SlideShare una empresa de Scribd logo
1
El amor de un destino de No volverása verme de David
Auris Villegas
POR: López Manrique Cheril*
Introducción
El objetivó principal del poema es de alimentar el alma del lector y también sus buenos
sentimientos, de ese modo el autor David Auris Villegas ha escrito ese poema que lleva
por nombre NO VORVERAS A VERME que está compuesto de versos inspirados de
sentimientos de amor y tristeza que en algún momento de su vida inundaron su alma de
alegría y felicidad pero son solo un vaga recuerdos de aquellos tiempos que no volverán.
El poema habla de un amor perdido, un amor que se fue y no volvió jamás, dejando al
protagonista desorientado y rumbo en su vida. Esto es evidente en todo el poema y se
deja apreciar en una parte el poema dejando en clora so sentir, su pena, su dolor y su
tristeza.
Con respecto al autorDavid Auris Villegas,nacido el 21 de mayo de 1975, en
Huancavelica donde cursó sus estudios básicos; más tarde se graduó en la Universidad
Nacional Mayor de San Marcos y luego obtuvo la maestría en Ciencias pedagógicas1 por
la Universidad de La Habana de Cuba, desde entonces ejerce la docencia en diferentes
universidades peruanas. En el 2005 publicó su libro de relatos, “Cuentos de
medianoche”, el 2006 publicó su poemario “Mañana cuando me vaya piensa en mí”, y en
el 2012 sacó a luz su libro, Razonamiento Verbal; además es autor de artículos en los
medios de comunicación masiva, y activista cultural en la plataforma del Facebook2 que,
demuestra su esfuerzo y compromiso por el desarrollo de la especie humana, en la difícil
convivencia equilibrada y el desafío con su medio en construir un mundo mejor. Inicios de
su carrera literaria.
Auris, inicia su carrera literaria tardíamente, alejado del bullicio, y escribe a la sombra de
árboles, refugiado en su extraña soledad, leyendo a Borges, Cortázar, Whitman, Joyce,
Ribeyro; escuchando la Travista de Verdi, sin pedir que lean sus libros, donde uno puede
percibir la influencia de esos autores en sus cuentos y poemas.
El objetivo del trabajo de investigación es analizar el poema del escritor DAVID AURIS
VILLEGAS asumiendo una posición crítica.
En el presente análisis hablare sobre un poema que lleva de nombre No volverás a
verme de David Auris Villegas que puedes encontrar una breve bibliografía del autor,
argumento, critica operativa, conclusión, etc.
1 Ciencia encargada en formar profesionales dela Educación con una sólida visión macro educativo y
profundidad en el hecho pedagógico.
2Red social creada por Mark Zuckerberg mientras estudiaba en la universidad deHarvard
AQUÍ VA
TU FOTO
2
ARGUMENTATIVO DEL POEMA
26.-NO VOLVERAS A VERME
Nunca asilaste mi turbada pasión,
jamás toleraste esos
cabellos largos
derramados sobre tu fino dorso,
que alguna vez fueron mías, y
hoy te marchas
vacilante al encuentro
de tus manos con ligeros pies de barro,
descalza y sin abrigo.
Tus miradas cuajadas
en mis manos,
lacraron destinos
de mis duras travesías,
arrancando gemidos de pechos;
y ahora principias llorar
gargantas de árboles,
que alguna vez cantaron en coro
melodías sordas,
con esta boca
que nunca habló mal de nadie.
Tiendes tus desterradas miradas,
alrededor de una mesa y,
el Jordán lleva tus recuerdos,
y el entusiasmo de morirse
muriendo cada
atardecer de otoño,
que arriba sus cabellos de oro,
luciendo su rostro
más hermoso y ligero e infinito
cuando aprendió a besar.
Te marchas
a los aposento que no conoces,
hacia los ríos que lleva tu nombre,
vacilante y desafiando tu pasado,
colmado de misterio y golondrinas,
riéndose de la nada,
de los padres
que nunca tuvimos,
miramos al horizonte,
soñando junto a Venecia,
que ha empezado marchitarse,
claudicando su extraña belleza
¡Triste!
Y el vago desengaño de no volver a casa.
Argumento:
No Volverás a
Verme
Primeramente nos dirigimos a
usted para informarles que el
siguiente poema trata sobre un
amor perdido, un amor que se fue
y no volvió jamás, dejando al
protagonista desorientado y rumbo
en su vida. Tus miradas cuajadas
En mis manos, lacraron destinos
de mis duras travesías,
arrancando gemidos de pechos;
y ahora principias llorar gargantas
de árboles, que alguna vez
cantaron en coro melodías
sordas, con esta boca
que nunca habló mal de nadie.
Es el clamor de un amante
desesperado, que añora el
recuerdo de su adorada.
Su sentimiento resentido de un
amor incomprendido, comparado
con la naturaleza humana, en un
mundo rodeado de hipocresía.
Que quiere volver amar
nuevamente a ese amor lejano que
ayer fue y nunca más será.
3
CRÍTICA OPERATIVA
Primeramente el poema “No volverás a verme le pertenece a David Auris
Villegas “autor es un hombre lleno de conocimiento y de alto grado de educación y
como era de esperarse su obras está también llena de toda esa experiencia que el
autor durante su larga carrera profesional3 ha adquiriendo.
Sabiendo que es peruano que nos trae su comienzos como docente4 y como
escritor, reflejan la influencia de su esfuerzo y compromiso por el desarrollo de la
especie humana en la que se busca autenticad y sobriedad expresiva.
Por otra parte su poema No volverás a verme, trata sobre un amor no
correspondido que pasa y pasa el tiempo pero no le corresponde así paso el
tiempo y no pasó nada pero él seguía esperando a su amor único para él, Pero él
no sabía que ella no sentía nada por él.
Pero él pensaba que ella sentía algo por él, entonces así paso el tiempo hasta que
élun día se dio cuenta de la realidad y el que solo solamente con sus recuerdos.
No obstante en mi opinión personal el poema es muy romántico y trágico porque
ya alegría, tristeza y desengaño5.
Por otra parte el autor nos quiere decir que el amor es único e inolvidable pro eso
en el poema puedes encontrar desengaño, tristeza por el amorque nunca existía
para ella y para el sí.
El autor utiliza un lenguaje muy coloquial y palabras muy complicadas para
diferenciar yo le aconsejaría que utilice un lenguaje menos complicado para así
los lectores entienda más rápido y asítener más ideas el poema.
El tema del amor es muy clásico pero el autor ha logrado despertar el interés a los
lectores y tratar de entender la obra.
Este poema deja una sensación de a ver leído algo genial y también las ganas de
seguir leyendo obras de este tipo.
Sin embargo el autor sin tener en cuenta lo que dirán, elasísigue con su estilo que
expresa lo que siente lo que piensa y loque cree sin temor a nada y con toda
libertad, esto el poema es rica de sentimientos y pensamientos libres.
La idea más importante planteada porel autor en este caso es buscarsiempre la
felicidad que a causa de no hacer,podemos terminaren una profunda y obscura
tristeza que embarga nuestro corazón llenandode sentimientos olvidados.
3 Es ocupación querequiere de conocimiento especializado,formación profesional
4Es quien se dedica profesionalmente a la enseñanza
5 Impresión negativa que experimenta alguien al comprobar quela realidad dealgo no responde a la
esperanza o ilusión.
4
CONCLUSION
Finalmente podemos concluir diciendo, que este poema es muy interesante,
muy reflexivo y también muestraun amor pero ese amorno es
correspondido pero él esperaba ese amor de su vida que todo su tiempolo
pasa pensando en ella.
Deja con una sensación de haber laido algo genial también las ganas de
seguir leyendo obras de ese tipo.
Sin embargo este poema nos transmite traer recuerdos a nuestra mente,
cambiar nuestras vidas para bien así diferencias el amor y los sentimientos
que nos tienen las demás personas para no confundir el amor de amigos a
amor de pareja.
FUENTE CONSULTADA:
- AURIS VILLEGAS, DAVID (2006)MAÑANA CUANDO ME VAYA PIENSA
EN MI. 1ra edición.Editorial San Marcos. Lima, Perú.
*López Manrique Cheril, Estudiante de Ingeniería de Sistemas en la
Universidad Privada San Juan Bautista; quien realiza el presente informe de
Análisis literario.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Webquestcibernetica
WebquestciberneticaWebquestcibernetica
Webquestcibernetica
Ma. Gloria Berrones
 
20 Poemas De Amor Y Una Cancion Desesperada - Pablo Neruda
20 Poemas De Amor Y Una Cancion Desesperada - Pablo Neruda20 Poemas De Amor Y Una Cancion Desesperada - Pablo Neruda
20 Poemas De Amor Y Una Cancion Desesperada - Pablo Neruda
soundsscorpius
 
Género lírico--guia de aprendizaje
  Género lírico--guia de aprendizaje  Género lírico--guia de aprendizaje
Género lírico--guia de aprendizaje
Claudia Gonzalez
 
Gua de eventualidad n 3 3 . el amor
Gua de eventualidad  n  3    3 . el amor Gua de eventualidad  n  3    3 . el amor
Gua de eventualidad n 3 3 . el amor
Nacho Gómez
 
analisis literario "mañana cuando me vaya, piensa en mi"
analisis literario "mañana cuando me vaya, piensa en mi"analisis literario "mañana cuando me vaya, piensa en mi"
analisis literario "mañana cuando me vaya, piensa en mi"
adriel02
 
Veinte Poemas de amor y una canción desesperada
Veinte Poemas de amor y una canción desesperada Veinte Poemas de amor y una canción desesperada
Veinte Poemas de amor y una canción desesperada
Nidia Hernández
 
Pablo Neruda
Pablo Neruda  Pablo Neruda
Pablo Neruda yanete
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
shazasita
 
La pérdida de un amor - Análisis de un poema
La pérdida de un amor - Análisis de un poemaLa pérdida de un amor - Análisis de un poema
La pérdida de un amor - Análisis de un poema
carl97
 
Análisis Literaio del Poema Sueños
Análisis Literaio del Poema SueñosAnálisis Literaio del Poema Sueños
Análisis Literaio del Poema Sueños
RoggerArmas
 
Pablo Neruda
Pablo NerudaPablo Neruda
Pablo Nerudahbellver
 
Lagrimas de un naufrago
Lagrimas de un naufragoLagrimas de un naufrago
Lagrimas de un naufrago
Frank Muñante
 
Sesión 4: Un poema que da que hablar
Sesión 4: Un poema que da que hablarSesión 4: Un poema que da que hablar
Sesión 4: Un poema que da que hablarXavicinoscar
 
Analisis critico literario del poema "la noche"
Analisis critico  literario del poema "la noche" Analisis critico  literario del poema "la noche"
Analisis critico literario del poema "la noche"
Angelica Rojas
 
Analisis litetario me gusta cuando callas
Analisis litetario me gusta cuando callasAnalisis litetario me gusta cuando callas
Analisis litetario me gusta cuando callas
mayis0514
 
Cernuda antología poética
Cernuda antología poéticaCernuda antología poética
Cernuda antología poética
IES VALADARES
 

La actualidad más candente (17)

Webquestcibernetica
WebquestciberneticaWebquestcibernetica
Webquestcibernetica
 
20 Poemas De Amor Y Una Cancion Desesperada - Pablo Neruda
20 Poemas De Amor Y Una Cancion Desesperada - Pablo Neruda20 Poemas De Amor Y Una Cancion Desesperada - Pablo Neruda
20 Poemas De Amor Y Una Cancion Desesperada - Pablo Neruda
 
Género lírico--guia de aprendizaje
  Género lírico--guia de aprendizaje  Género lírico--guia de aprendizaje
Género lírico--guia de aprendizaje
 
Gua de eventualidad n 3 3 . el amor
Gua de eventualidad  n  3    3 . el amor Gua de eventualidad  n  3    3 . el amor
Gua de eventualidad n 3 3 . el amor
 
analisis literario "mañana cuando me vaya, piensa en mi"
analisis literario "mañana cuando me vaya, piensa en mi"analisis literario "mañana cuando me vaya, piensa en mi"
analisis literario "mañana cuando me vaya, piensa en mi"
 
Veinte Poemas de amor y una canción desesperada
Veinte Poemas de amor y una canción desesperada Veinte Poemas de amor y una canción desesperada
Veinte Poemas de amor y una canción desesperada
 
Pablo Neruda
Pablo Neruda  Pablo Neruda
Pablo Neruda
 
Géneros líterarios
Géneros líterariosGéneros líterarios
Géneros líterarios
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
La pérdida de un amor - Análisis de un poema
La pérdida de un amor - Análisis de un poemaLa pérdida de un amor - Análisis de un poema
La pérdida de un amor - Análisis de un poema
 
Análisis Literaio del Poema Sueños
Análisis Literaio del Poema SueñosAnálisis Literaio del Poema Sueños
Análisis Literaio del Poema Sueños
 
Pablo Neruda
Pablo NerudaPablo Neruda
Pablo Neruda
 
Lagrimas de un naufrago
Lagrimas de un naufragoLagrimas de un naufrago
Lagrimas de un naufrago
 
Sesión 4: Un poema que da que hablar
Sesión 4: Un poema que da que hablarSesión 4: Un poema que da que hablar
Sesión 4: Un poema que da que hablar
 
Analisis critico literario del poema "la noche"
Analisis critico  literario del poema "la noche" Analisis critico  literario del poema "la noche"
Analisis critico literario del poema "la noche"
 
Analisis litetario me gusta cuando callas
Analisis litetario me gusta cuando callasAnalisis litetario me gusta cuando callas
Analisis litetario me gusta cuando callas
 
Cernuda antología poética
Cernuda antología poéticaCernuda antología poética
Cernuda antología poética
 

Similar a Analisis literario del poema No volveras a Verme

Informe de-análisis-poemas - diana
Informe de-análisis-poemas - dianaInforme de-análisis-poemas - diana
Informe de-análisis-poemas - diana
Diana Legua
 
Lecho imposible poema
Lecho   imposible  poemaLecho   imposible  poema
Lecho imposible poema
Kevin Hurtado
 
Desilusión amorosa en siempre te amare por david auris villegas
Desilusión amorosa en siempre te amare por david auris villegasDesilusión amorosa en siempre te amare por david auris villegas
Desilusión amorosa en siempre te amare por david auris villegasBelen Cahuapas
 
Poema Soledad - Jessica Cardenas Pacheco
Poema Soledad - Jessica Cardenas PachecoPoema Soledad - Jessica Cardenas Pacheco
Poema Soledad - Jessica Cardenas Pacheco
RoggerArmas
 
Poema Siempre estas Esperando
Poema Siempre estas EsperandoPoema Siempre estas Esperando
Poema Siempre estas Esperando
Marlene del Rio Chavez
 
Ensayo leonardo florian_arias
Ensayo leonardo florian_ariasEnsayo leonardo florian_arias
Ensayo leonardo florian_arias
LeonardoJacintoFlori
 
Trabajo del poema pdf
Trabajo del poema pdfTrabajo del poema pdf
Trabajo del poema pdf
ldpj
 
La mujer que retorno a casa
La mujer que retorno a casaLa mujer que retorno a casa
La mujer que retorno a casa
fedes25
 
Poema Siempre estas Esperando
Poema Siempre estas EsperandoPoema Siempre estas Esperando
Poema Siempre estas Esperando
Marlene del Rio Chavez
 
Analisis del-poema-michael-fernando-quispe-lozano
Analisis del-poema-michael-fernando-quispe-lozanoAnalisis del-poema-michael-fernando-quispe-lozano
Analisis del-poema-michael-fernando-quispe-lozano
Michael Lozano
 
Analisis critico Mañana Cuando Me Vaya Piensa En Mi
Analisis critico Mañana Cuando Me Vaya Piensa En MiAnalisis critico Mañana Cuando Me Vaya Piensa En Mi
Analisis critico Mañana Cuando Me Vaya Piensa En Mi
Marcos Tasayco
 
POEMA: SIEMPRE ESTAS ESPERANDO
POEMA:  SIEMPRE ESTAS ESPERANDO POEMA:  SIEMPRE ESTAS ESPERANDO
POEMA: SIEMPRE ESTAS ESPERANDO
Marlene del Rio Chavez
 
Poema siempre estas esperando
Poema siempre estas esperandoPoema siempre estas esperando
Poema siempre estas esperando
Marlene del Rio Chavez
 
Poema Siempre estas Esperando
Poema Siempre estas EsperandoPoema Siempre estas Esperando
Poema Siempre estas Esperando
Marlene del Rio Chavez
 
POEMA EN LA Batalla auris
POEMA EN LA  Batalla aurisPOEMA EN LA  Batalla auris
POEMA EN LA Batalla aurisXIONANITHA
 
Adios
AdiosAdios
Adios
AdiosAdios
Adios
Mercedes
 

Similar a Analisis literario del poema No volveras a Verme (20)

Informe de-análisis-poemas - diana
Informe de-análisis-poemas - dianaInforme de-análisis-poemas - diana
Informe de-análisis-poemas - diana
 
Lecho imposible poema
Lecho   imposible  poemaLecho   imposible  poema
Lecho imposible poema
 
Desilusión amorosa en siempre te amare por david auris villegas
Desilusión amorosa en siempre te amare por david auris villegasDesilusión amorosa en siempre te amare por david auris villegas
Desilusión amorosa en siempre te amare por david auris villegas
 
Poema Soledad - Jessica Cardenas Pacheco
Poema Soledad - Jessica Cardenas PachecoPoema Soledad - Jessica Cardenas Pacheco
Poema Soledad - Jessica Cardenas Pacheco
 
Poema Siempre estas Esperando
Poema Siempre estas EsperandoPoema Siempre estas Esperando
Poema Siempre estas Esperando
 
Ensayo leonardo florian_arias
Ensayo leonardo florian_ariasEnsayo leonardo florian_arias
Ensayo leonardo florian_arias
 
Trabajo del poema pdf
Trabajo del poema pdfTrabajo del poema pdf
Trabajo del poema pdf
 
La mujer que retorno a casa
La mujer que retorno a casaLa mujer que retorno a casa
La mujer que retorno a casa
 
Poema Siempre estas Esperando
Poema Siempre estas EsperandoPoema Siempre estas Esperando
Poema Siempre estas Esperando
 
Analisis del-poema-michael-fernando-quispe-lozano
Analisis del-poema-michael-fernando-quispe-lozanoAnalisis del-poema-michael-fernando-quispe-lozano
Analisis del-poema-michael-fernando-quispe-lozano
 
Analisis critico Mañana Cuando Me Vaya Piensa En Mi
Analisis critico Mañana Cuando Me Vaya Piensa En MiAnalisis critico Mañana Cuando Me Vaya Piensa En Mi
Analisis critico Mañana Cuando Me Vaya Piensa En Mi
 
POEMA: SIEMPRE ESTAS ESPERANDO
POEMA:  SIEMPRE ESTAS ESPERANDO POEMA:  SIEMPRE ESTAS ESPERANDO
POEMA: SIEMPRE ESTAS ESPERANDO
 
Poema siempre estas esperando
Poema siempre estas esperandoPoema siempre estas esperando
Poema siempre estas esperando
 
Poema Siempre estas Esperando
Poema Siempre estas EsperandoPoema Siempre estas Esperando
Poema Siempre estas Esperando
 
POEMA EN LA Batalla auris
POEMA EN LA  Batalla aurisPOEMA EN LA  Batalla auris
POEMA EN LA Batalla auris
 
Adios
AdiosAdios
Adios
 
Adios
AdiosAdios
Adios
 
Reporte de lite
Reporte de liteReporte de lite
Reporte de lite
 
Reporte de lite
Reporte de liteReporte de lite
Reporte de lite
 
Reporte de lite
Reporte de liteReporte de lite
Reporte de lite
 

Más de RoggerArmas

La discriminación, el respeto a las diferencias y la ética
La discriminación, el respeto a las diferencias y la éticaLa discriminación, el respeto a las diferencias y la ética
La discriminación, el respeto a las diferencias y la ética
RoggerArmas
 
ENSAYO - Seguridad informatica por Adeluz Cayllahua Mamani
ENSAYO - Seguridad informatica por Adeluz Cayllahua MamaniENSAYO - Seguridad informatica por Adeluz Cayllahua Mamani
ENSAYO - Seguridad informatica por Adeluz Cayllahua Mamani
RoggerArmas
 
Seguridad informática-en-la-sociedad-y-empresas
Seguridad informática-en-la-sociedad-y-empresas Seguridad informática-en-la-sociedad-y-empresas
Seguridad informática-en-la-sociedad-y-empresas
RoggerArmas
 
Ensayo de los Amtivirus
Ensayo de los AmtivirusEnsayo de los Amtivirus
Ensayo de los Amtivirus
RoggerArmas
 
Poema callejuelas - Analisis - de kely rojas de la cruz
Poema callejuelas - Analisis - de kely rojas de la cruzPoema callejuelas - Analisis - de kely rojas de la cruz
Poema callejuelas - Analisis - de kely rojas de la cruz
RoggerArmas
 
La internet y sus grandes usos - Ensayo
La internet y sus grandes usos - EnsayoLa internet y sus grandes usos - Ensayo
La internet y sus grandes usos - Ensayo
RoggerArmas
 

Más de RoggerArmas (6)

La discriminación, el respeto a las diferencias y la ética
La discriminación, el respeto a las diferencias y la éticaLa discriminación, el respeto a las diferencias y la ética
La discriminación, el respeto a las diferencias y la ética
 
ENSAYO - Seguridad informatica por Adeluz Cayllahua Mamani
ENSAYO - Seguridad informatica por Adeluz Cayllahua MamaniENSAYO - Seguridad informatica por Adeluz Cayllahua Mamani
ENSAYO - Seguridad informatica por Adeluz Cayllahua Mamani
 
Seguridad informática-en-la-sociedad-y-empresas
Seguridad informática-en-la-sociedad-y-empresas Seguridad informática-en-la-sociedad-y-empresas
Seguridad informática-en-la-sociedad-y-empresas
 
Ensayo de los Amtivirus
Ensayo de los AmtivirusEnsayo de los Amtivirus
Ensayo de los Amtivirus
 
Poema callejuelas - Analisis - de kely rojas de la cruz
Poema callejuelas - Analisis - de kely rojas de la cruzPoema callejuelas - Analisis - de kely rojas de la cruz
Poema callejuelas - Analisis - de kely rojas de la cruz
 
La internet y sus grandes usos - Ensayo
La internet y sus grandes usos - EnsayoLa internet y sus grandes usos - Ensayo
La internet y sus grandes usos - Ensayo
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Analisis literario del poema No volveras a Verme

  • 1. 1 El amor de un destino de No volverása verme de David Auris Villegas POR: López Manrique Cheril* Introducción El objetivó principal del poema es de alimentar el alma del lector y también sus buenos sentimientos, de ese modo el autor David Auris Villegas ha escrito ese poema que lleva por nombre NO VORVERAS A VERME que está compuesto de versos inspirados de sentimientos de amor y tristeza que en algún momento de su vida inundaron su alma de alegría y felicidad pero son solo un vaga recuerdos de aquellos tiempos que no volverán. El poema habla de un amor perdido, un amor que se fue y no volvió jamás, dejando al protagonista desorientado y rumbo en su vida. Esto es evidente en todo el poema y se deja apreciar en una parte el poema dejando en clora so sentir, su pena, su dolor y su tristeza. Con respecto al autorDavid Auris Villegas,nacido el 21 de mayo de 1975, en Huancavelica donde cursó sus estudios básicos; más tarde se graduó en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y luego obtuvo la maestría en Ciencias pedagógicas1 por la Universidad de La Habana de Cuba, desde entonces ejerce la docencia en diferentes universidades peruanas. En el 2005 publicó su libro de relatos, “Cuentos de medianoche”, el 2006 publicó su poemario “Mañana cuando me vaya piensa en mí”, y en el 2012 sacó a luz su libro, Razonamiento Verbal; además es autor de artículos en los medios de comunicación masiva, y activista cultural en la plataforma del Facebook2 que, demuestra su esfuerzo y compromiso por el desarrollo de la especie humana, en la difícil convivencia equilibrada y el desafío con su medio en construir un mundo mejor. Inicios de su carrera literaria. Auris, inicia su carrera literaria tardíamente, alejado del bullicio, y escribe a la sombra de árboles, refugiado en su extraña soledad, leyendo a Borges, Cortázar, Whitman, Joyce, Ribeyro; escuchando la Travista de Verdi, sin pedir que lean sus libros, donde uno puede percibir la influencia de esos autores en sus cuentos y poemas. El objetivo del trabajo de investigación es analizar el poema del escritor DAVID AURIS VILLEGAS asumiendo una posición crítica. En el presente análisis hablare sobre un poema que lleva de nombre No volverás a verme de David Auris Villegas que puedes encontrar una breve bibliografía del autor, argumento, critica operativa, conclusión, etc. 1 Ciencia encargada en formar profesionales dela Educación con una sólida visión macro educativo y profundidad en el hecho pedagógico. 2Red social creada por Mark Zuckerberg mientras estudiaba en la universidad deHarvard AQUÍ VA TU FOTO
  • 2. 2 ARGUMENTATIVO DEL POEMA 26.-NO VOLVERAS A VERME Nunca asilaste mi turbada pasión, jamás toleraste esos cabellos largos derramados sobre tu fino dorso, que alguna vez fueron mías, y hoy te marchas vacilante al encuentro de tus manos con ligeros pies de barro, descalza y sin abrigo. Tus miradas cuajadas en mis manos, lacraron destinos de mis duras travesías, arrancando gemidos de pechos; y ahora principias llorar gargantas de árboles, que alguna vez cantaron en coro melodías sordas, con esta boca que nunca habló mal de nadie. Tiendes tus desterradas miradas, alrededor de una mesa y, el Jordán lleva tus recuerdos, y el entusiasmo de morirse muriendo cada atardecer de otoño, que arriba sus cabellos de oro, luciendo su rostro más hermoso y ligero e infinito cuando aprendió a besar. Te marchas a los aposento que no conoces, hacia los ríos que lleva tu nombre, vacilante y desafiando tu pasado, colmado de misterio y golondrinas, riéndose de la nada, de los padres que nunca tuvimos, miramos al horizonte, soñando junto a Venecia, que ha empezado marchitarse, claudicando su extraña belleza ¡Triste! Y el vago desengaño de no volver a casa. Argumento: No Volverás a Verme Primeramente nos dirigimos a usted para informarles que el siguiente poema trata sobre un amor perdido, un amor que se fue y no volvió jamás, dejando al protagonista desorientado y rumbo en su vida. Tus miradas cuajadas En mis manos, lacraron destinos de mis duras travesías, arrancando gemidos de pechos; y ahora principias llorar gargantas de árboles, que alguna vez cantaron en coro melodías sordas, con esta boca que nunca habló mal de nadie. Es el clamor de un amante desesperado, que añora el recuerdo de su adorada. Su sentimiento resentido de un amor incomprendido, comparado con la naturaleza humana, en un mundo rodeado de hipocresía. Que quiere volver amar nuevamente a ese amor lejano que ayer fue y nunca más será.
  • 3. 3 CRÍTICA OPERATIVA Primeramente el poema “No volverás a verme le pertenece a David Auris Villegas “autor es un hombre lleno de conocimiento y de alto grado de educación y como era de esperarse su obras está también llena de toda esa experiencia que el autor durante su larga carrera profesional3 ha adquiriendo. Sabiendo que es peruano que nos trae su comienzos como docente4 y como escritor, reflejan la influencia de su esfuerzo y compromiso por el desarrollo de la especie humana en la que se busca autenticad y sobriedad expresiva. Por otra parte su poema No volverás a verme, trata sobre un amor no correspondido que pasa y pasa el tiempo pero no le corresponde así paso el tiempo y no pasó nada pero él seguía esperando a su amor único para él, Pero él no sabía que ella no sentía nada por él. Pero él pensaba que ella sentía algo por él, entonces así paso el tiempo hasta que élun día se dio cuenta de la realidad y el que solo solamente con sus recuerdos. No obstante en mi opinión personal el poema es muy romántico y trágico porque ya alegría, tristeza y desengaño5. Por otra parte el autor nos quiere decir que el amor es único e inolvidable pro eso en el poema puedes encontrar desengaño, tristeza por el amorque nunca existía para ella y para el sí. El autor utiliza un lenguaje muy coloquial y palabras muy complicadas para diferenciar yo le aconsejaría que utilice un lenguaje menos complicado para así los lectores entienda más rápido y asítener más ideas el poema. El tema del amor es muy clásico pero el autor ha logrado despertar el interés a los lectores y tratar de entender la obra. Este poema deja una sensación de a ver leído algo genial y también las ganas de seguir leyendo obras de este tipo. Sin embargo el autor sin tener en cuenta lo que dirán, elasísigue con su estilo que expresa lo que siente lo que piensa y loque cree sin temor a nada y con toda libertad, esto el poema es rica de sentimientos y pensamientos libres. La idea más importante planteada porel autor en este caso es buscarsiempre la felicidad que a causa de no hacer,podemos terminaren una profunda y obscura tristeza que embarga nuestro corazón llenandode sentimientos olvidados. 3 Es ocupación querequiere de conocimiento especializado,formación profesional 4Es quien se dedica profesionalmente a la enseñanza 5 Impresión negativa que experimenta alguien al comprobar quela realidad dealgo no responde a la esperanza o ilusión.
  • 4. 4 CONCLUSION Finalmente podemos concluir diciendo, que este poema es muy interesante, muy reflexivo y también muestraun amor pero ese amorno es correspondido pero él esperaba ese amor de su vida que todo su tiempolo pasa pensando en ella. Deja con una sensación de haber laido algo genial también las ganas de seguir leyendo obras de ese tipo. Sin embargo este poema nos transmite traer recuerdos a nuestra mente, cambiar nuestras vidas para bien así diferencias el amor y los sentimientos que nos tienen las demás personas para no confundir el amor de amigos a amor de pareja. FUENTE CONSULTADA: - AURIS VILLEGAS, DAVID (2006)MAÑANA CUANDO ME VAYA PIENSA EN MI. 1ra edición.Editorial San Marcos. Lima, Perú. *López Manrique Cheril, Estudiante de Ingeniería de Sistemas en la Universidad Privada San Juan Bautista; quien realiza el presente informe de Análisis literario.