SlideShare una empresa de Scribd logo
EN AQUEL DIA EL MUCHACHO QUE SE MARCHO SIN DECIR ADIÓS
DE DAVID AURIS VILLEGAS
Autor
Por: David Auris, Universidad Católica de los Ángeles - Cañete
I. INTRODUCCIÓN
Este poema poetiza el mundo de un muchacho que sintió una melancolía por el
amor que había perdido, un mar de sentimientos de tristeza, una confusión
inestable y un amor que no fue correspondido.
Este es el caso de un muchacho que se marchó sin decir Adiós porque lucho
siempre por sus sentimientos pero al ser desterrado de su amor se fue sin decir
Adiós.
Así es como describe con este verso la melancolía de su tristeza que mediante esto
se dedicó a crear melodías, poemas y versos como un vagabundo dando respuesta
alguna sobre su realidad.
Tanto a su vez, pidió que lo recuerden ansioso de algún día regresar de su viaje
animoroso y sosegado ante la penumbra de su marcha, y sobre todo por cómo se
dará cuando si es que decide volver regresara en el amanecer o atardecer.
II. ARGUMENTACIÓN
Se poetiza los sentimientos del muchacho como una respuesta a una realidad que
el sintió tras caer en los sentimientos de tristeza, al no encontrar respuesta alguna
sobre sus sentimientos decidió marcharse dejando una incertidumbre de si algún
día volverá y que podría ser en un amanecer saliente con la luz iluminada o en el
atardecer con la oscuridad y la luna saliente.
La desdicha de un amor de soledad, en las praderas de un desierto sin rumbo de
un amor que nunca llegó, y un amor que no fue correspondido. Tal momento supo
que no pudo contener ese sentimiento que lo mantenía vivo al menos como él lo
pensaba pero que jamás tuvo una realidad a lo que él vivía en sus pensamientos.
Desesperado, desdichado sentía tras haber estado en las penumbras de su
intranquila soledad, tal vez creyendo que su vida podría contener una respuesta
alguna para no sentir pena ni llanto tras su partida.
El mundo ha sido muy difícil para él porque no estaba acostumbrado a las
situaciones que se vivían diariamente, pero la alguna vez pensó en que sus
sentimientos podrían reflejarse a través de su alma que su paz podría encontrar si
su amor llegaría como el contemplaba cada mañana al levantarse, él siempre
pensó en que algún día podría seguir conquistando a ese amor no correspondido.
Transcurrían los días y no supo qué hacer ante la soledad que lo seguía
persiguiendo, las llamadas de ansiedad o esa tristeza que invadía sus
pensamientos, obstruía la razón pero que sim embargo siguió buscando por todos
los lados posibles la armonía que alguna vez lo tuvo. Aquel muchacho comenzó a
sentirse solo después de la espera se hacía larga antes los profundos y dolorosos
recuerdas de aquel sentimiento.
Su pobre rostro definía el pesar de su melancolía ante el frio de las noches y la
dura madrugada con abundante lluvia cubría su humilde lecho ante ese
sufrimiento que perduraba cada mañana levantándose después de una fría
madrugada y recordando cada mañana al despertar las veces que solían sonreír
hasta el más mínimo gesto de su amada.
Los destinos equivocados, los sueños errados y los recuerdos dolorosos fundían a
aquel muchacho que no podía soportar más la soledad. Alguna vez se preguntaba
si la melodía de su voz podría volver a escuchar o la sonrisa que reflejaba su
inocencia de aquella chica amada que sostenía aquel cálido calor de su mirada.
El muchacho sostenía que alguna vez regresaría su amada, de que si alguna vez lo
volvería a encontrar podría volver a encontrar la felicidad que si alguna vez
volvería a ver su rostro sería lo más preciado en su vida, este muchacho mantenía
una esperanza de amor de saber que alguna vez podría volverla a encontrar y que
podría cuidar de ella para reservar y alimentar cada mañana y cada noche eterna.
Sus ojos imploraban deseo, esperanza, una sensación de ansiedad por
encontrársela cualquier día de su vida, esa ingrata soledad que lo mantenía como
compañía, pero sin una alegría que reflejara en él, tal vez algún día pueda volverla
a encontrar.
Además, clamaba libertad como los pájaros, deseando ser libre nuevamente, de
zafarse de la angustia y la melancolía que sostenía sus días, de entender que su
vida tendría sentido si alguna vez volvería con su amada doncella. De su gélido
remordimiento de sus voces incesantes y su vida sin sentido, entendiendo que tal
vez no pueda más y decida marcharse lejos sin que nadie sepa de su rumbo, de su
paradero y que cuando ya no esté deje un recuerdo profundo.
En los siguientes días seguían y seguían las frías madrugadas, el pájaro ya no
cantaba, la lluvia incensaba y el sol se ocultaba agrandando más su fría y triste
sentimientos puro e irreal. Viviendo moribundo y un profundo pensamiento de
resignación porque ya no podía esperar más sobre su amada doncella, quizás aun
pensaba que ya no podía volver a recuperar aquellos días que se transformaban en
recuerdos incesantes que tal vez no encuentre o no lo vuelva a encontrar más.
Casi a las finales del poema sostuvo que aquel muchacho ya no podía seguir más
con su ansiedad y desesperación que se llenó de valor y tras pasar días enteros de
tristeza, remordimiento, angustia y desesperación pensó que marcharse sería una
opción muy sensible para el muchacho pero que de pronto podría servir como una
respuesta alguna ante la dificultad de no volver a sufrir más por su amada.
Entonces comenzó a buscar sus pertenencias dado así que ordeno todo lo que le
pertenecía para poder partir ante las necesidades de su vida.
Finalmente, el muchacho ante el murmullo agonizante de su vida, se fue sin decir
Adiós aun sabiendo que quizás algún día su amada regrese y ya no lo encuentre,
pero sintiéndose más tranquila alejándose de aquel lugar que le dio más tristeza
que alegrías y no recordando cada cosa o cada detalle que le haga recordar los
momentos vividos así hayan sido poco pero muy importante para el muchacho.
Para concluir algún día se sabrá si se podrá encontrar el muchacho con la amada o
tal vez jamás se vuelvan a encontrar en aquel lugar donde se conocieron por si
fuera poco verse y volverse a enamorar como la primera vez o tal vez no sepan y
borren en su memoria los recuerdos vividos, reprimiendo sus sentimientos y
cerrando una etapa o un ciclo en la que ambos parecen que van camino a
hacerlo.Quisas se encuentren quizás no, pero si alguna vez se sabe solo el destino
podrá reunirlos unos a otros, solo el amor profundo que ambos sintieron se podrá
concretar definitivamente o simplemente se echara cerrojo para nunca más
volverse a abrir.
III. CONCLUSIÓN
Bueno para finalizar diría que con este poema. Nada es perfecto que la vida es
un constante cambio de emociones, y que a veces nos condicionamos con la
desesperación que a veces sentimos con la soledad, el hecho de sentirnos
queridos nos gana esa ansiedad.
Debemos aprender a ser fuerte, a pretender ser nosotros mismos los que vemos
nuestra vida, de mejorarla día a día, de no creer que todo está perdido y tampoco
de tomar decisiones que no nos va ayudar en lo personal.
Una persona sensata siempre piensa las cosas más tranquilo, el hecho de
sentirnos seguro de nuestras decisiones es una manera de creer que todo en esta
vida pasa por algo y que la tristeza es parte de ella.
IV. BIBLIOGRAFIA
Auris D. (2018) Minicuentosparasoñar.1eraedicion.peru.edit.auris.edu.com
Rony Jans Yactayo Gutierrez.Perú.2018

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

AntologíA De Un Abril Vacilante
AntologíA De Un Abril VacilanteAntologíA De Un Abril Vacilante
AntologíA De Un Abril Vacilante
Rodrigo Eugui
 
Memoria De Mis Putas Tristes
Memoria De Mis Putas TristesMemoria De Mis Putas Tristes
Memoria De Mis Putas Tristes
Cesar Garcia
 
Desde el inicio
Desde el inicioDesde el inicio
Desde el inicio
Yanina Gallardo
 
LIBRO Aspartame
LIBRO AspartameLIBRO Aspartame
LIBRO Aspartame
Astrid Ortiz
 
3er Examen Parcial
3er Examen Parcial3er Examen Parcial
3er Examen Parcialbioidiomas
 
Cantos tarmeños
Cantos tarmeñosCantos tarmeños
Cantos tarmeños
Walter Perez Terrel
 
la lucha contra los recuerdos de auris villega
la lucha contra los recuerdos de  auris villega la lucha contra los recuerdos de  auris villega
la lucha contra los recuerdos de auris villega
karlanataly19
 
RSA5 - Sabor Artístico - La Revista - Nº 5 - Diciembre 2008
RSA5 - Sabor Artístico - La Revista - Nº 5 - Diciembre 2008RSA5 - Sabor Artístico - La Revista - Nº 5 - Diciembre 2008
RSA5 - Sabor Artístico - La Revista - Nº 5 - Diciembre 2008
SaborArtistico
 
Cicatrices
CicatricesCicatrices
Cicatrices
IgVán LaPslázuli
 
Del carbón al diamante (William Mora Benavides)
Del  carbón al diamante (William Mora Benavides)Del  carbón al diamante (William Mora Benavides)
Del carbón al diamante (William Mora Benavides)
William Mora
 
Con la mirada del corazón
Con la mirada del corazónCon la mirada del corazón
Con la mirada del corazón
Armando Arzalluz
 
RSA1 Sabor Artístico, La Revista Agosto 2008
RSA1   Sabor Artístico, La Revista Agosto 2008RSA1   Sabor Artístico, La Revista Agosto 2008
RSA1 Sabor Artístico, La Revista Agosto 2008
SaborArtistico
 
El rostro del corazón
El rostro del corazónEl rostro del corazón
El rostro del corazón
Armando Arzalluz
 
Poemario claudia saquicela novillo
Poemario claudia saquicela novilloPoemario claudia saquicela novillo
Poemario claudia saquicela novillo
ElysaNovilloSaquicel
 
Mis Novelas - Espejos
Mis Novelas - EspejosMis Novelas - Espejos
Mis Novelas - Espejos
Sorey García
 
Dulcificando anhelos y desvelos
Dulcificando anhelos y desvelosDulcificando anhelos y desvelos
Dulcificando anhelos y desvelos
Armando Arzalluz
 

La actualidad más candente (19)

AntologíA De Un Abril Vacilante
AntologíA De Un Abril VacilanteAntologíA De Un Abril Vacilante
AntologíA De Un Abril Vacilante
 
Memoria De Mis Putas Tristes
Memoria De Mis Putas TristesMemoria De Mis Putas Tristes
Memoria De Mis Putas Tristes
 
Desde el inicio
Desde el inicioDesde el inicio
Desde el inicio
 
LIBRO Aspartame
LIBRO AspartameLIBRO Aspartame
LIBRO Aspartame
 
3er Examen Parcial
3er Examen Parcial3er Examen Parcial
3er Examen Parcial
 
Cantos tarmeños
Cantos tarmeñosCantos tarmeños
Cantos tarmeños
 
Desde cualquier lugar
Desde cualquier lugarDesde cualquier lugar
Desde cualquier lugar
 
la lucha contra los recuerdos de auris villega
la lucha contra los recuerdos de  auris villega la lucha contra los recuerdos de  auris villega
la lucha contra los recuerdos de auris villega
 
Ausente poesia
Ausente poesiaAusente poesia
Ausente poesia
 
RSA5 - Sabor Artístico - La Revista - Nº 5 - Diciembre 2008
RSA5 - Sabor Artístico - La Revista - Nº 5 - Diciembre 2008RSA5 - Sabor Artístico - La Revista - Nº 5 - Diciembre 2008
RSA5 - Sabor Artístico - La Revista - Nº 5 - Diciembre 2008
 
Cicatrices
CicatricesCicatrices
Cicatrices
 
Del carbón al diamante (William Mora Benavides)
Del  carbón al diamante (William Mora Benavides)Del  carbón al diamante (William Mora Benavides)
Del carbón al diamante (William Mora Benavides)
 
Con la mirada del corazón
Con la mirada del corazónCon la mirada del corazón
Con la mirada del corazón
 
RSA1 Sabor Artístico, La Revista Agosto 2008
RSA1   Sabor Artístico, La Revista Agosto 2008RSA1   Sabor Artístico, La Revista Agosto 2008
RSA1 Sabor Artístico, La Revista Agosto 2008
 
El rostro del corazón
El rostro del corazónEl rostro del corazón
El rostro del corazón
 
Poemario claudia saquicela novillo
Poemario claudia saquicela novilloPoemario claudia saquicela novillo
Poemario claudia saquicela novillo
 
El amor en la poesía
El amor en la poesíaEl amor en la poesía
El amor en la poesía
 
Mis Novelas - Espejos
Mis Novelas - EspejosMis Novelas - Espejos
Mis Novelas - Espejos
 
Dulcificando anhelos y desvelos
Dulcificando anhelos y desvelosDulcificando anhelos y desvelos
Dulcificando anhelos y desvelos
 

Similar a Ensayo de david auris

~S&F~
~S&F~~S&F~
Adios
AdiosAdios
Adios
AdiosAdios
Adios
Mercedes
 
Halley - tu chica de ciudad.
Halley - tu chica de ciudad.Halley - tu chica de ciudad.
Halley - tu chica de ciudad.
historias1
 
Antologia español
Antologia españolAntologia español
Antologia español
Karen Estrada
 
33 microcuentos de verdades en pareja
33 microcuentos de verdades en pareja33 microcuentos de verdades en pareja
33 microcuentos de verdades en pareja
Sarko Medina Hinojosa
 
Y se fue de viaje a un lugar que se llama recuerdos
Y se fue de viaje a un lugar que se llama recuerdosY se fue de viaje a un lugar que se llama recuerdos
Y se fue de viaje a un lugar que se llama recuerdos
Juana Contreras
 
Recital
RecitalRecital
Recital
hhanjell
 
El amornoseacabacuandotevas
El amornoseacabacuandotevasEl amornoseacabacuandotevas
El amornoseacabacuandotevas
C0razonanorexic
 
Versos De Amor, Desamor, Soledad Y Venganza.
Versos De Amor, Desamor, Soledad Y Venganza.
Versos De Amor, Desamor, Soledad Y Venganza.
Versos De Amor, Desamor, Soledad Y Venganza.
upbeatitem3356
 
Analisis literario del poema No volveras a Verme
Analisis literario del poema No volveras a VermeAnalisis literario del poema No volveras a Verme
Analisis literario del poema No volveras a Verme
RoggerArmas
 
"Dejalo Ir" 6º parte
"Dejalo Ir" 6º parte"Dejalo Ir" 6º parte
"Dejalo Ir" 6º parte
Rita Patri
 
Antologia español
Antologia españolAntologia español
Antologia español
montserrat perez
 
Vivencias
VivenciasVivencias
Vivencias
Armando Arzalluz
 
De mi Cajita de Sueños
De mi Cajita de SueñosDe mi Cajita de Sueños
De mi Cajita de Sueños
guestf86ab1
 
Benedetti mario-poemas
Benedetti mario-poemasBenedetti mario-poemas
Benedetti mario-poemas
N/A
 
Benedetti mario - poemas
Benedetti mario - poemasBenedetti mario - poemas
Benedetti mario - poemas
Victoria Monsalve
 
Benedetti mario. poemas
Benedetti mario. poemasBenedetti mario. poemas
Benedetti mario. poemas
joiyce2095
 

Similar a Ensayo de david auris (20)

~S&F~
~S&F~~S&F~
~S&F~
 
Adios
AdiosAdios
Adios
 
Adios
AdiosAdios
Adios
 
Halley - tu chica de ciudad.
Halley - tu chica de ciudad.Halley - tu chica de ciudad.
Halley - tu chica de ciudad.
 
Antologia español
Antologia españolAntologia español
Antologia español
 
33 microcuentos de verdades en pareja
33 microcuentos de verdades en pareja33 microcuentos de verdades en pareja
33 microcuentos de verdades en pareja
 
Reporte
ReporteReporte
Reporte
 
Y se fue de viaje a un lugar que se llama recuerdos
Y se fue de viaje a un lugar que se llama recuerdosY se fue de viaje a un lugar que se llama recuerdos
Y se fue de viaje a un lugar que se llama recuerdos
 
Recital
RecitalRecital
Recital
 
El amornoseacabacuandotevas
El amornoseacabacuandotevasEl amornoseacabacuandotevas
El amornoseacabacuandotevas
 
Versos De Amor, Desamor, Soledad Y Venganza.
Versos De Amor, Desamor, Soledad Y Venganza.
Versos De Amor, Desamor, Soledad Y Venganza.
Versos De Amor, Desamor, Soledad Y Venganza.
 
Analisis literario del poema No volveras a Verme
Analisis literario del poema No volveras a VermeAnalisis literario del poema No volveras a Verme
Analisis literario del poema No volveras a Verme
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
"Dejalo Ir" 6º parte
"Dejalo Ir" 6º parte"Dejalo Ir" 6º parte
"Dejalo Ir" 6º parte
 
Antologia español
Antologia españolAntologia español
Antologia español
 
Vivencias
VivenciasVivencias
Vivencias
 
De mi Cajita de Sueños
De mi Cajita de SueñosDe mi Cajita de Sueños
De mi Cajita de Sueños
 
Benedetti mario-poemas
Benedetti mario-poemasBenedetti mario-poemas
Benedetti mario-poemas
 
Benedetti mario - poemas
Benedetti mario - poemasBenedetti mario - poemas
Benedetti mario - poemas
 
Benedetti mario. poemas
Benedetti mario. poemasBenedetti mario. poemas
Benedetti mario. poemas
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Ensayo de david auris

  • 1. EN AQUEL DIA EL MUCHACHO QUE SE MARCHO SIN DECIR ADIÓS DE DAVID AURIS VILLEGAS Autor Por: David Auris, Universidad Católica de los Ángeles - Cañete I. INTRODUCCIÓN Este poema poetiza el mundo de un muchacho que sintió una melancolía por el amor que había perdido, un mar de sentimientos de tristeza, una confusión inestable y un amor que no fue correspondido. Este es el caso de un muchacho que se marchó sin decir Adiós porque lucho siempre por sus sentimientos pero al ser desterrado de su amor se fue sin decir Adiós. Así es como describe con este verso la melancolía de su tristeza que mediante esto se dedicó a crear melodías, poemas y versos como un vagabundo dando respuesta alguna sobre su realidad. Tanto a su vez, pidió que lo recuerden ansioso de algún día regresar de su viaje animoroso y sosegado ante la penumbra de su marcha, y sobre todo por cómo se dará cuando si es que decide volver regresara en el amanecer o atardecer. II. ARGUMENTACIÓN Se poetiza los sentimientos del muchacho como una respuesta a una realidad que el sintió tras caer en los sentimientos de tristeza, al no encontrar respuesta alguna sobre sus sentimientos decidió marcharse dejando una incertidumbre de si algún día volverá y que podría ser en un amanecer saliente con la luz iluminada o en el atardecer con la oscuridad y la luna saliente. La desdicha de un amor de soledad, en las praderas de un desierto sin rumbo de un amor que nunca llegó, y un amor que no fue correspondido. Tal momento supo que no pudo contener ese sentimiento que lo mantenía vivo al menos como él lo pensaba pero que jamás tuvo una realidad a lo que él vivía en sus pensamientos. Desesperado, desdichado sentía tras haber estado en las penumbras de su intranquila soledad, tal vez creyendo que su vida podría contener una respuesta alguna para no sentir pena ni llanto tras su partida. El mundo ha sido muy difícil para él porque no estaba acostumbrado a las situaciones que se vivían diariamente, pero la alguna vez pensó en que sus sentimientos podrían reflejarse a través de su alma que su paz podría encontrar si su amor llegaría como el contemplaba cada mañana al levantarse, él siempre pensó en que algún día podría seguir conquistando a ese amor no correspondido.
  • 2. Transcurrían los días y no supo qué hacer ante la soledad que lo seguía persiguiendo, las llamadas de ansiedad o esa tristeza que invadía sus pensamientos, obstruía la razón pero que sim embargo siguió buscando por todos los lados posibles la armonía que alguna vez lo tuvo. Aquel muchacho comenzó a sentirse solo después de la espera se hacía larga antes los profundos y dolorosos recuerdas de aquel sentimiento. Su pobre rostro definía el pesar de su melancolía ante el frio de las noches y la dura madrugada con abundante lluvia cubría su humilde lecho ante ese sufrimiento que perduraba cada mañana levantándose después de una fría madrugada y recordando cada mañana al despertar las veces que solían sonreír hasta el más mínimo gesto de su amada. Los destinos equivocados, los sueños errados y los recuerdos dolorosos fundían a aquel muchacho que no podía soportar más la soledad. Alguna vez se preguntaba si la melodía de su voz podría volver a escuchar o la sonrisa que reflejaba su inocencia de aquella chica amada que sostenía aquel cálido calor de su mirada. El muchacho sostenía que alguna vez regresaría su amada, de que si alguna vez lo volvería a encontrar podría volver a encontrar la felicidad que si alguna vez volvería a ver su rostro sería lo más preciado en su vida, este muchacho mantenía una esperanza de amor de saber que alguna vez podría volverla a encontrar y que podría cuidar de ella para reservar y alimentar cada mañana y cada noche eterna. Sus ojos imploraban deseo, esperanza, una sensación de ansiedad por encontrársela cualquier día de su vida, esa ingrata soledad que lo mantenía como compañía, pero sin una alegría que reflejara en él, tal vez algún día pueda volverla a encontrar. Además, clamaba libertad como los pájaros, deseando ser libre nuevamente, de zafarse de la angustia y la melancolía que sostenía sus días, de entender que su vida tendría sentido si alguna vez volvería con su amada doncella. De su gélido remordimiento de sus voces incesantes y su vida sin sentido, entendiendo que tal vez no pueda más y decida marcharse lejos sin que nadie sepa de su rumbo, de su paradero y que cuando ya no esté deje un recuerdo profundo. En los siguientes días seguían y seguían las frías madrugadas, el pájaro ya no cantaba, la lluvia incensaba y el sol se ocultaba agrandando más su fría y triste sentimientos puro e irreal. Viviendo moribundo y un profundo pensamiento de resignación porque ya no podía esperar más sobre su amada doncella, quizás aun pensaba que ya no podía volver a recuperar aquellos días que se transformaban en recuerdos incesantes que tal vez no encuentre o no lo vuelva a encontrar más. Casi a las finales del poema sostuvo que aquel muchacho ya no podía seguir más con su ansiedad y desesperación que se llenó de valor y tras pasar días enteros de tristeza, remordimiento, angustia y desesperación pensó que marcharse sería una opción muy sensible para el muchacho pero que de pronto podría servir como una respuesta alguna ante la dificultad de no volver a sufrir más por su amada. Entonces comenzó a buscar sus pertenencias dado así que ordeno todo lo que le pertenecía para poder partir ante las necesidades de su vida.
  • 3. Finalmente, el muchacho ante el murmullo agonizante de su vida, se fue sin decir Adiós aun sabiendo que quizás algún día su amada regrese y ya no lo encuentre, pero sintiéndose más tranquila alejándose de aquel lugar que le dio más tristeza que alegrías y no recordando cada cosa o cada detalle que le haga recordar los momentos vividos así hayan sido poco pero muy importante para el muchacho. Para concluir algún día se sabrá si se podrá encontrar el muchacho con la amada o tal vez jamás se vuelvan a encontrar en aquel lugar donde se conocieron por si fuera poco verse y volverse a enamorar como la primera vez o tal vez no sepan y borren en su memoria los recuerdos vividos, reprimiendo sus sentimientos y cerrando una etapa o un ciclo en la que ambos parecen que van camino a hacerlo.Quisas se encuentren quizás no, pero si alguna vez se sabe solo el destino podrá reunirlos unos a otros, solo el amor profundo que ambos sintieron se podrá concretar definitivamente o simplemente se echara cerrojo para nunca más volverse a abrir. III. CONCLUSIÓN Bueno para finalizar diría que con este poema. Nada es perfecto que la vida es un constante cambio de emociones, y que a veces nos condicionamos con la desesperación que a veces sentimos con la soledad, el hecho de sentirnos queridos nos gana esa ansiedad. Debemos aprender a ser fuerte, a pretender ser nosotros mismos los que vemos nuestra vida, de mejorarla día a día, de no creer que todo está perdido y tampoco de tomar decisiones que no nos va ayudar en lo personal. Una persona sensata siempre piensa las cosas más tranquilo, el hecho de sentirnos seguro de nuestras decisiones es una manera de creer que todo en esta vida pasa por algo y que la tristeza es parte de ella. IV. BIBLIOGRAFIA Auris D. (2018) Minicuentosparasoñar.1eraedicion.peru.edit.auris.edu.com Rony Jans Yactayo Gutierrez.Perú.2018