SlideShare una empresa de Scribd logo
442 Rodríguez Herrera Marbella Guadalupe

Reporte de lectura de La amada inmóvil- Serenidad- Elevación- La última luna de Amado

Nervo




Amado Nervo nació en la ciudad de Tepic, cabecera del entonces Estado de Jalisco el 27 de

agosto de 1870, y hoy capital del Estado de Nayarit a partir de la constitución de 1917, murió

en Montevideo el 24 de mayo de 1919.


        Me intereso lo siguiente que una vez revelo en una autobiografía escrita en España:

"Nací en Tepic, pequeña ciudad de la costa del Pacífico, el 27 de agosto de 1870. Mi apellido

es Ruiz de Nervo; mi padre lo modificó, encogiéndolo. Se llamaba Amado y me dio su

nombre. Resulté, pues, Amado Nervo, y esto que parecía seudónimo así lo creyeron muchos

en América, y que en todo caso era raro, me valió quizá no poco para mi fortuna literaria.

¡Quién sabe cuál habría sido mi suerte con el Ruiz de Nervo ancestral, o si me hubiera

llamado Pérez y Pérez!”.

        Nervo es, sin duda, uno de los ejemplos más negativos de la historia critica. Escribió

durante el modernismo un movimiento de libertad que enseñaba y propugnaba la búsqueda de

la propia personalidad.      En Europa conoció al mayor amor de su vida: Ana Cecilia Luisa

Dailliez, que muerta el 7 de enero de 1912, le sobrevivió en el doloroso libro de La amada

inmóvil.

        Los tres poemas que he seleccionado pertenecen a su obra La amada inmóvil, los elegí

porque nos permiten acercarnos al Nervo más personal, nos adentra junto con él a sus

emociones tras la muerte de su querida Ana después de diez años de matrimonio, en cada uno

de sus poemas nos cuenta en forma de poesía qué es lo que piensa de el amor de su vida y

trata de hacerle recordar que la extraña y la sigue amando aunque no este aquí
“Nihil novum”                           ya los tendrán sin remedio
¡Cuántos, pues, habrán amado              los que caminan detrás.
como mi alma triste amó...
y cuántos habrán llorado                  Mi libro sólo es, en suma,
como yo!                                  gotícula entre la bruma,
                                          molécula en el crisol
¡Cuántos habrán padecido                  del común sufrir, renuevo
lo que padecí,                            del Gran Dolor: ¡Nada nuevo
y cuántos habrán perdido                  bajo el sol!
lo que perdí!
Canté con el mismo canto,                 Mas tiene cada berilo
lloro con el mismo llanto                 su manera de brillar,
de los demás,                             y cada llanto su estilo
y esta angustia y este tedio              peculiar.


     “El resto, ¿Qué es?”                 “Seis meses”
Tú eras la sola verdad de mi vida,        ¡Seis meses ya de muerta! Y en vano he
el resto, ¿qué es?                        pretendido
Humo... palabras, palabras, palabras...   un beso, una palabra, un hálito, un
¡mientras la tumba me hace enmudecer!     sonido…
Tú eras la mano cordial y segura          y, a pesar de mi fe, cada día evidencio
que siempre estreché                      que detrás de la tumba ya no hay más que
con sentimiento de plena confianza        silencio…
en tu celeste lealtad de mujer.           Si yo me hubiese muerto, ¡qué mar, qué
Tú eras el pecho donde mi cabeza          cataclismos,
se reposó bien,                           qué vértices, qué nieblas, qué cimas ni qué
oyendo el firme latir de la entraña       abismos
que noblemente mía sólo fue.              burlaran mi deseo febril y omnipotente
Tú lo eras todo: ley, verdad y vida...    de venir por las noches a besarte en la
El resto, ¿qué es?                        frente,
                                          de bajar con la luz de un astro zahorí,
                               Junio, 4   a decirte al oído: No te olvides de mí.
                                          Y tú, que me querías tal vez más que te
                                          amé,
                                          callas inexorable, de suerte que no sé
                                          sino dudar de todo, el alma, del destino,
                                          ¡y ponerme a llorar en medio del camino!
                                          Pues con desolación infinita evidencio
                                          que detrás de la tumba ya no hay más que
                                          silencio…


                                                               Julio, 7, de 1912
Como pudimos ver, Amado Nervo utiliza el verso y la prosa, aunque en sus obras

resalta más el verso ya que destacaba más en la época del Modernismo, utiliza la rima y su

poesía utiliza métrica y un poco de ritmo, ya que no en todos sus poemas es muy notado. Es

muy notorio que toma como apoyo la retórica, y esta le ayuda a darle más sentimiento a cada

uno de sus poemas.


        Sarah Bollo, poeta Uruguaya nos comenta en la Revista Nacional Ministerio de

Instrucción Publica     “La madre le dio con el nacimiento, la interna voz poética, su

sensibilidad agudizada, su dolorosa ternura. Mujer de talento, hizo versos que ocultó

sabiamente. Para ella, su hijo fue ella misma en una existencia mejor, su ideal, su sueño.

Amado respondió con creces al deseo materno de realización y de gloria y puso siempre a los

pies de esta dulce mujer los laureles que ella, ocultando su talento, parecía haber secretamente

reservado para la pensativa figura de su hijo. La familia era de clara estirpe católica, pues dio

una hija adolescente al convento.”


       Del bardo parisién, elegante y alegre del «Éxodo y las Flores del camino», hasta el

       poeta reflexivo y triste de la «Amada Inmóvil» y «Elevación», hay un constante

       desvelo conseguido de transparencia, de pureza, de simplicidad. Antes, hermosos

       ritmos pueriles, alegría de vivir; ahora la palabra noble y sabia, la resignada serenidad

       del que sólo aguarda la hora para emprender el gran viaje; antes el asombro ante el

       mundo múltiple y hermoso, lleno de llamadas; ahora la atención concentrada sobre la

       luz del espíritu que como un gran lirio llameante se multiplica y acrecienta. Del

       universo al espíritu es el viaje de Nervo, porque en el fondo de su alma y detrás de su

       párpado hay dos dulces imágenes perdidas, que sólo vuelven a vivir bajo la mirada

       interna y silenciosa del poeta. Poeta del silencio, poeta de los fervores íntimos, del

       amor perdido; deseoso de besar el rostro de Dios y cadenas humanas lo retienen

       postrado en la sombra; profeta de la serenidad resignada después del día rojo de la
angustia y el grito; su amortiguada epopeya de cantor del cristiano sentimiento en los

      profanos días del arte, escrita para alivio de su corazón, ha llegado hasta nosotros que

      reverentemente la escuchamos.

             Una recopilación de sus obras en prosa ya conocidas y de otras inéditas hasta

      entonces apareció póstumamente en la edición que, en 1938, publicó Alfonso Méndez

      Plancarte, acompañándola por el estudio Mañana del poeta. Entre sus obras narrativas

      merecen citarse Pascual Aguilera, El domador de almas, los cuentos de Almas que

      pasan (1906) y algunas de las novelas cortas y narraciones escritas en los años

      postreros de su vida. Sus Obras completas, ordenadas por el escritor y humanista

      Alfonso Reyes, que se encargó de la edición, aparecieron en Madrid, de 1920 a 1928,

      en veintinueve volúmenes.

             A mi parecer Nervo, es un gran poeta, a medida como fui leyendo sus libros

      puedo concluir que es una persona que de una manera exquisita y tan sencilla nos deja

      entender su poesía, estas no requieren de un cierto grado de conocimiento (ya sea

      verbal o de otro tipo) para entenderle, después de leer nos deja un poco sensibilizados

      al saber como receptor lo que nos narra poemas tras poemas.




Bibliografía
Nervo,A.(1971).La amada inmóvil- Serenidad- Elevación- La última luna. Editorial Porrúa,
S.A.: México

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mujeres poetas en la blo
Mujeres poetas en la bloMujeres poetas en la blo
Mujeres poetas en la blo
Biblioteca IES La Orden
 
Amores difíciles, la vida y sus artistas
Amores difíciles, la vida y sus artistasAmores difíciles, la vida y sus artistas
Amores difíciles, la vida y sus artistas
María Belén García Llamas
 
Antologia e
Antologia eAntologia e
Antologia e
karla rodriguez
 
Cancion de otoño en primavera, Ruben Darío
Cancion de otoño en primavera, Ruben DaríoCancion de otoño en primavera, Ruben Darío
Cancion de otoño en primavera, Ruben DaríoSergi Vidal Mauricio
 
Antologia de poemas (autoguardado)
Antologia de poemas (autoguardado)Antologia de poemas (autoguardado)
Antologia de poemas (autoguardado)
karla rodriguez
 
La poesía es un arma cargada de futuro mm
La poesía es un arma cargada de futuro mmLa poesía es un arma cargada de futuro mm
La poesía es un arma cargada de futuro mm
Montserratzanuy
 
Generacion Decapitada por Byron Perugachi
Generacion Decapitada por Byron PerugachiGeneracion Decapitada por Byron Perugachi
Generacion Decapitada por Byron Perugachibyronperu
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
Carmelo Moran
 
Nanas de la cebolla.
Nanas de la cebolla.Nanas de la cebolla.
Nanas de la cebolla.
profevio
 
Ilustrando Versos para todo el año
Ilustrando Versos para todo el añoIlustrando Versos para todo el año
Ilustrando Versos para todo el año
Biblioteca IES La Orden
 
Antologia 3 e
Antologia 3 eAntologia 3 e
Antologia 3 e
karla rodriguez
 
Luis cernuda. donde habite el olvido
Luis cernuda. donde habite el olvidoLuis cernuda. donde habite el olvido
Luis cernuda. donde habite el olvidoPilar Gobierno
 
Para que yo me llame Ángel González, de Ángel González.
Para que yo me llame Ángel González, de Ángel González.Para que yo me llame Ángel González, de Ángel González.
Para que yo me llame Ángel González, de Ángel González.Pere Pajerols
 

La actualidad más candente (18)

Angel González
Angel GonzálezAngel González
Angel González
 
Ramon molina
Ramon molinaRamon molina
Ramon molina
 
Mujeres poetas en la blo
Mujeres poetas en la bloMujeres poetas en la blo
Mujeres poetas en la blo
 
Amores difíciles, la vida y sus artistas
Amores difíciles, la vida y sus artistasAmores difíciles, la vida y sus artistas
Amores difíciles, la vida y sus artistas
 
Poemas textosprosa x_xaniversarioencuentros
Poemas textosprosa x_xaniversarioencuentrosPoemas textosprosa x_xaniversarioencuentros
Poemas textosprosa x_xaniversarioencuentros
 
1 A, ANTOLOGIA POETICA
1 A, ANTOLOGIA POETICA1 A, ANTOLOGIA POETICA
1 A, ANTOLOGIA POETICA
 
Antologia e
Antologia eAntologia e
Antologia e
 
De triana al orbe
De triana al orbeDe triana al orbe
De triana al orbe
 
Cancion de otoño en primavera, Ruben Darío
Cancion de otoño en primavera, Ruben DaríoCancion de otoño en primavera, Ruben Darío
Cancion de otoño en primavera, Ruben Darío
 
Antologia de poemas (autoguardado)
Antologia de poemas (autoguardado)Antologia de poemas (autoguardado)
Antologia de poemas (autoguardado)
 
La poesía es un arma cargada de futuro mm
La poesía es un arma cargada de futuro mmLa poesía es un arma cargada de futuro mm
La poesía es un arma cargada de futuro mm
 
Generacion Decapitada por Byron Perugachi
Generacion Decapitada por Byron PerugachiGeneracion Decapitada por Byron Perugachi
Generacion Decapitada por Byron Perugachi
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
Nanas de la cebolla.
Nanas de la cebolla.Nanas de la cebolla.
Nanas de la cebolla.
 
Ilustrando Versos para todo el año
Ilustrando Versos para todo el añoIlustrando Versos para todo el año
Ilustrando Versos para todo el año
 
Antologia 3 e
Antologia 3 eAntologia 3 e
Antologia 3 e
 
Luis cernuda. donde habite el olvido
Luis cernuda. donde habite el olvidoLuis cernuda. donde habite el olvido
Luis cernuda. donde habite el olvido
 
Para que yo me llame Ángel González, de Ángel González.
Para que yo me llame Ángel González, de Ángel González.Para que yo me llame Ángel González, de Ángel González.
Para que yo me llame Ángel González, de Ángel González.
 

Destacado

Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4hayrton95
 
EL AMOR DE UNA PAREJAMonita12
EL AMOR DE UNA PAREJAMonita12EL AMOR DE UNA PAREJAMonita12
EL AMOR DE UNA PAREJAMonita12PATRICIAQUINTUNA
 
Oficio
OficioOficio
Oficio
pumaccahuina
 
Jugamos Al Espejo
Jugamos Al EspejoJugamos Al Espejo
Jugamos Al Espejo
Lucía Vahí
 
Google Gadgets
Google GadgetsGoogle Gadgets
Google GadgetsJuliaSandi
 
Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1
victortico
 
La universidad
La universidadLa universidad
La universidad
Betto Zuleta
 
Ayer y hoy
Ayer y hoyAyer y hoy
Ayer y hoy
Enrique
 
Para mi mamá
Para mi mamáPara mi mamá
Para mi mamá
Adriana R
 
Montalvo galan
Montalvo galanMontalvo galan
Montalvo galan
pilimontalvo
 
Cumhuriyet ödevi
Cumhuriyet ödeviCumhuriyet ödevi
Cumhuriyet ödeviyagizorge
 
Tireoide da Mamãe Parte 2
Tireoide da Mamãe Parte 2Tireoide da Mamãe Parte 2
Tireoide da Mamãe Parte 2
Van Der Häägen Brazil
 
Fregaderos logicalfa - Atron
Fregaderos logicalfa - AtronFregaderos logicalfa - Atron
Fregaderos logicalfa - Atron
Atron - Fregaderos
 
Bienvenida 2015
Bienvenida 2015Bienvenida 2015
Bienvenida 2015
Valeria
 
Estrategias de apoyo de matemáticas grad...
Estrategias de apoyo  de matemáticas                                     grad...Estrategias de apoyo  de matemáticas                                     grad...
Estrategias de apoyo de matemáticas grad...mejiasarria
 
Hechos con-mazapan
Hechos con-mazapanHechos con-mazapan
Hechos con-mazapanAinhoa Lanza
 

Destacado (20)

Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
 
5
55
5
 
EL AMOR DE UNA PAREJAMonita12
EL AMOR DE UNA PAREJAMonita12EL AMOR DE UNA PAREJAMonita12
EL AMOR DE UNA PAREJAMonita12
 
Oficio
OficioOficio
Oficio
 
Jugamos Al Espejo
Jugamos Al EspejoJugamos Al Espejo
Jugamos Al Espejo
 
Google Gadgets
Google GadgetsGoogle Gadgets
Google Gadgets
 
Alcohol
AlcoholAlcohol
Alcohol
 
Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1
 
La universidad
La universidadLa universidad
La universidad
 
Ayer y hoy
Ayer y hoyAyer y hoy
Ayer y hoy
 
Napoleón
NapoleónNapoleón
Napoleón
 
Para mi mamá
Para mi mamáPara mi mamá
Para mi mamá
 
Montalvo galan
Montalvo galanMontalvo galan
Montalvo galan
 
Cumhuriyet ödevi
Cumhuriyet ödeviCumhuriyet ödevi
Cumhuriyet ödevi
 
Tireoide da Mamãe Parte 2
Tireoide da Mamãe Parte 2Tireoide da Mamãe Parte 2
Tireoide da Mamãe Parte 2
 
Nao posso viver sem voce
Nao posso viver sem voceNao posso viver sem voce
Nao posso viver sem voce
 
Fregaderos logicalfa - Atron
Fregaderos logicalfa - AtronFregaderos logicalfa - Atron
Fregaderos logicalfa - Atron
 
Bienvenida 2015
Bienvenida 2015Bienvenida 2015
Bienvenida 2015
 
Estrategias de apoyo de matemáticas grad...
Estrategias de apoyo  de matemáticas                                     grad...Estrategias de apoyo  de matemáticas                                     grad...
Estrategias de apoyo de matemáticas grad...
 
Hechos con-mazapan
Hechos con-mazapanHechos con-mazapan
Hechos con-mazapan
 

Similar a 442 rodríguez herrera marbella guadalupe

Antología Poética Enrique García-Máiquez
Antología Poética Enrique García-MáiquezAntología Poética Enrique García-Máiquez
Antología Poética Enrique García-Máiquez
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
3 c
3 c3 c
Géneros literarios.pdf
Géneros literarios.pdfGéneros literarios.pdf
Géneros literarios.pdf
LamamaDelamama
 
Antologia español
Antologia españolAntologia español
Antologia español
karla rodriguez
 
Antologia español
Antologia españolAntologia español
Antologia español
karla rodriguez
 
RSA5 - Sabor Artístico - La Revista - Nº 5 - Diciembre 2008
RSA5 - Sabor Artístico - La Revista - Nº 5 - Diciembre 2008RSA5 - Sabor Artístico - La Revista - Nº 5 - Diciembre 2008
RSA5 - Sabor Artístico - La Revista - Nº 5 - Diciembre 2008
SaborArtistico
 
PROVERSO FEBRERO 2016
PROVERSO FEBRERO  2016PROVERSO FEBRERO  2016
PROVERSO FEBRERO 2016
Isa Rezmo
 
Renacimiento 1
Renacimiento 1Renacimiento 1
Renacimiento 1
marquintasg
 
RSA2 - Sabor Artístico - La Revista - Nº 2 - Septiembre 2008
RSA2 - Sabor Artístico - La Revista - Nº 2 - Septiembre 2008RSA2 - Sabor Artístico - La Revista - Nº 2 - Septiembre 2008
RSA2 - Sabor Artístico - La Revista - Nº 2 - Septiembre 2008
SaborArtistico
 
Antologia poetica modernista
Antologia poetica modernistaAntologia poetica modernista
Antologia poetica modernista
miniandrew
 
Juan ramón jimenez
Juan ramón jimenezJuan ramón jimenez
Juan ramón jimenez
jholgadoc
 
GABRIEL CELAYA. REALIZADO POR LOS ALUMNOS DE 5º Y 6º DE A.F.C DE INFORMÁTICA...
GABRIEL CELAYA. REALIZADO POR LOS ALUMNOS DE 5º Y 6º DE A.F.C DE INFORMÁTICA...GABRIEL CELAYA. REALIZADO POR LOS ALUMNOS DE 5º Y 6º DE A.F.C DE INFORMÁTICA...
GABRIEL CELAYA. REALIZADO POR LOS ALUMNOS DE 5º Y 6º DE A.F.C DE INFORMÁTICA...pilarten
 
Veinte poemas de amor y una canción desesperada
Veinte poemas de amor y una canción desesperadaVeinte poemas de amor y una canción desesperada
Veinte poemas de amor y una canción desesperadaEscola Vedruna-Àngels
 
Nido De Poesia
Nido De Poesia
Nido De Poesia
Nido De Poesia
goodmanpwxkyaowvn
 
Selección poesía Octavo 2014
Selección poesía Octavo 2014Selección poesía Octavo 2014
Selección poesía Octavo 2014
lenguajesc
 
Literatura-2do-curso-BGU.pdf
Literatura-2do-curso-BGU.pdfLiteratura-2do-curso-BGU.pdf
Literatura-2do-curso-BGU.pdf
MIGUELITO39
 

Similar a 442 rodríguez herrera marbella guadalupe (20)

Antología Poética Enrique García-Máiquez
Antología Poética Enrique García-MáiquezAntología Poética Enrique García-Máiquez
Antología Poética Enrique García-Máiquez
 
3 c
3 c3 c
3 c
 
Biografia
BiografiaBiografia
Biografia
 
Géneros literarios.pdf
Géneros literarios.pdfGéneros literarios.pdf
Géneros literarios.pdf
 
Antologia español
Antologia españolAntologia español
Antologia español
 
Antologia español
Antologia españolAntologia español
Antologia español
 
RSA5 - Sabor Artístico - La Revista - Nº 5 - Diciembre 2008
RSA5 - Sabor Artístico - La Revista - Nº 5 - Diciembre 2008RSA5 - Sabor Artístico - La Revista - Nº 5 - Diciembre 2008
RSA5 - Sabor Artístico - La Revista - Nº 5 - Diciembre 2008
 
PROVERSO FEBRERO 2016
PROVERSO FEBRERO  2016PROVERSO FEBRERO  2016
PROVERSO FEBRERO 2016
 
Renacimiento 1
Renacimiento 1Renacimiento 1
Renacimiento 1
 
Pablo neruda
Pablo nerudaPablo neruda
Pablo neruda
 
La lírica
La líricaLa lírica
La lírica
 
RSA2 - Sabor Artístico - La Revista - Nº 2 - Septiembre 2008
RSA2 - Sabor Artístico - La Revista - Nº 2 - Septiembre 2008RSA2 - Sabor Artístico - La Revista - Nº 2 - Septiembre 2008
RSA2 - Sabor Artístico - La Revista - Nº 2 - Septiembre 2008
 
Antologia poetica modernista
Antologia poetica modernistaAntologia poetica modernista
Antologia poetica modernista
 
Juan ramón jimenez
Juan ramón jimenezJuan ramón jimenez
Juan ramón jimenez
 
GABRIEL CELAYA. REALIZADO POR LOS ALUMNOS DE 5º Y 6º DE A.F.C DE INFORMÁTICA...
GABRIEL CELAYA. REALIZADO POR LOS ALUMNOS DE 5º Y 6º DE A.F.C DE INFORMÁTICA...GABRIEL CELAYA. REALIZADO POR LOS ALUMNOS DE 5º Y 6º DE A.F.C DE INFORMÁTICA...
GABRIEL CELAYA. REALIZADO POR LOS ALUMNOS DE 5º Y 6º DE A.F.C DE INFORMÁTICA...
 
Veinte poemas de amor y una canción desesperada
Veinte poemas de amor y una canción desesperadaVeinte poemas de amor y una canción desesperada
Veinte poemas de amor y una canción desesperada
 
Nido De Poesia
Nido De Poesia
Nido De Poesia
Nido De Poesia
 
Selección poesía Octavo 2014
Selección poesía Octavo 2014Selección poesía Octavo 2014
Selección poesía Octavo 2014
 
Desde cualquier lugar
Desde cualquier lugarDesde cualquier lugar
Desde cualquier lugar
 
Literatura-2do-curso-BGU.pdf
Literatura-2do-curso-BGU.pdfLiteratura-2do-curso-BGU.pdf
Literatura-2do-curso-BGU.pdf
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

442 rodríguez herrera marbella guadalupe

  • 1. 442 Rodríguez Herrera Marbella Guadalupe Reporte de lectura de La amada inmóvil- Serenidad- Elevación- La última luna de Amado Nervo Amado Nervo nació en la ciudad de Tepic, cabecera del entonces Estado de Jalisco el 27 de agosto de 1870, y hoy capital del Estado de Nayarit a partir de la constitución de 1917, murió en Montevideo el 24 de mayo de 1919. Me intereso lo siguiente que una vez revelo en una autobiografía escrita en España: "Nací en Tepic, pequeña ciudad de la costa del Pacífico, el 27 de agosto de 1870. Mi apellido es Ruiz de Nervo; mi padre lo modificó, encogiéndolo. Se llamaba Amado y me dio su nombre. Resulté, pues, Amado Nervo, y esto que parecía seudónimo así lo creyeron muchos en América, y que en todo caso era raro, me valió quizá no poco para mi fortuna literaria. ¡Quién sabe cuál habría sido mi suerte con el Ruiz de Nervo ancestral, o si me hubiera llamado Pérez y Pérez!”. Nervo es, sin duda, uno de los ejemplos más negativos de la historia critica. Escribió durante el modernismo un movimiento de libertad que enseñaba y propugnaba la búsqueda de la propia personalidad. En Europa conoció al mayor amor de su vida: Ana Cecilia Luisa Dailliez, que muerta el 7 de enero de 1912, le sobrevivió en el doloroso libro de La amada inmóvil. Los tres poemas que he seleccionado pertenecen a su obra La amada inmóvil, los elegí porque nos permiten acercarnos al Nervo más personal, nos adentra junto con él a sus emociones tras la muerte de su querida Ana después de diez años de matrimonio, en cada uno de sus poemas nos cuenta en forma de poesía qué es lo que piensa de el amor de su vida y trata de hacerle recordar que la extraña y la sigue amando aunque no este aquí
  • 2. “Nihil novum” ya los tendrán sin remedio ¡Cuántos, pues, habrán amado los que caminan detrás. como mi alma triste amó... y cuántos habrán llorado Mi libro sólo es, en suma, como yo! gotícula entre la bruma, molécula en el crisol ¡Cuántos habrán padecido del común sufrir, renuevo lo que padecí, del Gran Dolor: ¡Nada nuevo y cuántos habrán perdido bajo el sol! lo que perdí! Canté con el mismo canto, Mas tiene cada berilo lloro con el mismo llanto su manera de brillar, de los demás, y cada llanto su estilo y esta angustia y este tedio peculiar. “El resto, ¿Qué es?” “Seis meses” Tú eras la sola verdad de mi vida, ¡Seis meses ya de muerta! Y en vano he el resto, ¿qué es? pretendido Humo... palabras, palabras, palabras... un beso, una palabra, un hálito, un ¡mientras la tumba me hace enmudecer! sonido… Tú eras la mano cordial y segura y, a pesar de mi fe, cada día evidencio que siempre estreché que detrás de la tumba ya no hay más que con sentimiento de plena confianza silencio… en tu celeste lealtad de mujer. Si yo me hubiese muerto, ¡qué mar, qué Tú eras el pecho donde mi cabeza cataclismos, se reposó bien, qué vértices, qué nieblas, qué cimas ni qué oyendo el firme latir de la entraña abismos que noblemente mía sólo fue. burlaran mi deseo febril y omnipotente Tú lo eras todo: ley, verdad y vida... de venir por las noches a besarte en la El resto, ¿qué es? frente, de bajar con la luz de un astro zahorí, Junio, 4 a decirte al oído: No te olvides de mí. Y tú, que me querías tal vez más que te amé, callas inexorable, de suerte que no sé sino dudar de todo, el alma, del destino, ¡y ponerme a llorar en medio del camino! Pues con desolación infinita evidencio que detrás de la tumba ya no hay más que silencio… Julio, 7, de 1912
  • 3. Como pudimos ver, Amado Nervo utiliza el verso y la prosa, aunque en sus obras resalta más el verso ya que destacaba más en la época del Modernismo, utiliza la rima y su poesía utiliza métrica y un poco de ritmo, ya que no en todos sus poemas es muy notado. Es muy notorio que toma como apoyo la retórica, y esta le ayuda a darle más sentimiento a cada uno de sus poemas. Sarah Bollo, poeta Uruguaya nos comenta en la Revista Nacional Ministerio de Instrucción Publica “La madre le dio con el nacimiento, la interna voz poética, su sensibilidad agudizada, su dolorosa ternura. Mujer de talento, hizo versos que ocultó sabiamente. Para ella, su hijo fue ella misma en una existencia mejor, su ideal, su sueño. Amado respondió con creces al deseo materno de realización y de gloria y puso siempre a los pies de esta dulce mujer los laureles que ella, ocultando su talento, parecía haber secretamente reservado para la pensativa figura de su hijo. La familia era de clara estirpe católica, pues dio una hija adolescente al convento.” Del bardo parisién, elegante y alegre del «Éxodo y las Flores del camino», hasta el poeta reflexivo y triste de la «Amada Inmóvil» y «Elevación», hay un constante desvelo conseguido de transparencia, de pureza, de simplicidad. Antes, hermosos ritmos pueriles, alegría de vivir; ahora la palabra noble y sabia, la resignada serenidad del que sólo aguarda la hora para emprender el gran viaje; antes el asombro ante el mundo múltiple y hermoso, lleno de llamadas; ahora la atención concentrada sobre la luz del espíritu que como un gran lirio llameante se multiplica y acrecienta. Del universo al espíritu es el viaje de Nervo, porque en el fondo de su alma y detrás de su párpado hay dos dulces imágenes perdidas, que sólo vuelven a vivir bajo la mirada interna y silenciosa del poeta. Poeta del silencio, poeta de los fervores íntimos, del amor perdido; deseoso de besar el rostro de Dios y cadenas humanas lo retienen postrado en la sombra; profeta de la serenidad resignada después del día rojo de la
  • 4. angustia y el grito; su amortiguada epopeya de cantor del cristiano sentimiento en los profanos días del arte, escrita para alivio de su corazón, ha llegado hasta nosotros que reverentemente la escuchamos. Una recopilación de sus obras en prosa ya conocidas y de otras inéditas hasta entonces apareció póstumamente en la edición que, en 1938, publicó Alfonso Méndez Plancarte, acompañándola por el estudio Mañana del poeta. Entre sus obras narrativas merecen citarse Pascual Aguilera, El domador de almas, los cuentos de Almas que pasan (1906) y algunas de las novelas cortas y narraciones escritas en los años postreros de su vida. Sus Obras completas, ordenadas por el escritor y humanista Alfonso Reyes, que se encargó de la edición, aparecieron en Madrid, de 1920 a 1928, en veintinueve volúmenes. A mi parecer Nervo, es un gran poeta, a medida como fui leyendo sus libros puedo concluir que es una persona que de una manera exquisita y tan sencilla nos deja entender su poesía, estas no requieren de un cierto grado de conocimiento (ya sea verbal o de otro tipo) para entenderle, después de leer nos deja un poco sensibilizados al saber como receptor lo que nos narra poemas tras poemas. Bibliografía Nervo,A.(1971).La amada inmóvil- Serenidad- Elevación- La última luna. Editorial Porrúa, S.A.: México