SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela 
Instituto universitario politécnico Santiago Mariño 
Extensión “Barinas” 
Barinas edo. barinas 
FUERZA EJERCIDA POR UN 
LÍQUIDO 
Profesora: ING. Blanca Salazar 
Bachiller: 
Francisco José Briceño Jiménez. 
C.I. 21.171.529 
Barinas, Noviembre del 2014.
Fuerza Ejercida por un Líquido 
En primer lugar, es importante destacar, que un líquido se considera un 
estado de la materia con una densidad y volumen bien definidos, sin embargo, estos 
no poseen una forma particular, es decir, pueden cambiar fácilmente si es sometido a 
una fuerza. 
Ahora bien, las cantidades del mismo se miden en unidades de volumen, 
principalmente en metros cúbicos y sus respectivas divisiones, particularmente el 
decímetro; conocido como litro. Por otra parte, estos poseen mayor energía que la de 
sus enlaces con otras partículas, lo que permite fácilmente que tengan movimiento, se 
deslicen y puedan separarse de forma libre entre sí. 
Los líquidos se forman cuando partículas energizadas (de un gas) se 
consolidan en un espacio determinado a temperatura y presión constante, de esta 
manera pierden energía en forma de calor y se inicia un proceso de condensación. 
En el mismo contexto de ideas, la fuerza se refiere a una magnitud física que 
se manifiesta de manera lineal y ésta representa la intensidad de intercambio entre dos 
partículas o cuerpos. A partir de allí, se puede modificar el movimiento o la forma de 
los cuerpos. Sus unidades de medida dentro del SIU se representa por el newton, este 
nombre se debe a quien ha realizado significativos aportes en la física, el científico 
Isaac Newton. 
De manera más específica e indagando en el tema. Un líquido ejerce fuerzas 
perpendiculares sobre las superficies que están en contacto; bien sea las paredes del 
recipiente que lo contenga o cualquier otra superficie que se encuentre en su interior y 
la orientación de esta superficie es la que determina la dirección de dicha fuerza. En
efecto, mientras mayor sea la profundidad de un punto de dicho líquido, mayor será 
la fuerza que este ejercerá, debido a que tendrá un mayor peso sobre él. Estas fuerzas 
se ejercen desde el interior del líquido hacia las paredes del recipiente como se 
mencionó anteriormente, en este caso se hace referencia; que a la misma profundidad, 
las fuerzas que ejerce el líquido son de igual intensidad, pero de sentido opuesto, 
estas dependen de la profundidad del punto, pero son independientes de la forma del 
recipiente. 
Así que, dicha presión ejercida por el fluido, se mide a partir de la superficie 
del mismo y no depende de la cantidad que esté por encima del punto de medición, es 
decir, que si se mide la presión ejercida por el agua del mar a 20 cm de profundidad 
en el océano, esta tendrá el mismo valor si se llena un envase de 20 litros y se mide la 
presión a la misma profundidad. Mientras que la presión originada por un líquido 
depende únicamente de la profundidad, la presión total ejercida sobre una superficie 
sumergida es igual a la presión del líquido más la presión atmosférica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propiedades de los liquidos
Propiedades de los liquidosPropiedades de los liquidos
Propiedades de los liquidosUAT
 
Hidrostática
HidrostáticaHidrostática
Hidrostática
DOMINGO SAVIO
 
C:\fakepath\conferencia mecanica de fluidos
C:\fakepath\conferencia mecanica de fluidosC:\fakepath\conferencia mecanica de fluidos
C:\fakepath\conferencia mecanica de fluidosEduardo20102910
 
Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosPropiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosGladyscarrasco
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
torokeinys
 
Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosPropiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidos
Erik Guerrero
 
Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosPropiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosGladyscarrasco
 
Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosPropiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosGladyscarrasco
 
Propiedades fisicas de los fluidos
Propiedades fisicas de los fluidosPropiedades fisicas de los fluidos
Propiedades fisicas de los fluidosBk Huerta
 
Propiedades de los liquidos iv informatica cb ta 109
Propiedades de los liquidos iv informatica cb ta 109Propiedades de los liquidos iv informatica cb ta 109
Propiedades de los liquidos iv informatica cb ta 109
Adrian Mtz P
 
Estatica de los fluidos
Estatica de los fluidosEstatica de los fluidos
Estatica de los fluidos
itamargarcia2000
 
Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
javitorres
 
Capilaridad
CapilaridadCapilaridad
CARACTERISTICAS Y PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
 CARACTERISTICAS Y PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS CARACTERISTICAS Y PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
CARACTERISTICAS Y PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
MariaRomero333
 

La actualidad más candente (17)

Propiedades de los liquidos
Propiedades de los liquidosPropiedades de los liquidos
Propiedades de los liquidos
 
Hidrostática
HidrostáticaHidrostática
Hidrostática
 
C:\fakepath\conferencia mecanica de fluidos
C:\fakepath\conferencia mecanica de fluidosC:\fakepath\conferencia mecanica de fluidos
C:\fakepath\conferencia mecanica de fluidos
 
Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosPropiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidos
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosPropiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidos
 
Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosPropiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidos
 
El estado liquido
El estado liquidoEl estado liquido
El estado liquido
 
Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosPropiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidos
 
Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
 
Propiedades fisicas de los fluidos
Propiedades fisicas de los fluidosPropiedades fisicas de los fluidos
Propiedades fisicas de los fluidos
 
Propiedades de los liquidos iv informatica cb ta 109
Propiedades de los liquidos iv informatica cb ta 109Propiedades de los liquidos iv informatica cb ta 109
Propiedades de los liquidos iv informatica cb ta 109
 
Estatica de los fluidos
Estatica de los fluidosEstatica de los fluidos
Estatica de los fluidos
 
Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
 
Capilaridad
CapilaridadCapilaridad
Capilaridad
 
CARACTERISTICAS Y PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
 CARACTERISTICAS Y PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS CARACTERISTICAS Y PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
CARACTERISTICAS Y PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
 
Capilaridad
CapilaridadCapilaridad
Capilaridad
 

Similar a Ensayo

Dube saiiiaaa
Dube saiiiaaaDube saiiiaaa
Dube saiiiaaa
Duberlys Jaimes
 
Fuerza ejercida Electiva
 Fuerza ejercida  Electiva Fuerza ejercida  Electiva
Fuerza ejercida Electiva
Wilfredo Rivas
 
Estaticafluidos
EstaticafluidosEstaticafluidos
Estaticafluidos
Jairo Moreno Montagut
 
Biofisica liquidos
Biofisica liquidosBiofisica liquidos
Biofisica liquidoswaldemarc1
 
Trabajo 07-09-15
Trabajo 07-09-15Trabajo 07-09-15
Trabajo 07-09-15
norasofiamm
 
Fluidos
FluidosFluidos
Investigación parte 3 (7/09/15)
Investigación parte 3 (7/09/15)Investigación parte 3 (7/09/15)
Investigación parte 3 (7/09/15)
Erika Valdivia
 
Exposicion de fisica
Exposicion de fisica Exposicion de fisica
Exposicion de fisica
jhohan14
 
Lamina mecanica de los fluidos
Lamina mecanica de los fluidosLamina mecanica de los fluidos
Lamina mecanica de los fluidos
freyversotoe
 
Lamina mecanica de los fluidos
Lamina mecanica de los fluidosLamina mecanica de los fluidos
Lamina mecanica de los fluidos
freyversotoe
 
1. fluidos fis iv
1. fluidos fis iv1. fluidos fis iv
1. fluidos fis ivCetis No 6
 
Los liquidos y el agua
Los liquidos y el aguaLos liquidos y el agua
Los liquidos y el agua
lauraVelaLoaiza
 
clasificacion de fluidos
clasificacion de fluidos clasificacion de fluidos
clasificacion de fluidos
Eder Yair Nolasco Terrón
 
Revista cientifica mecanica de fluidos
Revista cientifica mecanica de fluidosRevista cientifica mecanica de fluidos
Revista cientifica mecanica de fluidos
barbaraquintana5
 
Temas.docx
Temas.docxTemas.docx
LOS LÍQUIDOS
LOS LÍQUIDOS LOS LÍQUIDOS
LOS LÍQUIDOS
StephaniaLadinoSanab
 
Mecanica de los fluidos
Mecanica de los fluidosMecanica de los fluidos
Mecanica de los fluidos
SistemadeEstudiosMed
 

Similar a Ensayo (20)

Dube saiiiaaa
Dube saiiiaaaDube saiiiaaa
Dube saiiiaaa
 
Fuerza ejercida Electiva
 Fuerza ejercida  Electiva Fuerza ejercida  Electiva
Fuerza ejercida Electiva
 
Estaticafluidos
EstaticafluidosEstaticafluidos
Estaticafluidos
 
Biofisica liquidos
Biofisica liquidosBiofisica liquidos
Biofisica liquidos
 
Trabajo 07-09-15
Trabajo 07-09-15Trabajo 07-09-15
Trabajo 07-09-15
 
Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
 
Investigación parte 3 (7/09/15)
Investigación parte 3 (7/09/15)Investigación parte 3 (7/09/15)
Investigación parte 3 (7/09/15)
 
Exposicion de fisica
Exposicion de fisica Exposicion de fisica
Exposicion de fisica
 
Lamina mecanica de los fluidos
Lamina mecanica de los fluidosLamina mecanica de los fluidos
Lamina mecanica de los fluidos
 
Lamina mecanica de los fluidos
Lamina mecanica de los fluidosLamina mecanica de los fluidos
Lamina mecanica de los fluidos
 
1. fluidos fis iv
1. fluidos fis iv1. fluidos fis iv
1. fluidos fis iv
 
Los liquidos y el agua
Los liquidos y el aguaLos liquidos y el agua
Los liquidos y el agua
 
Andrei esta si
Andrei esta siAndrei esta si
Andrei esta si
 
clasificacion de fluidos
clasificacion de fluidos clasificacion de fluidos
clasificacion de fluidos
 
Fluidos en reposo
Fluidos en reposoFluidos en reposo
Fluidos en reposo
 
hidrostatica
 hidrostatica hidrostatica
hidrostatica
 
Revista cientifica mecanica de fluidos
Revista cientifica mecanica de fluidosRevista cientifica mecanica de fluidos
Revista cientifica mecanica de fluidos
 
Temas.docx
Temas.docxTemas.docx
Temas.docx
 
LOS LÍQUIDOS
LOS LÍQUIDOS LOS LÍQUIDOS
LOS LÍQUIDOS
 
Mecanica de los fluidos
Mecanica de los fluidosMecanica de los fluidos
Mecanica de los fluidos
 

Más de franjbj_1993

examen de circulo
examen de circuloexamen de circulo
examen de circulo
franjbj_1993
 
Ejercicios sobre numero de reynolds
Ejercicios sobre numero de reynoldsEjercicios sobre numero de reynolds
Ejercicios sobre numero de reynolds
franjbj_1993
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
franjbj_1993
 
Fuerza ejercida por un líquido
Fuerza ejercida por un líquidoFuerza ejercida por un líquido
Fuerza ejercida por un líquidofranjbj_1993
 
Ejercicios de analisis
Ejercicios de analisisEjercicios de analisis
Ejercicios de analisis
franjbj_1993
 
Presion en liquidos
Presion en liquidosPresion en liquidos
Presion en liquidos
franjbj_1993
 
Mecanica aplicada diapositvas cables de equilibrio y circulo de mohr
Mecanica aplicada diapositvas cables de equilibrio y circulo de mohrMecanica aplicada diapositvas cables de equilibrio y circulo de mohr
Mecanica aplicada diapositvas cables de equilibrio y circulo de mohr
franjbj_1993
 

Más de franjbj_1993 (7)

examen de circulo
examen de circuloexamen de circulo
examen de circulo
 
Ejercicios sobre numero de reynolds
Ejercicios sobre numero de reynoldsEjercicios sobre numero de reynolds
Ejercicios sobre numero de reynolds
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
Fuerza ejercida por un líquido
Fuerza ejercida por un líquidoFuerza ejercida por un líquido
Fuerza ejercida por un líquido
 
Ejercicios de analisis
Ejercicios de analisisEjercicios de analisis
Ejercicios de analisis
 
Presion en liquidos
Presion en liquidosPresion en liquidos
Presion en liquidos
 
Mecanica aplicada diapositvas cables de equilibrio y circulo de mohr
Mecanica aplicada diapositvas cables de equilibrio y circulo de mohrMecanica aplicada diapositvas cables de equilibrio y circulo de mohr
Mecanica aplicada diapositvas cables de equilibrio y circulo de mohr
 

Último

1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 

Último (20)

1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 

Ensayo

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Instituto universitario politécnico Santiago Mariño Extensión “Barinas” Barinas edo. barinas FUERZA EJERCIDA POR UN LÍQUIDO Profesora: ING. Blanca Salazar Bachiller: Francisco José Briceño Jiménez. C.I. 21.171.529 Barinas, Noviembre del 2014.
  • 2. Fuerza Ejercida por un Líquido En primer lugar, es importante destacar, que un líquido se considera un estado de la materia con una densidad y volumen bien definidos, sin embargo, estos no poseen una forma particular, es decir, pueden cambiar fácilmente si es sometido a una fuerza. Ahora bien, las cantidades del mismo se miden en unidades de volumen, principalmente en metros cúbicos y sus respectivas divisiones, particularmente el decímetro; conocido como litro. Por otra parte, estos poseen mayor energía que la de sus enlaces con otras partículas, lo que permite fácilmente que tengan movimiento, se deslicen y puedan separarse de forma libre entre sí. Los líquidos se forman cuando partículas energizadas (de un gas) se consolidan en un espacio determinado a temperatura y presión constante, de esta manera pierden energía en forma de calor y se inicia un proceso de condensación. En el mismo contexto de ideas, la fuerza se refiere a una magnitud física que se manifiesta de manera lineal y ésta representa la intensidad de intercambio entre dos partículas o cuerpos. A partir de allí, se puede modificar el movimiento o la forma de los cuerpos. Sus unidades de medida dentro del SIU se representa por el newton, este nombre se debe a quien ha realizado significativos aportes en la física, el científico Isaac Newton. De manera más específica e indagando en el tema. Un líquido ejerce fuerzas perpendiculares sobre las superficies que están en contacto; bien sea las paredes del recipiente que lo contenga o cualquier otra superficie que se encuentre en su interior y la orientación de esta superficie es la que determina la dirección de dicha fuerza. En
  • 3. efecto, mientras mayor sea la profundidad de un punto de dicho líquido, mayor será la fuerza que este ejercerá, debido a que tendrá un mayor peso sobre él. Estas fuerzas se ejercen desde el interior del líquido hacia las paredes del recipiente como se mencionó anteriormente, en este caso se hace referencia; que a la misma profundidad, las fuerzas que ejerce el líquido son de igual intensidad, pero de sentido opuesto, estas dependen de la profundidad del punto, pero son independientes de la forma del recipiente. Así que, dicha presión ejercida por el fluido, se mide a partir de la superficie del mismo y no depende de la cantidad que esté por encima del punto de medición, es decir, que si se mide la presión ejercida por el agua del mar a 20 cm de profundidad en el océano, esta tendrá el mismo valor si se llena un envase de 20 litros y se mide la presión a la misma profundidad. Mientras que la presión originada por un líquido depende únicamente de la profundidad, la presión total ejercida sobre una superficie sumergida es igual a la presión del líquido más la presión atmosférica.