SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Panamericana Del Puerto
Facultad De Ciencias Económicas Y Sociales
Catedra De: Planificación Estratégica y Operativa
Ensayo sobre la Economía Naranja
Autora:
Lcda. Angelimar Carlomagno
V-21.532.039
Lcda. Clarysel Rodríguez
V- 8.614.412
Facilitador:
Lcdo. Luis Gómez
Puerto Cabello, 03 de Febrero de 2021
Introducción
La siguiente investigación se encuentra basada en el tema sobre la economía naranja
esta economía surge, ya que el color naranja está asociado a la parte cultural y creativa,
generando así que las personas utilicen los diferentes talentos que tienen o puedan generar
en dinero a través de diferentes proyecto que se pueden convertir en acciones productivas.
Aplicando los dos componentes esenciales que forman parte de esta economía naranja que
son:
1) La economía cultural y las industrias creativas, que al entrelazarse conforman las
industrias culturales convencionales
2) Las áreas de soporte para la creatividad. Son actividades cuya base es la creatividad y la
diferenciación.
Además de tener un conocimiento claro de los funcionamientos y procedimientos
que se llevan a cabo en esta economía, que permite que cada persona explote su talento y
lo convierta en algo productivo y que genere ingresos, además que de esta misma manera
puede inspirar a su entorno a que exploten su potencial creativo.
Primero que todo debemos saber que se define por la economía naranja, esto parte
o mejor dicho da inicio al que el color naranja se conoce como aquel color que se encuentra
asociado a la cultura, la creatividad y la identidad y es lo más cercano a identificar estas
manifestaciones. Es por eso que podemos entender como la economía naranja a todo
aquello que implica convertir el talento en dinero a través de proyectos que conviertan las
ideas en acciones productivas, fomentando la creatividad, las habilidades y el ingenio de los
emprendedores. Según John Howkins, especialista en el tema de la “industrias
creativas”, afirmaba que la ‘economía creativa’ comprende los sectores en los que el valor
de los bienes y servicios se fundamenta en la propiedad intelectual.
La economía naranja debe tener dos elementos fundamentales para estar
fundamentadas las cuales son:
1) La economía cultural y las industrias creativas, que al entrelazarse conforman las
industrias culturales convencionales
2) Las áreas de soporte para la creatividad. Son actividades cuya base es la creatividad y la
diferenciación.
Además de una serie de funcionamiento que son parte esencial en toda economía
para tener un conocimientos claro y conciso del camino que va recorriendo o de los
procesos que se van generando en el transcurso, tales como se pueden identificar que
este tipo de economía puede traer grandes beneficios a la sociedad, conjugando una
ecuación de elementos, como lo son: la ciencia, la tecnología, el arte y la creatividad.
Podemos identificar dos grandes ejemplos de la economía naranja en los siguientes:
 Popular de Lujo: Es una plataforma digital que se encarga de promover la
investigación y divulgación de la gráfica popular latinoamericana (avisos, carteles,
letreros de autobuses, murales, etc.).
 Ánima Estudios: Es un estudio de animación que cuenta con gran experiencia y
reconocimiento en Latinoamérica, y fue el primer estudio en producir una serie
original para Netflix.
Conclusión
Para finalizar la siguiente investigación se puede decir que la economía naranja se
puede visualizar que esta economía permite que todas las personas explotemos los
diferentes talentos que poseemos y utilizar la creatividad para convertir ese potencial en
un proyecto que genere ingreso. Generando de esta manera que con esta economía se
pueda identificar los grandes beneficios a la sociedad, conjugando una ecuación de
elementos, como lo son: la ciencia, la tecnología, el arte y la creatividad.
Es por eso que es importante tener un conocimiento acerca de esta nueva economía
que nos permite usar e indagar la parte creativa para así explotar todo el potencial que
tenemos los seres humanos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Economia Naranja
Economia NaranjaEconomia Naranja
Economia Naranja
JesusGarcia850
 
Economia naranja wuilmer
Economia naranja  wuilmerEconomia naranja  wuilmer
Economia naranja wuilmer
WuilmerSequera
 
Diseno y evaluacion_de_proyecto
Diseno y evaluacion_de_proyectoDiseno y evaluacion_de_proyecto
Diseno y evaluacion_de_proyecto
MarcosLopez232
 
Economia naranja andrea
Economia naranja andreaEconomia naranja andrea
Economia naranja andrea
AndreaGuedez3
 
Economia naranja jose mora pdf
Economia naranja jose mora pdfEconomia naranja jose mora pdf
Economia naranja jose mora pdf
JoseMora215
 
Ensayoeuka
EnsayoeukaEnsayoeuka
Ensayoeuka
EukarisEscudero
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
juanpablocanocsj
 
Economia naranja
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
ANTHONELLAPADRINOS
 
Economia naranja alejandro bastida convertido
Economia naranja alejandro bastida convertidoEconomia naranja alejandro bastida convertido
Economia naranja alejandro bastida convertido
Alejandro Bastida
 
The orange economy-_an_infinite_opportunity_la_economia_naranja-_una_oportuni...
The orange economy-_an_infinite_opportunity_la_economia_naranja-_una_oportuni...The orange economy-_an_infinite_opportunity_la_economia_naranja-_una_oportuni...
The orange economy-_an_infinite_opportunity_la_economia_naranja-_una_oportuni...
Nelson Jairospina
 
Economia naranja
Economia naranja Economia naranja
Economia naranja
NelsonMotta2
 
Turismo naranja
Turismo naranjaTurismo naranja
Turismo naranja
Oswaldo Ordoñez Moreno
 
Desarrollo de emprendedores kevin calvachi
Desarrollo de emprendedores kevin calvachiDesarrollo de emprendedores kevin calvachi
Desarrollo de emprendedores kevin calvachi
KevinCalvachiQuintan
 
Innovación Social - Cafe Emprendedor - UTN FRBB
Innovación Social - Cafe Emprendedor - UTN FRBBInnovación Social - Cafe Emprendedor - UTN FRBB
Innovación Social - Cafe Emprendedor - UTN FRBB
Lisandro Sosa
 
Innovación para economía productiva
Innovación para economía productivaInnovación para economía productiva
Innovación para economía productivaJose Carlos Ramos
 
TRABAJO TECNOLOGÍA SOBRE EL MIT
TRABAJO TECNOLOGÍA SOBRE EL MIT  TRABAJO TECNOLOGÍA SOBRE EL MIT
TRABAJO TECNOLOGÍA SOBRE EL MIT
josefaflorence8
 
Emprendimiento y liderazgo
Emprendimiento y liderazgoEmprendimiento y liderazgo
Emprendimiento y liderazgo
25julio1990
 
Innovación y Tecnologia por Jorge Kuljis
Innovación y Tecnologia por Jorge KuljisInnovación y Tecnologia por Jorge Kuljis
Innovación y Tecnologia por Jorge Kuljis
generaknow
 

La actualidad más candente (19)

Economia Naranja
Economia NaranjaEconomia Naranja
Economia Naranja
 
Economia naranja wuilmer
Economia naranja  wuilmerEconomia naranja  wuilmer
Economia naranja wuilmer
 
Diseno y evaluacion_de_proyecto
Diseno y evaluacion_de_proyectoDiseno y evaluacion_de_proyecto
Diseno y evaluacion_de_proyecto
 
Economia naranja andrea
Economia naranja andreaEconomia naranja andrea
Economia naranja andrea
 
Economia naranja jose mora pdf
Economia naranja jose mora pdfEconomia naranja jose mora pdf
Economia naranja jose mora pdf
 
Ensayoeuka
EnsayoeukaEnsayoeuka
Ensayoeuka
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Economia naranja
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
 
Economia naranja alejandro bastida convertido
Economia naranja alejandro bastida convertidoEconomia naranja alejandro bastida convertido
Economia naranja alejandro bastida convertido
 
The orange economy-_an_infinite_opportunity_la_economia_naranja-_una_oportuni...
The orange economy-_an_infinite_opportunity_la_economia_naranja-_una_oportuni...The orange economy-_an_infinite_opportunity_la_economia_naranja-_una_oportuni...
The orange economy-_an_infinite_opportunity_la_economia_naranja-_una_oportuni...
 
Economia naranja
Economia naranja Economia naranja
Economia naranja
 
Turismo naranja
Turismo naranjaTurismo naranja
Turismo naranja
 
Desarrollo de emprendedores kevin calvachi
Desarrollo de emprendedores kevin calvachiDesarrollo de emprendedores kevin calvachi
Desarrollo de emprendedores kevin calvachi
 
Innovación Social - Cafe Emprendedor - UTN FRBB
Innovación Social - Cafe Emprendedor - UTN FRBBInnovación Social - Cafe Emprendedor - UTN FRBB
Innovación Social - Cafe Emprendedor - UTN FRBB
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Innovación para economía productiva
Innovación para economía productivaInnovación para economía productiva
Innovación para economía productiva
 
TRABAJO TECNOLOGÍA SOBRE EL MIT
TRABAJO TECNOLOGÍA SOBRE EL MIT  TRABAJO TECNOLOGÍA SOBRE EL MIT
TRABAJO TECNOLOGÍA SOBRE EL MIT
 
Emprendimiento y liderazgo
Emprendimiento y liderazgoEmprendimiento y liderazgo
Emprendimiento y liderazgo
 
Innovación y Tecnologia por Jorge Kuljis
Innovación y Tecnologia por Jorge KuljisInnovación y Tecnologia por Jorge Kuljis
Innovación y Tecnologia por Jorge Kuljis
 

Similar a Ensayo economia naranja

Economia Naranja
Economia NaranjaEconomia Naranja
Economia Naranja
LauriannySmithGarcia
 
Economia naranja
Economia naranja Economia naranja
Economia naranja
pedro495031
 
ENSAYO: LA ECONOMÍA NARANJA: TRANSFORMANDO LA CREATIVIDAD EN MOTOR DE DESARRO...
ENSAYO: LA ECONOMÍA NARANJA: TRANSFORMANDO LA CREATIVIDAD EN MOTOR DE DESARRO...ENSAYO: LA ECONOMÍA NARANJA: TRANSFORMANDO LA CREATIVIDAD EN MOTOR DE DESARRO...
ENSAYO: LA ECONOMÍA NARANJA: TRANSFORMANDO LA CREATIVIDAD EN MOTOR DE DESARRO...
AlejandroPulido45
 
Economía naranja 10
Economía naranja 10Economía naranja 10
Economía naranja 10
StefhannyQuevedo
 
Ensayo econoia naranja convertido
Ensayo econoia naranja convertidoEnsayo econoia naranja convertido
Ensayo econoia naranja convertido
rosarengifo6
 
Economia naranja
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
CarilynMelendezSilva
 
ECONOMIA NARANJA ACT 1.pdf
ECONOMIA NARANJA ACT 1.pdfECONOMIA NARANJA ACT 1.pdf
ECONOMIA NARANJA ACT 1.pdf
linaresouhlinares
 
Economia naranja
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
MiguelJosCapuanoFern
 
ensayo economia naranja.pdf
ensayo economia naranja.pdfensayo economia naranja.pdf
ensayo economia naranja.pdf
emileth3
 
ECONOMIA NARANJA.pdf
ECONOMIA NARANJA.pdfECONOMIA NARANJA.pdf
ECONOMIA NARANJA.pdf
AngelicaNavas5
 
Economia naranja convertido (1)
Economia naranja convertido (1)Economia naranja convertido (1)
Economia naranja convertido (1)
EdwardFlores42
 
ENSAYO - ECONOMIA NARANJA.pdf
ENSAYO - ECONOMIA NARANJA.pdfENSAYO - ECONOMIA NARANJA.pdf
ENSAYO - ECONOMIA NARANJA.pdf
OsneidaAparicio
 
ECONOMIA CREATIVA E INNOVADORA.pdf
ECONOMIA CREATIVA E INNOVADORA.pdfECONOMIA CREATIVA E INNOVADORA.pdf
ECONOMIA CREATIVA E INNOVADORA.pdf
CarlosVargas597517
 
La economia naranja
La economia naranjaLa economia naranja
La economia naranja
ValentinaM8
 
Ensayo economia naranja
Ensayo economia naranjaEnsayo economia naranja
Ensayo economia naranja
ErasmoAzocar
 
ECONOMIA NARANJA.pdf
ECONOMIA NARANJA.pdfECONOMIA NARANJA.pdf
ECONOMIA NARANJA.pdf
roxana769645
 
Economia naranja
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
EliAri1
 
Economia naranja o economia estrategica.docx
Economia naranja o economia estrategica.docxEconomia naranja o economia estrategica.docx
Economia naranja o economia estrategica.docx
ReczabethZambrano
 
Actividad nro 1 evaluacion de proyectos - ensayo
Actividad nro 1   evaluacion de proyectos - ensayoActividad nro 1   evaluacion de proyectos - ensayo
Actividad nro 1 evaluacion de proyectos - ensayo
JesusMujica7
 
Economia naranja ensayo (1)
Economia naranja ensayo (1)Economia naranja ensayo (1)
Economia naranja ensayo (1)
Alejandro F'q
 

Similar a Ensayo economia naranja (20)

Economia Naranja
Economia NaranjaEconomia Naranja
Economia Naranja
 
Economia naranja
Economia naranja Economia naranja
Economia naranja
 
ENSAYO: LA ECONOMÍA NARANJA: TRANSFORMANDO LA CREATIVIDAD EN MOTOR DE DESARRO...
ENSAYO: LA ECONOMÍA NARANJA: TRANSFORMANDO LA CREATIVIDAD EN MOTOR DE DESARRO...ENSAYO: LA ECONOMÍA NARANJA: TRANSFORMANDO LA CREATIVIDAD EN MOTOR DE DESARRO...
ENSAYO: LA ECONOMÍA NARANJA: TRANSFORMANDO LA CREATIVIDAD EN MOTOR DE DESARRO...
 
Economía naranja 10
Economía naranja 10Economía naranja 10
Economía naranja 10
 
Ensayo econoia naranja convertido
Ensayo econoia naranja convertidoEnsayo econoia naranja convertido
Ensayo econoia naranja convertido
 
Economia naranja
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
 
ECONOMIA NARANJA ACT 1.pdf
ECONOMIA NARANJA ACT 1.pdfECONOMIA NARANJA ACT 1.pdf
ECONOMIA NARANJA ACT 1.pdf
 
Economia naranja
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
 
ensayo economia naranja.pdf
ensayo economia naranja.pdfensayo economia naranja.pdf
ensayo economia naranja.pdf
 
ECONOMIA NARANJA.pdf
ECONOMIA NARANJA.pdfECONOMIA NARANJA.pdf
ECONOMIA NARANJA.pdf
 
Economia naranja convertido (1)
Economia naranja convertido (1)Economia naranja convertido (1)
Economia naranja convertido (1)
 
ENSAYO - ECONOMIA NARANJA.pdf
ENSAYO - ECONOMIA NARANJA.pdfENSAYO - ECONOMIA NARANJA.pdf
ENSAYO - ECONOMIA NARANJA.pdf
 
ECONOMIA CREATIVA E INNOVADORA.pdf
ECONOMIA CREATIVA E INNOVADORA.pdfECONOMIA CREATIVA E INNOVADORA.pdf
ECONOMIA CREATIVA E INNOVADORA.pdf
 
La economia naranja
La economia naranjaLa economia naranja
La economia naranja
 
Ensayo economia naranja
Ensayo economia naranjaEnsayo economia naranja
Ensayo economia naranja
 
ECONOMIA NARANJA.pdf
ECONOMIA NARANJA.pdfECONOMIA NARANJA.pdf
ECONOMIA NARANJA.pdf
 
Economia naranja
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
 
Economia naranja o economia estrategica.docx
Economia naranja o economia estrategica.docxEconomia naranja o economia estrategica.docx
Economia naranja o economia estrategica.docx
 
Actividad nro 1 evaluacion de proyectos - ensayo
Actividad nro 1   evaluacion de proyectos - ensayoActividad nro 1   evaluacion de proyectos - ensayo
Actividad nro 1 evaluacion de proyectos - ensayo
 
Economia naranja ensayo (1)
Economia naranja ensayo (1)Economia naranja ensayo (1)
Economia naranja ensayo (1)
 

Último

ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 

Último (20)

ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 

Ensayo economia naranja

  • 1. Universidad Panamericana Del Puerto Facultad De Ciencias Económicas Y Sociales Catedra De: Planificación Estratégica y Operativa Ensayo sobre la Economía Naranja Autora: Lcda. Angelimar Carlomagno V-21.532.039 Lcda. Clarysel Rodríguez V- 8.614.412 Facilitador: Lcdo. Luis Gómez Puerto Cabello, 03 de Febrero de 2021
  • 2. Introducción La siguiente investigación se encuentra basada en el tema sobre la economía naranja esta economía surge, ya que el color naranja está asociado a la parte cultural y creativa, generando así que las personas utilicen los diferentes talentos que tienen o puedan generar en dinero a través de diferentes proyecto que se pueden convertir en acciones productivas. Aplicando los dos componentes esenciales que forman parte de esta economía naranja que son: 1) La economía cultural y las industrias creativas, que al entrelazarse conforman las industrias culturales convencionales 2) Las áreas de soporte para la creatividad. Son actividades cuya base es la creatividad y la diferenciación. Además de tener un conocimiento claro de los funcionamientos y procedimientos que se llevan a cabo en esta economía, que permite que cada persona explote su talento y lo convierta en algo productivo y que genere ingresos, además que de esta misma manera puede inspirar a su entorno a que exploten su potencial creativo.
  • 3. Primero que todo debemos saber que se define por la economía naranja, esto parte o mejor dicho da inicio al que el color naranja se conoce como aquel color que se encuentra asociado a la cultura, la creatividad y la identidad y es lo más cercano a identificar estas manifestaciones. Es por eso que podemos entender como la economía naranja a todo aquello que implica convertir el talento en dinero a través de proyectos que conviertan las ideas en acciones productivas, fomentando la creatividad, las habilidades y el ingenio de los emprendedores. Según John Howkins, especialista en el tema de la “industrias creativas”, afirmaba que la ‘economía creativa’ comprende los sectores en los que el valor de los bienes y servicios se fundamenta en la propiedad intelectual. La economía naranja debe tener dos elementos fundamentales para estar fundamentadas las cuales son: 1) La economía cultural y las industrias creativas, que al entrelazarse conforman las industrias culturales convencionales 2) Las áreas de soporte para la creatividad. Son actividades cuya base es la creatividad y la diferenciación. Además de una serie de funcionamiento que son parte esencial en toda economía para tener un conocimientos claro y conciso del camino que va recorriendo o de los procesos que se van generando en el transcurso, tales como se pueden identificar que este tipo de economía puede traer grandes beneficios a la sociedad, conjugando una ecuación de elementos, como lo son: la ciencia, la tecnología, el arte y la creatividad. Podemos identificar dos grandes ejemplos de la economía naranja en los siguientes:  Popular de Lujo: Es una plataforma digital que se encarga de promover la investigación y divulgación de la gráfica popular latinoamericana (avisos, carteles, letreros de autobuses, murales, etc.).  Ánima Estudios: Es un estudio de animación que cuenta con gran experiencia y reconocimiento en Latinoamérica, y fue el primer estudio en producir una serie original para Netflix.
  • 4. Conclusión Para finalizar la siguiente investigación se puede decir que la economía naranja se puede visualizar que esta economía permite que todas las personas explotemos los diferentes talentos que poseemos y utilizar la creatividad para convertir ese potencial en un proyecto que genere ingreso. Generando de esta manera que con esta economía se pueda identificar los grandes beneficios a la sociedad, conjugando una ecuación de elementos, como lo son: la ciencia, la tecnología, el arte y la creatividad. Es por eso que es importante tener un conocimiento acerca de esta nueva economía que nos permite usar e indagar la parte creativa para así explotar todo el potencial que tenemos los seres humanos.