SlideShare una empresa de Scribd logo
 Lea mucho, de estilos diversos, y fíjese en lo que
  le gusta y no le gusta de las lecturas
 Experimente con la escritura ensayando diversos
  estilos.
 Lea con cierta regularidad un periódico en la
  red. Fíjese en el vocabulario y en las
  construcciones desconocidas.
 Mantenga un diccionario personal para ir
  anotando nuevas expresiones, o palabras con las
  que tiende a tener dificultad, a medida que las
  encuentre.
 Escriba mucho. Escriba frecuentemente para sí
  mismo: anote momentos clave de su vida en un
  diario o escriba sobre asuntos importantes
  aunque no vaya a compartirlos con nadie.
   Causa: ya que, dada/dado que, visto que, debido a, a causa de.
   Certeza: por supuesto, sin duda, obviamente, claro que.
   Contradicción: al contrario, sino, sino que.
   Condición: en caso de que, con tal (de) que, a menos que, a
    condición de que.
   Efecto: como consecuencia, entonces, por eso, como resultado.
   Hecho imprevisto: sin embargo, a pesar de, aun así, aunque.
   Incertidumbre: a lo mejor, quizá, al parecer.
   Introducción del tema: con respecto a, con motivo de, tocante a.
   Medios : de esta manera, de tal modo.
   Orden temporal: primero, en primer/segundo lugar, a
    continuación, finalmente.
   Repetición: es decir que, o sea que, en otras palabras.
 Esimprescindible acudir a la biblioteca. Por
 el momento, si bien algunos artículos en la
 red son serios hay mucho material que o no
 lo es, o que simplemente no es mejor que la
 Enciclopedia que pueden consultar en la
 biblioteca. Deben tener presente que un
 trabajo de investigación debe ir más allá de
 la información encontrada en una
 enciclopedia.
 Lesaconsejo que vayan aprendiendo a filtrar
 el material con el que se encuentren en la
 red. Asegúrense de que se menciona el
 nombre del autor, de la revista o libro. Todo
 texto procede de un determinado
 acercamiento crítico, ideología o propósito.
 Conocer esa procedencia nos ayuda a juzgar
 la utilidad del texto.

Más contenido relacionado

Destacado

Madres de la biblia
Madres de la bibliaMadres de la biblia
Madres de la biblia
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Blak ops 2
Blak ops 2Blak ops 2
Unahermo
UnahermoUnahermo
Unahermo
seronoser1422
 
Atlas sobre el miedo
Atlas sobre el miedoAtlas sobre el miedo
Atlas sobre el miedo
tripochina
 
Yo hago-mi-destino-milespowerpoints.com
Yo hago-mi-destino-milespowerpoints.comYo hago-mi-destino-milespowerpoints.com
Yo hago-mi-destino-milespowerpoints.com
Suso Mourin
 
Dom ord 13 b
Dom ord 13 bDom ord 13 b
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
juansebastian2001
 
Presentacion diapositivas
Presentacion diapositivasPresentacion diapositivas
Presentacion diapositivas
chivaloca1991
 
Solucion caracterizacio n completo 2
Solucion  caracterizacio n completo 2Solucion  caracterizacio n completo 2
Solucion caracterizacio n completo 2
Julian Lopez
 
Doblar las rodillas
Doblar las rodillasDoblar las rodillas
Doblar las rodillas
Jonathan Polanco
 
Laboratorio de computo iii
Laboratorio de computo iiiLaboratorio de computo iii
Laboratorio de computo iii
Sujey A'g
 
Caperucita roja versin hermanos grimm
Caperucita roja versin hermanos grimmCaperucita roja versin hermanos grimm
Caperucita roja versin hermanos grimm
esthermgm
 
Por que
Por quePor que
Por que
lorenzunun
 
Botiquin de emergencia
Botiquin de emergenciaBotiquin de emergencia
Botiquin de emergencia
Edward Rodriguez
 
La princesa encantada
La princesa encantadaLa princesa encantada
La princesa encantada
Jose Ivan Rojas Cuellar
 
La Montaña 25 enero 2014 "Viva el Equipo de la Casa Templaria"
La Montaña 25 enero 2014 "Viva el Equipo de la Casa Templaria"La Montaña 25 enero 2014 "Viva el Equipo de la Casa Templaria"
La Montaña 25 enero 2014 "Viva el Equipo de la Casa Templaria"
Jardinera Msf
 
Sequência didática sobre cópia
Sequência didática sobre   cópiaSequência didática sobre   cópia
Sequência didática sobre cópia
Fabiana Aparecida Scapi Araujo
 
ejercicio 1 exel
ejercicio 1 exelejercicio 1 exel
ejercicio 1 exel
Constanza
 
Preparatoria oficial anexa a la normal de sultepec
Preparatoria oficial anexa a la normal de sultepecPreparatoria oficial anexa a la normal de sultepec
Preparatoria oficial anexa a la normal de sultepec
Juan Carlos Cardoso Lopez
 

Destacado (20)

Madres de la biblia
Madres de la bibliaMadres de la biblia
Madres de la biblia
 
Blak ops 2
Blak ops 2Blak ops 2
Blak ops 2
 
Unahermo
UnahermoUnahermo
Unahermo
 
Atlas sobre el miedo
Atlas sobre el miedoAtlas sobre el miedo
Atlas sobre el miedo
 
Yo hago-mi-destino-milespowerpoints.com
Yo hago-mi-destino-milespowerpoints.comYo hago-mi-destino-milespowerpoints.com
Yo hago-mi-destino-milespowerpoints.com
 
Dom ord 13 b
Dom ord 13 bDom ord 13 b
Dom ord 13 b
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentacion diapositivas
Presentacion diapositivasPresentacion diapositivas
Presentacion diapositivas
 
Solucion caracterizacio n completo 2
Solucion  caracterizacio n completo 2Solucion  caracterizacio n completo 2
Solucion caracterizacio n completo 2
 
Marita
MaritaMarita
Marita
 
Doblar las rodillas
Doblar las rodillasDoblar las rodillas
Doblar las rodillas
 
Laboratorio de computo iii
Laboratorio de computo iiiLaboratorio de computo iii
Laboratorio de computo iii
 
Caperucita roja versin hermanos grimm
Caperucita roja versin hermanos grimmCaperucita roja versin hermanos grimm
Caperucita roja versin hermanos grimm
 
Por que
Por quePor que
Por que
 
Botiquin de emergencia
Botiquin de emergenciaBotiquin de emergencia
Botiquin de emergencia
 
La princesa encantada
La princesa encantadaLa princesa encantada
La princesa encantada
 
La Montaña 25 enero 2014 "Viva el Equipo de la Casa Templaria"
La Montaña 25 enero 2014 "Viva el Equipo de la Casa Templaria"La Montaña 25 enero 2014 "Viva el Equipo de la Casa Templaria"
La Montaña 25 enero 2014 "Viva el Equipo de la Casa Templaria"
 
Sequência didática sobre cópia
Sequência didática sobre   cópiaSequência didática sobre   cópia
Sequência didática sobre cópia
 
ejercicio 1 exel
ejercicio 1 exelejercicio 1 exel
ejercicio 1 exel
 
Preparatoria oficial anexa a la normal de sultepec
Preparatoria oficial anexa a la normal de sultepecPreparatoria oficial anexa a la normal de sultepec
Preparatoria oficial anexa a la normal de sultepec
 

Similar a Ensayo 5

El ensayo
El ensayoEl ensayo
Ensayo
EnsayoEnsayo
GUÍA DE UN ENSAYO
GUÍA DE UN ENSAYOGUÍA DE UN ENSAYO
GUÍA DE UN ENSAYO
Katia Quintana Diaz
 
Como hacer un ensayo.
Como hacer un ensayo.Como hacer un ensayo.
Como hacer un ensayo.
Lau Perez
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
¿Cómo elaborar un ensayo?
¿Cómo elaborar un ensayo?¿Cómo elaborar un ensayo?
¿Cómo elaborar un ensayo?
Diana Loayza
 
Cómo hacer un trabajo de investigación
Cómo hacer un trabajo de investigaciónCómo hacer un trabajo de investigación
Cómo hacer un trabajo de investigación
Josué Mejia
 
- ANDRES FELIPE RAMIREZ DUQUE - GRUPO 2
- ANDRES FELIPE RAMIREZ DUQUE - GRUPO 2- ANDRES FELIPE RAMIREZ DUQUE - GRUPO 2
- ANDRES FELIPE RAMIREZ DUQUE - GRUPO 2
pipe3062
 
UNIDAD 5.pptx
UNIDAD 5.pptxUNIDAD 5.pptx
UNIDAD 5.pptx
JosLugo20
 
Foro de competencias
Foro de competenciasForo de competencias
Foro de competencias
Guillermo Lazo Sanchz
 
Cómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayoCómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayo
Lizzette Sevilla
 
Leer para aprender
Leer para aprenderLeer para aprender
ACTIVIDAD 5.pdf
ACTIVIDAD 5.pdfACTIVIDAD 5.pdf
ACTIVIDAD 5.pdf
AnnabelleLezama
 
Introducción a redacción científica, textos y escritura académica
Introducción a redacción científica, textos y escritura académicaIntroducción a redacción científica, textos y escritura académica
Introducción a redacción científica, textos y escritura académica
Yamith José Fandiño Parra
 
Bloque 1.2 Artículo de opinión, para integrarlo en una revista.
Bloque 1.2 Artículo de opinión, para integrarlo en una revista.Bloque 1.2 Artículo de opinión, para integrarlo en una revista.
Bloque 1.2 Artículo de opinión, para integrarlo en una revista.
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
uso inteligente de la información
uso inteligente de la información uso inteligente de la información
uso inteligente de la información
Jhonnier Ochoa
 
Como elaborar un ensayo
Como elaborar un ensayoComo elaborar un ensayo
Como elaborar un ensayo
juan_carlosb
 
Tetis 120506185944-phpapp01
Tetis 120506185944-phpapp01Tetis 120506185944-phpapp01
Tetis 120506185944-phpapp01
Atul Purohit
 
Que es un ensayo
Que es un ensayoQue es un ensayo
Que es un ensayo
chavezlauri5
 
Comohacerunensayo
ComohacerunensayoComohacerunensayo
Comohacerunensayo
Henry Leon
 

Similar a Ensayo 5 (20)

El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
GUÍA DE UN ENSAYO
GUÍA DE UN ENSAYOGUÍA DE UN ENSAYO
GUÍA DE UN ENSAYO
 
Como hacer un ensayo.
Como hacer un ensayo.Como hacer un ensayo.
Como hacer un ensayo.
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
¿Cómo elaborar un ensayo?
¿Cómo elaborar un ensayo?¿Cómo elaborar un ensayo?
¿Cómo elaborar un ensayo?
 
Cómo hacer un trabajo de investigación
Cómo hacer un trabajo de investigaciónCómo hacer un trabajo de investigación
Cómo hacer un trabajo de investigación
 
- ANDRES FELIPE RAMIREZ DUQUE - GRUPO 2
- ANDRES FELIPE RAMIREZ DUQUE - GRUPO 2- ANDRES FELIPE RAMIREZ DUQUE - GRUPO 2
- ANDRES FELIPE RAMIREZ DUQUE - GRUPO 2
 
UNIDAD 5.pptx
UNIDAD 5.pptxUNIDAD 5.pptx
UNIDAD 5.pptx
 
Foro de competencias
Foro de competenciasForo de competencias
Foro de competencias
 
Cómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayoCómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayo
 
Leer para aprender
Leer para aprenderLeer para aprender
Leer para aprender
 
ACTIVIDAD 5.pdf
ACTIVIDAD 5.pdfACTIVIDAD 5.pdf
ACTIVIDAD 5.pdf
 
Introducción a redacción científica, textos y escritura académica
Introducción a redacción científica, textos y escritura académicaIntroducción a redacción científica, textos y escritura académica
Introducción a redacción científica, textos y escritura académica
 
Bloque 1.2 Artículo de opinión, para integrarlo en una revista.
Bloque 1.2 Artículo de opinión, para integrarlo en una revista.Bloque 1.2 Artículo de opinión, para integrarlo en una revista.
Bloque 1.2 Artículo de opinión, para integrarlo en una revista.
 
uso inteligente de la información
uso inteligente de la información uso inteligente de la información
uso inteligente de la información
 
Como elaborar un ensayo
Como elaborar un ensayoComo elaborar un ensayo
Como elaborar un ensayo
 
Tetis 120506185944-phpapp01
Tetis 120506185944-phpapp01Tetis 120506185944-phpapp01
Tetis 120506185944-phpapp01
 
Que es un ensayo
Que es un ensayoQue es un ensayo
Que es un ensayo
 
Comohacerunensayo
ComohacerunensayoComohacerunensayo
Comohacerunensayo
 

Más de Leidy Florez

Ensayo 4
Ensayo 4Ensayo 4
Ensayo 4
Leidy Florez
 
Ensayo 3
Ensayo 3Ensayo 3
Ensayo 3
Leidy Florez
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
Leidy Florez
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Leidy Florez
 
Metodologia ipler
Metodologia iplerMetodologia ipler
Metodologia ipler
Leidy Florez
 
Metodologia ipler
Metodologia iplerMetodologia ipler
Metodologia ipler
Leidy Florez
 
Metodologia ipler
Metodologia iplerMetodologia ipler
Metodologia ipler
Leidy Florez
 

Más de Leidy Florez (7)

Ensayo 4
Ensayo 4Ensayo 4
Ensayo 4
 
Ensayo 3
Ensayo 3Ensayo 3
Ensayo 3
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Metodologia ipler
Metodologia iplerMetodologia ipler
Metodologia ipler
 
Metodologia ipler
Metodologia iplerMetodologia ipler
Metodologia ipler
 
Metodologia ipler
Metodologia iplerMetodologia ipler
Metodologia ipler
 

Ensayo 5

  • 1.
  • 2.  Lea mucho, de estilos diversos, y fíjese en lo que le gusta y no le gusta de las lecturas  Experimente con la escritura ensayando diversos estilos.  Lea con cierta regularidad un periódico en la red. Fíjese en el vocabulario y en las construcciones desconocidas.  Mantenga un diccionario personal para ir anotando nuevas expresiones, o palabras con las que tiende a tener dificultad, a medida que las encuentre.  Escriba mucho. Escriba frecuentemente para sí mismo: anote momentos clave de su vida en un diario o escriba sobre asuntos importantes aunque no vaya a compartirlos con nadie.
  • 3. Causa: ya que, dada/dado que, visto que, debido a, a causa de.  Certeza: por supuesto, sin duda, obviamente, claro que.  Contradicción: al contrario, sino, sino que.  Condición: en caso de que, con tal (de) que, a menos que, a condición de que.  Efecto: como consecuencia, entonces, por eso, como resultado.  Hecho imprevisto: sin embargo, a pesar de, aun así, aunque.  Incertidumbre: a lo mejor, quizá, al parecer.  Introducción del tema: con respecto a, con motivo de, tocante a.  Medios : de esta manera, de tal modo.  Orden temporal: primero, en primer/segundo lugar, a continuación, finalmente.  Repetición: es decir que, o sea que, en otras palabras.
  • 4.  Esimprescindible acudir a la biblioteca. Por el momento, si bien algunos artículos en la red son serios hay mucho material que o no lo es, o que simplemente no es mejor que la Enciclopedia que pueden consultar en la biblioteca. Deben tener presente que un trabajo de investigación debe ir más allá de la información encontrada en una enciclopedia.
  • 5.  Lesaconsejo que vayan aprendiendo a filtrar el material con el que se encuentren en la red. Asegúrense de que se menciona el nombre del autor, de la revista o libro. Todo texto procede de un determinado acercamiento crítico, ideología o propósito. Conocer esa procedencia nos ayuda a juzgar la utilidad del texto.