SlideShare una empresa de Scribd logo
La Acupuntura. Martín Zacarías Contreras
1
BENEMÉRITA UNIVER S ID AD AUTÓNOMA
DE PUEBLA
DESARROLLO DE HABILIDADES EN EL USO DE LA
TECNOLOGÍA, LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
Alumno: Martín Zacarías Contreras.
Matricula: 201230893
TALLER 04: INTEGRANDO CONOCIMIENTO
ACTIVIDAD: ENSAYANDO
Título del Ensayo:
“Cómo es que la acupuntura de la medicina china ayuda al cuerpo y que es lo que
produce cuando esta se aplica a un paciente”
La Acupuntura. Martín Zacarías Contreras
2
INDICE:
 Resúmen 3
 Introducción 3
 1.- ¿Qué es la medicina alternativa? 4
 2.- Historia de la medicina china 4-6
 3.- Acupuntura y otras técnicas utilizadas. 6-7
o Herbolaria
o Moxibustión
o Auriculoterapia
 4.- Organizaciones que aprueban el uso de la acupuntura como tratamiento
Médico. 7
 5.- Resultados terapéuticos de la acupuntura. 7- 8
 6.- Efectos adversos. 8
 7.- Conclusión 8
 8.- Anexos. 9
 9.- Bibliografía 10
La Acupuntura. Martín Zacarías Contreras
3
Resúmen:
La acupuntura, apareció desde hace cientos de años en la cultura china y en la
actualidad se ha retomado con gran fuerza por cientos e incluso miles de personas
debido a sus grandes beneficios en paciente que padecen ciertas enfermedades,
entre la que destaca la del dolor crónico. Esta técnica se basa principalmente en la
colocación de agujas en el paciente, cada una de las agujas utilizadas se coloca
en sitio específicos del cuerpo que de acuerdo con los conocimientos tradicionales
estimulan el flujo sanguíneo o el sistema nervioso generando un cambio en los
pacientes y provocando finalmente su recuperación gracias al restablecimiento del
medio interno.
Introducción:
Actualmente, existen diversos métodos y técnicas que las personas suelen usar o
a las que han recurrido para solucionar sus problemas de salud, este nuevo
camino al que se ha puesto la mirada se conoce como Medicina alternativa y se
sabe que ha dado muy buenos resultados en el tratamiento de muchas
enfermedades y padecimientos dependiendo del tipo de técnica que se utilice.
Entre tantas disciplinas y técnicas que pueden encontrarse, en la llamada
Medicina alternativa, puedo encaminar mi ensayo a la exploración de la
acupuntura y a cómo es que sus efectos en el organismo producen bienestar y
sobre todo la mejoría en la calidad de vida de los pacientes.
La Acupuntura. Martín Zacarías Contreras
4
1.- ¿Qué es la medicina alternativa?
Medicina alternativa.
La búsqueda por el bienestar y la salud, así como para mejorar la calidad de vida
de las personas que actualmente padecen alguna enfermedad crónico-
degenerativa las ha llevado a recurrir a diversos tratamientos médicos así como
hacia algunos otros que no son tan frecuentes o muy poco conocidos. Este nuevo
camino al que hoy recurren es parte de lo que se conoce como Medicina
Alternativa y se sabe de acuerdo a investigaciones, estudios y en la propia opinión
de las personas, que ofrece una muy buena opción para aliviar y tratar sus
malestares y a mejorar su calidad de vida.
De acuerdo a diversas definiciones, la medicina alternativa (también llamada
“Biológica o tradicional”) puede considerarse como un conjunto de métodos o
técnicas de carácter medico que tienen el fin de prevenir y tratar los padecimientos
del cuerpo humano pero de una forma poco convencional a lo que se practica en
la medicina que podríamos nosotros llamar “Estándar” o “General”. Como
mencione anteriormente los resultados de este tipo de Medicina se han mostrado
favorables y resulta muy interesante conocer un poco más al respecto de este tipo
de tratamientos.
2.- Historia de la medicina china
Con el fin de entender un poco más a cerca de este tipo de Medicina, abordaré el
tema de la acupuntura como medicina alternativa y conoceremos que es lo que
podemos obtener recurriendo a este tipo de tratamientos.
Para comprender un poco mejor acerca de la acupuntura comenzare con un poco
de su historia de acuerdo con el Dr. Giménez Salvador – (25 de Junio 2002) “La
acupuntura es uno de los procedimientos médicos más antiguos y más
La Acupuntura. Martín Zacarías Contreras
5
comúnmente empleados en todo el mundo. Originado en China hace más de
5.000 años, la acupuntura empezó a ser conocida en nuestro país en el último
cuarto del siglo XX, cuando se conoció que los médicos en China empleaban
agujas para aliviar el dolor abdominal tras las intervenciones quirúrgicas”.
Ahora bien, para conocer un poco más sobre cómo es que la acupuntura puede
ayudar al cuerpo humano y como es que este se ve estimulado al recibir este tipo
de tratamiento, vuelvo a hacer mención del Dr. Giménez salvador – (25 de junio
2002), quien nos explica que “Se ha propuesto varios procesos para explicar los
efectos de la acupuntura, principalmente sobre el dolor. Se cree que los puntos de
acupuntura estimulan el sistema nervioso central, el cerebro y la médula espinal, y
se liberan sustancias químicas en el interior de los músculos, el cerebro y la
médula. Estas sustancias químicas modifican la experiencia del dolor o liberan a
su vez otras sustancias, como las hormonas, que influencian los sistemas de auto-
regulación que tiene el organismo. Estos cambios bioquímicos pueden estimular
las capacidades naturales de auto-curación del organismo y estimular el bienestar
físico y emocional. Parecen existir tres mecanismos principales:
Conducción de las señales electromagnéticas. Dr. Giménez salvador – (2002)
“Los científicos occidentales han encontrado evidencias de que los puntos de
acupuntura son conductores estratégicos de señales electromagnéticas”.
En esta técnica la estimulación de los puntos, y de los meridianos permite que las
señales sean liberadas y conducidas a una mayor velocidad que en condiciones
normales y de acuerdo con el Dr. Giménez salvador – (2002) “Estas señales
pueden desencadenar el flujo de sustancias bioquímicas analgésicas, como las
endorfinas, y de células del sistema inmunitario hacia determinadas localizaciones
en el cuerpo, que están lesionadas o son vulnerables a las enfermedades.
Activación de los sistemas de opiáceos. La investigación ha encontrado que
durante el tratamiento con acupuntura se liberan varios tipos de opiáceos en el
interior del sistema nervioso central, lo cual reduce el dolor.
La Acupuntura. Martín Zacarías Contreras
6
Cambios en la bioquímica cerebral, la sensibilidad y las funciones corporales
involuntarias. Los estudios han demostrado que la acupuntura puede modificar la
bioquímica cerebral mediante cambios en la liberación de neurotransmisores y
neuro-hormonas”.
También el doctor nos habla en su artículo de que la acupuntura activará a partes
del sistema nervioso central y algunas funciones corporales , como las reacciones
inmunitarias y los procesos que controlan y regulan la presión arterial, el flujo
sanguíneo y la temperatura corporales entre otros .
3.- Acupuntura y otras técnicas utilizadas
Ahora que conocimos un poco más sobre este tipo de medicina alternativa, puedo
mencionar que no es la única en la medicina china, a la que podemos recurrir para
conseguir la mejoría de nuestra salud, por lo que hago brevemente mención de
otras técnicas también muy utilizadas actualmente y que también han ofrecido
buenos resultados. Estas otras técnicas son:
La Moxibustión: esta se basa en usar a una planta llamada artemisa, la cual
es preparada previamente (generalmente en un polvo) y es “quemada”
cerca de la piel del paciente en puntos localizados y mejorando así la
circulación del mismo.
Herbolaria: Este tipo de medicina china se basa principalmente en el uso de
plantas medicinales que han sido clasificadas de acuerdo a sus
propiedades físicas y naturales y que brindan diversos resultados para
restablecer la homeostasis del cuerpo ya sea aumentando o disminuyendo
procesos metabólicos o incluso expulsando sustancias del cuerpo como es
el caso de algunas plantas que causan efectos de emésis y otras de
purgantes.
Auriculoterapia: Ésta técnica, que es como una rama de la acupuntura trata
principalmente en estimular también ciertos puntos pero específicamente en
las orejas y ofrecen también buenos resultados en diversas partes del
cuerpo cuando esta se aplica sobre el paciente.
La Acupuntura. Martín Zacarías Contreras
7
4.- Organizaciones que aprueban el uso de la acupuntura como tratamiento
Médico.
Me parece muy importante señalar que el uso de este tipo de prácticas como
alternativa de la salud está muy bien respaldada pues de acuerdo con la OMS en
diversas referencias ; está de acuerdo con que esta medicina alternativa puede
ser usada como un complemento en el tratamiento de enfermedades y enfatiza en
aquellas que sean de tipo Crónico pues mencionan que con esto se puede
disminuir la ingesta de diversos medicamentos que podrían llegar a ser
perjudiciales para la salud , así mismo declara que deben ser llevadas a cabo por
profesionales del área que tengan alguna titulación sobre éstas técnicas.
“Como dato interesante y hablando sobre las organizaciones que aprueban este
tipo de prácticas tenemos que la UNESCO, declaro el 16 de noviembre de 2010
como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad a la acupuntura y también a
la Moxibustión”.
6.- Resultados terapéuticos de la acupuntura.
Finalmente es muy importante hablar de los beneficios que se han obtenido con la
acupuntura y cuáles son algunos de los efectos que se pueden lograr por lo que
haciendo mención nuevamente del Dr. Giménez Salvador (2002) nos dice que “La
acupuntura parece haber demostrado resultados prometedores en las náuseas y
los vómitos postoperatorios y en el dolor dental postoperatorio. La acupuntura
parece ser de utilidad, como medicina complementaria, en otras enfermedades
tales como la adicción, la rehabilitación tras el ictus, el dolor de cabeza, los
calambres menstruales, el codo de tenista, la fibromialgia, el dolor miofascial, la
artrosis, el dolor de espalda sobre todo de localización lumbar, el síndrome del
túnel carpiano y el asma”.
La Acupuntura. Martín Zacarías Contreras
8
Además de lo anterior podría aumentar diciendo que los pacientes que recurren a
la acupuntura lo hacen generalmente por dolores crónicos muy agudos como lo
son los del ciático, los fuertes dolores de espalda entre otros.
Efectos adversos
Es muy importante señalar que existen algunos efectos adversos y se menciona
que se deben principalmente a una mala práctica de estas técnicas pues no lo
hacen los especialistas, también mencionan algunas contraindicaciones que
deben mantenerse muy en cuenta antes de llevarse a cabo, como son tener
cuidado durante el embarazo, tras una operación o urgencias medicas entre otros.
Conclusión:
El uso de medicinas alternativas, en conjunto con tratamientos médicos es la clave
esencial para que los pacientes con diversos padecimientos puedan recuperar su
salud o mejorar su calidad de vida en el mundo que los rodea.
Ante este nuevo camino, encontramos a la acupuntura, que como describí a lo
largo de mi trabajo, es una muy buena opción para aplicarse como tratamiento
pues ha mostrado grandes resultados y aunque aún falta mucho por descubrir de
esta interesante técnica, podemos confiar en sus beneficios, considerando que
siempre sea llevada a cabo por profesionales del área y que se tomen en cuenta
las condiciones que trate anteriormente para evitar algunas complicaciones o
efectos indeseados.
Me pareció muy interesante toda la historia que posee esta técnica, y aun más
interesante como es que se diseñaron modelos o imágenes para describir el
cuerpo humano y encontrar en el aquellos puntos “vitales” con los que es posible
realizar toda esta magnífica técnica de la medicina tradicional china.
La Acupuntura. Martín Zacarías Contreras
9
Anexos:
En estas imágenes podemos observar
las diferentes formas como se pueden
colocar las agujas,así como diferentes
sitios para su colocación en el cuerpo
de un paciente.
La Acupuntura. Martín Zacarías Contreras
10
Referencias:
Giménez, S. (2002).La acupuntura. Recuperado de
http://www.medicina21.com/Articulos/V1412-La_acupuntura.html
Doctores en México S.C. (2010).Acupuntura. Recuperado de
http://www.lamedicina-alternativa.com/acupuntura.htm
Para conocer más sobre la aplicación de la acupuntura visita:
“Revista Cubana de Estomatología versión ISSN 0034-7507 Revista Cubana
Estomatología vol.49 no.2 Ciudad de La Habana abr.-jun. 2012” (entre al sitio web
de abajo)
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75072012000200009
“Aplicación de la Acupuntura y técnicas afines de la Medicina Tradicional y Natural
en el tratamiento del Mioma Uterino”.
http://es.scribd.com/doc/23721338/Aplicacion-de-la-Acupuntura-y-tecnicas-afines-
de-la-Medicina-Tradicional-y-Natural-en-el-tra

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acupuntura
AcupunturaAcupuntura
Agentes físicos en rehabilitación
Agentes físicos en rehabilitaciónAgentes físicos en rehabilitación
Agentes físicos en rehabilitación
RichardTH
 
Clase semana 13 acupuntura
Clase semana 13 acupunturaClase semana 13 acupuntura
Clase semana 13 acupuntura
margothaguilar
 
Magnetoterapia
MagnetoterapiaMagnetoterapia
Magnetoterapia
Miguel Mendez
 
Electroterapia
ElectroterapiaElectroterapia
Electroterapia
Gerardo Luna
 
Crioterapia
CrioterapiaCrioterapia
Crioterapia
pgonzalezibarra
 
Moxibustion
MoxibustionMoxibustion
Moxibustion
saczeta
 
Agentes fisicos-terapeuticos
Agentes fisicos-terapeuticosAgentes fisicos-terapeuticos
Agentes fisicos-terapeuticos
Albert Shing Wong
 
Clase traccion
Clase traccionClase traccion
Clase traccion
JacquelineCh
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
colegio pre-universitario galileo
 
Fototerapia
FototerapiaFototerapia
Fototerapia
Salvador Muñoz
 
la electroterapia
la electroterapiala electroterapia
la electroterapia
DiegoEstupinan2012
 
Terapia Fisica - Agentes Físicos
Terapia Fisica - Agentes FísicosTerapia Fisica - Agentes Físicos
Terapia Fisica - Agentes Físicos
Norma Obaid
 
Compresas húmedas calientes
Compresas húmedas calientes Compresas húmedas calientes
Compresas húmedas calientes
LA Odiada Cupido
 
Termoterapia
TermoterapiaTermoterapia
Termoterapia
Franklin Malca
 
Hidroterapia
HidroterapiaHidroterapia
Hidroterapia
María José Morales
 
Historia de la medicina alternativa y complementaria
Historia de la medicina alternativa y complementariaHistoria de la medicina alternativa y complementaria
Historia de la medicina alternativa y complementaria
Silvana Star
 
MEDICINA INTEGRATIVA ¿DE QUE SE TRATA? PRIMERA PARTE
MEDICINA INTEGRATIVA ¿DE QUE SE TRATA? PRIMERA PARTEMEDICINA INTEGRATIVA ¿DE QUE SE TRATA? PRIMERA PARTE
MEDICINA INTEGRATIVA ¿DE QUE SE TRATA? PRIMERA PARTE
LUIS del Rio Diez
 
Crioterapia
CrioterapiaCrioterapia
Agentes electrofisicos
Agentes electrofisicos Agentes electrofisicos
Agentes electrofisicos
Franklin Malca
 

La actualidad más candente (20)

Acupuntura
AcupunturaAcupuntura
Acupuntura
 
Agentes físicos en rehabilitación
Agentes físicos en rehabilitaciónAgentes físicos en rehabilitación
Agentes físicos en rehabilitación
 
Clase semana 13 acupuntura
Clase semana 13 acupunturaClase semana 13 acupuntura
Clase semana 13 acupuntura
 
Magnetoterapia
MagnetoterapiaMagnetoterapia
Magnetoterapia
 
Electroterapia
ElectroterapiaElectroterapia
Electroterapia
 
Crioterapia
CrioterapiaCrioterapia
Crioterapia
 
Moxibustion
MoxibustionMoxibustion
Moxibustion
 
Agentes fisicos-terapeuticos
Agentes fisicos-terapeuticosAgentes fisicos-terapeuticos
Agentes fisicos-terapeuticos
 
Clase traccion
Clase traccionClase traccion
Clase traccion
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
 
Fototerapia
FototerapiaFototerapia
Fototerapia
 
la electroterapia
la electroterapiala electroterapia
la electroterapia
 
Terapia Fisica - Agentes Físicos
Terapia Fisica - Agentes FísicosTerapia Fisica - Agentes Físicos
Terapia Fisica - Agentes Físicos
 
Compresas húmedas calientes
Compresas húmedas calientes Compresas húmedas calientes
Compresas húmedas calientes
 
Termoterapia
TermoterapiaTermoterapia
Termoterapia
 
Hidroterapia
HidroterapiaHidroterapia
Hidroterapia
 
Historia de la medicina alternativa y complementaria
Historia de la medicina alternativa y complementariaHistoria de la medicina alternativa y complementaria
Historia de la medicina alternativa y complementaria
 
MEDICINA INTEGRATIVA ¿DE QUE SE TRATA? PRIMERA PARTE
MEDICINA INTEGRATIVA ¿DE QUE SE TRATA? PRIMERA PARTEMEDICINA INTEGRATIVA ¿DE QUE SE TRATA? PRIMERA PARTE
MEDICINA INTEGRATIVA ¿DE QUE SE TRATA? PRIMERA PARTE
 
Crioterapia
CrioterapiaCrioterapia
Crioterapia
 
Agentes electrofisicos
Agentes electrofisicos Agentes electrofisicos
Agentes electrofisicos
 

Destacado

Ensayo acupuntura
Ensayo acupunturaEnsayo acupuntura
Ensayo acupuntura
Heriberto
 
Presentación acupuntura
Presentación acupuntura Presentación acupuntura
Presentación acupuntura
Doctora Leiva
 
Presentacion Acupuntura
Presentacion AcupunturaPresentacion Acupuntura
Presentacion Acupuntura
rominat
 
Medicina tradicional china
Medicina tradicional chinaMedicina tradicional china
Medicina tradicional china
María José Morales
 
Ensayo medicina tradicional
Ensayo medicina tradicionalEnsayo medicina tradicional
Ensayo medicina tradicional
rogger5
 
acupuntura
acupunturaacupuntura
acupuntura
Javier Valenzuela
 
Analisis Del Rendimiento Deportivo Y Del Sistema De
Analisis Del Rendimiento Deportivo Y Del Sistema DeAnalisis Del Rendimiento Deportivo Y Del Sistema De
Analisis Del Rendimiento Deportivo Y Del Sistema De
Rob
 
Biodanza
BiodanzaBiodanza
Biodanza
tere
 
CURSO FORMATIVO DE AURICULOTERAPIA
CURSO FORMATIVO DE AURICULOTERAPIACURSO FORMATIVO DE AURICULOTERAPIA
CURSO FORMATIVO DE AURICULOTERAPIA
Hernando Coral Rosero
 
Acupuntura como funciona
Acupuntura como funciona Acupuntura como funciona
Acupuntura como funciona
Miguel Angel Contreras Ramos
 
La Acupuntura
La AcupunturaLa Acupuntura
La Acupuntura
jochichon33
 
Acupuntura
AcupunturaAcupuntura
Acupuntura
Fabiano Bartmann
 
Introduccion a la homeopatía
Introduccion a la homeopatíaIntroduccion a la homeopatía
Introduccion a la homeopatía
Pediatriadeponent
 
Ensayo resumen
Ensayo resumenEnsayo resumen
Ensayo resumen
YOHANAB1284
 
Ensayo sobre El amor
Ensayo sobre El amorEnsayo sobre El amor
Ensayo sobre El amor
La Maca
 
Combinação de pontos auriculares na estética
Combinação de pontos auriculares na estéticaCombinação de pontos auriculares na estética
Combinação de pontos auriculares na estética
Ketheleen Medeiros
 
Ludoterapia!!
Ludoterapia!!Ludoterapia!!
Ludoterapia!!
Nancy López
 

Destacado (17)

Ensayo acupuntura
Ensayo acupunturaEnsayo acupuntura
Ensayo acupuntura
 
Presentación acupuntura
Presentación acupuntura Presentación acupuntura
Presentación acupuntura
 
Presentacion Acupuntura
Presentacion AcupunturaPresentacion Acupuntura
Presentacion Acupuntura
 
Medicina tradicional china
Medicina tradicional chinaMedicina tradicional china
Medicina tradicional china
 
Ensayo medicina tradicional
Ensayo medicina tradicionalEnsayo medicina tradicional
Ensayo medicina tradicional
 
acupuntura
acupunturaacupuntura
acupuntura
 
Analisis Del Rendimiento Deportivo Y Del Sistema De
Analisis Del Rendimiento Deportivo Y Del Sistema DeAnalisis Del Rendimiento Deportivo Y Del Sistema De
Analisis Del Rendimiento Deportivo Y Del Sistema De
 
Biodanza
BiodanzaBiodanza
Biodanza
 
CURSO FORMATIVO DE AURICULOTERAPIA
CURSO FORMATIVO DE AURICULOTERAPIACURSO FORMATIVO DE AURICULOTERAPIA
CURSO FORMATIVO DE AURICULOTERAPIA
 
Acupuntura como funciona
Acupuntura como funciona Acupuntura como funciona
Acupuntura como funciona
 
La Acupuntura
La AcupunturaLa Acupuntura
La Acupuntura
 
Acupuntura
AcupunturaAcupuntura
Acupuntura
 
Introduccion a la homeopatía
Introduccion a la homeopatíaIntroduccion a la homeopatía
Introduccion a la homeopatía
 
Ensayo resumen
Ensayo resumenEnsayo resumen
Ensayo resumen
 
Ensayo sobre El amor
Ensayo sobre El amorEnsayo sobre El amor
Ensayo sobre El amor
 
Combinação de pontos auriculares na estética
Combinação de pontos auriculares na estéticaCombinação de pontos auriculares na estética
Combinação de pontos auriculares na estética
 
Ludoterapia!!
Ludoterapia!!Ludoterapia!!
Ludoterapia!!
 

Similar a Ensayo sobre la Acupuntura

Medicina alternativa ensayo
Medicina alternativa ensayoMedicina alternativa ensayo
Medicina alternativa ensayo
Carolina Rodríguez
 
Medicina alternativa ensayo
Medicina alternativa ensayoMedicina alternativa ensayo
Medicina alternativa ensayo
acuario_lavin
 
MEDICINA ALTERNATIVA
MEDICINA ALTERNATIVAMEDICINA ALTERNATIVA
MEDICINA ALTERNATIVA
sanybarton
 
Como poner un consultorio de acupuntura - Guía de Negocio
Como poner un consultorio de acupuntura - Guía de NegocioComo poner un consultorio de acupuntura - Guía de Negocio
Como poner un consultorio de acupuntura - Guía de Negocio
AlbertoGomez218
 
Ea ensayo edgar_rp
Ea ensayo edgar_rpEa ensayo edgar_rp
Ea ensayo edgar_rp
Edgar Ramos Prz
 
SESION N° 1 Medicina Alternativa - UAI 2023.pptx
SESION N° 1 Medicina Alternativa - UAI 2023.pptxSESION N° 1 Medicina Alternativa - UAI 2023.pptx
SESION N° 1 Medicina Alternativa - UAI 2023.pptx
SorayaFernandeZMalqu
 
ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA
ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA
ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA
DanyGD
 
Medicina123
Medicina123Medicina123
Medicina123
jeisson_9504
 
La acupuntura
La acupunturaLa acupuntura
La acupuntura
ZukkoAN
 
Teacher mg
Teacher mgTeacher mg
Teacher mg
Andrea Rico
 
Medicina alternativa como Medicina Complementaria
Medicina alternativa como Medicina ComplementariaMedicina alternativa como Medicina Complementaria
Medicina alternativa como Medicina Complementaria
Luiiz Esphiinosaa
 
Medicinas tradicionales y alternativas
Medicinas tradicionales y alternativasMedicinas tradicionales y alternativas
Medicinas tradicionales y alternativas
Pergolesi Adrian E.
 
Article Clinica Acupuntura (5)
Article   Clinica Acupuntura (5)Article   Clinica Acupuntura (5)
Article Clinica Acupuntura (5)
worriedfacsimil74
 
Auriculoterapia y digitopuntura
Auriculoterapia y digitopunturaAuriculoterapia y digitopuntura
Auriculoterapia y digitopuntura
KarenMaya4
 
La medicina alternativa y tradicional
La medicina alternativa y tradicionalLa medicina alternativa y tradicional
La medicina alternativa y tradicional
marysabelyanellaesra
 
La medicina alternativa y tradicional
La medicina alternativa y tradicionalLa medicina alternativa y tradicional
La medicina alternativa y tradicional
marysabelyanellaesra
 
MEDICINA ALTERNATIVA
MEDICINA ALTERNATIVAMEDICINA ALTERNATIVA
MEDICINA ALTERNATIVA
pkatyams95
 
Ensayo final terminado
Ensayo final terminadoEnsayo final terminado
Ensayo final terminado
pkatyams95
 
Ensayo: Medicina Alternativa
Ensayo: Medicina Alternativa Ensayo: Medicina Alternativa
Ensayo: Medicina Alternativa
Mari Justo Valdes
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
puyana
 

Similar a Ensayo sobre la Acupuntura (20)

Medicina alternativa ensayo
Medicina alternativa ensayoMedicina alternativa ensayo
Medicina alternativa ensayo
 
Medicina alternativa ensayo
Medicina alternativa ensayoMedicina alternativa ensayo
Medicina alternativa ensayo
 
MEDICINA ALTERNATIVA
MEDICINA ALTERNATIVAMEDICINA ALTERNATIVA
MEDICINA ALTERNATIVA
 
Como poner un consultorio de acupuntura - Guía de Negocio
Como poner un consultorio de acupuntura - Guía de NegocioComo poner un consultorio de acupuntura - Guía de Negocio
Como poner un consultorio de acupuntura - Guía de Negocio
 
Ea ensayo edgar_rp
Ea ensayo edgar_rpEa ensayo edgar_rp
Ea ensayo edgar_rp
 
SESION N° 1 Medicina Alternativa - UAI 2023.pptx
SESION N° 1 Medicina Alternativa - UAI 2023.pptxSESION N° 1 Medicina Alternativa - UAI 2023.pptx
SESION N° 1 Medicina Alternativa - UAI 2023.pptx
 
ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA
ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA
ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA
 
Medicina123
Medicina123Medicina123
Medicina123
 
La acupuntura
La acupunturaLa acupuntura
La acupuntura
 
Teacher mg
Teacher mgTeacher mg
Teacher mg
 
Medicina alternativa como Medicina Complementaria
Medicina alternativa como Medicina ComplementariaMedicina alternativa como Medicina Complementaria
Medicina alternativa como Medicina Complementaria
 
Medicinas tradicionales y alternativas
Medicinas tradicionales y alternativasMedicinas tradicionales y alternativas
Medicinas tradicionales y alternativas
 
Article Clinica Acupuntura (5)
Article   Clinica Acupuntura (5)Article   Clinica Acupuntura (5)
Article Clinica Acupuntura (5)
 
Auriculoterapia y digitopuntura
Auriculoterapia y digitopunturaAuriculoterapia y digitopuntura
Auriculoterapia y digitopuntura
 
La medicina alternativa y tradicional
La medicina alternativa y tradicionalLa medicina alternativa y tradicional
La medicina alternativa y tradicional
 
La medicina alternativa y tradicional
La medicina alternativa y tradicionalLa medicina alternativa y tradicional
La medicina alternativa y tradicional
 
MEDICINA ALTERNATIVA
MEDICINA ALTERNATIVAMEDICINA ALTERNATIVA
MEDICINA ALTERNATIVA
 
Ensayo final terminado
Ensayo final terminadoEnsayo final terminado
Ensayo final terminado
 
Ensayo: Medicina Alternativa
Ensayo: Medicina Alternativa Ensayo: Medicina Alternativa
Ensayo: Medicina Alternativa
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Ensayo sobre la Acupuntura

  • 1. La Acupuntura. Martín Zacarías Contreras 1 BENEMÉRITA UNIVER S ID AD AUTÓNOMA DE PUEBLA DESARROLLO DE HABILIDADES EN EL USO DE LA TECNOLOGÍA, LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN Alumno: Martín Zacarías Contreras. Matricula: 201230893 TALLER 04: INTEGRANDO CONOCIMIENTO ACTIVIDAD: ENSAYANDO Título del Ensayo: “Cómo es que la acupuntura de la medicina china ayuda al cuerpo y que es lo que produce cuando esta se aplica a un paciente”
  • 2. La Acupuntura. Martín Zacarías Contreras 2 INDICE:  Resúmen 3  Introducción 3  1.- ¿Qué es la medicina alternativa? 4  2.- Historia de la medicina china 4-6  3.- Acupuntura y otras técnicas utilizadas. 6-7 o Herbolaria o Moxibustión o Auriculoterapia  4.- Organizaciones que aprueban el uso de la acupuntura como tratamiento Médico. 7  5.- Resultados terapéuticos de la acupuntura. 7- 8  6.- Efectos adversos. 8  7.- Conclusión 8  8.- Anexos. 9  9.- Bibliografía 10
  • 3. La Acupuntura. Martín Zacarías Contreras 3 Resúmen: La acupuntura, apareció desde hace cientos de años en la cultura china y en la actualidad se ha retomado con gran fuerza por cientos e incluso miles de personas debido a sus grandes beneficios en paciente que padecen ciertas enfermedades, entre la que destaca la del dolor crónico. Esta técnica se basa principalmente en la colocación de agujas en el paciente, cada una de las agujas utilizadas se coloca en sitio específicos del cuerpo que de acuerdo con los conocimientos tradicionales estimulan el flujo sanguíneo o el sistema nervioso generando un cambio en los pacientes y provocando finalmente su recuperación gracias al restablecimiento del medio interno. Introducción: Actualmente, existen diversos métodos y técnicas que las personas suelen usar o a las que han recurrido para solucionar sus problemas de salud, este nuevo camino al que se ha puesto la mirada se conoce como Medicina alternativa y se sabe que ha dado muy buenos resultados en el tratamiento de muchas enfermedades y padecimientos dependiendo del tipo de técnica que se utilice. Entre tantas disciplinas y técnicas que pueden encontrarse, en la llamada Medicina alternativa, puedo encaminar mi ensayo a la exploración de la acupuntura y a cómo es que sus efectos en el organismo producen bienestar y sobre todo la mejoría en la calidad de vida de los pacientes.
  • 4. La Acupuntura. Martín Zacarías Contreras 4 1.- ¿Qué es la medicina alternativa? Medicina alternativa. La búsqueda por el bienestar y la salud, así como para mejorar la calidad de vida de las personas que actualmente padecen alguna enfermedad crónico- degenerativa las ha llevado a recurrir a diversos tratamientos médicos así como hacia algunos otros que no son tan frecuentes o muy poco conocidos. Este nuevo camino al que hoy recurren es parte de lo que se conoce como Medicina Alternativa y se sabe de acuerdo a investigaciones, estudios y en la propia opinión de las personas, que ofrece una muy buena opción para aliviar y tratar sus malestares y a mejorar su calidad de vida. De acuerdo a diversas definiciones, la medicina alternativa (también llamada “Biológica o tradicional”) puede considerarse como un conjunto de métodos o técnicas de carácter medico que tienen el fin de prevenir y tratar los padecimientos del cuerpo humano pero de una forma poco convencional a lo que se practica en la medicina que podríamos nosotros llamar “Estándar” o “General”. Como mencione anteriormente los resultados de este tipo de Medicina se han mostrado favorables y resulta muy interesante conocer un poco más al respecto de este tipo de tratamientos. 2.- Historia de la medicina china Con el fin de entender un poco más a cerca de este tipo de Medicina, abordaré el tema de la acupuntura como medicina alternativa y conoceremos que es lo que podemos obtener recurriendo a este tipo de tratamientos. Para comprender un poco mejor acerca de la acupuntura comenzare con un poco de su historia de acuerdo con el Dr. Giménez Salvador – (25 de Junio 2002) “La acupuntura es uno de los procedimientos médicos más antiguos y más
  • 5. La Acupuntura. Martín Zacarías Contreras 5 comúnmente empleados en todo el mundo. Originado en China hace más de 5.000 años, la acupuntura empezó a ser conocida en nuestro país en el último cuarto del siglo XX, cuando se conoció que los médicos en China empleaban agujas para aliviar el dolor abdominal tras las intervenciones quirúrgicas”. Ahora bien, para conocer un poco más sobre cómo es que la acupuntura puede ayudar al cuerpo humano y como es que este se ve estimulado al recibir este tipo de tratamiento, vuelvo a hacer mención del Dr. Giménez salvador – (25 de junio 2002), quien nos explica que “Se ha propuesto varios procesos para explicar los efectos de la acupuntura, principalmente sobre el dolor. Se cree que los puntos de acupuntura estimulan el sistema nervioso central, el cerebro y la médula espinal, y se liberan sustancias químicas en el interior de los músculos, el cerebro y la médula. Estas sustancias químicas modifican la experiencia del dolor o liberan a su vez otras sustancias, como las hormonas, que influencian los sistemas de auto- regulación que tiene el organismo. Estos cambios bioquímicos pueden estimular las capacidades naturales de auto-curación del organismo y estimular el bienestar físico y emocional. Parecen existir tres mecanismos principales: Conducción de las señales electromagnéticas. Dr. Giménez salvador – (2002) “Los científicos occidentales han encontrado evidencias de que los puntos de acupuntura son conductores estratégicos de señales electromagnéticas”. En esta técnica la estimulación de los puntos, y de los meridianos permite que las señales sean liberadas y conducidas a una mayor velocidad que en condiciones normales y de acuerdo con el Dr. Giménez salvador – (2002) “Estas señales pueden desencadenar el flujo de sustancias bioquímicas analgésicas, como las endorfinas, y de células del sistema inmunitario hacia determinadas localizaciones en el cuerpo, que están lesionadas o son vulnerables a las enfermedades. Activación de los sistemas de opiáceos. La investigación ha encontrado que durante el tratamiento con acupuntura se liberan varios tipos de opiáceos en el interior del sistema nervioso central, lo cual reduce el dolor.
  • 6. La Acupuntura. Martín Zacarías Contreras 6 Cambios en la bioquímica cerebral, la sensibilidad y las funciones corporales involuntarias. Los estudios han demostrado que la acupuntura puede modificar la bioquímica cerebral mediante cambios en la liberación de neurotransmisores y neuro-hormonas”. También el doctor nos habla en su artículo de que la acupuntura activará a partes del sistema nervioso central y algunas funciones corporales , como las reacciones inmunitarias y los procesos que controlan y regulan la presión arterial, el flujo sanguíneo y la temperatura corporales entre otros . 3.- Acupuntura y otras técnicas utilizadas Ahora que conocimos un poco más sobre este tipo de medicina alternativa, puedo mencionar que no es la única en la medicina china, a la que podemos recurrir para conseguir la mejoría de nuestra salud, por lo que hago brevemente mención de otras técnicas también muy utilizadas actualmente y que también han ofrecido buenos resultados. Estas otras técnicas son: La Moxibustión: esta se basa en usar a una planta llamada artemisa, la cual es preparada previamente (generalmente en un polvo) y es “quemada” cerca de la piel del paciente en puntos localizados y mejorando así la circulación del mismo. Herbolaria: Este tipo de medicina china se basa principalmente en el uso de plantas medicinales que han sido clasificadas de acuerdo a sus propiedades físicas y naturales y que brindan diversos resultados para restablecer la homeostasis del cuerpo ya sea aumentando o disminuyendo procesos metabólicos o incluso expulsando sustancias del cuerpo como es el caso de algunas plantas que causan efectos de emésis y otras de purgantes. Auriculoterapia: Ésta técnica, que es como una rama de la acupuntura trata principalmente en estimular también ciertos puntos pero específicamente en las orejas y ofrecen también buenos resultados en diversas partes del cuerpo cuando esta se aplica sobre el paciente.
  • 7. La Acupuntura. Martín Zacarías Contreras 7 4.- Organizaciones que aprueban el uso de la acupuntura como tratamiento Médico. Me parece muy importante señalar que el uso de este tipo de prácticas como alternativa de la salud está muy bien respaldada pues de acuerdo con la OMS en diversas referencias ; está de acuerdo con que esta medicina alternativa puede ser usada como un complemento en el tratamiento de enfermedades y enfatiza en aquellas que sean de tipo Crónico pues mencionan que con esto se puede disminuir la ingesta de diversos medicamentos que podrían llegar a ser perjudiciales para la salud , así mismo declara que deben ser llevadas a cabo por profesionales del área que tengan alguna titulación sobre éstas técnicas. “Como dato interesante y hablando sobre las organizaciones que aprueban este tipo de prácticas tenemos que la UNESCO, declaro el 16 de noviembre de 2010 como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad a la acupuntura y también a la Moxibustión”. 6.- Resultados terapéuticos de la acupuntura. Finalmente es muy importante hablar de los beneficios que se han obtenido con la acupuntura y cuáles son algunos de los efectos que se pueden lograr por lo que haciendo mención nuevamente del Dr. Giménez Salvador (2002) nos dice que “La acupuntura parece haber demostrado resultados prometedores en las náuseas y los vómitos postoperatorios y en el dolor dental postoperatorio. La acupuntura parece ser de utilidad, como medicina complementaria, en otras enfermedades tales como la adicción, la rehabilitación tras el ictus, el dolor de cabeza, los calambres menstruales, el codo de tenista, la fibromialgia, el dolor miofascial, la artrosis, el dolor de espalda sobre todo de localización lumbar, el síndrome del túnel carpiano y el asma”.
  • 8. La Acupuntura. Martín Zacarías Contreras 8 Además de lo anterior podría aumentar diciendo que los pacientes que recurren a la acupuntura lo hacen generalmente por dolores crónicos muy agudos como lo son los del ciático, los fuertes dolores de espalda entre otros. Efectos adversos Es muy importante señalar que existen algunos efectos adversos y se menciona que se deben principalmente a una mala práctica de estas técnicas pues no lo hacen los especialistas, también mencionan algunas contraindicaciones que deben mantenerse muy en cuenta antes de llevarse a cabo, como son tener cuidado durante el embarazo, tras una operación o urgencias medicas entre otros. Conclusión: El uso de medicinas alternativas, en conjunto con tratamientos médicos es la clave esencial para que los pacientes con diversos padecimientos puedan recuperar su salud o mejorar su calidad de vida en el mundo que los rodea. Ante este nuevo camino, encontramos a la acupuntura, que como describí a lo largo de mi trabajo, es una muy buena opción para aplicarse como tratamiento pues ha mostrado grandes resultados y aunque aún falta mucho por descubrir de esta interesante técnica, podemos confiar en sus beneficios, considerando que siempre sea llevada a cabo por profesionales del área y que se tomen en cuenta las condiciones que trate anteriormente para evitar algunas complicaciones o efectos indeseados. Me pareció muy interesante toda la historia que posee esta técnica, y aun más interesante como es que se diseñaron modelos o imágenes para describir el cuerpo humano y encontrar en el aquellos puntos “vitales” con los que es posible realizar toda esta magnífica técnica de la medicina tradicional china.
  • 9. La Acupuntura. Martín Zacarías Contreras 9 Anexos: En estas imágenes podemos observar las diferentes formas como se pueden colocar las agujas,así como diferentes sitios para su colocación en el cuerpo de un paciente.
  • 10. La Acupuntura. Martín Zacarías Contreras 10 Referencias: Giménez, S. (2002).La acupuntura. Recuperado de http://www.medicina21.com/Articulos/V1412-La_acupuntura.html Doctores en México S.C. (2010).Acupuntura. Recuperado de http://www.lamedicina-alternativa.com/acupuntura.htm Para conocer más sobre la aplicación de la acupuntura visita: “Revista Cubana de Estomatología versión ISSN 0034-7507 Revista Cubana Estomatología vol.49 no.2 Ciudad de La Habana abr.-jun. 2012” (entre al sitio web de abajo) http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75072012000200009 “Aplicación de la Acupuntura y técnicas afines de la Medicina Tradicional y Natural en el tratamiento del Mioma Uterino”. http://es.scribd.com/doc/23721338/Aplicacion-de-la-Acupuntura-y-tecnicas-afines- de-la-Medicina-Tradicional-y-Natural-en-el-tra