SlideShare una empresa de Scribd logo
La acupuntura, una alternativa en el tratamiento del dolor
0
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE
PUEBLA
FACULTAD DE MEDICINA
DHTIC
LA ACUPUNTURA, UNA ALTERNATIVA EN EL
TRATAMIENTO DEL DOLOR
DOCENTE:
PATRICIA SILVA SÁNCHEZ
ALUMNA:
ANDREA GARCÍA LÓPEZ
NRC 40310
La acupuntura, una alternativa en el tratamiento del dolor
1
ÍNDICE
RESUMEN……………………………………………………………………………….. 2
INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………2-3
TÉCNICAS Y MÉTODOS QUE COMPRENDE LA ACUPUNTURA………………3
ACUPUNTURA Y ANALGESIA………………………………………………………3-4
ACUPUNTURA EN EL TRATAMIENTO DE AFECCIONES QUE CURSAN CON
DOLOR………………………………………………………………………………..…4-5
ACUPUNTURA EN ESTOMATOOGÍA…………………………………………………6
¿EFECTOS ADVERSOS? ………………………………………………………………6
CONCLUSIÓN…………………………………………..………………………………6-7
REFERENCIAS……………………………………………………………………………8
La acupuntura, una alternativa en el tratamiento del dolor
2
RESUMEN
La acupuntura es una medicina alternativa china, muy antigua que consiste
en introducir en puntos definidos de la piel, agujas metálicas. Ésta se encuentra
enfocada a tratar múltiples afecciones mediante la inducción de un estado de
balance de energías en el organismo. Los principios mágico-cósmicos en que se
basa la acupuntura han provocado que su eficacia sea cuestionada. La
acupuntura es un procedimiento habitualmente inocuo, libre de efectos
secundarios y que puede producir alivio o mejoría de muchos problemas de salud,
afecciones o enfermedades, síndromes o síntomas; resulta económico y de fácil
aplicación por personas capacitadas. Su eficiencia en el tratamiento de todas las
patologías asociadas con dolor no se encuentra estrictamente comprobada; sin
embargo su eficacia en enfermedades que cursan sobretodo con dolor crónico
como la artrosis, dolor cervical y lumbar ha sido demostrada con diversos ensayos
clínicos.
INTRODUCCIÓN
La acupuntura es un tipo de medicina alternativa de origen chino, cuyos principios
se remontan a miles de años atrás y consiste en introducir, en puntos definidos de
la piel, agujas metálicas, muy finas de diferentes longitudes y calibres
dependiendo de la zona que haya que punturar. Sin embargo, detrás de ese
sencillo procedimiento se esconde algo más, un razonamiento lógico que se
mezcla con ideas mágicas y cósmicas de la cultura China de antaño. Si
indagamos un poco más acerca de la acupuntura nos daremos cuenta que los
puntos chinos que se estimulan con las agujas se encuentran unidos mediante
líneas (meridianos) conductoras de energía (Chi); esta energía, según los
acupunturitas, es responsable de la enfermedad y la salud del organismo, de tal
forma que si existe algún desequilibrio de ésta, se dará origen a afecciones, las
cuales podrían curarse si se induce mediante la acupuntura un estado de balance.
Todo lo anterior descrito es el principio básico en el que se basa la
acupuntura para curar o controlar diferentes enfermedades y padecimientos; sin
La acupuntura, una alternativa en el tratamiento del dolor
3
embargo el hecho de que la eficacia de esta famosa medicina alternativa sea
cuestionada, radica en ello, en la concepción del ser humano como un ente
compuesto de energía cósmica cuyo equilibrio es el principal determinante de los
procesos salud-enfermedad. Es necesario aclarar que existen evidencias
científicas que demuestran que esta medicina China es eficaz y fuente de
múltiples beneficios en el tratamiento de diferentes afecciones. En el presente
ensayo me enfocaré a exponer ideas fundamentadas acerca de la eficacia de la
acupuntura como tratamiento alternativo exclusivamente en enfermedades cuyo
cuadro clínico se caracteriza principalmente por dolor, ya sea a través de una
monoterapia que incluya sólo a esta medicina tradicional China o mediante un
tratamiento concomitante de acupuntura y farmacoterapia. Iniciaré aclarando
algunos términos relacionados con la acupuntura, continuaré exponiendo el
vínculo de dicha medicina alternativa con la analgesia, proseguiré explicando los
resultados que se han obtenido al tratar algunas afecciones que cursan con dolor
con la acupuntura, posteriormente mencionaré algunos otros de sus beneficios
(específicamente en el área de estomatología), después me enfocaré analizar los
posibles efectos adversos que dicha medicina puede implicar y finalizaré dando
mis puntos de vista y conclusiones.
TÉCNICAS Y MÉTODOS QUE COMPRENDE LA ACUPUNTURA
Es determinante aclarar que los métodos que habitualmente se emplean
bajo el término "acupuntura" son múltiples y podemos encontrarlos descritos
como:
 Acupuntura: empleo de agujas metálicas sobre puntos especiales de la piel.
 Terapia de puntos gatillo: infiltración superficial de puntos reactivos en la piel.
 Electroacupuntura: aplicación de corrientes eléctricas especiales sobre
agujas de acupuntura.
 Auriculoterapia: estimulación de puntos reflejo del pabellón auricular.
 PENS: electroestimulación sobre agujas percutáneas, no insertadas en
puntos de acupuntura.
La acupuntura, una alternativa en el tratamiento del dolor
4
 Moxibustión: calentamiento de los puntos de acupuntura por medio de la
hierba artemisa china.
ACUPUNTURA Y ANALGESIA
A lo largo de los años numerosas investigaciones se han enfocado en tratar
de explicar cómo se puede producir un efecto analgésico con el empleo de la
acupuntura.
Dentro de las teorías científicas que tratan de explicar los efectos
analgésicos logrados con la acupuntura se encuentra la “Teoría de la compuerta”,
la cual, explicada en términos sencillos consiste en el hecho de que al puncionar la
piel con las agujas, se producen señales de tacto-presión que se transmiten más
rápido al Sistema Nervioso Central (SNC) que los estímulos dolorosos, de tal
forma que se presenta un bloqueo de la transmisión de la sensación dolorosa.
Otra teoría científica es la “Teoría de las endorfinas (sustancias moduladoras del
dolor)”, a través de la cual se expone que la acupuntura es un procedimiento que
se encuentra involucrado con el aumento de endorfinas, disminuyendo
consecuentemente la percepción dolorosa. Así mismo es importante mencionar la
“Teoría de los neurotransmisores”, en la que se expone que la aplicación de la
mencionada medicina tradicional China se encuentra ligada estrechamente con la
disminución de los niveles de un componente conocido como sustancia P, cuya
presencia se relaciona con un aumento de la transmición y consecuente
percepción de estímulos dolorosos.
Todas las teorías anteriormente mencionadas, nos demuestran que es
innegable el efecto analgésico de la acupuntura, sin embargo se sigue avanzado
en el esclarecimiento de sus fundamentos científicos.
ACUPUNTURA EN EL TRATAMIENTO DE AFECCIONES QUE CURSAN CON
DOLOR
Es significativo mencionar los resultados obtenidos en un ensayo clínico
realizado en Córdoba, España en el Hospital Universitario Reina Sofía, en donde
La acupuntura, una alternativa en el tratamiento del dolor
5
el objetivo principal era valorar la efectividad global de la acupuntura como terapia
complementaria al tratamiento farmacológico en la reducción del dolor crónico de
pacientes que presentaban afecciones como dolor articular, dolor fibromiálgico y
dolor neurológico (por ejemplo miembro fantasma, producto de una amputación).
De esta manera se obtuvieron los siguientes resultados tras la aplicación de un
ciclo de acupuntura: el total de la escala de dolor disminuyó en 60,6%; la
intensidad un 55,5%; la frecuencia un 51,2%; el consumo de analgésicos un
68,2%; la discapacidad un 59,9%; el sueño mejoró un 74,1% y además, no se
observaron efectos adversos de la acupuntura. Después de analizar dicho estudio,
puedo asegurar que la acupuntura es un procedimiento que consume escasos
recursos económicos y es altamente efectiva en el tratamiento complementario del
dolor crónico. Así mismo la acupuntura proporciona múltiples beneficios pues la
reducción en la ingesta de fármacos en pacientes con dolor tratados con
acupuntura se traduce en un incremento de la calidad de vida, disminución de
efectos secundarios y reducción del coste para el sistema sanitario.
Además de las afecciones dolorosas anteriormente mencionadas existen
otras que también han sido tratadas eficazmente mediante el empleo de la
acupuntura, entre ellas la cefalea resistente a terapias convencionales,
osteoartritis, dolor lumbar, ciática, tendinitis, dolor articular e incluso existen
evidencias de que la acupuntura tiene efectos favorables en el tratamiento del
dolor postoperatorio secundario a procedimientos tales como histerectomía,
toracotomía, episiotomía, cirugía mandibular, timpanotomía, septoplastía, cesárea
y cirugía de columna lumbar.
Sin embargo, no todas las evidencias científicas acerca de la efectividad del
tratamiento de afecciones dolorosas con acupuntura muestran que ésta otorgue
múltiples beneficios. Así en el artículo “Acupuntura y electroacupuntura para el
tratamiento de la artritis reumatoide (Casimiro L, Barnsley L, Brosseau L, Milne S,
Robinson VA, Tugwell P, Wells G)”, se menciona que después de hacer el análisis
de los resultados obtenidos en dos ensayo clínicos en los que se evaluó la eficacia
de la acupuntura en el tratamiento de artritis reumatoide, se llegó a la conclusión
La acupuntura, una alternativa en el tratamiento del dolor
6
de que la mencionada medicina alternativa, no pareció mejorar los síntomas
producidos por artritis reumatoide; sin embargo los autores de dicho artículo
piensan que los ensayos clínicos realizados fueron de mala calidad y pueden
subestimar la efectividad de la acupuntura.
ACUPUNTURA EN ESTOMATOOGÍA
Existe evidencia documentada acerca de que la acupuntura puede ser de
utilidad en procedimientos estomatológicos en casos de alergia al anestésico local
en tratamientos clínicos y quirúrgicos; además, disminuye la salivación, y las
náuseas, por lo que facilita los procedimientos operatorios. Otros casos en que se
emplea la acupuntura son: síndrome de dolor crónico facial y miofacial, dolor en la
articulación temporo-mandibular, contracturas musculares en el cuello y bruxismo
(hábito involuntario de rechinar o apretar los dientes).
¿EFECTOS ADVERSOS?
Me parece relevante mencionar que no existen artículos científicos,
estudios comprobados o ensayos clínicos en los que se mencione que la
acupuntura puede provocar efectos adversos, a excepción de cuadros infecciosos
que son derivados del uso de material no desechable, falta de asepsia y mala
práctica. Pero, si se utiliza la técnica adecuada y ésta la realiza personal
capacitado, las probabilidades de que se produzcan efectos desfavorables, son en
realidad mínimas.
CONCLUSIÓN
La acupuntura es un procedimiento habitualmente inocuo, libre de efectos
secundarios y que puede producir alivio o mejoría de muchos problemas de salud,
afecciones o enfermedades, síndromes o síntomas, resulta económico y de fácil
aplicación por personas capacitadas.
Su eficiencia en el tratamiento de todas las patologías asociadas con dolor
no se encuentra estrictamente comprobada; sin embargo su eficacia en
La acupuntura, una alternativa en el tratamiento del dolor
7
enfermedades que cursan sobretodo con dolor crónico como la artrosis, dolor
cervical y lumbar ha sido demostrada con diversos ensayos clínicos.
Así es que por todo lo anterior mencionado, debería considerarse prioritario
potenciar y desarrollar estudios rigurosos de coste-efectividad de la aplicación de
la acupuntura, pues esta medicina tradicional China puede constituir una
alternativa ideal en el tratamiento de múltiples enfermedades pues después de
analizar una gran cantidad de fuentes de información, me doy cuenta que los
beneficios de este tratamiento alternativo superan en gran cantidad a los perjuicios
que se pudieran presentar al emplearlo.
En cuanto a las ventajas de la utilización de la acupuntura acompañada de
un tratamiento farmacológico para el alivio del dolor, generalmente compuesto por
algún antiinflamatorio no esteroideos (AINEs), me parece de gran relevancia
resaltar que en estos casos, la dosis del fármaco se reduce, porque la acupuntura
funciona como un tipo de “analgésico natural” ya que induce la producción de
endorfinas y disminuye la cantidad de sustancia P circulante.
Algo que me pareció interesante fue el hecho de que la efectividad de la
acupuntura en el tratamiento de artritis reumatoide, no se encuentra comprobado,
pero si analizamos ello con detenimiento podemos darnos cuenta de que a pesar
de que la artritis reumatoide es una afección que cursa con dolor, su origen es
autoinmune, de tal forma que tal vez la acupuntura no funcione como terapia
alternativa de afecciones de ese tipo.
Otra cosa en verdad interesante es el beneficio de la acupuntura en
estomatología, pues se ha llegado a utilizar como método de anestesia en
procedimientos invasivos menores.
Se podría pensar que por el hecho de que la acupuntura se sustente en
ideas un tanto fantasiosas, en las que se considera a la energía como la esencia
de la vida, ésta consiste en una medicina falsa; sin embargo, puedo asegurar que
es una excelente alternativa para tratar diversas afecciones (no todas) que cursan
con dolor.
La acupuntura, una alternativa en el tratamiento del dolor
8
REFERENCIAS
Zhu, D., Gao, Y., Chang, J. y Kong, J. (2013). Placebo Acupuncture Devices:
Considerations for Acupuncture Research. Evidence Based Complementary and
Alternative Medicine, 2013(2013), 1-9. doi 628907
Collazo, E. (2009). Efectividad de la acupuntura en el alivio del dolor refractario al
tratamiento farmacológico convencional. Revista de la sociedad española del
dolor, 16(2), 79-86. doi 1134-8046
Tan, L.T. (1976). La acupuntura China: el método actual de tratamiento. 1ra
edición. México: Compañía Editorial Continental.
Cobos, R. (2013). Acupuntura, electroacupuntura, moxibustión y técnicas
relacionadas en el tratamiento del dolor. Revista de la sociedad española del
dolor, (20)5, 263-277. doi 80462013000500006
Patricio, A.L., Socarrás, L., Herrera, M.F. (2002). Analgesia Acupuntural en el
Servicio de Urgencias. Revista Cubana de Enfermería, (18)3, 52-60. doi 1561-
2961

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acupuntura
AcupunturaAcupuntura
Acupuntura
Andrea Mora
 
ACUPUNTURA 10 PREGUNTAS POR EL DR. OSVALDO ANDRES REY
ACUPUNTURA 10 PREGUNTAS POR EL DR. OSVALDO ANDRES REYACUPUNTURA 10 PREGUNTAS POR EL DR. OSVALDO ANDRES REY
ACUPUNTURA 10 PREGUNTAS POR EL DR. OSVALDO ANDRES REY
GCBA
 
101 Enfrmedades Trtadas Con Acupntura Y Moxbustion
101  Enfrmedades  Trtadas Con Acupntura Y Moxbustion101  Enfrmedades  Trtadas Con Acupntura Y Moxbustion
101 Enfrmedades Trtadas Con Acupntura Y MoxbustionF Blanco
 
La acupuntura
La acupunturaLa acupuntura
La acupuntura
Juliana Peláez
 
Conferencia parkinson acupuntura
Conferencia parkinson acupunturaConferencia parkinson acupuntura
Conferencia parkinson acupuntura
perdidosenweb2.0
 
Manual de acupuntura
Manual de acupunturaManual de acupuntura
Manual de acupuntura
jmcp05
 
Acupuntura 10 preguntas por dr. osvaldo andres rey
Acupuntura  10 preguntas por dr. osvaldo andres reyAcupuntura  10 preguntas por dr. osvaldo andres rey
Acupuntura 10 preguntas por dr. osvaldo andres rey
GCBA
 
Digitopuntura shiatsu
Digitopuntura   shiatsuDigitopuntura   shiatsu
Digitopuntura shiatsu
Manuel Acosta
 
Manual de-acupuntura-digipuntura
Manual de-acupuntura-digipunturaManual de-acupuntura-digipuntura
Manual de-acupuntura-digipuntura
Mariana Garrido
 
Clase semana 13 acupuntura
Clase semana 13 acupunturaClase semana 13 acupuntura
Clase semana 13 acupunturamargothaguilar
 
Presentación acupuntura
Presentación acupuntura Presentación acupuntura
Presentación acupuntura
Doctora Leiva
 
Digitopuntura
DigitopunturaDigitopuntura
Acupresion autotratamiento
Acupresion autotratamientoAcupresion autotratamiento
Acupresion autotratamiento
Adrián Anex
 
Acupuntura en la medicina de oriente
Acupuntura en la medicina de orienteAcupuntura en la medicina de oriente
Acupuntura en la medicina de orienteHanna Grajales R
 
Auriculoterapia y digitopuntura
Auriculoterapia y digitopunturaAuriculoterapia y digitopuntura
Auriculoterapia y digitopuntura
KarenMaya4
 
Acupuntura y cáncer
Acupuntura y cáncerAcupuntura y cáncer
Acupuntura y cáncer
Elena Bejarano
 
Acupuntura y moxibustion en enf mentales
Acupuntura y moxibustion en enf mentalesAcupuntura y moxibustion en enf mentales
Acupuntura y moxibustion en enf mentales
Rosario Corbo Deambrogio
 
Digitopuntura contra los dolores de cabeza
Digitopuntura contra los dolores de cabezaDigitopuntura contra los dolores de cabeza
Digitopuntura contra los dolores de cabeza
Carlos Rodriguez Navarro
 

La actualidad más candente (20)

Acupuntura
AcupunturaAcupuntura
Acupuntura
 
ACUPUNTURA 10 PREGUNTAS POR EL DR. OSVALDO ANDRES REY
ACUPUNTURA 10 PREGUNTAS POR EL DR. OSVALDO ANDRES REYACUPUNTURA 10 PREGUNTAS POR EL DR. OSVALDO ANDRES REY
ACUPUNTURA 10 PREGUNTAS POR EL DR. OSVALDO ANDRES REY
 
Acupuntura
AcupunturaAcupuntura
Acupuntura
 
101 Enfrmedades Trtadas Con Acupntura Y Moxbustion
101  Enfrmedades  Trtadas Con Acupntura Y Moxbustion101  Enfrmedades  Trtadas Con Acupntura Y Moxbustion
101 Enfrmedades Trtadas Con Acupntura Y Moxbustion
 
La acupuntura
La acupunturaLa acupuntura
La acupuntura
 
Conferencia parkinson acupuntura
Conferencia parkinson acupunturaConferencia parkinson acupuntura
Conferencia parkinson acupuntura
 
Manual de acupuntura
Manual de acupunturaManual de acupuntura
Manual de acupuntura
 
Acupuntura 10 preguntas por dr. osvaldo andres rey
Acupuntura  10 preguntas por dr. osvaldo andres reyAcupuntura  10 preguntas por dr. osvaldo andres rey
Acupuntura 10 preguntas por dr. osvaldo andres rey
 
Digitopuntura shiatsu
Digitopuntura   shiatsuDigitopuntura   shiatsu
Digitopuntura shiatsu
 
Manual de-acupuntura-digipuntura
Manual de-acupuntura-digipunturaManual de-acupuntura-digipuntura
Manual de-acupuntura-digipuntura
 
Clase semana 13 acupuntura
Clase semana 13 acupunturaClase semana 13 acupuntura
Clase semana 13 acupuntura
 
La Acupuntura
La AcupunturaLa Acupuntura
La Acupuntura
 
Presentación acupuntura
Presentación acupuntura Presentación acupuntura
Presentación acupuntura
 
Digitopuntura
DigitopunturaDigitopuntura
Digitopuntura
 
Acupresion autotratamiento
Acupresion autotratamientoAcupresion autotratamiento
Acupresion autotratamiento
 
Acupuntura en la medicina de oriente
Acupuntura en la medicina de orienteAcupuntura en la medicina de oriente
Acupuntura en la medicina de oriente
 
Auriculoterapia y digitopuntura
Auriculoterapia y digitopunturaAuriculoterapia y digitopuntura
Auriculoterapia y digitopuntura
 
Acupuntura y cáncer
Acupuntura y cáncerAcupuntura y cáncer
Acupuntura y cáncer
 
Acupuntura y moxibustion en enf mentales
Acupuntura y moxibustion en enf mentalesAcupuntura y moxibustion en enf mentales
Acupuntura y moxibustion en enf mentales
 
Digitopuntura contra los dolores de cabeza
Digitopuntura contra los dolores de cabezaDigitopuntura contra los dolores de cabeza
Digitopuntura contra los dolores de cabeza
 

Similar a Acupuntura, una alternativa en el tratamiento del dolor

¿Què es la acupuntura (2).pptx
¿Què es la acupuntura (2).pptx¿Què es la acupuntura (2).pptx
¿Què es la acupuntura (2).pptx
YERSONJAMESVASQUEZVA
 
Acupuntura y auriculoterapia en el manejo del dolor lumbar
Acupuntura y auriculoterapia en el manejo del dolor lumbarAcupuntura y auriculoterapia en el manejo del dolor lumbar
Acupuntura y auriculoterapia en el manejo del dolor lumbar
Carlos Jurado
 
Article Clinica Acupuntura (5)
Article   Clinica Acupuntura (5)Article   Clinica Acupuntura (5)
Article Clinica Acupuntura (5)
worriedfacsimil74
 
Acupuntura y especialistas médicos chinos de Buffalo.docx
Acupuntura y especialistas médicos chinos de Buffalo.docxAcupuntura y especialistas médicos chinos de Buffalo.docx
Acupuntura y especialistas médicos chinos de Buffalo.docx
CarlosJurado61
 
Acupuntura sirve o no
Acupuntura sirve o noAcupuntura sirve o no
Acupuntura sirve o no
Distripronavit
 
Acupuntura para-el-dolor
Acupuntura para-el-dolorAcupuntura para-el-dolor
Acupuntura para-el-dolor
Francisca Alecu
 
Acupuntura Facial
Acupuntura FacialAcupuntura Facial
Acupuntura Facial
Eliana
 
Acupuntura Facial
Acupuntura FacialAcupuntura Facial
Acupuntura Facial
Eliana
 
diapo acupuntura 1.pptx
diapo acupuntura 1.pptxdiapo acupuntura 1.pptx
diapo acupuntura 1.pptx
JhonyCamposanoSiuce
 
DIGITOPUNTURA Y LA TERAPIA DE MEDITACIÓN.pdf
DIGITOPUNTURA Y LA TERAPIA DE MEDITACIÓN.pdfDIGITOPUNTURA Y LA TERAPIA DE MEDITACIÓN.pdf
DIGITOPUNTURA Y LA TERAPIA DE MEDITACIÓN.pdf
teddyluisgarciahuama1
 
Presentacion Ultima Tarea: WRITE-N-CITE
Presentacion Ultima Tarea: WRITE-N-CITEPresentacion Ultima Tarea: WRITE-N-CITE
Presentacion Ultima Tarea: WRITE-N-CITEguest22adb7
 
Presentacion Ultima Tarea
Presentacion Ultima TareaPresentacion Ultima Tarea
Presentacion Ultima Tareaguest22adb7
 
Articulo 1 salvador
Articulo 1 salvadorArticulo 1 salvador
Articulo 1 salvador
Iris Arlette Rivera Padilla
 
Medicina Complementaria
Medicina ComplementariaMedicina Complementaria
Medicina Complementaria
Universidad de Guadalajara
 
101 enfermedades tratadas con acupuntura y moxibustion
101 enfermedades tratadas con acupuntura y moxibustion101 enfermedades tratadas con acupuntura y moxibustion
101 enfermedades tratadas con acupuntura y moxibustionGerardo Solórzano
 
Article Clinica Acupuntura (4)
Article   Clinica Acupuntura (4)Article   Clinica Acupuntura (4)
Article Clinica Acupuntura (4)
worriedfacsimil74
 
Acupuntura en la medicina de oriente
Acupuntura en la medicina de orienteAcupuntura en la medicina de oriente
Acupuntura en la medicina de oriente
Oscar Nahum
 
Ariticulo maso.pptx
Ariticulo maso.pptxAriticulo maso.pptx
Ariticulo maso.pptx
AngieValentinaCampo1
 

Similar a Acupuntura, una alternativa en el tratamiento del dolor (20)

¿Què es la acupuntura (2).pptx
¿Què es la acupuntura (2).pptx¿Què es la acupuntura (2).pptx
¿Què es la acupuntura (2).pptx
 
Acupuntura y auriculoterapia en el manejo del dolor lumbar
Acupuntura y auriculoterapia en el manejo del dolor lumbarAcupuntura y auriculoterapia en el manejo del dolor lumbar
Acupuntura y auriculoterapia en el manejo del dolor lumbar
 
Article Clinica Acupuntura (5)
Article   Clinica Acupuntura (5)Article   Clinica Acupuntura (5)
Article Clinica Acupuntura (5)
 
Acupuntura y especialistas médicos chinos de Buffalo.docx
Acupuntura y especialistas médicos chinos de Buffalo.docxAcupuntura y especialistas médicos chinos de Buffalo.docx
Acupuntura y especialistas médicos chinos de Buffalo.docx
 
Acupuntura sirve o no
Acupuntura sirve o noAcupuntura sirve o no
Acupuntura sirve o no
 
Acupuntura para-el-dolor
Acupuntura para-el-dolorAcupuntura para-el-dolor
Acupuntura para-el-dolor
 
Acupuntura Facial
Acupuntura FacialAcupuntura Facial
Acupuntura Facial
 
Acupuntura Facial
Acupuntura FacialAcupuntura Facial
Acupuntura Facial
 
diapo acupuntura 1.pptx
diapo acupuntura 1.pptxdiapo acupuntura 1.pptx
diapo acupuntura 1.pptx
 
Medicina tradicional
Medicina tradicionalMedicina tradicional
Medicina tradicional
 
DIGITOPUNTURA Y LA TERAPIA DE MEDITACIÓN.pdf
DIGITOPUNTURA Y LA TERAPIA DE MEDITACIÓN.pdfDIGITOPUNTURA Y LA TERAPIA DE MEDITACIÓN.pdf
DIGITOPUNTURA Y LA TERAPIA DE MEDITACIÓN.pdf
 
Presentacion Ultima Tarea: WRITE-N-CITE
Presentacion Ultima Tarea: WRITE-N-CITEPresentacion Ultima Tarea: WRITE-N-CITE
Presentacion Ultima Tarea: WRITE-N-CITE
 
Presentacion Ultima Tarea
Presentacion Ultima TareaPresentacion Ultima Tarea
Presentacion Ultima Tarea
 
Articulo 1 salvador
Articulo 1 salvadorArticulo 1 salvador
Articulo 1 salvador
 
Medicina Complementaria
Medicina ComplementariaMedicina Complementaria
Medicina Complementaria
 
101 enfermedades tratadas con acupuntura y moxibustion
101 enfermedades tratadas con acupuntura y moxibustion101 enfermedades tratadas con acupuntura y moxibustion
101 enfermedades tratadas con acupuntura y moxibustion
 
Article Clinica Acupuntura (4)
Article   Clinica Acupuntura (4)Article   Clinica Acupuntura (4)
Article Clinica Acupuntura (4)
 
acupuntura
acupunturaacupuntura
acupuntura
 
Acupuntura en la medicina de oriente
Acupuntura en la medicina de orienteAcupuntura en la medicina de oriente
Acupuntura en la medicina de oriente
 
Ariticulo maso.pptx
Ariticulo maso.pptxAriticulo maso.pptx
Ariticulo maso.pptx
 

Último

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 

Último (20)

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 

Acupuntura, una alternativa en el tratamiento del dolor

  • 1. La acupuntura, una alternativa en el tratamiento del dolor 0 BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE MEDICINA DHTIC LA ACUPUNTURA, UNA ALTERNATIVA EN EL TRATAMIENTO DEL DOLOR DOCENTE: PATRICIA SILVA SÁNCHEZ ALUMNA: ANDREA GARCÍA LÓPEZ NRC 40310
  • 2. La acupuntura, una alternativa en el tratamiento del dolor 1 ÍNDICE RESUMEN……………………………………………………………………………….. 2 INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………2-3 TÉCNICAS Y MÉTODOS QUE COMPRENDE LA ACUPUNTURA………………3 ACUPUNTURA Y ANALGESIA………………………………………………………3-4 ACUPUNTURA EN EL TRATAMIENTO DE AFECCIONES QUE CURSAN CON DOLOR………………………………………………………………………………..…4-5 ACUPUNTURA EN ESTOMATOOGÍA…………………………………………………6 ¿EFECTOS ADVERSOS? ………………………………………………………………6 CONCLUSIÓN…………………………………………..………………………………6-7 REFERENCIAS……………………………………………………………………………8
  • 3. La acupuntura, una alternativa en el tratamiento del dolor 2 RESUMEN La acupuntura es una medicina alternativa china, muy antigua que consiste en introducir en puntos definidos de la piel, agujas metálicas. Ésta se encuentra enfocada a tratar múltiples afecciones mediante la inducción de un estado de balance de energías en el organismo. Los principios mágico-cósmicos en que se basa la acupuntura han provocado que su eficacia sea cuestionada. La acupuntura es un procedimiento habitualmente inocuo, libre de efectos secundarios y que puede producir alivio o mejoría de muchos problemas de salud, afecciones o enfermedades, síndromes o síntomas; resulta económico y de fácil aplicación por personas capacitadas. Su eficiencia en el tratamiento de todas las patologías asociadas con dolor no se encuentra estrictamente comprobada; sin embargo su eficacia en enfermedades que cursan sobretodo con dolor crónico como la artrosis, dolor cervical y lumbar ha sido demostrada con diversos ensayos clínicos. INTRODUCCIÓN La acupuntura es un tipo de medicina alternativa de origen chino, cuyos principios se remontan a miles de años atrás y consiste en introducir, en puntos definidos de la piel, agujas metálicas, muy finas de diferentes longitudes y calibres dependiendo de la zona que haya que punturar. Sin embargo, detrás de ese sencillo procedimiento se esconde algo más, un razonamiento lógico que se mezcla con ideas mágicas y cósmicas de la cultura China de antaño. Si indagamos un poco más acerca de la acupuntura nos daremos cuenta que los puntos chinos que se estimulan con las agujas se encuentran unidos mediante líneas (meridianos) conductoras de energía (Chi); esta energía, según los acupunturitas, es responsable de la enfermedad y la salud del organismo, de tal forma que si existe algún desequilibrio de ésta, se dará origen a afecciones, las cuales podrían curarse si se induce mediante la acupuntura un estado de balance. Todo lo anterior descrito es el principio básico en el que se basa la acupuntura para curar o controlar diferentes enfermedades y padecimientos; sin
  • 4. La acupuntura, una alternativa en el tratamiento del dolor 3 embargo el hecho de que la eficacia de esta famosa medicina alternativa sea cuestionada, radica en ello, en la concepción del ser humano como un ente compuesto de energía cósmica cuyo equilibrio es el principal determinante de los procesos salud-enfermedad. Es necesario aclarar que existen evidencias científicas que demuestran que esta medicina China es eficaz y fuente de múltiples beneficios en el tratamiento de diferentes afecciones. En el presente ensayo me enfocaré a exponer ideas fundamentadas acerca de la eficacia de la acupuntura como tratamiento alternativo exclusivamente en enfermedades cuyo cuadro clínico se caracteriza principalmente por dolor, ya sea a través de una monoterapia que incluya sólo a esta medicina tradicional China o mediante un tratamiento concomitante de acupuntura y farmacoterapia. Iniciaré aclarando algunos términos relacionados con la acupuntura, continuaré exponiendo el vínculo de dicha medicina alternativa con la analgesia, proseguiré explicando los resultados que se han obtenido al tratar algunas afecciones que cursan con dolor con la acupuntura, posteriormente mencionaré algunos otros de sus beneficios (específicamente en el área de estomatología), después me enfocaré analizar los posibles efectos adversos que dicha medicina puede implicar y finalizaré dando mis puntos de vista y conclusiones. TÉCNICAS Y MÉTODOS QUE COMPRENDE LA ACUPUNTURA Es determinante aclarar que los métodos que habitualmente se emplean bajo el término "acupuntura" son múltiples y podemos encontrarlos descritos como:  Acupuntura: empleo de agujas metálicas sobre puntos especiales de la piel.  Terapia de puntos gatillo: infiltración superficial de puntos reactivos en la piel.  Electroacupuntura: aplicación de corrientes eléctricas especiales sobre agujas de acupuntura.  Auriculoterapia: estimulación de puntos reflejo del pabellón auricular.  PENS: electroestimulación sobre agujas percutáneas, no insertadas en puntos de acupuntura.
  • 5. La acupuntura, una alternativa en el tratamiento del dolor 4  Moxibustión: calentamiento de los puntos de acupuntura por medio de la hierba artemisa china. ACUPUNTURA Y ANALGESIA A lo largo de los años numerosas investigaciones se han enfocado en tratar de explicar cómo se puede producir un efecto analgésico con el empleo de la acupuntura. Dentro de las teorías científicas que tratan de explicar los efectos analgésicos logrados con la acupuntura se encuentra la “Teoría de la compuerta”, la cual, explicada en términos sencillos consiste en el hecho de que al puncionar la piel con las agujas, se producen señales de tacto-presión que se transmiten más rápido al Sistema Nervioso Central (SNC) que los estímulos dolorosos, de tal forma que se presenta un bloqueo de la transmisión de la sensación dolorosa. Otra teoría científica es la “Teoría de las endorfinas (sustancias moduladoras del dolor)”, a través de la cual se expone que la acupuntura es un procedimiento que se encuentra involucrado con el aumento de endorfinas, disminuyendo consecuentemente la percepción dolorosa. Así mismo es importante mencionar la “Teoría de los neurotransmisores”, en la que se expone que la aplicación de la mencionada medicina tradicional China se encuentra ligada estrechamente con la disminución de los niveles de un componente conocido como sustancia P, cuya presencia se relaciona con un aumento de la transmición y consecuente percepción de estímulos dolorosos. Todas las teorías anteriormente mencionadas, nos demuestran que es innegable el efecto analgésico de la acupuntura, sin embargo se sigue avanzado en el esclarecimiento de sus fundamentos científicos. ACUPUNTURA EN EL TRATAMIENTO DE AFECCIONES QUE CURSAN CON DOLOR Es significativo mencionar los resultados obtenidos en un ensayo clínico realizado en Córdoba, España en el Hospital Universitario Reina Sofía, en donde
  • 6. La acupuntura, una alternativa en el tratamiento del dolor 5 el objetivo principal era valorar la efectividad global de la acupuntura como terapia complementaria al tratamiento farmacológico en la reducción del dolor crónico de pacientes que presentaban afecciones como dolor articular, dolor fibromiálgico y dolor neurológico (por ejemplo miembro fantasma, producto de una amputación). De esta manera se obtuvieron los siguientes resultados tras la aplicación de un ciclo de acupuntura: el total de la escala de dolor disminuyó en 60,6%; la intensidad un 55,5%; la frecuencia un 51,2%; el consumo de analgésicos un 68,2%; la discapacidad un 59,9%; el sueño mejoró un 74,1% y además, no se observaron efectos adversos de la acupuntura. Después de analizar dicho estudio, puedo asegurar que la acupuntura es un procedimiento que consume escasos recursos económicos y es altamente efectiva en el tratamiento complementario del dolor crónico. Así mismo la acupuntura proporciona múltiples beneficios pues la reducción en la ingesta de fármacos en pacientes con dolor tratados con acupuntura se traduce en un incremento de la calidad de vida, disminución de efectos secundarios y reducción del coste para el sistema sanitario. Además de las afecciones dolorosas anteriormente mencionadas existen otras que también han sido tratadas eficazmente mediante el empleo de la acupuntura, entre ellas la cefalea resistente a terapias convencionales, osteoartritis, dolor lumbar, ciática, tendinitis, dolor articular e incluso existen evidencias de que la acupuntura tiene efectos favorables en el tratamiento del dolor postoperatorio secundario a procedimientos tales como histerectomía, toracotomía, episiotomía, cirugía mandibular, timpanotomía, septoplastía, cesárea y cirugía de columna lumbar. Sin embargo, no todas las evidencias científicas acerca de la efectividad del tratamiento de afecciones dolorosas con acupuntura muestran que ésta otorgue múltiples beneficios. Así en el artículo “Acupuntura y electroacupuntura para el tratamiento de la artritis reumatoide (Casimiro L, Barnsley L, Brosseau L, Milne S, Robinson VA, Tugwell P, Wells G)”, se menciona que después de hacer el análisis de los resultados obtenidos en dos ensayo clínicos en los que se evaluó la eficacia de la acupuntura en el tratamiento de artritis reumatoide, se llegó a la conclusión
  • 7. La acupuntura, una alternativa en el tratamiento del dolor 6 de que la mencionada medicina alternativa, no pareció mejorar los síntomas producidos por artritis reumatoide; sin embargo los autores de dicho artículo piensan que los ensayos clínicos realizados fueron de mala calidad y pueden subestimar la efectividad de la acupuntura. ACUPUNTURA EN ESTOMATOOGÍA Existe evidencia documentada acerca de que la acupuntura puede ser de utilidad en procedimientos estomatológicos en casos de alergia al anestésico local en tratamientos clínicos y quirúrgicos; además, disminuye la salivación, y las náuseas, por lo que facilita los procedimientos operatorios. Otros casos en que se emplea la acupuntura son: síndrome de dolor crónico facial y miofacial, dolor en la articulación temporo-mandibular, contracturas musculares en el cuello y bruxismo (hábito involuntario de rechinar o apretar los dientes). ¿EFECTOS ADVERSOS? Me parece relevante mencionar que no existen artículos científicos, estudios comprobados o ensayos clínicos en los que se mencione que la acupuntura puede provocar efectos adversos, a excepción de cuadros infecciosos que son derivados del uso de material no desechable, falta de asepsia y mala práctica. Pero, si se utiliza la técnica adecuada y ésta la realiza personal capacitado, las probabilidades de que se produzcan efectos desfavorables, son en realidad mínimas. CONCLUSIÓN La acupuntura es un procedimiento habitualmente inocuo, libre de efectos secundarios y que puede producir alivio o mejoría de muchos problemas de salud, afecciones o enfermedades, síndromes o síntomas, resulta económico y de fácil aplicación por personas capacitadas. Su eficiencia en el tratamiento de todas las patologías asociadas con dolor no se encuentra estrictamente comprobada; sin embargo su eficacia en
  • 8. La acupuntura, una alternativa en el tratamiento del dolor 7 enfermedades que cursan sobretodo con dolor crónico como la artrosis, dolor cervical y lumbar ha sido demostrada con diversos ensayos clínicos. Así es que por todo lo anterior mencionado, debería considerarse prioritario potenciar y desarrollar estudios rigurosos de coste-efectividad de la aplicación de la acupuntura, pues esta medicina tradicional China puede constituir una alternativa ideal en el tratamiento de múltiples enfermedades pues después de analizar una gran cantidad de fuentes de información, me doy cuenta que los beneficios de este tratamiento alternativo superan en gran cantidad a los perjuicios que se pudieran presentar al emplearlo. En cuanto a las ventajas de la utilización de la acupuntura acompañada de un tratamiento farmacológico para el alivio del dolor, generalmente compuesto por algún antiinflamatorio no esteroideos (AINEs), me parece de gran relevancia resaltar que en estos casos, la dosis del fármaco se reduce, porque la acupuntura funciona como un tipo de “analgésico natural” ya que induce la producción de endorfinas y disminuye la cantidad de sustancia P circulante. Algo que me pareció interesante fue el hecho de que la efectividad de la acupuntura en el tratamiento de artritis reumatoide, no se encuentra comprobado, pero si analizamos ello con detenimiento podemos darnos cuenta de que a pesar de que la artritis reumatoide es una afección que cursa con dolor, su origen es autoinmune, de tal forma que tal vez la acupuntura no funcione como terapia alternativa de afecciones de ese tipo. Otra cosa en verdad interesante es el beneficio de la acupuntura en estomatología, pues se ha llegado a utilizar como método de anestesia en procedimientos invasivos menores. Se podría pensar que por el hecho de que la acupuntura se sustente en ideas un tanto fantasiosas, en las que se considera a la energía como la esencia de la vida, ésta consiste en una medicina falsa; sin embargo, puedo asegurar que es una excelente alternativa para tratar diversas afecciones (no todas) que cursan con dolor.
  • 9. La acupuntura, una alternativa en el tratamiento del dolor 8 REFERENCIAS Zhu, D., Gao, Y., Chang, J. y Kong, J. (2013). Placebo Acupuncture Devices: Considerations for Acupuncture Research. Evidence Based Complementary and Alternative Medicine, 2013(2013), 1-9. doi 628907 Collazo, E. (2009). Efectividad de la acupuntura en el alivio del dolor refractario al tratamiento farmacológico convencional. Revista de la sociedad española del dolor, 16(2), 79-86. doi 1134-8046 Tan, L.T. (1976). La acupuntura China: el método actual de tratamiento. 1ra edición. México: Compañía Editorial Continental. Cobos, R. (2013). Acupuntura, electroacupuntura, moxibustión y técnicas relacionadas en el tratamiento del dolor. Revista de la sociedad española del dolor, (20)5, 263-277. doi 80462013000500006 Patricio, A.L., Socarrás, L., Herrera, M.F. (2002). Analgesia Acupuntural en el Servicio de Urgencias. Revista Cubana de Enfermería, (18)3, 52-60. doi 1561- 2961