldi B, Fantini, Ubaldi L.
 
Basílico, Di Sisto, Gismondi, Martinotti
Basílico, Di Sisto, Gismondi, MartinottiBasílico, Di Sisto, Gismondi, Martinotti
Basílico, Di Sisto, Gismondi, Martinotti
 
Aramendilamela2 doctecnologia
Aramendilamela2 doctecnologiaAramendilamela2 doctecnologia
Aramendilamela2 doctecnologia
 
Trabajo de-redes
Trabajo de-redesTrabajo de-redes
Trabajo de-redes
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaIntroduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
 
Redes de Computadoras
Redes de ComputadorasRedes de Computadoras
Redes de Computadoras
 
Redes de C
Redes de CRedes de C
Redes de C
 
Redes de Computadoras
Redes de ComputadorasRedes de Computadoras
Redes de Computadoras
 
Schioppetto2do c tecnologia
Schioppetto2do c tecnologiaSchioppetto2do c tecnologia
Schioppetto2do c tecnologia
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

2do a craig casalino grecco monzón cuestionario de tecnologia

  • 1. Colegio Sagrado Corazón Craig, Casalino, Grecco, Monzón 1 1. ¿qué es una red en tecnología? Nombre Ventajas y desventajas. 2. ¿qué significa topologìa de una red? Ejemplos de topologìas, con una breve descripciòn de cada una, y una imagen de cada una. 3. ¿qué es un red social?. Para qué se utiliza, Nombre 3 ejemplos de redes sociales, 4. además nombre 3 (tres) ventajas y desventajas de las redes sociales. 5. ¿qué son los sistemas operativos móviles? ¿cuál es su función? 6. Qué es la tecnología 4g, y de qué forma afecta a las comunicaciones? Especifique 7. La tecnología 5g se prevé que estará disponible en muy poco tiempo. Investigue y resuma qué ventajas tendría sobre la tecnología 4g y que es lo que se podría llegar a hacer. 8. Qué significa Ofimática? Detalle y escriba algún ejemplo 9. Qué tipo de sistemas utilizan las computadoras para almacenar información? Detalle 10. Qué es un sistema operativo y cuál es su función? Escriba algún ejemplo de Sistema Op. 11. Qué significa digitalizar imágenes, y qué periférico permite realizar esta acción?. Es un periférico de entrada o salida? Por qué? 12. Qué significa encriptar? Especifique 13. A qué se denomina Spam? Detalle y escriba ejemplos. 14. Qué es un malware y qué diferencia tiene con un Spyware? Especifique 1. Son las computadoras y equipos interconectados que comparten recursos, servicios e información. Pueden dividirse según su alcance, su método de conexión o su relación funcional. Ventajas Desventajas Se pueden compartir archivos. Mayor riesgos de inseguridad.Debido a virus y hackers Posibilidad de conexión entre 2 o más computadoras Puede costar el mantenimiento Comunicación rápida. Si No hay servidor se puede producir una sobrecarga de los Pc’s Ahorro de costos y tiempo. Si tenemos servidor y èste deja de funcionar, deberemos decir adiós a la red Posibilidad de manejo y control de otras PC. Mejora la forma de trabajo. 2.Se define como el mapa fisico o logico de una red para intercambiar datos.
  • 2. Colegio Sagrado Corazón Craig, Casalino, Grecco, Monzón 2 Red Bus: Red cuya topología se caracteriza por tener un único canal de comunicaciones al cual se le conectan diferentes dispositivos. Red Estrella: Es una red en la cual las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones hacen necesariamente a través de este. Red Malla: Cada nodo está conectado a todos los otros, llevando así los mensajes de un nodo a otro por diferentes caminos. Red Anillo: Cada estación está conectada a la siguiente y la última a la primera. Cada una tiene un receptor y un transmisor, que pasan la señal a la siguiente estación. (Repetidor). Red En Àrbol: Red en la que los nodos están colocados en forma de àrbol 3.Las redes sociales son estructuras que se utilizan para interactuar y estar conectados. En general, se representan simbolizando a los individuos como nodos y a las relaciones como líneas que los unen. Los ejemplos más comunes son: Facebook, Twitter y WhatsApp. Ventajas: Reencuentro con conocidos. Compartir momentos especiales con personas cercanas a nuestras vidas. Esta comunicación puede ser en tiempo real. Desventajas: Son peligrosas si no se configura la privacidad correctamentes. Pueden darse casos de falsificación de personalidad. Pueden apropiarse de los contenidos que publicamos. 4.Sistema operativo móvil o SO móvil: Es un conjunto de programas de bajo nivel que permite la abstracción del hardware (Es el cual te permite correr las aplicaciones por medio de una interfaz en un celular o computadora) Su función es proveer servicios a las aplicaciones móviles, Como: Android, IOS, Kernel, entre otros. Fuentes 1: Ventajas y Desventajas Fuentes 2: Tipos de Topología Fuentes 3: Tipos de Redes sociales Fuentes 4: Sistemas Operativos Mòviles
  • 3. Colegio Sagrado Corazón Craig, Casalino, Grecco, Monzón 3 5. 4G son las siglas utilizadas para referirse a la cuarta generación de tecnologías de telefonía móvil. Esta permite la navegación móvil a velocidades superiores que la tecnología 3G. .Kermel: Es un Software que constituye una parte fundamental del sistema operativo. Hardware: Conjunto de elementos que constituyen a una computadora o un sistema informático Software: Conjunto de programas y rutinas que permite a la computadora realizar determinadas tareas 6. 4G 5G Difícil de implementarlo Fácil de implementar Consume mucha batería 10% más de duración de la batería Velocidad media de 21 Mbps Velocidad media de 10 Gbps cobertura limitada La cobertura llega a todos lados 7. Òfimatica: Conjunto de materiales y programas informáticos que se aplican en el trabajo de la oficina. Por ejemplo: Feria comercial de Òfimatica 8.El sistema binario es un sistema en el cual se utilizan 2 cifras de números (0 y 1) debido a esto las computadoras trabajan en 2 niveles de voltaje, 1 (encendido), 0 (apagado). 9. Un sistema operativo es el conjunto de programas especialmente hechos para la ejecución de varias tareas. Sirve de intermediario entre el usuario y la computadora. 10. Digitalizar una imagen significa convertirla en un archivo para que puede ser manipulado por la computadora, es decir en un conjunto de bits es escribe. 11.Digitalizar una imagen es pasarla a un idioma entendible por la computadora, es decir, por ejemplo a sistema binario. Escáner: es un periférico el cual sirve para pasar de documentos a papel a una imagen en el computador. Pueden existir 3 tipos de escáner: Escáner plano: permiten escanear un documento colocándolo de cara al panel de vidrio. Éste es el tipo de escáner es el más común. Escáner manual: en estos se debe desplazar de forma manual o semimanual el documento por el aparato. Escáner con alimentador de documentos: se mete el papel a escanear con una ranura iluminada, se encuentran en impresoras modernas
  • 4. Colegio Sagrado Corazón Craig, Casalino, Grecco, Monzón 4 12. Encriptar: Ocultar datos mediante una clave. 13. Malware: es un término general que se le da a todo aquel software que perjudica a la computadora. Spyware: es un software que recopila información de un ordenador y que después transmite esta información a una entidad externa si el conocimiento o consentimientos del propietario