SlideShare una empresa de Scribd logo
Qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyu
iopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg
hjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcv
bnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwe
rtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopa
sdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklz
xcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnm
qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui
opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfgh
jklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvb
nmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwer
tyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopas
dfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx
cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmrt
yuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasd
fghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL
ECUADOR
TECNOLOGÍA EDUCATIVA II
26/06/2014
ESTEFANIA MELISA SILVA
6°”A” PARVULARIA Página 2
RESUMEN DEL CAPITULO 1
EL COCTÉL TECNOLÓGICO
INTRODUCCIÓN
Las Nuevas Tecnologías que están acompañando nuestra vida cotidiana cada vez con más relevancia en la
actualidad, está siendo determinante para la sociedad. El enfoque de la tecnología tanto para los docentes como
para los alumnos está encaminado al beneficio y desarrollo de aprendizajes que les permita ser mejores hombres
dentro de la humanidad, de tal manera que los alcances de la tecnología nos permitan entender la importancia de
su estudio y de su aplicación. Los estudiantes, nativos digitales, viven e interactúan en un mundo saturado de
información, imágenes y sonido. Inevitablemente, la inmersión en esta realidad los conduce a explorar
continuamente usos creativos e innovadores de las tecnologías que a diario aparecen más allá de sus aplicaciones
funcionales elementales, lo que les permite descubrir creativas maneras de interactuar con el contenido y
participar en el mundo contemporáneo. Sin embargo el desconocimiento de algunas personas es lo que en
realidad no ha permitido aprovechar al máximo sus potencialidades por lo que su enseñanza como tal en la
escuela debe permitir su entendimiento para la aplicación y goce de quienes están pendientes sobre esta temática
que no dejara de estar en auge.
DESARROLLO
¿Qué es la tecnología? Teniendo en cuenta que aun no se ha puesto una definición de tipo universal de lo que es
tecnología; solo se podría decir que el proceso tecnológico es continuo, acelerado e irreversible; por otra parte los
aportes que nos brinda la tecnología pueden ser interpretados desde distintas perspectivas así tendríamos una
clasificación diferente. La clasificación de las tecnologías desarrolladas por el hombre La tecnología no sólo le
permite actuar sobre la naturaleza, sino que es una forma de pensar acerca de ella, por lo que la tecnología es un
producto básicamente humano; así el hombre cuenta con variadas capacidades para desarrollar distintos tipos de
tecnologías como: Artefactuales, Simbólicas, Organizativas. Determinando que en la actualidad no existe
disciplina científica que no demande a la tecnología de bienes y servicios.
CIENCIA
Etimológicamente, la palabra ciencia proviene del latín scientia, y su equivalente en griego es episteme, que
significa “conocimiento riguroso, metódico, organizado”. La ciencia es un instrumento para el tecnólogo y consiste
en la acumulación constante de saberes de forma independiente de otros factores del entorno. Las relaciones entre
la ciencia, la tecnología y la sociedad, lejos de ser vistas como hilos que se van trenzando para ir formando un
tejido acabado y definitivo, deben ser observadas como un proceso de construcción y reconstrucción recíproco,
dialéctico y dinámico. El acero inoxidable Experimentos con aleaciones de acero. Harry Brearley (1913) La
sacarina Investigación sobre el tolueno I. Remsen y C. Fahlberg (1879) La antena La penicilina Dispositivo que
captaba las perturbaciones eléctricas Controla enfermedades infecciosas Sir Alexander Fleming (1929) Alexander
StepánovichPopov.
6°”A” PARVULARIA Página 3
TECNOLOGÍA
El significado etimológico de la palabra tecnología es “discurso acerca de la técnica”. Ese discurso abarca mucho
más que el “cómo” y se preocupa acerca de “por qué” las cosas se hacen de determinada manera; la tecnología
emplea conocimientos científicos y brinda a la ciencia una aplicación práctica de los conocimientos generados
por esta. En la actualidad, la tecnología dada su estrecha relación con la ciencia y adquiere las siguientes
características: Racionalidad; Claridad; Sistematización; Planificación y control; Optimización y eficacia.
DIFERENCIAS ENTRE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La ciencia, en general, busca entender la naturaleza de las cosas: es un intento racional y ordenado del hombre
por conocer y explicar el mundo físico, a diferencia de la tecnología que busca hacer cosas trata de transformar y
controlar el mundo físico. Otra característica que diferencia una de otra es el carácter universal de la ciencia (no
existen ciencias regionales o locales), mientras que la tecnología sí puede ser local.
Tecnología y Cultura
La tecnología se caracteriza por la capacidad de entender, predecir y controlar los fenómenos humanos
integrando por lo tanto la cultura que son manifestaciones intelectuales, científicas, artísticas y técnicas.
Tecnología y demanda social
La tecnología está relacionada con las necesidades de las personas, en base a la construcción de una sociedad que
va en trazos de caminos que permitan al hombre apropiarse del medio o entorno en que vive.
Tecnología, ética y ecología
En lo que respecta a la ética y ecología tiene influencia en que la tecnología permite el análisis de las situaciones
que afectan a la sociedad actual a las cosas que están bien o no, o lo que debe realizar para la correcta armonía
con el entorno
CONCLUSIONES
La Tecnología no es una simple mezcla de contenidos teóricos provenientes de otras disciplinas, sino una
disciplina con carácter propio, que para construir el conocimiento asume principios psicológicos, sociológicos,
didácticos, filosóficos, etc. provenientes de otros ámbitos del saber.
La tecnología no es estática todo lo que ella abarca irá evolucionando y adaptándose a las necesidades de la
sociedad, debe fomentarse desde muy temprano la ética y valores para aprender a apreciar lo que se tiene y
empezar a utilizar la tecnología como un recurso indispensable de uso cotidiano en la escuela y en el hogar.
BIBLIOGRAFÍA
Simondon, G, Skolimowsky, H. (Gay, A.), (Sancho, J.), (Quintanilla, M.) , (Galbraith, J.), (Grau, J.) (Rodríguez de
Fraga, A.) , (Bunge, M.),

Más contenido relacionado

Similar a Ensayo El coctel tecnológico

Ensayo pdf
 Ensayo pdf Ensayo pdf
Ensayo pdf
dianaachig
 
Ensayo pdf
 Ensayo pdf Ensayo pdf
Ensayo pdf
dianaachig
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
María Angélica Medina Cardenas
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
angelicamediancardenas
 
Ciencia Tecnología y Sociedad.
Ciencia Tecnología y Sociedad. Ciencia Tecnología y Sociedad.
Ciencia Tecnología y Sociedad.
liseth carpio
 
El coctel tecnológico
El coctel tecnológicoEl coctel tecnológico
El coctel tecnológico
Katiuska Loarte
 
El cóctel tecnológico
El cóctel tecnológicoEl cóctel tecnológico
El cóctel tecnológico
Lorena Toapanta
 
Ensayo coctel tecnologico
Ensayo coctel tecnologicoEnsayo coctel tecnologico
Ensayo coctel tecnologico
Maria Córdova
 
El cóctel tecnológico
El cóctel tecnológicoEl cóctel tecnológico
El cóctel tecnológico
anitacasco06
 
Trabajo deciencia y tecnologia listoporcargar
Trabajo deciencia y tecnologia listoporcargarTrabajo deciencia y tecnologia listoporcargar
Trabajo deciencia y tecnologia listoporcargar
SusanaCastillo42
 
El cóctel tecnológico
El cóctel tecnológicoEl cóctel tecnológico
El cóctel tecnológico
Cristina Ger
 
Ensayo tec
Ensayo tecEnsayo tec
Ensayo tec
parvulitajenny
 
El coctel tecnologico ensayo
El coctel tecnologico  ensayoEl coctel tecnologico  ensayo
El coctel tecnologico ensayo
sandra toapanta
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
leidmatr
 
Ensayo el coctel tecnológico
Ensayo el coctel tecnológicoEnsayo el coctel tecnológico
Ensayo el coctel tecnológico
rylleyharo
 
La TecnologíA
La TecnologíALa TecnologíA
La TecnologíA
Verónica Chelini
 
Administracin publicapps-1210730153900090-8
Administracin publicapps-1210730153900090-8Administracin publicapps-1210730153900090-8
Administracin publicapps-1210730153900090-8
Edgar Delgado
 
CIENCIA TECNICA Y TECNOLOGIA
CIENCIA TECNICA Y TECNOLOGIACIENCIA TECNICA Y TECNOLOGIA
CIENCIA TECNICA Y TECNOLOGIA
isteec.charly
 
El cóctel tecnológico
El cóctel tecnológicoEl cóctel tecnológico
El cóctel tecnológico
anitacasco06
 
El cóctel tecnológico
El cóctel tecnológicoEl cóctel tecnológico
El cóctel tecnológico
anitacasco06
 

Similar a Ensayo El coctel tecnológico (20)

Ensayo pdf
 Ensayo pdf Ensayo pdf
Ensayo pdf
 
Ensayo pdf
 Ensayo pdf Ensayo pdf
Ensayo pdf
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
 
Ciencia Tecnología y Sociedad.
Ciencia Tecnología y Sociedad. Ciencia Tecnología y Sociedad.
Ciencia Tecnología y Sociedad.
 
El coctel tecnológico
El coctel tecnológicoEl coctel tecnológico
El coctel tecnológico
 
El cóctel tecnológico
El cóctel tecnológicoEl cóctel tecnológico
El cóctel tecnológico
 
Ensayo coctel tecnologico
Ensayo coctel tecnologicoEnsayo coctel tecnologico
Ensayo coctel tecnologico
 
El cóctel tecnológico
El cóctel tecnológicoEl cóctel tecnológico
El cóctel tecnológico
 
Trabajo deciencia y tecnologia listoporcargar
Trabajo deciencia y tecnologia listoporcargarTrabajo deciencia y tecnologia listoporcargar
Trabajo deciencia y tecnologia listoporcargar
 
El cóctel tecnológico
El cóctel tecnológicoEl cóctel tecnológico
El cóctel tecnológico
 
Ensayo tec
Ensayo tecEnsayo tec
Ensayo tec
 
El coctel tecnologico ensayo
El coctel tecnologico  ensayoEl coctel tecnologico  ensayo
El coctel tecnologico ensayo
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Ensayo el coctel tecnológico
Ensayo el coctel tecnológicoEnsayo el coctel tecnológico
Ensayo el coctel tecnológico
 
La TecnologíA
La TecnologíALa TecnologíA
La TecnologíA
 
Administracin publicapps-1210730153900090-8
Administracin publicapps-1210730153900090-8Administracin publicapps-1210730153900090-8
Administracin publicapps-1210730153900090-8
 
CIENCIA TECNICA Y TECNOLOGIA
CIENCIA TECNICA Y TECNOLOGIACIENCIA TECNICA Y TECNOLOGIA
CIENCIA TECNICA Y TECNOLOGIA
 
El cóctel tecnológico
El cóctel tecnológicoEl cóctel tecnológico
El cóctel tecnológico
 
El cóctel tecnológico
El cóctel tecnológicoEl cóctel tecnológico
El cóctel tecnológico
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Ensayo El coctel tecnológico

  • 2. 6°”A” PARVULARIA Página 2 RESUMEN DEL CAPITULO 1 EL COCTÉL TECNOLÓGICO INTRODUCCIÓN Las Nuevas Tecnologías que están acompañando nuestra vida cotidiana cada vez con más relevancia en la actualidad, está siendo determinante para la sociedad. El enfoque de la tecnología tanto para los docentes como para los alumnos está encaminado al beneficio y desarrollo de aprendizajes que les permita ser mejores hombres dentro de la humanidad, de tal manera que los alcances de la tecnología nos permitan entender la importancia de su estudio y de su aplicación. Los estudiantes, nativos digitales, viven e interactúan en un mundo saturado de información, imágenes y sonido. Inevitablemente, la inmersión en esta realidad los conduce a explorar continuamente usos creativos e innovadores de las tecnologías que a diario aparecen más allá de sus aplicaciones funcionales elementales, lo que les permite descubrir creativas maneras de interactuar con el contenido y participar en el mundo contemporáneo. Sin embargo el desconocimiento de algunas personas es lo que en realidad no ha permitido aprovechar al máximo sus potencialidades por lo que su enseñanza como tal en la escuela debe permitir su entendimiento para la aplicación y goce de quienes están pendientes sobre esta temática que no dejara de estar en auge. DESARROLLO ¿Qué es la tecnología? Teniendo en cuenta que aun no se ha puesto una definición de tipo universal de lo que es tecnología; solo se podría decir que el proceso tecnológico es continuo, acelerado e irreversible; por otra parte los aportes que nos brinda la tecnología pueden ser interpretados desde distintas perspectivas así tendríamos una clasificación diferente. La clasificación de las tecnologías desarrolladas por el hombre La tecnología no sólo le permite actuar sobre la naturaleza, sino que es una forma de pensar acerca de ella, por lo que la tecnología es un producto básicamente humano; así el hombre cuenta con variadas capacidades para desarrollar distintos tipos de tecnologías como: Artefactuales, Simbólicas, Organizativas. Determinando que en la actualidad no existe disciplina científica que no demande a la tecnología de bienes y servicios. CIENCIA Etimológicamente, la palabra ciencia proviene del latín scientia, y su equivalente en griego es episteme, que significa “conocimiento riguroso, metódico, organizado”. La ciencia es un instrumento para el tecnólogo y consiste en la acumulación constante de saberes de forma independiente de otros factores del entorno. Las relaciones entre la ciencia, la tecnología y la sociedad, lejos de ser vistas como hilos que se van trenzando para ir formando un tejido acabado y definitivo, deben ser observadas como un proceso de construcción y reconstrucción recíproco, dialéctico y dinámico. El acero inoxidable Experimentos con aleaciones de acero. Harry Brearley (1913) La sacarina Investigación sobre el tolueno I. Remsen y C. Fahlberg (1879) La antena La penicilina Dispositivo que captaba las perturbaciones eléctricas Controla enfermedades infecciosas Sir Alexander Fleming (1929) Alexander StepánovichPopov.
  • 3. 6°”A” PARVULARIA Página 3 TECNOLOGÍA El significado etimológico de la palabra tecnología es “discurso acerca de la técnica”. Ese discurso abarca mucho más que el “cómo” y se preocupa acerca de “por qué” las cosas se hacen de determinada manera; la tecnología emplea conocimientos científicos y brinda a la ciencia una aplicación práctica de los conocimientos generados por esta. En la actualidad, la tecnología dada su estrecha relación con la ciencia y adquiere las siguientes características: Racionalidad; Claridad; Sistematización; Planificación y control; Optimización y eficacia. DIFERENCIAS ENTRE CIENCIA Y TECNOLOGÍA La ciencia, en general, busca entender la naturaleza de las cosas: es un intento racional y ordenado del hombre por conocer y explicar el mundo físico, a diferencia de la tecnología que busca hacer cosas trata de transformar y controlar el mundo físico. Otra característica que diferencia una de otra es el carácter universal de la ciencia (no existen ciencias regionales o locales), mientras que la tecnología sí puede ser local. Tecnología y Cultura La tecnología se caracteriza por la capacidad de entender, predecir y controlar los fenómenos humanos integrando por lo tanto la cultura que son manifestaciones intelectuales, científicas, artísticas y técnicas. Tecnología y demanda social La tecnología está relacionada con las necesidades de las personas, en base a la construcción de una sociedad que va en trazos de caminos que permitan al hombre apropiarse del medio o entorno en que vive. Tecnología, ética y ecología En lo que respecta a la ética y ecología tiene influencia en que la tecnología permite el análisis de las situaciones que afectan a la sociedad actual a las cosas que están bien o no, o lo que debe realizar para la correcta armonía con el entorno CONCLUSIONES La Tecnología no es una simple mezcla de contenidos teóricos provenientes de otras disciplinas, sino una disciplina con carácter propio, que para construir el conocimiento asume principios psicológicos, sociológicos, didácticos, filosóficos, etc. provenientes de otros ámbitos del saber. La tecnología no es estática todo lo que ella abarca irá evolucionando y adaptándose a las necesidades de la sociedad, debe fomentarse desde muy temprano la ética y valores para aprender a apreciar lo que se tiene y empezar a utilizar la tecnología como un recurso indispensable de uso cotidiano en la escuela y en el hogar. BIBLIOGRAFÍA Simondon, G, Skolimowsky, H. (Gay, A.), (Sancho, J.), (Quintanilla, M.) , (Galbraith, J.), (Grau, J.) (Rodríguez de Fraga, A.) , (Bunge, M.),