SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PRIVADA DR RAFAEL BELLOSO CHACIN
VICERRECTORADO DE INVESTIGACION Y POSGRADOS
DECANATO DE INVESTIGACION Y POSGRADO
DOCTORADO EN EDUCACION
POLITICAS EDUCATIVAS EN EL CONTEXTO LATINOAMERICANO
Docente:
DOCTOR: NERWIS MARTINEZ
Participantes:
RAMIREZ GUTIERREZ LUIS RAFAEL
Maracaibo Venezuela
2017
La Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) fue creada en
1980 para promover el desarrollo económico y social de la región.
Este proceso de integración busca establecer de forma gradual y
progresiva, un mercado común latinoamericano.
Esta inicativa fue tomadsa para lograr la integración de los países
latinoamericanos , que les permitiera competir en igualdad de
condiciones con los mercados europeos en la región y que además
tuviera unos beneficios arencelarios para los países miembros, y de
esta manera tener cooperación en materia económica, cultural,
científica y por ende educativa. Los países miembros de LA ALADI,
han elaborado muchos acuerdo entere ello el numero 7, el cual d es
de gran interés para el desarrollo de la ciencia y la cultura y porque se
enfoca mas en una integración cultural y educativa de los miembros
que cuentan con una población de mas de 500 millones de habitantes
en todos los países miembros.
La ALADI dentro de sus políticas de unificación y en materia cultural,
científica y educativa
Acuerdo Regional N° 7, mismo que fue suscrito por todos los países
miembros de ALADI y que tiene como objetivo la creación de un
mercado común de bienes y servicios culturales en la Asociación, así
como el fomento de la cooperacióneducativa, cultural y científicaentre
los países signatarios; ello con la finalidad de mejorar y elevar los
niveles de instrucción, capacitación y conocimiento recíproco en los
pueblos de la región.
Esto e de gran importancia para el pueblo latinoamericano debido a
que ayuda a disminuir la brecha en materia de educación entre los
estados miembros y además en las ultima década a disminuido el
analfabetismos entre los mismos estados, fomentando el desarrollo
económico, político, cultural y social del pueblo latinoamericano.
LA ALADI junto con LA UNESCO , han analizado el convenio numero
7, y han llegado a la conclusión de que es un paso importante para la
unificación de los pueblos y además para sacar al pueblo
latinoamericano del atraso en materia de ciencia, tecnología y
educaciónque tiene con respeto a los países europeos, además este
acuerdo permite alcanzar una equidad dentro del contexto
latinoamericano y de esa forma disminuir la desigualdad de que afecta
tanto a la población de los países miembros.
Personalmente creo que el convenio numero 7 de LA ALADI, no a
tenido mucho éxito en esta materia, ya que en el caso colombiano la
desigualdad con respeto a otros países en materia de desarrollo
cultural, científico y educativo es bastante significativo además dentro
del mismos país esta desigualdad esta bastante asentada entre las
distintas regiones del país. Y ni hablar las grande brechas existentes
entre las zonas urbanas y rurales de esta amada nación, donde es una
gran vergüenza nacional que a puertas de la tercera década del siglo
XXl aun existe un gran numero de personas analfabetas en el territorio
colombiano.
Hay que tener en cuenta que los países miembros mediante los
acuerdos buscan una integración y beneficios para todos los
ciudadanos de los países que integran LA ALADI, pero esto no
redunda en las clases bajas ya que los gobiernos de turno y en
especiallos de Colombia no mejoran las condiciones de vida digna de
la gran mayoría de esta población, si no miremos el salario de miseria
que tienen casi cinco millones de colombianos el mínimo legal $
737500, y sin hablar que en el país cerca de 10 millones de personas
sobreviven con menos , en la llamada informalidad, donde día a día se
vive del rebusque, el la lucha diaria y sorteando las dificultades del día
a día y además de la represión también de los gobiernos de turno.
Para concluir puedo afirmar que LA ALADI en sus intenciones busca
mejorar la calidad de vida de cerca de 500 millones de personas que
componen la población latinoamericana, los beneficios no se ven
reflejados en la calidad de vita del total de los individuos que la
componen,además estos beneficios son solo ´para un grupo reducido
de personas que manejan los medios de producción y tienen
condiciones económicas para poder competir en los mercados de los
países diferentesdonde operan, porque les amplia los mercados y por
ende mejora sus ingresos.
Se piensa que esto no es culpa de la asociación, esta llega a los
acuerdos pero los diferentes gobiernosno lo colocana funcionar como
el ideal que se ideo, si no que obedece a su implantación a una
política mezquina que solo busca beneficios para aquellos que
manejan los hilos del poder. Y que no les conviene que halla equidad
para seguir explotando al pueblo y de esa forma mantener sus
privilegios sin importar el bienestar general de la población.
BIBLIOGRAFIA
http://www.itamaraty.gov.br/es/politica-externa/integracao-
regional/5976-aladi-asociacion-latinoamericana-de-integracion
http://www.aladi.org/boletin/espanol/octubre/actividades15.htm
http://www.aladi.org/nsfaladi/preguntasfrecuentes.nsf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revista marzo 2013 3
Revista marzo 2013 3Revista marzo 2013 3
Revista marzo 2013 3Edith Barriga
 
Revista Febrero 2012
Revista Febrero 2012Revista Febrero 2012
Revista Febrero 2012Edith Barriga
 
Revista febrero 2013 2
Revista febrero 2013 2Revista febrero 2013 2
Revista febrero 2013 2Edith Barriga
 
PUSC
PUSCPUSC
PUSC
jaguardP
 
PORQUE COLOMBIA ES UN PAÍS POBRE
PORQUE COLOMBIA ES UN PAÍS POBREPORQUE COLOMBIA ES UN PAÍS POBRE
PORQUE COLOMBIA ES UN PAÍS POBRE
SENA
 
El papel de un colombiano ante si mismo y ante el mundo
El papel de un colombiano ante si mismo y ante el mundoEl papel de un colombiano ante si mismo y ante el mundo
El papel de un colombiano ante si mismo y ante el mundopaulash726
 
y todavia nos ofendemos cuando nos dicen que somos pobres
y todavia nos ofendemos cuando nos dicen que somos pobresy todavia nos ofendemos cuando nos dicen que somos pobres
y todavia nos ofendemos cuando nos dicen que somos pobresclaudia lorena espinel pira
 
Sociales taller 2 periodo
Sociales taller 2 periodoSociales taller 2 periodo
Sociales taller 2 periodo
Jorge Hernan Arcila Aristizabal
 
Pobreza En Colombia
Pobreza En ColombiaPobreza En Colombia
Pobreza En Colombia
Pablo Parra
 
Revista septiembre 2013 9
Revista septiembre 2013 9Revista septiembre 2013 9
Revista septiembre 2013 9Edith Barriga
 
Justicia social
Justicia socialJusticia social
Justicia social
julian1031
 
Apartes del Informe IDH 2011
Apartes del Informe IDH 2011Apartes del Informe IDH 2011
Apartes del Informe IDH 2011
Yamileth Castillo Dorado
 
Actividad 3 Edicion Mejorada
Actividad 3 Edicion MejoradaActividad 3 Edicion Mejorada
Actividad 3 Edicion Mejorada
arielspadaro
 
El propósito del plan nacional de desarrollo 2014
El propósito del plan nacional de desarrollo 2014El propósito del plan nacional de desarrollo 2014
El propósito del plan nacional de desarrollo 2014
Olga Calle
 
Alca Vs Alba
Alca Vs AlbaAlca Vs Alba
Alca Vs Alba
adriana sanchez
 
Alca vs alba
Alca vs albaAlca vs alba
Alca vs alba
merla moncada
 
PLN
PLNPLN

La actualidad más candente (18)

Revista marzo 2013 3
Revista marzo 2013 3Revista marzo 2013 3
Revista marzo 2013 3
 
Revista Febrero 2012
Revista Febrero 2012Revista Febrero 2012
Revista Febrero 2012
 
Revista febrero 2013 2
Revista febrero 2013 2Revista febrero 2013 2
Revista febrero 2013 2
 
PUSC
PUSCPUSC
PUSC
 
PORQUE COLOMBIA ES UN PAÍS POBRE
PORQUE COLOMBIA ES UN PAÍS POBREPORQUE COLOMBIA ES UN PAÍS POBRE
PORQUE COLOMBIA ES UN PAÍS POBRE
 
El papel de un colombiano ante si mismo y ante el mundo
El papel de un colombiano ante si mismo y ante el mundoEl papel de un colombiano ante si mismo y ante el mundo
El papel de un colombiano ante si mismo y ante el mundo
 
y todavia nos ofendemos cuando nos dicen que somos pobres
y todavia nos ofendemos cuando nos dicen que somos pobresy todavia nos ofendemos cuando nos dicen que somos pobres
y todavia nos ofendemos cuando nos dicen que somos pobres
 
Sociales taller 2 periodo
Sociales taller 2 periodoSociales taller 2 periodo
Sociales taller 2 periodo
 
Pobreza En Colombia
Pobreza En ColombiaPobreza En Colombia
Pobreza En Colombia
 
Revista septiembre 2013 9
Revista septiembre 2013 9Revista septiembre 2013 9
Revista septiembre 2013 9
 
Justicia social
Justicia socialJusticia social
Justicia social
 
Apartes del Informe IDH 2011
Apartes del Informe IDH 2011Apartes del Informe IDH 2011
Apartes del Informe IDH 2011
 
Actividad 3 Edicion Mejorada
Actividad 3 Edicion MejoradaActividad 3 Edicion Mejorada
Actividad 3 Edicion Mejorada
 
El propósito del plan nacional de desarrollo 2014
El propósito del plan nacional de desarrollo 2014El propósito del plan nacional de desarrollo 2014
El propósito del plan nacional de desarrollo 2014
 
Alca Vs Alba
Alca Vs AlbaAlca Vs Alba
Alca Vs Alba
 
Alca vs alba
Alca vs albaAlca vs alba
Alca vs alba
 
PLN
PLNPLN
PLN
 
Revista mayo 2013 5
Revista mayo 2013 5Revista mayo 2013 5
Revista mayo 2013 5
 

Destacado

SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSbrayanton
 
Bachillerto general oficial
Bachillerto general oficialBachillerto general oficial
Bachillerto general oficialsdfnsefhwp8
 
Jay Casey PhD CV Oct 2016
Jay Casey PhD CV Oct 2016Jay Casey PhD CV Oct 2016
Jay Casey PhD CV Oct 2016Jay Casey
 
Aladi
AladiAladi
Rias Pengantin Jogja, Rias Pengantin Terbaik Di Jogja, Harga Rias Pengantin J...
Rias Pengantin Jogja, Rias Pengantin Terbaik Di Jogja, Harga Rias Pengantin J...Rias Pengantin Jogja, Rias Pengantin Terbaik Di Jogja, Harga Rias Pengantin J...
Rias Pengantin Jogja, Rias Pengantin Terbaik Di Jogja, Harga Rias Pengantin J...
PHOTOCINEMAC, WA +628222.5988.908, Fotografer Wedding Jogja, Fotografer Wedding Terbaik
 
EcoDux_Corporate_Secretarial_Services 2017
EcoDux_Corporate_Secretarial_Services 2017EcoDux_Corporate_Secretarial_Services 2017
EcoDux_Corporate_Secretarial_Services 2017Dumisani Kanye Pamba
 

Destacado (7)

SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
 
Animaciones
AnimacionesAnimaciones
Animaciones
 
Bachillerto general oficial
Bachillerto general oficialBachillerto general oficial
Bachillerto general oficial
 
Jay Casey PhD CV Oct 2016
Jay Casey PhD CV Oct 2016Jay Casey PhD CV Oct 2016
Jay Casey PhD CV Oct 2016
 
Aladi
AladiAladi
Aladi
 
Rias Pengantin Jogja, Rias Pengantin Terbaik Di Jogja, Harga Rias Pengantin J...
Rias Pengantin Jogja, Rias Pengantin Terbaik Di Jogja, Harga Rias Pengantin J...Rias Pengantin Jogja, Rias Pengantin Terbaik Di Jogja, Harga Rias Pengantin J...
Rias Pengantin Jogja, Rias Pengantin Terbaik Di Jogja, Harga Rias Pengantin J...
 
EcoDux_Corporate_Secretarial_Services 2017
EcoDux_Corporate_Secretarial_Services 2017EcoDux_Corporate_Secretarial_Services 2017
EcoDux_Corporate_Secretarial_Services 2017
 

Similar a Ensayo aladi

Aspecto social economico politico y cultural del ecuador
Aspecto social economico politico y cultural del ecuadorAspecto social economico politico y cultural del ecuador
Aspecto social economico politico y cultural del ecuador
Raul Remache
 
Presentación alca y alba
Presentación alca y albaPresentación alca y alba
Presentación alca y alba
ANGGI BOYACA
 
Contexto Social
Contexto SocialContexto Social
Contexto Social
Lorianny Morales
 
Alba y alca
Alba y alcaAlba y alca
Alba y alca
Teresa Zavarce
 
Asociación latinoamericana de integración.docx matheus
Asociación latinoamericana de integración.docx matheusAsociación latinoamericana de integración.docx matheus
Asociación latinoamericana de integración.docx matheus
ruber matheus aguirre salazar
 
Los pueblos indígeneas y la sociedad de la información en América Latina y El...
Los pueblos indígeneas y la sociedad de la información en América Latina y El...Los pueblos indígeneas y la sociedad de la información en América Latina y El...
Los pueblos indígeneas y la sociedad de la información en América Latina y El...
María Janeth Ríos C.
 
ENSAYO CRÍTICO SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
ENSAYO CRÍTICO SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALESENSAYO CRÍTICO SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
ENSAYO CRÍTICO SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
Leidy Tatiana Perea
 
Plan justicia tecnologia ecologia
Plan justicia tecnologia ecologiaPlan justicia tecnologia ecologia
Plan justicia tecnologia ecologiaPeruDG
 
Discurso Cristina Lizardo, Vicepresidenta del Senado de República Dominicana,...
Discurso Cristina Lizardo, Vicepresidenta del Senado de República Dominicana,...Discurso Cristina Lizardo, Vicepresidenta del Senado de República Dominicana,...
Discurso Cristina Lizardo, Vicepresidenta del Senado de República Dominicana,...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Capitulo I
Capitulo ICapitulo I
Capitulo Ijunalex
 
Capitulo I
Capitulo ICapitulo I
Capitulo I
jose javier
 
Cuadro comparativo ALCA y ALBA.pdf
Cuadro comparativo ALCA y ALBA.pdfCuadro comparativo ALCA y ALBA.pdf
Cuadro comparativo ALCA y ALBA.pdf
LuisenderAntequera
 
FECODE Informe Nro. 18 julio-9-2015-
FECODE Informe Nro. 18  julio-9-2015-FECODE Informe Nro. 18  julio-9-2015-
FECODE Informe Nro. 18 julio-9-2015-Over Dorado Cardona
 
Peru
PeruPeru
Peru
ancahe
 
Demografía y cambios económicos
Demografía y cambios económicosDemografía y cambios económicos
Demografía y cambios económicos
Manuel Urteaga
 
DECLARACIÓN DE SANTA MARTA. “La región, unida por el cambio”. Grupo de Puebla...
DECLARACIÓN DE SANTA MARTA. “La región, unida por el cambio”. Grupo de Puebla...DECLARACIÓN DE SANTA MARTA. “La región, unida por el cambio”. Grupo de Puebla...
DECLARACIÓN DE SANTA MARTA. “La región, unida por el cambio”. Grupo de Puebla...
Andrés Retamales
 

Similar a Ensayo aladi (20)

Aspecto social economico politico y cultural del ecuador
Aspecto social economico politico y cultural del ecuadorAspecto social economico politico y cultural del ecuador
Aspecto social economico politico y cultural del ecuador
 
Presentación alca y alba
Presentación alca y albaPresentación alca y alba
Presentación alca y alba
 
Contexto Social
Contexto SocialContexto Social
Contexto Social
 
Alba y alca
Alba y alcaAlba y alca
Alba y alca
 
Asociación latinoamericana de integración.docx matheus
Asociación latinoamericana de integración.docx matheusAsociación latinoamericana de integración.docx matheus
Asociación latinoamericana de integración.docx matheus
 
Los pueblos indígeneas y la sociedad de la información en América Latina y El...
Los pueblos indígeneas y la sociedad de la información en América Latina y El...Los pueblos indígeneas y la sociedad de la información en América Latina y El...
Los pueblos indígeneas y la sociedad de la información en América Latina y El...
 
LA POBREZA
LA POBREZALA POBREZA
LA POBREZA
 
ENSAYO CRÍTICO SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
ENSAYO CRÍTICO SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALESENSAYO CRÍTICO SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
ENSAYO CRÍTICO SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
 
Para salir de_la_pobreza
Para salir de_la_pobrezaPara salir de_la_pobreza
Para salir de_la_pobreza
 
Plan justicia tecnologia ecologia
Plan justicia tecnologia ecologiaPlan justicia tecnologia ecologia
Plan justicia tecnologia ecologia
 
Discurso Cristina Lizardo, Vicepresidenta del Senado de República Dominicana,...
Discurso Cristina Lizardo, Vicepresidenta del Senado de República Dominicana,...Discurso Cristina Lizardo, Vicepresidenta del Senado de República Dominicana,...
Discurso Cristina Lizardo, Vicepresidenta del Senado de República Dominicana,...
 
La pobreza.
La pobreza.La pobreza.
La pobreza.
 
Capitulo I
Capitulo ICapitulo I
Capitulo I
 
Capitulo I
Capitulo ICapitulo I
Capitulo I
 
Capitulo I
Capitulo ICapitulo I
Capitulo I
 
Cuadro comparativo ALCA y ALBA.pdf
Cuadro comparativo ALCA y ALBA.pdfCuadro comparativo ALCA y ALBA.pdf
Cuadro comparativo ALCA y ALBA.pdf
 
FECODE Informe Nro. 18 julio-9-2015-
FECODE Informe Nro. 18  julio-9-2015-FECODE Informe Nro. 18  julio-9-2015-
FECODE Informe Nro. 18 julio-9-2015-
 
Peru
PeruPeru
Peru
 
Demografía y cambios económicos
Demografía y cambios económicosDemografía y cambios económicos
Demografía y cambios económicos
 
DECLARACIÓN DE SANTA MARTA. “La región, unida por el cambio”. Grupo de Puebla...
DECLARACIÓN DE SANTA MARTA. “La región, unida por el cambio”. Grupo de Puebla...DECLARACIÓN DE SANTA MARTA. “La región, unida por el cambio”. Grupo de Puebla...
DECLARACIÓN DE SANTA MARTA. “La región, unida por el cambio”. Grupo de Puebla...
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Ensayo aladi

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PRIVADA DR RAFAEL BELLOSO CHACIN VICERRECTORADO DE INVESTIGACION Y POSGRADOS DECANATO DE INVESTIGACION Y POSGRADO DOCTORADO EN EDUCACION POLITICAS EDUCATIVAS EN EL CONTEXTO LATINOAMERICANO Docente: DOCTOR: NERWIS MARTINEZ Participantes: RAMIREZ GUTIERREZ LUIS RAFAEL Maracaibo Venezuela 2017
  • 2. La Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) fue creada en 1980 para promover el desarrollo económico y social de la región. Este proceso de integración busca establecer de forma gradual y progresiva, un mercado común latinoamericano. Esta inicativa fue tomadsa para lograr la integración de los países latinoamericanos , que les permitiera competir en igualdad de condiciones con los mercados europeos en la región y que además tuviera unos beneficios arencelarios para los países miembros, y de esta manera tener cooperación en materia económica, cultural, científica y por ende educativa. Los países miembros de LA ALADI, han elaborado muchos acuerdo entere ello el numero 7, el cual d es de gran interés para el desarrollo de la ciencia y la cultura y porque se enfoca mas en una integración cultural y educativa de los miembros que cuentan con una población de mas de 500 millones de habitantes en todos los países miembros. La ALADI dentro de sus políticas de unificación y en materia cultural, científica y educativa Acuerdo Regional N° 7, mismo que fue suscrito por todos los países miembros de ALADI y que tiene como objetivo la creación de un mercado común de bienes y servicios culturales en la Asociación, así como el fomento de la cooperacióneducativa, cultural y científicaentre los países signatarios; ello con la finalidad de mejorar y elevar los niveles de instrucción, capacitación y conocimiento recíproco en los pueblos de la región. Esto e de gran importancia para el pueblo latinoamericano debido a que ayuda a disminuir la brecha en materia de educación entre los estados miembros y además en las ultima década a disminuido el analfabetismos entre los mismos estados, fomentando el desarrollo económico, político, cultural y social del pueblo latinoamericano. LA ALADI junto con LA UNESCO , han analizado el convenio numero 7, y han llegado a la conclusión de que es un paso importante para la unificación de los pueblos y además para sacar al pueblo
  • 3. latinoamericano del atraso en materia de ciencia, tecnología y educaciónque tiene con respeto a los países europeos, además este acuerdo permite alcanzar una equidad dentro del contexto latinoamericano y de esa forma disminuir la desigualdad de que afecta tanto a la población de los países miembros. Personalmente creo que el convenio numero 7 de LA ALADI, no a tenido mucho éxito en esta materia, ya que en el caso colombiano la desigualdad con respeto a otros países en materia de desarrollo cultural, científico y educativo es bastante significativo además dentro del mismos país esta desigualdad esta bastante asentada entre las distintas regiones del país. Y ni hablar las grande brechas existentes entre las zonas urbanas y rurales de esta amada nación, donde es una gran vergüenza nacional que a puertas de la tercera década del siglo XXl aun existe un gran numero de personas analfabetas en el territorio colombiano. Hay que tener en cuenta que los países miembros mediante los acuerdos buscan una integración y beneficios para todos los ciudadanos de los países que integran LA ALADI, pero esto no redunda en las clases bajas ya que los gobiernos de turno y en especiallos de Colombia no mejoran las condiciones de vida digna de la gran mayoría de esta población, si no miremos el salario de miseria que tienen casi cinco millones de colombianos el mínimo legal $ 737500, y sin hablar que en el país cerca de 10 millones de personas sobreviven con menos , en la llamada informalidad, donde día a día se vive del rebusque, el la lucha diaria y sorteando las dificultades del día a día y además de la represión también de los gobiernos de turno. Para concluir puedo afirmar que LA ALADI en sus intenciones busca mejorar la calidad de vida de cerca de 500 millones de personas que componen la población latinoamericana, los beneficios no se ven reflejados en la calidad de vita del total de los individuos que la componen,además estos beneficios son solo ´para un grupo reducido de personas que manejan los medios de producción y tienen condiciones económicas para poder competir en los mercados de los países diferentesdonde operan, porque les amplia los mercados y por ende mejora sus ingresos.
  • 4. Se piensa que esto no es culpa de la asociación, esta llega a los acuerdos pero los diferentes gobiernosno lo colocana funcionar como el ideal que se ideo, si no que obedece a su implantación a una política mezquina que solo busca beneficios para aquellos que manejan los hilos del poder. Y que no les conviene que halla equidad para seguir explotando al pueblo y de esa forma mantener sus privilegios sin importar el bienestar general de la población.