SlideShare una empresa de Scribd logo
FLUIDOS EN REPOSO
FASES DE LA MATERIA Las moléculas se atraen fuetemente entre ellas, tienen forma Y volumen definidos. La mayor separación molecular permite que capas sucesivas  fluyan una sobre la otra. Tienen volumen definido, adoptan la forma del recipiente  Las moléculas individuales se mueven libremente hasta Expandirse y llenar el recipiente. No tienen volumen determinado ni forma
FLUIDOS Ya que los líquidos y gases pueden fluir, a ellos se les llama fluidos. Tienen peso y por lo tanto pueden ejercer presión y fuerza.
PRESION DEL FLUIDO Es diferente la forma en que actúa una fuerza sobre un fluido y sobre un sólido. SOLIDO Cuerpo rígido que puede soportar una fuerza sin que se  cambie su forma LÍQUIDO Puede sostener una fuerza sólo en una superficie cerrada  (frontera) SI UN FLUIDO NO ESTÁ CONTENIDO, FLUIRÁ BAJO LA ACCIÓN DE UN ESFUERZO EN LUGAR DE DEFORMARSE ELÁSTICAMENTE.
PRESION DEL FLUIDO La fuerza que ejerce un fluido sobre las paredes del recipiente que lo contiene siempre actúa perpendicular a dichas paredes
PRESION DEL FLUIDO Los fluidos ejercen presión en todas las direcciones.
PRESION DEL FLUIDO Los fluidos también ejercen una presión mayor al aumentar la profundidad debido  al peso del líquido que hay arriba
PRESION DEL FLUIDO A cualquier profundidad en un fluido,  la presión es la misma en todas las  direcciones. P = Dh P = gh “La presión de un fluido en cualquier punto es directamente  proporcional a la densidad del fluido y a la profundidad por  debajo de la superficie del mismo.”
MEDICION DE LA PRESIÓN Cualquier líquido en un recipiente abierto, es afectado por la presión atmosférica, además de la presión originada por su propio peso. La presión externa de la atmosfera se transmite a través de todo el volumen del líquido
MEDICION DE LA PRESIÓN Ley de Pascal: (matemático, Frances, 1623 – 1662) “Una presión externa aplicada a un fluido confinado se transmite uniformemente a través del volumen del fluido.”
MEDICION DE LA PRESIÓN La mayoría de los dispositivos que  miden la presión directamente están  midiendo la diferencia entre la presión absoluta y la presión atmosférica.  El resultado se llama presión manométrica PRESION ABSOLUTA =  Presión manométrica + presión atmosférica
MEDICION DE LA PRESIÓN A nivel del mar la presión atmosférica es de 101.3 Kpa, ó 14.7 lb/pulg2. 1 ATM = la pesión media que la atmosfera ejerce a nivel del mar ( 14.7 lb/pulg2.)
MEDICION DE LA PRESIÓN Manómetro:  Es un tubo en U que contiene un líquido que por lo general es mercurio.
MEDICIÓN DE LA PRESIÓN La diferencia entre los dos niveles de mercurio es una medida de la presión manométrica, es decir, la diferencia entre la presión absoluta en la cámara y la presión atmosférica en el extremo abierto. Unidades: cm de mercurio (cmHg), milímetros de mercurio (mmHg), pulgadas de mercurio.
CONCLUSIONES Las fuerzas ejercidas por un fluido sobre las paredes del recipiente que lo contiene son siempre perpendiculares a las mismas.  La presión del fluido es directamente proporcional a su profundidad y densidad. A cualquier profundidad, la presión del fluido es la misma en todas las direcciones. La presión del fluido es independiente de la forma o área del recipiente que lo contiene.
BIBLIOGRAFIA Tippens.  FISICA, conceptos y aplicaciones. Capitulo 15, Fluidos en reposo. McGraw-Hill, Bogotá,  1983. P 175 - 188

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fluidos: gases y líquidos
Fluidos: gases y líquidosFluidos: gases y líquidos
Fluidos: gases y líquidos
Daniel Rodríguez
 
Hidrodinamica
HidrodinamicaHidrodinamica
Hidrodinamica
Yanina C.J
 
Diapositivas de fisica fluidos
Diapositivas de fisica fluidosDiapositivas de fisica fluidos
Diapositivas de fisica fluidos
Gerardo Garzon
 
Hidrostática e hidrodinamica
Hidrostática e hidrodinamicaHidrostática e hidrodinamica
Hidrostática e hidrodinamica
Xenahorts
 
Fuerza de empuje de los fluidos
Fuerza de empuje de los fluidos Fuerza de empuje de los fluidos
Fuerza de empuje de los fluidos
Saulo Jaya
 
Principio de arquímedes
Principio de arquímedesPrincipio de arquímedes
Principio de arquímedes
Michelle Barrera
 
Hidrostatica powerpoint
Hidrostatica powerpointHidrostatica powerpoint
Hidrostatica powerpoint
stevenmosquera32
 
Mecanica de fluidos
Mecanica de fluidosMecanica de fluidos
Mecanica de fluidosDaniela Leon
 
Hidrostatica
Hidrostatica Hidrostatica
Hidrostatica
Veronica Mahecha
 
Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosPropiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosmauglez
 
Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosPropiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidos
Ruben Briceño
 
Fluidos presentacion
Fluidos presentacionFluidos presentacion
Fluidos presentacionluiscuervo13
 
Gases ideales
Gases idealesGases ideales
Principio de Arquímedes
Principio de ArquímedesPrincipio de Arquímedes
Principio de Arquímedes
Cecy Hdez
 
Hidrostática
HidrostáticaHidrostática
Hidrostática
Gabito2603
 
Primera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámicaPrimera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámicaSalomon Angeles
 

La actualidad más candente (20)

Fluidos: gases y líquidos
Fluidos: gases y líquidosFluidos: gases y líquidos
Fluidos: gases y líquidos
 
Hidrodinamica
HidrodinamicaHidrodinamica
Hidrodinamica
 
Diapositivas de fisica fluidos
Diapositivas de fisica fluidosDiapositivas de fisica fluidos
Diapositivas de fisica fluidos
 
Hidrostática e hidrodinamica
Hidrostática e hidrodinamicaHidrostática e hidrodinamica
Hidrostática e hidrodinamica
 
Fuerza de empuje de los fluidos
Fuerza de empuje de los fluidos Fuerza de empuje de los fluidos
Fuerza de empuje de los fluidos
 
Mecanica fluidos-ppt
Mecanica fluidos-pptMecanica fluidos-ppt
Mecanica fluidos-ppt
 
Principio de arquímedes
Principio de arquímedesPrincipio de arquímedes
Principio de arquímedes
 
Hidrostatica powerpoint
Hidrostatica powerpointHidrostatica powerpoint
Hidrostatica powerpoint
 
Primera ley de la termodinamica
Primera ley de la termodinamicaPrimera ley de la termodinamica
Primera ley de la termodinamica
 
Mecanica de fluidos
Mecanica de fluidosMecanica de fluidos
Mecanica de fluidos
 
Hidrostatica
Hidrostatica Hidrostatica
Hidrostatica
 
Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosPropiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidos
 
Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosPropiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidos
 
Fluidos presentacion
Fluidos presentacionFluidos presentacion
Fluidos presentacion
 
Hidrodinamica
HidrodinamicaHidrodinamica
Hidrodinamica
 
Gases ideales
Gases idealesGases ideales
Gases ideales
 
Principio de Arquímedes
Principio de ArquímedesPrincipio de Arquímedes
Principio de Arquímedes
 
Hidrostática
HidrostáticaHidrostática
Hidrostática
 
Primera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámicaPrimera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámica
 
Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
 

Similar a Fluidos en reposo

Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
javitorres
 
Fluidos
FluidosFluidos
Presion y fuerza Francis Burgos
Presion y fuerza Francis BurgosPresion y fuerza Francis Burgos
Presion y fuerza Francis Burgos
pedro rodriguez
 
Presion y fuerza
Presion y fuerzaPresion y fuerza
Presion y fuerza
pedro rodriguez
 
leidy lameda
 leidy lameda leidy lameda
leidy lameda
leidy121988
 
Taller presion-hidrostatica
Taller presion-hidrostaticaTaller presion-hidrostatica
Taller presion-hidrostatica
Rene Alvarez
 
Presion y fuerza en la superficie
Presion y fuerza en la superficiePresion y fuerza en la superficie
Presion y fuerza en la superficie
Brenyerlin
 

Similar a Fluidos en reposo (20)

Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
 
Leyes
LeyesLeyes
Leyes
 
Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
 
Presion y fuerza Francis Burgos
Presion y fuerza Francis BurgosPresion y fuerza Francis Burgos
Presion y fuerza Francis Burgos
 
Presion y fuerza
Presion y fuerzaPresion y fuerza
Presion y fuerza
 
Estatica de los fluidos
Estatica de los fluidosEstatica de los fluidos
Estatica de los fluidos
 
leidy lameda
 leidy lameda leidy lameda
leidy lameda
 
Andrei esta si
Andrei esta siAndrei esta si
Andrei esta si
 
Andrei esta si
Andrei esta siAndrei esta si
Andrei esta si
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Taller presion-hidrostatica
Taller presion-hidrostaticaTaller presion-hidrostatica
Taller presion-hidrostatica
 
Presion y fuerza en la superficie
Presion y fuerza en la superficiePresion y fuerza en la superficie
Presion y fuerza en la superficie
 

Más de angelica_ma_cc

Evaluacion clinica de la via aérea
Evaluacion clinica de la via aéreaEvaluacion clinica de la via aérea
Evaluacion clinica de la via aéreaangelica_ma_cc
 
Evolución histórica del manejo de la vía aérea
Evolución histórica del manejo de la vía aéreaEvolución histórica del manejo de la vía aérea
Evolución histórica del manejo de la vía aéreaangelica_ma_cc
 
Flujo pico (peak flow)
Flujo pico (peak flow)Flujo pico (peak flow)
Flujo pico (peak flow)angelica_ma_cc
 
Incentivador respiratorio
Incentivador respiratorioIncentivador respiratorio
Incentivador respiratorioangelica_ma_cc
 
Humidificadores via aerea artificial
Humidificadores via aerea artificialHumidificadores via aerea artificial
Humidificadores via aerea artificialangelica_ma_cc
 
Reguladores de presión y flujo
Reguladores de presión y flujoReguladores de presión y flujo
Reguladores de presión y flujoangelica_ma_cc
 
Condiciones de los gases empleados en terapia respiratoria
Condiciones de los gases empleados en terapia respiratoriaCondiciones de los gases empleados en terapia respiratoria
Condiciones de los gases empleados en terapia respiratoriaangelica_ma_cc
 
Los docentes y las tecnologia
Los docentes y las tecnologiaLos docentes y las tecnologia
Los docentes y las tecnologia
angelica_ma_cc
 

Más de angelica_ma_cc (14)

Gases arteriales
Gases arterialesGases arteriales
Gases arteriales
 
Via aérea artificial
Via aérea artificialVia aérea artificial
Via aérea artificial
 
Evaluacion clinica de la via aérea
Evaluacion clinica de la via aéreaEvaluacion clinica de la via aérea
Evaluacion clinica de la via aérea
 
Bases anatómicas
Bases anatómicasBases anatómicas
Bases anatómicas
 
Evolución histórica del manejo de la vía aérea
Evolución histórica del manejo de la vía aéreaEvolución histórica del manejo de la vía aérea
Evolución histórica del manejo de la vía aérea
 
Flujo pico (peak flow)
Flujo pico (peak flow)Flujo pico (peak flow)
Flujo pico (peak flow)
 
Incentivador respiratorio
Incentivador respiratorioIncentivador respiratorio
Incentivador respiratorio
 
Flutter®
Flutter®Flutter®
Flutter®
 
Humidificadores via aerea artificial
Humidificadores via aerea artificialHumidificadores via aerea artificial
Humidificadores via aerea artificial
 
Reguladores de presión y flujo
Reguladores de presión y flujoReguladores de presión y flujo
Reguladores de presión y flujo
 
Condiciones de los gases empleados en terapia respiratoria
Condiciones de los gases empleados en terapia respiratoriaCondiciones de los gases empleados en terapia respiratoria
Condiciones de los gases empleados en terapia respiratoria
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
 
Los docentes y las tecnologia
Los docentes y las tecnologiaLos docentes y las tecnologia
Los docentes y las tecnologia
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Fluidos en reposo

  • 2. FASES DE LA MATERIA Las moléculas se atraen fuetemente entre ellas, tienen forma Y volumen definidos. La mayor separación molecular permite que capas sucesivas fluyan una sobre la otra. Tienen volumen definido, adoptan la forma del recipiente Las moléculas individuales se mueven libremente hasta Expandirse y llenar el recipiente. No tienen volumen determinado ni forma
  • 3. FLUIDOS Ya que los líquidos y gases pueden fluir, a ellos se les llama fluidos. Tienen peso y por lo tanto pueden ejercer presión y fuerza.
  • 4. PRESION DEL FLUIDO Es diferente la forma en que actúa una fuerza sobre un fluido y sobre un sólido. SOLIDO Cuerpo rígido que puede soportar una fuerza sin que se cambie su forma LÍQUIDO Puede sostener una fuerza sólo en una superficie cerrada (frontera) SI UN FLUIDO NO ESTÁ CONTENIDO, FLUIRÁ BAJO LA ACCIÓN DE UN ESFUERZO EN LUGAR DE DEFORMARSE ELÁSTICAMENTE.
  • 5. PRESION DEL FLUIDO La fuerza que ejerce un fluido sobre las paredes del recipiente que lo contiene siempre actúa perpendicular a dichas paredes
  • 6. PRESION DEL FLUIDO Los fluidos ejercen presión en todas las direcciones.
  • 7. PRESION DEL FLUIDO Los fluidos también ejercen una presión mayor al aumentar la profundidad debido al peso del líquido que hay arriba
  • 8. PRESION DEL FLUIDO A cualquier profundidad en un fluido, la presión es la misma en todas las direcciones. P = Dh P = gh “La presión de un fluido en cualquier punto es directamente proporcional a la densidad del fluido y a la profundidad por debajo de la superficie del mismo.”
  • 9. MEDICION DE LA PRESIÓN Cualquier líquido en un recipiente abierto, es afectado por la presión atmosférica, además de la presión originada por su propio peso. La presión externa de la atmosfera se transmite a través de todo el volumen del líquido
  • 10. MEDICION DE LA PRESIÓN Ley de Pascal: (matemático, Frances, 1623 – 1662) “Una presión externa aplicada a un fluido confinado se transmite uniformemente a través del volumen del fluido.”
  • 11. MEDICION DE LA PRESIÓN La mayoría de los dispositivos que miden la presión directamente están midiendo la diferencia entre la presión absoluta y la presión atmosférica. El resultado se llama presión manométrica PRESION ABSOLUTA = Presión manométrica + presión atmosférica
  • 12. MEDICION DE LA PRESIÓN A nivel del mar la presión atmosférica es de 101.3 Kpa, ó 14.7 lb/pulg2. 1 ATM = la pesión media que la atmosfera ejerce a nivel del mar ( 14.7 lb/pulg2.)
  • 13. MEDICION DE LA PRESIÓN Manómetro: Es un tubo en U que contiene un líquido que por lo general es mercurio.
  • 14. MEDICIÓN DE LA PRESIÓN La diferencia entre los dos niveles de mercurio es una medida de la presión manométrica, es decir, la diferencia entre la presión absoluta en la cámara y la presión atmosférica en el extremo abierto. Unidades: cm de mercurio (cmHg), milímetros de mercurio (mmHg), pulgadas de mercurio.
  • 15. CONCLUSIONES Las fuerzas ejercidas por un fluido sobre las paredes del recipiente que lo contiene son siempre perpendiculares a las mismas. La presión del fluido es directamente proporcional a su profundidad y densidad. A cualquier profundidad, la presión del fluido es la misma en todas las direcciones. La presión del fluido es independiente de la forma o área del recipiente que lo contiene.
  • 16. BIBLIOGRAFIA Tippens. FISICA, conceptos y aplicaciones. Capitulo 15, Fluidos en reposo. McGraw-Hill, Bogotá, 1983. P 175 - 188