SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS
EXPERIMENTALES, QUÍMICA Y BIOLOGÍA
 INTEGRANTES
Henry León
 
Semestre: Segundo A
¿Cómo hacer un ensayo?
¿Qué es un Ensayo?
El ensayo puede resultar un instrumento
generador de múltiples aprendizajes, por
ello, este objeto de aprendizaje ha sido
diseñado para que los alumnos, desde
educación secundaria, desarrollen un
conjunto de habilidades para elaborar
escritos y expongan sus ideas.
Definición: Ensayo
• Composición escrita en prosa, en la
cual se expone la interpretación
personal sobre un tema en particular.
• Escrito en el cual un autor expone
sus ideas.
• Exposición escrita de un tema, la cual
es desarrollada por párrafos.
Características
• Es uno de los géneros mas utilizados hoy en día.
• Su contenido es variado.
• Puede contener opiniones críticas, reflexiones, puntos de vista,
intereses y aversiones del autor.
• Por lo general van acompañados de bibliografía.
• Muchos ensayos son publicados primero en periódicos o
revistas. Luego son recopilados en libros.
Estructura
• El estilo y la organización del ensayo, componen
su estructura.
• Por lo general, la estructura del ensayo, consta de
tres partes:
1. Introducción
2. Desarrollo
3. Conclusión
Estructura: Introducción
• Es una oración o párrafo que inicia e interesa al
lector por el tema. Puede ser una:
– pregunta,
– reflexión
– estadística.
• Un ensayo extenso, puede tener varios
párrafos de introducción.
Estructura: Desarrollo
• Se hace uso de párrafos (párrafos de desarrollo).
• Generalmente cada párrafo, discute un tema dentro del ensayo.
•Por lo general entre una idea y otra, (o entre un
párrafo y otro), se utilizan frases o párrafos cortos de
transición. Esto se hace para entrelazar las ideas y
facilitar la coherencia y unidad.
Estructura: Conclusión
• Esto constituye la aportación y opinión final del
escritor.
• Cierra el ensayo.
Pasos para escribir un ensayo: antes
Seleccione:
un tema conocido
y de su interés
Identifique: el punto de
vista a desarrollar.
Desarrolle un esquema
con las ideas principales y
secundarias.
Búsqueda de
Información
Utilice un bosquejo
Identifique el
vocabulario
Puede obtener:
Citas, estadísticas,
noticias y antecedentes
Pasos para escribir un ensayo: durante
Organiza tu escrito
Puede comenzar con
una pregunta
No olvide la estructura
de un ensayo
Mantenga su propio estilo, pero sin olvidar la
cercania con el lector,
vigile el uso del vocabulario
Utilice conectores
entre oraciones
Pasos para escribir un ensayo:
durante
Conectores
•Temporales:
•Ejemplos: más tarde / al poco tiempo
•Espaciales:
•Ejemplos: detrás / junto a
•Ordenación:
•Ejemplos: a continuación / por último
•Razonamiento lógico:
•Ejemplos: Por consiguiente / no obstante /
en conclusión
Pasos para escribir un ensayo: después
• Al tener el borrador, verifique lo
siguiente:
– Su escrito mantiene coherencia e hilo conductor
– Sus ideas se presentan de manera clara e interesantes
– Existe una secuencia lógica de las ideas
– Mantiene una ortografía, acentuación y puntuación
correctas y adecuadas.
– Mediante la revisión del mismo, se podrá apreciar su
estilo personal.
Criterios generales para evaluar su ensayo
• Al evaluar su ensayo, tenga presente lo siguiente:
– Contenido – ¿Guarda relación el contenido con el tema
propuesto?
– Redacción – Verifique el uso de un lenguaje correcto e
hilación coherente de las ideas.
– Gramática, ortografía y presentación general
– Vocabulario – Verifique el uso de un vocabulario
adecuado y pertinente al tema presentado.
– Bibliografía – Siempre otorgue el crédito
correspondiente a los escritos consultados.
Resumiendo:
1. Infórmese sobre el tema. Investigue sobre otros ensayos
escritos sobre el mismo tema o temas relativos.
2. Antes de empezar a escribir el ensayo, haga una lista de
ideas sueltas o conceptos que desee incluir y ordénelos de
manera lógica.
3. Piense en dividir el ensayo en tres partes.
4. Haga una introducción (no resumen) con sus propias
palabras.
5. Relacione una problemática; la opinión de otra persona; o
cualquier información con su opinión. Aquí puede comparar
o cuestionar.
6. Puede hacer una serie de reflexiones.
7. Tómese un recreo y despeje su mente de ideas antes de
volver a releer el trabajo terminado y corregirlo.
Consejos:
• El título déjelo al último.
• Escriba párrafos cortos.
• No escriba como si fuera una lista de
datos.
• Inspírese. Consejos
Realiza tu mejor esfuerzo
en todo lo que hagas en la vida,
al final…
el único beneficiado
ERES TÚ.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller redaccion de ensayos
Taller redaccion de ensayosTaller redaccion de ensayos
Taller redaccion de ensayos
Ketty Rodriguez
 
Como Hacer Un Ensayo 2007499
Como Hacer Un Ensayo 2007499Como Hacer Un Ensayo 2007499
Como Hacer Un Ensayo 2007499UNID
 
Cómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayoCómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayo
Uniminuto - San Francisco
 
Como hacer un ensayo
Como hacer un ensayoComo hacer un ensayo
Como hacer un ensayo
Germán Robles Tandazo
 
Como hacer un ensayo
Como hacer un ensayoComo hacer un ensayo
Como hacer un ensayo
Odin Hernandez
 
Cómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayoCómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayo
LUISA MARIA ARIAS FLORES
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
CóMo Hacer Un Ensayo
CóMo Hacer Un EnsayoCóMo Hacer Un Ensayo
CóMo Hacer Un EnsayoIsabel Carrod
 
Cómo construir un ensayo
Cómo construir un ensayoCómo construir un ensayo
Cómo construir un ensayoOscar Pastrana
 
Como hacer un ensayo
Como hacer un ensayoComo hacer un ensayo
Como hacer un ensayo
José Antonio Arrieta
 
Como Hacer Desarrollar un Ensayo
Como Hacer Desarrollar un EnsayoComo Hacer Desarrollar un Ensayo
Como Hacer Desarrollar un Ensayo
Marioandres1405
 
Cómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayoCómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayo
Aileen Cintrón Rivera
 
Comoescribirunensayo
ComoescribirunensayoComoescribirunensayo
Comoescribirunensayo
Eva Garea
 
Cómo hacer un esnayo
Cómo hacer un esnayoCómo hacer un esnayo
Cómo hacer un esnayo
matotinto
 

La actualidad más candente (19)

Taller redaccion de ensayos
Taller redaccion de ensayosTaller redaccion de ensayos
Taller redaccion de ensayos
 
Cmohacerunensayo[1]
Cmohacerunensayo[1]Cmohacerunensayo[1]
Cmohacerunensayo[1]
 
Cmohacerunensayo[1]
Cmohacerunensayo[1]Cmohacerunensayo[1]
Cmohacerunensayo[1]
 
El Ensayo
El EnsayoEl Ensayo
El Ensayo
 
Como Hacer Un Ensayo 2007499
Como Hacer Un Ensayo 2007499Como Hacer Un Ensayo 2007499
Como Hacer Un Ensayo 2007499
 
Cómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayoCómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayo
 
Cómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayoCómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayo
 
Como hacer-un-ensayo
Como hacer-un-ensayoComo hacer-un-ensayo
Como hacer-un-ensayo
 
Como hacer un ensayo
Como hacer un ensayoComo hacer un ensayo
Como hacer un ensayo
 
Como hacer un ensayo
Como hacer un ensayoComo hacer un ensayo
Como hacer un ensayo
 
Cómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayoCómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayo
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
CóMo Hacer Un Ensayo
CóMo Hacer Un EnsayoCóMo Hacer Un Ensayo
CóMo Hacer Un Ensayo
 
Cómo construir un ensayo
Cómo construir un ensayoCómo construir un ensayo
Cómo construir un ensayo
 
Como hacer un ensayo
Como hacer un ensayoComo hacer un ensayo
Como hacer un ensayo
 
Como Hacer Desarrollar un Ensayo
Como Hacer Desarrollar un EnsayoComo Hacer Desarrollar un Ensayo
Como Hacer Desarrollar un Ensayo
 
Cómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayoCómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayo
 
Comoescribirunensayo
ComoescribirunensayoComoescribirunensayo
Comoescribirunensayo
 
Cómo hacer un esnayo
Cómo hacer un esnayoCómo hacer un esnayo
Cómo hacer un esnayo
 

Similar a Comohacerunensayo

ComoHacerUnEnsayo DE MANERA CORRECTA SIGUIENDO LOS PASOS DE MANERA SECUENCIAL
ComoHacerUnEnsayo  DE MANERA CORRECTA SIGUIENDO LOS PASOS DE MANERA SECUENCIALComoHacerUnEnsayo  DE MANERA CORRECTA SIGUIENDO LOS PASOS DE MANERA SECUENCIAL
ComoHacerUnEnsayo DE MANERA CORRECTA SIGUIENDO LOS PASOS DE MANERA SECUENCIAL
RuthAlvarezDelgado1
 
comohacerunensayo-1227482409035508-9.ppt
comohacerunensayo-1227482409035508-9.pptcomohacerunensayo-1227482409035508-9.ppt
comohacerunensayo-1227482409035508-9.ppt
GabrielPerMe
 
Taller de elaboracion de elaboracion de ensayo
Taller de elaboracion de elaboracion de ensayoTaller de elaboracion de elaboracion de ensayo
Taller de elaboracion de elaboracion de ensayoAntonio Jimenez
 
ENSAYO HABILIDAD LECTORA.ppt
ENSAYO HABILIDAD LECTORA.pptENSAYO HABILIDAD LECTORA.ppt
ENSAYO HABILIDAD LECTORA.ppt
avidailecra
 
Que es un ensayo
Que es un ensayoQue es un ensayo
Que es un ensayo
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Estructura de-un-ensayo-adri(1)
Estructura de-un-ensayo-adri(1)Estructura de-un-ensayo-adri(1)
Estructura de-un-ensayo-adri(1)Maritza Sanchez
 
ENSAYO (2).ppt
ENSAYO (2).pptENSAYO (2).ppt
ENSAYO (2).ppt
florenciavicentin3
 
Cómo hacer un ensayo.pptx
Cómo hacer un ensayo.pptxCómo hacer un ensayo.pptx
Cómo hacer un ensayo.pptx
JhosmaneJesusRojasPa
 
Como Hacer Un Ensayo 2007
Como Hacer Un Ensayo    2007Como Hacer Un Ensayo    2007
Como Hacer Un Ensayo 2007
University of Puerto Rico
 
Estructura de un ensayo
Estructura de un ensayoEstructura de un ensayo
Estructura de un ensayo
Mario Andrés N. Mejía
 
Como Hacer Un Ensayo
Como Hacer Un EnsayoComo Hacer Un Ensayo
Como Hacer Un EnsayoRaúl Hurtado
 
Como hacer un ensayo
Como hacer un ensayoComo hacer un ensayo
Como hacer un ensayo
Blocke Zamarini
 
Estructura de un Ensayo
Estructura de un EnsayoEstructura de un Ensayo
Estructura de un Ensayo
Alex_Gallardo
 
Estructura de-un-ensayo
Estructura de-un-ensayoEstructura de-un-ensayo
Estructura de-un-ensayoLumiere Light
 
Estructura de un Ensayo
Estructura de un EnsayoEstructura de un Ensayo
Estructura de un Ensayo
aljbayardo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo

Similar a Comohacerunensayo (20)

ComoHacerUnEnsayo DE MANERA CORRECTA SIGUIENDO LOS PASOS DE MANERA SECUENCIAL
ComoHacerUnEnsayo  DE MANERA CORRECTA SIGUIENDO LOS PASOS DE MANERA SECUENCIALComoHacerUnEnsayo  DE MANERA CORRECTA SIGUIENDO LOS PASOS DE MANERA SECUENCIAL
ComoHacerUnEnsayo DE MANERA CORRECTA SIGUIENDO LOS PASOS DE MANERA SECUENCIAL
 
comohacerunensayo-1227482409035508-9.ppt
comohacerunensayo-1227482409035508-9.pptcomohacerunensayo-1227482409035508-9.ppt
comohacerunensayo-1227482409035508-9.ppt
 
Taller de elaboracion de elaboracion de ensayo
Taller de elaboracion de elaboracion de ensayoTaller de elaboracion de elaboracion de ensayo
Taller de elaboracion de elaboracion de ensayo
 
ENSAYO HABILIDAD LECTORA.ppt
ENSAYO HABILIDAD LECTORA.pptENSAYO HABILIDAD LECTORA.ppt
ENSAYO HABILIDAD LECTORA.ppt
 
Que es un ensayo
Que es un ensayoQue es un ensayo
Que es un ensayo
 
Estructura de-un-ensayo-adri(1)
Estructura de-un-ensayo-adri(1)Estructura de-un-ensayo-adri(1)
Estructura de-un-ensayo-adri(1)
 
ENSAYO (2).ppt
ENSAYO (2).pptENSAYO (2).ppt
ENSAYO (2).ppt
 
Cómo hacer un ensayo.pptx
Cómo hacer un ensayo.pptxCómo hacer un ensayo.pptx
Cómo hacer un ensayo.pptx
 
Como Hacer Un Ensayo 2007
Como Hacer Un Ensayo    2007Como Hacer Un Ensayo    2007
Como Hacer Un Ensayo 2007
 
Estructura de un ensayo
Estructura de un ensayoEstructura de un ensayo
Estructura de un ensayo
 
Como Hacer Un Ensayo
Como Hacer Un EnsayoComo Hacer Un Ensayo
Como Hacer Un Ensayo
 
Como hacer un ensayo
Como hacer un ensayoComo hacer un ensayo
Como hacer un ensayo
 
Cmohacerunensayo[1]
Cmohacerunensayo[1]Cmohacerunensayo[1]
Cmohacerunensayo[1]
 
Cómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayoCómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayo
 
Cómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayoCómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayo
 
Erika
ErikaErika
Erika
 
Estructura de un Ensayo
Estructura de un EnsayoEstructura de un Ensayo
Estructura de un Ensayo
 
Estructura de-un-ensayo
Estructura de-un-ensayoEstructura de-un-ensayo
Estructura de-un-ensayo
 
Estructura de un Ensayo
Estructura de un EnsayoEstructura de un Ensayo
Estructura de un Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 

Más de Henry Leon

Etimología y morfologia
Etimología y morfologiaEtimología y morfologia
Etimología y morfologia
Henry Leon
 
Niveles de la lengua
Niveles de la lenguaNiveles de la lengua
Niveles de la lengua
Henry Leon
 
Nociones de la linguistica
Nociones de la linguistica Nociones de la linguistica
Nociones de la linguistica
Henry Leon
 
Significado significante
Significado significanteSignificado significante
Significado significante
Henry Leon
 
Tipologia textual
Tipologia textualTipologia textual
Tipologia textual
Henry Leon
 
Uso mayusculas
Uso mayusculasUso mayusculas
Uso mayusculas
Henry Leon
 
Zonas de vida holdredge
Zonas de vida holdredgeZonas de vida holdredge
Zonas de vida holdredge
Henry Leon
 

Más de Henry Leon (7)

Etimología y morfologia
Etimología y morfologiaEtimología y morfologia
Etimología y morfologia
 
Niveles de la lengua
Niveles de la lenguaNiveles de la lengua
Niveles de la lengua
 
Nociones de la linguistica
Nociones de la linguistica Nociones de la linguistica
Nociones de la linguistica
 
Significado significante
Significado significanteSignificado significante
Significado significante
 
Tipologia textual
Tipologia textualTipologia textual
Tipologia textual
 
Uso mayusculas
Uso mayusculasUso mayusculas
Uso mayusculas
 
Zonas de vida holdredge
Zonas de vida holdredgeZonas de vida holdredge
Zonas de vida holdredge
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Comohacerunensayo

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, QUÍMICA Y BIOLOGÍA  INTEGRANTES Henry León   Semestre: Segundo A ¿Cómo hacer un ensayo?
  • 2. ¿Qué es un Ensayo? El ensayo puede resultar un instrumento generador de múltiples aprendizajes, por ello, este objeto de aprendizaje ha sido diseñado para que los alumnos, desde educación secundaria, desarrollen un conjunto de habilidades para elaborar escritos y expongan sus ideas.
  • 3. Definición: Ensayo • Composición escrita en prosa, en la cual se expone la interpretación personal sobre un tema en particular. • Escrito en el cual un autor expone sus ideas. • Exposición escrita de un tema, la cual es desarrollada por párrafos.
  • 4. Características • Es uno de los géneros mas utilizados hoy en día. • Su contenido es variado. • Puede contener opiniones críticas, reflexiones, puntos de vista, intereses y aversiones del autor. • Por lo general van acompañados de bibliografía. • Muchos ensayos son publicados primero en periódicos o revistas. Luego son recopilados en libros.
  • 5. Estructura • El estilo y la organización del ensayo, componen su estructura. • Por lo general, la estructura del ensayo, consta de tres partes: 1. Introducción 2. Desarrollo 3. Conclusión
  • 6. Estructura: Introducción • Es una oración o párrafo que inicia e interesa al lector por el tema. Puede ser una: – pregunta, – reflexión – estadística. • Un ensayo extenso, puede tener varios párrafos de introducción.
  • 7. Estructura: Desarrollo • Se hace uso de párrafos (párrafos de desarrollo). • Generalmente cada párrafo, discute un tema dentro del ensayo. •Por lo general entre una idea y otra, (o entre un párrafo y otro), se utilizan frases o párrafos cortos de transición. Esto se hace para entrelazar las ideas y facilitar la coherencia y unidad.
  • 8. Estructura: Conclusión • Esto constituye la aportación y opinión final del escritor. • Cierra el ensayo.
  • 9. Pasos para escribir un ensayo: antes Seleccione: un tema conocido y de su interés Identifique: el punto de vista a desarrollar. Desarrolle un esquema con las ideas principales y secundarias. Búsqueda de Información Utilice un bosquejo Identifique el vocabulario Puede obtener: Citas, estadísticas, noticias y antecedentes
  • 10. Pasos para escribir un ensayo: durante Organiza tu escrito Puede comenzar con una pregunta No olvide la estructura de un ensayo Mantenga su propio estilo, pero sin olvidar la cercania con el lector, vigile el uso del vocabulario Utilice conectores entre oraciones
  • 11. Pasos para escribir un ensayo: durante Conectores •Temporales: •Ejemplos: más tarde / al poco tiempo •Espaciales: •Ejemplos: detrás / junto a •Ordenación: •Ejemplos: a continuación / por último •Razonamiento lógico: •Ejemplos: Por consiguiente / no obstante / en conclusión
  • 12. Pasos para escribir un ensayo: después • Al tener el borrador, verifique lo siguiente: – Su escrito mantiene coherencia e hilo conductor – Sus ideas se presentan de manera clara e interesantes – Existe una secuencia lógica de las ideas – Mantiene una ortografía, acentuación y puntuación correctas y adecuadas. – Mediante la revisión del mismo, se podrá apreciar su estilo personal.
  • 13. Criterios generales para evaluar su ensayo • Al evaluar su ensayo, tenga presente lo siguiente: – Contenido – ¿Guarda relación el contenido con el tema propuesto? – Redacción – Verifique el uso de un lenguaje correcto e hilación coherente de las ideas. – Gramática, ortografía y presentación general – Vocabulario – Verifique el uso de un vocabulario adecuado y pertinente al tema presentado. – Bibliografía – Siempre otorgue el crédito correspondiente a los escritos consultados.
  • 14. Resumiendo: 1. Infórmese sobre el tema. Investigue sobre otros ensayos escritos sobre el mismo tema o temas relativos. 2. Antes de empezar a escribir el ensayo, haga una lista de ideas sueltas o conceptos que desee incluir y ordénelos de manera lógica. 3. Piense en dividir el ensayo en tres partes. 4. Haga una introducción (no resumen) con sus propias palabras. 5. Relacione una problemática; la opinión de otra persona; o cualquier información con su opinión. Aquí puede comparar o cuestionar. 6. Puede hacer una serie de reflexiones. 7. Tómese un recreo y despeje su mente de ideas antes de volver a releer el trabajo terminado y corregirlo.
  • 15. Consejos: • El título déjelo al último. • Escriba párrafos cortos. • No escriba como si fuera una lista de datos. • Inspírese. Consejos
  • 16. Realiza tu mejor esfuerzo en todo lo que hagas en la vida, al final… el único beneficiado ERES TÚ.