SlideShare una empresa de Scribd logo
Mecatrónica, ¿Fuente de empleo o desempleo?
Resumen: a continuación, se expondrá una postura frente al tema de la
automatización industrial, y con ella la evolución del empleo y de las nuevas
carreras que se desarrollan en el país.
Palabras clave: automatización industrial, desempleo, evolución,
En la actualidad, el país de Colombia cuenta con unos avances significativos en el campo
de las automatizaciones industriales, donde se incluyen sistemas o elementos
computarizados y electromecánicos para controlar maquinaria; debido a esto, profesionales
como los ingenieros electrónicos, mecánicos, y de control, serian necesarios para poder
desarrollar estos sistemas, lo cual es complicado, puesto que, lograr que tres ingenieros
trabajen juntos y piensen como si fueran uno, solo para desarrollar un problema, no es fácil
de conseguir. Sin embargo se han instituido nuevas disciplinas al país como la ingeniería
mecatrónica, donde se incluyen tres ingenierías principales como lo son la electrónica, la
mecánica y el control, o sea, prácticamente es tener en un solo profesional todo este
conocimiento, así abarata costos e influye en la calidad y a la solución de sus problemas,
con el fin de generar nuevos empleos ya que, los que ingenieros electrónicos, mecánicos, y
de control que conocemos hoy en día podrían ser reemplazados.
En contexto, la ingeniería mecatrónica es considerada como una disciplina donde se
combinan diferentes ingenierías como la mecánica, la electrónica y la ingeniería de
control, con el fin de desarrollar procesos industriales, diseño de productos y procesos de
manofactura. También en los apuntes sobre asignatura Mecatrónica, Elaborado por Ricardo
Acosta Acosta define que “La palabra “mecatrónica” surge en 1972 en Japón como una
marca comercial registrada de la firma Yaskawa Electric, Co. Aunque el Dr. Seiichi
Yaskawa la comenzó a utilizar desde 1969 en diferentes eventos y conferencias
internacionales. La mecatrónica como disciplina nació en: Japón en la década de los 60,
luego se dirigió a Europa, posteriormente a EEUU y luego entró a sur América por Brasil.”
Esto quiere decir que, gracias al surgimiento de esta disciplina, Colombia actualmente
puede contar con ingenieros mecatrónicos aptos para desempeñar labores en la industria ya
sea, en el área mecánica, electrónica o del control, pues, esencialmente ese es el papel de un
ingeniero mecatrónico, la capacidad de tener un amplio conocimiento en diferentes campos.
Para comenzar, las industrias del país y algunas fábricas ya cuentan con tecnología de
punta, las cuales necesitan de personal capacitado para ser manipuladas, sabiendo esto, se
puede decir que, el futuro del trabajo en Colombia está en las manos de aquellos
profesionales que se puedan desempeñar en cualquier campo de la industria y sean
versátiles a la hora de cumplir alguna actividad; como lo afirma Claudia Cristina Garces, en
su publicación del diario El Tiempo, “El colombiano de hoy debe prepararse para estudiar
disciplinas que verdaderamente tengan futuro. Es el caso de la ingeniería mecatrónica”
teniendo en cuenta esto, la ingeniería mecatrònica tienen uno de los papeles fundamentales
puesto que, por ser una carrera que contiene diversas aéreas de la ingeniería, la convierte en
una carrera muy completa que pueden llegar a reemplazar personal en las industrias debido
a que, el ingeniero mecatrónico es interdisciplinario y se prepara para desarrollar cualquier
actividad.
También, el en campo ocupacional actual, el ingeniero mecatrónico o aspirante, ya tiene
gran campo de trabajo, pues suele ser muy diverso, además es de gran ayuda en empresas,
como las de la industria automotriz, de manufactura, petroquímicas, etcétera. Es decir, en
áreas como el control, mecánica, electrónica se desempeñan muy bien, ya que son las
principales partes que componen la carrera. Como lo explican en el proyecto educativo del
programa de ingeniería mecatrónica de la universidad de Nueva Granada donde dice que:
“Un ingeniero tradicional usaba algo del conocimiento adquirido en su área
individual para resolver los problemas que se le presentaban durante el transcurso
de su trabajo. Por ejemplo: si se producía un problema en el diseño de máquinas,
ocupación principal del ingeniero mecánico, dicho ingeniero usaba para su solución
algunos de los métodos tradicionales de la ingeniería mecánica”
Quiere decir, los ingenieros tradicionales tenían solo el conocimiento necesario para
resolver un problema y si no se solucionaba seguramente recurrirían a otro ingeniero que si
lo pudiera resolver; mientras el ingeniero mecatrónico debe tener un conocimiento mucho
más amplio, con la capacidad de resolver cualquier problema que se le plantee. Así, en la
industria, se podrá contar con un solo profesional pero, con la aptitud de desempeñarse en
diferentes áreas, tanto en la mecánica, en electrónica y el control.
Debido a la necesidad que hacen en las empresas los ingenieros mecatrónicos, existe una
gran expectativa de que se convertirá en una carrera fundamental en el país y con gran
campo de desarrollo. Se espera que para entre unos pocos años, muchas de las profesiones
que conocemos hoy, sean reemplazadas por la mecatrónica, cuando esta sea más
reconocida por las industrias. Pues, el proyecto educativo del programa de ingeniería
mecatrónica de la universidad de Nueva Granada concluye “Como resultado de este
enfoque integrado, los ingenieros pueden encontrar hoy soluciones a los problemas, con
perspectivas más amplias y más eficientes que les permiten trabajar al mismo tiempo con
varias disciplinas” Gracias a esto, la ingeniería mecatrónica se ha ganado un
reconocimiento grande en poco tiempo, pues se conoce que en la actualidad esta ingeniería
a contribuido gradualmente en el desarrollo de la tecnología y ha producido muchos
sistemas y productos nuevos que han proporcionado diversas formas para mejorar la
eficiencia de los productos de uso diario, hasta llegar a convertirse en una necesidad de la
industria moderna.
En conclusión, la ingeniería mecatrónica podrá generar nuevos empleos ya que, los que
conocemos hoy en día podrían ser reemplazados. Tanto en la actualidad como en el futuro,
se necesitan de nuevos ingenieros y de nuevas carreras, de innovación y también practica.
Y es por eso que la ingeniería mecatrónica le ofrece ese perfil al país y lo mejor es que es
en un solo profesional pues, permite a las industrias contar con un profesional capacitado y
apto para desempeñarse en diferentes áreas pues, pasaran de tener tres empleados a contar
solo con uno, pero, con las mismas capacidades. Así los costos disminuirán y tal vez hasta
la producción mejoraría. Pero esto no es todo, pues por el amplio campo ocupacional que
tiene un mecatrónico lo convierte en una de las carreras más factibles y completas del país.
Referencias:
-Acosta, R. (sf).Introducción, Apuntes Asignatura Mecatrónica. Capitulo 1, P.16.PDF
recuperado de www.blog.utp.edu.co
-Garces, C. (2000). Tres ingenierías en una. Diario el Tiempo.P.1
-El proyecto educativo del programa de ingeniería mecatrónica de la universidad de Nueva
Granada. (sf).PDF recuperado de www.umng.edu.co

Más contenido relacionado

Similar a Ensayo

mecatronica en colombia
mecatronica en colombiamecatronica en colombia
mecatronica en colombia
mecatecsa
 
Manual_de_diseno_geometrico_de_una_carre.pdf
Manual_de_diseno_geometrico_de_una_carre.pdfManual_de_diseno_geometrico_de_una_carre.pdf
Manual_de_diseno_geometrico_de_una_carre.pdf
كارلوس بيريز فالنسيا
 
Manual de diseño geometrico de una carretera con civil cad
Manual de diseño geometrico de una carretera con civil cadManual de diseño geometrico de una carretera con civil cad
Manual de diseño geometrico de una carretera con civil cad
Freddy Fuentes Navarro
 
Capacidades de un ingeniero industrial para laborar
Capacidades de un ingeniero industrial para laborarCapacidades de un ingeniero industrial para laborar
Capacidades de un ingeniero industrial para laborarGus Alvarez
 
Ingenieria en mantenimiento mecanico.
Ingenieria en mantenimiento mecanico.Ingenieria en mantenimiento mecanico.
Ingenieria en mantenimiento mecanico.Fremy Guedez
 
Mercadeo de los servicios profesionales de la ingenieria mecanica en la venez...
Mercadeo de los servicios profesionales de la ingenieria mecanica en la venez...Mercadeo de los servicios profesionales de la ingenieria mecanica en la venez...
Mercadeo de los servicios profesionales de la ingenieria mecanica en la venez...danielalayon19
 
Plan lector 2
Plan lector 2Plan lector 2
Plan lector 2
Kathleen Vanegas
 
Perfil del ingeniero, su importancia y aplicación
Perfil del ingeniero, su importancia y aplicaciónPerfil del ingeniero, su importancia y aplicación
Perfil del ingeniero, su importancia y aplicación
Angel Santos Gallegos
 
La mecatrónica una carrera del futuro
La mecatrónica una carrera del futuroLa mecatrónica una carrera del futuro
La mecatrónica una carrera del futuroVinicio Acuña
 
La mecatrónica: una nueva disciplina
La mecatrónica: una nueva disciplinaLa mecatrónica: una nueva disciplina
La mecatrónica: una nueva disciplina
Academia de Ingeniería de México
 
La investigación y la enseñanza de la ingeniería
La investigación y la enseñanza de la ingenieríaLa investigación y la enseñanza de la ingeniería
La investigación y la enseñanza de la ingeniería
Jesus Rivera
 
Fundamentación de la carrera profesional
Fundamentación de la carrera  profesionalFundamentación de la carrera  profesional
Fundamentación de la carrera profesionalKaren_adahy
 
Ingeniera en mantenimiento mecanico
Ingeniera en mantenimiento mecanico Ingeniera en mantenimiento mecanico
Ingeniera en mantenimiento mecanico
Claver15
 

Similar a Ensayo (20)

mecatronica en colombia
mecatronica en colombiamecatronica en colombia
mecatronica en colombia
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Manual_de_diseno_geometrico_de_una_carre.pdf
Manual_de_diseno_geometrico_de_una_carre.pdfManual_de_diseno_geometrico_de_una_carre.pdf
Manual_de_diseno_geometrico_de_una_carre.pdf
 
Manual de diseño geometrico de una carretera con civil cad
Manual de diseño geometrico de una carretera con civil cadManual de diseño geometrico de una carretera con civil cad
Manual de diseño geometrico de una carretera con civil cad
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Capacidades de un ingeniero industrial para laborar
Capacidades de un ingeniero industrial para laborarCapacidades de un ingeniero industrial para laborar
Capacidades de un ingeniero industrial para laborar
 
Ingenieria en mantenimiento mecanico.
Ingenieria en mantenimiento mecanico.Ingenieria en mantenimiento mecanico.
Ingenieria en mantenimiento mecanico.
 
Mercadeo de los servicios profesionales de la ingenieria mecanica en la venez...
Mercadeo de los servicios profesionales de la ingenieria mecanica en la venez...Mercadeo de los servicios profesionales de la ingenieria mecanica en la venez...
Mercadeo de los servicios profesionales de la ingenieria mecanica en la venez...
 
Plan lector 2
Plan lector 2Plan lector 2
Plan lector 2
 
Entrevistas JC
Entrevistas JCEntrevistas JC
Entrevistas JC
 
Ing Industrial
Ing IndustrialIng Industrial
Ing Industrial
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
Presentacion seminario
Presentacion seminarioPresentacion seminario
Presentacion seminario
 
Perfil del ingeniero, su importancia y aplicación
Perfil del ingeniero, su importancia y aplicaciónPerfil del ingeniero, su importancia y aplicación
Perfil del ingeniero, su importancia y aplicación
 
La mecatrónica una carrera del futuro
La mecatrónica una carrera del futuroLa mecatrónica una carrera del futuro
La mecatrónica una carrera del futuro
 
La mecatrónica: una nueva disciplina
La mecatrónica: una nueva disciplinaLa mecatrónica: una nueva disciplina
La mecatrónica: una nueva disciplina
 
La investigación y la enseñanza de la ingeniería
La investigación y la enseñanza de la ingenieríaLa investigación y la enseñanza de la ingeniería
La investigación y la enseñanza de la ingeniería
 
Juta
JutaJuta
Juta
 
Fundamentación de la carrera profesional
Fundamentación de la carrera  profesionalFundamentación de la carrera  profesional
Fundamentación de la carrera profesional
 
Ingeniera en mantenimiento mecanico
Ingeniera en mantenimiento mecanico Ingeniera en mantenimiento mecanico
Ingeniera en mantenimiento mecanico
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Ensayo

  • 1. Mecatrónica, ¿Fuente de empleo o desempleo? Resumen: a continuación, se expondrá una postura frente al tema de la automatización industrial, y con ella la evolución del empleo y de las nuevas carreras que se desarrollan en el país. Palabras clave: automatización industrial, desempleo, evolución, En la actualidad, el país de Colombia cuenta con unos avances significativos en el campo de las automatizaciones industriales, donde se incluyen sistemas o elementos computarizados y electromecánicos para controlar maquinaria; debido a esto, profesionales como los ingenieros electrónicos, mecánicos, y de control, serian necesarios para poder desarrollar estos sistemas, lo cual es complicado, puesto que, lograr que tres ingenieros trabajen juntos y piensen como si fueran uno, solo para desarrollar un problema, no es fácil de conseguir. Sin embargo se han instituido nuevas disciplinas al país como la ingeniería mecatrónica, donde se incluyen tres ingenierías principales como lo son la electrónica, la mecánica y el control, o sea, prácticamente es tener en un solo profesional todo este conocimiento, así abarata costos e influye en la calidad y a la solución de sus problemas, con el fin de generar nuevos empleos ya que, los que ingenieros electrónicos, mecánicos, y de control que conocemos hoy en día podrían ser reemplazados. En contexto, la ingeniería mecatrónica es considerada como una disciplina donde se combinan diferentes ingenierías como la mecánica, la electrónica y la ingeniería de control, con el fin de desarrollar procesos industriales, diseño de productos y procesos de manofactura. También en los apuntes sobre asignatura Mecatrónica, Elaborado por Ricardo Acosta Acosta define que “La palabra “mecatrónica” surge en 1972 en Japón como una
  • 2. marca comercial registrada de la firma Yaskawa Electric, Co. Aunque el Dr. Seiichi Yaskawa la comenzó a utilizar desde 1969 en diferentes eventos y conferencias internacionales. La mecatrónica como disciplina nació en: Japón en la década de los 60, luego se dirigió a Europa, posteriormente a EEUU y luego entró a sur América por Brasil.” Esto quiere decir que, gracias al surgimiento de esta disciplina, Colombia actualmente puede contar con ingenieros mecatrónicos aptos para desempeñar labores en la industria ya sea, en el área mecánica, electrónica o del control, pues, esencialmente ese es el papel de un ingeniero mecatrónico, la capacidad de tener un amplio conocimiento en diferentes campos. Para comenzar, las industrias del país y algunas fábricas ya cuentan con tecnología de punta, las cuales necesitan de personal capacitado para ser manipuladas, sabiendo esto, se puede decir que, el futuro del trabajo en Colombia está en las manos de aquellos profesionales que se puedan desempeñar en cualquier campo de la industria y sean versátiles a la hora de cumplir alguna actividad; como lo afirma Claudia Cristina Garces, en su publicación del diario El Tiempo, “El colombiano de hoy debe prepararse para estudiar disciplinas que verdaderamente tengan futuro. Es el caso de la ingeniería mecatrónica” teniendo en cuenta esto, la ingeniería mecatrònica tienen uno de los papeles fundamentales puesto que, por ser una carrera que contiene diversas aéreas de la ingeniería, la convierte en una carrera muy completa que pueden llegar a reemplazar personal en las industrias debido a que, el ingeniero mecatrónico es interdisciplinario y se prepara para desarrollar cualquier actividad. También, el en campo ocupacional actual, el ingeniero mecatrónico o aspirante, ya tiene gran campo de trabajo, pues suele ser muy diverso, además es de gran ayuda en empresas, como las de la industria automotriz, de manufactura, petroquímicas, etcétera. Es decir, en
  • 3. áreas como el control, mecánica, electrónica se desempeñan muy bien, ya que son las principales partes que componen la carrera. Como lo explican en el proyecto educativo del programa de ingeniería mecatrónica de la universidad de Nueva Granada donde dice que: “Un ingeniero tradicional usaba algo del conocimiento adquirido en su área individual para resolver los problemas que se le presentaban durante el transcurso de su trabajo. Por ejemplo: si se producía un problema en el diseño de máquinas, ocupación principal del ingeniero mecánico, dicho ingeniero usaba para su solución algunos de los métodos tradicionales de la ingeniería mecánica” Quiere decir, los ingenieros tradicionales tenían solo el conocimiento necesario para resolver un problema y si no se solucionaba seguramente recurrirían a otro ingeniero que si lo pudiera resolver; mientras el ingeniero mecatrónico debe tener un conocimiento mucho más amplio, con la capacidad de resolver cualquier problema que se le plantee. Así, en la industria, se podrá contar con un solo profesional pero, con la aptitud de desempeñarse en diferentes áreas, tanto en la mecánica, en electrónica y el control. Debido a la necesidad que hacen en las empresas los ingenieros mecatrónicos, existe una gran expectativa de que se convertirá en una carrera fundamental en el país y con gran campo de desarrollo. Se espera que para entre unos pocos años, muchas de las profesiones que conocemos hoy, sean reemplazadas por la mecatrónica, cuando esta sea más reconocida por las industrias. Pues, el proyecto educativo del programa de ingeniería mecatrónica de la universidad de Nueva Granada concluye “Como resultado de este enfoque integrado, los ingenieros pueden encontrar hoy soluciones a los problemas, con perspectivas más amplias y más eficientes que les permiten trabajar al mismo tiempo con
  • 4. varias disciplinas” Gracias a esto, la ingeniería mecatrónica se ha ganado un reconocimiento grande en poco tiempo, pues se conoce que en la actualidad esta ingeniería a contribuido gradualmente en el desarrollo de la tecnología y ha producido muchos sistemas y productos nuevos que han proporcionado diversas formas para mejorar la eficiencia de los productos de uso diario, hasta llegar a convertirse en una necesidad de la industria moderna. En conclusión, la ingeniería mecatrónica podrá generar nuevos empleos ya que, los que conocemos hoy en día podrían ser reemplazados. Tanto en la actualidad como en el futuro, se necesitan de nuevos ingenieros y de nuevas carreras, de innovación y también practica. Y es por eso que la ingeniería mecatrónica le ofrece ese perfil al país y lo mejor es que es en un solo profesional pues, permite a las industrias contar con un profesional capacitado y apto para desempeñarse en diferentes áreas pues, pasaran de tener tres empleados a contar solo con uno, pero, con las mismas capacidades. Así los costos disminuirán y tal vez hasta la producción mejoraría. Pero esto no es todo, pues por el amplio campo ocupacional que tiene un mecatrónico lo convierte en una de las carreras más factibles y completas del país.
  • 5. Referencias: -Acosta, R. (sf).Introducción, Apuntes Asignatura Mecatrónica. Capitulo 1, P.16.PDF recuperado de www.blog.utp.edu.co -Garces, C. (2000). Tres ingenierías en una. Diario el Tiempo.P.1 -El proyecto educativo del programa de ingeniería mecatrónica de la universidad de Nueva Granada. (sf).PDF recuperado de www.umng.edu.co