SlideShare una empresa de Scribd logo
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Facultad de Ciencias de la Comunicación




PROFESOR: JESUS HUMBERTO LOPEZ CORONADO.

ALUMNA: ESTELA GARCIA ESTRADA.

TAREA 4: ENSAYANDO.



                               ¿Qué es el tabaquismo?


*El tabaquismo es un fenómeno social de primera magnitud que se ha convertido en la primera causa
de muerte y discapacidad en los países desarrollados. La elevada capacidad adictiva de la nicotina hace
que el tabaquismo pueda considerarse como una autentica drogadicción y también como una
enfermedad crónica.


*El tabaquismo es una de las principales patologías, que provoca muertes de manera prematura. Cada
año, son cientos de miles, los fumadores que mueren. Asimismo, son miles las personas que aspiran, de
manera pasiva, el humo que emana de los cigarrillos. Nos referimos a aquellos fumadores pasivos. O
sea, las personas que conviven con el humo del cigarrillo, sin necesariamente, fumarlos de manera
personal.


                         Consecuencias del Tabaquismo


CATARATAS: Se considera que el tabaco causa o agrava varias afecciones de los ojos. Las cataratas
(opacidad del cristalino) es un 40% mayor en los fumadores y sucede por dos mecanismos; por la
irritación directa de los ojos y la liberación en los pulmones de sustancias químicas que llegan a los ojos
a través de la sangre.


ARRUGAS: El tabaco provoca un envejecimiento prematuro de la piel debido al desgaste de las
proteínas que le dan elasticidad y la reducción del riego sanguíneo que sufre el tejido. Los fumadores
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Facultad de Ciencias de la Comunicación




tienen una piel seca, áspera y surcada por arrugas diminutas sobre todo alrededor de los ojos




CÁNCER: Se ha demostrado que más de 40 productos químicos contenidos en el tabaco causan cáncer.
Los fumadores tienen una probabilidad unas 20 veces más alta de sufrir cáncer de pulmón que los no
fumadores. El tabaco es la causa de cerca del 90% de nuevos casos de cáncer de pulmón. Estudios
recientes sugieren que fumar intensamente puede favorecer el cáncer de mama.


DETERIORO DE LA DENTADURA: El tabaco favorece que se forme con mayor frecuencia el sarro,
tiñe los dientes de amarillo y tiene mal aliento


ENFISEMA: Además del cáncer de pulmón, el tabaco causa enfisema y reduce la capacidad pulmonar
de captar oxígeno y expulsar dióxido de carbono. En casos extremos, el paciente no puede respirar sin
la ayuda de un respirador al padecer infecciones del oído medio.


ÚLCERA GÁSTRICA: El consumo de tabaco altera el comportamiento de las bacterias que causan las
úlceras del estómago y reduce la capacidad de éste para neutralizar el ácido después de las comidas.
Las úlceras de los fumadores responden peor al tratamiento y tienden a recaer más a menudo.


CÁNCER EN LA MUJER Y ABORTO: Además de aumentar el riesgo de cáncer cervicouterino, trae
problemas de infertilidad en las mujeres y provoca complicaciones durante el embarazo y el parto.


El aborto espontáneo es entre dos y tres veces más frecuente entre las fumadoras, al igual que la muerte
prenatal, debido a la privación de oxígeno que sufre el feto y las anomalías que afectan a la placenta
como consecuencia del monóxido de carbono y la nicotina del humo de los cigarrillos.


El síndrome de muerte súbita del lactante también se asocia al consumo de tabaco. Por último, el
tabaco puede reducir el nivel de estrógenos, y adelantar así la menopausia.
DEDOS: El alquitrán que contiene el humo del tabaco se acumula en los dedos y las uñas y los tiñe de
un color pardo amarillento.


ESPERMATOZOIDES: El tabaco puede alterar la morfología de los espermatozoides y dañar su ADN,
lo que aumenta el riesgo de aborto espontáneo y defectos congénitos. Según algunos estudios, los
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Facultad de Ciencias de la Comunicación




hombres fumadores tienen más probabilidades de engendrar un niño que padezca cáncer. El tabaco
también reduce el número de espermatozoides y dificulta el riego sanguíneo del pene, lo que puede
provocar impotencia. La esterilidad es más frecuente entre los fumadores.


Los efectos de la nicotina, son inmediatos. Ya que esta actúa en el sistema nervioso autónomo. Sólo con
ello, se vuelve un componente altamente peligroso, para la vida de los seres humanos. Asimismo, la
nicotina puede llegar a producir graves trastornos en las vías respiratorias, e incluso ocasionar paros
respiratorios, por medio de la formación de enfisemas pulmonares. Asimismo, puede provocar bajas o
altas de presión y taquicardia.


                 ¿Por qué es tan difícil dejar de fumar?


Lo que provoca que la nicotina sea adictita, es que aumenta la cantidad de dopamina en nuestro
organismo, lo que produce una sensación de placer o bienestar, con lo cual, el ser humano tenderá a
repetir el ejercicio de fumar, para poder volver a sentir lo mismo.


Es así, como a las 48 horas siguientes del último cigarro, se tendrá desarrollará una sensación de
ansiedad, vacío, problemas para dormir e irritabilidad. Es por lo mismo, que las personas vuelven tan
rápido a este hábito, luego de intentar dejarlo. Es por ello, que es tan difícil dejar de fumar.


                     ¿Por qué hay que dejar de fumar?


        La principal es que el consumo de tabaco constituye la principal causa de enfermedad evitable
        y de mortalidad prevenible en los países desarrollados. En un 19% de los casos de mortalidad
        es         el        tabaco          la       causa          de         su        prevención.
        En el tabaco se han encontrado múltiples sustancias que en gran parte son perjudiciales para
        la      salud.     Entre      ellas,     destacan       por      sus      efectos    nocivos:

        • Los alquitranes (benzopirenos y nitrosaminas) responsables del 30 % de todos los tipos de
        cáncer (vejiga, riñón, páncreas, estómago, etc.), y del 90% del cáncer de pulmón.
        • El monóxido de carbono, que es el causante de más del 15% de las enfermedades
        cardiovasculares.
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Facultad de Ciencias de la Comunicación




      •     La         nicotina,       que        produce        la       dependencia     física.
      Además el tabaco es el causante del 80% de la mortalidad por procesos pulmonares.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rūkymo žala
Rūkymo žalaRūkymo žala
Rūkymo žala
RuGeSs
 
Charla antitabaco
Charla antitabacoCharla antitabaco
Charla antitabaco
Claudia Nicole
 
Tabaco
TabacoTabaco
Ensayo final tabaco
Ensayo final  tabacoEnsayo final  tabaco
Ensayo final tabaco
MiiGue Tovar
 
Trabajo practico de psicología
Trabajo practico de psicologíaTrabajo practico de psicología
Trabajo practico de psicologíaJaaz Martinez
 
La juventud y el alcoholismo ntics
La juventud y el alcoholismo nticsLa juventud y el alcoholismo ntics
La juventud y el alcoholismo nticsjennpazfer5
 
Nicotina
NicotinaNicotina
NicotinaJose
 
Investigación sobre alcoholismo
Investigación sobre alcoholismoInvestigación sobre alcoholismo
Investigación sobre alcoholismo
Ricardo Castillo
 
Tesis El Cigarro
Tesis El CigarroTesis El Cigarro
Tesis El CigarroMnljndr95
 
Crack
CrackCrack
Crack
gearsant
 
"ALCOHOLISMO"
"ALCOHOLISMO""ALCOHOLISMO"
"ALCOHOLISMO"
Alina
 
Alcoholismo proyecto
Alcoholismo proyectoAlcoholismo proyecto
Alcoholismo proyectoenanoe92
 
TABAQUISMO
TABAQUISMOTABAQUISMO
TABAQUISMO
nutri158
 
Andrés gonzález mauro monografia del alcoholismo
Andrés gonzález mauro monografia del alcoholismo Andrés gonzález mauro monografia del alcoholismo
Andrés gonzález mauro monografia del alcoholismo
Andres Gonzalez Mauro
 

La actualidad más candente (20)

Rūkymo žala
Rūkymo žalaRūkymo žala
Rūkymo žala
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Charla antitabaco
Charla antitabacoCharla antitabaco
Charla antitabaco
 
Tabaco
TabacoTabaco
Tabaco
 
Ensayo final tabaco
Ensayo final  tabacoEnsayo final  tabaco
Ensayo final tabaco
 
Trabajo practico de psicología
Trabajo practico de psicologíaTrabajo practico de psicología
Trabajo practico de psicología
 
La juventud y el alcoholismo ntics
La juventud y el alcoholismo nticsLa juventud y el alcoholismo ntics
La juventud y el alcoholismo ntics
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Nicotina
NicotinaNicotina
Nicotina
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Investigación sobre alcoholismo
Investigación sobre alcoholismoInvestigación sobre alcoholismo
Investigación sobre alcoholismo
 
Tesis El Cigarro
Tesis El CigarroTesis El Cigarro
Tesis El Cigarro
 
Crack
CrackCrack
Crack
 
"ALCOHOLISMO"
"ALCOHOLISMO""ALCOHOLISMO"
"ALCOHOLISMO"
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Alcoholismo proyecto
Alcoholismo proyectoAlcoholismo proyecto
Alcoholismo proyecto
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
TABAQUISMO
TABAQUISMOTABAQUISMO
TABAQUISMO
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Andrés gonzález mauro monografia del alcoholismo
Andrés gonzález mauro monografia del alcoholismo Andrés gonzález mauro monografia del alcoholismo
Andrés gonzález mauro monografia del alcoholismo
 

Similar a Ensayo final adiccion al tabaquismo

El tabaquismo
El tabaquismoEl tabaquismo
El tabaquismo
Mayra Katherine
 
Dia de no fumar
Dia de no fumarDia de no fumar
Dia de no fumar
Marbella Cordoba
 
Tabaco
TabacoTabaco
Bronquitis crnica
Bronquitis crnicaBronquitis crnica
Bronquitis crnica
aldo papaíz
 
El Tabaquismo
El TabaquismoEl Tabaquismo
El Tabaquismosimple
 
El tabaquismo
El tabaquismoEl tabaquismo
El tabaquismosimple
 
Articulo el cigarro
Articulo el cigarroArticulo el cigarro
Articulo el cigarro
rodrigofiscal1
 
El tabaquismo: Kevin Gutierrez 9-2 J.T.
El tabaquismo: Kevin Gutierrez 9-2 J.T.El tabaquismo: Kevin Gutierrez 9-2 J.T.
El tabaquismo: Kevin Gutierrez 9-2 J.T.Nallely Bustos
 
Trabajo de multimedia
Trabajo de multimediaTrabajo de multimedia
Trabajo de multimedia
Eelliissaassaallaaoo
 
Presentacion grdo 8 a
Presentacion grdo 8 aPresentacion grdo 8 a
Presentacion grdo 8 abrayan rojas
 
los daños que provoca el tabaco en ser humano
los daños que provoca el tabaco en ser humanolos daños que provoca el tabaco en ser humano
los daños que provoca el tabaco en ser humano
Nico Seijas
 
El tabaquismo
El tabaquismoEl tabaquismo
El tabaquismonaty45
 

Similar a Ensayo final adiccion al tabaquismo (20)

El tabaquismo
El tabaquismoEl tabaquismo
El tabaquismo
 
Dia de no fumar
Dia de no fumarDia de no fumar
Dia de no fumar
 
Tabaco
TabacoTabaco
Tabaco
 
Bronquitis crnica
Bronquitis crnicaBronquitis crnica
Bronquitis crnica
 
El Tabaquismo
El TabaquismoEl Tabaquismo
El Tabaquismo
 
El Tabaquismo
El TabaquismoEl Tabaquismo
El Tabaquismo
 
El Tabaquismo
El TabaquismoEl Tabaquismo
El Tabaquismo
 
El tabaquismo
El tabaquismoEl tabaquismo
El tabaquismo
 
Articulo el cigarro
Articulo el cigarroArticulo el cigarro
Articulo el cigarro
 
Articulo el cigarro
Articulo el cigarroArticulo el cigarro
Articulo el cigarro
 
El tabaquismo: Kevin Gutierrez 9-2 J.T.
El tabaquismo: Kevin Gutierrez 9-2 J.T.El tabaquismo: Kevin Gutierrez 9-2 J.T.
El tabaquismo: Kevin Gutierrez 9-2 J.T.
 
Trabajo de multimedia
Trabajo de multimediaTrabajo de multimedia
Trabajo de multimedia
 
Presentacion grdo 8 a
Presentacion grdo 8 aPresentacion grdo 8 a
Presentacion grdo 8 a
 
El cigarro rf
El cigarro rfEl cigarro rf
El cigarro rf
 
los daños que provoca el tabaco en ser humano
los daños que provoca el tabaco en ser humanolos daños que provoca el tabaco en ser humano
los daños que provoca el tabaco en ser humano
 
El tabaquismo !
El tabaquismo !El tabaquismo !
El tabaquismo !
 
El tabaquismo
El tabaquismoEl tabaquismo
El tabaquismo
 
El tabaquismo
El tabaquismoEl tabaquismo
El tabaquismo
 
El tabaquismo
El tabaquismoEl tabaquismo
El tabaquismo
 
El tabaquismo
El tabaquismoEl tabaquismo
El tabaquismo
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Ensayo final adiccion al tabaquismo

  • 1. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Ciencias de la Comunicación PROFESOR: JESUS HUMBERTO LOPEZ CORONADO. ALUMNA: ESTELA GARCIA ESTRADA. TAREA 4: ENSAYANDO. ¿Qué es el tabaquismo? *El tabaquismo es un fenómeno social de primera magnitud que se ha convertido en la primera causa de muerte y discapacidad en los países desarrollados. La elevada capacidad adictiva de la nicotina hace que el tabaquismo pueda considerarse como una autentica drogadicción y también como una enfermedad crónica. *El tabaquismo es una de las principales patologías, que provoca muertes de manera prematura. Cada año, son cientos de miles, los fumadores que mueren. Asimismo, son miles las personas que aspiran, de manera pasiva, el humo que emana de los cigarrillos. Nos referimos a aquellos fumadores pasivos. O sea, las personas que conviven con el humo del cigarrillo, sin necesariamente, fumarlos de manera personal. Consecuencias del Tabaquismo CATARATAS: Se considera que el tabaco causa o agrava varias afecciones de los ojos. Las cataratas (opacidad del cristalino) es un 40% mayor en los fumadores y sucede por dos mecanismos; por la irritación directa de los ojos y la liberación en los pulmones de sustancias químicas que llegan a los ojos a través de la sangre. ARRUGAS: El tabaco provoca un envejecimiento prematuro de la piel debido al desgaste de las proteínas que le dan elasticidad y la reducción del riego sanguíneo que sufre el tejido. Los fumadores
  • 2. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Ciencias de la Comunicación tienen una piel seca, áspera y surcada por arrugas diminutas sobre todo alrededor de los ojos CÁNCER: Se ha demostrado que más de 40 productos químicos contenidos en el tabaco causan cáncer. Los fumadores tienen una probabilidad unas 20 veces más alta de sufrir cáncer de pulmón que los no fumadores. El tabaco es la causa de cerca del 90% de nuevos casos de cáncer de pulmón. Estudios recientes sugieren que fumar intensamente puede favorecer el cáncer de mama. DETERIORO DE LA DENTADURA: El tabaco favorece que se forme con mayor frecuencia el sarro, tiñe los dientes de amarillo y tiene mal aliento ENFISEMA: Además del cáncer de pulmón, el tabaco causa enfisema y reduce la capacidad pulmonar de captar oxígeno y expulsar dióxido de carbono. En casos extremos, el paciente no puede respirar sin la ayuda de un respirador al padecer infecciones del oído medio. ÚLCERA GÁSTRICA: El consumo de tabaco altera el comportamiento de las bacterias que causan las úlceras del estómago y reduce la capacidad de éste para neutralizar el ácido después de las comidas. Las úlceras de los fumadores responden peor al tratamiento y tienden a recaer más a menudo. CÁNCER EN LA MUJER Y ABORTO: Además de aumentar el riesgo de cáncer cervicouterino, trae problemas de infertilidad en las mujeres y provoca complicaciones durante el embarazo y el parto. El aborto espontáneo es entre dos y tres veces más frecuente entre las fumadoras, al igual que la muerte prenatal, debido a la privación de oxígeno que sufre el feto y las anomalías que afectan a la placenta como consecuencia del monóxido de carbono y la nicotina del humo de los cigarrillos. El síndrome de muerte súbita del lactante también se asocia al consumo de tabaco. Por último, el tabaco puede reducir el nivel de estrógenos, y adelantar así la menopausia. DEDOS: El alquitrán que contiene el humo del tabaco se acumula en los dedos y las uñas y los tiñe de un color pardo amarillento. ESPERMATOZOIDES: El tabaco puede alterar la morfología de los espermatozoides y dañar su ADN, lo que aumenta el riesgo de aborto espontáneo y defectos congénitos. Según algunos estudios, los
  • 3. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Ciencias de la Comunicación hombres fumadores tienen más probabilidades de engendrar un niño que padezca cáncer. El tabaco también reduce el número de espermatozoides y dificulta el riego sanguíneo del pene, lo que puede provocar impotencia. La esterilidad es más frecuente entre los fumadores. Los efectos de la nicotina, son inmediatos. Ya que esta actúa en el sistema nervioso autónomo. Sólo con ello, se vuelve un componente altamente peligroso, para la vida de los seres humanos. Asimismo, la nicotina puede llegar a producir graves trastornos en las vías respiratorias, e incluso ocasionar paros respiratorios, por medio de la formación de enfisemas pulmonares. Asimismo, puede provocar bajas o altas de presión y taquicardia. ¿Por qué es tan difícil dejar de fumar? Lo que provoca que la nicotina sea adictita, es que aumenta la cantidad de dopamina en nuestro organismo, lo que produce una sensación de placer o bienestar, con lo cual, el ser humano tenderá a repetir el ejercicio de fumar, para poder volver a sentir lo mismo. Es así, como a las 48 horas siguientes del último cigarro, se tendrá desarrollará una sensación de ansiedad, vacío, problemas para dormir e irritabilidad. Es por lo mismo, que las personas vuelven tan rápido a este hábito, luego de intentar dejarlo. Es por ello, que es tan difícil dejar de fumar. ¿Por qué hay que dejar de fumar? La principal es que el consumo de tabaco constituye la principal causa de enfermedad evitable y de mortalidad prevenible en los países desarrollados. En un 19% de los casos de mortalidad es el tabaco la causa de su prevención. En el tabaco se han encontrado múltiples sustancias que en gran parte son perjudiciales para la salud. Entre ellas, destacan por sus efectos nocivos: • Los alquitranes (benzopirenos y nitrosaminas) responsables del 30 % de todos los tipos de cáncer (vejiga, riñón, páncreas, estómago, etc.), y del 90% del cáncer de pulmón. • El monóxido de carbono, que es el causante de más del 15% de las enfermedades cardiovasculares.
  • 4. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Ciencias de la Comunicación • La nicotina, que produce la dependencia física. Además el tabaco es el causante del 80% de la mortalidad por procesos pulmonares.